SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO 2 
El Sistema de Control Interno en los Procesos y en las Funciones de la Organización 
Lcdo. Denys Terán Pineda 
Auditor Interno (E) 
Mérida, septiembre 2014
ElSistemadeControlInternoenlosProcesosyenlasFuncionesdelaOrganizaciónMÓDULO 2Sesiones2.1 Aspectos Históricos y Doctrinarios sobre Control Interno2.2 La Organización, Procesos y Funciones / Visión Sistémica y Holística 2.3 Sistema de Control InternoElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
Elsurgimientodelconceptodecontrolinternodatadeépocasremotas.Inicialmentesemanifestóenelsectorprivadodondesereconociócomofundamentaleindispensableenvirtuddelcrecimientodelasorganizaciones,elvolumendelasoperacionesylosnivelesderiesgo,entreotros. 
Lasdiferentesadministraciones,yaseanpúblicasoprivadascomprometeninteresesypatrimoniosquenosonpersonales,sinoquepertenecenalasociedadoalaorganizaciónparalacualprestansusservicios.Esporelloqueelconocimientodelaestructuradelaorganizacióndequesetrateyloselementosparaeldiseñoeimplantacióndeunadecuadosistemadecontrol,sonfundamentalesparadarunaseguridad“razonable”delbuenusodelainversiónyellogrodelosobjetivosprevistos. 
VISIÓN GENERAL DEL MÓDULO 2 
El Sistema de Control Interno en los Procesos y en las Funciones de la OrganizaciónElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
ElpresenteMódulocomprendesesionesreferidasalosmásimportantesaspectoshistóricosydoctrinariossobrecontrolinterno.Paraelloseabordanperspectivasnacionaleseinternacionalesquepermiteadentrarseensuconcepciónactualenelcontextodelasorganizaciones,asícomo,ensusprocesosyfunciones,bajounavisiónsistémica.Conestoseconcretaelenfoquetécnicoenladefinicióndelcontrolinterno,paraintroduciralosparticipantesenelenfoquelegaldesuconcepciónenlasorganizacionespúblicasvenezolanas. 
VISIÓN GENERAL DEL MÓDULO 2El Sistema de Control Interno en los Procesos y en las Funciones de la Organización (Cont…) Elaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
AlfinalizarelMódulo,elparticipantedebeestarencapacidaddemanejaraspectosconceptualesytécnicos, derivadosdelaspropuestasdoctrinariasmásrecientes,queorientanlaadecuadaestructuracióndelsistemadecontrolinternoenlasorganizacionespúblicas,asícomolaidentificacióndesurolpersonalenesecontexto. 
OBJETIVO GENERAL MÓDULO II 
El Sistema de Control Interno en los Procesos y en las Funciones de la Organización 
Elaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
Sesión 2.1 ASPECTOS HISTÓRICOS Y DOCTRINARIOS SOBRE CONTROL INTERNOElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
Loscambiossonineludibles.Sonunamanifestaciónnormalenlasdiferentesestructurasnaturalesysociales. Alolargodelosaños,lanocióndecontrolinternotambiénhaestadosujetaaloscambiosdoctrinarios,normativosyoperacionales. EstaSesiónabarcalosaspectoshistóricosydoctrinariossobrecontrolinterno,comoreferenciaparaentenderelenfoquedeladefiniciónquesemanejaactualmenteenelplanotécnico-legalysualcance. Módulo 2Sesión 2.1 ASPECTOS HISTÓRICOS Y DOCTRINARIOS SOBRE CONTROL INTERNO 
VISIÓN GENERAL DE LA SESIÓNElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
Altérminodelasesiónelparticipantedebeestarencapacidaddedistinguirlosaspectosdoctrinarios,históricosyconceptualesasociadosalanocióndelcontrolinternocomosistema,paradiferenciareinterpretarlaimportanciadelosavancesensuconceptualización. OBJETIVO ESPECÍFICO DE LA SESIÓNSesión 2.1 ASPECTOS HISTÓRICOS Y DOCTRINARIOS SOBRE CONTROL INTERNO 
Elaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
LavisióndecontrolInternosurgióconlaaparicióndelacontabilidaddepartidasimpleenlospueblosdeEgipto,FeniciaySiria. 
Aspectos históricos 
Sesión 2.1 
ASPECTOS HISTÓRICOS Y DOCTRINARIOS SOBRE CONTROL INTERNOEgiptoFeniciaSiriaElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
Durantelaedadmediasecrearonloslibrosdecontabilidadconelfindecontrolarlasoperacionesdenegocios,EsenVenecia1494, dondeFrayLucasPacioli,escribióunlibrosobreContabilidaddepartidadoble,concuyaaparicióndeéstasedanlosprimerospasoshaciaelhoyconocidoControlInterno. 
ApartirdelsigloXVIII,coneliniciodelarevoluciónindustrial,lostrabajossonrealizadospormáquinasoperadasporhombres. 
Aspectos históricos (Cont…) Sesión 2.1 ASPECTOS HISTÓRICOS Y DOCTRINARIOS SOBRE CONTROL INTERNOElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
ApartirdelsigloXIXloshombresdenegociosconsiderannecesarioestablecerprocesosefectivosparaelresguardodesusintereses. 
Esen1930cuandosurgeeltérmino“ControlInterno”comotal,ysereferíaalaseparacióndefuncionesentredosomáspersonasparadelegarresponsabilidades,locualpermitiríaverificarqueeltrabajosecumplieraconeficaciayeficiencia. 
Montgomeryledaunamayoramplitudalavisióndelcontrolinterno, aldividirloentresáreasfundamentalesdentrodelaorganización: ControlInternoAdministrativo,ControlInternoContableylaComprobaciónInterna,quecomprendelosprocedimientosrealizadosparaevitarfraudes. Sesión 2.1 
ASPECTOS HISTÓRICOS Y DOCTRINARIOS SOBRE CONTROL INTERNO 
Aspectos históricos (Cont…) 
Elaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
AICPAInstitutoAmericanodeContadoresPúblicosCertificados(AmericanInstituteofCertifiedPublicAccountants)http://www.aicpa.org/About+the+AICPA/AICPA+Mission/ 
ILACIFInstitutoLatinoamericanodeCienciasFiscalizadorashttp://www.intosai.org/es/portal/regional_working_groups/olacefs/ 
OLACEFSOrganizaciónLatinoamericanaydelCaribedeEntidadesFiscalizadorasSuperiores 
INTOSAIOrganizaciónInternacionaldeEntidadesFiscalizadorasSuperioreshttp://www.intosai.org/es/portal/about_us/ 
Aspectos doctrinariosSesión 2.1ASPECTOS HISTÓRICOS Y DOCTRINARIOS SOBRE CONTROL INTERNOElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
InformeCOSOCommitteeofSponsoringOrganisationsoftheTreadwayCommission´s 
ModeloCoCoComitédeCriteriosdeControl 
NormasCOBITObjetivosdecontrolparalainformaciónylatecnologíarelacionada 
GAOOficinadeContraloríaGeneraldelosEstadosUnidos(GovernmentAccountabilityOffice) 
CGRContraloríaGeneraldelaRepúblicadeVenezuela 
Aspectos doctrinarios (Cont…) 
Sesión 2.1 
ASPECTOS HISTÓRICOS Y DOCTRINARIOS SOBRE CONTROL INTERNOElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
•Septiembre 1992 
•Agrupación de cinco organismo estadounidenses: IACPA, AAA (American Accounting Association), FEI (Financial Executives Institute), IIA (Institute of Internal Auditors) y IMA (Institute of Management Accountants) 
•Ofrece una estructura común para comprender al control interno 
•Descansa su importancia en que incorporó en una sola estructura conceptual los distintos enfoques existentes a nivel mundial y generó consenso en la aplicación del control internoElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
•Noviembrede1995 
•Desarrolladoporelinstitutocanadiensedecontadores(CICA) 
•Seaplicadesdeelanálisisdelindividuoenlaunidaddetrabajoydeallíalaorganización 
•DesarrollasusfundamentosenCOSO 
ModeloCoCoElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
•ObjetivosdelControlparalaInformaciónyTecnologíaRelacionada 
•SonunasnormaspublicadasporlaISACF(OrganizaciónMundialdeAuditoresdeSistemasdeInformación) 
•ConstituyeunestándarinternacionalparalaaplicacióndeuncorrectocontroldelossistemasdeinformaciónElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
•EllibroamarillodelasNormasdeAuditoríaGubernamental 
•Losobjetivosdeunaauditoríadecontrolinternoserelacionaconlosplanes,métodosyprocedimientosqueutilizalaadministraciónparacumplirsumisión,susobjetivosysusmetas. Elaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
NormasdeControlInternoparalosEntesdelaAdministraciónPúblicaNacionalDescentralizada/ContraloríaGeneraldelaRepúblicadeVenezuela(GacetaOficialdelaRepúblicadeVenezuelaNro.33.214, del02/05/1985).DirigidasalasautoridadesdelosorganismosdelaAdministraciónPúblicaNacionalDescentralizada,fueronformuladasantelanecesidaddequelossistemasdecontrolexternoseapoyaranenlossistemasymecanismosdecontrolinternodelasorganizacionesfiscalizadas,yquelasmismasestuvieranorientadasaunafunciónsistematizadora,másqueconuncaráctersancionador. Lasnormasestablecíancriteriosfundamentales,alafecha,conbasealoscualesrealizarlaevaluacióndelossistemasdecontrolinternoenlasorganizacionessujetasacontrolyensucontexto. Sesión 2.1 ASPECTOS HISTÓRICOS Y DOCTRINARIOS SOBRE CONTROL INTERNO 
Aspectos normativosElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
Sedefinealsistemadecontrolinternocomo“elconjuntoquecomprendetantolasbasesorganizativascomolosprincipios,políticas, normas,métodosyprocedimientosadoptadosdentrodecadaentidadparasalvaguardarsusrecursos,verificarlaexactitudyveracidaddelainformaciónfinancierayadministrativa,promoverlaeficienciaenlasoperaciones,estimularelacatamientodelasdecisionesadoptadasylograrelcumplimientodelasmetasyobjetivosprogramados”. Sesión 2.1 ASPECTOS HISTÓRICOS Y DOCTRINARIOS SOBRE CONTROL INTERNOAspectos normativos (Cont…) 
Elaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
Sesión 2.1 ASPECTOS HISTÓRICOS Y DOCTRINARIOS SOBRE CONTROL INTERNOAspectos normativos (Cont…) NormasGeneralesdeControlInterno/ContraloríaGeneraldelaRepúblicadeVenezuela,(GacetaOficialdelaRepúblicadeVenezuelaNro.36.229,del17/06/1997).DirigidashaciaelamplioespectrodelosorganismosyentidadessujetasalámbitodecontroldelaContraloríaGeneraldelaRepública.Fuerondictadasentreotrasrazones,conelfindefacilitarelfuncionamientocoordinadoentrelossistemasdecontrolinternoyexterno,paraquetantolosorganismos,comolasentidades,eninterésdeejerceruncontrolágilyeficaz, establezcanymantenganadecuadoscontrolesinternosdeformatal,queelcontrolfiscalexternosecomplementeconelquelecorrespondaejerceralaadministraciónactiva. “Elcontrolinternodecadaorganismooentidaddebeorganizarseconarregloaconceptosyprincipiosgeneralmenteaceptadosdesistemayestarconstituidoporlaspolíticasynormasformalmentedictadas,losmétodosyprocedimientosefectivamenteimplantadosylosrecursoshumanos,financierosymateriales” Elaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
Funcionamientocoordinadoquedebeorientarsealcumplimientodelosobjetivossiguientes: 
•Salvaguardarelpatrimonio,público. 
•Garantizarlaexactitud,cabalidad,veracidadyoportunidaddelainformaciónpresupuestaria,financiera,administrativaytécnica. 
•Procurarlaeficiencia,eficacia,economíaylegalidaddelosprocesosyoperacionesinstitucionalesyelacatamientodelaspolíticasestablecidasporlasmáximasautoridadesdelorganismooentidad.” Sesión 2.1 ASPECTOS HISTÓRICOS Y DOCTRINARIOS SOBRE CONTROL INTERNO 
Aspectos normativos (Cont…) Elaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
RESUMEN 
Losaspectoshistóricosnosindicanlaevolucióndelconceptodecontrolinternoenlasorganizaciones. 
Losaspectosdoctrinariosespecificanconceptosquellevanaprecisionestécnicassobreloqueeselcontrol,internoyelcambiodevisiónalrespecto. 
Lasorganizacionessupranacionalesqueagrupanlasentidadesfiscalizadorasdelmundo,cadaunadeellasensuámbito,asícomoaquéllasqueagrupanlosprofesionalesdelaContaduría. 
LaContraloríaGeneraldelaRepública,atendiendoasusfuncionesdictóinstruccionessobreeltemaydefiniómásrecientemente,enelaño1997,lasNormasGeneralesdeControlInterno. Sesión 2.1 ASPECTOS HISTÓRICOS Y DOCTRINARIOS SOBRE CONTROL INTERNOElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
La Organización Administrativa Procesos y Funciones/ Visión Sistémica y Holística 
Sesión 2.2Módulo 2 Elaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
EnestaSesiónsetrataaspectosreferidosalaorganizacióncomoestructura,enelentendidoquesuconocimientocabalpermiteunafácildefiniciónyarmonizacióndemetasyresponsabilidades,deacuerdoconlamisióninstitucional,paraqueeldesarrollodelsistemadecontrolinterno,seadecueaesamisión,particularidadesestasseabordaránenlapróximasesión. 
ElcontenidodeestaSesiónhaceénfasisentemasasociadosalosnivelesorganizacionalesdedecisiónylossubsistemasquelaconforman,losobjetivosbásicosaconsiderareneldiseñodelasorganizaciones,asícomoenprecisarconceptualmentealgunostérminosinvolucrados,paralograrunamayorcomprensión. 
VISIÓN GENERAL DE LA SESIÓNSesión 2.2 La Organización Administrativa Procesos y Funciones/Visión Sistémica y HolísticaElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
Elparticipantedebeestarencondicionesdedistinguirlosdiferentesnivelesysistemasenlosprocesosyfuncionesdentrodeunaorganización,comoreferenciabásicaparaeldesarrollodelsistemadecontrolinterno,yaqueésteessucontexto. 
OBJETIVO ESPECÍFICO DE LA SESIÓNSesión 2.2 La Organización Administrativa Procesos y Funciones/Visión Sistémica y HolísticaElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
EjercicioElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
¿Conoce usted cuáles son los productos generados (hacia sus usuarios externos) por la organización donde trabaja? 
ExpliqueElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
¿Usted está claro de su rol en la organización donde trabaja y en cuánto contribuye a la generación de sus productos externos? ExpliqueElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
¿Sus funciones en la organización están en su nivel táctico? ExpliqueElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
¿Su conocimiento acerca de la organización donde trabaja, le permitiría desarrollar de memoria su estructura organizativa, por lo menos hasta el nivel gerencial? 
ExpliqueElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
¿Asegura usted la calidad de su trabajo en la organización y del trabajo realizado por la unidad a la cual pertenece? ExpliqueElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
Estructura Básica 
Mecanismos de operación 
Mecanismos de decisiónSesión 2.2 La Organización Administrativa Procesos y Funciones/Visión Sistémica y HolísticaObjetivos básicos a considerar en el diseño de las organizacionesElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
Nivelestratégicooniveldirectivo.Eselmásaltoenlaestructuraorganizativaoenlagestióndecualquieractividad,asignadireccionalidad. 
Niveltácticoonivelgerencial.Debemantenerlaarticulaciónentrelosnivelesestratégicosyoperativos. 
Niveloperativooniveltécnico.Enestesegmentosedistinguendoselementos:elprimerocomprendelosprocesosmedularesyelsegundolasactividadesoprocesosdeapoyo. 
Niveles en las organizacionesSesión 2.2 La Organización Administrativa Procesos y Funciones/Visión Sistémica y Holística 
Elaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
Nivel Estratégico(Directores) NivelTáctico(Gerentes) NivelOperativo(Supervisores, técnicos) Niveles en las organizacionesSesión 2.2 
La Organización Administrativa Procesos y Funciones/Visión Sistémica y HolísticaElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
RESUMEN 
Losnivelesorganizacionalesbásicosson:estratégicoodedirección,tácticoogerencial,yoperativouoperacional(supervisión,trabajadores,obreros). 
Losnivelesorganizacionalesindicanlosgradosocategoríasdejerarquía,funcionesoresponsabilidadesdelrecursohumanodeunaorganización. 
Laasignaciónderesponsabilidades,elagrupamientodefunciones,latomadedecisión,lacoordinaciónyelcontrolsonrequisitosfundamentalesparalaoperacióndelasorganizaciones,yrepresentanlabaseconceptualasertomadaencuentaparalaestructuracióndelsistemadecontrolinternoquehadeconformarseensucontexto. Sesión 2.2 La Organización Administrativa Procesos y Funciones/Visión Sistémica y HolísticaElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
Módulo 2Sesión 2.3 SISTEMA DE CONTROL INTERNOElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
Conocidoslosaspectosasociadosalaorganizacióncomoestructura, enestaSesiónsetratanaspectosrelacionadosconloselementosaconsiderarparalaadecuadaestructuracióndesistemasdecontrolinternoque,desdeelpuntodevistateórico,cumplanlosobjetivosdesuestablecimiento.Paraelloseabordalasiguientetemática:elcontrolinternoysusobjetivos,componentes,responsabilidadesparasuestructuración,vigilanciayevaluación,limitacionesasueficacia. 
EldesarrollodeestaSesiónpermitealparticipanteintroducirseenlavisiónteórica-conceptualmásmodernaencuantoeldesarrollodesistemasdecontrolinterno,comopasoprevioparacomprenderlanaturaleza,alcanceypropósitosdelanormativaquesobreelmismo,semanejaenlasorganizacionespúblicasvenezolanas. Sesión 2.3 
SISTEMA DE CONTROL INTERNO 
VISIÓN GENERAL DE LA SESIÓNElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
AlfinalizarlaSesiónelparticipantedebeestarencapacidaddeidentificarlosobjetivosdelcontrolinternoyloscomponentesparalaestructuracióndelsistemadecontrolinternoenlasorganizaciones. OBJETIVOESPECÍFICODELASESIÓNSesión 2.3 
SISTEMA DE CONTROL INTERNOElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
•Objetivos 
•Componentes 
•Responsabilidades 
•Limitaciones a su efectividadSesión 2.3 SISTEMA DE CONTROL INTERNODesarrollo de la noción de sistema de control internoElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
Objetivos del control interno 
•Promoverlasoperacionesmetódicas,económicas, eficientesyeficaces,productosyserviciosdecalidad, acordeconlamisiónquelaorganizacióndebecumplir. 
•Preservarlosrecursosfrenteacualquierpérdidapordespilfarro,abuso,malagestión,errores,fraudeeirregularidades. 
•Respetarlasleyes,reglamentosydirectivas. 
•Elaborarymantenerdatosfinancierosydegestiónfiablesypresentarloscorrectamenteenlosinformesoportunos. Sesión 2.3 
SISTEMA DE CONTROL INTERNOElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
Componentes de control internoSesión 2.3 SISTEMA DE CONTROL INTERNO 
Elaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
AmbientedeControl 
Laéticaylaintegridaddelpersonal 
Niveldeconocimientoyhabilidades 
Filosofíadeladirecciónyestilogerencial 
Estructuraorganizacional 
PolíticasyprácticasderecursoshumanosSesión 2.3 SISTEMA DE CONTROL INTERNOComponentes de control interno (Cont…) Elaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
EvaluacióndeRiesgos 
Identificaciónderiesgo 
Valoracióndelriesgo 
Toleranciaalriesgo 
DesarrollodelasrespuestasSesión 2.3 SISTEMA DE CONTROL INTERNOComponentes de control interno (Cont…) Elaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
Actividades de Control Comprendetodoslosmétodos,políticas,procedimientosyotrasmedidasestablecidasyejecutadas,comopartedelasoperaciones. Paraqueseanefectivasdebenser:apropiadasyconsistentesconunplanalargoplazo;teneruncostoadecuadonomayoralosbeneficios;serrazonablesyestarintegradasalanaturalezayobjetivosdelente. Sesión 2.3 SISTEMA DE CONTROL INTERNO 
Componentes de control interno (Cont…) Elaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
Procedimientosdeautorizaciónyaprobación 
Segregacióndefunciones(autorización, procesamiento,archivoyrevisión) 
Controlessobreelaccesoalosrecursosyarchivos. 
Verificaciones 
Conciliaciones 
Revisióndedesempeñooperativo 
Supervisión 
Accionescorrectivas 
Actividades de Control (Cont…) Sesión 2.3 SISTEMA DE CONTROL INTERNOComponentes de control interno (Cont…) Elaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
Cadasupervisorresponsabledeunidades,programas, proyectosuoperaciones,debecomunicarclaramentelasfuncionesyresponsabilidades,atribuidasacadasupervisado,examinarsistemáticamentesutrabajoyasegurarsequeseejecuteconformealasinstruccionesdictadasalrespecto. 
Comosoportedelossistemasymecanismosdecontrolinternodebeestablecerseunsistemadecomunicaciónycoordinaciónqueproveainformaciónrelativaalasoperaciones,confiable,oportuna,actualizadayacordealasnecesidadesdelorganismo. 
Informacióny ComunicaciónSesión 2.3 SISTEMA DE CONTROL INTERNOComponentes de control interno (Cont…) Elaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
Lainformacióneslabasedelacomunicaciónyparaqueseaefectivadebefluirhacíaarriba,atravésdeellayhaciaabajo,pasandoporloscomponentesytodalaestructurainternadelaorganización. Información y Comunicación(Cont…) 
Sesión 2.3 
SISTEMA DE CONTROL INTERNOComponentes de control interno (Cont…) Elaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
Supervisión 
Procesodeseguimientocontinuoparavalorarlacalidaddelagestióninstitucionalydelfuncionamientoefectivodelsistemadecontrolinterno.Estáreferidoaunaseriedeaccionesqueseejecutancomo: 
Monitoreocontinuo 
EvaluacionespuntualesSesión 2.3 SISTEMA DE CONTROL INTERNOComponentes de control interno (Cont…) Elaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
Losgerentesodirectoressonlosresponsablesdirectosdetodaslasactividadesdeunaorganización,incluyendolaimplantación, mantenimientoydocumentacióndelsistemadecontrolinterno; dondesusresponsabilidadesvaríandeacuerdoconsusfuncionesenlaorganización. 
Elrestodelosnivelescontribuyencumpliendolasfuncionesqueseleestablezcan. 
EnelambienteexternolasEntidadesFiscalesSuperiores,enloquerespectaalsectorpúblico,debencontribuiralfortalecimientoyapoyoefectivoalaimplantacióndelControlInternoenelgobierno. 
Responsabilidades en el control internoSesión 2.3 SISTEMA DE CONTROL INTERNOElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
Factores 
Lasituacióneconómica 
Lascondicionesdemográficas 
Lasleyesgubernamentales 
Lagente 
Limitaciones a la efectividad de control internoGarantíaRAZONABLEyNO ABSOLUTASesión 2.3 SISTEMA DE CONTROL INTERNOElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)
RESUMEN 
Losobjetivosdelcontrolinternosereflejanensuconceptualización. 
Loscomponentesdelcontrolinternoseinterrelacionanyestánintegradosalprocesodegestión. 
Elambientedecontroleslabaseparaelsistemadecontrolinternoensuconjunto. 
Laevaluaciónderiesgossedesarrollaconelfindeidentificarlosposiblesobstáculosparaellogrodelamisiónylosobjetivosdelaorganización. 
Lasactividadesdecontrolcomprendentodoslosmétodos,políticas, procedimientosyotrasmedidasestablecidasyejecutadas,comopartedelasoperaciones. 
Loscomponentesinformaciónycomunicación,sonvitalesparaqueunaorganizaciónconduzcaycontrolesusoperaciones. 
Elmonitoreocomomecanismodesupervisión,esnecesarioparaasegurarqueelcontrolinternoesteinterrelacionadoconlosobjetivos,elentorno,losrecursosyelriesgo. 
Lasfallasrelacionadasalaformaenquesediseñaolamaneracomoseejecutaelcontrolinterno. Sesión 2.3 SISTEMA DE CONTROL INTERNOElaborado por: Lcdo. Denys José Terán Pineda. Auditor Interno (E)

Más contenido relacionado

Destacado

Informe de control interno
Informe de control internoInforme de control interno
Informe de control internoKarina Canales
 
Control interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaControl interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaRoberto Porozo
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internojennika58
 
Control Interno
Control InternoControl Interno
Control Internojatencio
 
Sistema de Control Interno Contable
Sistema de Control Interno Contable  Sistema de Control Interno Contable
Sistema de Control Interno Contable
Ricardo Torres Gomez
 
Evaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control internoEvaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control interno
WILSON VELASTEGUI
 
Control interno power point
Control interno power pointControl interno power point
Control interno power point
jesusavalosescalante
 
Contabilidad: Control Interno.
Contabilidad: Control Interno.Contabilidad: Control Interno.
Contabilidad: Control Interno.
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
Auditoria - Control interno
Auditoria - Control internoAuditoria - Control interno
Auditoria - Control interno
Henry Salom
 
Sistemas de control interno
Sistemas de control internoSistemas de control interno
Sistemas de control internoAAX 21
 
Control Interno Contable
Control Interno ContableControl Interno Contable
Control Interno Contable
universidad cooperativa de colombia
 

Destacado (11)

Informe de control interno
Informe de control internoInforme de control interno
Informe de control interno
 
Control interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaControl interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informática
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control Interno
Control InternoControl Interno
Control Interno
 
Sistema de Control Interno Contable
Sistema de Control Interno Contable  Sistema de Control Interno Contable
Sistema de Control Interno Contable
 
Evaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control internoEvaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control interno
 
Control interno power point
Control interno power pointControl interno power point
Control interno power point
 
Contabilidad: Control Interno.
Contabilidad: Control Interno.Contabilidad: Control Interno.
Contabilidad: Control Interno.
 
Auditoria - Control interno
Auditoria - Control internoAuditoria - Control interno
Auditoria - Control interno
 
Sistemas de control interno
Sistemas de control internoSistemas de control interno
Sistemas de control interno
 
Control Interno Contable
Control Interno ContableControl Interno Contable
Control Interno Contable
 

Similar a Módulo II. El Sistema de Control Interno en los Procesos y en las Funciones de la Organización

Sistemas de información empresarial 1 (1)
Sistemas de información empresarial 1 (1)Sistemas de información empresarial 1 (1)
Sistemas de información empresarial 1 (1)AnGelo Del Valle Perez
 
Diapositivas unidad 1 introducción a la adminsitración
Diapositivas unidad 1 introducción a la adminsitraciónDiapositivas unidad 1 introducción a la adminsitración
Diapositivas unidad 1 introducción a la adminsitración
Agustín Tarifa
 
Guía de estudio de procesos administrativos
Guía de estudio de procesos administrativosGuía de estudio de procesos administrativos
Guía de estudio de procesos administrativos
Miriam Garcia
 
Mejía díaz informe del video 2 - administración de unidades de información ii
Mejía díaz   informe del video 2 - administración de unidades de información iiMejía díaz   informe del video 2 - administración de unidades de información ii
Mejía díaz informe del video 2 - administración de unidades de información ii
DanielMejaDaz
 
Una diapositivas 601_administracion
Una diapositivas 601_administracionUna diapositivas 601_administracion
Una diapositivas 601_administracion
RosaTovar11
 
Coso
CosoCoso
Coso
patoloco1
 
Taller nº 1 producir documentos 2
Taller nº 1 producir documentos 2 Taller nº 1 producir documentos 2
Taller nº 1 producir documentos 2
Sanlly Cutiva
 
archivodiapositiva_202351716546.pptx
archivodiapositiva_202351716546.pptxarchivodiapositiva_202351716546.pptx
archivodiapositiva_202351716546.pptx
alexandravicuna1
 
introduccion a la administracion
introduccion a la administracionintroduccion a la administracion
introduccion a la administracionANdry VÁsquez
 
Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresasCurso de administración de empresas
Curso de administración de empresas
Catalina Amézquita Herrera
 
Solemne 2 de empresa terminado!
Solemne 2 de empresa terminado!Solemne 2 de empresa terminado!
Solemne 2 de empresa terminado!tiare
 
Solemne 2 de empresa.
Solemne 2 de empresa.Solemne 2 de empresa.
Solemne 2 de empresa.helen
 
Enfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administraciónEnfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administraciónalfredoahva
 
Enfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administraciónEnfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administraciónalfredoahva
 
Fundamentación administrativa
Fundamentación administrativaFundamentación administrativa
Fundamentación administrativajhcassab
 
Integradora 1
Integradora 1 Integradora 1
Integradora 1
Marco Antonio Pineda
 

Similar a Módulo II. El Sistema de Control Interno en los Procesos y en las Funciones de la Organización (20)

Organizacion
Organizacion Organizacion
Organizacion
 
Sistemas de información empresarial 1 (1)
Sistemas de información empresarial 1 (1)Sistemas de información empresarial 1 (1)
Sistemas de información empresarial 1 (1)
 
Diapositivas unidad 1 introducción a la adminsitración
Diapositivas unidad 1 introducción a la adminsitraciónDiapositivas unidad 1 introducción a la adminsitración
Diapositivas unidad 1 introducción a la adminsitración
 
Guía de estudio de procesos administrativos
Guía de estudio de procesos administrativosGuía de estudio de procesos administrativos
Guía de estudio de procesos administrativos
 
Teoría de las organizaciones
Teoría de las organizacionesTeoría de las organizaciones
Teoría de las organizaciones
 
Mejía díaz informe del video 2 - administración de unidades de información ii
Mejía díaz   informe del video 2 - administración de unidades de información iiMejía díaz   informe del video 2 - administración de unidades de información ii
Mejía díaz informe del video 2 - administración de unidades de información ii
 
Una diapositivas 601_administracion
Una diapositivas 601_administracionUna diapositivas 601_administracion
Una diapositivas 601_administracion
 
Coso
CosoCoso
Coso
 
Taller nº 1 producir documentos 2
Taller nº 1 producir documentos 2 Taller nº 1 producir documentos 2
Taller nº 1 producir documentos 2
 
archivodiapositiva_202351716546.pptx
archivodiapositiva_202351716546.pptxarchivodiapositiva_202351716546.pptx
archivodiapositiva_202351716546.pptx
 
introduccion a la administracion
introduccion a la administracionintroduccion a la administracion
introduccion a la administracion
 
Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresasCurso de administración de empresas
Curso de administración de empresas
 
Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresasCurso de administración de empresas
Curso de administración de empresas
 
Solemne 2 de empresa terminado!
Solemne 2 de empresa terminado!Solemne 2 de empresa terminado!
Solemne 2 de empresa terminado!
 
Solemne 2 de empresa.
Solemne 2 de empresa.Solemne 2 de empresa.
Solemne 2 de empresa.
 
Enfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administraciónEnfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administración
 
Enfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administraciónEnfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administración
 
Fundamentación administrativa
Fundamentación administrativaFundamentación administrativa
Fundamentación administrativa
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Integradora 1
Integradora 1 Integradora 1
Integradora 1
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Módulo II. El Sistema de Control Interno en los Procesos y en las Funciones de la Organización