SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANISMOS
  MORFOGENÉTICOS DEL
DESARROLLO EMBRIONARIO




           Cátedra de Embriología
¿Qué son los     Son aquellos que
 mecanismos      permiten alcanzar la
morfogenéticos   forma característica del
del desarrollo
                 embrión y el desarrollo
embrionario?
                 de los esbozos de la
                 mayor parte de los
                 órganos del cuerpo

 12/07/09                               2
4 semanas VIU                    Recién nacido



                  Morfogénesis




            Mecanismos morfogenéticos
12/07/09                                          3
¿Cuáles son?   • Crecimiento

                • Migración

                • Inducción

                • Muerte celular

                • Diferenciación




                          Integración
12/07/09                           4
Crecimiento
                                Es el aumento de tamaño y
¿Qué es?
                                volumen de las diferentes partes
                                y órganos del embrión


¿Cuáles formas de crecimiento   Auxesis
 existen?
                                Acreción


                                Multiplicación



    12/07/09                                                5
Migración Celular
                     Es el movimiento por el cual
 ¿Qué es?            un grupo celular se desprende
                     de su sitio de origen y se
                     traslada a otro sitio.

                     Existen genes que determinan
 ¿Porqué?
                     este movimiento

¿Cómo o cuáles son   Formación de Lamelipodios
los mecanismos de
migración celular?   Micropúas
                     Adhesión y desprendimiento
                     alterno de los lamelipodios y
                     las micropúas a los elementos
    12/07/09         fijos de la matriz extracelular6
Migración Celular
¿Cómo o cuáles son         Elementos de la matriz
los mecanismos de          extracelular:
migración celular?
                           Fibras de colágeno
                           Moléculas de fibronectina
                           Laminina y condroitín sulfato
                           Ácido hialurónico



Mecanismos facilitadores   Reconocimiento y adhesividad
                           celular


     12/07/09                                          7
Migración Celular
Reconocimiento y               Moléculas de adhesión celular o
adhesividad                    CAM’s
celular
                                 N-CAM’s

                                 Ng-CAM

                                 L-CAM ó E-Cadherina

                                 P-Cadherina/ N-Cadherinas
               Ligamentos de
               actina
    12/07/09                                              8
               Vinculina
Muerte celular
 programada
                  Es un fenómeno programado que
                  produce cambios ultraestructurales
¿Qué es?          en la célula, los cuales conducen a
                  su destrucción, es denominada
                  APOPTOSIS.

¿Porqué?          Se produce porque existe un reloj
                  biológico en el núcleo de estas
                  células programado por genes, que
                  codifican la síntesis de sustancias
                  autoletales. El cual se activa por
                  señales provenientes del exterior
                  como por proteínas inductoras.
    12/07/09                                   9
Muerte celular     Se desencadenan cambios
                    morfológicos como:
 programada         Aparición de numerosas
                    protrusiones en la superficie celular

¿Cómo se produce?   Segmentación del ADN y
                    compactación de la cromatina y
                    fragmentación del núcleo formando
                     las Vesículas Apoptóticas.
                    Fragmentación celular y fagocitosis
                    por los macrófagos.

¿Para qué?          Eliminar células y tejidos
                    provisorios.
                    Formar en algunos órganos
    12/07/09        orificios o conductos.       10
Muerte celular
programada
                           Desaparición de conductos
                           mullerianos en embriones
                           masculinos y de Wolff en
                           embriones femeninos



                           Regresión de las membranas
                           interdigitales


             Sindactilia
  12/07/09                                              11
Inducción Celular

¿Qué es?            Es un proceso por el cual un
                    tejido embrionario incita a otro
                    a un cambio


¿Porqué?            Porque existen señales entre
                    ambos tejidos, los cuales
                    generalmente son proteínas
                    cuya síntesis está determinada
                    por genes.




   12/07/09                                     12
Inducción Celular

¿Cómo se produce?   Tejido Inductor
                    Inducido: Competente




¿Para qué?          Para lograr la transformación
                    de un grupo celular en otro
                    grupo celular




   12/07/09                                    13
Inducción Celular

Regulación molecular del    PAX6 :Cúpula óptica
desarrollo del ojo

    Lámina precordal

            Sonic          Banda del reborde neural craneal
          hedgehog         de la placa neural “Campo ocular”
              SHH


    Dermectodermo           PAX2 :Pedículos ópticos

     CRISTALINO
   12/07/09                                           14
Diferenciación   Es el procesos biológico que
                 conlleva a la formación de las
celular          diferentes clases de células a
                 través de un incremento de la
¿Qué es?         complejidad morfológica y
                 funcional.



                 Morfológicas
                 Fisiológicas
                 Evolutivas
                 Bioquímicas

   12/07/09                                  15
Diferenciación    Por la producción de diferentes
                  proteínas estructurales y
celular           enzimáticas

¿Cómo?            Síntesis protéica

                  Factor de transcripción

                                      ARN polimerasa



   Amplificador
                  Promotor            Codificador


   12/07/09                                   16
Diferenciación
                                      Síntesis protéica
celular
¿Cómo?
                              Factor de transcripción
              Amplificador

                                               ARN polimerasa




                             Promotor           Codificador


   12/07/09                                                     17
Diferenciación   Por la producción de diferentes
                 proteínas estructurales y
celular          enzimáticas

¿Cómo?           Control de la expresión génica


                 Genes rectores:
                 Factores de transcripción
                 maestros

                 Metilación del ADN
                 Modelos de condensación de la
                 cromatina

   12/07/09                                  18
Diferenciación         Plan corporal

celular        Distribución desigual
               de los componentes
                    citoplasmáticos

                Genes de caja         Concentración desigual
                Homeótica:HOX         demorfógenos




                          Determinación
                          Potencialidad evolutiva
                          Significado evolutivo final
   12/07/09                                             19
Integración
               Sistema nervioso




              Sistema Endocrino
   12/07/09                       20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación
LIZBETH ROMERO
 
Filamentos intermedios
Filamentos intermediosFilamentos intermedios
Filamentos intermediosAris Nuñez
 
Neurulacion embriologia
Neurulacion embriologiaNeurulacion embriologia
Neurulacion embriologia
Alejandro Propranolol
 
Desarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neuralDesarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neural
Daniel Vázquez
 
Desarrollo del mesodermo paraxial
Desarrollo del mesodermo paraxialDesarrollo del mesodermo paraxial
Desarrollo del mesodermo paraxial
Jose Rene Escalona Mugica
 
Tejido epitelial parte C - regiones celulares
Tejido epitelial  parte C - regiones celularesTejido epitelial  parte C - regiones celulares
Tejido epitelial parte C - regiones celulares
Lisette Juares
 
Mutación genética
Mutación genéticaMutación genética
Mutación genética
Bryan Gonzalez
 
Filamentos intermedios
Filamentos intermediosFilamentos intermedios
Filamentos intermediosJair Martinez
 
Embriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso centralEmbriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso central
Jorge Alegría Baños
 
La célula cooper
La célula   cooperLa célula   cooper
La célula cooper
Franciely dr
 
Embiologia Formacion del Tubo Neural
Embiologia Formacion del Tubo NeuralEmbiologia Formacion del Tubo Neural
Embiologia Formacion del Tubo NeuralEk'a Rúa
 
Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario Selene Garcia Flores
 
Conceptos generales de embriologia.
Conceptos generales de embriologia.Conceptos generales de embriologia.
Conceptos generales de embriologia.
Andres Lopez Ugalde
 
Mecanismos biologicos del desarrollo embrionario
Mecanismos biologicos del desarrollo embrionarioMecanismos biologicos del desarrollo embrionario
Mecanismos biologicos del desarrollo embrionario
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Organelos no membranosos
Organelos no membranososOrganelos no membranosos
Organelos no membranosos
juan alpuche
 

La actualidad más candente (20)

2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación
 
Uniones celulares
Uniones celularesUniones celulares
Uniones celulares
 
Filamentos intermedios
Filamentos intermediosFilamentos intermedios
Filamentos intermedios
 
Neurulacion embriologia
Neurulacion embriologiaNeurulacion embriologia
Neurulacion embriologia
 
Desarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neuralDesarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neural
 
Desarrollo del mesodermo paraxial
Desarrollo del mesodermo paraxialDesarrollo del mesodermo paraxial
Desarrollo del mesodermo paraxial
 
Tejido epitelial parte C - regiones celulares
Tejido epitelial  parte C - regiones celularesTejido epitelial  parte C - regiones celulares
Tejido epitelial parte C - regiones celulares
 
Mutación genética
Mutación genéticaMutación genética
Mutación genética
 
Filamentos intermedios
Filamentos intermediosFilamentos intermedios
Filamentos intermedios
 
Orgánulos no membranosos: ribosomas, proteosomas, chaperoninas
Orgánulos no membranosos: ribosomas, proteosomas, chaperoninasOrgánulos no membranosos: ribosomas, proteosomas, chaperoninas
Orgánulos no membranosos: ribosomas, proteosomas, chaperoninas
 
Embriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso centralEmbriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso central
 
La célula cooper
La célula   cooperLa célula   cooper
La célula cooper
 
Embiologia Formacion del Tubo Neural
Embiologia Formacion del Tubo NeuralEmbiologia Formacion del Tubo Neural
Embiologia Formacion del Tubo Neural
 
Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario
 
Conceptos generales de embriologia.
Conceptos generales de embriologia.Conceptos generales de embriologia.
Conceptos generales de embriologia.
 
Tema 1 tejido epitelial
Tema 1   tejido epitelialTema 1   tejido epitelial
Tema 1 tejido epitelial
 
Periodos del desarrollo embrionario
Periodos del desarrollo embrionarioPeriodos del desarrollo embrionario
Periodos del desarrollo embrionario
 
Mecanismos biologicos del desarrollo embrionario
Mecanismos biologicos del desarrollo embrionarioMecanismos biologicos del desarrollo embrionario
Mecanismos biologicos del desarrollo embrionario
 
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
 
Organelos no membranosos
Organelos no membranososOrganelos no membranosos
Organelos no membranosos
 

Destacado

Procesos basicos del desarrollo embrionario
Procesos basicos del desarrollo embrionarioProcesos basicos del desarrollo embrionario
Procesos basicos del desarrollo embrionario
Juan Carlos Serra
 
Señalizacion molecular del desarrollo
Señalizacion molecular del desarrolloSeñalizacion molecular del desarrollo
Señalizacion molecular del desarrollo
Juan Carlos Serra
 
Desarrollo de ojo y oído Pt. 2
Desarrollo de ojo y oído Pt. 2Desarrollo de ojo y oído Pt. 2
Desarrollo de ojo y oído Pt. 2
Nestor Mondragon
 
Formacion de ojo 1
Formacion de ojo 1Formacion de ojo 1
Formacion de ojo 1
Dinorah Mendez
 
Desarrollo embriológico del oído externo y membrana timpánica
Desarrollo embriológico del oído externo y membrana timpánicaDesarrollo embriológico del oído externo y membrana timpánica
Desarrollo embriológico del oído externo y membrana timpánicaAlberto Camargo
 
Procesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabrasProcesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabrasLaura Candia
 
Arcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeas
Arcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeasArcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeas
Arcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeas
Alicia
 
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posteriorDesarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posteriorMariana Navarro
 
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Ferfa13
 

Destacado (9)

Procesos basicos del desarrollo embrionario
Procesos basicos del desarrollo embrionarioProcesos basicos del desarrollo embrionario
Procesos basicos del desarrollo embrionario
 
Señalizacion molecular del desarrollo
Señalizacion molecular del desarrolloSeñalizacion molecular del desarrollo
Señalizacion molecular del desarrollo
 
Desarrollo de ojo y oído Pt. 2
Desarrollo de ojo y oído Pt. 2Desarrollo de ojo y oído Pt. 2
Desarrollo de ojo y oído Pt. 2
 
Formacion de ojo 1
Formacion de ojo 1Formacion de ojo 1
Formacion de ojo 1
 
Desarrollo embriológico del oído externo y membrana timpánica
Desarrollo embriológico del oído externo y membrana timpánicaDesarrollo embriológico del oído externo y membrana timpánica
Desarrollo embriológico del oído externo y membrana timpánica
 
Procesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabrasProcesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabras
 
Arcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeas
Arcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeasArcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeas
Arcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeas
 
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posteriorDesarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
 
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
 

Similar a Mecanbiolog

Diferenciacion celular 1º medio
Diferenciacion celular 1º medioDiferenciacion celular 1º medio
Diferenciacion celular 1º medioNorma Cruz
 
Proteoma Humano y El futuro de la medicina
Proteoma Humano y El futuro de la medicinaProteoma Humano y El futuro de la medicina
Proteoma Humano y El futuro de la medicina
SteeVen Baldeon
 
Modelos de diferenciación celular
Modelos de diferenciación celularModelos de diferenciación celular
Modelos de diferenciación celular
University of Antofagasta
 
biologiaV cancer
biologiaV cancerbiologiaV cancer
biologiaV cancerguest890454
 
Diferenciacion celular SIAO
Diferenciacion celular SIAODiferenciacion celular SIAO
Diferenciacion celular SIAO
José Ignacio Díaz Fernández
 
Integraciòn cèlula y organismo, 4º medio
Integraciòn cèlula y organismo, 4º medio Integraciòn cèlula y organismo, 4º medio
Integraciòn cèlula y organismo, 4º medio andres-biologia
 
Modelos de diferenciación celular
Modelos de diferenciación celularModelos de diferenciación celular
Modelos de diferenciación celular
vaniacrs
 
Cèl·lules mare pluripotents i medicina regenerativa
Cèl·lules mare pluripotents i medicina regenerativaCèl·lules mare pluripotents i medicina regenerativa
Cèl·lules mare pluripotents i medicina regenerativascholl Garbí
 
ACTIVIDADES DE GENÉTICA- MARIA JOSE.pdf
ACTIVIDADES DE GENÉTICA- MARIA JOSE.pdfACTIVIDADES DE GENÉTICA- MARIA JOSE.pdf
ACTIVIDADES DE GENÉTICA- MARIA JOSE.pdf
MaraJosGonzlezValds
 
01 diferenciacion celular
01 diferenciacion celular01 diferenciacion celular
01 diferenciacion celular
profbiologiacdiaz
 
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp0101diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
Abraham Danei
 
Biología I (II Bimestre)
Biología I (II Bimestre)Biología I (II Bimestre)
Biología I (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
04 la celula
04 la celula04 la celula
04 la celula
Naty Ayala
 
De celulas a tejido
De celulas a tejidoDe celulas a tejido
De celulas a tejido
Zara Arvizu
 
El ciclo celular
El ciclo celularEl ciclo celular
El ciclo celular
Belén Ruiz González
 
la diferenciación celular
la diferenciación celularla diferenciación celular
la diferenciación celular
Eric Comincini
 
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSISBIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
Juan Carlos Munévar
 
Mitosis División Celular
Mitosis División CelularMitosis División Celular
Mitosis División CelularPiedad Haro
 

Similar a Mecanbiolog (20)

Diferenciacion celular 1º medio
Diferenciacion celular 1º medioDiferenciacion celular 1º medio
Diferenciacion celular 1º medio
 
Proteoma Humano y El futuro de la medicina
Proteoma Humano y El futuro de la medicinaProteoma Humano y El futuro de la medicina
Proteoma Humano y El futuro de la medicina
 
Modelos de diferenciación celular
Modelos de diferenciación celularModelos de diferenciación celular
Modelos de diferenciación celular
 
biologiaV cancer
biologiaV cancerbiologiaV cancer
biologiaV cancer
 
Diferenciacion celular SIAO
Diferenciacion celular SIAODiferenciacion celular SIAO
Diferenciacion celular SIAO
 
Integraciòn cèlula y organismo, 4º medio
Integraciòn cèlula y organismo, 4º medio Integraciòn cèlula y organismo, 4º medio
Integraciòn cèlula y organismo, 4º medio
 
Modelos de diferenciación celular
Modelos de diferenciación celularModelos de diferenciación celular
Modelos de diferenciación celular
 
Cèl·lules mare pluripotents i medicina regenerativa
Cèl·lules mare pluripotents i medicina regenerativaCèl·lules mare pluripotents i medicina regenerativa
Cèl·lules mare pluripotents i medicina regenerativa
 
ACTIVIDADES DE GENÉTICA- MARIA JOSE.pdf
ACTIVIDADES DE GENÉTICA- MARIA JOSE.pdfACTIVIDADES DE GENÉTICA- MARIA JOSE.pdf
ACTIVIDADES DE GENÉTICA- MARIA JOSE.pdf
 
01 diferenciacion celular
01 diferenciacion celular01 diferenciacion celular
01 diferenciacion celular
 
Espermatogenesis y oogensis
Espermatogenesis y oogensisEspermatogenesis y oogensis
Espermatogenesis y oogensis
 
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp0101diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 
Biología I (II Bimestre)
Biología I (II Bimestre)Biología I (II Bimestre)
Biología I (II Bimestre)
 
04 la celula
04 la celula04 la celula
04 la celula
 
De celulas a tejido
De celulas a tejidoDe celulas a tejido
De celulas a tejido
 
El ciclo celular
El ciclo celularEl ciclo celular
El ciclo celular
 
la diferenciación celular
la diferenciación celularla diferenciación celular
la diferenciación celular
 
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSISBIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
 
Mitosis División Celular
Mitosis División CelularMitosis División Celular
Mitosis División Celular
 

Más de dianam61

Práctica iv p
Práctica iv pPráctica iv p
Práctica iv pdianam61
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
dianam61
 
Genitales progénesis
Genitales progénesisGenitales progénesis
Genitales progénesis
dianam61
 
Fase -planificacion
Fase  -planificacionFase  -planificacion
Fase -planificaciondianam61
 
Membranas Fetales, Placenta
Membranas Fetales, PlacentaMembranas Fetales, Placenta
Membranas Fetales, Placentadianam61
 
Malformaciones
MalformacionesMalformaciones
Malformacionesdianam61
 
TeratologíA
TeratologíATeratologíA
TeratologíAdianam61
 
Disco Trilaminar
Disco TrilaminarDisco Trilaminar
Disco Trilaminardianam61
 
Disco Bilaminar
Disco BilaminarDisco Bilaminar
Disco Bilaminardianam61
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundaciondianam61
 

Más de dianam61 (11)

Práctica iv p
Práctica iv pPráctica iv p
Práctica iv p
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Genitales progénesis
Genitales progénesisGenitales progénesis
Genitales progénesis
 
Fase -planificacion
Fase  -planificacionFase  -planificacion
Fase -planificacion
 
Membranas Fetales, Placenta
Membranas Fetales, PlacentaMembranas Fetales, Placenta
Membranas Fetales, Placenta
 
GóNadas
GóNadasGóNadas
GóNadas
 
Malformaciones
MalformacionesMalformaciones
Malformaciones
 
TeratologíA
TeratologíATeratologíA
TeratologíA
 
Disco Trilaminar
Disco TrilaminarDisco Trilaminar
Disco Trilaminar
 
Disco Bilaminar
Disco BilaminarDisco Bilaminar
Disco Bilaminar
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Mecanbiolog

  • 1. MECANISMOS MORFOGENÉTICOS DEL DESARROLLO EMBRIONARIO Cátedra de Embriología
  • 2. ¿Qué son los Son aquellos que mecanismos permiten alcanzar la morfogenéticos forma característica del del desarrollo embrión y el desarrollo embrionario? de los esbozos de la mayor parte de los órganos del cuerpo 12/07/09 2
  • 3. 4 semanas VIU Recién nacido Morfogénesis Mecanismos morfogenéticos 12/07/09 3
  • 4. ¿Cuáles son? • Crecimiento • Migración • Inducción • Muerte celular • Diferenciación Integración 12/07/09 4
  • 5. Crecimiento Es el aumento de tamaño y ¿Qué es? volumen de las diferentes partes y órganos del embrión ¿Cuáles formas de crecimiento Auxesis existen? Acreción Multiplicación 12/07/09 5
  • 6. Migración Celular Es el movimiento por el cual ¿Qué es? un grupo celular se desprende de su sitio de origen y se traslada a otro sitio. Existen genes que determinan ¿Porqué? este movimiento ¿Cómo o cuáles son Formación de Lamelipodios los mecanismos de migración celular? Micropúas Adhesión y desprendimiento alterno de los lamelipodios y las micropúas a los elementos 12/07/09 fijos de la matriz extracelular6
  • 7. Migración Celular ¿Cómo o cuáles son Elementos de la matriz los mecanismos de extracelular: migración celular? Fibras de colágeno Moléculas de fibronectina Laminina y condroitín sulfato Ácido hialurónico Mecanismos facilitadores Reconocimiento y adhesividad celular 12/07/09 7
  • 8. Migración Celular Reconocimiento y Moléculas de adhesión celular o adhesividad CAM’s celular N-CAM’s Ng-CAM L-CAM ó E-Cadherina P-Cadherina/ N-Cadherinas Ligamentos de actina 12/07/09 8 Vinculina
  • 9. Muerte celular programada Es un fenómeno programado que produce cambios ultraestructurales ¿Qué es? en la célula, los cuales conducen a su destrucción, es denominada APOPTOSIS. ¿Porqué? Se produce porque existe un reloj biológico en el núcleo de estas células programado por genes, que codifican la síntesis de sustancias autoletales. El cual se activa por señales provenientes del exterior como por proteínas inductoras. 12/07/09 9
  • 10. Muerte celular Se desencadenan cambios morfológicos como: programada Aparición de numerosas protrusiones en la superficie celular ¿Cómo se produce? Segmentación del ADN y compactación de la cromatina y fragmentación del núcleo formando las Vesículas Apoptóticas. Fragmentación celular y fagocitosis por los macrófagos. ¿Para qué? Eliminar células y tejidos provisorios. Formar en algunos órganos 12/07/09 orificios o conductos. 10
  • 11. Muerte celular programada Desaparición de conductos mullerianos en embriones masculinos y de Wolff en embriones femeninos Regresión de las membranas interdigitales Sindactilia 12/07/09 11
  • 12. Inducción Celular ¿Qué es? Es un proceso por el cual un tejido embrionario incita a otro a un cambio ¿Porqué? Porque existen señales entre ambos tejidos, los cuales generalmente son proteínas cuya síntesis está determinada por genes. 12/07/09 12
  • 13. Inducción Celular ¿Cómo se produce? Tejido Inductor Inducido: Competente ¿Para qué? Para lograr la transformación de un grupo celular en otro grupo celular 12/07/09 13
  • 14. Inducción Celular Regulación molecular del PAX6 :Cúpula óptica desarrollo del ojo Lámina precordal Sonic Banda del reborde neural craneal hedgehog de la placa neural “Campo ocular” SHH Dermectodermo PAX2 :Pedículos ópticos CRISTALINO 12/07/09 14
  • 15. Diferenciación Es el procesos biológico que conlleva a la formación de las celular diferentes clases de células a través de un incremento de la ¿Qué es? complejidad morfológica y funcional. Morfológicas Fisiológicas Evolutivas Bioquímicas 12/07/09 15
  • 16. Diferenciación Por la producción de diferentes proteínas estructurales y celular enzimáticas ¿Cómo? Síntesis protéica Factor de transcripción ARN polimerasa Amplificador Promotor Codificador 12/07/09 16
  • 17. Diferenciación Síntesis protéica celular ¿Cómo? Factor de transcripción Amplificador ARN polimerasa Promotor Codificador 12/07/09 17
  • 18. Diferenciación Por la producción de diferentes proteínas estructurales y celular enzimáticas ¿Cómo? Control de la expresión génica Genes rectores: Factores de transcripción maestros Metilación del ADN Modelos de condensación de la cromatina 12/07/09 18
  • 19. Diferenciación Plan corporal celular Distribución desigual de los componentes citoplasmáticos Genes de caja Concentración desigual Homeótica:HOX demorfógenos Determinación Potencialidad evolutiva Significado evolutivo final 12/07/09 19
  • 20. Integración Sistema nervioso Sistema Endocrino 12/07/09 20