SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANICA APLICADA I
BY ING.MARIA NELA PEREZ
MECANICA GENERAL
SISTEMA DE UNIDADES
• Sistema Internacional de Unidades
El Sistema Internacional de Unidades (abreviado como SI), en este
sistema se definen siete unidades básicas, a partir de las cuales se
deriva el resto.
Sistema anglosajón de unidades
Conjunto de unidades de medida utilizadas en países de habla inglesa.
Sistema técnico de unidades
Un sistema métrico decimal definido a partir del metro como unidad
de longitud, al kilogramo fuerza como unidad de fuerza y al segundo
como unidad de tiempo.
• Sistema CGS
El sistema CGS es un sistema de unidades definido en base al
centímetro como unidad de longitud, al gramo como unidad de masa y
al segundo como unidad de tiempo.
TABLA DE UNIDADES
LEY DE LA HOMOGENEIDAD DIMENSIONAL
MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
• Quedan definidas por el número (módulo o intensidad) y la unidad
correspondiente. Son ejemplos de magnitudes escalares la masa de un cuerpo,
que en el Sistema Internacional de Unidades se mide en kilogramos (Kg), el
volumen, que se mide en metros cúbicos (m3 ), la temperatura (°K), la longitud
(m) etc.
MAGNITUD VECTORIAL
• Para definirlas, además del número (módulo o intensidad) y la unidad
correspondiente debe indicarse en qué dirección y sentido está
siendo aplicada. Ejemplos de magnitudes vectoriales son la velocidad,
la fuerza, la aceleración y el campo eléctrico.
CINEMATICA
Tiene por objeto el estudio del movimiento de los
cuerpos, sin tomar en consideración las causas que
lo producen, estudia la geometría del movimiento.
Partículas : Si se desprecian las dimensiones geométricas de cualquier cuerpo, dicho
cuerpo puede ser considerado como partícula; es decir, la partícula posee masa, pero
carece de volumen.
Vector de posición : Se denomina así a todo segmento de recta orientado, trazado
siempre desde el origen de un sistema de referencia al punto o lugar que ocupa la
particula sobre su trayectoria en un instante dado. La estática define perfectamente
el punto de aplicacion de las fuerzas, y en ambos casos se acostumbra representar
por r.
Sistema de referencia fijo : Se considera en mecánica, y en la ingeniería en general,
que un sistema de ejes x, y, z, es fijo si su origen coincide siempre con un punto
cualquiera rígidamente unido.
Trayectoria : Las diferentes posiciones ocupadas por una partícula en movimiento
constituyen su trayectoria.
PERIODO
T= tiempo = s
# ciclos
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
FRECUENCIA
f = #ciclos = Hz
tiempo
FRECUENCIA ANGULAR
w = 2𝜋𝑓= rad
s
DESPLAZAMIENTO ANGULAR
ACELERACION CENTRIPETA
EJERCICIOS PARA RESOLVER:
• La rapidez tangencial de una partícula con MCU es de 12 m/s. Calcular
su aceleración centrípeta, si su radio mide 120 cm.
Formulas:
∅ = 𝑤. 𝑡
S=v.t o S = ∅.R
v=w.R

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El movimiento
El movimiento El movimiento
El movimiento
sofialk
 
Movimiento Rectilineo Presentacion
Movimiento Rectilineo PresentacionMovimiento Rectilineo Presentacion
Movimiento Rectilineo Presentacion
Walther Gonzalez
 
diapositivas sobre el m.r.u. del 1ro ciencias "A"
diapositivas sobre el m.r.u. del 1ro ciencias "A"diapositivas sobre el m.r.u. del 1ro ciencias "A"
diapositivas sobre el m.r.u. del 1ro ciencias "A"
Jossy DanieLa
 
La aceleracion, diferencia con la velocidad
La aceleracion, diferencia con la velocidadLa aceleracion, diferencia con la velocidad
La aceleracion, diferencia con la velocidad
Profr Quimica
 
Aplicaciones del mru
Aplicaciones del mruAplicaciones del mru
Aplicaciones del mru
gyiss
 
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
JäKy Quilumbango
 

La actualidad más candente (19)

Informe MOVIMIENTO OSCILATORIO SIMPLE
Informe MOVIMIENTO OSCILATORIO SIMPLEInforme MOVIMIENTO OSCILATORIO SIMPLE
Informe MOVIMIENTO OSCILATORIO SIMPLE
 
2 pendulo simple
2  pendulo simple2  pendulo simple
2 pendulo simple
 
Dinamica uap
Dinamica uapDinamica uap
Dinamica uap
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1
 
Guía práctica 01 péndulo simple
Guía práctica 01 péndulo simpleGuía práctica 01 péndulo simple
Guía práctica 01 péndulo simple
 
Concepto de fisica.
Concepto de fisica.Concepto de fisica.
Concepto de fisica.
 
El movimiento
El movimiento El movimiento
El movimiento
 
Cce fisica 2a movimiento 1d
Cce fisica   2a movimiento 1dCce fisica   2a movimiento 1d
Cce fisica 2a movimiento 1d
 
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
 
Movimiento Rectilineo Presentacion
Movimiento Rectilineo PresentacionMovimiento Rectilineo Presentacion
Movimiento Rectilineo Presentacion
 
diapositivas sobre el m.r.u. del 1ro ciencias "A"
diapositivas sobre el m.r.u. del 1ro ciencias "A"diapositivas sobre el m.r.u. del 1ro ciencias "A"
diapositivas sobre el m.r.u. del 1ro ciencias "A"
 
Sistemas de Referencia
Sistemas de ReferenciaSistemas de Referencia
Sistemas de Referencia
 
La aceleracion, diferencia con la velocidad
La aceleracion, diferencia con la velocidadLa aceleracion, diferencia con la velocidad
La aceleracion, diferencia con la velocidad
 
Aplicaciones del mru
Aplicaciones del mruAplicaciones del mru
Aplicaciones del mru
 
Trayectoria desplazamiento- mru
Trayectoria  desplazamiento- mruTrayectoria  desplazamiento- mru
Trayectoria desplazamiento- mru
 
Clase: semana 1 Sesión 2
Clase: semana 1 Sesión 2Clase: semana 1 Sesión 2
Clase: semana 1 Sesión 2
 
Módulo de Ciencia 6
Módulo de Ciencia 6Módulo de Ciencia 6
Módulo de Ciencia 6
 
Movimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneo Movimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneo
 
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
 

Similar a Mecanica aplicada i

Presentacion ecuaciones parametricas
Presentacion ecuaciones parametricasPresentacion ecuaciones parametricas
Presentacion ecuaciones parametricas
Gonzalez Pedro
 
Sistemas de unidades físicas
Sistemas de unidades físicasSistemas de unidades físicas
Sistemas de unidades físicas
lolicon100
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
veramati
 

Similar a Mecanica aplicada i (20)

Presentacion ecuaciones parametricas
Presentacion ecuaciones parametricasPresentacion ecuaciones parametricas
Presentacion ecuaciones parametricas
 
Magnitud física
Magnitud físicaMagnitud física
Magnitud física
 
Magnitud física
Magnitud físicaMagnitud física
Magnitud física
 
2. Cinemática de Traslación _ 2° Medio.pptx
2. Cinemática de Traslación _ 2° Medio.pptx2. Cinemática de Traslación _ 2° Medio.pptx
2. Cinemática de Traslación _ 2° Medio.pptx
 
Mecanica Aplicada
Mecanica AplicadaMecanica Aplicada
Mecanica Aplicada
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Clase 2 estatica
Clase 2 estatica Clase 2 estatica
Clase 2 estatica
 
Sistemas de unidades físicas
Sistemas de unidades físicasSistemas de unidades físicas
Sistemas de unidades físicas
 
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angularDiapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
 
Dinamica rotacional 2017
Dinamica rotacional 2017Dinamica rotacional 2017
Dinamica rotacional 2017
 
Dinamica rotacional 2017
Dinamica rotacional 2017Dinamica rotacional 2017
Dinamica rotacional 2017
 
DINÁMICA.pdf
DINÁMICA.pdfDINÁMICA.pdf
DINÁMICA.pdf
 
Sistemas de Unidades Físicas.pdf
Sistemas de Unidades Físicas.pdfSistemas de Unidades Físicas.pdf
Sistemas de Unidades Físicas.pdf
 
2 magnitudes y unidades
2 magnitudes y unidades2 magnitudes y unidades
2 magnitudes y unidades
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Magnitudes físicas
Magnitudes físicasMagnitudes físicas
Magnitudes físicas
 
Magnitudes física1
Magnitudes física1Magnitudes física1
Magnitudes física1
 
Diapositivas Dinámica Lineal
Diapositivas Dinámica LinealDiapositivas Dinámica Lineal
Diapositivas Dinámica Lineal
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
Unidad01 biomecánica (1)
Unidad01 biomecánica (1)Unidad01 biomecánica (1)
Unidad01 biomecánica (1)
 

Último

Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 

Último (20)

Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 

Mecanica aplicada i

  • 1. MECANICA APLICADA I BY ING.MARIA NELA PEREZ
  • 3. SISTEMA DE UNIDADES • Sistema Internacional de Unidades El Sistema Internacional de Unidades (abreviado como SI), en este sistema se definen siete unidades básicas, a partir de las cuales se deriva el resto. Sistema anglosajón de unidades Conjunto de unidades de medida utilizadas en países de habla inglesa. Sistema técnico de unidades Un sistema métrico decimal definido a partir del metro como unidad de longitud, al kilogramo fuerza como unidad de fuerza y al segundo como unidad de tiempo.
  • 4. • Sistema CGS El sistema CGS es un sistema de unidades definido en base al centímetro como unidad de longitud, al gramo como unidad de masa y al segundo como unidad de tiempo.
  • 6. LEY DE LA HOMOGENEIDAD DIMENSIONAL
  • 7. MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES • Quedan definidas por el número (módulo o intensidad) y la unidad correspondiente. Son ejemplos de magnitudes escalares la masa de un cuerpo, que en el Sistema Internacional de Unidades se mide en kilogramos (Kg), el volumen, que se mide en metros cúbicos (m3 ), la temperatura (°K), la longitud (m) etc.
  • 8. MAGNITUD VECTORIAL • Para definirlas, además del número (módulo o intensidad) y la unidad correspondiente debe indicarse en qué dirección y sentido está siendo aplicada. Ejemplos de magnitudes vectoriales son la velocidad, la fuerza, la aceleración y el campo eléctrico.
  • 9. CINEMATICA Tiene por objeto el estudio del movimiento de los cuerpos, sin tomar en consideración las causas que lo producen, estudia la geometría del movimiento.
  • 10. Partículas : Si se desprecian las dimensiones geométricas de cualquier cuerpo, dicho cuerpo puede ser considerado como partícula; es decir, la partícula posee masa, pero carece de volumen. Vector de posición : Se denomina así a todo segmento de recta orientado, trazado siempre desde el origen de un sistema de referencia al punto o lugar que ocupa la particula sobre su trayectoria en un instante dado. La estática define perfectamente el punto de aplicacion de las fuerzas, y en ambos casos se acostumbra representar por r. Sistema de referencia fijo : Se considera en mecánica, y en la ingeniería en general, que un sistema de ejes x, y, z, es fijo si su origen coincide siempre con un punto cualquiera rígidamente unido. Trayectoria : Las diferentes posiciones ocupadas por una partícula en movimiento constituyen su trayectoria.
  • 11. PERIODO T= tiempo = s # ciclos MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME FRECUENCIA f = #ciclos = Hz tiempo FRECUENCIA ANGULAR w = 2𝜋𝑓= rad s
  • 14. EJERCICIOS PARA RESOLVER: • La rapidez tangencial de una partícula con MCU es de 12 m/s. Calcular su aceleración centrípeta, si su radio mide 120 cm. Formulas: ∅ = 𝑤. 𝑡 S=v.t o S = ∅.R v=w.R