SlideShare una empresa de Scribd logo
REVISIÓN DE ARTÍCULOS:
ENDOCITOSIS
EXOCITOSIS
FUSIÓN DE MEMBRANAS
SECRECIÓN APOCRINA
Proceso de toma de material extracelular mediante
invaginación del la membrana plasmática, seguida por la
escisión de a vesícula unida a la membrana.
ENDOCITOSIS
The World of the cell-Becker et al, 2012
Funciones:
•Ingestión de nutrientes en organismos unicelulares.
•Defensa contra microorganismos en leucocitos.
•Reciclaje y reutilización de moléculas depositadas en
la membrana plasmática.
The World of the cell-Becker et al, 2012
Endocitosis Dependiente de
Clatrina
 Clatrina: Proteína cuya función principal es recubrir las
vesículas intracelulares.
The World of the cell-Becker et al, 2012
CCVsCCPs
CCPs/CCVs
Regulado por
Dinamina
Mecanismo de Endocitosis
Dependiente de Clatrina
 Participan más de 50 proteínas.
 Moduladoras de formación de covertura.
 Moduladoras de invaginación de membrana.
 Moduladoras de ensamblaje de malla de actina.
 Moduladoras de escisión de vesícula.
Kaksonen, 2008
 Movimiento
 Clatrina
 Pan 1
 Sla1
 Separación
 Rvs167
 Regulación
 Las17
 Bbc1
 Myo5
 Actina
 Abp1
Modelo esquemático de la localización de las proteínas
palpitantes en l a invaginación
Kaksonen, 2008
Invaginación Mediada por Actina
Las17
Bbc1Inhibe
Myo5
Inicia
polimerización de
actina
Participa en el
proceso de
internalización
Kaksonen, 2008
Endocitosis Independiente de
Clatrina
 Pinocitosis
Colesterol
Recluta
Estabiliza
Ccd42
Lleva a
Polimerización
de Actina
RhoGAP
(ARH-GAP10)
regula
Miaczynska & Stenmark, 2008
 Macropinocitosis
CtBP1/ BARS
P21-ctivated
kinase-1
(Pak1)
Fosforila
Ayuda en el acoplamiento del
rearreglo de la membrana con
la maquinaria del citoesqueleto
Miaczynska & Stenmark, 2008
Miaczynska & Stenmark, 2008
TRÁFICO ENDOSOMAL
Endosomal sorting
complexes required for
transport
Sann et al, 2009
Fusión de la membrana de la vesículas con la membrana plasmática, para la
expulsión o secreción de su contenido al espacio extracelular
EXOCITOSIS
Ciclo de las GTPasas
Subfamilias: Ras, Rho, Rab, Ran y Sar/Arf.
Proteínas que modulan GTPasas GDP-Dissociation Inhibitors
RedistribucíonCelular
Guanine Nucleotide Exchange
Factors
Consversón inactivaactiva
GTPase Activating Proteins
Promueve actividadGTPasa
Inactiva
Activa
Yamaoka M et al, 2015
Tipos de Gránulos
Visitors: Permanecen en cerca del plasma membrana antes del momento de
fusión.
Residents: Preanclados a la membrana plasmática.
Passengers: Fusionadas pero sin anclaje estable Yamaoka M et al, 2015
Yamaoka M et al, 2015
Yamaoka M et al, 2015
Yamaoka M et al, 2015
FUSIÓN DE MEMBRANA
Proteínas SNARE
 SNAP Soluble NSF Attachment Protein REceptor /
Receptor de Proteína de fijación soluble de NSF
Regulación de SNARE
 Factores asociados a SNARE
 NSF (Sec18p): AAA ATPasa hexamérica que
desensambla los complejos SNARE en monómeros
SNARE.
 SNAP (Sec17p): Permiten a NSF o Sec18p realizar
en desensamble del complejo SNARE .
AAA: ATPases Associated with diverse cellularActivities Wickner & Schekman, 2008
Proceso de Fusión
 Las efectoras activan el
estado GTP de Rab.
 Rab regula el
enriquecimiento de
proteínas de fusión y
lípidos en un
microdominio.
GNEFs: Guanine nucleotide exchange factors Wickner & Schekman, 2008
 Conversión del
complejo trans-SNARE
a cis-SNARE
Wickner & Schekman, 2008
Secreción Apocrina
Secreción que contiene, además del producto segregado, parte del
citoplasma de la célula secretora.
Diferencias respecto a la
Exocitosis
 Tráfico no vesicular, rutas secretoras
exclusivas de organismos multicelulares.
 Material secretado complejo (proteínas y
componentes celulares)
 Productos no destinados para ser captados
por otras células.
 Es observado el tejido epitelial polarizado.
 Sus productos sirven para comunicación con
el exterior.
Farkas, 2015
Ocurre en:
 Glándulas sudoriparas
 Glándulas mamarias
 Glándulas lagrimales
 Glándulas ceruminosas
 Glándula pituitaría anterior
Farkas, 2015
Principales Mecanismos
Secretorios
Secreción Merocrina
 Ocurre por exocitosis.
 Vesículas derivadas del
Aparato de Golgi, se
fusionan con la membrana.
 Puede liberar
neurotransmisores,
hormonas u otras
proteínas.
Farkas, 2015
Secreción Apocrina
 Descarga de una porción
de las células.
 “Derramamiento” de
piezas completas del
citoplasma.
 Después de la liberación el
citoplasma de reconstituye
y puede ocurrir un nuevo
ciclo de secreción.
Farkas, 2015
Secreción Holocrina (Secreción Completa)
 Secreción de la totalidad
del contenido celular, total
disolución de la célula.
 La célula no se recupera.
Farkas, 2015
Bibliografía
 Kaksonen M. Taking apart the endocytic machinery.J Cell Biol.
2008 Mar.180 (6): 1059-1
 Miaczynska M & Stenmark H. Mechanism and function of
endocytosis. J Cell Biol. 2008 Jan. 180 (1):7-5
 Yamaoka M, Ishizaki T, Kimura T. Interplay between Rab27a
effect in pancretic B-cell. World J Diabetes.2015 Apr. 6 (3):508-6
 Wickner W & Schekman R.Membrane Fusion.Nat Struct Mol Biol.
2008 Jul. 15 (7): 658-6
 Robert Farkas, Apocrine secretion: New insights into an old
phenomenon, Biochim Biophys Acta.2015 Sep; 1850 (9): 1740-
10 doi: 10.1016/j.bbagen
 Sann S, Wang A, Brown H, Jin, Y.Roles of endosoml trafficking in
neurite outgrowth and guidance. Trends Cell Biol. 2009 Jun; 19
(7): 317-7. doi: 10.1016/j.tcb.2009.05.00
 Schmidt O, Teis D.The ESCRT machinery. Curr Biol.2012 Feb 21;
22(4): R116-4. doi: 10.1016/j.cub.2012.01.028

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biologia sistem.endomembran.
Biologia sistem.endomembran.Biologia sistem.endomembran.
Biologia sistem.endomembran.engiinegriz
 
Célula y la interacción de sus organelos
Célula y la interacción de sus organelosCélula y la interacción de sus organelos
Célula y la interacción de sus organelosRamses Olivera Lopez
 
Membrana nuclear
Membrana nuclearMembrana nuclear
Membrana nuclear
Zully Ceballos
 
Celula procariota bacteriana y extructura
Celula procariota bacteriana y extructuraCelula procariota bacteriana y extructura
Celula procariota bacteriana y extructuraelizabethbanchon
 
Celula musculo - virus - bacterias
Celula   musculo - virus - bacteriasCelula   musculo - virus - bacterias
Celula musculo - virus - bacteriasLiliana Gonzalez
 
Clase 3. CéLula Parte II
Clase 3. CéLula Parte IIClase 3. CéLula Parte II
Clase 3. CéLula Parte IIelaine616
 
Endosoma (1)
Endosoma (1)Endosoma (1)
Endosoma (1)
Andy Carrión
 
Biopatología 02 alteraciones de los componentes de la célula y de la mec
Biopatología 02 alteraciones de los componentes de la célula y de la mecBiopatología 02 alteraciones de los componentes de la célula y de la mec
Biopatología 02 alteraciones de los componentes de la célula y de la mec
María Esther Sagredo García
 
exposicion Celula eucariota animal
exposicion Celula eucariota animalexposicion Celula eucariota animal
exposicion Celula eucariota animalDenisse Murillo
 
Clase 04 Membrana, comunicación y transporte
Clase 04 Membrana, comunicación y transporte Clase 04 Membrana, comunicación y transporte
Clase 04 Membrana, comunicación y transporte
Eva
 
Secreción en bacterias gram negativas
Secreción en bacterias gram negativasSecreción en bacterias gram negativas
Secreción en bacterias gram negativas
leinad159753
 
RetíCulos 2009 B
RetíCulos 2009 BRetíCulos 2009 B
Sistemas de secreción en bacterias
Sistemas de secreción en bacteriasSistemas de secreción en bacterias
Sistemas de secreción en bacterias
Rebeca Alejandra Oloarte Pulido
 

La actualidad más candente (19)

Biologia sistem.endomembran.
Biologia sistem.endomembran.Biologia sistem.endomembran.
Biologia sistem.endomembran.
 
Célula y la interacción de sus organelos
Célula y la interacción de sus organelosCélula y la interacción de sus organelos
Célula y la interacción de sus organelos
 
Membrana nuclear
Membrana nuclearMembrana nuclear
Membrana nuclear
 
Celula procariota bacteriana y extructura
Celula procariota bacteriana y extructuraCelula procariota bacteriana y extructura
Celula procariota bacteriana y extructura
 
Celula musculo - virus - bacterias
Celula   musculo - virus - bacteriasCelula   musculo - virus - bacterias
Celula musculo - virus - bacterias
 
7 endomembranas
7 endomembranas7 endomembranas
7 endomembranas
 
Clase 3. CéLula Parte II
Clase 3. CéLula Parte IIClase 3. CéLula Parte II
Clase 3. CéLula Parte II
 
Endosoma (1)
Endosoma (1)Endosoma (1)
Endosoma (1)
 
Biopatología 02 alteraciones de los componentes de la célula y de la mec
Biopatología 02 alteraciones de los componentes de la célula y de la mecBiopatología 02 alteraciones de los componentes de la célula y de la mec
Biopatología 02 alteraciones de los componentes de la célula y de la mec
 
Sistemas de transporte de proteinas I-III
Sistemas de transporte de proteinas I-IIISistemas de transporte de proteinas I-III
Sistemas de transporte de proteinas I-III
 
Celula procariota blog
Celula procariota blogCelula procariota blog
Celula procariota blog
 
Take Home
Take HomeTake Home
Take Home
 
exposicion Celula eucariota animal
exposicion Celula eucariota animalexposicion Celula eucariota animal
exposicion Celula eucariota animal
 
Clase 04 Membrana, comunicación y transporte
Clase 04 Membrana, comunicación y transporte Clase 04 Membrana, comunicación y transporte
Clase 04 Membrana, comunicación y transporte
 
NUCLEO CELULAR Y CROMOSOMAS
NUCLEO CELULAR Y CROMOSOMASNUCLEO CELULAR Y CROMOSOMAS
NUCLEO CELULAR Y CROMOSOMAS
 
Secreción en bacterias gram negativas
Secreción en bacterias gram negativasSecreción en bacterias gram negativas
Secreción en bacterias gram negativas
 
RetíCulos 2009 B
RetíCulos 2009 BRetíCulos 2009 B
RetíCulos 2009 B
 
Sistemas de secreción en bacterias
Sistemas de secreción en bacteriasSistemas de secreción en bacterias
Sistemas de secreción en bacterias
 
T 11-Orgánulos membranosos
T 11-Orgánulos membranososT 11-Orgánulos membranosos
T 11-Orgánulos membranosos
 

Similar a Mecanismos de la Membrana Celulas

Célula eucariota 2012 iº medio
Célula eucariota 2012 iº medioCélula eucariota 2012 iº medio
Célula eucariota 2012 iº medioNorma Cruz
 
Autofagia guillen marindaniela202
Autofagia guillen marindaniela202Autofagia guillen marindaniela202
Autofagia guillen marindaniela202Dani Fulanitha
 
La celula-y-sus-funciones
La celula-y-sus-funcionesLa celula-y-sus-funciones
La celula-y-sus-funciones
Cesar Eduardo Agundis Torres
 
Membrana biológica parte i y ii
Membrana biológica parte i y iiMembrana biológica parte i y ii
Membrana biológica parte i y ii
Tamara Jorquiera
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Campos V
 
teorico membranas internas II A.pdf
teorico membranas internas II A.pdfteorico membranas internas II A.pdf
teorico membranas internas II A.pdf
H Jjj
 
CICLO CELULAR
CICLO CELULARCICLO CELULAR
CICLO CELULAR
diegorojasgarcia2
 
1. la célula y sus funciones
1. la célula y sus funciones1. la célula y sus funciones
1. la célula y sus funcioneslorenijiju
 
Biologia General Unidad 2
Biologia General Unidad 2Biologia General Unidad 2
Biologia General Unidad 2
rilev
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
JosselynVaca2
 
Celula todo bio gral
Celula todo bio gralCelula todo bio gral
Celula todo bio gral
Alvaro Alvite
 
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp0101diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
Abraham Danei
 
7 celula
7 celula7 celula
7 celula
milcka12
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
manu2015masz
 
Organelos_celulares.pdf biologia celular
Organelos_celulares.pdf biologia celularOrganelos_celulares.pdf biologia celular
Organelos_celulares.pdf biologia celular
DaysiRivas4
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
SandraQuirogaDurn
 

Similar a Mecanismos de la Membrana Celulas (20)

Célula eucariota 2012 iº medio
Célula eucariota 2012 iº medioCélula eucariota 2012 iº medio
Célula eucariota 2012 iº medio
 
Estructurabacteriana
EstructurabacterianaEstructurabacteriana
Estructurabacteriana
 
Autofagia guillen marindaniela202
Autofagia guillen marindaniela202Autofagia guillen marindaniela202
Autofagia guillen marindaniela202
 
La celula-y-sus-funciones
La celula-y-sus-funcionesLa celula-y-sus-funciones
La celula-y-sus-funciones
 
Membrana biológica parte i y ii
Membrana biológica parte i y iiMembrana biológica parte i y ii
Membrana biológica parte i y ii
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
El+núcleo..
El+núcleo..El+núcleo..
El+núcleo..
 
teorico membranas internas II A.pdf
teorico membranas internas II A.pdfteorico membranas internas II A.pdf
teorico membranas internas II A.pdf
 
Bio celul 4
Bio celul 4Bio celul 4
Bio celul 4
 
CICLO CELULAR
CICLO CELULARCICLO CELULAR
CICLO CELULAR
 
1. la célula y sus funciones
1. la célula y sus funciones1. la célula y sus funciones
1. la célula y sus funciones
 
Tema 2a
Tema 2aTema 2a
Tema 2a
 
Biologia General Unidad 2
Biologia General Unidad 2Biologia General Unidad 2
Biologia General Unidad 2
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
Celula todo bio gral
Celula todo bio gralCelula todo bio gral
Celula todo bio gral
 
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp0101diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
 
7 celula
7 celula7 celula
7 celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Organelos_celulares.pdf biologia celular
Organelos_celulares.pdf biologia celularOrganelos_celulares.pdf biologia celular
Organelos_celulares.pdf biologia celular
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 

Más de Campos V

PCR.pptx
PCR.pptxPCR.pptx
PCR.pptx
Campos V
 
Metodos Detección de Proteinas.pptx
Metodos Detección de Proteinas.pptxMetodos Detección de Proteinas.pptx
Metodos Detección de Proteinas.pptx
Campos V
 
Secuenciación.pptx
Secuenciación.pptxSecuenciación.pptx
Secuenciación.pptx
Campos V
 
Generalidades Básicas Respuesta inmune
Generalidades Básicas Respuesta inmune Generalidades Básicas Respuesta inmune
Generalidades Básicas Respuesta inmune
Campos V
 
Terapia con Vectores virales
Terapia con Vectores viralesTerapia con Vectores virales
Terapia con Vectores virales
Campos V
 
Interacciones Genes y Medio Ambiente
Interacciones Genes y Medio AmbienteInteracciones Genes y Medio Ambiente
Interacciones Genes y Medio Ambiente
Campos V
 
Hepatitis A
Hepatitis AHepatitis A
Hepatitis A
Campos V
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
Campos V
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Campos V
 
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Campos V
 
Termodinámica y Bioenergética
Termodinámica y BioenergéticaTermodinámica y Bioenergética
Termodinámica y Bioenergética
Campos V
 
Aparato de Golgi
Aparato de GolgiAparato de Golgi
Aparato de Golgi
Campos V
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
Campos V
 
Separación de ácidos nucleicos
Separación de ácidos nucleicosSeparación de ácidos nucleicos
Separación de ácidos nucleicos
Campos V
 
Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
TranscripcionCampos V
 
Recombinacion
RecombinacionRecombinacion
RecombinacionCampos V
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
MetabolismoCampos V
 
Extensiones mendel
Extensiones mendelExtensiones mendel
Extensiones mendel
Campos V
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
ElectroforesisCampos V
 
Beta oxidacion2
Beta oxidacion2Beta oxidacion2
Beta oxidacion2Campos V
 

Más de Campos V (20)

PCR.pptx
PCR.pptxPCR.pptx
PCR.pptx
 
Metodos Detección de Proteinas.pptx
Metodos Detección de Proteinas.pptxMetodos Detección de Proteinas.pptx
Metodos Detección de Proteinas.pptx
 
Secuenciación.pptx
Secuenciación.pptxSecuenciación.pptx
Secuenciación.pptx
 
Generalidades Básicas Respuesta inmune
Generalidades Básicas Respuesta inmune Generalidades Básicas Respuesta inmune
Generalidades Básicas Respuesta inmune
 
Terapia con Vectores virales
Terapia con Vectores viralesTerapia con Vectores virales
Terapia con Vectores virales
 
Interacciones Genes y Medio Ambiente
Interacciones Genes y Medio AmbienteInteracciones Genes y Medio Ambiente
Interacciones Genes y Medio Ambiente
 
Hepatitis A
Hepatitis AHepatitis A
Hepatitis A
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
 
Termodinámica y Bioenergética
Termodinámica y BioenergéticaTermodinámica y Bioenergética
Termodinámica y Bioenergética
 
Aparato de Golgi
Aparato de GolgiAparato de Golgi
Aparato de Golgi
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Separación de ácidos nucleicos
Separación de ácidos nucleicosSeparación de ácidos nucleicos
Separación de ácidos nucleicos
 
Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
 
Recombinacion
RecombinacionRecombinacion
Recombinacion
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Extensiones mendel
Extensiones mendelExtensiones mendel
Extensiones mendel
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
 
Beta oxidacion2
Beta oxidacion2Beta oxidacion2
Beta oxidacion2
 

Último

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 

Último (20)

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 

Mecanismos de la Membrana Celulas

  • 2. Proceso de toma de material extracelular mediante invaginación del la membrana plasmática, seguida por la escisión de a vesícula unida a la membrana. ENDOCITOSIS The World of the cell-Becker et al, 2012
  • 3. Funciones: •Ingestión de nutrientes en organismos unicelulares. •Defensa contra microorganismos en leucocitos. •Reciclaje y reutilización de moléculas depositadas en la membrana plasmática. The World of the cell-Becker et al, 2012
  • 4. Endocitosis Dependiente de Clatrina  Clatrina: Proteína cuya función principal es recubrir las vesículas intracelulares. The World of the cell-Becker et al, 2012
  • 6. Mecanismo de Endocitosis Dependiente de Clatrina  Participan más de 50 proteínas.  Moduladoras de formación de covertura.  Moduladoras de invaginación de membrana.  Moduladoras de ensamblaje de malla de actina.  Moduladoras de escisión de vesícula. Kaksonen, 2008
  • 7.  Movimiento  Clatrina  Pan 1  Sla1  Separación  Rvs167  Regulación  Las17  Bbc1  Myo5  Actina  Abp1 Modelo esquemático de la localización de las proteínas palpitantes en l a invaginación Kaksonen, 2008
  • 8. Invaginación Mediada por Actina Las17 Bbc1Inhibe Myo5 Inicia polimerización de actina Participa en el proceso de internalización Kaksonen, 2008
  • 9. Endocitosis Independiente de Clatrina  Pinocitosis Colesterol Recluta Estabiliza Ccd42 Lleva a Polimerización de Actina RhoGAP (ARH-GAP10) regula Miaczynska & Stenmark, 2008
  • 10.  Macropinocitosis CtBP1/ BARS P21-ctivated kinase-1 (Pak1) Fosforila Ayuda en el acoplamiento del rearreglo de la membrana con la maquinaria del citoesqueleto Miaczynska & Stenmark, 2008
  • 12. TRÁFICO ENDOSOMAL Endosomal sorting complexes required for transport Sann et al, 2009
  • 13.
  • 14. Fusión de la membrana de la vesículas con la membrana plasmática, para la expulsión o secreción de su contenido al espacio extracelular EXOCITOSIS
  • 15. Ciclo de las GTPasas Subfamilias: Ras, Rho, Rab, Ran y Sar/Arf. Proteínas que modulan GTPasas GDP-Dissociation Inhibitors RedistribucíonCelular Guanine Nucleotide Exchange Factors Consversón inactivaactiva GTPase Activating Proteins Promueve actividadGTPasa Inactiva Activa Yamaoka M et al, 2015
  • 16. Tipos de Gránulos Visitors: Permanecen en cerca del plasma membrana antes del momento de fusión. Residents: Preanclados a la membrana plasmática. Passengers: Fusionadas pero sin anclaje estable Yamaoka M et al, 2015
  • 17. Yamaoka M et al, 2015
  • 18. Yamaoka M et al, 2015
  • 19. Yamaoka M et al, 2015
  • 21. Proteínas SNARE  SNAP Soluble NSF Attachment Protein REceptor / Receptor de Proteína de fijación soluble de NSF
  • 22. Regulación de SNARE  Factores asociados a SNARE  NSF (Sec18p): AAA ATPasa hexamérica que desensambla los complejos SNARE en monómeros SNARE.  SNAP (Sec17p): Permiten a NSF o Sec18p realizar en desensamble del complejo SNARE . AAA: ATPases Associated with diverse cellularActivities Wickner & Schekman, 2008
  • 23. Proceso de Fusión  Las efectoras activan el estado GTP de Rab.  Rab regula el enriquecimiento de proteínas de fusión y lípidos en un microdominio. GNEFs: Guanine nucleotide exchange factors Wickner & Schekman, 2008
  • 24.  Conversión del complejo trans-SNARE a cis-SNARE Wickner & Schekman, 2008
  • 25. Secreción Apocrina Secreción que contiene, además del producto segregado, parte del citoplasma de la célula secretora.
  • 26. Diferencias respecto a la Exocitosis  Tráfico no vesicular, rutas secretoras exclusivas de organismos multicelulares.  Material secretado complejo (proteínas y componentes celulares)  Productos no destinados para ser captados por otras células.  Es observado el tejido epitelial polarizado.  Sus productos sirven para comunicación con el exterior. Farkas, 2015
  • 27. Ocurre en:  Glándulas sudoriparas  Glándulas mamarias  Glándulas lagrimales  Glándulas ceruminosas  Glándula pituitaría anterior Farkas, 2015
  • 28. Principales Mecanismos Secretorios Secreción Merocrina  Ocurre por exocitosis.  Vesículas derivadas del Aparato de Golgi, se fusionan con la membrana.  Puede liberar neurotransmisores, hormonas u otras proteínas. Farkas, 2015
  • 29. Secreción Apocrina  Descarga de una porción de las células.  “Derramamiento” de piezas completas del citoplasma.  Después de la liberación el citoplasma de reconstituye y puede ocurrir un nuevo ciclo de secreción. Farkas, 2015
  • 30. Secreción Holocrina (Secreción Completa)  Secreción de la totalidad del contenido celular, total disolución de la célula.  La célula no se recupera. Farkas, 2015
  • 31. Bibliografía  Kaksonen M. Taking apart the endocytic machinery.J Cell Biol. 2008 Mar.180 (6): 1059-1  Miaczynska M & Stenmark H. Mechanism and function of endocytosis. J Cell Biol. 2008 Jan. 180 (1):7-5  Yamaoka M, Ishizaki T, Kimura T. Interplay between Rab27a effect in pancretic B-cell. World J Diabetes.2015 Apr. 6 (3):508-6  Wickner W & Schekman R.Membrane Fusion.Nat Struct Mol Biol. 2008 Jul. 15 (7): 658-6  Robert Farkas, Apocrine secretion: New insights into an old phenomenon, Biochim Biophys Acta.2015 Sep; 1850 (9): 1740- 10 doi: 10.1016/j.bbagen  Sann S, Wang A, Brown H, Jin, Y.Roles of endosoml trafficking in neurite outgrowth and guidance. Trends Cell Biol. 2009 Jun; 19 (7): 317-7. doi: 10.1016/j.tcb.2009.05.00  Schmidt O, Teis D.The ESCRT machinery. Curr Biol.2012 Feb 21; 22(4): R116-4. doi: 10.1016/j.cub.2012.01.028