SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción 
Mediante la electroforesis es posible separar 
moléculas biológicas en dependencia 
fundamentalmente de su carga bajo la 
influencia de un campo eléctrico.
Fundamento 
La electroforesis es la migración de solutos 
iónicos bajo la influencia de un campo 
eléctrico. 
Estas partículas migran hacia el cátodo o 
ánodo (electrodos - y +), en dependencia de 
una combinación de su carga, peso 
molecular y estructura tridimensional.
 La velocidad de migración (v) de la 
partícula es directamente proporcional 
al producto de su carga efectiva (q) y el 
gradiente de potencial eléctrico (E) e 
inversamente proporcional al coeficiente 
de fricción (f) relativo a la talla y forma 
de la molécula, o sea, a la resistencia 
que le ofrece el medio. 
V = q E / f
Componentes Del Equipo.
1. Tanque externo 
2. Conectores tipo banana 
3. Soporte para geles 
4. Cuña 
5. Tapa 
6. Cables fijos
PARTE FUNCION 
Tanque externo Evita las fugas de líquido y las roturas. Es un 
dispositivo duradero y transparente resistente a la 
acción de agentes químicos y presión y 
temperaturas elevadas 
Tapa Presenta dos cables fijos de alimentación con 
conector tipo banana para conectar a 
La fuente de alimentación. 
Soporte para geles El soporte incluye 2 cuñas de plástico para 
asegurar una buena fijación de los geles y 
electrodos de platino puro resistentes a la 
corrosión y a elevadas temperaturas. 
Dispositivo para preparación de geles Presenta una junta de silicona en la base, 
proporcionando un perfecto sellado para evitar 
fugas de poliacrilamida que constituyen un riesgo 
tóxico para el usuario. 
Placas de vidrio El equipo incluye 2 placas de 
Vidrio planas con espaciadores fijos de 1.0 y 1.5 
mm grosor para la preparación y electroforesis de 
los geles. 
Peines El equipo se suministra con un con-junto de 8 
peines de 1.0 y 1.5 mm de grosor y 
Con 10 ó 15 dientes
Ventajas Desventajas 
Estables en un amplio rango de pH, 
temperatura y fuerza iónica 
Fácil de almacenar 
Resistente a agentes 
desnaturalizantes 
Químicamente inerte de propiedades 
uniformes 
Puede ser preparado de forma rápida 
y reproducible. 
Geles transparentes con estabilidad 
mecánica, insolubles en agua, 
relativamente no iónicos y que 
permiten buena visualización de las 
bandas durante tiempo prolongado. 
Variando la concentración de 
polímeros, se puede 
modificar de manera controlada el 
tamaño del Poro 
Toxicidad de los monómeros 
Dificultades en manipulación
PAGE en condiciones no desnaturalizantes 
No se altera la conformación nativa de las proteínas 
separadas, por lo que finalizada la electroforesis, pueden 
realizarse estudios de funcionalidad de dichas proteínas 
separadas (actividad enzimática, capacidad de unión de 
anticuerpos, unión a receptores, etc.). 
Separa por carga y tamaño. 
PAGE en condiciones desnaturalizantes 
Utiliza agentes desnaturalizantes de proteínas, son la urea y 
determinados detergentes. Estos afectan a la estructura 
nativa de las proteínas y a las interacciones 
con otras moléculas (proteínas, lípidos, etc.), ya que las 
interacciones hidrofóbicas de las proteínas son sustituidas 
por interacciones detergentes-proteína.
PAGE-SDS 
Las proteínas se unen a moléculas de SDS 
( dodecilsulfato sódico) por cada dos aminoácidos, 
enmascarando o anulando las carga propio de la 
proteína con cargas negativas. 
Los complejos SDS-proteína están cargados 
negativamente de forma uniforme. 
AA mmaayyoorr 
ttaammaaññoo ddee 
ppaarrttííccuullaa mmaayyoorr 
llaa ccaarrggaa..
Bibliografía 
 Bionova. (s.f.). Obtenido de 
www.bionova.org.es/biocast/documentos/tema14.pdf 
 Brandan, N. (2008). Enzimas. Obtenido de 
med.unne.edu.ar/catedras/bioquimica/pdf/enzimas.pdf 
 Pérez, D. M. (2000). Electroforesis en geles de poliacrilamida: 
fundamentos,. Obtenido de 
bvs.sld.cu/revistas/uni/vol1_2_00/uni07200.pdf 
 Morales, D;Gallo, L.E.(2006)Plataformas de proteómica.UNAM. 
http://www.ibt.unam.mx/computo/pdfs/met/plataformas_de_prot 
eomica.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinación de hemoglobina glicosilada
Determinación de hemoglobina glicosiladaDeterminación de hemoglobina glicosilada
Determinación de hemoglobina glicosiladaAida Aguilar
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
carmen Marquez
 
Proteinas Totales y Albumina
Proteinas Totales y AlbuminaProteinas Totales y Albumina
Proteinas Totales y Albumina
johnnyalexanderaguilarmontalvan
 
Practica acido urico
Practica acido uricoPractica acido urico
Practica acido urico
Nancy-Mc
 
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASAREACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
Dante Flores
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
Liliana Chirinos
 
Determinación de glucosa
Determinación de glucosaDeterminación de glucosa
Determinación de glucosaAida Aguilar
 
PCR
PCRPCR
Práctica 5. 2017 1
Práctica 5. 2017 1Práctica 5. 2017 1
Práctica 5. 2017 1
AlanBrees
 
1 Inmunohematologia
1 Inmunohematologia1 Inmunohematologia
1 Inmunohematologia
CEPECAP TRUJILLO
 
Biologia molecular DNA
Biologia molecular DNABiologia molecular DNA
Biologia molecular DNA
sharcastill
 
Determinacion de la curva de tolerancia a la glucosa
Determinacion de la curva de tolerancia a la glucosaDeterminacion de la curva de tolerancia a la glucosa
Determinacion de la curva de tolerancia a la glucosa
Luna Endriiel
 
Extraccion de adn arn y proteinas
Extraccion de adn arn y proteinasExtraccion de adn arn y proteinas
Extraccion de adn arn y proteinas
Jhojan Ruiz Andia
 
Gráfico Ramachandran (corto)
Gráfico Ramachandran (corto)Gráfico Ramachandran (corto)
Gráfico Ramachandran (corto)
Aris Ramos Robles
 
Coloraciones y Anticoagulantes
Coloraciones y AnticoagulantesColoraciones y Anticoagulantes
Coloraciones y AnticoagulantesNilton J. Málaga
 
informe de Tolerancia a la glucosa
informe de Tolerancia a la glucosainforme de Tolerancia a la glucosa
informe de Tolerancia a la glucosaxikitalinda15
 
Proteínas plasmáticas. electroforesis de proteínas séricas
Proteínas plasmáticas. electroforesis de proteínas séricasProteínas plasmáticas. electroforesis de proteínas séricas
Proteínas plasmáticas. electroforesis de proteínas séricas
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Biotransformación (Metabolismo) de Fármacos
Biotransformación (Metabolismo) de FármacosBiotransformación (Metabolismo) de Fármacos
Biotransformación (Metabolismo) de Fármacos
Francisco Padilla
 

La actualidad más candente (20)

Determinación de hemoglobina glicosilada
Determinación de hemoglobina glicosiladaDeterminación de hemoglobina glicosilada
Determinación de hemoglobina glicosilada
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
 
Proteinas Totales y Albumina
Proteinas Totales y AlbuminaProteinas Totales y Albumina
Proteinas Totales y Albumina
 
Western blot.
Western blot.Western blot.
Western blot.
 
Practica acido urico
Practica acido uricoPractica acido urico
Practica acido urico
 
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASAREACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 
Determinación de glucosa
Determinación de glucosaDeterminación de glucosa
Determinación de glucosa
 
PCR
PCRPCR
PCR
 
Práctica 5. 2017 1
Práctica 5. 2017 1Práctica 5. 2017 1
Práctica 5. 2017 1
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
 
1 Inmunohematologia
1 Inmunohematologia1 Inmunohematologia
1 Inmunohematologia
 
Biologia molecular DNA
Biologia molecular DNABiologia molecular DNA
Biologia molecular DNA
 
Determinacion de la curva de tolerancia a la glucosa
Determinacion de la curva de tolerancia a la glucosaDeterminacion de la curva de tolerancia a la glucosa
Determinacion de la curva de tolerancia a la glucosa
 
Extraccion de adn arn y proteinas
Extraccion de adn arn y proteinasExtraccion de adn arn y proteinas
Extraccion de adn arn y proteinas
 
Gráfico Ramachandran (corto)
Gráfico Ramachandran (corto)Gráfico Ramachandran (corto)
Gráfico Ramachandran (corto)
 
Coloraciones y Anticoagulantes
Coloraciones y AnticoagulantesColoraciones y Anticoagulantes
Coloraciones y Anticoagulantes
 
informe de Tolerancia a la glucosa
informe de Tolerancia a la glucosainforme de Tolerancia a la glucosa
informe de Tolerancia a la glucosa
 
Proteínas plasmáticas. electroforesis de proteínas séricas
Proteínas plasmáticas. electroforesis de proteínas séricasProteínas plasmáticas. electroforesis de proteínas séricas
Proteínas plasmáticas. electroforesis de proteínas séricas
 
Biotransformación (Metabolismo) de Fármacos
Biotransformación (Metabolismo) de FármacosBiotransformación (Metabolismo) de Fármacos
Biotransformación (Metabolismo) de Fármacos
 

Destacado

Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
Kevin Bohorquez
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
angelito290184
 
Separación de ácidos nucleicos
Separación de ácidos nucleicosSeparación de ácidos nucleicos
Separación de ácidos nucleicos
Campos V
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Campos V
 
Beta oxidacion2
Beta oxidacion2Beta oxidacion2
Beta oxidacion2Campos V
 
Extensiones mendel
Extensiones mendelExtensiones mendel
Extensiones mendel
Campos V
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
Campos V
 
Termodinámica y Bioenergética
Termodinámica y BioenergéticaTermodinámica y Bioenergética
Termodinámica y Bioenergética
Campos V
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
MetabolismoCampos V
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Campos V
 
Western blot
Western blotWestern blot
Western blot
ahllex
 
Recombinacion
RecombinacionRecombinacion
RecombinacionCampos V
 
Western blot
Western blotWestern blot
Western blot
MarieLisa Carrion
 
Electroforesis En Geles De Poliacrilamida Unidimensional
Electroforesis En Geles De Poliacrilamida  UnidimensionalElectroforesis En Geles De Poliacrilamida  Unidimensional
Electroforesis En Geles De Poliacrilamida UnidimensionalFrancisco Javier León
 
Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
TranscripcionCampos V
 
Western blotting
Western blottingWestern blotting
Western blottingHermer Lira
 
Aspergillus niger
Aspergillus nigerAspergillus niger
Aspergillus nigerCampos V
 
Gen, Genoma, Transcriptoma, Proteoma
Gen, Genoma, Transcriptoma, ProteomaGen, Genoma, Transcriptoma, Proteoma
Gen, Genoma, Transcriptoma, Proteoma
Yomi S Mtz
 
FUNDAMENTO Y PROCEDIMIENTO DE LAS PRUEBAS DE WESTERN BLOT
FUNDAMENTO Y PROCEDIMIENTO DE LAS PRUEBAS DE WESTERN BLOTFUNDAMENTO Y PROCEDIMIENTO DE LAS PRUEBAS DE WESTERN BLOT
FUNDAMENTO Y PROCEDIMIENTO DE LAS PRUEBAS DE WESTERN BLOTDavid Calixto Flores
 

Destacado (20)

Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
 
Separación de ácidos nucleicos
Separación de ácidos nucleicosSeparación de ácidos nucleicos
Separación de ácidos nucleicos
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Electroforesis123
Electroforesis123Electroforesis123
Electroforesis123
 
Beta oxidacion2
Beta oxidacion2Beta oxidacion2
Beta oxidacion2
 
Extensiones mendel
Extensiones mendelExtensiones mendel
Extensiones mendel
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Termodinámica y Bioenergética
Termodinámica y BioenergéticaTermodinámica y Bioenergética
Termodinámica y Bioenergética
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Western blot
Western blotWestern blot
Western blot
 
Recombinacion
RecombinacionRecombinacion
Recombinacion
 
Western blot
Western blotWestern blot
Western blot
 
Electroforesis En Geles De Poliacrilamida Unidimensional
Electroforesis En Geles De Poliacrilamida  UnidimensionalElectroforesis En Geles De Poliacrilamida  Unidimensional
Electroforesis En Geles De Poliacrilamida Unidimensional
 
Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
 
Western blotting
Western blottingWestern blotting
Western blotting
 
Aspergillus niger
Aspergillus nigerAspergillus niger
Aspergillus niger
 
Gen, Genoma, Transcriptoma, Proteoma
Gen, Genoma, Transcriptoma, ProteomaGen, Genoma, Transcriptoma, Proteoma
Gen, Genoma, Transcriptoma, Proteoma
 
FUNDAMENTO Y PROCEDIMIENTO DE LAS PRUEBAS DE WESTERN BLOT
FUNDAMENTO Y PROCEDIMIENTO DE LAS PRUEBAS DE WESTERN BLOTFUNDAMENTO Y PROCEDIMIENTO DE LAS PRUEBAS DE WESTERN BLOT
FUNDAMENTO Y PROCEDIMIENTO DE LAS PRUEBAS DE WESTERN BLOT
 

Similar a Electroforesis

SDS page.pdf
SDS page.pdfSDS page.pdf
SDS page.pdf
PAOLAANDREAVARGASFLO
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
Diana I. Graterol R.
 
ELECTROFORESIS DE PROTEINAS-MR Sabat Cruzado2 (1).pptx
ELECTROFORESIS DE PROTEINAS-MR Sabat Cruzado2 (1).pptxELECTROFORESIS DE PROTEINAS-MR Sabat Cruzado2 (1).pptx
ELECTROFORESIS DE PROTEINAS-MR Sabat Cruzado2 (1).pptx
DomitilaEmilyLeivaPa
 
Electroforesis (1).pdf
Electroforesis (1).pdfElectroforesis (1).pdf
Electroforesis (1).pdf
gantz07
 
Técnicas Bioquimica
Técnicas BioquimicaTécnicas Bioquimica
Técnicas BioquimicaKelvin Rojas
 
Proteinograma EEF
Proteinograma EEFProteinograma EEF
Proteinograma EEF
dawelian
 
Western blott
Western blottWestern blott
Western blott
Amague Risva
 
Práctica 1 propiedades físicas de los compuestos orgánicos
Práctica 1 propiedades físicas de los compuestos orgánicosPráctica 1 propiedades físicas de los compuestos orgánicos
Práctica 1 propiedades físicas de los compuestos orgánicos
JessFlores87
 
Producción de electricidad en celdas de combustible microbianas utilizando ag...
Producción de electricidad en celdas de combustible microbianas utilizando ag...Producción de electricidad en celdas de combustible microbianas utilizando ag...
Producción de electricidad en celdas de combustible microbianas utilizando ag...
panaderia
 
Procesamiento de trabajo para MEB - Generalidades
Procesamiento de trabajo para MEB - GeneralidadesProcesamiento de trabajo para MEB - Generalidades
Procesamiento de trabajo para MEB - GeneralidadesKwalkerbravo
 
Mapa Conceptual -Aislantes-
Mapa Conceptual -Aislantes-Mapa Conceptual -Aislantes-
Mapa Conceptual -Aislantes-PSBenitez
 
Práctica de laboratorio enlace químico
Práctica de laboratorio   enlace químicoPráctica de laboratorio   enlace químico
Práctica de laboratorio enlace químico
Vidal Barboza
 
Práctica de laboratorio enlace químico
Práctica de laboratorio   enlace químicoPráctica de laboratorio   enlace químico
Práctica de laboratorio enlace químico
Vidal Barboza
 
Bases bioquímicas & moleculares I
Bases bioquímicas & moleculares IBases bioquímicas & moleculares I
Bases bioquímicas & moleculares I
Juan Carlos Munévar
 
ELECTROFORESIS.pptx
ELECTROFORESIS.pptxELECTROFORESIS.pptx
ELECTROFORESIS.pptx
laurarodri1315
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesisscss
 
Práctica enlace (3)
Práctica enlace (3)Práctica enlace (3)
Práctica enlace (3)
Nelly Tuesta
 
Quimica- Propiedades Fisicas y Enlaces Quimicos_Experiencias
Quimica-  Propiedades Fisicas y Enlaces Quimicos_ExperienciasQuimica-  Propiedades Fisicas y Enlaces Quimicos_Experiencias
Quimica- Propiedades Fisicas y Enlaces Quimicos_Experiencias
Raul Moreno
 

Similar a Electroforesis (20)

SDS page.pdf
SDS page.pdfSDS page.pdf
SDS page.pdf
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
 
ELECTROFORESIS DE PROTEINAS-MR Sabat Cruzado2 (1).pptx
ELECTROFORESIS DE PROTEINAS-MR Sabat Cruzado2 (1).pptxELECTROFORESIS DE PROTEINAS-MR Sabat Cruzado2 (1).pptx
ELECTROFORESIS DE PROTEINAS-MR Sabat Cruzado2 (1).pptx
 
Electroforesis (1).pdf
Electroforesis (1).pdfElectroforesis (1).pdf
Electroforesis (1).pdf
 
Técnicas Bioquimica
Técnicas BioquimicaTécnicas Bioquimica
Técnicas Bioquimica
 
Tp de electroforesis_completo
Tp de electroforesis_completoTp de electroforesis_completo
Tp de electroforesis_completo
 
Proteinograma EEF
Proteinograma EEFProteinograma EEF
Proteinograma EEF
 
Western blott
Western blottWestern blott
Western blott
 
Práctica 1 propiedades físicas de los compuestos orgánicos
Práctica 1 propiedades físicas de los compuestos orgánicosPráctica 1 propiedades físicas de los compuestos orgánicos
Práctica 1 propiedades físicas de los compuestos orgánicos
 
Producción de electricidad en celdas de combustible microbianas utilizando ag...
Producción de electricidad en celdas de combustible microbianas utilizando ag...Producción de electricidad en celdas de combustible microbianas utilizando ag...
Producción de electricidad en celdas de combustible microbianas utilizando ag...
 
Procesamiento de trabajo para MEB - Generalidades
Procesamiento de trabajo para MEB - GeneralidadesProcesamiento de trabajo para MEB - Generalidades
Procesamiento de trabajo para MEB - Generalidades
 
Mapa Conceptual -Aislantes-
Mapa Conceptual -Aislantes-Mapa Conceptual -Aislantes-
Mapa Conceptual -Aislantes-
 
Práctica de laboratorio enlace químico
Práctica de laboratorio   enlace químicoPráctica de laboratorio   enlace químico
Práctica de laboratorio enlace químico
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
 
Práctica de laboratorio enlace químico
Práctica de laboratorio   enlace químicoPráctica de laboratorio   enlace químico
Práctica de laboratorio enlace químico
 
Bases bioquímicas & moleculares I
Bases bioquímicas & moleculares IBases bioquímicas & moleculares I
Bases bioquímicas & moleculares I
 
ELECTROFORESIS.pptx
ELECTROFORESIS.pptxELECTROFORESIS.pptx
ELECTROFORESIS.pptx
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
 
Práctica enlace (3)
Práctica enlace (3)Práctica enlace (3)
Práctica enlace (3)
 
Quimica- Propiedades Fisicas y Enlaces Quimicos_Experiencias
Quimica-  Propiedades Fisicas y Enlaces Quimicos_ExperienciasQuimica-  Propiedades Fisicas y Enlaces Quimicos_Experiencias
Quimica- Propiedades Fisicas y Enlaces Quimicos_Experiencias
 

Más de Campos V

PCR.pptx
PCR.pptxPCR.pptx
PCR.pptx
Campos V
 
Metodos Detección de Proteinas.pptx
Metodos Detección de Proteinas.pptxMetodos Detección de Proteinas.pptx
Metodos Detección de Proteinas.pptx
Campos V
 
Secuenciación.pptx
Secuenciación.pptxSecuenciación.pptx
Secuenciación.pptx
Campos V
 
Generalidades Básicas Respuesta inmune
Generalidades Básicas Respuesta inmune Generalidades Básicas Respuesta inmune
Generalidades Básicas Respuesta inmune
Campos V
 
Terapia con Vectores virales
Terapia con Vectores viralesTerapia con Vectores virales
Terapia con Vectores virales
Campos V
 
Interacciones Genes y Medio Ambiente
Interacciones Genes y Medio AmbienteInteracciones Genes y Medio Ambiente
Interacciones Genes y Medio Ambiente
Campos V
 
Mecanismos de la Membrana Celulas
Mecanismos de la Membrana CelulasMecanismos de la Membrana Celulas
Mecanismos de la Membrana Celulas
Campos V
 
Hepatitis A
Hepatitis AHepatitis A
Hepatitis A
Campos V
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
Campos V
 
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Campos V
 
Aparato de Golgi
Aparato de GolgiAparato de Golgi
Aparato de Golgi
Campos V
 

Más de Campos V (11)

PCR.pptx
PCR.pptxPCR.pptx
PCR.pptx
 
Metodos Detección de Proteinas.pptx
Metodos Detección de Proteinas.pptxMetodos Detección de Proteinas.pptx
Metodos Detección de Proteinas.pptx
 
Secuenciación.pptx
Secuenciación.pptxSecuenciación.pptx
Secuenciación.pptx
 
Generalidades Básicas Respuesta inmune
Generalidades Básicas Respuesta inmune Generalidades Básicas Respuesta inmune
Generalidades Básicas Respuesta inmune
 
Terapia con Vectores virales
Terapia con Vectores viralesTerapia con Vectores virales
Terapia con Vectores virales
 
Interacciones Genes y Medio Ambiente
Interacciones Genes y Medio AmbienteInteracciones Genes y Medio Ambiente
Interacciones Genes y Medio Ambiente
 
Mecanismos de la Membrana Celulas
Mecanismos de la Membrana CelulasMecanismos de la Membrana Celulas
Mecanismos de la Membrana Celulas
 
Hepatitis A
Hepatitis AHepatitis A
Hepatitis A
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
 
Aparato de Golgi
Aparato de GolgiAparato de Golgi
Aparato de Golgi
 

Último

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

Electroforesis

  • 1.
  • 2. Introducción Mediante la electroforesis es posible separar moléculas biológicas en dependencia fundamentalmente de su carga bajo la influencia de un campo eléctrico.
  • 3. Fundamento La electroforesis es la migración de solutos iónicos bajo la influencia de un campo eléctrico. Estas partículas migran hacia el cátodo o ánodo (electrodos - y +), en dependencia de una combinación de su carga, peso molecular y estructura tridimensional.
  • 4.  La velocidad de migración (v) de la partícula es directamente proporcional al producto de su carga efectiva (q) y el gradiente de potencial eléctrico (E) e inversamente proporcional al coeficiente de fricción (f) relativo a la talla y forma de la molécula, o sea, a la resistencia que le ofrece el medio. V = q E / f
  • 6. 1. Tanque externo 2. Conectores tipo banana 3. Soporte para geles 4. Cuña 5. Tapa 6. Cables fijos
  • 7.
  • 8. PARTE FUNCION Tanque externo Evita las fugas de líquido y las roturas. Es un dispositivo duradero y transparente resistente a la acción de agentes químicos y presión y temperaturas elevadas Tapa Presenta dos cables fijos de alimentación con conector tipo banana para conectar a La fuente de alimentación. Soporte para geles El soporte incluye 2 cuñas de plástico para asegurar una buena fijación de los geles y electrodos de platino puro resistentes a la corrosión y a elevadas temperaturas. Dispositivo para preparación de geles Presenta una junta de silicona en la base, proporcionando un perfecto sellado para evitar fugas de poliacrilamida que constituyen un riesgo tóxico para el usuario. Placas de vidrio El equipo incluye 2 placas de Vidrio planas con espaciadores fijos de 1.0 y 1.5 mm grosor para la preparación y electroforesis de los geles. Peines El equipo se suministra con un con-junto de 8 peines de 1.0 y 1.5 mm de grosor y Con 10 ó 15 dientes
  • 9. Ventajas Desventajas Estables en un amplio rango de pH, temperatura y fuerza iónica Fácil de almacenar Resistente a agentes desnaturalizantes Químicamente inerte de propiedades uniformes Puede ser preparado de forma rápida y reproducible. Geles transparentes con estabilidad mecánica, insolubles en agua, relativamente no iónicos y que permiten buena visualización de las bandas durante tiempo prolongado. Variando la concentración de polímeros, se puede modificar de manera controlada el tamaño del Poro Toxicidad de los monómeros Dificultades en manipulación
  • 10. PAGE en condiciones no desnaturalizantes No se altera la conformación nativa de las proteínas separadas, por lo que finalizada la electroforesis, pueden realizarse estudios de funcionalidad de dichas proteínas separadas (actividad enzimática, capacidad de unión de anticuerpos, unión a receptores, etc.). Separa por carga y tamaño. PAGE en condiciones desnaturalizantes Utiliza agentes desnaturalizantes de proteínas, son la urea y determinados detergentes. Estos afectan a la estructura nativa de las proteínas y a las interacciones con otras moléculas (proteínas, lípidos, etc.), ya que las interacciones hidrofóbicas de las proteínas son sustituidas por interacciones detergentes-proteína.
  • 11. PAGE-SDS Las proteínas se unen a moléculas de SDS ( dodecilsulfato sódico) por cada dos aminoácidos, enmascarando o anulando las carga propio de la proteína con cargas negativas. Los complejos SDS-proteína están cargados negativamente de forma uniforme. AA mmaayyoorr ttaammaaññoo ddee ppaarrttííccuullaa mmaayyoorr llaa ccaarrggaa..
  • 12. Bibliografía  Bionova. (s.f.). Obtenido de www.bionova.org.es/biocast/documentos/tema14.pdf  Brandan, N. (2008). Enzimas. Obtenido de med.unne.edu.ar/catedras/bioquimica/pdf/enzimas.pdf  Pérez, D. M. (2000). Electroforesis en geles de poliacrilamida: fundamentos,. Obtenido de bvs.sld.cu/revistas/uni/vol1_2_00/uni07200.pdf  Morales, D;Gallo, L.E.(2006)Plataformas de proteómica.UNAM. http://www.ibt.unam.mx/computo/pdfs/met/plataformas_de_prot eomica.pdf