SlideShare una empresa de Scribd logo
ALVARO HUERTAS MUÑOZ
TC. AUX. ENFERMERIA
BRIGADISTA DE EMERGENCIA
 Vía Parenteral.
INTRADERMICAINTRADERMICA
 El medicamento es administrado y absorbido a través del
tejido intradérmico.
 Generalmente utilizado como método de prueba
diagnóstica para alergias y vacunación BCG.
 Se punciona la cara anterior del antebrazo y región
subescapular.
 Volúmenes pequeños.
 Aguja nº 26 o nº 25, de bisel corto.
 Jeringa tuberculina
 Tome la jeringa, traccione la piel y
puncione con el bisel de la aguja hacia
arriba en ángulo de 15º
 Avance la aguja bajo la epidermis de
manera que la aguja se vea a través de
la piel
 SUBCUTANEA
 El medicamento es administrado y absorbido a
través del tejido celular subcutáneo.
 Generalmente se punciona abdomen (peri
umbilical) y cara externa de brazos y muslos.
 La cantidad a inyectar es máximo 1 ml
 Algunos ejemplos: vacuna antitetánica, insulina,
tto anticoagulante (heparina)
 Aguja nº 26 o nº 23.
 Jeringa tuberculina
 En el sitio a puncionar haga
un pliegue con la piel y
tejido subcutáneo e inserte
la aguija en ángulo de 45º
 Suelte el tejido, aspire la
jeringa y asegúrese que no
refluya sangre e inyecte
lentamente la solución (No
aspirar si se administra
heparina)
INTRAMUSCULAR
 El medicamento es administrado y absorbido a través
del tejido muscular.
 Generalmente se punciona glúteos y cara externa de
brazos (deltoides) y muslos (vasto lateral)
 La cantidad a inyectar es de 2 a 5 ml
 Jeringa de 3 o 5 ml.
 Aguja nº 21 o nº 23, para preparar aguja nº 19.
 Con una mano estire la piel en la zona elegida.
Inserte la aguja en ángulo de 90º con un
movimiento rápido y seguro
 Aspire la jeringa y asegúrese que no refluya
sangre e inyecte lentamente la solución
 Brazo: músculo deltoides ubicado a 4 dedos bajo
la articulación del hombro.
 Muslo : músculo vasto lateral ubicado en cara
externa tercio medio.
 Glúteo : cuadrante superior externo.
med
med
med

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vias de administracion
Vias de administracionVias de administracion
Vias de administracion
abdiashazael
 
Administracion de medicamentos via
Administracion de medicamentos viaAdministracion de medicamentos via
Administracion de medicamentos via
Eduarth Irkai Solis Ruiz
 
Inyectoterapia
InyectoterapiaInyectoterapia
Inyectoterapia
EdgardyQuinto1
 
Administración parenteral de medicamentos
Administración parenteral de medicamentosAdministración parenteral de medicamentos
Administración parenteral de medicamentos
1803tamy_jovi
 
Técnica de inyección subcutanea
Técnica de inyección subcutaneaTécnica de inyección subcutanea
Técnica de inyección subcutanea
Danna Jimenez Aguirre
 
1.técnicas de aplicación Vacunas
1.técnicas de aplicación Vacunas 1.técnicas de aplicación Vacunas
1.técnicas de aplicación Vacunas
Evelyn Selles
 
Inyectoterapia i y ii
Inyectoterapia i y iiInyectoterapia i y ii
Inyectoterapia i y ii
Jose Herrera
 
GENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIA
GENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIAGENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIA
GENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIA
Universidad Metropolitana Esteli
 
Intradérmico y subcutáneo
Intradérmico y subcutáneoIntradérmico y subcutáneo
Intradérmico y subcutáneo
angelaherrera2000
 
Inyectables
InyectablesInyectables
Inyeccion intravenosa i v
Inyeccion intravenosa i vInyeccion intravenosa i v
Inyeccion intravenosa i v
sojo1721
 
inyeccion Supcutanea
inyeccion Supcutaneainyeccion Supcutanea
inyeccion Supcutanea
ENFERMERO
 
tipos de Inyecciones, intramuscular, subcutánea, intradermica, intravenosa
 tipos de Inyecciones, intramuscular, subcutánea, intradermica, intravenosa  tipos de Inyecciones, intramuscular, subcutánea, intradermica, intravenosa
tipos de Inyecciones, intramuscular, subcutánea, intradermica, intravenosa
ENFERMERO
 
[16] vias inmediatas de administracion de medicamentos
[16] vias inmediatas de administracion de medicamentos[16] vias inmediatas de administracion de medicamentos
[16] vias inmediatas de administracion de medicamentos
Joanna Estefanía Benedetti Ravanal
 
2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscular2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscular
en casa
 
INYECTOLOGIA
INYECTOLOGIAINYECTOLOGIA
INYECTOLOGIA
Pao Alarcon
 
Administracion de-medicamentos-1212913223830249-9[1]
Administracion de-medicamentos-1212913223830249-9[1]Administracion de-medicamentos-1212913223830249-9[1]
Administracion de-medicamentos-1212913223830249-9[1]
Cinthia Diaz
 
Inyeccion intradermica final
Inyeccion intradermica finalInyeccion intradermica final
Inyeccion intradermica final
ENFERMERIA UPSE
 
Venoclisis
VenoclisisVenoclisis
Venoclisis
adarojasguerrero
 
Presentacion inyectables
Presentacion inyectablesPresentacion inyectables
Presentacion inyectables
Kevin Douglas Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Vias de administracion
Vias de administracionVias de administracion
Vias de administracion
 
Administracion de medicamentos via
Administracion de medicamentos viaAdministracion de medicamentos via
Administracion de medicamentos via
 
Inyectoterapia
InyectoterapiaInyectoterapia
Inyectoterapia
 
Administración parenteral de medicamentos
Administración parenteral de medicamentosAdministración parenteral de medicamentos
Administración parenteral de medicamentos
 
Técnica de inyección subcutanea
Técnica de inyección subcutaneaTécnica de inyección subcutanea
Técnica de inyección subcutanea
 
1.técnicas de aplicación Vacunas
1.técnicas de aplicación Vacunas 1.técnicas de aplicación Vacunas
1.técnicas de aplicación Vacunas
 
Inyectoterapia i y ii
Inyectoterapia i y iiInyectoterapia i y ii
Inyectoterapia i y ii
 
GENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIA
GENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIAGENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIA
GENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIA
 
Intradérmico y subcutáneo
Intradérmico y subcutáneoIntradérmico y subcutáneo
Intradérmico y subcutáneo
 
Inyectables
InyectablesInyectables
Inyectables
 
Inyeccion intravenosa i v
Inyeccion intravenosa i vInyeccion intravenosa i v
Inyeccion intravenosa i v
 
inyeccion Supcutanea
inyeccion Supcutaneainyeccion Supcutanea
inyeccion Supcutanea
 
tipos de Inyecciones, intramuscular, subcutánea, intradermica, intravenosa
 tipos de Inyecciones, intramuscular, subcutánea, intradermica, intravenosa  tipos de Inyecciones, intramuscular, subcutánea, intradermica, intravenosa
tipos de Inyecciones, intramuscular, subcutánea, intradermica, intravenosa
 
[16] vias inmediatas de administracion de medicamentos
[16] vias inmediatas de administracion de medicamentos[16] vias inmediatas de administracion de medicamentos
[16] vias inmediatas de administracion de medicamentos
 
2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscular2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscular
 
INYECTOLOGIA
INYECTOLOGIAINYECTOLOGIA
INYECTOLOGIA
 
Administracion de-medicamentos-1212913223830249-9[1]
Administracion de-medicamentos-1212913223830249-9[1]Administracion de-medicamentos-1212913223830249-9[1]
Administracion de-medicamentos-1212913223830249-9[1]
 
Inyeccion intradermica final
Inyeccion intradermica finalInyeccion intradermica final
Inyeccion intradermica final
 
Venoclisis
VenoclisisVenoclisis
Venoclisis
 
Presentacion inyectables
Presentacion inyectablesPresentacion inyectables
Presentacion inyectables
 

Destacado

ree
reeree
oleud
oleudoleud
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
II
IIII
PMI
PMIPMI
Asuntos étnicos
Asuntos étnicosAsuntos étnicos
Riesgos profesionales - IDSN
Riesgos profesionales - IDSNRiesgos profesionales - IDSN
Riesgos profesionales - IDSN
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Población en situación de desplazamiento
Población en situación de desplazamientoPoblación en situación de desplazamiento
Población en situación de desplazamiento
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
cromi
cromicromi
Gestion del riesgo- IDSN
Gestion del riesgo- IDSNGestion del riesgo- IDSN
Gestion del riesgo- IDSN
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
nh
nhnh
4 pd análisis producción financiero
4 pd   análisis producción financiero4 pd   análisis producción financiero
4 pd análisis producción financiero
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Valores en nuestro contexto
Valores en nuestro contextoValores en nuestro contexto
Valores en nuestro contexto
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Mejora tu comprensión lectora
Mejora tu comprensión lectoraMejora tu comprensión lectora
Mejora tu comprensión lectora
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Aseguramiento - IDSN
Aseguramiento - IDSNAseguramiento - IDSN
Aseguramiento - IDSN
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Prestación de servicios - IDSN
Prestación de servicios - IDSNPrestación de servicios - IDSN
Prestación de servicios - IDSN
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Participacion e inclusión social
Participacion e inclusión socialParticipacion e inclusión social
Participacion e inclusión social
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Salud ambiental 27 agosto 2012
Salud ambiental 27 agosto 2012Salud ambiental 27 agosto 2012
Salud ambiental 27 agosto 2012
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Política pública de discapacidad
Política pública de discapacidadPolítica pública de discapacidad
Política pública de discapacidad
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Desarrollo conciencia moral
Desarrollo conciencia moralDesarrollo conciencia moral
Desarrollo conciencia moral
Guido Enrique Ceballos Huertas
 

Destacado (20)

ree
reeree
ree
 
oleud
oleudoleud
oleud
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
II
IIII
II
 
PMI
PMIPMI
PMI
 
Asuntos étnicos
Asuntos étnicosAsuntos étnicos
Asuntos étnicos
 
Riesgos profesionales - IDSN
Riesgos profesionales - IDSNRiesgos profesionales - IDSN
Riesgos profesionales - IDSN
 
Población en situación de desplazamiento
Población en situación de desplazamientoPoblación en situación de desplazamiento
Población en situación de desplazamiento
 
cromi
cromicromi
cromi
 
Gestion del riesgo- IDSN
Gestion del riesgo- IDSNGestion del riesgo- IDSN
Gestion del riesgo- IDSN
 
nh
nhnh
nh
 
4 pd análisis producción financiero
4 pd   análisis producción financiero4 pd   análisis producción financiero
4 pd análisis producción financiero
 
Valores en nuestro contexto
Valores en nuestro contextoValores en nuestro contexto
Valores en nuestro contexto
 
Mejora tu comprensión lectora
Mejora tu comprensión lectoraMejora tu comprensión lectora
Mejora tu comprensión lectora
 
Aseguramiento - IDSN
Aseguramiento - IDSNAseguramiento - IDSN
Aseguramiento - IDSN
 
Prestación de servicios - IDSN
Prestación de servicios - IDSNPrestación de servicios - IDSN
Prestación de servicios - IDSN
 
Participacion e inclusión social
Participacion e inclusión socialParticipacion e inclusión social
Participacion e inclusión social
 
Salud ambiental 27 agosto 2012
Salud ambiental 27 agosto 2012Salud ambiental 27 agosto 2012
Salud ambiental 27 agosto 2012
 
Política pública de discapacidad
Política pública de discapacidadPolítica pública de discapacidad
Política pública de discapacidad
 
Desarrollo conciencia moral
Desarrollo conciencia moralDesarrollo conciencia moral
Desarrollo conciencia moral
 

Similar a med

Administracion De Medicamentos
Administracion De MedicamentosAdministracion De Medicamentos
Administracion De Medicamentos
CARMEN LUISA ESCOBAR ASTRELLI
 
INYECTABLES
INYECTABLESINYECTABLES
INYECTABLES
Eliseo Delgado
 
Administracion de mx...intradermica e intramuscular
Administracion de mx...intradermica e intramuscularAdministracion de mx...intradermica e intramuscular
Administracion de mx...intradermica e intramuscular
Jiimena Diiaz
 
Inyectables
InyectablesInyectables
Inyectables
Raquel Mendez
 
inyectables-201213190e7e8w8w8w8w828282828613.pptx
inyectables-201213190e7e8w8w8w8w828282828613.pptxinyectables-201213190e7e8w8w8w8w828282828613.pptx
inyectables-201213190e7e8w8w8w8w828282828613.pptx
NoheliaMamaniTaboada
 
sanidad bovina
sanidad bovinasanidad bovina
sanidad bovina
Ricardo Montoya
 
Vía Parenteral
Vía ParenteralVía Parenteral
Vía Parenteral
Sergio Vargas Chávez
 
inyectologia (1).ppt
inyectologia (1).pptinyectologia (1).ppt
inyectologia (1).ppt
Juan Jose Silva Mina
 
ADMINISTRACIÓN POR VÍA SUBCUTANEA.pdf
ADMINISTRACIÓN POR VÍA SUBCUTANEA.pdfADMINISTRACIÓN POR VÍA SUBCUTANEA.pdf
ADMINISTRACIÓN POR VÍA SUBCUTANEA.pdf
isabellaviverosjimen1
 
Via subcutanea
Via subcutanea Via subcutanea
Via subcutanea
saul26
 
APLICACION DE INYECCION IM,INTRADERMICA Y SUBCUTANEA.pptx
APLICACION DE INYECCION IM,INTRADERMICA Y SUBCUTANEA.pptxAPLICACION DE INYECCION IM,INTRADERMICA Y SUBCUTANEA.pptx
APLICACION DE INYECCION IM,INTRADERMICA Y SUBCUTANEA.pptx
SalvadorJasso5
 
Inyectables i 2014
Inyectables i 2014Inyectables i 2014
Inyectables i 2014
Luis Andrés Zelada Huaynate
 
vias exponer.pptx inyección de curar al paciente
vias exponer.pptx inyección de curar al pacientevias exponer.pptx inyección de curar al paciente
vias exponer.pptx inyección de curar al paciente
EmilyRiveraFernndez
 
inyectables intrqamuscu 2.pdf
inyectables intrqamuscu 2.pdfinyectables intrqamuscu 2.pdf
inyectables intrqamuscu 2.pdf
Tania862070
 
VIAS PARENTERALES ANGEL.pptx
VIAS PARENTERALES ANGEL.pptxVIAS PARENTERALES ANGEL.pptx
VIAS PARENTERALES ANGEL.pptx
ngelVera6
 
Tipos de inyecciones .pdf
Tipos de inyecciones .pdfTipos de inyecciones .pdf
Tipos de inyecciones .pdf
CarmenAbrilGuijosaCh
 
viasubcutaneaeintramuscular
viasubcutaneaeintramuscularviasubcutaneaeintramuscular
viasubcutaneaeintramuscular
Edward Luna C
 
Tecnicas para inyectar.
Tecnicas para inyectar.Tecnicas para inyectar.
Tecnicas para inyectar.
Fernando García
 
Exposicion grey y lily betsa
Exposicion grey y lily  betsaExposicion grey y lily  betsa
Exposicion grey y lily betsa
Betsave Maria Leon Montenegro
 
GUIA 01 - INYECTABLES.pptx
GUIA 01 - INYECTABLES.pptxGUIA 01 - INYECTABLES.pptx
GUIA 01 - INYECTABLES.pptx
sudcinthia1
 

Similar a med (20)

Administracion De Medicamentos
Administracion De MedicamentosAdministracion De Medicamentos
Administracion De Medicamentos
 
INYECTABLES
INYECTABLESINYECTABLES
INYECTABLES
 
Administracion de mx...intradermica e intramuscular
Administracion de mx...intradermica e intramuscularAdministracion de mx...intradermica e intramuscular
Administracion de mx...intradermica e intramuscular
 
Inyectables
InyectablesInyectables
Inyectables
 
inyectables-201213190e7e8w8w8w8w828282828613.pptx
inyectables-201213190e7e8w8w8w8w828282828613.pptxinyectables-201213190e7e8w8w8w8w828282828613.pptx
inyectables-201213190e7e8w8w8w8w828282828613.pptx
 
sanidad bovina
sanidad bovinasanidad bovina
sanidad bovina
 
Vía Parenteral
Vía ParenteralVía Parenteral
Vía Parenteral
 
inyectologia (1).ppt
inyectologia (1).pptinyectologia (1).ppt
inyectologia (1).ppt
 
ADMINISTRACIÓN POR VÍA SUBCUTANEA.pdf
ADMINISTRACIÓN POR VÍA SUBCUTANEA.pdfADMINISTRACIÓN POR VÍA SUBCUTANEA.pdf
ADMINISTRACIÓN POR VÍA SUBCUTANEA.pdf
 
Via subcutanea
Via subcutanea Via subcutanea
Via subcutanea
 
APLICACION DE INYECCION IM,INTRADERMICA Y SUBCUTANEA.pptx
APLICACION DE INYECCION IM,INTRADERMICA Y SUBCUTANEA.pptxAPLICACION DE INYECCION IM,INTRADERMICA Y SUBCUTANEA.pptx
APLICACION DE INYECCION IM,INTRADERMICA Y SUBCUTANEA.pptx
 
Inyectables i 2014
Inyectables i 2014Inyectables i 2014
Inyectables i 2014
 
vias exponer.pptx inyección de curar al paciente
vias exponer.pptx inyección de curar al pacientevias exponer.pptx inyección de curar al paciente
vias exponer.pptx inyección de curar al paciente
 
inyectables intrqamuscu 2.pdf
inyectables intrqamuscu 2.pdfinyectables intrqamuscu 2.pdf
inyectables intrqamuscu 2.pdf
 
VIAS PARENTERALES ANGEL.pptx
VIAS PARENTERALES ANGEL.pptxVIAS PARENTERALES ANGEL.pptx
VIAS PARENTERALES ANGEL.pptx
 
Tipos de inyecciones .pdf
Tipos de inyecciones .pdfTipos de inyecciones .pdf
Tipos de inyecciones .pdf
 
viasubcutaneaeintramuscular
viasubcutaneaeintramuscularviasubcutaneaeintramuscular
viasubcutaneaeintramuscular
 
Tecnicas para inyectar.
Tecnicas para inyectar.Tecnicas para inyectar.
Tecnicas para inyectar.
 
Exposicion grey y lily betsa
Exposicion grey y lily  betsaExposicion grey y lily  betsa
Exposicion grey y lily betsa
 
GUIA 01 - INYECTABLES.pptx
GUIA 01 - INYECTABLES.pptxGUIA 01 - INYECTABLES.pptx
GUIA 01 - INYECTABLES.pptx
 

Más de Guido Enrique Ceballos Huertas

reslova
reslovareslova
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Etica para que
Etica para queEtica para que
2.anatomia corazón via aérea
2.anatomia corazón  via aérea2.anatomia corazón  via aérea
2.anatomia corazón via aérea
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Comportamiento organizacional2
Comportamiento organizacional2Comportamiento organizacional2
Comportamiento organizacional2
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Comorg
ComorgComorg
Emociones y competencias emocionales
Emociones y competencias emocionalesEmociones y competencias emocionales
Emociones y competencias emocionales
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Inteligencia emocional en la empresa
Inteligencia emocional en la empresaInteligencia emocional en la empresa
Inteligencia emocional en la empresa
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Psorg
PsorgPsorg
Tec sistema
Tec sistemaTec sistema
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual13.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Plan operativo 2012 pmdp
Plan operativo 2012 pmdpPlan operativo 2012 pmdp
Plan operativo 2012 pmdp
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Hta monitoreo evaluac
Hta monitoreo evaluacHta monitoreo evaluac
Hta monitoreo evaluac
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
1 251- clara cg
1 251- clara cg1 251- clara cg
Participación social
Participación socialParticipación social
Participación social
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Participación social
Participación socialParticipación social
Participación social
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Plan de contingencia 2012 quincenario virgén de las lajas 01 al 16 septiembre...
Plan de contingencia 2012 quincenario virgén de las lajas 01 al 16 septiembre...Plan de contingencia 2012 quincenario virgén de las lajas 01 al 16 septiembre...
Plan de contingencia 2012 quincenario virgén de las lajas 01 al 16 septiembre...
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Participación social
Participación socialParticipación social
Participación social
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Envejecimiento y vejez
Envejecimiento y vejezEnvejecimiento y vejez
Envejecimiento y vejez
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Modelo y protocolo
Modelo y protocoloModelo y protocolo
Modelo y protocolo
Guido Enrique Ceballos Huertas
 

Más de Guido Enrique Ceballos Huertas (20)

reslova
reslovareslova
reslova
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Etica para que
Etica para queEtica para que
Etica para que
 
2.anatomia corazón via aérea
2.anatomia corazón  via aérea2.anatomia corazón  via aérea
2.anatomia corazón via aérea
 
Comportamiento organizacional2
Comportamiento organizacional2Comportamiento organizacional2
Comportamiento organizacional2
 
Comorg
ComorgComorg
Comorg
 
Emociones y competencias emocionales
Emociones y competencias emocionalesEmociones y competencias emocionales
Emociones y competencias emocionales
 
Inteligencia emocional en la empresa
Inteligencia emocional en la empresaInteligencia emocional en la empresa
Inteligencia emocional en la empresa
 
Psorg
PsorgPsorg
Psorg
 
Tec sistema
Tec sistemaTec sistema
Tec sistema
 
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual13.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
 
Plan operativo 2012 pmdp
Plan operativo 2012 pmdpPlan operativo 2012 pmdp
Plan operativo 2012 pmdp
 
Hta monitoreo evaluac
Hta monitoreo evaluacHta monitoreo evaluac
Hta monitoreo evaluac
 
1 251- clara cg
1 251- clara cg1 251- clara cg
1 251- clara cg
 
Participación social
Participación socialParticipación social
Participación social
 
Participación social
Participación socialParticipación social
Participación social
 
Plan de contingencia 2012 quincenario virgén de las lajas 01 al 16 septiembre...
Plan de contingencia 2012 quincenario virgén de las lajas 01 al 16 septiembre...Plan de contingencia 2012 quincenario virgén de las lajas 01 al 16 septiembre...
Plan de contingencia 2012 quincenario virgén de las lajas 01 al 16 septiembre...
 
Participación social
Participación socialParticipación social
Participación social
 
Envejecimiento y vejez
Envejecimiento y vejezEnvejecimiento y vejez
Envejecimiento y vejez
 
Modelo y protocolo
Modelo y protocoloModelo y protocolo
Modelo y protocolo
 

med

  • 1. ALVARO HUERTAS MUÑOZ TC. AUX. ENFERMERIA BRIGADISTA DE EMERGENCIA
  • 2.  Vía Parenteral. INTRADERMICAINTRADERMICA  El medicamento es administrado y absorbido a través del tejido intradérmico.  Generalmente utilizado como método de prueba diagnóstica para alergias y vacunación BCG.  Se punciona la cara anterior del antebrazo y región subescapular.  Volúmenes pequeños.  Aguja nº 26 o nº 25, de bisel corto.  Jeringa tuberculina
  • 3.  Tome la jeringa, traccione la piel y puncione con el bisel de la aguja hacia arriba en ángulo de 15º  Avance la aguja bajo la epidermis de manera que la aguja se vea a través de la piel
  • 4.
  • 5.
  • 6.  SUBCUTANEA  El medicamento es administrado y absorbido a través del tejido celular subcutáneo.  Generalmente se punciona abdomen (peri umbilical) y cara externa de brazos y muslos.  La cantidad a inyectar es máximo 1 ml  Algunos ejemplos: vacuna antitetánica, insulina, tto anticoagulante (heparina)
  • 7.  Aguja nº 26 o nº 23.  Jeringa tuberculina  En el sitio a puncionar haga un pliegue con la piel y tejido subcutáneo e inserte la aguija en ángulo de 45º  Suelte el tejido, aspire la jeringa y asegúrese que no refluya sangre e inyecte lentamente la solución (No aspirar si se administra heparina)
  • 8.
  • 9. INTRAMUSCULAR  El medicamento es administrado y absorbido a través del tejido muscular.  Generalmente se punciona glúteos y cara externa de brazos (deltoides) y muslos (vasto lateral)  La cantidad a inyectar es de 2 a 5 ml
  • 10.  Jeringa de 3 o 5 ml.  Aguja nº 21 o nº 23, para preparar aguja nº 19.  Con una mano estire la piel en la zona elegida. Inserte la aguja en ángulo de 90º con un movimiento rápido y seguro  Aspire la jeringa y asegúrese que no refluya sangre e inyecte lentamente la solución
  • 11.  Brazo: músculo deltoides ubicado a 4 dedos bajo la articulación del hombro.  Muslo : músculo vasto lateral ubicado en cara externa tercio medio.  Glúteo : cuadrante superior externo.