SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICA DE INYECCIÓN SUBCUTANEA
Una vez preparada la medicación:
1.- Seleccione un sitio para su inyección. A
continuación limpie la piel en ese lugar con alcohol.
2.- Pellizque un área extensa de la piel
3.- Inserte la aguja en la piel en un ángulo de 90º ó
45º (Si se trata de niños, ancianos o personas muy
delgadas se recomienda aplicar las inyecciones en un
ángulo de 45º; para el resto de las personas se
pueden aplicar en un ángulo de 90º). Saque el
embolo un poco hacia fuera, para ver si aparece
sangre. En caso de que aparezca sangre deseche la
jeringa y su contenido y prepare otra dosis.
4.- Empuje el embolo completamente hacia abajo, sin
soltar el pellizco.
5.- Saque la aguja de la piel en el mismo
ángulo en la que lo introdujo.
6.- Cubra el pinchazo con algodón empapado
de alcohol y apriete suavemente unos
segundos, pero no raspe ni apriete demasiado
ECOGRAFIA DE TESTÍCULOS
Ecografiade testículos, ecografía escrotal o ecografía testicular es una ecografía para
examinar los testículos y otras partes dentro del escroto. Los testículos son los
órganos reproductores masculinos que producen los espermatozoides y la hormona
testosterona y están localizados en el escroto, el saco cubierto de carne que cuelga
entre las piernas en la base del pene.
FORMA EN QUE SE REALIZA LA ECOGRAFÍA
Usted se acuesta boca arriba con las piernas separadas. El radiólogo o el urólogo
cubre con una tela o coloca unas cintas anchas adhesivas a través de los muslos por
debajo del escroto;el saco escrotal se levanta ligeramente y los testículos se ubican a
cada lado.
Se aplica un gel transparente a base de agua en el saco escrotal para ayudar con la
transmisión de las ondas sonoras. Luego, se desplaza una sonda manual (transductor
de ultrasonido) sobre el escroto. El ecógrafo envía ondas sonoras de alta frecuencia,
las cuales reflejan áreas en el escroto para crear una imagen.
PREPARACIÓN PARA LA ECOGRAFÍA
No se necesita ninguna preparación especial para este examen.
Para los niños, la preparación que se puede brindar para este examen depende de la
edad, experiencias previas y grado de confianza de su hijo. Para obtener información
específicasobre la forma de preparar a un adolescente,se recomienda leer el artículo
sobre: preparación de un adolescente para un examen o procedimiento (12 a 18
años). Este examen rara vez se lleva a cabo en niños menores de 12 años.
LO QUE SE SIENTE DURANTE LA ECOGRAFÍA
Se presenta poca molestia. El gel conductor se puede sentir ligeramente frío y
húmedo.
RAZONES POR LAS QUE SE REALIZA LA ECOGRAFÍA
Una ecografía testicular se realiza para ayudar a determinar la razón por la cual uno o
ambos testículos se han agrandado o para encontrar la razón de un dolor en los
testículos.Igualmente puede mostrar la forma como la sangre circula a través de estos
órganos.
LOS VALORES NORMALES DE LA ECOGRAFÍA DE TESTÍCULOS
Los testículos y otras áreas en el escroto tienen una apariencia normal.
SIGNIFICADO DE LOS VALORES ANORMALES DE LA ECOGRAFÍA DE
TESTÍCULOS
Las posibles causas de los resultados anormales abarcan:
 Infección con o sin absceso
 Quiste no canceroso (benigno)
 Torsión testicular
 Tumor testicular
CUÁLES SON LOS RIESGOS
No existen riesgos conocidos. No se presenta exposición a la radiación ionizante con
este examen. Los procedimientos con radiación ionizante, como las radiografías,
conllevan un pequeño riesgo de cáncer y pueden causar daño a los espermatozoides,
pero este examen no.
CONSIDERACIONES ESPECIALES
En ciertos casos, la ecografía Doppler puede ayudar a identificar el flujo sanguíneo
dentro del escroto.Por ejemplo,una ecografíaDoppleres muy útil en casos de torsión
testicular, debido a que el flujo de sangre al testículo enrollado se puede reducir.
Ecografía abdominal
Una ecografía abdominal es un examen imagenológico. Se utiliza para ver los órganos internos en el
abdomen, como el hígado, la vesícula biliar, el bazo, el páncreas y los riñones. Los vasos
sanguíneos que van a algunos de estos órganos, como la vena cava inferior y la aorta, también se
pueden examinar con ultrasonido.
Forma en que se realiza el examen
El ecógrafo produce imágenes de órganos y estructuras dentro del cuerpo. La máquina emite ondas
sonoras de alta frecuencia que reflejan las estructuras corporales. Una computadora recibe estas
ondas y las utiliza para crear una imagen. A diferencia de los rayos X o las tomografías
computarizadas, este examen no lo expone a la radiación ionizante.
Usted permanecerá acostado para el procedimiento. Se le aplica un gel conductor transparente a
base de agua en la piel sobre el abdomen. Esto ayuda a la transmisión de las ondas sonoras. Luego,
se pasa una sonda manual llamada transductor sobre el abdomen.
Usted tal vez necesite cambiar de posición para que el proveedor de atención médica pueda
examinar diferentes zonas. También es necesario que contenga la respiración por períodos cortos
durante el examen.
La mayoría de las veces, el examen tarda menos de 30 minutos.
Preparación para el examen
La manera en la que usted se preparará para el examen depende del problema. Es probable que se
le pida no comer ni beber nada durante varias horas antes del examen. Su proveedor de atención
repasará lo que usted necesita hacer.
Lo que se siente durante el examen
Se presenta poca molestia. El gel conductor se puede sentir un poco frío y húmedo.
Razones por las que se realiza el examen
Usted puede someterse a este examen para:
 Encontrar la causa de un dolor abdominal.
 Encontrar la causa de infecciones renales.
 Diagnosticar y monitorear tumores y cánceres.
 Diagnosticar o tratar ascitis.
 Conocer la razón de la hinchazón de un órgano abdominal.
 Buscar daño después de una lesión.
 Buscar cálculos en la vesícula o el riñón.
 Buscar la causa de exámenes de sangre anormales, como pruebas de la función hepática o pruebas
renales.
 Buscar la causa de una fiebre.
La razón del examen dependerá de los síntomas.
Resultados normales
Los órganos examinados tienen una apariencia normal.
Significado de los resultados anormales
El significado de los resultados anormales depende del órgano que se examina y del tipo de
problema. Hable con su proveedor de atención si tiene dudas e inquietudes al respecto.
Una ecografía abdominal podría revelar afecciones tales como:
 Aneurisma aórtico abdominal
 Absceso
 Apendicitis
 Colecistitis
 Cálculos biliares
 Hidronefrosis
 Cálculos renales
 Pancreatitis (inflamación en el páncreas)
 Agrandamiento del bazo (esplenomegalia)
 Hipertensión portal
 Tumores en el hígado
 Obstrucción de los conductos biliares
 Cirrosis
Riesgos
No existe riesgo alguno conocido. Usted no está expuesto a la radiación ionizante.
Técnica de inyección subcutanea
Técnica de inyección subcutanea
Técnica de inyección subcutanea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

via intravenosa
via intravenosavia intravenosa
via intravenosa
catherinemullotene
 
Administracion De Medicamentos
Administracion De MedicamentosAdministracion De Medicamentos
Administracion De Medicamentos
CARMEN LUISA ESCOBAR ASTRELLI
 
Vías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosVías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentos
Alejandra Gallardo
 
Seminario 6 administracion de medicamentos via no parenteral
Seminario 6  administracion de medicamentos via no parenteralSeminario 6  administracion de medicamentos via no parenteral
Seminario 6 administracion de medicamentos via no parenteralReina Hadas
 
Via endovenosa
Via endovenosaVia endovenosa
Via endovenosaRUSTICA
 
2011 3 via endovenosa - venoclisis
2011  3 via endovenosa - venoclisis2011  3 via endovenosa - venoclisis
2011 3 via endovenosa - venoclisisen casa
 
Inyectoterapia i y ii
Inyectoterapia i y iiInyectoterapia i y ii
Inyectoterapia i y ii
Jose Herrera
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentosJose Giron
 
Examen fisico
Examen fisicoExamen fisico
Examen fisico
ceciliapinto
 
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
via adm parenteral. Intradermica y subcutaneavia adm parenteral. Intradermica y subcutanea
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
Johanna Barrantes
 
Procedimientos invasivos
Procedimientos invasivosProcedimientos invasivos
Procedimientos invasivos
Claudia Cruz de Pérez
 
Adm. med. via nasal
Adm. med. via nasalAdm. med. via nasal
Adm. med. via nasal
Victor Sugar Kotler
 
Inyeccion intravenosa i v
Inyeccion intravenosa i vInyeccion intravenosa i v
Inyeccion intravenosa i v
sojo1721
 
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
Macarena Valenzuela
 
Administración de medicamento
Administración de medicamentoAdministración de medicamento
Administración de medicamento
Luis Martin Rivas Olivares
 
INYECTABLES
INYECTABLESINYECTABLES
INYECTABLES
Eliseo Delgado
 
Via intradermica de administracion de farmacos
Via intradermica de administracion de farmacosVia intradermica de administracion de farmacos
Via intradermica de administracion de farmacos
Susana Giselle Ci
 
Administracion vía intramuscular de medicamentos
Administracion vía intramuscular de medicamentosAdministracion vía intramuscular de medicamentos
Administracion vía intramuscular de medicamentos
cosasdelpac
 

La actualidad más candente (20)

Via sublingual
Via sublingualVia sublingual
Via sublingual
 
via intravenosa
via intravenosavia intravenosa
via intravenosa
 
Administracion De Medicamentos
Administracion De MedicamentosAdministracion De Medicamentos
Administracion De Medicamentos
 
Vías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosVías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentos
 
Seminario 6 administracion de medicamentos via no parenteral
Seminario 6  administracion de medicamentos via no parenteralSeminario 6  administracion de medicamentos via no parenteral
Seminario 6 administracion de medicamentos via no parenteral
 
Via endovenosa
Via endovenosaVia endovenosa
Via endovenosa
 
2011 3 via endovenosa - venoclisis
2011  3 via endovenosa - venoclisis2011  3 via endovenosa - venoclisis
2011 3 via endovenosa - venoclisis
 
Inyectoterapia i y ii
Inyectoterapia i y iiInyectoterapia i y ii
Inyectoterapia i y ii
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Examen fisico
Examen fisicoExamen fisico
Examen fisico
 
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
via adm parenteral. Intradermica y subcutaneavia adm parenteral. Intradermica y subcutanea
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
 
Procedimientos invasivos
Procedimientos invasivosProcedimientos invasivos
Procedimientos invasivos
 
Adm. med. via nasal
Adm. med. via nasalAdm. med. via nasal
Adm. med. via nasal
 
Vía Parenteral
Vía ParenteralVía Parenteral
Vía Parenteral
 
Inyeccion intravenosa i v
Inyeccion intravenosa i vInyeccion intravenosa i v
Inyeccion intravenosa i v
 
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
 
Administración de medicamento
Administración de medicamentoAdministración de medicamento
Administración de medicamento
 
INYECTABLES
INYECTABLESINYECTABLES
INYECTABLES
 
Via intradermica de administracion de farmacos
Via intradermica de administracion de farmacosVia intradermica de administracion de farmacos
Via intradermica de administracion de farmacos
 
Administracion vía intramuscular de medicamentos
Administracion vía intramuscular de medicamentosAdministracion vía intramuscular de medicamentos
Administracion vía intramuscular de medicamentos
 

Similar a Técnica de inyección subcutanea

Ultrasonido participacion del tecnico radiologo
Ultrasonido participacion del tecnico radiologoUltrasonido participacion del tecnico radiologo
Ultrasonido participacion del tecnico radiologo
universidad veracruzana
 
Diagnostico de malformaciones congenitas
Diagnostico de malformaciones congenitasDiagnostico de malformaciones congenitas
Diagnostico de malformaciones congenitas
Princesita Delgado
 
Ultrasonido (ecografia)
Ultrasonido (ecografia)Ultrasonido (ecografia)
Ultrasonido (ecografia)
anibal757576866
 
LAS ECOGRAFIAS
LAS ECOGRAFIASLAS ECOGRAFIAS
LAS ECOGRAFIAS
Lizzy Cotrina Gutierrez
 
Rayos x
Rayos xRayos x
DIAGNÓSTICO POR ECOGRAFÍA RENAL.pptx
DIAGNÓSTICO POR ECOGRAFÍA RENAL.pptxDIAGNÓSTICO POR ECOGRAFÍA RENAL.pptx
DIAGNÓSTICO POR ECOGRAFÍA RENAL.pptx
ElianaCceresTorrico
 
ULTRASONIDO (1) DIAPOSITIVA PARA LA UTILIZACION DE LA MATERIA DE IMAGENOLOGIA
ULTRASONIDO (1) DIAPOSITIVA PARA LA UTILIZACION DE LA MATERIA DE IMAGENOLOGIAULTRASONIDO (1) DIAPOSITIVA PARA LA UTILIZACION DE LA MATERIA DE IMAGENOLOGIA
ULTRASONIDO (1) DIAPOSITIVA PARA LA UTILIZACION DE LA MATERIA DE IMAGENOLOGIA
LuisAlberto304683
 
ecografia%20procedimientos%20no%20invasivos.pptx
ecografia%20procedimientos%20no%20invasivos.pptxecografia%20procedimientos%20no%20invasivos.pptx
ecografia%20procedimientos%20no%20invasivos.pptx
Genrry3
 
Inmunologia
InmunologiaInmunologia
Casos clínicos
Casos clínicos Casos clínicos
Casos clínicos
JessPaz9
 
Envejecimiento y-métodos-diagnostico-del-sistema-renal
Envejecimiento y-métodos-diagnostico-del-sistema-renalEnvejecimiento y-métodos-diagnostico-del-sistema-renal
Envejecimiento y-métodos-diagnostico-del-sistema-renal
Luisa Morales Montes
 
Ecografia y calidad seminal
Ecografia y calidad seminalEcografia y calidad seminal
Ecografia y calidad seminal
jimmy alfredo saltos cabrera
 
pdf_20221031_085536_0000.pptx
pdf_20221031_085536_0000.pptxpdf_20221031_085536_0000.pptx
pdf_20221031_085536_0000.pptx
adquintana2
 
Actividad colaborativa de procedimientos invasivos y no invasivos
Actividad colaborativa de procedimientos invasivos y no invasivosActividad colaborativa de procedimientos invasivos y no invasivos
Actividad colaborativa de procedimientos invasivos y no invasivos
JeniferLF
 
Toracocentesis
ToracocentesisToracocentesis
Toracocentesis
saulindos100
 
Principales pruebas diagnosticas para la detección pracoz de un cáncer de col...
Principales pruebas diagnosticas para la detección pracoz de un cáncer de col...Principales pruebas diagnosticas para la detección pracoz de un cáncer de col...
Principales pruebas diagnosticas para la detección pracoz de un cáncer de col...
lofundamentaldeenfermeria
 

Similar a Técnica de inyección subcutanea (20)

Alexa ecografia
Alexa ecografiaAlexa ecografia
Alexa ecografia
 
Ultrasonido participacion del tecnico radiologo
Ultrasonido participacion del tecnico radiologoUltrasonido participacion del tecnico radiologo
Ultrasonido participacion del tecnico radiologo
 
Ecocardio
EcocardioEcocardio
Ecocardio
 
Diagnostico de malformaciones congenitas
Diagnostico de malformaciones congenitasDiagnostico de malformaciones congenitas
Diagnostico de malformaciones congenitas
 
Ultrasonido (ecografia)
Ultrasonido (ecografia)Ultrasonido (ecografia)
Ultrasonido (ecografia)
 
LAS ECOGRAFIAS
LAS ECOGRAFIASLAS ECOGRAFIAS
LAS ECOGRAFIAS
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
DIAGNÓSTICO POR ECOGRAFÍA RENAL.pptx
DIAGNÓSTICO POR ECOGRAFÍA RENAL.pptxDIAGNÓSTICO POR ECOGRAFÍA RENAL.pptx
DIAGNÓSTICO POR ECOGRAFÍA RENAL.pptx
 
ULTRASONIDO (1) DIAPOSITIVA PARA LA UTILIZACION DE LA MATERIA DE IMAGENOLOGIA
ULTRASONIDO (1) DIAPOSITIVA PARA LA UTILIZACION DE LA MATERIA DE IMAGENOLOGIAULTRASONIDO (1) DIAPOSITIVA PARA LA UTILIZACION DE LA MATERIA DE IMAGENOLOGIA
ULTRASONIDO (1) DIAPOSITIVA PARA LA UTILIZACION DE LA MATERIA DE IMAGENOLOGIA
 
ecografia%20procedimientos%20no%20invasivos.pptx
ecografia%20procedimientos%20no%20invasivos.pptxecografia%20procedimientos%20no%20invasivos.pptx
ecografia%20procedimientos%20no%20invasivos.pptx
 
Tomografia
TomografiaTomografia
Tomografia
 
Inmunologia
InmunologiaInmunologia
Inmunologia
 
Casos clínicos
Casos clínicos Casos clínicos
Casos clínicos
 
Envejecimiento y-métodos-diagnostico-del-sistema-renal
Envejecimiento y-métodos-diagnostico-del-sistema-renalEnvejecimiento y-métodos-diagnostico-del-sistema-renal
Envejecimiento y-métodos-diagnostico-del-sistema-renal
 
Ecografia y calidad seminal
Ecografia y calidad seminalEcografia y calidad seminal
Ecografia y calidad seminal
 
pdf_20221031_085536_0000.pptx
pdf_20221031_085536_0000.pptxpdf_20221031_085536_0000.pptx
pdf_20221031_085536_0000.pptx
 
Cardio
CardioCardio
Cardio
 
Actividad colaborativa de procedimientos invasivos y no invasivos
Actividad colaborativa de procedimientos invasivos y no invasivosActividad colaborativa de procedimientos invasivos y no invasivos
Actividad colaborativa de procedimientos invasivos y no invasivos
 
Toracocentesis
ToracocentesisToracocentesis
Toracocentesis
 
Principales pruebas diagnosticas para la detección pracoz de un cáncer de col...
Principales pruebas diagnosticas para la detección pracoz de un cáncer de col...Principales pruebas diagnosticas para la detección pracoz de un cáncer de col...
Principales pruebas diagnosticas para la detección pracoz de un cáncer de col...
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Técnica de inyección subcutanea

  • 1.
  • 2. TÉCNICA DE INYECCIÓN SUBCUTANEA Una vez preparada la medicación: 1.- Seleccione un sitio para su inyección. A continuación limpie la piel en ese lugar con alcohol. 2.- Pellizque un área extensa de la piel 3.- Inserte la aguja en la piel en un ángulo de 90º ó 45º (Si se trata de niños, ancianos o personas muy delgadas se recomienda aplicar las inyecciones en un ángulo de 45º; para el resto de las personas se pueden aplicar en un ángulo de 90º). Saque el embolo un poco hacia fuera, para ver si aparece sangre. En caso de que aparezca sangre deseche la jeringa y su contenido y prepare otra dosis. 4.- Empuje el embolo completamente hacia abajo, sin soltar el pellizco. 5.- Saque la aguja de la piel en el mismo ángulo en la que lo introdujo. 6.- Cubra el pinchazo con algodón empapado de alcohol y apriete suavemente unos segundos, pero no raspe ni apriete demasiado
  • 3. ECOGRAFIA DE TESTÍCULOS Ecografiade testículos, ecografía escrotal o ecografía testicular es una ecografía para examinar los testículos y otras partes dentro del escroto. Los testículos son los órganos reproductores masculinos que producen los espermatozoides y la hormona testosterona y están localizados en el escroto, el saco cubierto de carne que cuelga entre las piernas en la base del pene. FORMA EN QUE SE REALIZA LA ECOGRAFÍA Usted se acuesta boca arriba con las piernas separadas. El radiólogo o el urólogo cubre con una tela o coloca unas cintas anchas adhesivas a través de los muslos por debajo del escroto;el saco escrotal se levanta ligeramente y los testículos se ubican a cada lado. Se aplica un gel transparente a base de agua en el saco escrotal para ayudar con la transmisión de las ondas sonoras. Luego, se desplaza una sonda manual (transductor de ultrasonido) sobre el escroto. El ecógrafo envía ondas sonoras de alta frecuencia, las cuales reflejan áreas en el escroto para crear una imagen. PREPARACIÓN PARA LA ECOGRAFÍA No se necesita ninguna preparación especial para este examen. Para los niños, la preparación que se puede brindar para este examen depende de la edad, experiencias previas y grado de confianza de su hijo. Para obtener información específicasobre la forma de preparar a un adolescente,se recomienda leer el artículo sobre: preparación de un adolescente para un examen o procedimiento (12 a 18 años). Este examen rara vez se lleva a cabo en niños menores de 12 años. LO QUE SE SIENTE DURANTE LA ECOGRAFÍA Se presenta poca molestia. El gel conductor se puede sentir ligeramente frío y húmedo. RAZONES POR LAS QUE SE REALIZA LA ECOGRAFÍA Una ecografía testicular se realiza para ayudar a determinar la razón por la cual uno o ambos testículos se han agrandado o para encontrar la razón de un dolor en los testículos.Igualmente puede mostrar la forma como la sangre circula a través de estos órganos. LOS VALORES NORMALES DE LA ECOGRAFÍA DE TESTÍCULOS Los testículos y otras áreas en el escroto tienen una apariencia normal.
  • 4. SIGNIFICADO DE LOS VALORES ANORMALES DE LA ECOGRAFÍA DE TESTÍCULOS Las posibles causas de los resultados anormales abarcan:  Infección con o sin absceso  Quiste no canceroso (benigno)  Torsión testicular  Tumor testicular CUÁLES SON LOS RIESGOS No existen riesgos conocidos. No se presenta exposición a la radiación ionizante con este examen. Los procedimientos con radiación ionizante, como las radiografías, conllevan un pequeño riesgo de cáncer y pueden causar daño a los espermatozoides, pero este examen no. CONSIDERACIONES ESPECIALES En ciertos casos, la ecografía Doppler puede ayudar a identificar el flujo sanguíneo dentro del escroto.Por ejemplo,una ecografíaDoppleres muy útil en casos de torsión testicular, debido a que el flujo de sangre al testículo enrollado se puede reducir. Ecografía abdominal Una ecografía abdominal es un examen imagenológico. Se utiliza para ver los órganos internos en el abdomen, como el hígado, la vesícula biliar, el bazo, el páncreas y los riñones. Los vasos sanguíneos que van a algunos de estos órganos, como la vena cava inferior y la aorta, también se pueden examinar con ultrasonido. Forma en que se realiza el examen El ecógrafo produce imágenes de órganos y estructuras dentro del cuerpo. La máquina emite ondas sonoras de alta frecuencia que reflejan las estructuras corporales. Una computadora recibe estas ondas y las utiliza para crear una imagen. A diferencia de los rayos X o las tomografías computarizadas, este examen no lo expone a la radiación ionizante. Usted permanecerá acostado para el procedimiento. Se le aplica un gel conductor transparente a base de agua en la piel sobre el abdomen. Esto ayuda a la transmisión de las ondas sonoras. Luego, se pasa una sonda manual llamada transductor sobre el abdomen. Usted tal vez necesite cambiar de posición para que el proveedor de atención médica pueda examinar diferentes zonas. También es necesario que contenga la respiración por períodos cortos durante el examen. La mayoría de las veces, el examen tarda menos de 30 minutos. Preparación para el examen
  • 5. La manera en la que usted se preparará para el examen depende del problema. Es probable que se le pida no comer ni beber nada durante varias horas antes del examen. Su proveedor de atención repasará lo que usted necesita hacer. Lo que se siente durante el examen Se presenta poca molestia. El gel conductor se puede sentir un poco frío y húmedo. Razones por las que se realiza el examen Usted puede someterse a este examen para:  Encontrar la causa de un dolor abdominal.  Encontrar la causa de infecciones renales.  Diagnosticar y monitorear tumores y cánceres.  Diagnosticar o tratar ascitis.  Conocer la razón de la hinchazón de un órgano abdominal.  Buscar daño después de una lesión.  Buscar cálculos en la vesícula o el riñón.  Buscar la causa de exámenes de sangre anormales, como pruebas de la función hepática o pruebas renales.  Buscar la causa de una fiebre. La razón del examen dependerá de los síntomas. Resultados normales Los órganos examinados tienen una apariencia normal. Significado de los resultados anormales El significado de los resultados anormales depende del órgano que se examina y del tipo de problema. Hable con su proveedor de atención si tiene dudas e inquietudes al respecto. Una ecografía abdominal podría revelar afecciones tales como:  Aneurisma aórtico abdominal  Absceso  Apendicitis  Colecistitis  Cálculos biliares  Hidronefrosis  Cálculos renales  Pancreatitis (inflamación en el páncreas)  Agrandamiento del bazo (esplenomegalia)  Hipertensión portal  Tumores en el hígado  Obstrucción de los conductos biliares  Cirrosis Riesgos No existe riesgo alguno conocido. Usted no está expuesto a la radiación ionizante.