SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN
NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.
ALUMNA:
Diana Nallely Estrada Jiménez
Karina Sánchez cruz
Katya Roxana meza de los santos
GRADO: 2 GRUPO: ¨A¨
CURSO:
Forma, Espacio y Medida.
MAESTRO(A):
Dra. Hercy Báez Cruz.
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y
científicos en los niños
Percepción
Resulta del refuerzo de esas
sensaciones.
La percepción es susceptible
de verse afectada por
nuestros modos de pensar.
La percepción a diferencia
de la imagen resulta de un
contacto inmediato con el
sector más destacado de la
realidad del ambiente.
Concepto
Cuando el niño forma un concepto
ha de ser capaz de discriminar o
diferenciar las propiedades de los
objetos o de los acontecimientos
que estén frente a él.
El niño empieza con
preceptos, pero desde la
infancia comienza a
discriminar, abstraer y
generalizar a partir de los
datos de la realidad
circundante.
A medida de que progresa la
edad del sujeto se produce un
mayor grado de conciencia y
deliberación
El orden de la
sucesión es:
PERCEPCIÓN-
ABSTRACCION-
GENERALIZACIO
N.
Un concepto puede
ser definido como
una generalización
a partir de datos
relacionados.
La formación del concepto se
apoya también
probablemente en recuerdos
e imágenes.
Conclusión.
Esta lectura nosd a conocer distintas perspectivas de las cuales podemos determinar
cuando losniños desarrollanlosconceptos básicos matemáticos y darnoscuenta que
distintos niños lleganal mismo concepto por vía diferente Cuando el niño forma un
concepto es capaz de discriminar o diferenciar las propiedades de los objetos o de los
acontecimientos y de generalizar susdescubrimientos respecto a cualquierrasgo que
haya encontrado y se exige que el niño puedareconocer y apreciar cualidades comunes
y distinguir éstasde otrastambién tenemos que considerar que la abstracción como
la discriminación tiene lugara la generalización, por medio del cual se origina el
concepto Desde la edad inicial y en le preescolar se comienza a generalizar a partir de
los datosde la realidad aunqueno controlanni entienden este proceso de abstracción.
Utilizando la percepción conforme a experiencias visualizadas como imágenes pero
también retomando ideas principios expectaciones ya actitudes Las abstracciones y
generalizaciones prosiguen con mayor facilidad y rapidez si se encuentranuna variedad
de experiencias estimulantesy si son paralelasal desenvolvimiento neurofilosofico del
niño. Y en todo momento se debe considerar y tomarmucho en cuenta el orden de la
sucesión que se debe tomar ene l desarrollodelrazonamiento de los conceptos
matemáticos hacia un niño es: percepción-abstracción-generalización. Un concepto
equivale a un juicio y se utiliza como un criterio, se apoya probablemente
en imágenes y recuerdos.Los conceptos en el niño se ensanchany profundizan a lo
largode la vida por ello es importante que desde la edad inicial los niños aprendana
comprenderlos y a utilizarlos. Por ultimo cabe mencionar un datomuy importante que
sostiene Piaget “que todo pensamiento surge de acciones y los conceptos
matemáticos tienen su origen en los actos que el niños lleva acabo con los objetos y no
en los objetos mismos”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niñosDesarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niñosblankizpasaran
 
TEORIA DE AUSUBEL Y BRUNER
TEORIA DE AUSUBEL  Y BRUNERTEORIA DE AUSUBEL  Y BRUNER
TEORIA DE AUSUBEL Y BRUNERRoxonMoreno2
 
Teoria del aprendizaje de jean piaget
Teoria del aprendizaje de jean piagetTeoria del aprendizaje de jean piaget
Teoria del aprendizaje de jean piagetandreitanaranjo
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeandr_otiz2012
 
Una didáctica fundada en la psicología de jean piaget
Una didáctica fundada en la psicología de jean piagetUna didáctica fundada en la psicología de jean piaget
Una didáctica fundada en la psicología de jean piagetAna G' Hdz Cruz
 
Constructivismo (1)
Constructivismo (1)Constructivismo (1)
Constructivismo (1)Dany Lara
 

La actualidad más candente (13)

Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niñosDesarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
 
TEORIA DE AUSUBEL Y BRUNER
TEORIA DE AUSUBEL  Y BRUNERTEORIA DE AUSUBEL  Y BRUNER
TEORIA DE AUSUBEL Y BRUNER
 
Exposicion de piaget
Exposicion de piagetExposicion de piaget
Exposicion de piaget
 
Teoria del aprendizaje de jean piaget
Teoria del aprendizaje de jean piagetTeoria del aprendizaje de jean piaget
Teoria del aprendizaje de jean piaget
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
 
Una didáctica fundada en la psicología de jean piaget
Una didáctica fundada en la psicología de jean piagetUna didáctica fundada en la psicología de jean piaget
Una didáctica fundada en la psicología de jean piaget
 
Constructivismo (1)
Constructivismo (1)Constructivismo (1)
Constructivismo (1)
 
Percepción
Percepción Percepción
Percepción
 
Metacognicion (1)
Metacognicion (1)Metacognicion (1)
Metacognicion (1)
 
Presentación historia
Presentación historiaPresentación historia
Presentación historia
 
Evaluavion historica epistemologia
Evaluavion historica epistemologiaEvaluavion historica epistemologia
Evaluavion historica epistemologia
 
Pedagogía experimental
Pedagogía experimentalPedagogía experimental
Pedagogía experimental
 
Piaget - psicologia
Piaget - psicologiaPiaget - psicologia
Piaget - psicologia
 

Similar a 1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematicos..

Lectura k lovell
Lectura k lovellLectura k lovell
Lectura k lovellmarcianit
 
VAN HIELE, PRECEPTO Y CONCEPTO
VAN HIELE, PRECEPTO Y CONCEPTOVAN HIELE, PRECEPTO Y CONCEPTO
VAN HIELE, PRECEPTO Y CONCEPTOGabii Muñiz
 
Formación de conceptos.
Formación de conceptos.Formación de conceptos.
Formación de conceptos.valeriaambrocio
 
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niñosDesarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niñosvaleriaambrocio
 
Desarrollo de los conceptos os
Desarrollo de los conceptos osDesarrollo de los conceptos os
Desarrollo de los conceptos osZully_5
 
Ensayo producto de psicologia profra. idalid
Ensayo producto de psicologia profra. idalidEnsayo producto de psicologia profra. idalid
Ensayo producto de psicologia profra. idalididalidsotito
 
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje Aprendizaje Por ObservacióN
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje Aprendizaje Por ObservacióNMaestria PsicologíA Del Aprendizaje Aprendizaje Por ObservacióN
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje Aprendizaje Por ObservacióNAdalberto
 
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje Aprendizaje Por ObservacióN
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje Aprendizaje Por ObservacióNMaestria PsicologíA Del Aprendizaje Aprendizaje Por ObservacióN
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje Aprendizaje Por ObservacióNAdalberto
 
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje Aprendizaje Por ObservacióN
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje Aprendizaje Por ObservacióNMaestria PsicologíA Del Aprendizaje Aprendizaje Por ObservacióN
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje Aprendizaje Por ObservacióNAdalberto
 
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cientificos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cientificos en los niñosDesarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cientificos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cientificos en los niñosGracielao1
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicos Procesos psicológicos
Procesos psicológicos Fernandam31
 
La observaciòn Habilidades Cognitivas
La observaciòn Habilidades CognitivasLa observaciòn Habilidades Cognitivas
La observaciòn Habilidades CognitivasJose Gimenez
 
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niñosDesarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niñosblankizpasaran
 
Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje Yusra Abderrazak
 
Aprendizaje por observacion
Aprendizaje por observacionAprendizaje por observacion
Aprendizaje por observaciondonsang_20
 
Imagen corporal acosta_cuadrado_schettini
Imagen corporal acosta_cuadrado_schettiniImagen corporal acosta_cuadrado_schettini
Imagen corporal acosta_cuadrado_schettiniAldiu Acosta Vaz
 

Similar a 1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematicos.. (20)

Lectura k lovell
Lectura k lovellLectura k lovell
Lectura k lovell
 
VAN HIELE, PRECEPTO Y CONCEPTO
VAN HIELE, PRECEPTO Y CONCEPTOVAN HIELE, PRECEPTO Y CONCEPTO
VAN HIELE, PRECEPTO Y CONCEPTO
 
Formación de conceptos.
Formación de conceptos.Formación de conceptos.
Formación de conceptos.
 
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niñosDesarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
 
Reporte de lectura k lovell
Reporte de lectura k lovellReporte de lectura k lovell
Reporte de lectura k lovell
 
Loveli
LoveliLoveli
Loveli
 
Loveli
LoveliLoveli
Loveli
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Desarrollo de los conceptos os
Desarrollo de los conceptos osDesarrollo de los conceptos os
Desarrollo de los conceptos os
 
Ensayo producto de psicologia profra. idalid
Ensayo producto de psicologia profra. idalidEnsayo producto de psicologia profra. idalid
Ensayo producto de psicologia profra. idalid
 
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje Aprendizaje Por ObservacióN
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje Aprendizaje Por ObservacióNMaestria PsicologíA Del Aprendizaje Aprendizaje Por ObservacióN
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje Aprendizaje Por ObservacióN
 
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje Aprendizaje Por ObservacióN
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje Aprendizaje Por ObservacióNMaestria PsicologíA Del Aprendizaje Aprendizaje Por ObservacióN
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje Aprendizaje Por ObservacióN
 
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje Aprendizaje Por ObservacióN
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje Aprendizaje Por ObservacióNMaestria PsicologíA Del Aprendizaje Aprendizaje Por ObservacióN
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje Aprendizaje Por ObservacióN
 
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cientificos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cientificos en los niñosDesarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cientificos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cientificos en los niños
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicos Procesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
La observaciòn Habilidades Cognitivas
La observaciòn Habilidades CognitivasLa observaciòn Habilidades Cognitivas
La observaciòn Habilidades Cognitivas
 
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niñosDesarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
 
Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje
 
Aprendizaje por observacion
Aprendizaje por observacionAprendizaje por observacion
Aprendizaje por observacion
 
Imagen corporal acosta_cuadrado_schettini
Imagen corporal acosta_cuadrado_schettiniImagen corporal acosta_cuadrado_schettini
Imagen corporal acosta_cuadrado_schettini
 

Más de katyaroxanameza

Cuento teatrín porque lloras
Cuento teatrín porque llorasCuento teatrín porque lloras
Cuento teatrín porque lloraskatyaroxanameza
 
Informe de-practica-3-jornada
Informe de-practica-3-jornadaInforme de-practica-3-jornada
Informe de-practica-3-jornadakatyaroxanameza
 
El desarrollo de la noción de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la noción de espacio en el niño de educación inicialEl desarrollo de la noción de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la noción de espacio en el niño de educación inicialkatyaroxanameza
 
La enseñanza de la geometría en el equipo mtra hercy
La enseñanza de la geometría en el equipo mtra hercyLa enseñanza de la geometría en el equipo mtra hercy
La enseñanza de la geometría en el equipo mtra hercykatyaroxanameza
 
Informe de-practica-emilia-ferreira
Informe de-practica-emilia-ferreiraInforme de-practica-emilia-ferreira
Informe de-practica-emilia-ferreirakatyaroxanameza
 
EL ESPACIO SENSIBLE Y GEOMÉTRICO
EL ESPACIO SENSIBLE Y GEOMÉTRICO EL ESPACIO SENSIBLE Y GEOMÉTRICO
EL ESPACIO SENSIBLE Y GEOMÉTRICO katyaroxanameza
 
El copiado de las figuras
El copiado de las figuras El copiado de las figuras
El copiado de las figuras katyaroxanameza
 
7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx
7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx
7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docxkatyaroxanameza
 
7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx
7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx
7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docxkatyaroxanameza
 
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.katyaroxanameza
 
EXPOSICIÓN ENTORNO A LA ENSEÑANZA DEL ESPACIO
EXPOSICIÓN ENTORNO A LA ENSEÑANZA DEL ESPACIOEXPOSICIÓN ENTORNO A LA ENSEÑANZA DEL ESPACIO
EXPOSICIÓN ENTORNO A LA ENSEÑANZA DEL ESPACIOkatyaroxanameza
 
Exposición de reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio.
Exposición de reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio. Exposición de reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio.
Exposición de reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio. katyaroxanameza
 
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista.
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista. El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista.
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista. katyaroxanameza
 

Más de katyaroxanameza (20)

Cuento teatrín porque lloras
Cuento teatrín porque llorasCuento teatrín porque lloras
Cuento teatrín porque lloras
 
Informe de-practica-3-jornada
Informe de-practica-3-jornadaInforme de-practica-3-jornada
Informe de-practica-3-jornada
 
El desarrollo de la noción de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la noción de espacio en el niño de educación inicialEl desarrollo de la noción de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la noción de espacio en el niño de educación inicial
 
La enseñanza de la geometría en el equipo mtra hercy
La enseñanza de la geometría en el equipo mtra hercyLa enseñanza de la geometría en el equipo mtra hercy
La enseñanza de la geometría en el equipo mtra hercy
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Informe 2-jornada
Informe 2-jornadaInforme 2-jornada
Informe 2-jornada
 
Longitud 1
Longitud 1Longitud 1
Longitud 1
 
Informe de-practica-emilia-ferreira
Informe de-practica-emilia-ferreiraInforme de-practica-emilia-ferreira
Informe de-practica-emilia-ferreira
 
Expo esfera
Expo esferaExpo esfera
Expo esfera
 
EL ESPACIO SENSIBLE Y GEOMÉTRICO
EL ESPACIO SENSIBLE Y GEOMÉTRICO EL ESPACIO SENSIBLE Y GEOMÉTRICO
EL ESPACIO SENSIBLE Y GEOMÉTRICO
 
Ensayo katya
Ensayo katyaEnsayo katya
Ensayo katya
 
El copiado de las figuras
El copiado de las figuras El copiado de las figuras
El copiado de las figuras
 
7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx
7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx
7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx
 
7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx
7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx
7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx
 
Informe de práctica
Informe de práctica Informe de práctica
Informe de práctica
 
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.
 
EXPOSICIÓN ENTORNO A LA ENSEÑANZA DEL ESPACIO
EXPOSICIÓN ENTORNO A LA ENSEÑANZA DEL ESPACIOEXPOSICIÓN ENTORNO A LA ENSEÑANZA DEL ESPACIO
EXPOSICIÓN ENTORNO A LA ENSEÑANZA DEL ESPACIO
 
Exposición de reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio.
Exposición de reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio. Exposición de reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio.
Exposición de reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio.
 
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista.
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista. El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista.
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista.
 
Planeación espacio
Planeación  espacio Planeación  espacio
Planeación espacio
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematicos..

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. ALUMNA: Diana Nallely Estrada Jiménez Karina Sánchez cruz Katya Roxana meza de los santos GRADO: 2 GRUPO: ¨A¨ CURSO: Forma, Espacio y Medida. MAESTRO(A): Dra. Hercy Báez Cruz.
  • 2. Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños Percepción Resulta del refuerzo de esas sensaciones. La percepción es susceptible de verse afectada por nuestros modos de pensar. La percepción a diferencia de la imagen resulta de un contacto inmediato con el sector más destacado de la realidad del ambiente. Concepto Cuando el niño forma un concepto ha de ser capaz de discriminar o diferenciar las propiedades de los objetos o de los acontecimientos que estén frente a él. El niño empieza con preceptos, pero desde la infancia comienza a discriminar, abstraer y generalizar a partir de los datos de la realidad circundante. A medida de que progresa la edad del sujeto se produce un mayor grado de conciencia y deliberación El orden de la sucesión es: PERCEPCIÓN- ABSTRACCION- GENERALIZACIO N. Un concepto puede ser definido como una generalización a partir de datos relacionados. La formación del concepto se apoya también probablemente en recuerdos e imágenes.
  • 3. Conclusión. Esta lectura nosd a conocer distintas perspectivas de las cuales podemos determinar cuando losniños desarrollanlosconceptos básicos matemáticos y darnoscuenta que distintos niños lleganal mismo concepto por vía diferente Cuando el niño forma un concepto es capaz de discriminar o diferenciar las propiedades de los objetos o de los acontecimientos y de generalizar susdescubrimientos respecto a cualquierrasgo que haya encontrado y se exige que el niño puedareconocer y apreciar cualidades comunes y distinguir éstasde otrastambién tenemos que considerar que la abstracción como la discriminación tiene lugara la generalización, por medio del cual se origina el concepto Desde la edad inicial y en le preescolar se comienza a generalizar a partir de los datosde la realidad aunqueno controlanni entienden este proceso de abstracción. Utilizando la percepción conforme a experiencias visualizadas como imágenes pero también retomando ideas principios expectaciones ya actitudes Las abstracciones y generalizaciones prosiguen con mayor facilidad y rapidez si se encuentranuna variedad de experiencias estimulantesy si son paralelasal desenvolvimiento neurofilosofico del niño. Y en todo momento se debe considerar y tomarmucho en cuenta el orden de la sucesión que se debe tomar ene l desarrollodelrazonamiento de los conceptos matemáticos hacia un niño es: percepción-abstracción-generalización. Un concepto equivale a un juicio y se utiliza como un criterio, se apoya probablemente en imágenes y recuerdos.Los conceptos en el niño se ensanchany profundizan a lo largode la vida por ello es importante que desde la edad inicial los niños aprendana comprenderlos y a utilizarlos. Por ultimo cabe mencionar un datomuy importante que sostiene Piaget “que todo pensamiento surge de acciones y los conceptos matemáticos tienen su origen en los actos que el niños lleva acabo con los objetos y no en los objetos mismos”