SlideShare una empresa de Scribd logo
Medición de ángulos


Ahora continuaremos el estudio de la trigonometría con el concepto de ángulos y sus
medidas. Un ángulo θ es un conjunto de puntos que consiste de un punto P y dos
rayos que se extienden desde P. El punto P es el vértice del ángulo y los rayos son los
lados del ángulo. El rayo r, se llama el lado inicial (permanece fijo) y el segundo rayo,
rayo s, se llama rayo terminal del ángulo. El ángulo comienza en la posición del lado
inicial y gira alrededor del punto final común P en un plano hasta que alcanza su
posición terminal.

                                              lado      s
                                           terminal

                                       P       θ

                                        lado
                                        inicial             r

Una rotación en el sentido contrario a la manecillas del reloj produce un ángulo
positivo (Figura 1) y una rotación en el sentido de las manecillas del reloj produce un
ángulo negativo (Figura 2). El tamaño de la rotación en cualquier dirección no está
limitada. Dos ángulos diferentes pueden tener los mismos lados iniciales y terminales
(Figura 3), estos ángulos se llaman ángulos coterminales.

  lado                                  lado inicial
  terminal
                                           θ
          θ                                                     lado
                                                                terminal    β
      lado inicial                                                      α
                                                                            lado inicial
 θ ángulo positivo                  θ ángulo negativo           α y β ángulos coterminales
                                                                Nota: β ángulo positivo
                                                                      α ángulo negativo
      Figura 1                             Figura 2                      Figura 3

Un ángulo en un sistema de coordenadas rectangular está en la posición normal o
estándar si su vértice está en el origen y su lado inicial a lo largo del eje positivo x. Si
el lado terminal de un ángulo que está en la posición normal yace sobre un eje
coordenado se dice que es un ángulo cuadrantal.                 Observa la ilustración a
continuación.

                       lado terminal



         vértice
                     lado inicial
Angulo en posición normal                    Angulo cuadrantal


Así como los segmento se miden en pulgadas, centímetros o pies, los ángulos se miden
comúnmente en grados o radianes.


Definición: Medición en grados

Un ángulo formado por la rotación completa tiene una medida de 360 grados (3600). Un
ángulo formado por 1/360 de una rotación completa tiene una medida de 1 grado (1 0).
El símbolo “0” denota grados.


Definiciones:

Un ángulo llano es un ángulo que mide 1800. Un ángulo recto es un ángulo que mide
900. Un ángulo agudo es un ángulo que mide menos de 900. Un ángulo obtuso es un
ángulo que mide mayor de 900 pero menor que 1800. Un ángulo central es un ángulo
cuyo vértice está en el centro del círculo y cuyos lados son radios del círculo.




    ángulo llano          ángulo recto     ángulo agudo            ángulo obtuso




                              ángulo central


Dos ángulos positivos son complementarios si su suma es 900. Dos ángulos son
suplementarios si su suma es 1800.


Nota: Los ángulo que miden 00, 900, 1800, 2700 y 3600 son ángulos cuadrantales
(ángulos donde el lado terminal yace sobre los ejes x ó y).
Definición: Medición en radianes

Si el vértice de un ángulo θ está en el centro de un círculo de radio r>0, y la longitud del
arco opuesto a θ en la circunferencia es s, entonces θ medido en radianes está dado
por:
                                              s
                                         θ=     radianes
                                              r


                                               s


                                     r        θ




Un radián es el tamaño del ángulo central de un círculo que interseca un arco de la
misma longitud que el radio del círculo. Observa que s y r deben estar medidas en las
mismas unidades. Además, θ se usa de dos maneras: para nombrar el ángulo y como
medida del ángulo.

Nota: La medida en radián es un número sin unidades, pues las unidades en que se
miden la longitud del arco y el radio se eliminan, por tanto, queda un número sin
unidades.

Ejemplos para discusión: Halla en radianes la medida de un ángulo central θ opuesto a
la longitud de un arco s de un círculo de radio r, donde s y r están dados a
continuación:

1) s = 8 pulgadas; r = 4 pulgadas
2) s = 24 centímetros; r = 8 centímetros

Ejercicio de práctica: ¿Cuál es la medida de un ángulo central θ opuesto a un arco de
60 pies en un círculo de radio de 12 pies?


Conversión entre grados y radianes:

La conversión de grados a radianes y de radianes a grados está basado en que:

                                  180 grados =π radianes


Para cambiar     radianes a grados         y grados a radianes usamos las siguientes
fórmulas:
Radianes a grados   Grados a radianes
                            180 0                π
                                  θ                   θ
                             π                  180 0




Ejemplos para discusión:

1) Cambia de radianes a grado:

    a ) 5 radianes
      7
    b) π
      6
      −5
    c) π
      12

2) Cambia de grados a radianes:

   a) 750
   b) 1500
   c) -150


Usando la calculadora

También podemos hacer la conversión de grados a radianes y de radianes a grados con
la calculadora. Veamos los pasos a seguir dependiendo del tipo de calculadora.

Para cambiar radianes a grados:

Ejemplo: 5 radianes a grados

           Calculadora científica                        Calculadora gráfica
- Seleccionar el modo “radianes” con la     - Seleccionar el modo “grados con las
tecla [DRG].                                teclas [MODE],[ENTER],[Exit].
- Entrar el número 5.                       - Entrar al menú [Math].
- Oprimir las teclas [2nd][DRG] hasta       - Elegir <Angle>.
obtener el modo de “grados”.                - Entrar el número 5.
- La respuesta es 286.50                    - Elegir <r> y oprimir [ENTER].
                                            - La respuesta es 286.50

Para cambiar grados a radianes:

Ejemplo: 750 a radianes

           Calculadora científica                       Calculadora gráfica
- Seleccionar el modo de “grados” con la    - Seleccionar el modo ”radianes” con las
tecla [DRG].                                teclas [MODE],[ENTER],[EXIT].
- Entrar el número 75.                      - Entrar al menú [Math]
- Oprimir las teclas [2nd][DRG] hasta - Elegir <Angle>
obtener el modo de “radianes”.        - Entrar el número 75.
- La respuesta es 1.31                - Elegir <o> y oprimir [ENTER].
                                      - La respuesta es 1.31

Ejercicio de práctica:

1) Cambia de radianes a grado:

     a ) 1 radian
          17
     b)      π
          10

2) Cambia de grados a radianes:

   a) 2400
   b) 2700

3) Completa la tabla a continuación:

  Radianes               Grados
           π
               6

           π
               4

           π
               3

                          90
                          120
           3π
            4

           5π
            6
           π
                          180
                          210
                          225
           4π
            3

                          270
           5π
            3

                          315
          11π
           6

                          360
Medición de ángulos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angulos
AngulosAngulos
Angulos
cecytey
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
Libya
 
Círculo Unitario
Círculo UnitarioCírculo Unitario
Círculo Unitario
Angel Carreras
 
Planos segmentos-angulos
Planos segmentos-angulosPlanos segmentos-angulos
Planos segmentos-angulos
belesan
 
1.2 ángulos y su clasificación
1.2 ángulos y su clasificación1.2 ángulos y su clasificación
1.2 ángulos y su clasificación
Maria de la Paz Villegas
 
ClasificacióN De áNgulos SegúN Su Medida
ClasificacióN De áNgulos SegúN Su MedidaClasificacióN De áNgulos SegúN Su Medida
ClasificacióN De áNgulos SegúN Su Medida
I'm Always Thinking About You :">
 
3. ángulos generalidades
3. ángulos   generalidades3. ángulos   generalidades
3. ángulos generalidades
Emilsen Franco Moreno
 
1 angulos
1 angulos1 angulos
1 angulos
insucoppt
 
angulos y su clasificación
angulos y su clasificaciónangulos y su clasificación
angulos y su clasificación
Edward Solis
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
jocelyn_1730
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
Roger468
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
guestb2212d
 
Clasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medidaClasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medida
19671966
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
ÁNGULOS
ÁNGULOSÁNGULOS
GUIA 4 CUADRILATEROS Y POLIGONOS
GUIA 4 CUADRILATEROS Y POLIGONOSGUIA 4 CUADRILATEROS Y POLIGONOS
GUIA 4 CUADRILATEROS Y POLIGONOS
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Power de angulos tia rosita para sexto basico
Power de angulos tia rosita para sexto basicoPower de angulos tia rosita para sexto basico
Power de angulos tia rosita para sexto basico
rosaoyarzo
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
diego alexander
 
MATH1500 - Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Funciones TrigonométricasMATH1500 - Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Funciones Trigonométricas
Angel Carreras
 
Presentacio power de angulos chuscha
Presentacio power de angulos  chuschaPresentacio power de angulos  chuscha
Presentacio power de angulos chuscha
augustobaldini
 

La actualidad más candente (20)

Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
 
Círculo Unitario
Círculo UnitarioCírculo Unitario
Círculo Unitario
 
Planos segmentos-angulos
Planos segmentos-angulosPlanos segmentos-angulos
Planos segmentos-angulos
 
1.2 ángulos y su clasificación
1.2 ángulos y su clasificación1.2 ángulos y su clasificación
1.2 ángulos y su clasificación
 
ClasificacióN De áNgulos SegúN Su Medida
ClasificacióN De áNgulos SegúN Su MedidaClasificacióN De áNgulos SegúN Su Medida
ClasificacióN De áNgulos SegúN Su Medida
 
3. ángulos generalidades
3. ángulos   generalidades3. ángulos   generalidades
3. ángulos generalidades
 
1 angulos
1 angulos1 angulos
1 angulos
 
angulos y su clasificación
angulos y su clasificaciónangulos y su clasificación
angulos y su clasificación
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Clasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medidaClasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medida
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
 
ÁNGULOS
ÁNGULOSÁNGULOS
ÁNGULOS
 
GUIA 4 CUADRILATEROS Y POLIGONOS
GUIA 4 CUADRILATEROS Y POLIGONOSGUIA 4 CUADRILATEROS Y POLIGONOS
GUIA 4 CUADRILATEROS Y POLIGONOS
 
Power de angulos tia rosita para sexto basico
Power de angulos tia rosita para sexto basicoPower de angulos tia rosita para sexto basico
Power de angulos tia rosita para sexto basico
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
 
MATH1500 - Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Funciones TrigonométricasMATH1500 - Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Funciones Trigonométricas
 
Presentacio power de angulos chuscha
Presentacio power de angulos  chuschaPresentacio power de angulos  chuscha
Presentacio power de angulos chuscha
 

Similar a Medición de ángulos

Radian
RadianRadian
Radian
Ivan Montes
 
breve introduccion a la trigonometria.ppt
breve introduccion  a la trigonometria.pptbreve introduccion  a la trigonometria.ppt
breve introduccion a la trigonometria.ppt
Mauro Acosta
 
Trigonometría_PPT_prueba.ppt
Trigonometría_PPT_prueba.pptTrigonometría_PPT_prueba.ppt
Trigonometría_PPT_prueba.ppt
fedeozkan
 
Trigonometria.pdf
Trigonometria.pdfTrigonometria.pdf
Trigonometria.pdf
WALTERJULIANLLAJALLO
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Estefania Tinoco
 
Guia coordenadas polares
Guia coordenadas polaresGuia coordenadas polares
Guia coordenadas polares
Alberto Enrique Reyes Arias
 
156 159-trigonometria angulos
156 159-trigonometria angulos156 159-trigonometria angulos
156 159-trigonometria angulos
Aleja Ramire
 
156 159-trigonometria-angulos
156 159-trigonometria-angulos156 159-trigonometria-angulos
156 159-trigonometria-angulos
Diana Chaustre
 
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
AURELIOJACOLOYA
 
Angulos y sus medidas
Angulos y sus medidasAngulos y sus medidas
Angulos y sus medidas
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Clase 1 angulos
Clase 1 angulosClase 1 angulos
Clase 1 angulos
Aelectx
 
Conceptos generales trigonometria
Conceptos generales trigonometriaConceptos generales trigonometria
Conceptos generales trigonometria
AltagraciaBelliard1
 
Temario [Autoguardado].pptx
Temario [Autoguardado].pptxTemario [Autoguardado].pptx
Temario [Autoguardado].pptx
ErikaMartinezNuez
 
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALESTRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
Jose Ojeda
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
Carlos Vázquez
 
Profesora Roxana Soto 5°
Profesora Roxana Soto 5°Profesora Roxana Soto 5°
Profesora Roxana Soto 5°
Mary Luz Gloria Rojas López
 
290800803 trigonometria-ceprevi
290800803 trigonometria-ceprevi290800803 trigonometria-ceprevi
290800803 trigonometria-ceprevi
martin alonso holguin rivillas
 
Cap. 6 Funciones TrigonoméTri
Cap. 6 Funciones TrigonoméTriCap. 6 Funciones TrigonoméTri
Cap. 6 Funciones TrigonoméTri
Juan Serrano
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Rodrigo Matus
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
xiom20mat
 

Similar a Medición de ángulos (20)

Radian
RadianRadian
Radian
 
breve introduccion a la trigonometria.ppt
breve introduccion  a la trigonometria.pptbreve introduccion  a la trigonometria.ppt
breve introduccion a la trigonometria.ppt
 
Trigonometría_PPT_prueba.ppt
Trigonometría_PPT_prueba.pptTrigonometría_PPT_prueba.ppt
Trigonometría_PPT_prueba.ppt
 
Trigonometria.pdf
Trigonometria.pdfTrigonometria.pdf
Trigonometria.pdf
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Guia coordenadas polares
Guia coordenadas polaresGuia coordenadas polares
Guia coordenadas polares
 
156 159-trigonometria angulos
156 159-trigonometria angulos156 159-trigonometria angulos
156 159-trigonometria angulos
 
156 159-trigonometria-angulos
156 159-trigonometria-angulos156 159-trigonometria-angulos
156 159-trigonometria-angulos
 
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
 
Angulos y sus medidas
Angulos y sus medidasAngulos y sus medidas
Angulos y sus medidas
 
Clase 1 angulos
Clase 1 angulosClase 1 angulos
Clase 1 angulos
 
Conceptos generales trigonometria
Conceptos generales trigonometriaConceptos generales trigonometria
Conceptos generales trigonometria
 
Temario [Autoguardado].pptx
Temario [Autoguardado].pptxTemario [Autoguardado].pptx
Temario [Autoguardado].pptx
 
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALESTRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Profesora Roxana Soto 5°
Profesora Roxana Soto 5°Profesora Roxana Soto 5°
Profesora Roxana Soto 5°
 
290800803 trigonometria-ceprevi
290800803 trigonometria-ceprevi290800803 trigonometria-ceprevi
290800803 trigonometria-ceprevi
 
Cap. 6 Funciones TrigonoméTri
Cap. 6 Funciones TrigonoméTriCap. 6 Funciones TrigonoméTri
Cap. 6 Funciones TrigonoméTri
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 

Más de Awilda Pérez

16 2013-2014 retención escolar
16 2013-2014 retención escolar16 2013-2014 retención escolar
16 2013-2014 retención escolar
Awilda Pérez
 
16 2013-2014 retención escolar
16 2013-2014 retención escolar16 2013-2014 retención escolar
16 2013-2014 retención escolar
Awilda Pérez
 
Horario de organización estudiantil
Horario de organización estudiantilHorario de organización estudiantil
Horario de organización estudiantilAwilda Pérez
 
Horario organización estudiantil
Horario organización estudiantilHorario organización estudiantil
Horario organización estudiantilAwilda Pérez
 
Reglamentocondensado20042005
Reglamentocondensado20042005Reglamentocondensado20042005
Reglamentocondensado20042005
Awilda Pérez
 
Prontuario2012
Prontuario2012Prontuario2012
Prontuario2012
Awilda Pérez
 
Horarios 2012
Horarios 2012Horarios 2012
Horarios 2012
Awilda Pérez
 
CARTA CIRCULAR 2-2010-2011
CARTA CIRCULAR 2-2010-2011CARTA CIRCULAR 2-2010-2011
CARTA CIRCULAR 2-2010-2011
Awilda Pérez
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Awilda Pérez
 
Asignación Especial
Asignación Especial Asignación Especial
Asignación Especial
Awilda Pérez
 
San valentín 2011
San valentín 2011San valentín 2011
San valentín 2011
Awilda Pérez
 
Petición2011
Petición2011Petición2011
Petición2011
Awilda Pérez
 
Petición2011
Petición2011Petición2011
Petición2011
Awilda Pérez
 
Doc2
Doc2Doc2
Medición de ángulos
Medición de ángulosMedición de ángulos
Medición de ángulos
Awilda Pérez
 
Simulacro
SimulacroSimulacro
Simulacro
Awilda Pérez
 

Más de Awilda Pérez (20)

16 2013-2014 retención escolar
16 2013-2014 retención escolar16 2013-2014 retención escolar
16 2013-2014 retención escolar
 
16 2013-2014 retención escolar
16 2013-2014 retención escolar16 2013-2014 retención escolar
16 2013-2014 retención escolar
 
201308060008
201308060008201308060008
201308060008
 
Adiestramiento
Adiestramiento Adiestramiento
Adiestramiento
 
Horario de organización estudiantil
Horario de organización estudiantilHorario de organización estudiantil
Horario de organización estudiantil
 
Horario organización estudiantil
Horario organización estudiantilHorario organización estudiantil
Horario organización estudiantil
 
Reglamentocondensado20042005
Reglamentocondensado20042005Reglamentocondensado20042005
Reglamentocondensado20042005
 
Prontuario2012
Prontuario2012Prontuario2012
Prontuario2012
 
Horarios 2012
Horarios 2012Horarios 2012
Horarios 2012
 
CARTA CIRCULAR 2-2010-2011
CARTA CIRCULAR 2-2010-2011CARTA CIRCULAR 2-2010-2011
CARTA CIRCULAR 2-2010-2011
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Asignación Especial
Asignación Especial Asignación Especial
Asignación Especial
 
Doc4
Doc4Doc4
Doc4
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
San valentín 2011
San valentín 2011San valentín 2011
San valentín 2011
 
Petición2011
Petición2011Petición2011
Petición2011
 
Petición2011
Petición2011Petición2011
Petición2011
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Medición de ángulos
Medición de ángulosMedición de ángulos
Medición de ángulos
 
Simulacro
SimulacroSimulacro
Simulacro
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 

Medición de ángulos

  • 1. Medición de ángulos Ahora continuaremos el estudio de la trigonometría con el concepto de ángulos y sus medidas. Un ángulo θ es un conjunto de puntos que consiste de un punto P y dos rayos que se extienden desde P. El punto P es el vértice del ángulo y los rayos son los lados del ángulo. El rayo r, se llama el lado inicial (permanece fijo) y el segundo rayo, rayo s, se llama rayo terminal del ángulo. El ángulo comienza en la posición del lado inicial y gira alrededor del punto final común P en un plano hasta que alcanza su posición terminal. lado s terminal P θ lado inicial r Una rotación en el sentido contrario a la manecillas del reloj produce un ángulo positivo (Figura 1) y una rotación en el sentido de las manecillas del reloj produce un ángulo negativo (Figura 2). El tamaño de la rotación en cualquier dirección no está limitada. Dos ángulos diferentes pueden tener los mismos lados iniciales y terminales (Figura 3), estos ángulos se llaman ángulos coterminales. lado lado inicial terminal θ θ lado terminal β lado inicial α lado inicial θ ángulo positivo θ ángulo negativo α y β ángulos coterminales Nota: β ángulo positivo α ángulo negativo Figura 1 Figura 2 Figura 3 Un ángulo en un sistema de coordenadas rectangular está en la posición normal o estándar si su vértice está en el origen y su lado inicial a lo largo del eje positivo x. Si el lado terminal de un ángulo que está en la posición normal yace sobre un eje coordenado se dice que es un ángulo cuadrantal. Observa la ilustración a continuación. lado terminal vértice lado inicial
  • 2. Angulo en posición normal Angulo cuadrantal Así como los segmento se miden en pulgadas, centímetros o pies, los ángulos se miden comúnmente en grados o radianes. Definición: Medición en grados Un ángulo formado por la rotación completa tiene una medida de 360 grados (3600). Un ángulo formado por 1/360 de una rotación completa tiene una medida de 1 grado (1 0). El símbolo “0” denota grados. Definiciones: Un ángulo llano es un ángulo que mide 1800. Un ángulo recto es un ángulo que mide 900. Un ángulo agudo es un ángulo que mide menos de 900. Un ángulo obtuso es un ángulo que mide mayor de 900 pero menor que 1800. Un ángulo central es un ángulo cuyo vértice está en el centro del círculo y cuyos lados son radios del círculo. ángulo llano ángulo recto ángulo agudo ángulo obtuso ángulo central Dos ángulos positivos son complementarios si su suma es 900. Dos ángulos son suplementarios si su suma es 1800. Nota: Los ángulo que miden 00, 900, 1800, 2700 y 3600 son ángulos cuadrantales (ángulos donde el lado terminal yace sobre los ejes x ó y).
  • 3. Definición: Medición en radianes Si el vértice de un ángulo θ está en el centro de un círculo de radio r>0, y la longitud del arco opuesto a θ en la circunferencia es s, entonces θ medido en radianes está dado por: s θ= radianes r s r θ Un radián es el tamaño del ángulo central de un círculo que interseca un arco de la misma longitud que el radio del círculo. Observa que s y r deben estar medidas en las mismas unidades. Además, θ se usa de dos maneras: para nombrar el ángulo y como medida del ángulo. Nota: La medida en radián es un número sin unidades, pues las unidades en que se miden la longitud del arco y el radio se eliminan, por tanto, queda un número sin unidades. Ejemplos para discusión: Halla en radianes la medida de un ángulo central θ opuesto a la longitud de un arco s de un círculo de radio r, donde s y r están dados a continuación: 1) s = 8 pulgadas; r = 4 pulgadas 2) s = 24 centímetros; r = 8 centímetros Ejercicio de práctica: ¿Cuál es la medida de un ángulo central θ opuesto a un arco de 60 pies en un círculo de radio de 12 pies? Conversión entre grados y radianes: La conversión de grados a radianes y de radianes a grados está basado en que: 180 grados =π radianes Para cambiar radianes a grados y grados a radianes usamos las siguientes fórmulas:
  • 4. Radianes a grados Grados a radianes 180 0 π θ θ π 180 0 Ejemplos para discusión: 1) Cambia de radianes a grado: a ) 5 radianes 7 b) π 6 −5 c) π 12 2) Cambia de grados a radianes: a) 750 b) 1500 c) -150 Usando la calculadora También podemos hacer la conversión de grados a radianes y de radianes a grados con la calculadora. Veamos los pasos a seguir dependiendo del tipo de calculadora. Para cambiar radianes a grados: Ejemplo: 5 radianes a grados Calculadora científica Calculadora gráfica - Seleccionar el modo “radianes” con la - Seleccionar el modo “grados con las tecla [DRG]. teclas [MODE],[ENTER],[Exit]. - Entrar el número 5. - Entrar al menú [Math]. - Oprimir las teclas [2nd][DRG] hasta - Elegir <Angle>. obtener el modo de “grados”. - Entrar el número 5. - La respuesta es 286.50 - Elegir <r> y oprimir [ENTER]. - La respuesta es 286.50 Para cambiar grados a radianes: Ejemplo: 750 a radianes Calculadora científica Calculadora gráfica - Seleccionar el modo de “grados” con la - Seleccionar el modo ”radianes” con las tecla [DRG]. teclas [MODE],[ENTER],[EXIT]. - Entrar el número 75. - Entrar al menú [Math]
  • 5. - Oprimir las teclas [2nd][DRG] hasta - Elegir <Angle> obtener el modo de “radianes”. - Entrar el número 75. - La respuesta es 1.31 - Elegir <o> y oprimir [ENTER]. - La respuesta es 1.31 Ejercicio de práctica: 1) Cambia de radianes a grado: a ) 1 radian 17 b) π 10 2) Cambia de grados a radianes: a) 2400 b) 2700 3) Completa la tabla a continuación: Radianes Grados π 6 π 4 π 3 90 120 3π 4 5π 6 π 180 210 225 4π 3 270 5π 3 315 11π 6 360