SlideShare una empresa de Scribd logo
AGENTE ETIOLÓGICO:
Staphylococcus Aureus
• Son estafilococos dorados
• Gram Positivos
• Poseen formas irregulares y ramificadas irregularmente
• Anaerobias
• Presentado con gran mayoría en la piel
•Infección cutánea bacteriana altamente contagiosa
•Se propaga facilmente por contacto directo.
•Incidencia desde la primera semana de vida hasta los 6
años.
•Mayor protuberancia en cara y extremidades .
¿Qué origina el impétigo?
1. Las bacteria que lo provocan se encuentran habitualmente en
nuestra piel y nariz.
• Se produce encima de una herida superficial con síntomas
como:
• Picaduras de zancudos
• Lesiones por varicela
• Sarna
• Quemaduras
• Rasguños
• Mal higiene del pañal
Impétigo no Ampolloso
Las lesiones c son pequeñas pápulas eritematosas.
Se presenta en forma de brotes epidémicos .
 Tiene una mayor incidencia en verano ( clima)
Se caracteriza por:
Costras amarillentas
Pústulas
• Buena higiene (cortar las uñas)
• Uso de Agua Blanca del Códex diluida en agua
• Antibióticos
Mupirocina o el Acido Fusídico, 2 a 3 veces por día durante 7 días
Impétigo ampolloso
•Es el resultado de la acción de una toxina epidermolítica.
• Aparecen ampollas superficiales lisas con contenido inicialmente
transparente y más tarde turbio.
• Superficie erosiva eritematosa.
• Representa la forma localizada del síndrome de la piel escaldada
por estafilococos.
• Se transforman en ampollas de 1-2 cm
1. Buena higiene personal
2. La eliminación de la costras y la utilización de antisépticos
tópicos
3. Tratamiento antimicrobiano tópico.
4. Antibióticos sistémicos
a) Eritromicina: 50 mg, divididos en 4 dosis (máximo: 2g/día)
b) Dicloxacillina:15 mg, distribuidos en 4 dosis
c) Cefalexina: 60 mg, suministrados en 4 dosis, de 7 a 10 días.
•Infección cutánea aguda
•Está causado por Staphylococcus Aureus grupo fago II,
tipos 3A, 3B, 3C, 55 y 71.
•Produce una exotoxina responsable del clivaje de la capa
granulosa
•Se inicia :
1. Con fiebre
2. Eritema difuso
3. Ampollas flácidas
Infección primaria
•Afectando sobre todo a nasofaringe, conjuntiva y
cordón umbilical.
•Afecta a neonatos y niños de menos de 5 años.
•Presenta pliegues y áreas periorificiales.
•En 24 – 48 horas se forman ampollas flácidas que
se rompen con facilidad.
Infección secundaria
•La piel se denuda al mínimo roce tanto en zonas afectas
como en zonas aparentemente sanas. (signo de Nikolsky)
•Desprendimiento ampolloso a nivel de la capa granulosa
de la epidermis
•Se forman costras serosas y prominente desde
• la boca
• la nariz
•los ojos
•Es hospitalario con cloxacilina endovenosa,
fluido terapia y curas tópicas como un gran
quemado.
•Se suministran antibióticos por vía intravenosa
para ayudar a combatir la infección.
•Se suministran líquidos intravenosos para
prevenir la deshidratación
Tabla # 1
Muestra según Edad y Sexo.
Consulta Externa HPPD “José Martí”.
Mayo 2004-Abril 2005 N = 109
Edad (años)
Femenino Masculino Total
# casos % # casos % # casos %
0-4años 32 29,4 35 32,2 67 61,6
5-9 años 14 12,8 18 16,5 32 29,3
10-14 años 2 1,8 8 7,3 10 9,1
Total 48 40,0 61 60,0 109 100
Fuente: Encuesta realizada por el autor.
Tabla #2
Antecedentes Patológicos personales previos alaaparición deImpétigo.
Consulta Externa HPPD “José Martí”.
Mayo2004-Abril 2005 N= 30
APP #casos %
Enfermedades de Transmisión Respiratoria 5 16.7
Enfermedades Transmitidas por Contacto 15 50.0
Enfermedades Atópicas 5 16.7
Traumatismos de Piel yMucosas 3 10.0
Mixtos 2 6.7
Fuente: Encuestarealizada por el autor
Tabla # 5
Distribución de la muestra según época del año.
Consulta Externa HPPD “José Martí”.
Mayo 2004-Abril 2005 N = 109
Época # casos %
Verano 80 73.4
Invierno 29 26.6
Fuente: encuesta realizada por el autor.
Tabla # 6
Muestra según Manifestaciones Clínicas.
Consulta Externa HPPD “José Martí”.
Mayo 2004-Abril 2005 N = 109
Manifestaciones Clínicas # casos %
Cutáneo-Mucosas 109 100,0
Adenopatías 89 78,0
Fiebre 5 4,6
Otras 45 41,3
Fuente : Encuesta realizada por el autor
http://bvs.sld.cu/revistas/gme/pub/vol.9.(1)_07/p7.ht

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infecciones de la piel e infecciones intracelulares
Infecciones de la piel e infecciones intracelularesInfecciones de la piel e infecciones intracelulares
Infecciones de la piel e infecciones intracelularesAlejandra Guerrero
 
Piodermitis completo
Piodermitis completoPiodermitis completo
Piodermitis completorozche
 
Valoracion geriatrica ii clase modificada-piel y farmacos-dr alan
Valoracion geriatrica ii clase modificada-piel y farmacos-dr alanValoracion geriatrica ii clase modificada-piel y farmacos-dr alan
Valoracion geriatrica ii clase modificada-piel y farmacos-dr alan
Jose Herrera
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
Ana Valdivia
 
Impetigo - dermatologia
Impetigo - dermatologiaImpetigo - dermatologia
Impetigo - dermatologia
Mariela Bautista Zamata
 
Impetigo - VEG
Impetigo - VEGImpetigo - VEG
Impetigo - VEG
Victor Espinoza Gomez
 
Infecciones cutáneas-Impétigo y ectima
Infecciones cutáneas-Impétigo y ectimaInfecciones cutáneas-Impétigo y ectima
Infecciones cutáneas-Impétigo y ectimaJonathan Stephany
 
Infecciones bacterianas tb actinomicosis.pptx
Infecciones bacterianas tb actinomicosis.pptxInfecciones bacterianas tb actinomicosis.pptx
Infecciones bacterianas tb actinomicosis.pptxCat Lunac
 
LOS HONGOS
LOS HONGOSLOS HONGOS
LOS HONGOS
Rafox Mucha
 
Sistema tegumentario licen rocita copia
Sistema tegumentario licen rocita   copiaSistema tegumentario licen rocita   copia
Sistema tegumentario licen rocita copia
katherine
 
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIELINFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
Sarah Pérez Cabarca
 
Impétigo
ImpétigoImpétigo
Absceso de la piel
Absceso de la pielAbsceso de la piel
Absceso de la piel
Luci Pol
 
Impetigo exposicion diapositivas
Impetigo exposicion diapositivasImpetigo exposicion diapositivas
Impetigo exposicion diapositivasJuly Diiaz
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
Blancam97
 
Enfermedades de la piel- Rosmary
Enfermedades de la piel- RosmaryEnfermedades de la piel- Rosmary
Enfermedades de la piel- Rosmary
Sandra Rosmary Calderon Quiroz
 

La actualidad más candente (20)

ImpéTigo Dra. Rivera
ImpéTigo Dra. RiveraImpéTigo Dra. Rivera
ImpéTigo Dra. Rivera
 
Impetigo
ImpetigoImpetigo
Impetigo
 
Infecciones de la piel e infecciones intracelulares
Infecciones de la piel e infecciones intracelularesInfecciones de la piel e infecciones intracelulares
Infecciones de la piel e infecciones intracelulares
 
Piodermitis completo
Piodermitis completoPiodermitis completo
Piodermitis completo
 
Forunculosis
ForunculosisForunculosis
Forunculosis
 
Valoracion geriatrica ii clase modificada-piel y farmacos-dr alan
Valoracion geriatrica ii clase modificada-piel y farmacos-dr alanValoracion geriatrica ii clase modificada-piel y farmacos-dr alan
Valoracion geriatrica ii clase modificada-piel y farmacos-dr alan
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Impetigo - dermatologia
Impetigo - dermatologiaImpetigo - dermatologia
Impetigo - dermatologia
 
Impetigo - VEG
Impetigo - VEGImpetigo - VEG
Impetigo - VEG
 
Infecciones cutáneas-Impétigo y ectima
Infecciones cutáneas-Impétigo y ectimaInfecciones cutáneas-Impétigo y ectima
Infecciones cutáneas-Impétigo y ectima
 
Infecciones bacterianas tb actinomicosis.pptx
Infecciones bacterianas tb actinomicosis.pptxInfecciones bacterianas tb actinomicosis.pptx
Infecciones bacterianas tb actinomicosis.pptx
 
LOS HONGOS
LOS HONGOSLOS HONGOS
LOS HONGOS
 
Sistema tegumentario licen rocita copia
Sistema tegumentario licen rocita   copiaSistema tegumentario licen rocita   copia
Sistema tegumentario licen rocita copia
 
Micosis
Micosis Micosis
Micosis
 
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIELINFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
 
Impétigo
ImpétigoImpétigo
Impétigo
 
Absceso de la piel
Absceso de la pielAbsceso de la piel
Absceso de la piel
 
Impetigo exposicion diapositivas
Impetigo exposicion diapositivasImpetigo exposicion diapositivas
Impetigo exposicion diapositivas
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Enfermedades de la piel- Rosmary
Enfermedades de la piel- RosmaryEnfermedades de la piel- Rosmary
Enfermedades de la piel- Rosmary
 

Similar a MEDICINA

Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
DEW21
 
11 infecciones e infestaciones de la piel
11 infecciones e infestaciones de la piel11 infecciones e infestaciones de la piel
11 infecciones e infestaciones de la piel
Carolina Ochoa
 
Patologia Bucal Resumen
Patologia Bucal ResumenPatologia Bucal Resumen
Patologia Bucal Resumen
Cesar López
 
las Infecciones cutaneas dermatologicas .pptx
las Infecciones cutaneas dermatologicas .pptxlas Infecciones cutaneas dermatologicas .pptx
las Infecciones cutaneas dermatologicas .pptx
38204JosManuelUrbina
 
infecciones bacterianas de la piel.pptx
infecciones bacterianas de la piel.pptxinfecciones bacterianas de la piel.pptx
infecciones bacterianas de la piel.pptx
oscarmarroquin20
 
Piodermias final.pptx
Piodermias final.pptxPiodermias final.pptx
Piodermias final.pptx
Danai Gonzalez
 
pptenfermedadesexantematicas-210923015017.pptx
pptenfermedadesexantematicas-210923015017.pptxpptenfermedadesexantematicas-210923015017.pptx
pptenfermedadesexantematicas-210923015017.pptx
LanddyGonzalez1
 
Infecciones de la piel 2013
Infecciones de la piel 2013Infecciones de la piel 2013
Infecciones de la piel 2013MAHINOJOSA45
 
Enfermedades Exantemáticas en pediatría
Enfermedades Exantemáticas en pediatríaEnfermedades Exantemáticas en pediatría
Enfermedades Exantemáticas en pediatría
Madelyne Hidalgo
 
Lesiones Blancas en tejidosorales y terapeutivos .pptx
Lesiones Blancas en tejidosorales y terapeutivos .pptxLesiones Blancas en tejidosorales y terapeutivos .pptx
Lesiones Blancas en tejidosorales y terapeutivos .pptx
deyvys1
 
Presentación (11).pptx
Presentación (11).pptxPresentación (11).pptx
Presentación (11).pptx
DaviidGmez1
 
Práctica médica I Unefm DERMATOPATIAS.pptx
Práctica médica I Unefm DERMATOPATIAS.pptxPráctica médica I Unefm DERMATOPATIAS.pptx
Práctica médica I Unefm DERMATOPATIAS.pptx
Willmary Matheus
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
sergio pedraza
 
Furunculosis
FurunculosisFurunculosis
patologías del oído externo y medio. Fernandez Gutiérrez Willigntón. Dr, Guil...
patologías del oído externo y medio. Fernandez Gutiérrez Willigntón. Dr, Guil...patologías del oído externo y medio. Fernandez Gutiérrez Willigntón. Dr, Guil...
patologías del oído externo y medio. Fernandez Gutiérrez Willigntón. Dr, Guil...
Willington Fernandez Gutierrez
 
Enfermedades vesiculo ampollares
Enfermedades vesiculo ampollaresEnfermedades vesiculo ampollares
Enfermedades vesiculo ampollares
Yoy Rangel
 
Lesiones vesiculoulcerosas de la cavidad oral
Lesiones vesiculoulcerosas de la cavidad oralLesiones vesiculoulcerosas de la cavidad oral
Lesiones vesiculoulcerosas de la cavidad oral
Manuel Amed Paz-Betanco
 

Similar a MEDICINA (20)

Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
11 infecciones e infestaciones de la piel
11 infecciones e infestaciones de la piel11 infecciones e infestaciones de la piel
11 infecciones e infestaciones de la piel
 
Tiña
TiñaTiña
Tiña
 
Patologia Bucal Resumen
Patologia Bucal ResumenPatologia Bucal Resumen
Patologia Bucal Resumen
 
las Infecciones cutaneas dermatologicas .pptx
las Infecciones cutaneas dermatologicas .pptxlas Infecciones cutaneas dermatologicas .pptx
las Infecciones cutaneas dermatologicas .pptx
 
infecciones bacterianas de la piel.pptx
infecciones bacterianas de la piel.pptxinfecciones bacterianas de la piel.pptx
infecciones bacterianas de la piel.pptx
 
Piodermias final.pptx
Piodermias final.pptxPiodermias final.pptx
Piodermias final.pptx
 
pptenfermedadesexantematicas-210923015017.pptx
pptenfermedadesexantematicas-210923015017.pptxpptenfermedadesexantematicas-210923015017.pptx
pptenfermedadesexantematicas-210923015017.pptx
 
Infecciones de la piel 2013
Infecciones de la piel 2013Infecciones de la piel 2013
Infecciones de la piel 2013
 
Enfermedades Exantemáticas en pediatría
Enfermedades Exantemáticas en pediatríaEnfermedades Exantemáticas en pediatría
Enfermedades Exantemáticas en pediatría
 
Lesiones Blancas en tejidosorales y terapeutivos .pptx
Lesiones Blancas en tejidosorales y terapeutivos .pptxLesiones Blancas en tejidosorales y terapeutivos .pptx
Lesiones Blancas en tejidosorales y terapeutivos .pptx
 
Presentación (11).pptx
Presentación (11).pptxPresentación (11).pptx
Presentación (11).pptx
 
Práctica médica I Unefm DERMATOPATIAS.pptx
Práctica médica I Unefm DERMATOPATIAS.pptxPráctica médica I Unefm DERMATOPATIAS.pptx
Práctica médica I Unefm DERMATOPATIAS.pptx
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Virosis y piodermitis
Virosis y piodermitisVirosis y piodermitis
Virosis y piodermitis
 
Furunculosis
FurunculosisFurunculosis
Furunculosis
 
patologías del oído externo y medio. Fernandez Gutiérrez Willigntón. Dr, Guil...
patologías del oído externo y medio. Fernandez Gutiérrez Willigntón. Dr, Guil...patologías del oído externo y medio. Fernandez Gutiérrez Willigntón. Dr, Guil...
patologías del oído externo y medio. Fernandez Gutiérrez Willigntón. Dr, Guil...
 
Infecciones de la Piel
Infecciones de la PielInfecciones de la Piel
Infecciones de la Piel
 
Enfermedades vesiculo ampollares
Enfermedades vesiculo ampollaresEnfermedades vesiculo ampollares
Enfermedades vesiculo ampollares
 
Lesiones vesiculoulcerosas de la cavidad oral
Lesiones vesiculoulcerosas de la cavidad oralLesiones vesiculoulcerosas de la cavidad oral
Lesiones vesiculoulcerosas de la cavidad oral
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

MEDICINA

  • 1.
  • 2. AGENTE ETIOLÓGICO: Staphylococcus Aureus • Son estafilococos dorados • Gram Positivos • Poseen formas irregulares y ramificadas irregularmente • Anaerobias • Presentado con gran mayoría en la piel
  • 3. •Infección cutánea bacteriana altamente contagiosa •Se propaga facilmente por contacto directo. •Incidencia desde la primera semana de vida hasta los 6 años. •Mayor protuberancia en cara y extremidades .
  • 4. ¿Qué origina el impétigo? 1. Las bacteria que lo provocan se encuentran habitualmente en nuestra piel y nariz. • Se produce encima de una herida superficial con síntomas como: • Picaduras de zancudos • Lesiones por varicela • Sarna • Quemaduras • Rasguños • Mal higiene del pañal
  • 5. Impétigo no Ampolloso Las lesiones c son pequeñas pápulas eritematosas. Se presenta en forma de brotes epidémicos .  Tiene una mayor incidencia en verano ( clima) Se caracteriza por: Costras amarillentas Pústulas
  • 6. • Buena higiene (cortar las uñas) • Uso de Agua Blanca del Códex diluida en agua • Antibióticos Mupirocina o el Acido Fusídico, 2 a 3 veces por día durante 7 días
  • 7. Impétigo ampolloso •Es el resultado de la acción de una toxina epidermolítica. • Aparecen ampollas superficiales lisas con contenido inicialmente transparente y más tarde turbio. • Superficie erosiva eritematosa. • Representa la forma localizada del síndrome de la piel escaldada por estafilococos. • Se transforman en ampollas de 1-2 cm
  • 8. 1. Buena higiene personal 2. La eliminación de la costras y la utilización de antisépticos tópicos 3. Tratamiento antimicrobiano tópico. 4. Antibióticos sistémicos a) Eritromicina: 50 mg, divididos en 4 dosis (máximo: 2g/día) b) Dicloxacillina:15 mg, distribuidos en 4 dosis c) Cefalexina: 60 mg, suministrados en 4 dosis, de 7 a 10 días.
  • 9. •Infección cutánea aguda •Está causado por Staphylococcus Aureus grupo fago II, tipos 3A, 3B, 3C, 55 y 71. •Produce una exotoxina responsable del clivaje de la capa granulosa •Se inicia : 1. Con fiebre 2. Eritema difuso 3. Ampollas flácidas
  • 10. Infección primaria •Afectando sobre todo a nasofaringe, conjuntiva y cordón umbilical. •Afecta a neonatos y niños de menos de 5 años. •Presenta pliegues y áreas periorificiales. •En 24 – 48 horas se forman ampollas flácidas que se rompen con facilidad.
  • 11. Infección secundaria •La piel se denuda al mínimo roce tanto en zonas afectas como en zonas aparentemente sanas. (signo de Nikolsky) •Desprendimiento ampolloso a nivel de la capa granulosa de la epidermis •Se forman costras serosas y prominente desde • la boca • la nariz •los ojos
  • 12. •Es hospitalario con cloxacilina endovenosa, fluido terapia y curas tópicas como un gran quemado. •Se suministran antibióticos por vía intravenosa para ayudar a combatir la infección. •Se suministran líquidos intravenosos para prevenir la deshidratación
  • 13. Tabla # 1 Muestra según Edad y Sexo. Consulta Externa HPPD “José Martí”. Mayo 2004-Abril 2005 N = 109 Edad (años) Femenino Masculino Total # casos % # casos % # casos % 0-4años 32 29,4 35 32,2 67 61,6 5-9 años 14 12,8 18 16,5 32 29,3 10-14 años 2 1,8 8 7,3 10 9,1 Total 48 40,0 61 60,0 109 100 Fuente: Encuesta realizada por el autor.
  • 14. Tabla #2 Antecedentes Patológicos personales previos alaaparición deImpétigo. Consulta Externa HPPD “José Martí”. Mayo2004-Abril 2005 N= 30 APP #casos % Enfermedades de Transmisión Respiratoria 5 16.7 Enfermedades Transmitidas por Contacto 15 50.0 Enfermedades Atópicas 5 16.7 Traumatismos de Piel yMucosas 3 10.0 Mixtos 2 6.7 Fuente: Encuestarealizada por el autor
  • 15. Tabla # 5 Distribución de la muestra según época del año. Consulta Externa HPPD “José Martí”. Mayo 2004-Abril 2005 N = 109 Época # casos % Verano 80 73.4 Invierno 29 26.6 Fuente: encuesta realizada por el autor. Tabla # 6 Muestra según Manifestaciones Clínicas. Consulta Externa HPPD “José Martí”. Mayo 2004-Abril 2005 N = 109 Manifestaciones Clínicas # casos % Cutáneo-Mucosas 109 100,0 Adenopatías 89 78,0 Fiebre 5 4,6 Otras 45 41,3 Fuente : Encuesta realizada por el autor http://bvs.sld.cu/revistas/gme/pub/vol.9.(1)_07/p7.ht