SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Medicina
Proceso infeccioso

Secundaria en piel
afectada
( quemaduras,
traumatismos , eccemas)

Flora saprófita

Primario en piel
sana

Terciario mediado
por toxinas
Staphyloccus
Aureus

Streptococcus

• Coco Gram positivo
• Producen β lactamasas
• Se producen en los
portadores nasales de
la batería

• Gran positivos α-β-γ
hemolíticos
• Los β son los más
importantes (A-T)
• Estreptococo del grupo
A
• Puerta de entrada 
persona infectada portador
Por acción directa
del microorganismo

Por acción de las
toxinas bacterianas

- Sin compromisos
de los anexos
- Con afectación del
folículo piloso
- Con afectación de
la uña

- Síndrome
estafilocócico de
la piel escaldada
- Escarlatina
- Síndrome del
shock toxico
Erisipela

Impétigo

Celulitis
Ectima

Linfangitis
forúnculo

Foliculitis
superficial

Ántrax

Sicosis de
la barba
Paroniquia
Frecuente en
niños

Mácula
eritematosa
(vesícula)

Ampollosa
No Ampollosa

Aspecto
circinado o
anular

Costra
melisérica

Pústula

Erosión o
exulceración
Cara
Cuello
Extremidades

Cuadro clínico

Piodermitis
estreptocócica

Ampolla
subcorneal

Infiltrado
perivascular en
dermitis papilar

Estreptococo
B hemolítico
(método de
Gram)

Neutrófilos
linfocitos
 Extensión local o general de la
infección
 Celulitis
 Linfangitis
 Bacteriemia  Enfermedad
Sistémica o mal nutrición

tópico
Limpieza loca
ácido fusídico, mupirocina o
Dicloxacilina  adultos 250 – 500mg
bacitracina
c/6h
niños < 40 kg 25 mg c/6h
Casos extensos  Antibióticos
resistentes a la B-lactamasas v.o
Capsulas 250 – 500mg
Suspensión 125 – 250mg
Estreptococo nefritogénico 
combinación tópica
Cefalexina  500mg c/6h y oral
Ampolla
Infección
Piogénica de la
piel

Afecta a pacientes
inmunodeficientes

Pequeñas
ampollas, pústulas
y costras
adherentes

Úlceras irregulares
Purulentas
Cicatriz

R
E
T
I
R
A
D
A
S

Úlceras
Infección
dermis y
TCS

Causada por
Estreptococos

Afecta
piernas (+)

Placa infiltrada,
edematosa,
eritematosa y
caliente
Erisipela de la Cara : estreptococo del
grupo A
Placas dolorosas, bien delimitadas que
afectan a los parpados, las mejillas y la
nariz de un varón mayor febril La puerta de
entrada fue una conjuntivitis

Erisipela de la pierna : S. aureus la parte inferior
de la pierna esta roja, caliente hipersensible con
la palpación y edematosa. La placa erimatosa
esta bien delimitada. La infección es recurrente y
su puerta de entrada es una tiña del pie entre los
dedos.
Infección TCS:
Aguda
Subaguda
Crónica

Afecta
profundamente
al tejido

Miembros
inferiores (+)
•
•
•
•

Placa eritematosa
Edematosa
Infiltrada
Caliente y bien
delimitada

• Piel de naranja
• Ampollas
• Zonas de necrosis
• Malestar
• Fiebre
• Escalofríos

Puerta de
entrada

Herida trivial

• Abscesos SC
• Nefritis
• Septicemia

Linfangitis y
linfadenopatías
(+)
Celulitis del brazo: S.
aureus celulitis con
formación de absceso y
ampollas en la infección

Celulitis de la mejilla
influenza eritema y edema
en la mejilla de un niño
pequeño asociados a fiebre
y malestar. En el cultivo de
la nasofaringe se aisló H.
influenzae
- Estafilococos
Aureus y
epidermitis
- Haemophilus
influenzae
Tratamiento
uno, 5 años o
toda la vida

Penicilina
Clemizol
altas dosis

Eritromicina
1-2 gr/día

Benzatinica
Infección de
vasos linfáticos
subcutáneos

Entrada:
ulceración
interdigital,
paroniquia

Estreptococo del
grupo A

- Úlceras
fagedémicas
- Linfedema
crónico
- Elenfantiasis

Cordones
eritematosos,
dolorosos,
aumentados de
tamaño.

Tratamiento = Erisipela
A) Linfangitis Aguda
del Antebrazo: S.
aureus una
pequeña zona de
celulitis en la parte
palmar de la
muñeca con
estrías lineales, la
infección se
propaga desde la
puerta de entrada
por los vasos
linfáticos
superficiales.
A) Linfangitis Aguda
del Antebrazo:
VHS infección
primaria y virus del
herpes simple en
la palma, con
linfangitis del
antebrazo.
S. Aureus

Foliculitis:
Superficial
Profundas
Superficial

Corticoides
y aceites

Pequeña
pústula
centrada por
un pelo

• Dicloxacilina
• Cefalexina
• Eritromicina

Tratamiento:
Tópico y
Sistémico
Nódulo inflamatorio purulento (clavo)
Nódulo doloroso,
inflamatorio se
necrosa y se
elimina en forma
pus. (clavo)

Cara, cuello,
miembros
superiores y
nalgas

Lesión única o
múltiple

Recurrente:
Obesidad,
Diabetes,
Desnutrición e
Inmunodeficiencia
Conglomerado de
forúnculos

Recurrencia:
• Portador nasal S. aureus
• Tto: mupirocina intranasal
(5 días) o Rifampicina
con dicloxacilina (10 días)

Imagen en
espumadera: placa
eritematosa,
dolorosa, varios
tamaños y orificios

Tratamiento:
• Drenaje
• Antibióticos VO o
parenteral
• Cloxacilina
• Cefaloporinas

Localización: Cuello,
espalda y muslos
Placa inflamatoria, con
pústulas que drenan
pus
Infección
subagudacrónica

Barba y
bigote
de
varones
adultos

No
afecta al
pelo

Cuadro:
pústulas, nódulos
duros, dolorosos
Inflamación del
pliegue ungueal

Tratamiento:
• Drenaje
• Antibiótico oral
y tópico

Complicación:
osteomielitis

Panadizo:
pulpejos

Agente causal:
S. aureus
Estreptococo
Pseudomona
ENFERMEDADES POR ACCIÓN DE TOXINAS BACTERIANAS
Toxinas circulantes
• Síndrome de shock tóxico
• Escarlatina
• Síndrome de piel
escaldada
Súper antígenos
• MHC II
• Linfocitos T
Liberan citocinas:
• TNF a, IL1, IL6
Cuadro:
• Exantema
• Fiebre
• Hipotensión
Grupo etáreo
más afectado :
niños 1 a 10
años

Morbimortalidad
ha disminuido
por el desarrollo
de antibióticos

Cambios en el
estreptococo
responsable

Estreptococos
pyogenes 
sintetiza toxinas
SPE

P. Incubación 2 a
4 días. Después
aparecen signos
y síntomas.
FARINGE:
color rojo
intenso

Capa blanca
se desprende

Lengua
adquiere tono
rojo brillante

LENGUA:
blanca y
saburral

“frutilla blanca”

Acompaña:
linfadenopatía
submandibular

Papilas
hipertróficas

Proyectan a
través de la
capa blanca

PALADAR
BLANDO:
petequias.
FIGURA. 22-36. Escarlatina: lengua de “fresa” blanca y roja. Lengua roja brillante
con papilas prominentes al quinto día de comienzo de una faringitis por
estreptococo del grupo A en un niño. Las manchas blancas de la parte posterior
de la lengua representan residuos de la lengua de “fresa” blanca inicial.
Aparece primero:
cabeza y cuello

Extiende rápidamente
al tronco y
extremidades
respetando palmas y
plantas

Ocurre en 36 horas

Eritema que
desaparece a la
presión
Micropápulas de
1 a 2mm de
diámetro

Ocurre entre la
semana 2 y 3

Descamación de
palmas y plantas

Piel de papel de
lija

Se inicia en la
cara, luego
tronco y
extremidades

Se realiza en
grandes láminas.

Persiste 4 o 5
días.

Descamación: a
medida que el
eritema se
desvanece
FIGURA. 22-35: Escarlatina: exantema. El eritema finamente punteado se ha
hecho confluente (escarlatiniforme) pueden haber petequias y tienen una
configuración lineal en el seno del exantema, en los pliegues del cuerpo (línea de
Pastia)
Clínico y confirmarse por
cultivo faríngeo y serología
ASTO

Neutrofilia precoz y eosinofilìa
tardía

En ocasiones: hematuria leve
durante la manifestación
máxima de exantema.
ERUPCIONES
ESCARLATINIFORMES
• S. Aureus productores:
toxina exfoliativa.
• Induce un cuadro
parecido.

EXANTEMA SÚBITO Y
SARAMPIÓN
• Ausencia de foco
faríngeo.
• Descamación
característica.

MONONUCLEOSIS
INFECCIOSA
• Acompaña de erupción
eritematosa.
• Fórmula leucocitaria y
prueba de aglutinación
de anticuerpos son
útiles para distinguir.
COMPLICACIONES

TRATAMIENTO

• Raras
• Neumonía, miocarditis,
hepatitis,
glomerulonefritis, fiebre
reumática, pericarditis,
meningitis.

• Primera opción: penicilina.
• Luego eritromicina,
cefalosporinas,
rifampicina y nuevos
macrólidos.
Afecta a niños
en la mayoría
menores de 5
años

Recién nacidos:
Síndrome de
Ritter, Síndrome
de las 4 S.

Producido:
Estafilococo
Aureus grupo II

Productores de
toxinas
exfoliativas A y B

Niños: foco
infeccioso suele
ser nasofaríngeo
y conjuntival.
Toxinas exfoliativas
AyB

Producen
desdoblamiento de
la epidermis

A nivel de la capa
granulosa

Ambas toxinas
epidermolíticas
producen

Flictenas y
denudación por
disrupción

Capa granular de la
epidermis, por
efecto directo sobre
desmosomas.
FIGURA 22-31. Síndrome estafilocócico de la piel escaldada. La piel de este lactante
esta difusamente eritematosa; la presión suave sobre la piel ha desprendido la
epidermis, que se pliega como un pañuelo de papel.
NECRÓLISIS EPIDÉRMICA
TÓXICA
Por fármacos
de elevada
mortalidad

Abundantes
Histología
queratinocitos
necróticos e
presenta:
ampolla
infiltrado
subepidérmica linfohistiocitario
en dermis.
• Penicilina
resistente B
lactamasa
TRATAMIENTO • Fluidoterapia
• Curación tópica
• No corticoides
sistemicos
IMÁGENES TOMADAS DE:
 FITZPATRICK, KLAUS WOLFF, RICHARD ALLEN
JOHNSON: Atlas en color y Sinopsis de
Dermatología Clínica, Editorial Mc Graw – Hill –
Interamericana, Quinta edición.

Piodermitis completo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impetigo (1)
Impetigo (1)Impetigo (1)
Impetigo (1)
Dr.Marcelinho Correia
 
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
Anairam Moreno
 
Dermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgicaDermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgica
Sara Leal
 
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Erisipela
ErisipelaErisipela
Erisipela
Ozkr Iacôno
 
Piodermitis y ectoparasitos
Piodermitis y ectoparasitosPiodermitis y ectoparasitos
Piodermitis y ectoparasitos
Jamil Ramón
 
Celulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infanciaCelulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infanciadocenciaaltopalancia
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
Angel Castro Urquizo
 
FOLICULITIS
FOLICULITIS FOLICULITIS
FOLICULITIS
negropana
 
Urticaria tratamiento y fisiopatologia
Urticaria tratamiento y fisiopatologiaUrticaria tratamiento y fisiopatologia
Urticaria tratamiento y fisiopatologiaIvan Libreros
 
Piodermias
PiodermiasPiodermias
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAICDermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Prurigo solar o actínico (Dermatología)
Prurigo solar o actínico (Dermatología)Prurigo solar o actínico (Dermatología)
Prurigo solar o actínico (Dermatología)
Katito Molina
 
Dermatología piodermitis
 Dermatología piodermitis Dermatología piodermitis
Dermatología piodermitisZully Muñoz
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
Juan Carlos Ivancevich
 
Infección de piel y tejidos blandos
Infección de piel y tejidos blandosInfección de piel y tejidos blandos
Infección de piel y tejidos blandos
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 

La actualidad más candente (20)

Impetigo (1)
Impetigo (1)Impetigo (1)
Impetigo (1)
 
Expo foliculitis
Expo foliculitisExpo foliculitis
Expo foliculitis
 
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
 
Dermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgicaDermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgica
 
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
 
Erisipela
ErisipelaErisipela
Erisipela
 
Prurigo por insectos.
Prurigo por insectos.Prurigo por insectos.
Prurigo por insectos.
 
Piodermitis y ectoparasitos
Piodermitis y ectoparasitosPiodermitis y ectoparasitos
Piodermitis y ectoparasitos
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Celulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infanciaCelulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infancia
 
Erisipela expo
Erisipela expoErisipela expo
Erisipela expo
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
FOLICULITIS
FOLICULITIS FOLICULITIS
FOLICULITIS
 
Urticaria tratamiento y fisiopatologia
Urticaria tratamiento y fisiopatologiaUrticaria tratamiento y fisiopatologia
Urticaria tratamiento y fisiopatologia
 
Piodermias
PiodermiasPiodermias
Piodermias
 
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAICDermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
 
Prurigo solar o actínico (Dermatología)
Prurigo solar o actínico (Dermatología)Prurigo solar o actínico (Dermatología)
Prurigo solar o actínico (Dermatología)
 
Dermatología piodermitis
 Dermatología piodermitis Dermatología piodermitis
Dermatología piodermitis
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Infección de piel y tejidos blandos
Infección de piel y tejidos blandosInfección de piel y tejidos blandos
Infección de piel y tejidos blandos
 

Similar a Piodermitis completo

piodermitiscompleto-140112132009-phpapp01.pptx
piodermitiscompleto-140112132009-phpapp01.pptxpiodermitiscompleto-140112132009-phpapp01.pptx
piodermitiscompleto-140112132009-phpapp01.pptx
ElenaPalpaLuque1
 
Infecciones de piel por bacterias y virus
Infecciones de piel por bacterias y virusInfecciones de piel por bacterias y virus
Infecciones de piel por bacterias y virus
juan materan
 
Varicela_en Pediatria_Practica 2023.pptx
Varicela_en Pediatria_Practica 2023.pptxVaricela_en Pediatria_Practica 2023.pptx
Varicela_en Pediatria_Practica 2023.pptx
Gianella45434
 
Enfermedades Exantemáticas.pdf
Enfermedades Exantemáticas.pdfEnfermedades Exantemáticas.pdf
Enfermedades Exantemáticas.pdf
cperezna
 
Tema 7.streptococcus
Tema 7.streptococcusTema 7.streptococcus
Tema 7.streptococcus
Andres Condarco
 
Ityl
ItylItyl
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
Giovanna Castillo Galaviz
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
DEW21
 
BOTÓN DE ORIENTE O LEISHMANIASIS CUTÁNEA.docx
BOTÓN DE ORIENTE O LEISHMANIASIS CUTÁNEA.docxBOTÓN DE ORIENTE O LEISHMANIASIS CUTÁNEA.docx
BOTÓN DE ORIENTE O LEISHMANIASIS CUTÁNEA.docx
GustavoMijangos2
 
Staphylococcus aureus P&J
Staphylococcus aureus P&JStaphylococcus aureus P&J
Staphylococcus aureus P&JPatrik92
 
Tema 9. infecciones de piel y tejidos blandos
Tema 9. infecciones de piel y tejidos blandosTema 9. infecciones de piel y tejidos blandos
Tema 9. infecciones de piel y tejidos blandos
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
andres362424
 
Enfermedades de la piel111111111111.pptx
Enfermedades de la piel111111111111.pptxEnfermedades de la piel111111111111.pptx
Enfermedades de la piel111111111111.pptx
AnngieLisbethRequejo1
 
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TODO DERMATO 5 SEMESTRE (1) (1).pptx
TODO DERMATO 5 SEMESTRE (1) (1).pptxTODO DERMATO 5 SEMESTRE (1) (1).pptx
TODO DERMATO 5 SEMESTRE (1) (1).pptx
JuanCamiloCruzVega
 
Ynfecciones Dermatologikas Urp[1]
Ynfecciones Dermatologikas Urp[1]Ynfecciones Dermatologikas Urp[1]
Ynfecciones Dermatologikas Urp[1]xelaleph
 
Exantemas en pediatría
Exantemas en pediatríaExantemas en pediatría
Exantemas en pediatríacosasdelpac
 

Similar a Piodermitis completo (20)

piodermitiscompleto-140112132009-phpapp01.pptx
piodermitiscompleto-140112132009-phpapp01.pptxpiodermitiscompleto-140112132009-phpapp01.pptx
piodermitiscompleto-140112132009-phpapp01.pptx
 
Infecciones de piel por bacterias y virus
Infecciones de piel por bacterias y virusInfecciones de piel por bacterias y virus
Infecciones de piel por bacterias y virus
 
Varicela_en Pediatria_Practica 2023.pptx
Varicela_en Pediatria_Practica 2023.pptxVaricela_en Pediatria_Practica 2023.pptx
Varicela_en Pediatria_Practica 2023.pptx
 
Enfermedades Exantemáticas.pdf
Enfermedades Exantemáticas.pdfEnfermedades Exantemáticas.pdf
Enfermedades Exantemáticas.pdf
 
Tema 7.streptococcus
Tema 7.streptococcusTema 7.streptococcus
Tema 7.streptococcus
 
Ityl
ItylItyl
Ityl
 
Ityl
ItylItyl
Ityl
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
BOTÓN DE ORIENTE O LEISHMANIASIS CUTÁNEA.docx
BOTÓN DE ORIENTE O LEISHMANIASIS CUTÁNEA.docxBOTÓN DE ORIENTE O LEISHMANIASIS CUTÁNEA.docx
BOTÓN DE ORIENTE O LEISHMANIASIS CUTÁNEA.docx
 
Staphylococcus aureus P&J
Staphylococcus aureus P&JStaphylococcus aureus P&J
Staphylococcus aureus P&J
 
Tema 9. infecciones de piel y tejidos blandos
Tema 9. infecciones de piel y tejidos blandosTema 9. infecciones de piel y tejidos blandos
Tema 9. infecciones de piel y tejidos blandos
 
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Enfermedades de la piel111111111111.pptx
Enfermedades de la piel111111111111.pptxEnfermedades de la piel111111111111.pptx
Enfermedades de la piel111111111111.pptx
 
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
 
TODO DERMATO 5 SEMESTRE (1) (1).pptx
TODO DERMATO 5 SEMESTRE (1) (1).pptxTODO DERMATO 5 SEMESTRE (1) (1).pptx
TODO DERMATO 5 SEMESTRE (1) (1).pptx
 
Ynfecciones Dermatologikas Urp[1]
Ynfecciones Dermatologikas Urp[1]Ynfecciones Dermatologikas Urp[1]
Ynfecciones Dermatologikas Urp[1]
 
Exantemas en pediatría
Exantemas en pediatríaExantemas en pediatría
Exantemas en pediatría
 

Más de rozche

Caso clinico dermato psoriasis
Caso clinico dermato psoriasisCaso clinico dermato psoriasis
Caso clinico dermato psoriasisrozche
 
Caso clinico (2)
Caso clinico (2)Caso clinico (2)
Caso clinico (2)rozche
 
Sifilis y ulceras genitales de transmision sexual final
Sifilis y ulceras genitales de transmision sexual finalSifilis y ulceras genitales de transmision sexual final
Sifilis y ulceras genitales de transmision sexual finalrozche
 
Componentes celulares
Componentes celularesComponentes celulares
Componentes celularesrozche
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficialesrozche
 
Trabajo dermatologia final
Trabajo dermatologia finalTrabajo dermatologia final
Trabajo dermatologia finalrozche
 
Dermatologia capitulo 2 semilogia
Dermatologia capitulo 2 semilogiaDermatologia capitulo 2 semilogia
Dermatologia capitulo 2 semilogiarozche
 
Dermato todo (1)
Dermato todo (1)Dermato todo (1)
Dermato todo (1)rozche
 
ANATOMIA DE LA PIEL
ANATOMIA DE LA PIELANATOMIA DE LA PIEL
ANATOMIA DE LA PIEL
rozche
 

Más de rozche (9)

Caso clinico dermato psoriasis
Caso clinico dermato psoriasisCaso clinico dermato psoriasis
Caso clinico dermato psoriasis
 
Caso clinico (2)
Caso clinico (2)Caso clinico (2)
Caso clinico (2)
 
Sifilis y ulceras genitales de transmision sexual final
Sifilis y ulceras genitales de transmision sexual finalSifilis y ulceras genitales de transmision sexual final
Sifilis y ulceras genitales de transmision sexual final
 
Componentes celulares
Componentes celularesComponentes celulares
Componentes celulares
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
 
Trabajo dermatologia final
Trabajo dermatologia finalTrabajo dermatologia final
Trabajo dermatologia final
 
Dermatologia capitulo 2 semilogia
Dermatologia capitulo 2 semilogiaDermatologia capitulo 2 semilogia
Dermatologia capitulo 2 semilogia
 
Dermato todo (1)
Dermato todo (1)Dermato todo (1)
Dermato todo (1)
 
ANATOMIA DE LA PIEL
ANATOMIA DE LA PIELANATOMIA DE LA PIEL
ANATOMIA DE LA PIEL
 

Piodermitis completo