SlideShare una empresa de Scribd logo
Dermatitis atópica
Definición
• Enfermedad inflamatoria, crónica, recurrente
  y común en la piel.
• Placas mal delimitadas con eritema difuso,
  escamas      blanquecinas    finas,  costras
  hemáticas, huellas de rascado, prurito
  intenso, sello característico en diferentes
  etapas de la vida.
• Clínicamente presenta diferentes tipos de
  lesiones como eritema, costras hemáticas,
  escamas blanquecinas, escoriaciones, fisuras,
  vesículas, liquenificación.
• Se encuentra con frecuencia asociada a
  pacientes con asma y/o rinitis alérgica.
Epidemiología
• Distribución mundial.
• 3% de niños afectados globalmente
  – 50% antes del primer año de vida.
     • 75% mejoran a la pubertad.
• Adulto: mujeres
• Infancia: varones
• Es más común en regiones templadas.
  – Exacerbaciones en primavera y otoño
Genética
• Historia familiar de enfermedades atópicas en
  el 70% de los casos.
• Sin historia familiar mejor pronóstico
Inmunopatogenia
•   Alteración de la barrera epidérmica
•   Queratinocitosis
•   APC, monocitos
•   Subpoblaciones linfocitarias, IgE, alérgenos
•   Superantígenos
•   Factores neuroinmunológicos
•   Eosinófilos
•   Autoantígenos
Clínica
• La edad de aparición fluctúa entre los 2 y 6
  meses de vida, el prurito es el síntoma
  característico.
Existen tres fases principales:

           • Lactante

            • Niñez

            • Adulto
Fase de lactante
• Desde el 3 mes de vida hasta los 8 meses
• Lesiones: cara principalmente.
  – Mejillas, región frontal, mentón, cuero cabelludo
• Puede afectar brazos y piernas.
• Región del pañal no esta comprometida.

• Placas mal delimitadas, eritema difuso, escamas
  blanquecinas finas, huellas de rascado con
  costras hemáticas, exudado seroso.
Fase de niñez
• 18 meses en adelante.
• Lesión: huecos antecubital y poplíteo,
  pantorrillas, muñecas y tobillo, cuello,
  párpados, pliegues retroauriculares y axilas.

• Intenso prurito, rascado e irritación
  – Trastorno del sueño, liquenificación, infección
    secundaria, xerosis cutánea.
  – Surco de Dennie-Morgan
Fase adulta
• Morfología esencialmente similar al de la
  niñez tardía o adolescencia con localización
  predominante en el dorso de las manos,
  párpados superiores y zonas de flexión.
• Dermatitis aislada en manos
• Prurito vulvar y/o anal, afección de los labios o
  región perioral.
Síntomas y signos esenciales de la
          dermatitis atópica
• Prurito
• Placas eritemato-escamosas con huellas de
  rascado
• Eccema
• Liquenificación
• Xerosis
• Infección secundaria
SCORAD
• Mide la extensión de la superficie corporal
  afectada y la intensidad de los signos y
  síntomas . 0-3 de acuerdo con la intensidad
  del cuadro.
Dx Diferenciales
•   Dermatitis seborreica
•   Escabiasis
•   Dermatitis de contacto irritativa
•   Tiña del cuerpo
•   Psoriasis
Complicaciones
• Alteración de la barrera epidérmica
• Traumatismo por el rascado intenso y
  frecuente.
  – Impétigo secundario a S. aureus
  – Erupción variceliforme de Kaposi
  – Verrugas virales por VPH
  – Eritrodermia
Tratamiento

• Tratamiento dermatológico

• Tratamiento alergológico
Tratamiento dermatológico

•   Controlar el prurito
•   Mejorar el descanso
•   Hidratar la piel
•   Evitar la infección
Medidas higiénicas
• Buen descanso nocturno, Habitación libre de
  polvo con adecuada ventilación, Temperatura
  adecuada, baños breves, evitar contacto con
  animales, peluches.
DA aguda sin infección secundaria
• Esteroides tópicos: piedra angular del tto
   – Lesiones activas, eccematosas o altamente pruriginosas.
   – No fluorados: Hidrocortisona , Desonida, Mometasona
   – Fluorados: No se debe emplear en cara, región genital o
     regiones intertriginosas.

• Antihistaminicos H1: Hidroxicina 2mg/kg/día/3 a 4
  dosis niños, Adultos 10mg/8hrs.
   – Difenhidramina 5mg/kg/día/3 a 4 dosis
   – Clorfeniramina jarabes o tabletas.
DA aguda con infección secundaria
• Infección severa y/o generalizada: Cefalosporinas 50 a
  100mg/kg/día/4      tomas     cefalexina.    TMP-SMX.
  Eritromicina
• Infección limitada: mupirocina o ácido fusídico tópico.

• Inhibidores de      la   calcineurina:   Tacrolimus   y
  pimecrolimus.

• Si estas terapias fracasan: tto inmunomoduladores:
  ciclosporina A, azatioprina, fototerapia, radiación
  ultravioleta, otras.
Tratamiento alergológico
• Pruebas cutáneas
• Pruebas de parche
• Inmunoterapia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dermatitis atopica pediatria
Dermatitis atopica pediatriaDermatitis atopica pediatria
Dermatitis atopica pediatria
Jeffo Vélez
 
Dermatitis. Generalidades 2021. Créditos a la Dra. Ariana Tinoco
Dermatitis. Generalidades 2021. Créditos a la Dra. Ariana TinocoDermatitis. Generalidades 2021. Créditos a la Dra. Ariana Tinoco
Dermatitis. Generalidades 2021. Créditos a la Dra. Ariana Tinoco
Valeria Mendieta
 
Dermatitis Atopica
Dermatitis AtopicaDermatitis Atopica
Dermatitis Atopica
Powerosa Haku
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
UABC Ensenada - Medicina
 
Dermatitis atopia
Dermatitis atopiaDermatitis atopia
Dermatitis atopiasantiago90
 
Principales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
Principales Enfermedades Dermatologicas en PediatriaPrincipales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
Principales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
Andres Felipe Mejia
 
dermatitis atopica y eccema numular
 dermatitis atopica y eccema numular  dermatitis atopica y eccema numular
dermatitis atopica y eccema numular Mariana Tellez
 
Dermatitis inflamatorias de la piel
Dermatitis inflamatorias de la pielDermatitis inflamatorias de la piel
Dermatitis inflamatorias de la piel
Johao Guerrero
 
Dermatitis y tineas
Dermatitis y tineasDermatitis y tineas
Dermatitis y tineas
Juan carlos Perozo García
 
Dermatosis en pediatria
Dermatosis en pediatriaDermatosis en pediatria
Dermatosis en pediatriapoposi
 
DERMATITIS ATOPICA
DERMATITIS ATOPICA DERMATITIS ATOPICA
DERMATITIS ATOPICA
Marco Antonio García González
 
Dermatitis
DermatitisDermatitis
Eccema y dermatitis expo 1
Eccema y dermatitis  expo 1Eccema y dermatitis  expo 1
Eccema y dermatitis expo 1
LesliePerez59
 
Dermatitis atopica jmlm
Dermatitis atopica  jmlmDermatitis atopica  jmlm
Dermatitis atopica jmlmjmlmarca
 

La actualidad más candente (19)

Dermatitis atopica pediatria
Dermatitis atopica pediatriaDermatitis atopica pediatria
Dermatitis atopica pediatria
 
Dermatitis. Generalidades 2021. Créditos a la Dra. Ariana Tinoco
Dermatitis. Generalidades 2021. Créditos a la Dra. Ariana TinocoDermatitis. Generalidades 2021. Créditos a la Dra. Ariana Tinoco
Dermatitis. Generalidades 2021. Créditos a la Dra. Ariana Tinoco
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Dermatitis Atopica
Dermatitis AtopicaDermatitis Atopica
Dermatitis Atopica
 
Dermatitis Atópica
Dermatitis AtópicaDermatitis Atópica
Dermatitis Atópica
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Dermatitis atopia
Dermatitis atopiaDermatitis atopia
Dermatitis atopia
 
Principales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
Principales Enfermedades Dermatologicas en PediatriaPrincipales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
Principales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
 
dermatitis atopica y eccema numular
 dermatitis atopica y eccema numular  dermatitis atopica y eccema numular
dermatitis atopica y eccema numular
 
Dermatitis inflamatorias de la piel
Dermatitis inflamatorias de la pielDermatitis inflamatorias de la piel
Dermatitis inflamatorias de la piel
 
Dermatitis y tineas
Dermatitis y tineasDermatitis y tineas
Dermatitis y tineas
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Dermatosis en pediatria
Dermatosis en pediatriaDermatosis en pediatria
Dermatosis en pediatria
 
DERMATITIS ATOPICA
DERMATITIS ATOPICA DERMATITIS ATOPICA
DERMATITIS ATOPICA
 
Dermatitis
DermatitisDermatitis
Dermatitis
 
Eccema y dermatitis expo 1
Eccema y dermatitis  expo 1Eccema y dermatitis  expo 1
Eccema y dermatitis expo 1
 
Dermatitis atopica jmlm
Dermatitis atopica  jmlmDermatitis atopica  jmlm
Dermatitis atopica jmlm
 
Dermatitis atòpica
Dermatitis atòpica Dermatitis atòpica
Dermatitis atòpica
 
CPHAP 024 Dermatitis Atopica
CPHAP 024 Dermatitis AtopicaCPHAP 024 Dermatitis Atopica
CPHAP 024 Dermatitis Atopica
 

Destacado

Dermatitis atopica presentacion
Dermatitis atopica presentacionDermatitis atopica presentacion
Dermatitis atopica presentacionlucyhoney
 
Dermatitis de contacto
Dermatitis de contactoDermatitis de contacto
Dermatitis de contactoFri cho
 
Urticaria y angioedema
Urticaria y angioedemaUrticaria y angioedema
Urticaria y angioedema
sergio pedraza
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contactoIsa Escorpio
 
3.1 dermatitis por contacto
3.1 dermatitis por contacto3.1 dermatitis por contacto
3.1 dermatitis por contacto
Carolina Ochoa
 
DERMATITIS
DERMATITISDERMATITIS
ETS - Enfermedades De Transmision Sexual
ETS - Enfermedades De Transmision SexualETS - Enfermedades De Transmision Sexual
ETS - Enfermedades De Transmision SexualLuis Fernando
 
Enfermedades benignas-de-vulva-y-vagina
Enfermedades benignas-de-vulva-y-vaginaEnfermedades benignas-de-vulva-y-vagina
Enfermedades benignas-de-vulva-y-vaginaJefferson
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
Centro de Salud El Greco
 
E.T.S.
E.T.S.E.T.S.
E.T.S.
heceliz
 

Destacado (13)

Dermatitis atopica presentacion
Dermatitis atopica presentacionDermatitis atopica presentacion
Dermatitis atopica presentacion
 
Dermatitis de contacto
Dermatitis de contactoDermatitis de contacto
Dermatitis de contacto
 
Urticaria y angioedema
Urticaria y angioedemaUrticaria y angioedema
Urticaria y angioedema
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
3.1 dermatitis por contacto
3.1 dermatitis por contacto3.1 dermatitis por contacto
3.1 dermatitis por contacto
 
DERMATITIS
DERMATITISDERMATITIS
DERMATITIS
 
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
 
ETS - Enfermedades De Transmision Sexual
ETS - Enfermedades De Transmision SexualETS - Enfermedades De Transmision Sexual
ETS - Enfermedades De Transmision Sexual
 
Enfermedades benignas-de-vulva-y-vagina
Enfermedades benignas-de-vulva-y-vaginaEnfermedades benignas-de-vulva-y-vagina
Enfermedades benignas-de-vulva-y-vagina
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
E.T.S.
E.T.S.E.T.S.
E.T.S.
 
Dermatitis
DermatitisDermatitis
Dermatitis
 
Actualización en urticaria
Actualización en urticariaActualización en urticaria
Actualización en urticaria
 

Similar a Dermatitis atópica

Dermatitis_Atopica.pptx
Dermatitis_Atopica.pptxDermatitis_Atopica.pptx
Dermatitis_Atopica.pptx
Naty Rodriguez
 
ERITEMA MULTIFORME DERMATOLOGIA.pptx
ERITEMA MULTIFORME DERMATOLOGIA.pptxERITEMA MULTIFORME DERMATOLOGIA.pptx
ERITEMA MULTIFORME DERMATOLOGIA.pptx
SHADIRDENNISVARGASAB1
 
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis SeborreicaPsoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
ISMAIL SUHARIZ
 
Enfermedades eruptivas de la infancia
Enfermedades eruptivas de la infanciaEnfermedades eruptivas de la infancia
Enfermedades eruptivas de la infancia
Anita Valencia
 
Enfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesicularesEnfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesicularesalekseyqa
 
Escabiasis
EscabiasisEscabiasis
Escabiasis
Lolita Velher
 
Dermatitis eccemotasas
Dermatitis eccemotasasDermatitis eccemotasas
Generalidades sobre la dermatitis seborreica
Generalidades sobre la dermatitis seborreicaGeneralidades sobre la dermatitis seborreica
Generalidades sobre la dermatitis seborreica
mrwiti
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
DEW21
 
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregradoMolusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Frida CalderÓn
 
ECCEMA.pptx
ECCEMA.pptxECCEMA.pptx
ECCEMA.pptx
JohnnyMontoya3
 
DERMATITIS ATÓPICA
DERMATITIS ATÓPICADERMATITIS ATÓPICA
DERMATITIS ATÓPICA
Mayela Rivera
 
DERMATITIS POR CONTACTO.pdf
DERMATITIS POR CONTACTO.pdfDERMATITIS POR CONTACTO.pdf
DERMATITIS POR CONTACTO.pdf
yanet albornoz bravo
 
Lepra
LepraLepra
Enfermedades ampollosas - Fisiopatologia
Enfermedades ampollosas - Fisiopatologia Enfermedades ampollosas - Fisiopatologia
Enfermedades ampollosas - Fisiopatologia
Brian Espinoza Esquerre
 

Similar a Dermatitis atópica (20)

Dermatitis_Atopica.pptx
Dermatitis_Atopica.pptxDermatitis_Atopica.pptx
Dermatitis_Atopica.pptx
 
ERITEMA MULTIFORME DERMATOLOGIA.pptx
ERITEMA MULTIFORME DERMATOLOGIA.pptxERITEMA MULTIFORME DERMATOLOGIA.pptx
ERITEMA MULTIFORME DERMATOLOGIA.pptx
 
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis SeborreicaPsoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
 
Enfermedades eruptivas de la infancia
Enfermedades eruptivas de la infanciaEnfermedades eruptivas de la infancia
Enfermedades eruptivas de la infancia
 
Enfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesicularesEnfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesiculares
 
Lepra
Lepra Lepra
Lepra
 
Escabiasis
EscabiasisEscabiasis
Escabiasis
 
Dermatitis eccemotasas
Dermatitis eccemotasasDermatitis eccemotasas
Dermatitis eccemotasas
 
Generalidades sobre la dermatitis seborreica
Generalidades sobre la dermatitis seborreicaGeneralidades sobre la dermatitis seborreica
Generalidades sobre la dermatitis seborreica
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregradoMolusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
 
ECCEMA.pptx
ECCEMA.pptxECCEMA.pptx
ECCEMA.pptx
 
DERMATITIS ATÓPICA
DERMATITIS ATÓPICADERMATITIS ATÓPICA
DERMATITIS ATÓPICA
 
DERMATITIS POR CONTACTO.pdf
DERMATITIS POR CONTACTO.pdfDERMATITIS POR CONTACTO.pdf
DERMATITIS POR CONTACTO.pdf
 
La marcha atópica
La marcha atópicaLa marcha atópica
La marcha atópica
 
Dermatología pediatríca
Dermatología pediatrícaDermatología pediatríca
Dermatología pediatríca
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
DERMATOLOGÍA.pptx
DERMATOLOGÍA.pptxDERMATOLOGÍA.pptx
DERMATOLOGÍA.pptx
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Enfermedades ampollosas - Fisiopatologia
Enfermedades ampollosas - Fisiopatologia Enfermedades ampollosas - Fisiopatologia
Enfermedades ampollosas - Fisiopatologia
 

Más de sergio pedraza

Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
sergio pedraza
 
Dermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosasDermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosas
sergio pedraza
 
Acné
AcnéAcné
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
sergio pedraza
 
Crisis asmática
Crisis asmáticaCrisis asmática
Crisis asmática
sergio pedraza
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
sergio pedraza
 
Implantacion
ImplantacionImplantacion
Implantacion
sergio pedraza
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
sergio pedraza
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
sergio pedraza
 
Choque anafiláctico
Choque anafilácticoChoque anafiláctico
Choque anafiláctico
sergio pedraza
 
SÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOS
SÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOSSÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOS
SÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOS
sergio pedraza
 
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allíCuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allísergio pedraza
 
De la obesidad al infarto
De la obesidad al infartoDe la obesidad al infarto
De la obesidad al infartosergio pedraza
 
De la obesidad al infarto
De la obesidad al infartoDe la obesidad al infarto
De la obesidad al infartosergio pedraza
 
electrocardiograma
electrocardiogramaelectrocardiograma
electrocardiograma
sergio pedraza
 
Cardiopatía reumática
Cardiopatía reumáticaCardiopatía reumática
Cardiopatía reumáticasergio pedraza
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
sergio pedraza
 

Más de sergio pedraza (20)

Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
 
Dermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosasDermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosas
 
Acné
AcnéAcné
Acné
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Crisis asmática
Crisis asmáticaCrisis asmática
Crisis asmática
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
 
Implantacion
ImplantacionImplantacion
Implantacion
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Choque anafiláctico
Choque anafilácticoChoque anafiláctico
Choque anafiláctico
 
SÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOS
SÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOSSÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOS
SÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOS
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
 
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allíCuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
 
De la obesidad al infarto
De la obesidad al infartoDe la obesidad al infarto
De la obesidad al infarto
 
De la obesidad al infarto
De la obesidad al infartoDe la obesidad al infarto
De la obesidad al infarto
 
electrocardiograma
electrocardiogramaelectrocardiograma
electrocardiograma
 
Cardiopatía reumática
Cardiopatía reumáticaCardiopatía reumática
Cardiopatía reumática
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Dermatitis atópica

  • 2. Definición • Enfermedad inflamatoria, crónica, recurrente y común en la piel. • Placas mal delimitadas con eritema difuso, escamas blanquecinas finas, costras hemáticas, huellas de rascado, prurito intenso, sello característico en diferentes etapas de la vida.
  • 3. • Clínicamente presenta diferentes tipos de lesiones como eritema, costras hemáticas, escamas blanquecinas, escoriaciones, fisuras, vesículas, liquenificación. • Se encuentra con frecuencia asociada a pacientes con asma y/o rinitis alérgica.
  • 4. Epidemiología • Distribución mundial. • 3% de niños afectados globalmente – 50% antes del primer año de vida. • 75% mejoran a la pubertad. • Adulto: mujeres • Infancia: varones • Es más común en regiones templadas. – Exacerbaciones en primavera y otoño
  • 5. Genética • Historia familiar de enfermedades atópicas en el 70% de los casos. • Sin historia familiar mejor pronóstico
  • 6. Inmunopatogenia • Alteración de la barrera epidérmica • Queratinocitosis • APC, monocitos • Subpoblaciones linfocitarias, IgE, alérgenos • Superantígenos • Factores neuroinmunológicos • Eosinófilos • Autoantígenos
  • 7. Clínica • La edad de aparición fluctúa entre los 2 y 6 meses de vida, el prurito es el síntoma característico.
  • 8.
  • 9. Existen tres fases principales: • Lactante • Niñez • Adulto
  • 10. Fase de lactante • Desde el 3 mes de vida hasta los 8 meses • Lesiones: cara principalmente. – Mejillas, región frontal, mentón, cuero cabelludo • Puede afectar brazos y piernas. • Región del pañal no esta comprometida. • Placas mal delimitadas, eritema difuso, escamas blanquecinas finas, huellas de rascado con costras hemáticas, exudado seroso.
  • 11. Fase de niñez • 18 meses en adelante. • Lesión: huecos antecubital y poplíteo, pantorrillas, muñecas y tobillo, cuello, párpados, pliegues retroauriculares y axilas. • Intenso prurito, rascado e irritación – Trastorno del sueño, liquenificación, infección secundaria, xerosis cutánea. – Surco de Dennie-Morgan
  • 12. Fase adulta • Morfología esencialmente similar al de la niñez tardía o adolescencia con localización predominante en el dorso de las manos, párpados superiores y zonas de flexión. • Dermatitis aislada en manos • Prurito vulvar y/o anal, afección de los labios o región perioral.
  • 13. Síntomas y signos esenciales de la dermatitis atópica • Prurito • Placas eritemato-escamosas con huellas de rascado • Eccema • Liquenificación • Xerosis • Infección secundaria
  • 14. SCORAD • Mide la extensión de la superficie corporal afectada y la intensidad de los signos y síntomas . 0-3 de acuerdo con la intensidad del cuadro.
  • 15. Dx Diferenciales • Dermatitis seborreica • Escabiasis • Dermatitis de contacto irritativa • Tiña del cuerpo • Psoriasis
  • 16. Complicaciones • Alteración de la barrera epidérmica • Traumatismo por el rascado intenso y frecuente. – Impétigo secundario a S. aureus – Erupción variceliforme de Kaposi – Verrugas virales por VPH – Eritrodermia
  • 18. Tratamiento dermatológico • Controlar el prurito • Mejorar el descanso • Hidratar la piel • Evitar la infección
  • 19. Medidas higiénicas • Buen descanso nocturno, Habitación libre de polvo con adecuada ventilación, Temperatura adecuada, baños breves, evitar contacto con animales, peluches.
  • 20. DA aguda sin infección secundaria • Esteroides tópicos: piedra angular del tto – Lesiones activas, eccematosas o altamente pruriginosas. – No fluorados: Hidrocortisona , Desonida, Mometasona – Fluorados: No se debe emplear en cara, región genital o regiones intertriginosas. • Antihistaminicos H1: Hidroxicina 2mg/kg/día/3 a 4 dosis niños, Adultos 10mg/8hrs. – Difenhidramina 5mg/kg/día/3 a 4 dosis – Clorfeniramina jarabes o tabletas.
  • 21. DA aguda con infección secundaria • Infección severa y/o generalizada: Cefalosporinas 50 a 100mg/kg/día/4 tomas cefalexina. TMP-SMX. Eritromicina • Infección limitada: mupirocina o ácido fusídico tópico. • Inhibidores de la calcineurina: Tacrolimus y pimecrolimus. • Si estas terapias fracasan: tto inmunomoduladores: ciclosporina A, azatioprina, fototerapia, radiación ultravioleta, otras.
  • 22. Tratamiento alergológico • Pruebas cutáneas • Pruebas de parche • Inmunoterapia.