SlideShare una empresa de Scribd logo
SANTA  ANA DE CORO, JUNIO DE 2009 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA PRACTICA MEDICA I BACHILLERES: CAGUADO BIANCA DE LA TORRE ROLMARIT GARMENDIA MONICA GÓMEZ KHEREM MARÍN GABRIELA
 
[object Object],Acné
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Etiología de Acné
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Epidemiologia de Acné
[object Object],Unidad Pilosebácea
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Patogénesis
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores que influyen en la  Secreción del sebo
[object Object],[object Object],[object Object],Fisiopatología
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fisiopatología
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tipos de Acné
[object Object],[object Object],Acné Comedoniano
[object Object],[object Object],[object Object],Acné Papulo-Pustuloso
[object Object],Acné Nodular
[object Object],Acné Quístico
NODULAR QUISTICO Acné
[object Object],Acné Rosáceo
[object Object],Acné Conglobata
[object Object],Acné Inverso
[object Object],Acné Fulminans
[object Object],Acné en Bebes
Acné Comedodiano Papulo-pustuloso Nodular Quistico Severidad Leve Moderado Moderado Grave Caract de las lesiones Comedones abiertos o cerrados y algunas pápulas de tamaño discreta. Numerosas pápulas entre 1 a 4mm, rojizas de aspecto cónico y un numero variable de pústulas de superficiales a algo profundas Nódulos de tamaño variable, rojizos o violáceos, consistentes y profundos generalmente lleno de sangre estancada. Abcesos que generan quistes grasosos acompañado de nódulos. Son de color rojizo o violáceo de varios cm., contenido viscoso amarillento Inflamación Nula o escasa Moderada Fuerte Profunda Localización Frente y mejillas especialmente zona peribucal. Pápulas: comedon previo Pústulas: expresión digital. Zona pretorácica y espalda  (a nivel de hombros) Cara: maxilar inf. y cuello Mentón, pecho y espalda. Duración Pápulas: 1 a 3 semanas. Pústulas: No mas de 3 días. Lenta resolución de 8 a 12 semanas. Depende de la complejidad.
 
Es una enfermedad crónica de la piel, no contagiosa, que aparece a cualquier edad y se caracteriza por producir lesiones escamosas, engrosadas e inflamadas, con una amplia variedad clínica y evolutiva. Psoriasis
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Psoriasis
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Epidemiología
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Etiopatogenia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Psoriasis Vulgar
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Psoriasis Aguda
[object Object],[object Object],[object Object],Psoriasis Eritrodermica
[object Object],[object Object],Psoriasis Pustulosa Limitada  a palmas y pies
[object Object],[object Object],[object Object],Psoriasis Pustulosa Generalizada
[object Object],[object Object],[object Object],Psoriasis en Gotas
[object Object],[object Object],[object Object],Artropatía Psoriática
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cuero Cabelludo
[object Object],Cara
[object Object],[object Object],[object Object],Pliegues
[object Object],[object Object],Manos y Pies y pies
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Genitales
[object Object],[object Object],Uñas
Distrofia grave e incluso pérdida temporal de las uñas. Uñas
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Foliculitis
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Furunculosis
Foliculitis- Furunculosis
Piodermitis
Infección superficial, muy contagiosa, de la piel, debida a streptococos, estafilococos o ambos. S. aureus  del grupo II y el grupo A de estreptococos son los más frecuentemente implicados. Piodermitis ó Impétigo
Histopatología  de la Piodermitis ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Formas Clínicas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Formas Clínicas
Impétigo Contagioso Epidemiologia de Piodermitis El impétigo ampolloso es mas frecuente en lactantes y niños, y la no ampollosa en niños de 2 a 5 años.
Signos y Síntomas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Erisipela y Celulitis Erisipela:  Es una inflamación aguda de la piel, con compromiso marcado de los vasos linfáticos cutáneos producida por estreptococos del grupo A.  Celulitis:   Es una infección aguda y diseminada de la piel y los tejidos subcutáneos producida principalmente por estafilococos aereus tipo II
Erisipela y Celulitis ,[object Object],[object Object]
Etiopatogenia de la Erisipela ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En la erisipela, la inflamación puede ser tan intensa como para inducir formación de bullas, en especial en los pacientes con diabetes mellitus o en los ancianos.  Signos y Síntomas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Complicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diagnostico Diferencial
[object Object],[object Object],Etiopatogenia de Celulitis
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Signos y Síntomas
ABSCESO
Absceso  Es una acumulación localizada de pus en cualquier parte del cuerpo, circundada por hinchazón (inflamación).
[object Object],[object Object],[object Object],Causas, Incidencias y Factores de Riesgo
[object Object],[object Object],Causas, Incidencias y Factores de Riesgo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tipos de Abscesos
[object Object],Absceso Hepático Amebiano
[object Object],[object Object],Causas e Incidencias
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores de Riesgo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Absceso Anorrectal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores de Riesgo
[object Object],Absceso de Bartolino
[object Object],[object Object],Causas e Incidencia
[object Object],[object Object],Factores de Riesgo
[object Object],Absceso Cerebral
[object Object],[object Object],Causas eIncidencia
[object Object],[object Object],Causas eIncidencia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores de Riesgo
[object Object],[object Object],Absceso Epidural
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores de Riesgo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores de Riesgo
[object Object],[object Object],[object Object],Factores de Riesgo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Absceso De La Piel
[object Object],[object Object],Absceso Dental
Abscesos
MUCHAS GRACIAS …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pitiriasis versicolor. Dermatología
Pitiriasis versicolor. DermatologíaPitiriasis versicolor. Dermatología
Pitiriasis versicolor. Dermatología
Ronald Steven Bravo Avila
 
Infecciones cutaneas. III/III
Infecciones cutaneas. III/IIIInfecciones cutaneas. III/III
Infecciones cutaneas. III/III
docenciaaltopalancia
 
Impetigo (1)
Impetigo (1)Impetigo (1)
Impetigo (1)
Dr.Marcelinho Correia
 
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAICDermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Dermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementalesDermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementales
Burdach Friedrich
 
Celulitis y Fascitis Necrotizante
Celulitis y Fascitis NecrotizanteCelulitis y Fascitis Necrotizante
Celulitis y Fascitis Necrotizante
Manuel Meléndez
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Otitis Media
Otitis MediaOtitis Media
Otitis Mediaxelaleph
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
Alejandro Paredes C.
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
Reibys Vasquez
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
Robersy Perez Gervis
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
Carlos Pech Lugo
 
Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...
Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...
Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...
docenciaaltopalancia
 
Historia clinica dermatologica 2
Historia clinica dermatologica 2Historia clinica dermatologica 2
Historia clinica dermatologica 2
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
Claudia Alvarez
 
Semiología de las tumoraciones
Semiología de las tumoracionesSemiología de las tumoraciones
Semiología de las tumoraciones
Kenisha Enriquez Celis
 
Sindrome meningeo
Sindrome meningeoSindrome meningeo
Sindrome meningeo
Dra Alcivar Cruz
 

La actualidad más candente (20)

(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
 
Pitiriasis versicolor. Dermatología
Pitiriasis versicolor. DermatologíaPitiriasis versicolor. Dermatología
Pitiriasis versicolor. Dermatología
 
Infecciones cutaneas. III/III
Infecciones cutaneas. III/IIIInfecciones cutaneas. III/III
Infecciones cutaneas. III/III
 
Impetigo (1)
Impetigo (1)Impetigo (1)
Impetigo (1)
 
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAICDermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
 
Dermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementalesDermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementales
 
Celulitis y Fascitis Necrotizante
Celulitis y Fascitis NecrotizanteCelulitis y Fascitis Necrotizante
Celulitis y Fascitis Necrotizante
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
 
Otitis Media
Otitis MediaOtitis Media
Otitis Media
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...
Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...
Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...
 
Historia clinica dermatologica 2
Historia clinica dermatologica 2Historia clinica dermatologica 2
Historia clinica dermatologica 2
 
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
 
Semiología de las tumoraciones
Semiología de las tumoracionesSemiología de las tumoraciones
Semiología de las tumoraciones
 
Sindrome meningeo
Sindrome meningeoSindrome meningeo
Sindrome meningeo
 
(2016 02-02)psoriasis(ppt)
(2016 02-02)psoriasis(ppt)(2016 02-02)psoriasis(ppt)
(2016 02-02)psoriasis(ppt)
 

Destacado

Foliculitis, furunculosis y hidrosadenitis
Foliculitis, furunculosis y hidrosadenitisFoliculitis, furunculosis y hidrosadenitis
Foliculitis, furunculosis y hidrosadenitis
Jocelyn Mercado
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
cottoestetica
 
Foliculitis
FoliculitisFoliculitis
Foliculitis
Karla González
 
Eczema
EczemaEczema
Pediculosis o piojos en los niños N. Nieto del Rincón 2015
Pediculosis o piojos en los niños N. Nieto del Rincón 2015Pediculosis o piojos en los niños N. Nieto del Rincón 2015
Pediculosis o piojos en los niños N. Nieto del Rincón 2015
SESCAM
 
FOLICULITIS
FOLICULITIS FOLICULITIS
FOLICULITIS
negropana
 
Diapositivas de los piojos
Diapositivas de los piojosDiapositivas de los piojos
Diapositivas de los piojos
escribiendomispoesias
 
Eccema Atópico = Dermatitis Atópica
Eccema Atópico = Dermatitis AtópicaEccema Atópico = Dermatitis Atópica
Eccema Atópico = Dermatitis Atópica
Yuriy Kurnat
 
Presentacion prevencion de piojos
Presentacion prevencion de piojosPresentacion prevencion de piojos
Presentacion prevencion de piojosmarta617
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
Powerosa Haku
 
Piojos
PiojosPiojos
Piojosfomen2
 

Destacado (20)

Foliculitis, furunculosis y hidrosadenitis
Foliculitis, furunculosis y hidrosadenitisFoliculitis, furunculosis y hidrosadenitis
Foliculitis, furunculosis y hidrosadenitis
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Foliculitis
FoliculitisFoliculitis
Foliculitis
 
Eczema
EczemaEczema
Eczema
 
Expo foliculitis
Expo foliculitisExpo foliculitis
Expo foliculitis
 
Antibioticos 2015
Antibioticos 2015Antibioticos 2015
Antibioticos 2015
 
Pediculosis o piojos en los niños N. Nieto del Rincón 2015
Pediculosis o piojos en los niños N. Nieto del Rincón 2015Pediculosis o piojos en los niños N. Nieto del Rincón 2015
Pediculosis o piojos en los niños N. Nieto del Rincón 2015
 
FOLICULITIS
FOLICULITIS FOLICULITIS
FOLICULITIS
 
Diapositivas de los piojos
Diapositivas de los piojosDiapositivas de los piojos
Diapositivas de los piojos
 
Piojos
PiojosPiojos
Piojos
 
Eccema Atópico = Dermatitis Atópica
Eccema Atópico = Dermatitis AtópicaEccema Atópico = Dermatitis Atópica
Eccema Atópico = Dermatitis Atópica
 
Folicutitis
FolicutitisFolicutitis
Folicutitis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Eccema
EccemaEccema
Eccema
 
Foliculitis
FoliculitisFoliculitis
Foliculitis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Presentacion prevencion de piojos
Presentacion prevencion de piojosPresentacion prevencion de piojos
Presentacion prevencion de piojos
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Piojos
PiojosPiojos
Piojos
 

Similar a Furunculosis

Dermatopatias 2
Dermatopatias 2Dermatopatias 2
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentesxelaleph
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
DEW21
 
Afecciones de la piel
Afecciones de la piel Afecciones de la piel
Afecciones de la piel
Patricia Bolaño
 
Dermatopatias 2
Dermatopatias 2Dermatopatias 2
Acné y Rosácea para el manejl en dermatología.pdf
Acné y Rosácea para el manejl en dermatología.pdfAcné y Rosácea para el manejl en dermatología.pdf
Acné y Rosácea para el manejl en dermatología.pdf
ABIGAILAGUILARBAEZ
 
RC Dg diferenciales Dermatosis axilares.pptx
RC Dg diferenciales Dermatosis axilares.pptxRC Dg diferenciales Dermatosis axilares.pptx
RC Dg diferenciales Dermatosis axilares.pptx
CristianMercado34
 
Valoración clínica de las lesiones dermatológicas
Valoración clínica de las lesiones dermatológicasValoración clínica de las lesiones dermatológicas
Valoración clínica de las lesiones dermatológicas
Pedro García Ramos
 
lesiones elementales primarias.pptx
lesiones elementales primarias.pptxlesiones elementales primarias.pptx
lesiones elementales primarias.pptx
AlbertoAlarcn5
 
Tumores cutáneos benignos- LUISJOMD
Tumores cutáneos benignos- LUISJOMDTumores cutáneos benignos- LUISJOMD
Tumores cutáneos benignos- LUISJOMD
Luis Jose Payares Celins
 
DERMATITIS SEBORREICA.pptx
DERMATITIS SEBORREICA.pptxDERMATITIS SEBORREICA.pptx
DERMATITIS SEBORREICA.pptx
HelbertCampos4
 
Infecciones de Trasmisión Sexual - Urología
Infecciones de Trasmisión Sexual - UrologíaInfecciones de Trasmisión Sexual - Urología
Infecciones de Trasmisión Sexual - Urología
Joan-Angello Flores Garcìa
 
Infecciones de la piel
Infecciones de la pielInfecciones de la piel
Infecciones de la pielRDTE
 
Patologías de la piel en enfermería, presentación
Patologías de la piel en enfermería, presentaciónPatologías de la piel en enfermería, presentación
Patologías de la piel en enfermería, presentación
arielmedinalemus
 
Lesiones dermatológicas en el neonato, 2ª parte
Lesiones dermatológicas en el neonato, 2ª parteLesiones dermatológicas en el neonato, 2ª parte
Lesiones dermatológicas en el neonato, 2ª parte
APap IB
 
Lesiones dermatológicas en el neonato, 1ª parte
Lesiones dermatológicas en el neonato, 1ª parteLesiones dermatológicas en el neonato, 1ª parte
Lesiones dermatológicas en el neonato, 1ª parte
APap IB
 
Patologia Bucal Resumen
Patologia Bucal ResumenPatologia Bucal Resumen
Patologia Bucal Resumen
Cesar López
 

Similar a Furunculosis (20)

Dermatopatias 2
Dermatopatias 2Dermatopatias 2
Dermatopatias 2
 
Dermatología
DermatologíaDermatología
Dermatología
 
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Afecciones de la piel
Afecciones de la piel Afecciones de la piel
Afecciones de la piel
 
Dermatopatias 2
Dermatopatias 2Dermatopatias 2
Dermatopatias 2
 
Acné y Rosácea para el manejl en dermatología.pdf
Acné y Rosácea para el manejl en dermatología.pdfAcné y Rosácea para el manejl en dermatología.pdf
Acné y Rosácea para el manejl en dermatología.pdf
 
RC Dg diferenciales Dermatosis axilares.pptx
RC Dg diferenciales Dermatosis axilares.pptxRC Dg diferenciales Dermatosis axilares.pptx
RC Dg diferenciales Dermatosis axilares.pptx
 
Valoración clínica de las lesiones dermatológicas
Valoración clínica de las lesiones dermatológicasValoración clínica de las lesiones dermatológicas
Valoración clínica de las lesiones dermatológicas
 
lesiones elementales primarias.pptx
lesiones elementales primarias.pptxlesiones elementales primarias.pptx
lesiones elementales primarias.pptx
 
3.piodermias
3.piodermias3.piodermias
3.piodermias
 
Tumores cutáneos benignos- LUISJOMD
Tumores cutáneos benignos- LUISJOMDTumores cutáneos benignos- LUISJOMD
Tumores cutáneos benignos- LUISJOMD
 
DERMATITIS SEBORREICA.pptx
DERMATITIS SEBORREICA.pptxDERMATITIS SEBORREICA.pptx
DERMATITIS SEBORREICA.pptx
 
Infecciones de Trasmisión Sexual - Urología
Infecciones de Trasmisión Sexual - UrologíaInfecciones de Trasmisión Sexual - Urología
Infecciones de Trasmisión Sexual - Urología
 
Infecciones de la piel
Infecciones de la pielInfecciones de la piel
Infecciones de la piel
 
Patologías de la piel en enfermería, presentación
Patologías de la piel en enfermería, presentaciónPatologías de la piel en enfermería, presentación
Patologías de la piel en enfermería, presentación
 
Lesiones dermatológicas en el neonato, 2ª parte
Lesiones dermatológicas en el neonato, 2ª parteLesiones dermatológicas en el neonato, 2ª parte
Lesiones dermatológicas en el neonato, 2ª parte
 
Virosis y piodermitis
Virosis y piodermitisVirosis y piodermitis
Virosis y piodermitis
 
Lesiones dermatológicas en el neonato, 1ª parte
Lesiones dermatológicas en el neonato, 1ª parteLesiones dermatológicas en el neonato, 1ª parte
Lesiones dermatológicas en el neonato, 1ª parte
 
Patologia Bucal Resumen
Patologia Bucal ResumenPatologia Bucal Resumen
Patologia Bucal Resumen
 

Más de Juan carlos Perozo García

CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
Juan carlos Perozo García
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
Juan carlos Perozo García
 
Pulso arterial y venoso
Pulso arterial y venosoPulso arterial y venoso
Pulso arterial y venoso
Juan carlos Perozo García
 
Patologias venosas perifericas
Patologias venosas perifericasPatologias venosas perifericas
Patologias venosas perifericas
Juan carlos Perozo García
 
Lesiones primarias de la piel
Lesiones primarias de la pielLesiones primarias de la piel
Lesiones primarias de la piel
Juan carlos Perozo García
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Juan carlos Perozo García
 
Acne
AcneAcne
Tbc
TbcTbc
Trastornos de la coloracion y edema
Trastornos de la coloracion y edemaTrastornos de la coloracion y edema
Trastornos de la coloracion y edema
Juan carlos Perozo García
 
Epoc y cor pulmonale
Epoc y cor pulmonaleEpoc y cor pulmonale
Epoc y cor pulmonale
Juan carlos Perozo García
 
Vascular periferico arterial
Vascular periferico arterialVascular periferico arterial
Vascular periferico arterial
Juan carlos Perozo García
 
Lesiones primarias de la piel
Lesiones primarias de la pielLesiones primarias de la piel
Lesiones primarias de la piel
Juan carlos Perozo García
 
Ex fisico cardiovascular
Ex fisico cardiovascularEx fisico cardiovascular
Ex fisico cardiovascular
Juan carlos Perozo García
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
Juan carlos Perozo García
 
Efectividad de la intervención breve en bebedores de riesgo en el parcelamien...
Efectividad de la intervención breve en bebedores de riesgo en el parcelamien...Efectividad de la intervención breve en bebedores de riesgo en el parcelamien...
Efectividad de la intervención breve en bebedores de riesgo en el parcelamien...
Juan carlos Perozo García
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO IMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO I
Juan carlos Perozo García
 
Proyecto de investigacion 1
Proyecto de investigacion 1Proyecto de investigacion 1
Proyecto de investigacion 1
Juan carlos Perozo García
 
Ruidos y soplos
Ruidos y soplosRuidos y soplos

Más de Juan carlos Perozo García (20)

CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
 
Pulso arterial y venoso
Pulso arterial y venosoPulso arterial y venoso
Pulso arterial y venoso
 
Patologias venosas perifericas
Patologias venosas perifericasPatologias venosas perifericas
Patologias venosas perifericas
 
Lesiones primarias de la piel
Lesiones primarias de la pielLesiones primarias de la piel
Lesiones primarias de la piel
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
Tbc
TbcTbc
Tbc
 
Trastornos de la coloracion y edema
Trastornos de la coloracion y edemaTrastornos de la coloracion y edema
Trastornos de la coloracion y edema
 
Epoc y cor pulmonale
Epoc y cor pulmonaleEpoc y cor pulmonale
Epoc y cor pulmonale
 
Vascular periferico arterial
Vascular periferico arterialVascular periferico arterial
Vascular periferico arterial
 
Lesiones primarias de la piel
Lesiones primarias de la pielLesiones primarias de la piel
Lesiones primarias de la piel
 
Ex fisico cardiovascular
Ex fisico cardiovascularEx fisico cardiovascular
Ex fisico cardiovascular
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 
Asma..
Asma..Asma..
Asma..
 
Sindromes Respiratorios
Sindromes Respiratorios Sindromes Respiratorios
Sindromes Respiratorios
 
Efectividad de la intervención breve en bebedores de riesgo en el parcelamien...
Efectividad de la intervención breve en bebedores de riesgo en el parcelamien...Efectividad de la intervención breve en bebedores de riesgo en el parcelamien...
Efectividad de la intervención breve en bebedores de riesgo en el parcelamien...
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO IMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO I
 
Proyecto de investigacion 1
Proyecto de investigacion 1Proyecto de investigacion 1
Proyecto de investigacion 1
 
Ruidos y soplos
Ruidos y soplosRuidos y soplos
Ruidos y soplos
 

Furunculosis

  • 1. SANTA ANA DE CORO, JUNIO DE 2009 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA PRACTICA MEDICA I BACHILLERES: CAGUADO BIANCA DE LA TORRE ROLMARIT GARMENDIA MONICA GÓMEZ KHEREM MARÍN GABRIELA
  • 2.  
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Acné Comedodiano Papulo-pustuloso Nodular Quistico Severidad Leve Moderado Moderado Grave Caract de las lesiones Comedones abiertos o cerrados y algunas pápulas de tamaño discreta. Numerosas pápulas entre 1 a 4mm, rojizas de aspecto cónico y un numero variable de pústulas de superficiales a algo profundas Nódulos de tamaño variable, rojizos o violáceos, consistentes y profundos generalmente lleno de sangre estancada. Abcesos que generan quistes grasosos acompañado de nódulos. Son de color rojizo o violáceo de varios cm., contenido viscoso amarillento Inflamación Nula o escasa Moderada Fuerte Profunda Localización Frente y mejillas especialmente zona peribucal. Pápulas: comedon previo Pústulas: expresión digital. Zona pretorácica y espalda (a nivel de hombros) Cara: maxilar inf. y cuello Mentón, pecho y espalda. Duración Pápulas: 1 a 3 semanas. Pústulas: No mas de 3 días. Lenta resolución de 8 a 12 semanas. Depende de la complejidad.
  • 24.  
  • 25. Es una enfermedad crónica de la piel, no contagiosa, que aparece a cualquier edad y se caracteriza por producir lesiones escamosas, engrosadas e inflamadas, con una amplia variedad clínica y evolutiva. Psoriasis
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Distrofia grave e incluso pérdida temporal de las uñas. Uñas
  • 43.  
  • 44.
  • 45.
  • 48. Infección superficial, muy contagiosa, de la piel, debida a streptococos, estafilococos o ambos. S. aureus del grupo II y el grupo A de estreptococos son los más frecuentemente implicados. Piodermitis ó Impétigo
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. Impétigo Contagioso Epidemiologia de Piodermitis El impétigo ampolloso es mas frecuente en lactantes y niños, y la no ampollosa en niños de 2 a 5 años.
  • 53.
  • 54.  
  • 55. Erisipela y Celulitis Erisipela: Es una inflamación aguda de la piel, con compromiso marcado de los vasos linfáticos cutáneos producida por estreptococos del grupo A. Celulitis: Es una infección aguda y diseminada de la piel y los tejidos subcutáneos producida principalmente por estafilococos aereus tipo II
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 64. Absceso Es una acumulación localizada de pus en cualquier parte del cuerpo, circundada por hinchazón (inflamación).
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.