SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma
de México
Facultad de Medicina
Universidad Nacional Autónoma de México
Curso de Especialización en Medicina Familiar
para Médicos Generales en México
Prof. Dr. Miguel Ángel Fernández Ortega
Junio de 2014
Bogotá Colombia
Objetivo
Fortalecer la calidad de los servicios prestados
por instituciones de salud, a través de un
programa de especialización en Medicina
Familiar dirigido a los Médicos Generales que se
encuentran laborando en el primer nivel de
atención.
Justificación
Diferentes situaciones personales (económicas, laborales,
familiares, etc.), así como la edad de ingreso a las
residencias médicas, impiden que gran parte del personal
médico general que se encuentra laborando en las
instituciones de salud, se capacite para brindar una mejor
atención a los individuos y familias a las que diariamente
debe prestar sus servicios.
El país requiere contar con personal médico especializado
en los problemas que con mayor frecuencia aquejan a la
población
Características generales
 Estrategia semipresencial
 Duración de tres años
 Adiestramiento clínico complementario
(guardias), 24 hrs/semana
 Rotaciones hospitalarias
 No hay límite de edad
 El curso se desarrolla en el mismo sitio de trabajo
 La planta académica está formada por personal
de la propia institución
Programa académico
Morbimortalidad
institucional PUEM
Seminario de
Investigación
Atención a las
necesidades de la
institución
Principios rectores de la Medicina
Familiar
Acción anticipatoria
Continuidad
de la
atención
Atención
integral de la
familia
Principales diferencias entre el Curso de Especialización
para Médicos Generales y la Residencia Médica Formal
Características Curso semiescolarizado Residencia médica
Duración Tres años Tres años
Médicos Generales, de la institución
Selección interesada, con más de dos años de Examen nacional
antigüedad.
Límite de edad Cualquier edad Menores de 40 años
Programa académico PUEM + PUEM
de la especialidad morbimortalidad institucional
y local
Características Curso semiescolarizado Residencia médica
Tiempo Durante la jornada laboral Tiempo completo
contratada
Guardias Si Sí
Becas Perciben su sueldo íntegro como Perciben beca como
trabajadores residente en formación
Reconocimiento Título de especialista Título de especialista
de la especialidad
Lugar de residencia Mismo lugar de residencia Cambio de residencia
Principales diferencias entre el Curso de Especialización
para Médicos Generales y la Residencia Médica Formal
Actividades clínicas y rotaciones 1° y
2°año
1er año MI GO P
8 meses 1 m 1 m 1 m 1 m
Urg
Consulta de
Medicina
Familiar
Pirámide
de
Población
2o. año MI MI GO
1 m 1 m 1 m 1 m
Consulta de
Medicina
Familiar
P
Proyecto
de
Investigación
8 meses
Actividades clínicas y rotaciones 3er
año
3er año MI MI O
1 m 1 m 1 m 1 m
Consulta de
Medicina
Familiar
Psiq. Investigación
terminada
8 meses
Niveles de ejecución
Nivel central
Nivel estatal
Nivel operativo
(sede académica)
Estructura física de las unidades
sede
 Consulta externa de Medicina Familiar con
población asignada por consultorio
 Hospitales con las cuatro especialidades troncales y
Servicio de Urgencias
 Auditorio o aula con equipo audiovisual
Instrumentación del Programa
(alumnos inscritos)
Estrategias pedagógicas
 Capacitación en servicio (horario laboral)
 Sesiones clínicas, bibliográficas, temáticas
 Talleres sabatinos de autoimagen y auditoria de
expedientes
 Rotaciones hospitalarias
 Tutoría práctica por profesores de la misma
institución
 Investigación generada en la propia institución
Equipo docente
por sede académica
• Médico familiar (1 por cada 10 alumnos)
• Terapeuta familiar, Psicólogo o Psiquiatra
• Maestro en Investigación o en Salud Pública
• Médico Internista
• Pediatra
• Gineco-Obstetra
• Urgenciologo
Características de los profesores
 Ser médico especialista en el área en que
participa
 Poseer diploma que lo acredita como especialista
 Estar certificado por el Consejo correspondiente
de la especialidad
 Experiencia y vocación docente
 Disponibilidad de tiempo para participar en las
actividades académicas
Requisitos de ingreso
 Ser médico activo de la institución en convenio
 Ser propuesto por la institución
 Entregar la documentación completa solicitada por la
Facultad de Medicina
 Realizar y aprobar el examen de ingreso (Examen de
Competencia Académica)
 Cubrir la cuota de inscripción
 En caso de tener puesto directivo o en el área de urgencias
comprometerse por escrito a cubrir mínimo cuatro horas
diarias de consulta general atendiendo familias, en horario
opuesto al de actividades directivas.
Requisitos de permanencia y
egreso
 Cumplir con todas las actividades académicas
del programa
 Aprobar todas las evaluaciones realizadas
durante los tres años
 Presentar trabajo de investigación final
aprobado por la UNAM
 Presentar y aprobar el examen final elaborado
por la Facultad de Medicina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

medicina familiar
medicina familiarmedicina familiar
medicina familiar
Erik Gonzales
 
Medicina familiar
Medicina familiarMedicina familiar
Perfil medico familia. presentacion 2018
Perfil medico familia. presentacion 2018Perfil medico familia. presentacion 2018
Perfil medico familia. presentacion 2018
FiguraySalud Bucaramanga
 
Atencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiarAtencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiar
Erik Gonzales
 
MEDICINA FAMILIAR
MEDICINA FAMILIARMEDICINA FAMILIAR
MEDICINA FAMILIAR
DecanatoCRIIILima
 
Resumen para el Examen final de medicina familiar 1
Resumen para el Examen final de medicina familiar 1Resumen para el Examen final de medicina familiar 1
Resumen para el Examen final de medicina familiar 1
Mi rincón de Medicina
 
Organizacion consult medicina familiar
Organizacion consult medicina familiarOrganizacion consult medicina familiar
Organizacion consult medicina familiar
Evelyn Goicochea Ríos
 
Puem2009 nv3final
Puem2009 nv3finalPuem2009 nv3final
Puem2009 nv3final
Residente Medicina Familiar
 
Aps
ApsAps
Aps
Jussef
 
Dra Depaux - Medicina Familiar como respuesta a los problemas de salud de hoy...
Dra Depaux - Medicina Familiar como respuesta a los problemas de salud de hoy...Dra Depaux - Medicina Familiar como respuesta a los problemas de salud de hoy...
Dra Depaux - Medicina Familiar como respuesta a los problemas de salud de hoy...
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.
Hugo Pinto
 
Perfil del medico familiar
Perfil del medico familiarPerfil del medico familiar
Perfil del medico familiar
InvestigacinEducativ
 
Introducción a la Medicina de Familia. 2012
Introducción a la Medicina de Familia. 2012Introducción a la Medicina de Familia. 2012
Introducción a la Medicina de Familia. 2012
Luis Tobajas Belvís
 
caracteristicas y fundamentos de la medicina
caracteristicas y fundamentos de la medicina caracteristicas y fundamentos de la medicina
caracteristicas y fundamentos de la medicina
Annie Mendoza Galicia
 
La medicina familiar, concepto y filosofía(presentacion)
La medicina familiar, concepto y filosofía(presentacion)La medicina familiar, concepto y filosofía(presentacion)
La medicina familiar, concepto y filosofía(presentacion)
Edson De Hoyos Suárez
 
Concepto de medicina familiar portafolio
Concepto de medicina familiar portafolioConcepto de medicina familiar portafolio
Concepto de medicina familiar portafolio
Hugo Pinto
 
Med familiar historia y principios
Med familiar  historia y principiosMed familiar  historia y principios
Med familiar historia y principios
Evelyn Goicochea Ríos
 
Fundamentos mf
Fundamentos mfFundamentos mf
Fundamentos mf
wilderzuniga
 
Ian mcwhinney
Ian mcwhinneyIan mcwhinney
Mod atención
Mod atenciónMod atención
Mod atención
Hugo Pinto
 

La actualidad más candente (20)

medicina familiar
medicina familiarmedicina familiar
medicina familiar
 
Medicina familiar
Medicina familiarMedicina familiar
Medicina familiar
 
Perfil medico familia. presentacion 2018
Perfil medico familia. presentacion 2018Perfil medico familia. presentacion 2018
Perfil medico familia. presentacion 2018
 
Atencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiarAtencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiar
 
MEDICINA FAMILIAR
MEDICINA FAMILIARMEDICINA FAMILIAR
MEDICINA FAMILIAR
 
Resumen para el Examen final de medicina familiar 1
Resumen para el Examen final de medicina familiar 1Resumen para el Examen final de medicina familiar 1
Resumen para el Examen final de medicina familiar 1
 
Organizacion consult medicina familiar
Organizacion consult medicina familiarOrganizacion consult medicina familiar
Organizacion consult medicina familiar
 
Puem2009 nv3final
Puem2009 nv3finalPuem2009 nv3final
Puem2009 nv3final
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Dra Depaux - Medicina Familiar como respuesta a los problemas de salud de hoy...
Dra Depaux - Medicina Familiar como respuesta a los problemas de salud de hoy...Dra Depaux - Medicina Familiar como respuesta a los problemas de salud de hoy...
Dra Depaux - Medicina Familiar como respuesta a los problemas de salud de hoy...
 
Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.
 
Perfil del medico familiar
Perfil del medico familiarPerfil del medico familiar
Perfil del medico familiar
 
Introducción a la Medicina de Familia. 2012
Introducción a la Medicina de Familia. 2012Introducción a la Medicina de Familia. 2012
Introducción a la Medicina de Familia. 2012
 
caracteristicas y fundamentos de la medicina
caracteristicas y fundamentos de la medicina caracteristicas y fundamentos de la medicina
caracteristicas y fundamentos de la medicina
 
La medicina familiar, concepto y filosofía(presentacion)
La medicina familiar, concepto y filosofía(presentacion)La medicina familiar, concepto y filosofía(presentacion)
La medicina familiar, concepto y filosofía(presentacion)
 
Concepto de medicina familiar portafolio
Concepto de medicina familiar portafolioConcepto de medicina familiar portafolio
Concepto de medicina familiar portafolio
 
Med familiar historia y principios
Med familiar  historia y principiosMed familiar  historia y principios
Med familiar historia y principios
 
Fundamentos mf
Fundamentos mfFundamentos mf
Fundamentos mf
 
Ian mcwhinney
Ian mcwhinneyIan mcwhinney
Ian mcwhinney
 
Mod atención
Mod atenciónMod atención
Mod atención
 

Destacado

R E M O D E L A C I O N H G Z 98
R E M O D E L A C I O N  H G Z 98R E M O D E L A C I O N  H G Z 98
R E M O D E L A C I O N H G Z 98
Joel Medrano
 
Teoria salud comunitaria
Teoria salud comunitariaTeoria salud comunitaria
Teoria salud comunitaria
William Garay Lopez
 
Norma caracterizacion 1º nivel
Norma caracterizacion 1º nivelNorma caracterizacion 1º nivel
Norma caracterizacion 1º nivel
Daniel Illanes Velarde
 
Organismos internaciones de salud
Organismos internaciones de saludOrganismos internaciones de salud
Organismos internaciones de salud
sandra marcela muñoz tuiranb
 
Metodologia para el diagnostico situacional
Metodologia para el diagnostico situacionalMetodologia para el diagnostico situacional
Metodologia para el diagnostico situacional
Red de organizaciones en Centroamérica
 
Flujo grama del sistema de administracion de bienes y servicios
Flujo grama del sistema de administracion de bienes y serviciosFlujo grama del sistema de administracion de bienes y servicios
Flujo grama del sistema de administracion de bienes y servicios
Jimmy Baltazar
 
INFRAESTRUCTURA FÍSICA HOSPITALARIA
INFRAESTRUCTURA FÍSICA HOSPITALARIAINFRAESTRUCTURA FÍSICA HOSPITALARIA
INFRAESTRUCTURA FÍSICA HOSPITALARIA
yacaromu
 
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOSTOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
Begociao
 
banco de sangre
 banco de sangre banco de sangre
banco de sangre
Maria Rojas
 
Principales Enfoques en Administracion de Salud
Principales Enfoques en Administracion de SaludPrincipales Enfoques en Administracion de Salud
Principales Enfoques en Administracion de Salud
ivanlink
 
Organigrama hospitalario
Organigrama hospitalarioOrganigrama hospitalario
Organigrama hospitalario
Yonarby Vargas
 
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacional
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacionalOrganizaciones del sistema de salud internacional y nacional
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacional
Bertha Vega
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
Universidad del Tolima
 
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de HospitalResponsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Othoniel Hernandez Ovando
 
Organizacion De Hospitales
Organizacion De HospitalesOrganizacion De Hospitales
Organizacion De Hospitales
Ariel Mario Goldman
 
METODOLOGÍA PROYECTO HOSPITAL 72 CAMAS
METODOLOGÍA PROYECTO HOSPITAL 72 CAMASMETODOLOGÍA PROYECTO HOSPITAL 72 CAMAS
METODOLOGÍA PROYECTO HOSPITAL 72 CAMAS
IPN, ESIA
 
La Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital PublicoLa Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital Publico
Ariel Mario Goldman
 
Estructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitarioEstructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitario
Sena Jiménez
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalaria
La salud que queremos
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de salud
Natalia Rafael Robles
 

Destacado (20)

R E M O D E L A C I O N H G Z 98
R E M O D E L A C I O N  H G Z 98R E M O D E L A C I O N  H G Z 98
R E M O D E L A C I O N H G Z 98
 
Teoria salud comunitaria
Teoria salud comunitariaTeoria salud comunitaria
Teoria salud comunitaria
 
Norma caracterizacion 1º nivel
Norma caracterizacion 1º nivelNorma caracterizacion 1º nivel
Norma caracterizacion 1º nivel
 
Organismos internaciones de salud
Organismos internaciones de saludOrganismos internaciones de salud
Organismos internaciones de salud
 
Metodologia para el diagnostico situacional
Metodologia para el diagnostico situacionalMetodologia para el diagnostico situacional
Metodologia para el diagnostico situacional
 
Flujo grama del sistema de administracion de bienes y servicios
Flujo grama del sistema de administracion de bienes y serviciosFlujo grama del sistema de administracion de bienes y servicios
Flujo grama del sistema de administracion de bienes y servicios
 
INFRAESTRUCTURA FÍSICA HOSPITALARIA
INFRAESTRUCTURA FÍSICA HOSPITALARIAINFRAESTRUCTURA FÍSICA HOSPITALARIA
INFRAESTRUCTURA FÍSICA HOSPITALARIA
 
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOSTOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
 
banco de sangre
 banco de sangre banco de sangre
banco de sangre
 
Principales Enfoques en Administracion de Salud
Principales Enfoques en Administracion de SaludPrincipales Enfoques en Administracion de Salud
Principales Enfoques en Administracion de Salud
 
Organigrama hospitalario
Organigrama hospitalarioOrganigrama hospitalario
Organigrama hospitalario
 
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacional
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacionalOrganizaciones del sistema de salud internacional y nacional
Organizaciones del sistema de salud internacional y nacional
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de HospitalResponsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
 
Organizacion De Hospitales
Organizacion De HospitalesOrganizacion De Hospitales
Organizacion De Hospitales
 
METODOLOGÍA PROYECTO HOSPITAL 72 CAMAS
METODOLOGÍA PROYECTO HOSPITAL 72 CAMASMETODOLOGÍA PROYECTO HOSPITAL 72 CAMAS
METODOLOGÍA PROYECTO HOSPITAL 72 CAMAS
 
La Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital PublicoLa Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital Publico
 
Estructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitarioEstructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitario
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalaria
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de salud
 

Similar a Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en México / Miguel Ángel Fernández Ortega - Universidad Nacional Autónoma de México

La formación de los profesionales de Atención Primaria en salud: una responsa...
La formación de los profesionales de Atención Primaria en salud: una responsa...La formación de los profesionales de Atención Primaria en salud: una responsa...
La formación de los profesionales de Atención Primaria en salud: una responsa...
Conselho Nacional de Secretários de Saúde - CONASS
 
Formacion médica en mexico
Formacion médica en mexicoFormacion médica en mexico
Formacion médica en mexico
Centro de salud Torre Ramona
 
E-learning en Educación Médica de Postgrado. Nuevo paradigma en actualización...
E-learning en Educación Médica de Postgrado. Nuevo paradigma en actualización...E-learning en Educación Médica de Postgrado. Nuevo paradigma en actualización...
E-learning en Educación Médica de Postgrado. Nuevo paradigma en actualización...
Tony Terrones
 
Medicina amitrano
Medicina amitranoMedicina amitrano
Medicina amitrano
solamitrano
 
Residencia Hospital Italiano bs as
Residencia Hospital Italiano bs asResidencia Hospital Italiano bs as
Residencia Hospital Italiano bs as
Jorgelucero77
 
Sommer rodriguez microsoft_power_point
Sommer rodriguez microsoft_power_pointSommer rodriguez microsoft_power_point
Sommer rodriguez microsoft_power_point
sommer1201
 
Seminario n°17
Seminario n°17Seminario n°17
Introducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la Embarazada
Introducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la EmbarazadaIntroducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la Embarazada
Introducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la Embarazada
BetsaMartin
 
Pres com tal
Pres com talPres com tal
Pres com tal
kigb12
 
Innovaciones
InnovacionesInnovaciones
Innovaciones
KarlaFlogar
 
Recertificación en Medicina Familiar
Recertificación en Medicina FamiliarRecertificación en Medicina Familiar
Recertificación en Medicina Familiar
MedFamiliar
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Escuela de enf
Escuela de enfEscuela de enf
Carrera profesional de enfermería
Carrera profesional de enfermeríaCarrera profesional de enfermería
Carrera profesional de enfermería
Alicia Zapata
 
Futuras carreras
Futuras carrerasFuturas carreras
Futuras carreras
auxiauxi
 
La rotacion rural en la asignatura de Medicina de Familia. Revista FMC. 2011
La rotacion rural en la asignatura de Medicina de Familia. Revista FMC. 2011La rotacion rural en la asignatura de Medicina de Familia. Revista FMC. 2011
La rotacion rural en la asignatura de Medicina de Familia. Revista FMC. 2011
jbanquev
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
guest41015171
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
guest41015171
 
Seminario n° 17
Seminario n° 17Seminario n° 17
Seminario n° 17
Karlos Magno
 
Universidad Nacional Autonoma de México Facultad de Estudios Superiores Zarag...
Universidad Nacional Autonoma de México Facultad de Estudios Superiores Zarag...Universidad Nacional Autonoma de México Facultad de Estudios Superiores Zarag...
Universidad Nacional Autonoma de México Facultad de Estudios Superiores Zarag...
bethsabecontreras2
 

Similar a Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en México / Miguel Ángel Fernández Ortega - Universidad Nacional Autónoma de México (20)

La formación de los profesionales de Atención Primaria en salud: una responsa...
La formación de los profesionales de Atención Primaria en salud: una responsa...La formación de los profesionales de Atención Primaria en salud: una responsa...
La formación de los profesionales de Atención Primaria en salud: una responsa...
 
Formacion médica en mexico
Formacion médica en mexicoFormacion médica en mexico
Formacion médica en mexico
 
E-learning en Educación Médica de Postgrado. Nuevo paradigma en actualización...
E-learning en Educación Médica de Postgrado. Nuevo paradigma en actualización...E-learning en Educación Médica de Postgrado. Nuevo paradigma en actualización...
E-learning en Educación Médica de Postgrado. Nuevo paradigma en actualización...
 
Medicina amitrano
Medicina amitranoMedicina amitrano
Medicina amitrano
 
Residencia Hospital Italiano bs as
Residencia Hospital Italiano bs asResidencia Hospital Italiano bs as
Residencia Hospital Italiano bs as
 
Sommer rodriguez microsoft_power_point
Sommer rodriguez microsoft_power_pointSommer rodriguez microsoft_power_point
Sommer rodriguez microsoft_power_point
 
Seminario n°17
Seminario n°17Seminario n°17
Seminario n°17
 
Introducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la Embarazada
Introducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la EmbarazadaIntroducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la Embarazada
Introducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la Embarazada
 
Pres com tal
Pres com talPres com tal
Pres com tal
 
Innovaciones
InnovacionesInnovaciones
Innovaciones
 
Recertificación en Medicina Familiar
Recertificación en Medicina FamiliarRecertificación en Medicina Familiar
Recertificación en Medicina Familiar
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Escuela de enf
Escuela de enfEscuela de enf
Escuela de enf
 
Carrera profesional de enfermería
Carrera profesional de enfermeríaCarrera profesional de enfermería
Carrera profesional de enfermería
 
Futuras carreras
Futuras carrerasFuturas carreras
Futuras carreras
 
La rotacion rural en la asignatura de Medicina de Familia. Revista FMC. 2011
La rotacion rural en la asignatura de Medicina de Familia. Revista FMC. 2011La rotacion rural en la asignatura de Medicina de Familia. Revista FMC. 2011
La rotacion rural en la asignatura de Medicina de Familia. Revista FMC. 2011
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Seminario n° 17
Seminario n° 17Seminario n° 17
Seminario n° 17
 
Universidad Nacional Autonoma de México Facultad de Estudios Superiores Zarag...
Universidad Nacional Autonoma de México Facultad de Estudios Superiores Zarag...Universidad Nacional Autonoma de México Facultad de Estudios Superiores Zarag...
Universidad Nacional Autonoma de México Facultad de Estudios Superiores Zarag...
 

Más de EUROsociAL II

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
EUROsociAL II
 
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
EUROsociAL II
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
EUROsociAL II
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
EUROsociAL II
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
EUROsociAL II
 
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
EUROsociAL II
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
EUROsociAL II
 
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
EUROsociAL II
 
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
EUROsociAL II
 
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
EUROsociAL II
 
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II
 
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II
 
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
EUROsociAL II
 
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
EUROsociAL II
 
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
EUROsociAL II
 
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
EUROsociAL II
 

Más de EUROsociAL II (20)

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
 
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
 
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
 
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
 
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
 
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
 
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
 
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
 
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
 
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
 
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
 
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
 
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
 
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
 
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
 

Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en México / Miguel Ángel Fernández Ortega - Universidad Nacional Autónoma de México

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Universidad Nacional Autónoma de México Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en México Prof. Dr. Miguel Ángel Fernández Ortega Junio de 2014 Bogotá Colombia
  • 2. Objetivo Fortalecer la calidad de los servicios prestados por instituciones de salud, a través de un programa de especialización en Medicina Familiar dirigido a los Médicos Generales que se encuentran laborando en el primer nivel de atención.
  • 3. Justificación Diferentes situaciones personales (económicas, laborales, familiares, etc.), así como la edad de ingreso a las residencias médicas, impiden que gran parte del personal médico general que se encuentra laborando en las instituciones de salud, se capacite para brindar una mejor atención a los individuos y familias a las que diariamente debe prestar sus servicios. El país requiere contar con personal médico especializado en los problemas que con mayor frecuencia aquejan a la población
  • 4. Características generales  Estrategia semipresencial  Duración de tres años  Adiestramiento clínico complementario (guardias), 24 hrs/semana  Rotaciones hospitalarias  No hay límite de edad  El curso se desarrolla en el mismo sitio de trabajo  La planta académica está formada por personal de la propia institución
  • 5. Programa académico Morbimortalidad institucional PUEM Seminario de Investigación Atención a las necesidades de la institución
  • 6. Principios rectores de la Medicina Familiar Acción anticipatoria Continuidad de la atención Atención integral de la familia
  • 7. Principales diferencias entre el Curso de Especialización para Médicos Generales y la Residencia Médica Formal Características Curso semiescolarizado Residencia médica Duración Tres años Tres años Médicos Generales, de la institución Selección interesada, con más de dos años de Examen nacional antigüedad. Límite de edad Cualquier edad Menores de 40 años Programa académico PUEM + PUEM de la especialidad morbimortalidad institucional y local
  • 8. Características Curso semiescolarizado Residencia médica Tiempo Durante la jornada laboral Tiempo completo contratada Guardias Si Sí Becas Perciben su sueldo íntegro como Perciben beca como trabajadores residente en formación Reconocimiento Título de especialista Título de especialista de la especialidad Lugar de residencia Mismo lugar de residencia Cambio de residencia Principales diferencias entre el Curso de Especialización para Médicos Generales y la Residencia Médica Formal
  • 9. Actividades clínicas y rotaciones 1° y 2°año 1er año MI GO P 8 meses 1 m 1 m 1 m 1 m Urg Consulta de Medicina Familiar Pirámide de Población 2o. año MI MI GO 1 m 1 m 1 m 1 m Consulta de Medicina Familiar P Proyecto de Investigación 8 meses
  • 10. Actividades clínicas y rotaciones 3er año 3er año MI MI O 1 m 1 m 1 m 1 m Consulta de Medicina Familiar Psiq. Investigación terminada 8 meses
  • 11. Niveles de ejecución Nivel central Nivel estatal Nivel operativo (sede académica)
  • 12. Estructura física de las unidades sede  Consulta externa de Medicina Familiar con población asignada por consultorio  Hospitales con las cuatro especialidades troncales y Servicio de Urgencias  Auditorio o aula con equipo audiovisual
  • 14. Estrategias pedagógicas  Capacitación en servicio (horario laboral)  Sesiones clínicas, bibliográficas, temáticas  Talleres sabatinos de autoimagen y auditoria de expedientes  Rotaciones hospitalarias  Tutoría práctica por profesores de la misma institución  Investigación generada en la propia institución
  • 15. Equipo docente por sede académica • Médico familiar (1 por cada 10 alumnos) • Terapeuta familiar, Psicólogo o Psiquiatra • Maestro en Investigación o en Salud Pública • Médico Internista • Pediatra • Gineco-Obstetra • Urgenciologo
  • 16. Características de los profesores  Ser médico especialista en el área en que participa  Poseer diploma que lo acredita como especialista  Estar certificado por el Consejo correspondiente de la especialidad  Experiencia y vocación docente  Disponibilidad de tiempo para participar en las actividades académicas
  • 17. Requisitos de ingreso  Ser médico activo de la institución en convenio  Ser propuesto por la institución  Entregar la documentación completa solicitada por la Facultad de Medicina  Realizar y aprobar el examen de ingreso (Examen de Competencia Académica)  Cubrir la cuota de inscripción  En caso de tener puesto directivo o en el área de urgencias comprometerse por escrito a cubrir mínimo cuatro horas diarias de consulta general atendiendo familias, en horario opuesto al de actividades directivas.
  • 18. Requisitos de permanencia y egreso  Cumplir con todas las actividades académicas del programa  Aprobar todas las evaluaciones realizadas durante los tres años  Presentar trabajo de investigación final aprobado por la UNAM  Presentar y aprobar el examen final elaborado por la Facultad de Medicina.