SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINAMEDICINA
LEGAL.LEGAL.
SINÓNIMOS:SINÓNIMOS:
 MedIcINa FOreNSe.MedIcINa FOreNSe.
 MedIcINa JudIcIal.MedIcINa JudIcIal.
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
Origen -- Objetivos -- Fines
MEDICINA DERECHO
MEDICINA
ORIGEN
DERECHO
OBJETIVOS
FINES
Natural: Estudia hechos
biológicos relacionados
con la vida, salud,
enfermedad y la muerte.
Estudio orgánico-funcional
del hombre, como un todo,
para discernir entre
normalidad y anormalidad
Conservación de la salud
(M. Preventiva)
Diagnóstico y Tratamiento (M.
Curativa)
Restitución parcial o total (M..
Rehabilitación)
Cultural: Nace como expresión
de la actividad intelectiva del
hombre y de la sociedad.
Estudio de la conducta humana
que requiere de la participación
activa de la Psicología.
Aplicación de las Leyes para
constreñir la conducta humana y
valorar su responsabilidad y
establecer los mecanismos de
reparación del daño. (Salud
Social)
Definición:
Rama de la medicina que posibilita la aplicación
de sus conocimientos específicos a los distintos
problemas judiciales o legales.
Su base científica es esencialmente médica, pero
se complementa además con elementos tomados
del Derecho Civil, Penal y Procesal, vigentes en
cada país.
Otras definiciones:
•* “Ciencia que coordina y sistematiza verdades generales en
un conjunto doctrinario y que es igualmente arte, en virtud de
que se aplican técnicas y preceptos en busca de su objetivo”
(Flaminio Favero).
•“Es la aplicación de los conocimientos médicos a los casos
del proceso civil o penal que puedan ser con ellos
aclarados”(Marc y Vibert).
“Conjunto de conocimientos médicos propios para ilustrar
diversas cuestiones del derecho y dirigir u orientar a los
legisladores en la composición de las leyes” (Orfila)
Fundamento y Razón de su existencia.
Al Médico: En el ejercicio de su profesión para conocer el marco legal
de su actuación y observar los principios de la diligencia, la prudencia y
la pericia el acto a normas jurídicas y morales, y como perito en los
tribunales para colaborar con la justicia en el esclarecimiento de
aspectos médicos.
Al Abogado: Para hacer buen uso del arsenal de pruebas médicas
como litigante, acusador, defensor o fiscal, para formularlas o rebatirlas.
Como juez, para aceptarlas, rechazarlas o interpretarlas. Este principio de
crítica debe ser respaldado con el conocimiento de esta materia por
quien imparte justicia.
Conviene también que el Legislador tengan estas bases
para que dicte normas congruentes con la doctrina
medicolegal, y el policía para que tenga conciencia de
preservar indicios en la víctima, y en el victimario en la
escena.
Alcance:
Modernamente la Medicina Legal tiene su alcance hacia
la medicina social. El médico legista, trata la
enfermedad de toda la sociedad, para proteger el
ámbito colectivo.
1.- Ético - Social: Contempla los problemas como perversiones
sexuales y todos los desajustes sociales. Educación sexual, orientación
prenupcial, protección a la maternidad, infancia, juventud, como también las
relaciones éticas en el plano familiar, laboral y otros.
2.- Económico: Sus repercusiones en la economía están dadas por la
creación de normas del control de calidad en determinado producto,
accidentes de trabajo, indemnización del trabajador, seguro social entre
otros.
3.- Político: En la promulgación de nuevas leyes y reformas de las
existentes.
La podemos dividir en 3 Campos:
Relación con otras disciplinas:
*Física: Todo lo referente a la colorimetría, espectroscopia, fotografía y otros.
*Química: Mineral y Orgánica, bioquímica, toxicología, farmacología.
*Anatomía: Microscópica y Macroscópica (diferenciar de animales)
*Fisiología: Funcionamiento del organismo humano. (asfixiología)
*Histología: tejidos y células.
*Microbiología y Parasitología: Enfermedades profesionales.
*Hematología: Estudios de la sangre, grupos sanguíneos y otros.
*Obstetricia: Concepción, embarazos, abortos, parto, filiación y otros.
*Psiquiatría: Responsabilidades penales y judiciales.
*La Tanatología, estudia la historia natural de la relación de la muerte y el
cadáver.
Relaciones con...
*Derecho Penal: Es el que se encarga de establecer la sanción
correspondiente...
Título IX, libro Segundo del Código Penal.
Capitulo II, de las lesiones personales Arts. 413 al 420.
Capitulo IV, del aborto provocado. Arts. 430 al 434.
El Infanticidio no aparece plenamente tipificado. Se considera según lo
establecido en el capitulo I del homicidio. Art.405 y el 406 numeral 3, literal a.
*Derecho Civil: Su aplicación en juicios de interdicción judicial o para poder
solicitar posibles nulidades de un acto de la vida civil, testamentos, matrimonios,
poderes y otros, como el estado mental: libro primero Título IV en Arts. 41 al
196, título V de la filiación en Arts. 197 al 234, La interdicción y la inhabilitación
en título X Arts. 393 al 412.), testamentos en Art. 836.
Derecho Procesal.
Relaciones con...
*Derecho Laboral: Accidentes de trabajo, enfermedades profesionales
y otros. Ley Orgánica del Trabajo y su reglamentos en Art. 566 e higiene
y seguridad en Art. 236.
*Derecho Administrativo: En prevención de enfermedades como
programas de salud, servicio militar entre otros.
Derecho Mercantil: Referente a las compañías aseguradoras y sus
pólizas de vida entre otros.
Clasificación de la Medicina Legal:
General: Criminología, delincuencia juvenil, misión del médico legista, profilaxis.
Psiquiatría: Responsabilidad penal, capacidad civil, psicografía medico-legal
y
otros
Traumatología: Heridas, fracturas, quemaduras, asfixias mecánicas,
infanticidio,
afecciones de origen traumático.
Judicial Sexología: Sexualidad normal y anormal, potencia e impotencia,
perversiones, violación, atentados al pudor, ultraje público al pudor, abortos,
matrimonios, embarazos, paternidad.
Toxicología: Envenenamientos, grandes síndromes tóxicos, Intoxicaciones.
Criminalística: Identificación de un cadáver, identidad judicial, investigación de
manchas, huellas, documentos y otros.
Clasificación:
Ejercicio de la medicina: Ejercicio ilegal de la profesión, entre otros.
Documentación Médico - Legal: Colegios Médicos y sus trámites.
Profesional Secreto Médico: carácter absoluto y su relatividad, concepción actual.
Responsabilidad Profesional: bases legales, fuente de responsabilidad,
defensa del médico. Deontología médica.
Declaración de Nacimiento
Control Médico del Estado Civil:
Comprobación de fallecimientos
Accidentes de trabajo
Social Medicina Social del Trabajo:
Protección médica del trabajador
Medicina de Prevención y Asistencia: Sociedades de socorro
Historia de la Medicina Legal:
En lasEn las épocas primitivasépocas primitivas hasta elhasta el
imperio romano (Ley del Talion) laimperio romano (Ley del Talion) la
pena era igual al daño causado (ojopena era igual al daño causado (ojo
por ojo y diente por diente) el hombrepor ojo y diente por diente) el hombre
homicida era entregado a loshomicida era entregado a los
familiares del muerto, las adulterasfamiliares del muerto, las adulteras
eran apedradas hasta morir.eran apedradas hasta morir.
En laEn la antigüedadantigüedad::
 EGIPTO.EGIPTO.
El primer medico legal fueEl primer medico legal fue ImhotepImhotep (3000 A.C.) la mas alta(3000 A.C.) la mas alta
autoridad judicial del rey Zoser, en esta época se castigaban losautoridad judicial del rey Zoser, en esta época se castigaban los
errores profesionales severamente.errores profesionales severamente.
Técnicas de conservación de cadáveres (Embalsamamientos) –Técnicas de conservación de cadáveres (Embalsamamientos) –
interés tanatologico. Medicina socializada.interés tanatologico. Medicina socializada.
 ISRAEL.ISRAEL.
En el reinado deEn el reinado de Salomón,Salomón, en Juda (961 – 922 A.C.) caso medicoen Juda (961 – 922 A.C.) caso medico
legal en que dos mujeres se pelean por la potestad de un niño,legal en que dos mujeres se pelean por la potestad de un niño,
Salomón decide a quien darle al niño.Salomón decide a quien darle al niño.
Descripción de las costumbres y obligaciones relacionadas con laDescripción de las costumbres y obligaciones relacionadas con la
actividad sexual, asi como las causas de nulidad del matrimonio yactividad sexual, asi como las causas de nulidad del matrimonio y
divorcio.divorcio.
 CHINA.CHINA.
En el año 650 ya se tenia una manera de hacer una identificaciónEn el año 650 ya se tenia una manera de hacer una identificación
de los pulpejos dactilares en pinturas rupestres de porcelana.de los pulpejos dactilares en pinturas rupestres de porcelana.
Compilación del Hsi – yuan – lu (“Reparación de las injusticias) delCompilación del Hsi – yuan – lu (“Reparación de las injusticias) del
Siglo XIII, juez chino que clasificaba las lesiones de acuerdo con elSiglo XIII, juez chino que clasificaba las lesiones de acuerdo con el
instrumento que las causaba y su gravedad.instrumento que las causaba y su gravedad.
CODIGO DE HAMMURABI.CODIGO DE HAMMURABI.
En Mesopotamia, la medicina legal se iniciaEn Mesopotamia, la medicina legal se inicia
con el Código de Hammurabi, rey decon el Código de Hammurabi, rey de BabiloniaBabilonia,,
que data del año 2200 A.C. En él, se encuentraque data del año 2200 A.C. En él, se encuentra
jurisprudencia medica, que incluye los deberes yjurisprudencia medica, que incluye los deberes y
derechos del medico, su responsabilidad civil yderechos del medico, su responsabilidad civil y
criminal, y los castigos que debe someterse encriminal, y los castigos que debe someterse en
caso de negligencia. Estos podrían consistir encaso de negligencia. Estos podrían consistir en
compensaciones monetarias a cargo del medicocompensaciones monetarias a cargo del medico
que había errado o diversos castigos comoque había errado o diversos castigos como
hasta cortarle las manos.hasta cortarle las manos.
Renacimiento.-
Ambrosio Paré (1575) dedicó uno de sus
volúmenes a la metodología para preparar informes
medico legales y a las enfermedades simuladas.
Paolo Zacchia (1621 y 1635) Fue medico del Papa,
su obra “Questiones Medico legales”
Renacimiento.
Paré ( Francia) y Zacchia ( Italia), son los verdaderos
creadores de la Medicina Legal.
A finales de los siglos XVII y XVIII fueron de auge en la
investigación y publicación de materia medico - legal.
En el siglo XIX, se difunde por en toda Europa, se crean
cátedras en diferentes universidades. Sobresalen autores
como: Mateo Orfila, Devergie, Pinel y otros.
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
 En los siglos XVI y XVII la medicina legalEn los siglos XVI y XVII la medicina legal
toma más seriedad en la administracióntoma más seriedad en la administración
de la justicia aun sustentada ende la justicia aun sustentada en basesbases
empíricasempíricas. Fue necesario que, Devergie. Fue necesario que, Devergie
y otros le dierany otros le dieran base científicabase científica. Los. Los
trabajos de Purkinje, Galton Y Vucetichtrabajos de Purkinje, Galton Y Vucetich
sobre dactiloscopia, los Devergie sobresobre dactiloscopia, los Devergie sobre
investigaciones osteológicas, los deinvestigaciones osteológicas, los de
Mayer sobre manchas de sangre entreMayer sobre manchas de sangre entre
otras nos dan muestra del gran avanceotras nos dan muestra del gran avance
científico.científico.
En el siglo XVIII se ha idoEn el siglo XVIII se ha ido
perfeccionando con los elementosperfeccionando con los elementos
modernos de la medicina y lasmodernos de la medicina y las
ciencias jurídicas especialmenteciencias jurídicas especialmente
con el derecho penal, comocon el derecho penal, como
materia obligatoria de estudiomateria obligatoria de estudio
en lasen las facultades de Medicina yfacultades de Medicina y
Derecho.Derecho.
Etapa CientíficaEtapa Científica
 Primera cátedraPrimera cátedra de la medicina legal en lade la medicina legal en la
Universidad deUniversidad de VienaViena en 1804 por Vietz.en 1804 por Vietz.
 En Francia, Vidoc crea la surete, en 1823En Francia, Vidoc crea la surete, en 1823
Purkinje funda un estudio sobre el órganoPurkinje funda un estudio sobre el órgano
cutáneo.cutáneo.
 En 1829 se crea un agrupamiento deEn 1829 se crea un agrupamiento de
investigación.investigación.
 En 1833 hace el primer antecedente de laEn 1833 hace el primer antecedente de la
antropometría o fotografía con Bertillon.antropometría o fotografía con Bertillon.
 En 1842 se funda Scotlan Yard.En 1842 se funda Scotlan Yard.
Etapa CientíficaEtapa Científica
 Mateo José Buenaventura Orfila (España)Mateo José Buenaventura Orfila (España)
Precursor de la toxicología modernaPrecursor de la toxicología moderna porpor
su Tratado de los Venenos.su Tratado de los Venenos.
 Emilio Federico Pablo Bonnet (Argentina),Emilio Federico Pablo Bonnet (Argentina), obraobra
mas erudita de medicina legal enmas erudita de medicina legal en
español.español. Escribe ademásEscribe además Psicopatología yPsicopatología y
psiquiatría forense.psiquiatría forense.
 Nina Rodríguez (Brasil),Nina Rodríguez (Brasil), Apóstol de laApóstol de la
antropología criminalantropología criminal en América.en América.
 En 1992 se inicio elEn 1992 se inicio el primer postgradoprimer postgrado dede
medicina legal clínica en la Universidad demedicina legal clínica en la Universidad de
Louisville, Kentucky.(E.E.U.U)Louisville, Kentucky.(E.E.U.U)
Medicina Legal en Venezuela.-
La enseñanza universitaria de la Medicina Forense se inició en
1841. Los primeros profesores fueron Antonio J. Rodríguez, José María
Vargas y Gregorio Blanco.
El Dr. Jerónimo Blanco en 1874, elabora la obra “Lecciones Orales de
Medicina Legal” según esta obra y por Decreto del Ejecutivo de ese
mismo año el Art. 5° disponía que se enseñara en la facultad de Ciencias
Médicas la asignatura “Materia Medica y Medicina Legal”, y para obtener
el grado de Licenciado en Derecho, tenían que haber sido examinado y
aprobado en Medicina Legal.
En 1901 Francisco A. Rísquez publicó un “Manual de medicina legal”.
MEDICINA LEGAL EN VENEZUELA.
El Instituto de Medicina Legal de Caracas (1937), depende del
Ministerio de Justicia.
En 1958 al crearse en el mismo ministerio “El Cuerpo Técnico
de Policía Judicial” el Instituto pasó a formar parte de la
nueva organización, a través de su “División General de
Medicina Legal”.
En los Estados, existen las “Medicaturas Forenses” que
también dependen del Cuerpo de Investigaciones Científicas
Penales y Criminalísticas (CICPC) .
Obras publicadas por:
G.T. Villegas Pulido “Jurisprudencia Médica Venezolana(1939).
Marcelino Pulgar “Medicina Legal” (1968).
Miguel Gómez “Derecho médico”(1970).
Augusto León Cechini “Ética en Medicina” (1973) y “La muerte y
el morir” (1980).
En Mérida, David Pérez Manzaneda :
“Estudio medico legal de las medidas de gravedad” (1976).
“El manual de procedimientos médico-legales” (1981)
“Curso básico de Medicina Legal” (1983)
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
ActualmenteActualmente, la medicina legal, la medicina legal
se halla en la edad de oro por suse halla en la edad de oro por su
organización y méritos científicosorganización y méritos científicos,,
sobre todo en Estados Unidos desobre todo en Estados Unidos de
América.América.
GRACIAS POR SUGRACIAS POR SU
ATENCIÓNATENCIÓN..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de Medicina Preventiva
Historia de Medicina PreventivaHistoria de Medicina Preventiva
Historia de Medicina Preventiva
Nestor Mondragon
 
Derecho a la salud y su proteccion
Derecho a la salud y su proteccionDerecho a la salud y su proteccion
Derecho a la salud y su proteccionGermán Niedfeld
 
Sesión de investigación sobre derechos humanos y trato ético del paciente psi...
Sesión de investigación sobre derechos humanos y trato ético del paciente psi...Sesión de investigación sobre derechos humanos y trato ético del paciente psi...
Sesión de investigación sobre derechos humanos y trato ético del paciente psi...
Arnulfo Vazquez
 
El derecho a la libertad reservas-lineas jurisprudenciales
El derecho a la libertad reservas-lineas jurisprudencialesEl derecho a la libertad reservas-lineas jurisprudenciales
El derecho a la libertad reservas-lineas jurisprudenciales
CESARTUTTO24
 
Ética Médica
Ética MédicaÉtica Médica
Ética Médica
taannya
 
Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)
Beluu G.
 
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUDBioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Los derechos de_la_personalidad
Los derechos de_la_personalidadLos derechos de_la_personalidad
Los derechos de_la_personalidadcris_crash92
 
derecho_sanitario.pdf
derecho_sanitario.pdfderecho_sanitario.pdf
derecho_sanitario.pdf
Karyna Cabrera
 
Medicina legal tarea 1
Medicina legal  tarea 1Medicina legal  tarea 1
Medicina legal tarea 1
AnaMendoza167
 
El derecho de los enfermos mentales en mexico
El derecho de los enfermos mentales en mexicoEl derecho de los enfermos mentales en mexico
El derecho de los enfermos mentales en mexico
cleu
 
Derechos Personalisimos
Derechos PersonalisimosDerechos Personalisimos
Derechos Personalisimos
Hernan Osorio
 
Derechos de los enfermos mentales
Derechos de los enfermos mentalesDerechos de los enfermos mentales
Derechos de los enfermos mentalesMadeimy Morales
 
Principio de-no-maleficiencia
Principio de-no-maleficienciaPrincipio de-no-maleficiencia
Principio de-no-maleficiencia
Kaylenz Ruiz
 
Principios propuestos por la bioética
Principios propuestos por la bioéticaPrincipios propuestos por la bioética
Principios propuestos por la bioética
Yazmin A. Garcia
 
Persona natural (bueno)
Persona natural (bueno)Persona natural (bueno)
Persona natural (bueno)
Jocelyn Olmedo
 
Bioética y legislación.
Bioética y legislación. Bioética y legislación.
Bioética y legislación.
Roberto Sarabia
 

La actualidad más candente (20)

Historia de Medicina Preventiva
Historia de Medicina PreventivaHistoria de Medicina Preventiva
Historia de Medicina Preventiva
 
Derecho a la salud y su proteccion
Derecho a la salud y su proteccionDerecho a la salud y su proteccion
Derecho a la salud y su proteccion
 
Sesión de investigación sobre derechos humanos y trato ético del paciente psi...
Sesión de investigación sobre derechos humanos y trato ético del paciente psi...Sesión de investigación sobre derechos humanos y trato ético del paciente psi...
Sesión de investigación sobre derechos humanos y trato ético del paciente psi...
 
El derecho a la libertad reservas-lineas jurisprudenciales
El derecho a la libertad reservas-lineas jurisprudencialesEl derecho a la libertad reservas-lineas jurisprudenciales
El derecho a la libertad reservas-lineas jurisprudenciales
 
Ética Médica
Ética MédicaÉtica Médica
Ética Médica
 
Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)
 
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUDBioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
 
Los derechos de_la_personalidad
Los derechos de_la_personalidadLos derechos de_la_personalidad
Los derechos de_la_personalidad
 
10 clase
10 clase10 clase
10 clase
 
10 clase
10 clase10 clase
10 clase
 
derecho_sanitario.pdf
derecho_sanitario.pdfderecho_sanitario.pdf
derecho_sanitario.pdf
 
Medicina legal tarea 1
Medicina legal  tarea 1Medicina legal  tarea 1
Medicina legal tarea 1
 
Presentacióningrid
PresentacióningridPresentacióningrid
Presentacióningrid
 
El derecho de los enfermos mentales en mexico
El derecho de los enfermos mentales en mexicoEl derecho de los enfermos mentales en mexico
El derecho de los enfermos mentales en mexico
 
Derechos Personalisimos
Derechos PersonalisimosDerechos Personalisimos
Derechos Personalisimos
 
Derechos de los enfermos mentales
Derechos de los enfermos mentalesDerechos de los enfermos mentales
Derechos de los enfermos mentales
 
Principio de-no-maleficiencia
Principio de-no-maleficienciaPrincipio de-no-maleficiencia
Principio de-no-maleficiencia
 
Principios propuestos por la bioética
Principios propuestos por la bioéticaPrincipios propuestos por la bioética
Principios propuestos por la bioética
 
Persona natural (bueno)
Persona natural (bueno)Persona natural (bueno)
Persona natural (bueno)
 
Bioética y legislación.
Bioética y legislación. Bioética y legislación.
Bioética y legislación.
 

Similar a Medicina legal_IAFJSR

MEDICINA LEGAL1_IAFJSR
MEDICINA LEGAL1_IAFJSRMEDICINA LEGAL1_IAFJSR
MEDICINA LEGAL1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Tema 1 medicina legal
Tema 1 medicina legalTema 1 medicina legal
Tema 1 medicina legal
Rut Reymy
 
Medicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptosMedicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptos
troyano13
 
1- MEDICINA LEGALllll- Introduccion.pptx
1- MEDICINA LEGALllll- Introduccion.pptx1- MEDICINA LEGALllll- Introduccion.pptx
1- MEDICINA LEGALllll- Introduccion.pptx
LuzBenitez23
 
Medicina legal y forense
Medicina legal y forenseMedicina legal y forense
Medicina legal y forenseneonglass
 
Medicina legal generalidades y conceptos
Medicina legal generalidades y conceptosMedicina legal generalidades y conceptos
Medicina legal generalidades y conceptos
MiguelBenitez89
 
MEDICINA-LEGAL-Introduccion-ppt.ppt
MEDICINA-LEGAL-Introduccion-ppt.pptMEDICINA-LEGAL-Introduccion-ppt.ppt
MEDICINA-LEGAL-Introduccion-ppt.ppt
JuanCarlosCuba3
 
Medicina legal Historia y Concepto
Medicina legal   Historia y ConceptoMedicina legal   Historia y Concepto
Medicina legal Historia y Concepto
Luis R Castellanos
 
Medicina legal (2)
Medicina legal (2)Medicina legal (2)
Medicina legal (2)Gsús Lozano
 
MEDICINA LEGAL historia.pdf
MEDICINA LEGAL historia.pdfMEDICINA LEGAL historia.pdf
MEDICINA LEGAL historia.pdf
Eder Barragan
 
Introducción a la medicina legal, historia y concepto
Introducción a la medicina legal, historia y conceptoIntroducción a la medicina legal, historia y concepto
Introducción a la medicina legal, historia y conceptoAlicia Hernández
 
Medicina legal tarea 1
Medicina legal  tarea 1Medicina legal  tarea 1
Medicina legal tarea 1
AnaMendoza167
 
"Introducción a la medicina legal, historia y concepto"
"Introducción a la medicina legal, historia y concepto""Introducción a la medicina legal, historia y concepto"
"Introducción a la medicina legal, historia y concepto"
MIP Lupita ♥
 
Trascendencia en el ejercicio de la profesion
Trascendencia en el ejercicio de la profesionTrascendencia en el ejercicio de la profesion
Trascendencia en el ejercicio de la profesion
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
Medicina legal o forense
Medicina legal o forenseMedicina legal o forense
Medicina legal o forense
luisgerardo92
 
Concepto de medicina legal
Concepto de medicina legalConcepto de medicina legal
Concepto de medicina legal
Darlin Collado
 
1 Odontología legal historia
1 Odontología legal historia1 Odontología legal historia
1 Odontología legal historia
edomarino
 
PROYECTOS
PROYECTOSPROYECTOS
PROYECTOS
RICHARLECCA
 

Similar a Medicina legal_IAFJSR (20)

MEDICINA LEGAL1_IAFJSR
MEDICINA LEGAL1_IAFJSRMEDICINA LEGAL1_IAFJSR
MEDICINA LEGAL1_IAFJSR
 
Tema 1 medicina legal
Tema 1 medicina legalTema 1 medicina legal
Tema 1 medicina legal
 
Medicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptosMedicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptos
 
1- MEDICINA LEGALllll- Introduccion.pptx
1- MEDICINA LEGALllll- Introduccion.pptx1- MEDICINA LEGALllll- Introduccion.pptx
1- MEDICINA LEGALllll- Introduccion.pptx
 
Medicina legal y forense
Medicina legal y forenseMedicina legal y forense
Medicina legal y forense
 
Medicina legal generalidades y conceptos
Medicina legal generalidades y conceptosMedicina legal generalidades y conceptos
Medicina legal generalidades y conceptos
 
MEDICINA-LEGAL-Introduccion-ppt.ppt
MEDICINA-LEGAL-Introduccion-ppt.pptMEDICINA-LEGAL-Introduccion-ppt.ppt
MEDICINA-LEGAL-Introduccion-ppt.ppt
 
Medicina legal Historia y Concepto
Medicina legal   Historia y ConceptoMedicina legal   Historia y Concepto
Medicina legal Historia y Concepto
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
Medicina legal (2)
Medicina legal (2)Medicina legal (2)
Medicina legal (2)
 
MEDICINA LEGAL historia.pdf
MEDICINA LEGAL historia.pdfMEDICINA LEGAL historia.pdf
MEDICINA LEGAL historia.pdf
 
Introducción a la medicina legal, historia y concepto
Introducción a la medicina legal, historia y conceptoIntroducción a la medicina legal, historia y concepto
Introducción a la medicina legal, historia y concepto
 
Medicina legal tarea 1
Medicina legal  tarea 1Medicina legal  tarea 1
Medicina legal tarea 1
 
"Introducción a la medicina legal, historia y concepto"
"Introducción a la medicina legal, historia y concepto""Introducción a la medicina legal, historia y concepto"
"Introducción a la medicina legal, historia y concepto"
 
Trascendencia en el ejercicio de la profesion
Trascendencia en el ejercicio de la profesionTrascendencia en el ejercicio de la profesion
Trascendencia en el ejercicio de la profesion
 
Medicina legal o forense
Medicina legal o forenseMedicina legal o forense
Medicina legal o forense
 
Concepto de medicina legal
Concepto de medicina legalConcepto de medicina legal
Concepto de medicina legal
 
1 Odontología legal historia
1 Odontología legal historia1 Odontología legal historia
1 Odontología legal historia
 
Clase 1 la medicina forense
Clase 1 la medicina forenseClase 1 la medicina forense
Clase 1 la medicina forense
 
PROYECTOS
PROYECTOSPROYECTOS
PROYECTOS
 

Más de Mauri Rojas

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
Mauri Rojas
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
Mauri Rojas
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
Mauri Rojas
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
Mauri Rojas
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
Mauri Rojas
 

Más de Mauri Rojas (20)

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
 

Último

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 

Último (20)

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 

Medicina legal_IAFJSR

  • 2. SINÓNIMOS:SINÓNIMOS:  MedIcINa FOreNSe.MedIcINa FOreNSe.  MedIcINa JudIcIal.MedIcINa JudIcIal.
  • 3. MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL Origen -- Objetivos -- Fines MEDICINA DERECHO
  • 4. MEDICINA ORIGEN DERECHO OBJETIVOS FINES Natural: Estudia hechos biológicos relacionados con la vida, salud, enfermedad y la muerte. Estudio orgánico-funcional del hombre, como un todo, para discernir entre normalidad y anormalidad Conservación de la salud (M. Preventiva) Diagnóstico y Tratamiento (M. Curativa) Restitución parcial o total (M.. Rehabilitación) Cultural: Nace como expresión de la actividad intelectiva del hombre y de la sociedad. Estudio de la conducta humana que requiere de la participación activa de la Psicología. Aplicación de las Leyes para constreñir la conducta humana y valorar su responsabilidad y establecer los mecanismos de reparación del daño. (Salud Social)
  • 5. Definición: Rama de la medicina que posibilita la aplicación de sus conocimientos específicos a los distintos problemas judiciales o legales. Su base científica es esencialmente médica, pero se complementa además con elementos tomados del Derecho Civil, Penal y Procesal, vigentes en cada país.
  • 6. Otras definiciones: •* “Ciencia que coordina y sistematiza verdades generales en un conjunto doctrinario y que es igualmente arte, en virtud de que se aplican técnicas y preceptos en busca de su objetivo” (Flaminio Favero). •“Es la aplicación de los conocimientos médicos a los casos del proceso civil o penal que puedan ser con ellos aclarados”(Marc y Vibert). “Conjunto de conocimientos médicos propios para ilustrar diversas cuestiones del derecho y dirigir u orientar a los legisladores en la composición de las leyes” (Orfila)
  • 7. Fundamento y Razón de su existencia. Al Médico: En el ejercicio de su profesión para conocer el marco legal de su actuación y observar los principios de la diligencia, la prudencia y la pericia el acto a normas jurídicas y morales, y como perito en los tribunales para colaborar con la justicia en el esclarecimiento de aspectos médicos. Al Abogado: Para hacer buen uso del arsenal de pruebas médicas como litigante, acusador, defensor o fiscal, para formularlas o rebatirlas. Como juez, para aceptarlas, rechazarlas o interpretarlas. Este principio de crítica debe ser respaldado con el conocimiento de esta materia por quien imparte justicia.
  • 8. Conviene también que el Legislador tengan estas bases para que dicte normas congruentes con la doctrina medicolegal, y el policía para que tenga conciencia de preservar indicios en la víctima, y en el victimario en la escena. Alcance: Modernamente la Medicina Legal tiene su alcance hacia la medicina social. El médico legista, trata la enfermedad de toda la sociedad, para proteger el ámbito colectivo.
  • 9. 1.- Ético - Social: Contempla los problemas como perversiones sexuales y todos los desajustes sociales. Educación sexual, orientación prenupcial, protección a la maternidad, infancia, juventud, como también las relaciones éticas en el plano familiar, laboral y otros. 2.- Económico: Sus repercusiones en la economía están dadas por la creación de normas del control de calidad en determinado producto, accidentes de trabajo, indemnización del trabajador, seguro social entre otros. 3.- Político: En la promulgación de nuevas leyes y reformas de las existentes. La podemos dividir en 3 Campos:
  • 10. Relación con otras disciplinas: *Física: Todo lo referente a la colorimetría, espectroscopia, fotografía y otros. *Química: Mineral y Orgánica, bioquímica, toxicología, farmacología. *Anatomía: Microscópica y Macroscópica (diferenciar de animales) *Fisiología: Funcionamiento del organismo humano. (asfixiología) *Histología: tejidos y células. *Microbiología y Parasitología: Enfermedades profesionales. *Hematología: Estudios de la sangre, grupos sanguíneos y otros. *Obstetricia: Concepción, embarazos, abortos, parto, filiación y otros. *Psiquiatría: Responsabilidades penales y judiciales. *La Tanatología, estudia la historia natural de la relación de la muerte y el cadáver.
  • 11. Relaciones con... *Derecho Penal: Es el que se encarga de establecer la sanción correspondiente... Título IX, libro Segundo del Código Penal. Capitulo II, de las lesiones personales Arts. 413 al 420. Capitulo IV, del aborto provocado. Arts. 430 al 434. El Infanticidio no aparece plenamente tipificado. Se considera según lo establecido en el capitulo I del homicidio. Art.405 y el 406 numeral 3, literal a. *Derecho Civil: Su aplicación en juicios de interdicción judicial o para poder solicitar posibles nulidades de un acto de la vida civil, testamentos, matrimonios, poderes y otros, como el estado mental: libro primero Título IV en Arts. 41 al 196, título V de la filiación en Arts. 197 al 234, La interdicción y la inhabilitación en título X Arts. 393 al 412.), testamentos en Art. 836. Derecho Procesal.
  • 12. Relaciones con... *Derecho Laboral: Accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y otros. Ley Orgánica del Trabajo y su reglamentos en Art. 566 e higiene y seguridad en Art. 236. *Derecho Administrativo: En prevención de enfermedades como programas de salud, servicio militar entre otros. Derecho Mercantil: Referente a las compañías aseguradoras y sus pólizas de vida entre otros.
  • 13. Clasificación de la Medicina Legal: General: Criminología, delincuencia juvenil, misión del médico legista, profilaxis. Psiquiatría: Responsabilidad penal, capacidad civil, psicografía medico-legal y otros Traumatología: Heridas, fracturas, quemaduras, asfixias mecánicas, infanticidio, afecciones de origen traumático. Judicial Sexología: Sexualidad normal y anormal, potencia e impotencia, perversiones, violación, atentados al pudor, ultraje público al pudor, abortos, matrimonios, embarazos, paternidad. Toxicología: Envenenamientos, grandes síndromes tóxicos, Intoxicaciones. Criminalística: Identificación de un cadáver, identidad judicial, investigación de manchas, huellas, documentos y otros.
  • 14. Clasificación: Ejercicio de la medicina: Ejercicio ilegal de la profesión, entre otros. Documentación Médico - Legal: Colegios Médicos y sus trámites. Profesional Secreto Médico: carácter absoluto y su relatividad, concepción actual. Responsabilidad Profesional: bases legales, fuente de responsabilidad, defensa del médico. Deontología médica. Declaración de Nacimiento Control Médico del Estado Civil: Comprobación de fallecimientos Accidentes de trabajo Social Medicina Social del Trabajo: Protección médica del trabajador Medicina de Prevención y Asistencia: Sociedades de socorro
  • 15. Historia de la Medicina Legal: En lasEn las épocas primitivasépocas primitivas hasta elhasta el imperio romano (Ley del Talion) laimperio romano (Ley del Talion) la pena era igual al daño causado (ojopena era igual al daño causado (ojo por ojo y diente por diente) el hombrepor ojo y diente por diente) el hombre homicida era entregado a loshomicida era entregado a los familiares del muerto, las adulterasfamiliares del muerto, las adulteras eran apedradas hasta morir.eran apedradas hasta morir.
  • 16. En laEn la antigüedadantigüedad::  EGIPTO.EGIPTO. El primer medico legal fueEl primer medico legal fue ImhotepImhotep (3000 A.C.) la mas alta(3000 A.C.) la mas alta autoridad judicial del rey Zoser, en esta época se castigaban losautoridad judicial del rey Zoser, en esta época se castigaban los errores profesionales severamente.errores profesionales severamente. Técnicas de conservación de cadáveres (Embalsamamientos) –Técnicas de conservación de cadáveres (Embalsamamientos) – interés tanatologico. Medicina socializada.interés tanatologico. Medicina socializada.  ISRAEL.ISRAEL. En el reinado deEn el reinado de Salomón,Salomón, en Juda (961 – 922 A.C.) caso medicoen Juda (961 – 922 A.C.) caso medico legal en que dos mujeres se pelean por la potestad de un niño,legal en que dos mujeres se pelean por la potestad de un niño, Salomón decide a quien darle al niño.Salomón decide a quien darle al niño. Descripción de las costumbres y obligaciones relacionadas con laDescripción de las costumbres y obligaciones relacionadas con la actividad sexual, asi como las causas de nulidad del matrimonio yactividad sexual, asi como las causas de nulidad del matrimonio y divorcio.divorcio.  CHINA.CHINA. En el año 650 ya se tenia una manera de hacer una identificaciónEn el año 650 ya se tenia una manera de hacer una identificación de los pulpejos dactilares en pinturas rupestres de porcelana.de los pulpejos dactilares en pinturas rupestres de porcelana. Compilación del Hsi – yuan – lu (“Reparación de las injusticias) delCompilación del Hsi – yuan – lu (“Reparación de las injusticias) del Siglo XIII, juez chino que clasificaba las lesiones de acuerdo con elSiglo XIII, juez chino que clasificaba las lesiones de acuerdo con el instrumento que las causaba y su gravedad.instrumento que las causaba y su gravedad.
  • 17. CODIGO DE HAMMURABI.CODIGO DE HAMMURABI. En Mesopotamia, la medicina legal se iniciaEn Mesopotamia, la medicina legal se inicia con el Código de Hammurabi, rey decon el Código de Hammurabi, rey de BabiloniaBabilonia,, que data del año 2200 A.C. En él, se encuentraque data del año 2200 A.C. En él, se encuentra jurisprudencia medica, que incluye los deberes yjurisprudencia medica, que incluye los deberes y derechos del medico, su responsabilidad civil yderechos del medico, su responsabilidad civil y criminal, y los castigos que debe someterse encriminal, y los castigos que debe someterse en caso de negligencia. Estos podrían consistir encaso de negligencia. Estos podrían consistir en compensaciones monetarias a cargo del medicocompensaciones monetarias a cargo del medico que había errado o diversos castigos comoque había errado o diversos castigos como hasta cortarle las manos.hasta cortarle las manos.
  • 18. Renacimiento.- Ambrosio Paré (1575) dedicó uno de sus volúmenes a la metodología para preparar informes medico legales y a las enfermedades simuladas. Paolo Zacchia (1621 y 1635) Fue medico del Papa, su obra “Questiones Medico legales”
  • 19. Renacimiento. Paré ( Francia) y Zacchia ( Italia), son los verdaderos creadores de la Medicina Legal. A finales de los siglos XVII y XVIII fueron de auge en la investigación y publicación de materia medico - legal. En el siglo XIX, se difunde por en toda Europa, se crean cátedras en diferentes universidades. Sobresalen autores como: Mateo Orfila, Devergie, Pinel y otros.
  • 20. MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL  En los siglos XVI y XVII la medicina legalEn los siglos XVI y XVII la medicina legal toma más seriedad en la administracióntoma más seriedad en la administración de la justicia aun sustentada ende la justicia aun sustentada en basesbases empíricasempíricas. Fue necesario que, Devergie. Fue necesario que, Devergie y otros le dierany otros le dieran base científicabase científica. Los. Los trabajos de Purkinje, Galton Y Vucetichtrabajos de Purkinje, Galton Y Vucetich sobre dactiloscopia, los Devergie sobresobre dactiloscopia, los Devergie sobre investigaciones osteológicas, los deinvestigaciones osteológicas, los de Mayer sobre manchas de sangre entreMayer sobre manchas de sangre entre otras nos dan muestra del gran avanceotras nos dan muestra del gran avance científico.científico.
  • 21. En el siglo XVIII se ha idoEn el siglo XVIII se ha ido perfeccionando con los elementosperfeccionando con los elementos modernos de la medicina y lasmodernos de la medicina y las ciencias jurídicas especialmenteciencias jurídicas especialmente con el derecho penal, comocon el derecho penal, como materia obligatoria de estudiomateria obligatoria de estudio en lasen las facultades de Medicina yfacultades de Medicina y Derecho.Derecho.
  • 22. Etapa CientíficaEtapa Científica  Primera cátedraPrimera cátedra de la medicina legal en lade la medicina legal en la Universidad deUniversidad de VienaViena en 1804 por Vietz.en 1804 por Vietz.  En Francia, Vidoc crea la surete, en 1823En Francia, Vidoc crea la surete, en 1823 Purkinje funda un estudio sobre el órganoPurkinje funda un estudio sobre el órgano cutáneo.cutáneo.  En 1829 se crea un agrupamiento deEn 1829 se crea un agrupamiento de investigación.investigación.  En 1833 hace el primer antecedente de laEn 1833 hace el primer antecedente de la antropometría o fotografía con Bertillon.antropometría o fotografía con Bertillon.  En 1842 se funda Scotlan Yard.En 1842 se funda Scotlan Yard.
  • 23. Etapa CientíficaEtapa Científica  Mateo José Buenaventura Orfila (España)Mateo José Buenaventura Orfila (España) Precursor de la toxicología modernaPrecursor de la toxicología moderna porpor su Tratado de los Venenos.su Tratado de los Venenos.  Emilio Federico Pablo Bonnet (Argentina),Emilio Federico Pablo Bonnet (Argentina), obraobra mas erudita de medicina legal enmas erudita de medicina legal en español.español. Escribe ademásEscribe además Psicopatología yPsicopatología y psiquiatría forense.psiquiatría forense.  Nina Rodríguez (Brasil),Nina Rodríguez (Brasil), Apóstol de laApóstol de la antropología criminalantropología criminal en América.en América.  En 1992 se inicio elEn 1992 se inicio el primer postgradoprimer postgrado dede medicina legal clínica en la Universidad demedicina legal clínica en la Universidad de Louisville, Kentucky.(E.E.U.U)Louisville, Kentucky.(E.E.U.U)
  • 24. Medicina Legal en Venezuela.- La enseñanza universitaria de la Medicina Forense se inició en 1841. Los primeros profesores fueron Antonio J. Rodríguez, José María Vargas y Gregorio Blanco. El Dr. Jerónimo Blanco en 1874, elabora la obra “Lecciones Orales de Medicina Legal” según esta obra y por Decreto del Ejecutivo de ese mismo año el Art. 5° disponía que se enseñara en la facultad de Ciencias Médicas la asignatura “Materia Medica y Medicina Legal”, y para obtener el grado de Licenciado en Derecho, tenían que haber sido examinado y aprobado en Medicina Legal. En 1901 Francisco A. Rísquez publicó un “Manual de medicina legal”.
  • 25. MEDICINA LEGAL EN VENEZUELA. El Instituto de Medicina Legal de Caracas (1937), depende del Ministerio de Justicia. En 1958 al crearse en el mismo ministerio “El Cuerpo Técnico de Policía Judicial” el Instituto pasó a formar parte de la nueva organización, a través de su “División General de Medicina Legal”. En los Estados, existen las “Medicaturas Forenses” que también dependen del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) .
  • 26. Obras publicadas por: G.T. Villegas Pulido “Jurisprudencia Médica Venezolana(1939). Marcelino Pulgar “Medicina Legal” (1968). Miguel Gómez “Derecho médico”(1970). Augusto León Cechini “Ética en Medicina” (1973) y “La muerte y el morir” (1980). En Mérida, David Pérez Manzaneda : “Estudio medico legal de las medidas de gravedad” (1976). “El manual de procedimientos médico-legales” (1981) “Curso básico de Medicina Legal” (1983)
  • 27. MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL ActualmenteActualmente, la medicina legal, la medicina legal se halla en la edad de oro por suse halla en la edad de oro por su organización y méritos científicosorganización y méritos científicos,, sobre todo en Estados Unidos desobre todo en Estados Unidos de América.América.
  • 28. GRACIAS POR SUGRACIAS POR SU ATENCIÓNATENCIÓN..