SlideShare una empresa de Scribd logo
 La medicina intensiva es una especialidad
médica dedicada al suministro de soporte vital o de
soporte a los sistemas orgánicos en los pacientes que
están críticamente enfermos, quienes generalmente
también requieren supervisión y monitorización
intensiva.
 Los cuidados intensivos generalmente sólo se ofrecen a
los pacientes cuya condición sea potencialmente
reversible y que tengan posibilidad de sobrevivir con la
ayuda de los cuidados intensivos.
 Un requisito previo a la admisión en una
unidad de cuidados intensivos es que la
condición subyacente pueda ser superada.
Por lo tanto, el tratamiento intensivo sólo se
utiliza para ganar tiempo con el fin de que la
aflicción aguda pueda ser resuelta.
 "El concepto de cuidados intensivos" : La
Unidad de Cuidados Intensivos fue diseñada
como una unidad de seguimiento de
pacientes graves por la enfermera Florence
Nightingale.
 En 1854 comenzó la guerra de Crimea en la
que Inglaterra, Francia y Turquía declararon la
guerra a Rusia. En malas condiciones, la tasa
de mortalidad alcanzó el 40% entre los
soldados hospitalizados.
 Florencia y más de 38 voluntarios capacitados por ella se
dedicaron a atender a los soldados heridos. La
incorporación a la atención intensiva bajó la mortalidad a
un 2%.
 Respetada y querida, fue la
referencia entre los
combatientes y figura
importante de la decisión.
Estableció las directrices y
el camino a la enfermería y
la Terapia Intensiva
moderna.
 Una unidad de cuidados intensivos (UCI)
 Dependiendo del volumen de pacientes ingresados
puede haber varias unidades de cuidados intensivos
especializadas en diferentes áreas de la Medicina,
como son:
 Cuidados intensivos cardiológicos o unidad coronaria.
 Unidad posoperatoria de cirugía cardíaca.
 Trasplante de órganos.
 Cuidados intensivos psiquiátricos.
 Cuidados posoperatorios, aunque la mayoría
son «unidades de cuidados intensivos
polivalentes
 Uno de los principales retos a los que se enfrenta la
Medicina Intensiva es el de la precocidad en la
atención del paciente crítico, y el asegurar que los
esfuerzos y recursos utilizados durante su ingreso en la
Unidad conlleven la recuperabilidad del paciente una
vez dado de alta a la planta.
 En los últimos años se constata el papel cada
vez más importante de la Medicina Intensiva
fuera de las Unidades de Cuidados Intensivos
(UCI).
 La mortalidad intrahospitalaria de los pacientes
ingresados en UCI y dados de alta a la planta, es decir,
post-UCI, constituye entre un 5 y un 25% según la
literatura, dependiendo del tipo de UCI (médica,
quirúrgica, neuroquirúrgica, polivalente, etc.).
Últimamente se han publicado varios estudios
europeos acerca de la mortalidad post-UCI lo que
traduce un interés creciente en conocer las causas de
este desenlace.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la unidad de cuidados intensivos
Introduccion a la unidad de cuidados intensivosIntroduccion a la unidad de cuidados intensivos
Introduccion a la unidad de cuidados intensivos
inci
 
Admision a la uci
Admision a la uciAdmision a la uci
Admision a la uci
inci
 
cuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente criticocuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente critico
Valery Palacios Arteaga
 
Grados De Depedencia
Grados De DepedenciaGrados De Depedencia
Grados De Depedencia
gueste1c96ed6
 
77203739 la-unidad-de-terapia-intensiva-pediatrica
77203739 la-unidad-de-terapia-intensiva-pediatrica77203739 la-unidad-de-terapia-intensiva-pediatrica
77203739 la-unidad-de-terapia-intensiva-pediatrica
Alejandrina Via Veizaga
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente critico
Denis Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la unidad de cuidados intensivos
Introduccion a la unidad de cuidados intensivosIntroduccion a la unidad de cuidados intensivos
Introduccion a la unidad de cuidados intensivos
 
Admision a la uci
Admision a la uciAdmision a la uci
Admision a la uci
 
Criterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uciCriterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uci
 
Presentacionsesionclinicaenfermeria
PresentacionsesionclinicaenfermeriaPresentacionsesionclinicaenfermeria
Presentacionsesionclinicaenfermeria
 
Unidad de-cuidados-intensivos
Unidad de-cuidados-intensivosUnidad de-cuidados-intensivos
Unidad de-cuidados-intensivos
 
Artículo 6: sobre la historia médica de cada paciente
Artículo 6: sobre la historia médica de cada pacienteArtículo 6: sobre la historia médica de cada paciente
Artículo 6: sobre la historia médica de cada paciente
 
terapia intensiva.
terapia intensiva.terapia intensiva.
terapia intensiva.
 
cuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente criticocuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente critico
 
Grados De Depedencia
Grados De DepedenciaGrados De Depedencia
Grados De Depedencia
 
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronadoCriterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
 
77203739 la-unidad-de-terapia-intensiva-pediatrica
77203739 la-unidad-de-terapia-intensiva-pediatrica77203739 la-unidad-de-terapia-intensiva-pediatrica
77203739 la-unidad-de-terapia-intensiva-pediatrica
 
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente critico
 
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel FallaCriterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
 
Equipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCIEquipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCI
 
Criterios de admision en terapia intensiva
Criterios de admision en terapia intensivaCriterios de admision en terapia intensiva
Criterios de admision en terapia intensiva
 
Pte ambulatorio 2
Pte ambulatorio 2Pte ambulatorio 2
Pte ambulatorio 2
 
Cuidados intensivos
Cuidados intensivosCuidados intensivos
Cuidados intensivos
 
Uci
UciUci
Uci
 
Curso online Cuidados de Enfermería al paciente cardiológico
Curso online Cuidados de Enfermería al paciente cardiológicoCurso online Cuidados de Enfermería al paciente cardiológico
Curso online Cuidados de Enfermería al paciente cardiológico
 

Similar a Medicina y cuidados intensivos

Como esta equipada la unidad de UCI del hospital HTD
Como esta equipada la unidad de UCI del hospital HTDComo esta equipada la unidad de UCI del hospital HTD
Como esta equipada la unidad de UCI del hospital HTD
Lisseth Guerrero
 

Similar a Medicina y cuidados intensivos (20)

Apache ii
Apache iiApache ii
Apache ii
 
UCI
UCIUCI
UCI
 
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
 
Especialista en intervención y coordinación en acidentes de tráfico
Especialista en intervención y coordinación en acidentes de tráficoEspecialista en intervención y coordinación en acidentes de tráfico
Especialista en intervención y coordinación en acidentes de tráfico
 
Cordinación en accidentes de tráfico
Cordinación en accidentes de tráficoCordinación en accidentes de tráfico
Cordinación en accidentes de tráfico
 
Atención prehospitalaria jose leon31854
Atención prehospitalaria jose leon31854Atención prehospitalaria jose leon31854
Atención prehospitalaria jose leon31854
 
CUIDADOS CRITICOS.docx
CUIDADOS CRITICOS.docxCUIDADOS CRITICOS.docx
CUIDADOS CRITICOS.docx
 
Servicio de terapia intensiva para presentacion en TV
Servicio de terapia intensiva para presentacion en TVServicio de terapia intensiva para presentacion en TV
Servicio de terapia intensiva para presentacion en TV
 
UCI.pptx
UCI.pptxUCI.pptx
UCI.pptx
 
f83fe6234a0eb68fa82e7b434b33f47fCUIDADOS INTENSIVOS clase 1.pptx
f83fe6234a0eb68fa82e7b434b33f47fCUIDADOS INTENSIVOS clase 1.pptxf83fe6234a0eb68fa82e7b434b33f47fCUIDADOS INTENSIVOS clase 1.pptx
f83fe6234a0eb68fa82e7b434b33f47fCUIDADOS INTENSIVOS clase 1.pptx
 
Laenfermeria
LaenfermeriaLaenfermeria
Laenfermeria
 
Triage en urgencias
Triage en urgenciasTriage en urgencias
Triage en urgencias
 
Triaje
TriajeTriaje
Triaje
 
Semiología del paciente crit by eloy.pptx
Semiología del paciente crit by eloy.pptxSemiología del paciente crit by eloy.pptx
Semiología del paciente crit by eloy.pptx
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
 
Seminario 1 ESTRUCTURA FISICA UNIDAD DE CUIDADOS CRITICOS.docx.pptx
Seminario 1  ESTRUCTURA FISICA UNIDAD DE CUIDADOS CRITICOS.docx.pptxSeminario 1  ESTRUCTURA FISICA UNIDAD DE CUIDADOS CRITICOS.docx.pptx
Seminario 1 ESTRUCTURA FISICA UNIDAD DE CUIDADOS CRITICOS.docx.pptx
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
 
Estudios de enfermería
Estudios de enfermeríaEstudios de enfermería
Estudios de enfermería
 
Como esta equipada la unidad de UCI del hospital HTD
Como esta equipada la unidad de UCI del hospital HTDComo esta equipada la unidad de UCI del hospital HTD
Como esta equipada la unidad de UCI del hospital HTD
 
Como esta equipada la unidad de UCI del hospital HTD
Como esta equipada la unidad de UCI del hospital HTDComo esta equipada la unidad de UCI del hospital HTD
Como esta equipada la unidad de UCI del hospital HTD
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 

Medicina y cuidados intensivos

  • 1.
  • 2.  La medicina intensiva es una especialidad médica dedicada al suministro de soporte vital o de soporte a los sistemas orgánicos en los pacientes que están críticamente enfermos, quienes generalmente también requieren supervisión y monitorización intensiva.
  • 3.
  • 4.  Los cuidados intensivos generalmente sólo se ofrecen a los pacientes cuya condición sea potencialmente reversible y que tengan posibilidad de sobrevivir con la ayuda de los cuidados intensivos.
  • 5.  Un requisito previo a la admisión en una unidad de cuidados intensivos es que la condición subyacente pueda ser superada. Por lo tanto, el tratamiento intensivo sólo se utiliza para ganar tiempo con el fin de que la aflicción aguda pueda ser resuelta.
  • 6.  "El concepto de cuidados intensivos" : La Unidad de Cuidados Intensivos fue diseñada como una unidad de seguimiento de pacientes graves por la enfermera Florence Nightingale.
  • 7.  En 1854 comenzó la guerra de Crimea en la que Inglaterra, Francia y Turquía declararon la guerra a Rusia. En malas condiciones, la tasa de mortalidad alcanzó el 40% entre los soldados hospitalizados.
  • 8.  Florencia y más de 38 voluntarios capacitados por ella se dedicaron a atender a los soldados heridos. La incorporación a la atención intensiva bajó la mortalidad a un 2%.
  • 9.  Respetada y querida, fue la referencia entre los combatientes y figura importante de la decisión. Estableció las directrices y el camino a la enfermería y la Terapia Intensiva moderna.
  • 10.  Una unidad de cuidados intensivos (UCI)
  • 11.  Dependiendo del volumen de pacientes ingresados puede haber varias unidades de cuidados intensivos especializadas en diferentes áreas de la Medicina, como son:  Cuidados intensivos cardiológicos o unidad coronaria.
  • 12.  Unidad posoperatoria de cirugía cardíaca.
  • 13.  Trasplante de órganos.
  • 14.  Cuidados intensivos psiquiátricos.
  • 15.  Cuidados posoperatorios, aunque la mayoría son «unidades de cuidados intensivos polivalentes
  • 16.  Uno de los principales retos a los que se enfrenta la Medicina Intensiva es el de la precocidad en la atención del paciente crítico, y el asegurar que los esfuerzos y recursos utilizados durante su ingreso en la Unidad conlleven la recuperabilidad del paciente una vez dado de alta a la planta.
  • 17.  En los últimos años se constata el papel cada vez más importante de la Medicina Intensiva fuera de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
  • 18.  La mortalidad intrahospitalaria de los pacientes ingresados en UCI y dados de alta a la planta, es decir, post-UCI, constituye entre un 5 y un 25% según la literatura, dependiendo del tipo de UCI (médica, quirúrgica, neuroquirúrgica, polivalente, etc.). Últimamente se han publicado varios estudios europeos acerca de la mortalidad post-UCI lo que traduce un interés creciente en conocer las causas de este desenlace.