SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Maxwell Altamirano
Sondeo de Peso
1.- Medición directa
Medidor de sonda
Medidor de cinta y plomada
Medidor de nivel de cristal
Medidor de flotante
2.- Medición de presión hidrostática o fuerza
Medidor manométrico
Medidor de membrana
Medidor de tipo burbujeo
Medidor de presión diferencial de diafragma
Medidor por desplazamiento
3.- Medición de características eléctricas del líquido
Medidor conductivo
Medidor capacitivo
Medidor ultrasónico
Varilla o sonda: Consiste en una varilla o regla graduada, de la longitud conveniente
para introducirla dentro del depósito. La determinación del nivel se efectúa por la
lectura directa de la longitud mojada por el líquido. En el momento de la lectura el
tanque debe estar abierto a presión atmosférica. Se emplea en tanques de agua a
presión atmosférica.
Cinta y plomada: este sistema consta de una cinta
graduada y un plomo en la punta. Se emplea cuando
es difícil que la varilla tenga acceso al fondo del
tanque. También se usa midiendo la distancia desde
la superficie del líquido hasta la parte superior del
tanque, obteniendo el nivel por diferencia.
Visor de vidrio: consiste en un tubo de vidrio con su
extremo inferior conectado al tanque generalmente
mediante tres válvulas (dos de cierre de seguridad en
los extremos del tubo, para impedir el escape del
líquido en caso de rotura del cristal y una de purga).
Funciona por principio de vasos comunicantes. El
nivel de vidrio va acompañado de una regla graduada.
Se emplea para presiones hasta 7 bar. A presiones más
elevadas el vidrio es grueso, de sección rectangular y
está protegido por una armadura metálica.
Flotante: consiste en un flotador ubicado en el seno del líquido y conectado al exterior
del tanque, indicando directamente el nivel sobre una escala graduada. Es el modelo
más antiguo y el más usado en tanques de capacidad grande. Tiene el inconveniente
de que las partes móviles están expuestas al fluido y pueden romperse. El flotador
debe mantenerse limpio. The flotador, que es de un material más liviano que el fluido,
sigue el movimiento del nivel de líquido.
Escala
Contrapeso
El flotador puede tener formas muy
variadas y estar formado por materiales
muy diversos según sea el tipo de fluido.
Los instrumentos de flotador tienen una
precisión de 0,5 %. Son adecuados en la
medida de niveles en tanques abiertos y
cerrados a presión o a vacío, y son
independientes del peso específico del
líquido. Por otro lado, el flotador puede
trabarse en el tubo guía por un eventual
depósito de los sólidos o cristales que el
líquido pueda contener y además los
tubos guía muy largos pueden dañarse
ante olas bruscas en la superficie del
líquido o ante la caída violenta del líquido
en el tanque.
Manométrico: consiste en un manómetro conectado directamente a la parte inferior del
tanque. El manómetro mide la presión debida a la altura de líquido que existe entre el
nivel del tanque y el eje del instrumento. Sólo sirve para fluidos limpios, ya que los
líquidos sucios pueden hacer perder la elasticidad del fuelle. La medición está limitada
a tanques abiertos y el nivel viene influido por las variaciones de densidad del líquido.
Membrana: Usa una membrana conectada al instrumento receptor por un tubo estanco.
El peso de la columna de líquido sobre el área de la membrana comprime el aire interno
a una presión igual a la ejercida por la columna de líquido. El instrumento es delicado
ya que una fuga del aire contenido en el diafragma destruiría la calibración del
instrumento.
Burbujeo: mediante un regulador de caudal se
hace pasar por un tubo (sumergido en el depósito
hasta el nivel mínimo), un pequeño caudal de aire
o gas inerte hasta producir una corriente continua
de burbujas. La presión requerida para producir el
flujo continuo de burbujas es una medida de la
columna de líquido. Este sistema es muy ventajoso
en aplicaciones con líquidos corrosivos o con
Materiales en suspensión, ya que el fluido no
Penetra en el medidor ni en la línea de conexión.
El medidor de presión diferencial consiste en un diafragma en contacto
con el líquido del tanque, que permite medir la presión hidrostática en un
punto del fondo del tanque. En un tanque abierto esta presión es
proporcional a la altura del líquido en ese punto y a su peso específico. El
diafragma forma parte de un transmisor neumático o electrónico de
presión diferencial.
La precisión de los instrumentos de presión diferencial es bastante buena.
El material del diafragma debe ser compatible con el fluido que se
encuentra en el tanque.
P1
P2
Señal a sala
de control
Señal a sala
de control
Presión
atmosférica
El medidor de nivel por desplazamiento está
basado en el principio de Arquímedes. Consiste
en un flotador parcialmente sumergido en el
líquido y conectado mediante un brazo a un tubo
de torsión, unido al tanque. Dentro del tubo y
unido a su extremo libre hay una varilla que
transmite el movimiento de giro a un transmisor
exterior al tanque. El ángulo de rotación del
extremo libre del tubo de torsión es función
directa de la fuerza aplicada. Al subir el nivel, el
líquido ejerce un empuje sobre el flotador igual al
volumen de la parte sumergida multiplicada por la
densidad del líquido, tendiendo a neutralizar su
peso propio, así que el esfuerzo medido por el
tubo de torsión será muy pequeño.
El instrumento puede usarse en tanques abiertos y cerrados, a presión o a
vacío, con una buena sensibilidad, pero presenta el inconveniente del riesgo
de depósitos de sólidos o de crecimiento de cristales en el flotador que
afectan a la precisión de la medida).
El medidor de nivel conductivo consiste en uno o varios electrodos y un
relé eléctrico o electrónico que es excitado cuando el líquido moja a
dichos electrodos. El líquido debe ser lo suficientemente conductor como
para excitar el circuito electrónico. Cuando el líquido moja los electrodos
se cierra el circuito electrónico y circula una corriente segura. El relé
electrónico dispone de un temporizador de retardo que impide su
enclavamiento ante una ola del nivel del líquido o ante cualquier
perturbación momentánea o bien en su lugar se disponen dos electrodos
poco separados enclavados eléctricamente en el circuito.
El instrumento se usa como alarma o control de nivel alto y bajo, utiliza
relés eléctricos o electrónicos, en función de la conductividad del líquido.
Es versátil, sin partes móviles, su campo de medida es grande con la
limitación física de la longitud de los electrodos. El líquido contenido en
el tanque debe tener un mínimo de conductividad y si su naturaleza lo
exige, la corriente debe ser baja para evitar el deterioro del producto.
El medidor de nivel capacitivo mide la capacidad del condensador formado
por el electrodo sumergido en el líquido y las paredes del tanque. La
capacidad del conjunto depende linealmente del nivel del líquido. En
fluidos no conductores se emplea un electrodo normal y la capacidad total
del sistema se compone de la del líquido, la del gas superior y la de las
conexiones superiores. En fluidos conductores el electrodo está aislado
usualmente con teflón interviniendo las capacidades adicionales entre el
material aislante y el electrodo en la zona del líquido y del gas.
Se basa en la emisión de un impulso ultrasónico a
una superficie reflectante y la recepción del eco del
mismo en un receptor. El retardo en la captación
del eco depende del nivel del tanque. La medición
se hace desde el exterior del tanque. Los sensores
trabajan a frecuencias cercanas a 20 KHz. Estas
ondas atraviesan el medio ambiente de gases o
vapores con cierto amortiguamiento y se reflejan
en la superficie del sólido o del líquido.
Emisor Receptor
Son usados para todo tipo de tanque y líquido o lodo. Pueden usarse en áreas
clasificadas. Son sensibles a la densidad de los fluidos y dan señales erróneas
cuando la superficie del nivel del líquido no es nítida (por ej.: líquido que forme
espuma), ya que se crean falsos ecos de los ultrasonidos.
Transmisores de Nivel
Sensor
Limits of
Application
Advantages Disadvantages
float up to 1 m -can be used for switches
-cannot be used with sticky fluids which coat
the float
displacement 0.3-3 m -good accuracy
-limited range
-cost of external mounting for high pressures
differential
pressure
essentially no
upper limit
-good accuracy
-large range
-applicable to slurries with use of sealed lines
-assumes constant density
-sealed lines sensitive to temperature
capacitance up to 30 m
-applicable for slurries
-level switch for many difficult fluids
-affected by density variations

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad ii tema 07 - equipo dcs - sensores de nivel
Unidad ii   tema 07 - equipo dcs - sensores de nivelUnidad ii   tema 07 - equipo dcs - sensores de nivel
Unidad ii tema 07 - equipo dcs - sensores de nivel
acpicegudomonagas
 
Flujo
FlujoFlujo
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
John Rivas
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
domingo osorio
 
Instrumentacion industrial medicion de nivel
Instrumentacion industrial medicion de nivelInstrumentacion industrial medicion de nivel
Instrumentacion industrial medicion de nivel
WILMER BERNAL
 
I4 medicion de_nivel
I4 medicion de_nivelI4 medicion de_nivel
I4 medicion de_nivel
quimica3016
 
Tema5
Tema5Tema5
Instrumento 4 caudal
Instrumento 4 caudalInstrumento 4 caudal
Instrumento 4 caudal
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Medidores de nivel PARTE 2
Medidores de nivel PARTE 2Medidores de nivel PARTE 2
Medidores de nivel PARTE 2
Amanda Rojas
 
Sesores para Nivel y Temperatura
Sesores para Nivel y TemperaturaSesores para Nivel y Temperatura
Sesores para Nivel y Temperatura
Francisco Vargas
 
Sensores de Medición de nivel y volumen
Sensores de Medición de nivel y volumen Sensores de Medición de nivel y volumen
Sensores de Medición de nivel y volumen
Juan Diego Serna
 
Sensor de nivel
Sensor de nivelSensor de nivel
Sensores de nivel
Sensores de nivelSensores de nivel
Sensores de nivel
Ariel Diaz
 
Medidores de caudal, Instrumentos de medición de flujo
Medidores de caudal, Instrumentos de medición de flujoMedidores de caudal, Instrumentos de medición de flujo
Medidores de caudal, Instrumentos de medición de flujo
Daniel Salinas Jiménez
 
medidores de caudal
medidores de caudal medidores de caudal
medidores de caudal
JhOn ArDila B
 
Sensores de Caudal
Sensores de CaudalSensores de Caudal
Sensores de Caudal
Eumar Leal
 
MEDIDAS DE CAUDAL
MEDIDAS DE CAUDALMEDIDAS DE CAUDAL
MEDIDAS DE CAUDAL
wendytorres201412
 
Nivel
NivelNivel

La actualidad más candente (18)

Unidad ii tema 07 - equipo dcs - sensores de nivel
Unidad ii   tema 07 - equipo dcs - sensores de nivelUnidad ii   tema 07 - equipo dcs - sensores de nivel
Unidad ii tema 07 - equipo dcs - sensores de nivel
 
Flujo
FlujoFlujo
Flujo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
Instrumentacion industrial medicion de nivel
Instrumentacion industrial medicion de nivelInstrumentacion industrial medicion de nivel
Instrumentacion industrial medicion de nivel
 
I4 medicion de_nivel
I4 medicion de_nivelI4 medicion de_nivel
I4 medicion de_nivel
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
 
Instrumento 4 caudal
Instrumento 4 caudalInstrumento 4 caudal
Instrumento 4 caudal
 
Medidores de nivel PARTE 2
Medidores de nivel PARTE 2Medidores de nivel PARTE 2
Medidores de nivel PARTE 2
 
Sesores para Nivel y Temperatura
Sesores para Nivel y TemperaturaSesores para Nivel y Temperatura
Sesores para Nivel y Temperatura
 
Sensores de Medición de nivel y volumen
Sensores de Medición de nivel y volumen Sensores de Medición de nivel y volumen
Sensores de Medición de nivel y volumen
 
Sensor de nivel
Sensor de nivelSensor de nivel
Sensor de nivel
 
Sensores de nivel
Sensores de nivelSensores de nivel
Sensores de nivel
 
Medidores de caudal, Instrumentos de medición de flujo
Medidores de caudal, Instrumentos de medición de flujoMedidores de caudal, Instrumentos de medición de flujo
Medidores de caudal, Instrumentos de medición de flujo
 
medidores de caudal
medidores de caudal medidores de caudal
medidores de caudal
 
Sensores de Caudal
Sensores de CaudalSensores de Caudal
Sensores de Caudal
 
MEDIDAS DE CAUDAL
MEDIDAS DE CAUDALMEDIDAS DE CAUDAL
MEDIDAS DE CAUDAL
 
Nivel
NivelNivel
Nivel
 

Similar a medicionnivel1

Capítulo iii nivel
Capítulo iii   nivelCapítulo iii   nivel
Capítulo iii nivel
JuanAviaJimnez
 
Medicion de nivel
Medicion de nivelMedicion de nivel
Medicion de nivel
joanarceh
 
Instrumento 1 nivel
Instrumento 1  nivelInstrumento 1  nivel
Instrumento 1 nivel
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Instrumentos nivel
Instrumentos  nivelInstrumentos  nivel
Instrumentos nivel
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Sensor nivel
Sensor nivelSensor nivel
Sensor nivel
Juan Zambrano
 
Medicion de nivel.
Medicion de nivel.Medicion de nivel.
Medicion de nivel.
Mayra Peña
 
Sistemas De Control Medidores De Nivel
Sistemas De Control Medidores De NivelSistemas De Control Medidores De Nivel
Sistemas De Control Medidores De Nivel
Juan Tello El Potro
 
Sensores de nivel
Sensores de nivelSensores de nivel
Sensores de nivel
Alan Montalvo
 
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL (MEDICION) automatización y control
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL (MEDICION) automatización y controlINSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL (MEDICION) automatización y control
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL (MEDICION) automatización y control
DaynesKa Miquilena
 
Tabla de variables
Tabla de variablesTabla de variables
Tabla de variables
Erick escobar criollo
 
Medidas de nivell
Medidas de nivellMedidas de nivell
Medidas de nivell
fernandinho96
 
Sensores de nivel
Sensores de nivelSensores de nivel
Sensores de nivel
Bryam Huamanchumo
 
instrumentos de medicion de flujo
instrumentos de medicion de flujo instrumentos de medicion de flujo
instrumentos de medicion de flujo
luis_angel2015
 
Medición de Nivel
Medición de NivelMedición de Nivel
Medición de Nivel
Luis Rogelio Reyes Hernandez
 
Instrumentos de nivel
Instrumentos de nivelInstrumentos de nivel
Instrumentos de nivel
Jose Cabrera
 
Sensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlSensor proyecto de control
Sensor proyecto de control
salazaredecio
 
Medidores de nivel
Medidores de nivelMedidores de nivel
Medidores de nivel
Sabás Zavala
 
Unidad iv. aplicaciones de control (Alexandro Angulo)
Unidad iv.  aplicaciones de control (Alexandro Angulo)Unidad iv.  aplicaciones de control (Alexandro Angulo)
Unidad iv. aplicaciones de control (Alexandro Angulo)
Alvaro López
 
teoria NivelLiquido.pdf
teoria NivelLiquido.pdfteoria NivelLiquido.pdf
teoria NivelLiquido.pdf
Guillermo615793
 
Resumen IPI.pdf
Resumen IPI.pdfResumen IPI.pdf
Resumen IPI.pdf
MatiasErrecart
 

Similar a medicionnivel1 (20)

Capítulo iii nivel
Capítulo iii   nivelCapítulo iii   nivel
Capítulo iii nivel
 
Medicion de nivel
Medicion de nivelMedicion de nivel
Medicion de nivel
 
Instrumento 1 nivel
Instrumento 1  nivelInstrumento 1  nivel
Instrumento 1 nivel
 
Instrumentos nivel
Instrumentos  nivelInstrumentos  nivel
Instrumentos nivel
 
Sensor nivel
Sensor nivelSensor nivel
Sensor nivel
 
Medicion de nivel.
Medicion de nivel.Medicion de nivel.
Medicion de nivel.
 
Sistemas De Control Medidores De Nivel
Sistemas De Control Medidores De NivelSistemas De Control Medidores De Nivel
Sistemas De Control Medidores De Nivel
 
Sensores de nivel
Sensores de nivelSensores de nivel
Sensores de nivel
 
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL (MEDICION) automatización y control
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL (MEDICION) automatización y controlINSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL (MEDICION) automatización y control
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL (MEDICION) automatización y control
 
Tabla de variables
Tabla de variablesTabla de variables
Tabla de variables
 
Medidas de nivell
Medidas de nivellMedidas de nivell
Medidas de nivell
 
Sensores de nivel
Sensores de nivelSensores de nivel
Sensores de nivel
 
instrumentos de medicion de flujo
instrumentos de medicion de flujo instrumentos de medicion de flujo
instrumentos de medicion de flujo
 
Medición de Nivel
Medición de NivelMedición de Nivel
Medición de Nivel
 
Instrumentos de nivel
Instrumentos de nivelInstrumentos de nivel
Instrumentos de nivel
 
Sensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlSensor proyecto de control
Sensor proyecto de control
 
Medidores de nivel
Medidores de nivelMedidores de nivel
Medidores de nivel
 
Unidad iv. aplicaciones de control (Alexandro Angulo)
Unidad iv.  aplicaciones de control (Alexandro Angulo)Unidad iv.  aplicaciones de control (Alexandro Angulo)
Unidad iv. aplicaciones de control (Alexandro Angulo)
 
teoria NivelLiquido.pdf
teoria NivelLiquido.pdfteoria NivelLiquido.pdf
teoria NivelLiquido.pdf
 
Resumen IPI.pdf
Resumen IPI.pdfResumen IPI.pdf
Resumen IPI.pdf
 

Más de Maxwell Altamirano

Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749
Maxwell Altamirano
 
Sin fin presentacion
Sin fin presentacionSin fin presentacion
Sin fin presentacion
Maxwell Altamirano
 
Suplementos
SuplementosSuplementos
Suplementos
Maxwell Altamirano
 
bloques, control de procesos
bloques, control de procesosbloques, control de procesos
bloques, control de procesos
Maxwell Altamirano
 
Ejercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materialesEjercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materiales
Maxwell Altamirano
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
Maxwell Altamirano
 
Fantasía tecnológica
Fantasía tecnológicaFantasía tecnológica
Fantasía tecnológica
Maxwell Altamirano
 
Consideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidadConsideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidad
Maxwell Altamirano
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
extracción, destilación secado
extracción, destilación secadoextracción, destilación secado
extracción, destilación secado
Maxwell Altamirano
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Maxwell Altamirano
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 

Más de Maxwell Altamirano (20)

Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749
 
Sin fin presentacion
Sin fin presentacionSin fin presentacion
Sin fin presentacion
 
Suplementos
SuplementosSuplementos
Suplementos
 
bloques, control de procesos
bloques, control de procesosbloques, control de procesos
bloques, control de procesos
 
Ejercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materialesEjercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materiales
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
 
Fantasía tecnológica
Fantasía tecnológicaFantasía tecnológica
Fantasía tecnológica
 
Consideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidadConsideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidad
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
extracción, destilación secado
extracción, destilación secadoextracción, destilación secado
extracción, destilación secado
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 

Último

BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 

Último (20)

BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 

medicionnivel1

  • 3.
  • 4. 1.- Medición directa Medidor de sonda Medidor de cinta y plomada Medidor de nivel de cristal Medidor de flotante 2.- Medición de presión hidrostática o fuerza Medidor manométrico Medidor de membrana Medidor de tipo burbujeo Medidor de presión diferencial de diafragma Medidor por desplazamiento 3.- Medición de características eléctricas del líquido Medidor conductivo Medidor capacitivo Medidor ultrasónico
  • 5. Varilla o sonda: Consiste en una varilla o regla graduada, de la longitud conveniente para introducirla dentro del depósito. La determinación del nivel se efectúa por la lectura directa de la longitud mojada por el líquido. En el momento de la lectura el tanque debe estar abierto a presión atmosférica. Se emplea en tanques de agua a presión atmosférica. Cinta y plomada: este sistema consta de una cinta graduada y un plomo en la punta. Se emplea cuando es difícil que la varilla tenga acceso al fondo del tanque. También se usa midiendo la distancia desde la superficie del líquido hasta la parte superior del tanque, obteniendo el nivel por diferencia. Visor de vidrio: consiste en un tubo de vidrio con su extremo inferior conectado al tanque generalmente mediante tres válvulas (dos de cierre de seguridad en los extremos del tubo, para impedir el escape del líquido en caso de rotura del cristal y una de purga). Funciona por principio de vasos comunicantes. El nivel de vidrio va acompañado de una regla graduada. Se emplea para presiones hasta 7 bar. A presiones más elevadas el vidrio es grueso, de sección rectangular y está protegido por una armadura metálica.
  • 6. Flotante: consiste en un flotador ubicado en el seno del líquido y conectado al exterior del tanque, indicando directamente el nivel sobre una escala graduada. Es el modelo más antiguo y el más usado en tanques de capacidad grande. Tiene el inconveniente de que las partes móviles están expuestas al fluido y pueden romperse. El flotador debe mantenerse limpio. The flotador, que es de un material más liviano que el fluido, sigue el movimiento del nivel de líquido. Escala Contrapeso El flotador puede tener formas muy variadas y estar formado por materiales muy diversos según sea el tipo de fluido. Los instrumentos de flotador tienen una precisión de 0,5 %. Son adecuados en la medida de niveles en tanques abiertos y cerrados a presión o a vacío, y son independientes del peso específico del líquido. Por otro lado, el flotador puede trabarse en el tubo guía por un eventual depósito de los sólidos o cristales que el líquido pueda contener y además los tubos guía muy largos pueden dañarse ante olas bruscas en la superficie del líquido o ante la caída violenta del líquido en el tanque.
  • 7. Manométrico: consiste en un manómetro conectado directamente a la parte inferior del tanque. El manómetro mide la presión debida a la altura de líquido que existe entre el nivel del tanque y el eje del instrumento. Sólo sirve para fluidos limpios, ya que los líquidos sucios pueden hacer perder la elasticidad del fuelle. La medición está limitada a tanques abiertos y el nivel viene influido por las variaciones de densidad del líquido. Membrana: Usa una membrana conectada al instrumento receptor por un tubo estanco. El peso de la columna de líquido sobre el área de la membrana comprime el aire interno a una presión igual a la ejercida por la columna de líquido. El instrumento es delicado ya que una fuga del aire contenido en el diafragma destruiría la calibración del instrumento. Burbujeo: mediante un regulador de caudal se hace pasar por un tubo (sumergido en el depósito hasta el nivel mínimo), un pequeño caudal de aire o gas inerte hasta producir una corriente continua de burbujas. La presión requerida para producir el flujo continuo de burbujas es una medida de la columna de líquido. Este sistema es muy ventajoso en aplicaciones con líquidos corrosivos o con Materiales en suspensión, ya que el fluido no Penetra en el medidor ni en la línea de conexión.
  • 8. El medidor de presión diferencial consiste en un diafragma en contacto con el líquido del tanque, que permite medir la presión hidrostática en un punto del fondo del tanque. En un tanque abierto esta presión es proporcional a la altura del líquido en ese punto y a su peso específico. El diafragma forma parte de un transmisor neumático o electrónico de presión diferencial. La precisión de los instrumentos de presión diferencial es bastante buena. El material del diafragma debe ser compatible con el fluido que se encuentra en el tanque. P1 P2 Señal a sala de control Señal a sala de control Presión atmosférica
  • 9. El medidor de nivel por desplazamiento está basado en el principio de Arquímedes. Consiste en un flotador parcialmente sumergido en el líquido y conectado mediante un brazo a un tubo de torsión, unido al tanque. Dentro del tubo y unido a su extremo libre hay una varilla que transmite el movimiento de giro a un transmisor exterior al tanque. El ángulo de rotación del extremo libre del tubo de torsión es función directa de la fuerza aplicada. Al subir el nivel, el líquido ejerce un empuje sobre el flotador igual al volumen de la parte sumergida multiplicada por la densidad del líquido, tendiendo a neutralizar su peso propio, así que el esfuerzo medido por el tubo de torsión será muy pequeño. El instrumento puede usarse en tanques abiertos y cerrados, a presión o a vacío, con una buena sensibilidad, pero presenta el inconveniente del riesgo de depósitos de sólidos o de crecimiento de cristales en el flotador que afectan a la precisión de la medida).
  • 10. El medidor de nivel conductivo consiste en uno o varios electrodos y un relé eléctrico o electrónico que es excitado cuando el líquido moja a dichos electrodos. El líquido debe ser lo suficientemente conductor como para excitar el circuito electrónico. Cuando el líquido moja los electrodos se cierra el circuito electrónico y circula una corriente segura. El relé electrónico dispone de un temporizador de retardo que impide su enclavamiento ante una ola del nivel del líquido o ante cualquier perturbación momentánea o bien en su lugar se disponen dos electrodos poco separados enclavados eléctricamente en el circuito. El instrumento se usa como alarma o control de nivel alto y bajo, utiliza relés eléctricos o electrónicos, en función de la conductividad del líquido. Es versátil, sin partes móviles, su campo de medida es grande con la limitación física de la longitud de los electrodos. El líquido contenido en el tanque debe tener un mínimo de conductividad y si su naturaleza lo exige, la corriente debe ser baja para evitar el deterioro del producto.
  • 11. El medidor de nivel capacitivo mide la capacidad del condensador formado por el electrodo sumergido en el líquido y las paredes del tanque. La capacidad del conjunto depende linealmente del nivel del líquido. En fluidos no conductores se emplea un electrodo normal y la capacidad total del sistema se compone de la del líquido, la del gas superior y la de las conexiones superiores. En fluidos conductores el electrodo está aislado usualmente con teflón interviniendo las capacidades adicionales entre el material aislante y el electrodo en la zona del líquido y del gas.
  • 12. Se basa en la emisión de un impulso ultrasónico a una superficie reflectante y la recepción del eco del mismo en un receptor. El retardo en la captación del eco depende del nivel del tanque. La medición se hace desde el exterior del tanque. Los sensores trabajan a frecuencias cercanas a 20 KHz. Estas ondas atraviesan el medio ambiente de gases o vapores con cierto amortiguamiento y se reflejan en la superficie del sólido o del líquido. Emisor Receptor Son usados para todo tipo de tanque y líquido o lodo. Pueden usarse en áreas clasificadas. Son sensibles a la densidad de los fluidos y dan señales erróneas cuando la superficie del nivel del líquido no es nítida (por ej.: líquido que forme espuma), ya que se crean falsos ecos de los ultrasonidos.
  • 13. Transmisores de Nivel Sensor Limits of Application Advantages Disadvantages float up to 1 m -can be used for switches -cannot be used with sticky fluids which coat the float displacement 0.3-3 m -good accuracy -limited range -cost of external mounting for high pressures differential pressure essentially no upper limit -good accuracy -large range -applicable to slurries with use of sealed lines -assumes constant density -sealed lines sensitive to temperature capacitance up to 30 m -applicable for slurries -level switch for many difficult fluids -affected by density variations