SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 5: Medida de
Nivel
Instrumentación Industrial
Curso 2010-11
Master en Automática, Robótica y Telemática
Escuela Técnica Superior de Ingenieros
Universidad de Sevilla
Instrumentación Industrial – Máster IART Tema 3: Medida de Presión 2
Introducción
Medidores de nivel de líquidos
Medida directa
Medida de presión hidrostática
Medida en función de características eléctricas
Medida por reflexión de ondas
Medidores de nivel de sólidos
Desarrollo del tema
2
Introducción
Medida de nivel (importancia):
Funcionamiento correcto de un proceso
Balance de materias primas y productos
finales
Problemas que pueden aparecer:
Formación de espuma
Formación de olas (tanques con agitadores)
Formación de montículos (en sólidos o
líquidos densos)
Medidores de nivel de líquidos
Medidores de nivel de líquidos
Medida directa:
Sonda
Cinta y plomada
Nivel de cristal
Flotador
Medida de presión hidrostática:
Medidor manométrico
Medidor de membrana
Medidor de tipo burbujeo
Consideraciones del medidor de presión diferencial
Medidor de desplazamiento
Medida en función de características eléctricas:
Medidor resistivo o conductivo
Medidor capacitivo
Medida por reflexión de ondas:
Medidor ultrasónico
Medidor de radiación
Medidor láser
Medidores de nivel de líquidos
Medida directa:
Sonda: consiste en una varilla o regla graduada.
-Se emplean en tanques a presión atmosférica.
-método manual
Medidores de nivel de líquidos
Medida directa:
: Cinta y plomada. Método similar al de varilla utilizando una cinta
-Se emplean en tanques a presión atmosférica.
-método manual
Medidores de nivel de líquidos
Medida directa:
nivel de cristal: tubo de vidrio conectado mediante tuberías al depósito.
-suelen llevar tres válvulas una de purga y dos de seguridad por rotura del vidrio.
Medidores de nivel de líquidos
-tubo de cristal normal se emplea hasta presiones de 7 bar. Para presiones más elevadas se
emplea bloque de vidrio con armadura metálica.
Medidores de nivel de líquidos
-inconveniente del tubo de cristal : Si hay mezcla de líquidos de distinta densidad
Medidores de nivel de líquidos
-inconveniente del tubo de cristal : Si hay mezcla de líquidos de distinta densidad
Medidores de nivel de líquidos
-inconveniente del tubo de cristal : Si hay mezcla de líquidos de distinta densidad
Medidores de nivel de líquidos
- tubo de cristal: la medida del interfase es correcta si las dos entradas están sumergidas
Medidores de nivel de líquidos
-otra situación indeseable se produce cuando la temperatura del tanque es muy distinta a la
temperatura del tubo. Se producen diferencias de densidades que falsean la medida.
Medidores de nivel de líquidos
Medida directa:
Flotador: consiste en un flotador que situado en la superficie del líquido.
-la conexión con el exterior puede ser directa (cable), magnética o hidráulica
Medidores de nivel de líquidos
Medida directa:
Flotador:
Medidores de nivel de líquidos
Medida directa:
Flotador: precisión +-0.5%
Medidores de nivel de líquidos
Medida de presión hidrostática:
Medidor manométrico: consiste en un manómetro conectado directamente a la parte
inferior del tanque:
hgP ρ=
Medidores de nivel de líquidos
Medida de presión hidrostática:
Medidor manométrico:
hgP ρ=
Medidores de nivel de líquidos
Medida de presión hidrostática:
Medidor de membrana: similar al anterior pero utilizando una membrana en contacto con
el líquido que transmite la presión a un tubo cerrado con aire conectado al sensor. (a
distancia no mayor de 15 m)
Medidores de nivel de líquidos
Medida de presión hidrostática:
Medidor de membrana: en algunos casos se utilizan tubos capilares
Medidores de nivel de líquidos
Medida de presión hidrostática:
Medidor de burbujeo : emplea un tubo sumergido en el líquido por donde se hace
burbujear aire mediante un rotámetro con un regulador de caudal incorporado. La presión
del aire en la tubería equivale a la presión hidrostática ejercida por el líquido.
Ventaja: no hay contacto con el líquido de elementos de medida (útil para líquidos
corrosivos). el manómetro receptor puede colocarse a distancias de más de 200 metros
No recomendable en fluidos viscosos
Medidores de nivel de líquidos
Medida de presión hidrostática:
Medidor de burbujeo
Medidores de nivel de líquidos
Consideraciones de la medida de presión diferencial:
-en la presión medida no sólo influye la altura, también depende de la densidad,
por tanto, el medidor debe estar calibrado para el líquido a tratar.
- es importante saber si el tanque está abierto a presión atmosférica o no.
- es importante conocer dónde se sitúa el medido de presión. No necesariamente
coincide la posición del medidor con el fondo del tanque.
hgP ρ=
Medidores de nivel de líquidos
Consideraciones de la medida de
presión diferencial:
- Medidor situado por debajo del fondo
del tanque.
- El mismo fluido hasta el sensor.
- Tanque a presión atmosférica
Medidores de nivel de líquidos
Consideraciones de la medida de presión diferencial:
- Tubo de medida con distinto fluido que el del tanque
- Situado por encima del nivel del fondo del tanque
- Tanque a presión atmosférica
Medidores de nivel de líquidos
Consideraciones de la medida de presión diferencial:
- Tanque a presión (sin conocer la presión del gas no se puede determinar la altura con un
medidor de presión diferencial
Medidores de nivel de líquidos
Consideraciones de la medida de presión diferencial:
- Conexión correcta en un Tanque a presión
Medidores de nivel de líquidos
Consideraciones de la medida de presión diferencial:
- Tanque a presión con condensado de gas en el tubo (problema)
Medidores de nivel de líquidos
Consideraciones de la medida de presión diferencial:
- solución: Tanque a presión con condensado de gas en el tubo
Medidores de nivel de líquidos
Medidores de nivel por desplazamiento:
- Consiste en un flotador parcialmente sumergido en el líquido según el nivel ejerce un
empuje basado en el principio de Arquímedes sobre el elemento sensor de fuerza.
Medidores de nivel de líquidos
Medidores de nivel por desplazamiento: precisión entre 0.5% y 1%
Medidores de nivel de líquidos
Medidores de nivel por desplazamiento:
Medidores de nivel de líquidos
Medidores de nivel por desplazamiento:
Pueden medir también interfases entre líquido-líquido (inmiscibles) siempre que el flotador
esté completamente sumergido
Medidores de nivel de líquidos
Medida en función de características eléctricas del líquido :
-medidor de nivel resistivo o conductivo: uno o varios electrodos y un relé que es excitado cuando
el líquido (conductor) toca los electrodos. Se suele usar corriente alterna (para evitar
electrolisis). Impedancia mínima de 20 MOhmios/cm (2mA de intensidad)
-Se emplea también como alarma o control de nivel alto y bajo.
-se pueden emplear en grupos verticales de 24 o más electrodos
-sistema electromecánico de desplazamiento del electrodo
Medidores de nivel de líquidos
Medida en función de características eléctricas del líquido:
-medidor de nivel capacitivo. Se mide la capacidad del condensador formado por el electrodo
sumergido en el líquido y la paredes del tanque
-precisión del 1% al 3%
Medidores de nivel de líquidos
Medida en función de características eléctricas del líquido:
Medidores de nivel de líquidos
Medida por reflexión de ondas:
-medidor de nivel ultrasónico: se basa en la emisión de un impulso ultrasónico a una superficie
reflectante y la recepción del eco del mismo en un receptor. El retardo depende del nivel del
tanque.
-sensores a frecuancia de 20 KHz (precision del 1% al 3%)
Medidores de nivel de líquidos
Medida por reflexión de ondas :
-medidor de nivel con rayos gamma: emisor de rayos gamma y contador Geiger que transforma la
radiación recibida en señal eléctrica
-medidas en tanques de difícil o peligroso acceso
-precisión 0.5%
-adecuado en tanques a alta presión donde se descartan otros métodos
-inconvenientes: caro. debe estar protegido y señalizado
Medidores de nivel de líquidos
Medida por reflexión de ondas:
-medidor de nivel con láser
Medidores de nivel de sólidos
Medida de nivel sólido por punto fijo:
-detector de diafragma: membrana flexible que por un lado puede entrar en contacto con el
producto y por el otro, está conectada a un mecanismo de contrapeso a un microrruptor.
Medidores de nivel de sólidos
Medida de cono suspendido:
-microinterruptor montado en una caja estanca con una cazoleta de goma de la que está
suspendida una varilla que termina en un cono. Cuando el nivel de sólido alcanza el cono, se
activa el microinterruptor
-precisión 50mm
Medidores de nivel de sólidos
Medida de varilla flexible:
-varilla de acero conectada a un diafragma de latón donde está el interruptor.
Medidores de nivel de sólidos
Medidor conductivo:
-para sólidos que tengan una conductividad eléctrica apreciable.
-empleados como alarma
Medidores de nivel de sólidos
Medidor paletas rotativas:
-consisten en un eje vertical, dotado de paletas, que giran continuamente a baja velocidad
mediante un motor asíncrono. Cuando el sólido llega a las paletas inmoviliza el motor haciendo
que gire en sentido contrario y activando un bloqueo que permanecerá hasta que el sólido deje
libre las paletas
Medidores de nivel de sólidos
Medidor continuo:
-medidor de nivel con sondeo electromecánico
Medidores de nivel de sólidos
Medidor continuo:
-medidor de nivel de bascula
Medidores de nivel de sólidos
Medidor continuo:
-por reflexión de ondas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 diagrama de bode
10 diagrama de bode10 diagrama de bode
10 diagrama de bodenibelungo29
 
Instrumentación De Control Clase 6 Temperatura
Instrumentación De Control   Clase 6 TemperaturaInstrumentación De Control   Clase 6 Temperatura
Instrumentación De Control Clase 6 TemperaturaUNEFA
 
Apostila tecnicas de medição de nivel
Apostila   tecnicas de medição de nivelApostila   tecnicas de medição de nivel
Apostila tecnicas de medição de nivelJardel Sousa
 
Fuentes de tension
Fuentes de tensionFuentes de tension
Fuentes de tensionelmorillo
 
Proyecto de calidad de la energía y transientes
Proyecto de calidad de la energía y transientesProyecto de calidad de la energía y transientes
Proyecto de calidad de la energía y transientesViviana
 
Sensores de temperatura
Sensores de temperaturaSensores de temperatura
Sensores de temperaturalobo74
 
CIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORESCIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORESBernaldo Arnao
 
Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)
Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)
Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)Oscar Morales
 
Medicion de potencia y energia electrica
Medicion de potencia y energia electricaMedicion de potencia y energia electrica
Medicion de potencia y energia electricaEvert Chaparro Moncada
 
Analisis de circuitos hayt kermerly
Analisis de circuitos hayt kermerlyAnalisis de circuitos hayt kermerly
Analisis de circuitos hayt kermerlyKyllie Rajim
 
Resistores
ResistoresResistores
Resistorescarlosdm
 
Comandos elétricos
Comandos elétricosComandos elétricos
Comandos elétricosLucas Lima
 

La actualidad más candente (20)

10 diagrama de bode
10 diagrama de bode10 diagrama de bode
10 diagrama de bode
 
Instrumentación De Control Clase 6 Temperatura
Instrumentación De Control   Clase 6 TemperaturaInstrumentación De Control   Clase 6 Temperatura
Instrumentación De Control Clase 6 Temperatura
 
Sensores de nivel
Sensores de nivelSensores de nivel
Sensores de nivel
 
Apostila tecnicas de medição de nivel
Apostila   tecnicas de medição de nivelApostila   tecnicas de medição de nivel
Apostila tecnicas de medição de nivel
 
Semana dos
Semana dosSemana dos
Semana dos
 
Coleccion problemas
Coleccion problemasColeccion problemas
Coleccion problemas
 
Laboratorio 8
Laboratorio 8Laboratorio 8
Laboratorio 8
 
Fuentes de tension
Fuentes de tensionFuentes de tension
Fuentes de tension
 
Sensores industriales
Sensores industrialesSensores industriales
Sensores industriales
 
Proyecto de calidad de la energía y transientes
Proyecto de calidad de la energía y transientesProyecto de calidad de la energía y transientes
Proyecto de calidad de la energía y transientes
 
Sensores de temperatura
Sensores de temperaturaSensores de temperatura
Sensores de temperatura
 
Instrumentos nivel
Instrumentos  nivelInstrumentos  nivel
Instrumentos nivel
 
Acoplamiento magnético
Acoplamiento magnéticoAcoplamiento magnético
Acoplamiento magnético
 
CIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORESCIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORES
 
Tipos de instrumentos
Tipos de instrumentosTipos de instrumentos
Tipos de instrumentos
 
Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)
Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)
Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)
 
Medicion de potencia y energia electrica
Medicion de potencia y energia electricaMedicion de potencia y energia electrica
Medicion de potencia y energia electrica
 
Analisis de circuitos hayt kermerly
Analisis de circuitos hayt kermerlyAnalisis de circuitos hayt kermerly
Analisis de circuitos hayt kermerly
 
Resistores
ResistoresResistores
Resistores
 
Comandos elétricos
Comandos elétricosComandos elétricos
Comandos elétricos
 

Similar a Tema5 (20)

Instrumento 1 nivel
Instrumento 1  nivelInstrumento 1  nivel
Instrumento 1 nivel
 
Previo lem practica 1
Previo lem practica 1Previo lem practica 1
Previo lem practica 1
 
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL (MEDICION) automatización y control
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL (MEDICION) automatización y controlINSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL (MEDICION) automatización y control
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL (MEDICION) automatización y control
 
Medición de nivel
Medición de nivelMedición de nivel
Medición de nivel
 
medición del nivel y del flujo
medición del nivel y del flujomedición del nivel y del flujo
medición del nivel y del flujo
 
Capítulo iii nivel
Capítulo iii   nivelCapítulo iii   nivel
Capítulo iii nivel
 
Trabajo de nivel
Trabajo de nivelTrabajo de nivel
Trabajo de nivel
 
Sensor nivel
Sensor nivelSensor nivel
Sensor nivel
 
Medidores de nivel de líquido grupo1 instrumentaion
Medidores de nivel de líquido grupo1 instrumentaionMedidores de nivel de líquido grupo1 instrumentaion
Medidores de nivel de líquido grupo1 instrumentaion
 
Instrumentos de nivel
Instrumentos de nivelInstrumentos de nivel
Instrumentos de nivel
 
Medidores de nivel
Medidores de nivelMedidores de nivel
Medidores de nivel
 
Sensores de nivel
Sensores de nivelSensores de nivel
Sensores de nivel
 
Deiby
DeibyDeiby
Deiby
 
Mdicion de nivles
Mdicion de nivlesMdicion de nivles
Mdicion de nivles
 
Medidores de presion
Medidores de presionMedidores de presion
Medidores de presion
 
Tarea slideshare medidores
Tarea slideshare   medidoresTarea slideshare   medidores
Tarea slideshare medidores
 
Hidrometría
HidrometríaHidrometría
Hidrometría
 
medición nivel
medición nivelmedición nivel
medición nivel
 
medicionnivel
 medicionnivel medicionnivel
medicionnivel
 
medicionnivel1
 medicionnivel1 medicionnivel1
medicionnivel1
 

Último

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 

Último (20)

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 

Tema5

  • 1. Tema 5: Medida de Nivel Instrumentación Industrial Curso 2010-11 Master en Automática, Robótica y Telemática Escuela Técnica Superior de Ingenieros Universidad de Sevilla
  • 2. Instrumentación Industrial – Máster IART Tema 3: Medida de Presión 2 Introducción Medidores de nivel de líquidos Medida directa Medida de presión hidrostática Medida en función de características eléctricas Medida por reflexión de ondas Medidores de nivel de sólidos Desarrollo del tema 2
  • 3. Introducción Medida de nivel (importancia): Funcionamiento correcto de un proceso Balance de materias primas y productos finales Problemas que pueden aparecer: Formación de espuma Formación de olas (tanques con agitadores) Formación de montículos (en sólidos o líquidos densos)
  • 4. Medidores de nivel de líquidos Medidores de nivel de líquidos Medida directa: Sonda Cinta y plomada Nivel de cristal Flotador Medida de presión hidrostática: Medidor manométrico Medidor de membrana Medidor de tipo burbujeo Consideraciones del medidor de presión diferencial Medidor de desplazamiento Medida en función de características eléctricas: Medidor resistivo o conductivo Medidor capacitivo Medida por reflexión de ondas: Medidor ultrasónico Medidor de radiación Medidor láser
  • 5. Medidores de nivel de líquidos Medida directa: Sonda: consiste en una varilla o regla graduada. -Se emplean en tanques a presión atmosférica. -método manual
  • 6. Medidores de nivel de líquidos Medida directa: : Cinta y plomada. Método similar al de varilla utilizando una cinta -Se emplean en tanques a presión atmosférica. -método manual
  • 7. Medidores de nivel de líquidos Medida directa: nivel de cristal: tubo de vidrio conectado mediante tuberías al depósito. -suelen llevar tres válvulas una de purga y dos de seguridad por rotura del vidrio.
  • 8. Medidores de nivel de líquidos -tubo de cristal normal se emplea hasta presiones de 7 bar. Para presiones más elevadas se emplea bloque de vidrio con armadura metálica.
  • 9. Medidores de nivel de líquidos -inconveniente del tubo de cristal : Si hay mezcla de líquidos de distinta densidad
  • 10. Medidores de nivel de líquidos -inconveniente del tubo de cristal : Si hay mezcla de líquidos de distinta densidad
  • 11. Medidores de nivel de líquidos -inconveniente del tubo de cristal : Si hay mezcla de líquidos de distinta densidad
  • 12. Medidores de nivel de líquidos - tubo de cristal: la medida del interfase es correcta si las dos entradas están sumergidas
  • 13. Medidores de nivel de líquidos -otra situación indeseable se produce cuando la temperatura del tanque es muy distinta a la temperatura del tubo. Se producen diferencias de densidades que falsean la medida.
  • 14. Medidores de nivel de líquidos Medida directa: Flotador: consiste en un flotador que situado en la superficie del líquido. -la conexión con el exterior puede ser directa (cable), magnética o hidráulica
  • 15. Medidores de nivel de líquidos Medida directa: Flotador:
  • 16. Medidores de nivel de líquidos Medida directa: Flotador: precisión +-0.5%
  • 17. Medidores de nivel de líquidos Medida de presión hidrostática: Medidor manométrico: consiste en un manómetro conectado directamente a la parte inferior del tanque: hgP ρ=
  • 18. Medidores de nivel de líquidos Medida de presión hidrostática: Medidor manométrico: hgP ρ=
  • 19. Medidores de nivel de líquidos Medida de presión hidrostática: Medidor de membrana: similar al anterior pero utilizando una membrana en contacto con el líquido que transmite la presión a un tubo cerrado con aire conectado al sensor. (a distancia no mayor de 15 m)
  • 20. Medidores de nivel de líquidos Medida de presión hidrostática: Medidor de membrana: en algunos casos se utilizan tubos capilares
  • 21. Medidores de nivel de líquidos Medida de presión hidrostática: Medidor de burbujeo : emplea un tubo sumergido en el líquido por donde se hace burbujear aire mediante un rotámetro con un regulador de caudal incorporado. La presión del aire en la tubería equivale a la presión hidrostática ejercida por el líquido. Ventaja: no hay contacto con el líquido de elementos de medida (útil para líquidos corrosivos). el manómetro receptor puede colocarse a distancias de más de 200 metros No recomendable en fluidos viscosos
  • 22. Medidores de nivel de líquidos Medida de presión hidrostática: Medidor de burbujeo
  • 23. Medidores de nivel de líquidos Consideraciones de la medida de presión diferencial: -en la presión medida no sólo influye la altura, también depende de la densidad, por tanto, el medidor debe estar calibrado para el líquido a tratar. - es importante saber si el tanque está abierto a presión atmosférica o no. - es importante conocer dónde se sitúa el medido de presión. No necesariamente coincide la posición del medidor con el fondo del tanque. hgP ρ=
  • 24. Medidores de nivel de líquidos Consideraciones de la medida de presión diferencial: - Medidor situado por debajo del fondo del tanque. - El mismo fluido hasta el sensor. - Tanque a presión atmosférica
  • 25. Medidores de nivel de líquidos Consideraciones de la medida de presión diferencial: - Tubo de medida con distinto fluido que el del tanque - Situado por encima del nivel del fondo del tanque - Tanque a presión atmosférica
  • 26. Medidores de nivel de líquidos Consideraciones de la medida de presión diferencial: - Tanque a presión (sin conocer la presión del gas no se puede determinar la altura con un medidor de presión diferencial
  • 27. Medidores de nivel de líquidos Consideraciones de la medida de presión diferencial: - Conexión correcta en un Tanque a presión
  • 28. Medidores de nivel de líquidos Consideraciones de la medida de presión diferencial: - Tanque a presión con condensado de gas en el tubo (problema)
  • 29. Medidores de nivel de líquidos Consideraciones de la medida de presión diferencial: - solución: Tanque a presión con condensado de gas en el tubo
  • 30. Medidores de nivel de líquidos Medidores de nivel por desplazamiento: - Consiste en un flotador parcialmente sumergido en el líquido según el nivel ejerce un empuje basado en el principio de Arquímedes sobre el elemento sensor de fuerza.
  • 31. Medidores de nivel de líquidos Medidores de nivel por desplazamiento: precisión entre 0.5% y 1%
  • 32. Medidores de nivel de líquidos Medidores de nivel por desplazamiento:
  • 33. Medidores de nivel de líquidos Medidores de nivel por desplazamiento: Pueden medir también interfases entre líquido-líquido (inmiscibles) siempre que el flotador esté completamente sumergido
  • 34. Medidores de nivel de líquidos Medida en función de características eléctricas del líquido : -medidor de nivel resistivo o conductivo: uno o varios electrodos y un relé que es excitado cuando el líquido (conductor) toca los electrodos. Se suele usar corriente alterna (para evitar electrolisis). Impedancia mínima de 20 MOhmios/cm (2mA de intensidad) -Se emplea también como alarma o control de nivel alto y bajo. -se pueden emplear en grupos verticales de 24 o más electrodos -sistema electromecánico de desplazamiento del electrodo
  • 35. Medidores de nivel de líquidos Medida en función de características eléctricas del líquido: -medidor de nivel capacitivo. Se mide la capacidad del condensador formado por el electrodo sumergido en el líquido y la paredes del tanque -precisión del 1% al 3%
  • 36. Medidores de nivel de líquidos Medida en función de características eléctricas del líquido:
  • 37. Medidores de nivel de líquidos Medida por reflexión de ondas: -medidor de nivel ultrasónico: se basa en la emisión de un impulso ultrasónico a una superficie reflectante y la recepción del eco del mismo en un receptor. El retardo depende del nivel del tanque. -sensores a frecuancia de 20 KHz (precision del 1% al 3%)
  • 38. Medidores de nivel de líquidos Medida por reflexión de ondas : -medidor de nivel con rayos gamma: emisor de rayos gamma y contador Geiger que transforma la radiación recibida en señal eléctrica -medidas en tanques de difícil o peligroso acceso -precisión 0.5% -adecuado en tanques a alta presión donde se descartan otros métodos -inconvenientes: caro. debe estar protegido y señalizado
  • 39. Medidores de nivel de líquidos Medida por reflexión de ondas: -medidor de nivel con láser
  • 40. Medidores de nivel de sólidos Medida de nivel sólido por punto fijo: -detector de diafragma: membrana flexible que por un lado puede entrar en contacto con el producto y por el otro, está conectada a un mecanismo de contrapeso a un microrruptor.
  • 41. Medidores de nivel de sólidos Medida de cono suspendido: -microinterruptor montado en una caja estanca con una cazoleta de goma de la que está suspendida una varilla que termina en un cono. Cuando el nivel de sólido alcanza el cono, se activa el microinterruptor -precisión 50mm
  • 42. Medidores de nivel de sólidos Medida de varilla flexible: -varilla de acero conectada a un diafragma de latón donde está el interruptor.
  • 43. Medidores de nivel de sólidos Medidor conductivo: -para sólidos que tengan una conductividad eléctrica apreciable. -empleados como alarma
  • 44. Medidores de nivel de sólidos Medidor paletas rotativas: -consisten en un eje vertical, dotado de paletas, que giran continuamente a baja velocidad mediante un motor asíncrono. Cuando el sólido llega a las paletas inmoviliza el motor haciendo que gire en sentido contrario y activando un bloqueo que permanecerá hasta que el sólido deje libre las paletas
  • 45. Medidores de nivel de sólidos Medidor continuo: -medidor de nivel con sondeo electromecánico
  • 46. Medidores de nivel de sólidos Medidor continuo: -medidor de nivel de bascula
  • 47. Medidores de nivel de sólidos Medidor continuo: -por reflexión de ondas