SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIDAS DE DISPERSIÓN
Indaga con ayuda de las páginas que se presentan a continuación
MATERIAL DE APOYO
http://www.fder.edu.uy/contenido/rrii/contenido/curricular/estadistica/010102.pdf
http://www.ugr.es/~jsalinas/apuntes/C3.pdf
http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/BV/L0706/U4/lec_43_TeoriaMedidasDdispersion.
pdf
1. Definición de las medidas de dispersión?
2. Elabora una cuadro estableciendo diferencias con las medidas de
tendencia central.
3. Relación con las medidas de tendencia central.
4. ¿Cuáles son la ventajas y desventajas del rango o recorrido, varianza,
desviación estándar y coeficiente de variación?
1. ¿Para qué sirven las medidas de dispersión?
2. ¿Qué aplicaciones se le puede dar a las Medidas de Tendencia Central y a las Medidas de
Dispersión?
3. ¿Cuál es la importancia de estas medidas para la estadística?
http://estadisticas-ugma-faces-guayana.blogspot.pe/2013/11/importancia-de-las-medidas-de-
tendencia.html

Más contenido relacionado

Similar a MEDIDAS DE DISPERSIÓN.pptx

Pauta para revisar PME 2021 Fase Anual.pdf
Pauta para revisar PME 2021 Fase Anual.pdfPauta para revisar PME 2021 Fase Anual.pdf
Pauta para revisar PME 2021 Fase Anual.pdfCesarTorres376863
 
Indicadores clave sns
Indicadores clave snsIndicadores clave sns
Indicadores clave snsBasi4
 
Dianela bravo. asignación 3 mi modelo
Dianela bravo. asignación 3 mi modeloDianela bravo. asignación 3 mi modelo
Dianela bravo. asignación 3 mi modeloAngie Pinto
 
Tarea_oe4
Tarea_oe4Tarea_oe4
Tarea_oe4Cesar
 
Accesibilidad en los curriculos formativos. universidad y discapacidad. recom...
Accesibilidad en los curriculos formativos. universidad y discapacidad. recom...Accesibilidad en los curriculos formativos. universidad y discapacidad. recom...
Accesibilidad en los curriculos formativos. universidad y discapacidad. recom...José María
 
Construccion de Indicadores
Construccion de IndicadoresConstruccion de Indicadores
Construccion de IndicadoresUNMSM
 
Presentacion plan tic-temati_cas_v2
Presentacion plan tic-temati_cas_v2Presentacion plan tic-temati_cas_v2
Presentacion plan tic-temati_cas_v2Jorge Castro
 
Presentacion plan tic-temati_cas_v2 (1)
Presentacion plan tic-temati_cas_v2 (1)Presentacion plan tic-temati_cas_v2 (1)
Presentacion plan tic-temati_cas_v2 (1)edosilda
 
Metodologia de estrutura em blocos: a experiência do México
Metodologia de estrutura em blocos: a experiência do MéxicoMetodologia de estrutura em blocos: a experiência do México
Metodologia de estrutura em blocos: a experiência do MéxicoProqualis
 
Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa...
 Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa... Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa...
Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa...GuíaSalud
 
Accesibilidad en los currículos formativos. Universidad y discapacidad.
Accesibilidad en los currículos formativos. Universidad y discapacidad.Accesibilidad en los currículos formativos. Universidad y discapacidad.
Accesibilidad en los currículos formativos. Universidad y discapacidad.José María
 
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarezPlan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarezcesardiazg
 
Metodología del Marco Lógico (Ejemplo)
Metodología del Marco Lógico (Ejemplo)Metodología del Marco Lógico (Ejemplo)
Metodología del Marco Lógico (Ejemplo)WILSON VELASTEGUI
 
Anexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdf
Anexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdfAnexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdf
Anexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdfgiovannamunoz1
 
Anexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdf
Anexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdfAnexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdf
Anexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdfgiovannamunoz1
 
SESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdf
SESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdfSESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdf
SESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdfFelix991838
 

Similar a MEDIDAS DE DISPERSIÓN.pptx (20)

Pauta para revisar PME 2021 Fase Anual.pdf
Pauta para revisar PME 2021 Fase Anual.pdfPauta para revisar PME 2021 Fase Anual.pdf
Pauta para revisar PME 2021 Fase Anual.pdf
 
Indicadores clave sns
Indicadores clave snsIndicadores clave sns
Indicadores clave sns
 
informe-final-oepu.docx
informe-final-oepu.docxinforme-final-oepu.docx
informe-final-oepu.docx
 
Dianela bravo. asignación 3 mi modelo
Dianela bravo. asignación 3 mi modeloDianela bravo. asignación 3 mi modelo
Dianela bravo. asignación 3 mi modelo
 
Modulo 1 unidad 2 corta
Modulo 1 unidad 2 cortaModulo 1 unidad 2 corta
Modulo 1 unidad 2 corta
 
Tarea_oe4
Tarea_oe4Tarea_oe4
Tarea_oe4
 
Accesibilidad en los curriculos formativos. universidad y discapacidad. recom...
Accesibilidad en los curriculos formativos. universidad y discapacidad. recom...Accesibilidad en los curriculos formativos. universidad y discapacidad. recom...
Accesibilidad en los curriculos formativos. universidad y discapacidad. recom...
 
Construccion de Indicadores
Construccion de IndicadoresConstruccion de Indicadores
Construccion de Indicadores
 
Presentacion plan tic-temati_cas_v2
Presentacion plan tic-temati_cas_v2Presentacion plan tic-temati_cas_v2
Presentacion plan tic-temati_cas_v2
 
Presentacion PlanTIC TemaTICas 2013
Presentacion PlanTIC TemaTICas 2013Presentacion PlanTIC TemaTICas 2013
Presentacion PlanTIC TemaTICas 2013
 
Presentacion plan tic-temati_cas_v2 (1)
Presentacion plan tic-temati_cas_v2 (1)Presentacion plan tic-temati_cas_v2 (1)
Presentacion plan tic-temati_cas_v2 (1)
 
Metodologia de estrutura em blocos: a experiência do México
Metodologia de estrutura em blocos: a experiência do MéxicoMetodologia de estrutura em blocos: a experiência do México
Metodologia de estrutura em blocos: a experiência do México
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
 
Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa...
 Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa... Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa...
Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa...
 
Accesibilidad en los currículos formativos. Universidad y discapacidad.
Accesibilidad en los currículos formativos. Universidad y discapacidad.Accesibilidad en los currículos formativos. Universidad y discapacidad.
Accesibilidad en los currículos formativos. Universidad y discapacidad.
 
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarezPlan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez
 
Metodología del Marco Lógico (Ejemplo)
Metodología del Marco Lógico (Ejemplo)Metodología del Marco Lógico (Ejemplo)
Metodología del Marco Lógico (Ejemplo)
 
Anexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdf
Anexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdfAnexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdf
Anexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdf
 
Anexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdf
Anexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdfAnexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdf
Anexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa Grupo 3.pdf
 
SESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdf
SESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdfSESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdf
SESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdf
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

MEDIDAS DE DISPERSIÓN.pptx