SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL,
POSICIÓN Y DE DISPERSIÓN
Autor(A):Williander Chávez
Al describir grupos de diferentes observaciones, con
frecuencia es conveniente resumir la información con un
solo número. Este número que, para tal fin, suele
situarse hacia el centro de la distribución de datos se
denomina medida o parámetro de tendencia central o de
centralización. Cuando se hace referencia únicamente a
la posición de estos parámetros dentro de la distribución,
independientemente de que esté más o menos centrada,
se habla de estas medidas como medidas de posición
Medidas de tendencias central
l
Media aritmética
Mediana
Moda
Medidas de tendencias central
La media aritmética es el valor obtenido por la suma
de todos sus valores dividida entre el número de
sumadores
Por ejemplo, las notas de 5 alumnos en una prueba:
niño nota
1 6,0 ·Primero, se suman las notas:
2 5,4 6,0+5,4+3,1+7,0+6,1 = 27,6
3 3,1 ·Luego el total se divide entre la cantidad
de alumnos:
4 7,0 27,6/5=5,52
5 6,1
La media aritmética en este ejemplo es 5,52
La media aritmética es, probablemente, uno de los
parámetros estadísticos más extendidos.2 Se le llama
también promedio o, simplemente, media
cálculos y aplicación de la media
aritmética la moda y la media
mediana
La mediana es un valor de la variable que deja por
debajo de sí a la mitad de los datos, una vez que éstos
están ordenados de menor a mayor.7 Por ejemplo, la
mediana del número de hijos de un conjunto de trece
familias, cuyos respectivos hijos son: 3, 4, 2, 3, 2, 1, 1,
2, 1, 1, 2, 1 y 1, es 2, puesto que, una vez ordenados los
datos: 1, 1, 1, 1, 1, 1, 2, 2, 2, 2, 3, 3, 4, el que ocupa la
posición central es 2:
Primero hallamos las frecuencias absolutas acumuladas
Así, aplicando la fórmula asociada a la mediana para n
impar, obtenemos X(39+1)/2 = X20 y basándonos en la
fórmula que hace referencia a las frecuencias absolutas:
Ni-1< n/2 < i = N19 < 19.5 < N20
Por tanto la mediana será el valor de la variable que
ocupe el vigésimo lugar. En nuestro ejemplo, 21
(frecuencia absoluta acumulada para Xi = 5) > 19.5 con
lo que Me = 5 puntos (es aconsejable no olvidar las
unidades; en este caso como estamos hablando de
calificaciones, serán puntos)
La mitad de la clase ha obtenido un 5 o menos, y la otra
mitad un 5 o más.
Moda
La moda es el dato más repetido de la encuesta, el valor de la variable con mayor
frecuencia absoluta.5 En cierto sentido la definición matemática corresponde con la
locución "estar de moda", esto es, ser lo que más se lleva.
Su cálculo es extremadamente sencillo, pues solo necesita un recuento. En variables
continuas, expresadas en intervalos, existe el denominado intervalo modal o, en su
defecto, si es necesario obtener un valor concreto de la variable, se recurre a la
interpolación.
Por ejemplo, el número de personas en distintos vehículos en una carretera: 5-7-4-6-9-
5-6-1-5-3-7. El número que más se repite es 5, entonces la moda es 5.
Hablaremos de una distribución bimodal de los datos, cuando encontremos dos modas,
es decir, dos datos que tengan la misma frecuencia absoluta máxima. Cuando en una
distribución de datos se encuentran tres o más modas, entonces es multimodal. Por
último, si todas las variables tienen la misma frecuencia diremos que no hay moda.
Cuando tratamos con datos agrupados en intervalos, antes de calcular la moda, se ha de
definir el intervalo modal. El intervalo modal es el de mayor frecuencia absoluta.
La moda, cuando los datos están agrupados, es un punto que divide el intervalo modal
en dos partes de la forma p y c-p, siendo c la amplitud del intervalo,
Tipos de medidas de dispersión
Las medidas de posición nos facilitan información sobre la serie de datos que estamos analizando. La
descripción de un conjunto de datos, incluye como un elemento de importancia la ubicación de éstos
dentro de un contexto de valores posible. Una vez definidos los conceptos básicos en el estudio de una
distribución de frecuencias de una variable
medidas de posición
Son indicadores usados para señalar que porcentaje de datos dentro de una distribución de frecuencias
superan estas expresiones, cuyo valor representa el valor del dato que se encuentra en el centro de la
distribución de frecuencia, por lo que también se les llama " Medidas de Tendencia Central ".
Pero estas medidas de posición de una distribución de frecuencias han de cumplir determinadas
condiciones para que lean verdaderamente representativas de la variable a la que resumen. Toda
síntesis de una distribución se considerara como operativa si intervienen en su determinación todos y
cada uno de los valores de la distribución, siendo única para cada distribución de frecuencias y siendo
siempre calculable y de fácil obtención. A continuación se describen las medidas de posición más
comunes utilizadas en estadística, como lo son:
Cuartiles: Hay 3 cuartiles que dividen a una distribución en 4 partes iguales: primero, segundo y tercer
cuartil.
Deciles: Hay 9 deciles que la dividen en 10 partes iguales: (primero al noveno decir).
Percentiles: Hay 99 percentiles que dividen a una serie en 100 partes iguales: (primero al noventa y
nueve percentil).
Medidas de posición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de dispersión y posición
Medidas de dispersión y posiciónMedidas de dispersión y posición
Medidas de dispersión y posición
angelzerpa12
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
jorgejyk
 
Medidas de Tendencia
Medidas de TendenciaMedidas de Tendencia
Medidas de Tendencia
Jhane Bahar
 
Estadistica las medidas de tendencia central. 
Estadistica  las medidas de tendencia central. Estadistica  las medidas de tendencia central. 
Estadistica las medidas de tendencia central. 
Marce QR
 
Estadística. Medidas de tendencia central.
Estadística. Medidas de tendencia central.Estadística. Medidas de tendencia central.
Estadística. Medidas de tendencia central.
Mariangel Vivenzio Guzman
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Claribel Parababire
 
Presentacion de Estadistica: Medidas de tendencia central
Presentacion de Estadistica: Medidas de tendencia centralPresentacion de Estadistica: Medidas de tendencia central
Presentacion de Estadistica: Medidas de tendencia central
Javier Zambrano
 
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersionMedidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
Pedro Duran
 
Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Medidas de tendencia central, posición y dispersión Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Medidas de tendencia central, posición y dispersión
José Ontiveros
 
3 medidas de tendencia central y de dispersion
3   medidas de tendencia central y de dispersion3   medidas de tendencia central y de dispersion
3 medidas de tendencia central y de dispersionrbarriosm
 
Estadistica 3. Medidas de Tendencia Central
Estadistica   3. Medidas de Tendencia CentralEstadistica   3. Medidas de Tendencia Central
Estadistica 3. Medidas de Tendencia Central
Edward Ropero
 
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
CARLOS MEDINA
 
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y DispersiónMedidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
reynier valor
 
Presentacion(medidas de tendencia central)
Presentacion(medidas de tendencia central)Presentacion(medidas de tendencia central)
Presentacion(medidas de tendencia central)
luis balderrama
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Alondra Cervantes
 
Medidas de tendencia central para datos agrupados
Medidas de tendencia central para datos agrupadosMedidas de tendencia central para datos agrupados
Medidas de tendencia central para datos agrupados
Ricardo Castro
 
Medidas descriptivas sesion 6
Medidas descriptivas sesion 6Medidas descriptivas sesion 6
Medidas descriptivas sesion 6
Omar Baltierrez Mendez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
dauf_154
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Johnny Montenegro Molina
 
Mediana
MedianaMediana
Mediana
Ligaman
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de dispersión y posición
Medidas de dispersión y posiciónMedidas de dispersión y posición
Medidas de dispersión y posición
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Medidas de Tendencia
Medidas de TendenciaMedidas de Tendencia
Medidas de Tendencia
 
Estadistica las medidas de tendencia central. 
Estadistica  las medidas de tendencia central. Estadistica  las medidas de tendencia central. 
Estadistica las medidas de tendencia central. 
 
Estadística. Medidas de tendencia central.
Estadística. Medidas de tendencia central.Estadística. Medidas de tendencia central.
Estadística. Medidas de tendencia central.
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Presentacion de Estadistica: Medidas de tendencia central
Presentacion de Estadistica: Medidas de tendencia centralPresentacion de Estadistica: Medidas de tendencia central
Presentacion de Estadistica: Medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersionMedidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
 
Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Medidas de tendencia central, posición y dispersión Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Medidas de tendencia central, posición y dispersión
 
3 medidas de tendencia central y de dispersion
3   medidas de tendencia central y de dispersion3   medidas de tendencia central y de dispersion
3 medidas de tendencia central y de dispersion
 
Estadistica 3. Medidas de Tendencia Central
Estadistica   3. Medidas de Tendencia CentralEstadistica   3. Medidas de Tendencia Central
Estadistica 3. Medidas de Tendencia Central
 
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
 
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y DispersiónMedidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
 
Presentacion(medidas de tendencia central)
Presentacion(medidas de tendencia central)Presentacion(medidas de tendencia central)
Presentacion(medidas de tendencia central)
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Medidas de tendencia central para datos agrupados
Medidas de tendencia central para datos agrupadosMedidas de tendencia central para datos agrupados
Medidas de tendencia central para datos agrupados
 
Medidas descriptivas sesion 6
Medidas descriptivas sesion 6Medidas descriptivas sesion 6
Medidas descriptivas sesion 6
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Mediana
MedianaMediana
Mediana
 

Similar a MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN Y DE DISPERSIÓN

estadistica inferencial
estadistica inferencialestadistica inferencial
estadistica inferencialRuben Santos
 
Oliver villlalón
Oliver villlalónOliver villlalón
Oliver villlalón
Oliver Villalón
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
booz gonzalez
 
TEMA: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, BIOESTADISTICA 2024 PRESENTACION PPT PAGI...
TEMA: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, BIOESTADISTICA 2024 PRESENTACION PPT PAGI...TEMA: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, BIOESTADISTICA 2024 PRESENTACION PPT PAGI...
TEMA: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, BIOESTADISTICA 2024 PRESENTACION PPT PAGI...
cinthyabalbis1
 
Presentacion n2 estadistica
Presentacion n2 estadisticaPresentacion n2 estadistica
Presentacion n2 estadistica
Gustavolemusg
 
Estadística I
Estadística I Estadística I
Estadística I
Marianny Marin
 
Presentacion de estadistica cristhian delgado
Presentacion de estadistica cristhian delgadoPresentacion de estadistica cristhian delgado
Presentacion de estadistica cristhian delgado
cristhian delgado
 
Revista
RevistaRevista
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Xaviier A. Landaez
 
Presentacion medidas de tendencua central
Presentacion medidas de tendencua centralPresentacion medidas de tendencua central
Presentacion medidas de tendencua central
Luz Alfonso
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
dito03
 
Revista Control de calidad
Revista Control de calidadRevista Control de calidad
Revista Control de calidad
Joseht Flores Jr.
 
Estadística I ( medidas de tendencia)
Estadística I ( medidas de tendencia)Estadística I ( medidas de tendencia)
Estadística I ( medidas de tendencia)
Gabriela Silva
 
Estadistica I 03
Estadistica  I 03Estadistica  I 03
Estadistica I 03
Leonardo Simmons
 
Estadistica Descriptiva por Gabriela Mendez
Estadistica Descriptiva por Gabriela MendezEstadistica Descriptiva por Gabriela Mendez
Estadistica Descriptiva por Gabriela Mendez
gabytamendez410
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
andrecaro77
 
Estadistica 2º eso
Estadistica 2º esoEstadistica 2º eso
Estadistica 2º esolarubia1
 
Medidas tendencia central
Medidas tendencia centralMedidas tendencia central
Medidas tendencia central
josegrecova
 

Similar a MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN Y DE DISPERSIÓN (20)

estadistica inferencial
estadistica inferencialestadistica inferencial
estadistica inferencial
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Oliver villlalón
Oliver villlalónOliver villlalón
Oliver villlalón
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
TEMA: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, BIOESTADISTICA 2024 PRESENTACION PPT PAGI...
TEMA: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, BIOESTADISTICA 2024 PRESENTACION PPT PAGI...TEMA: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, BIOESTADISTICA 2024 PRESENTACION PPT PAGI...
TEMA: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, BIOESTADISTICA 2024 PRESENTACION PPT PAGI...
 
Presentacion n2 estadistica
Presentacion n2 estadisticaPresentacion n2 estadistica
Presentacion n2 estadistica
 
Estadística I
Estadística I Estadística I
Estadística I
 
Presentacion de estadistica cristhian delgado
Presentacion de estadistica cristhian delgadoPresentacion de estadistica cristhian delgado
Presentacion de estadistica cristhian delgado
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Presentacion medidas de tendencua central
Presentacion medidas de tendencua centralPresentacion medidas de tendencua central
Presentacion medidas de tendencua central
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Revista Control de calidad
Revista Control de calidadRevista Control de calidad
Revista Control de calidad
 
Estadística I ( medidas de tendencia)
Estadística I ( medidas de tendencia)Estadística I ( medidas de tendencia)
Estadística I ( medidas de tendencia)
 
Estadistica I 03
Estadistica  I 03Estadistica  I 03
Estadistica I 03
 
Estadistica Descriptiva por Gabriela Mendez
Estadistica Descriptiva por Gabriela MendezEstadistica Descriptiva por Gabriela Mendez
Estadistica Descriptiva por Gabriela Mendez
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Estadistica 2º eso
Estadistica 2º esoEstadistica 2º eso
Estadistica 2º eso
 
Medidas tendencia central
Medidas tendencia centralMedidas tendencia central
Medidas tendencia central
 

Último

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 

Último (20)

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN Y DE DISPERSIÓN

  • 1. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN Y DE DISPERSIÓN Autor(A):Williander Chávez
  • 2. Al describir grupos de diferentes observaciones, con frecuencia es conveniente resumir la información con un solo número. Este número que, para tal fin, suele situarse hacia el centro de la distribución de datos se denomina medida o parámetro de tendencia central o de centralización. Cuando se hace referencia únicamente a la posición de estos parámetros dentro de la distribución, independientemente de que esté más o menos centrada, se habla de estas medidas como medidas de posición Medidas de tendencias central l
  • 4. La media aritmética es el valor obtenido por la suma de todos sus valores dividida entre el número de sumadores Por ejemplo, las notas de 5 alumnos en una prueba: niño nota 1 6,0 ·Primero, se suman las notas: 2 5,4 6,0+5,4+3,1+7,0+6,1 = 27,6 3 3,1 ·Luego el total se divide entre la cantidad de alumnos: 4 7,0 27,6/5=5,52 5 6,1 La media aritmética en este ejemplo es 5,52 La media aritmética es, probablemente, uno de los parámetros estadísticos más extendidos.2 Se le llama también promedio o, simplemente, media cálculos y aplicación de la media aritmética la moda y la media
  • 5. mediana La mediana es un valor de la variable que deja por debajo de sí a la mitad de los datos, una vez que éstos están ordenados de menor a mayor.7 Por ejemplo, la mediana del número de hijos de un conjunto de trece familias, cuyos respectivos hijos son: 3, 4, 2, 3, 2, 1, 1, 2, 1, 1, 2, 1 y 1, es 2, puesto que, una vez ordenados los datos: 1, 1, 1, 1, 1, 1, 2, 2, 2, 2, 3, 3, 4, el que ocupa la posición central es 2: Primero hallamos las frecuencias absolutas acumuladas Así, aplicando la fórmula asociada a la mediana para n impar, obtenemos X(39+1)/2 = X20 y basándonos en la fórmula que hace referencia a las frecuencias absolutas: Ni-1< n/2 < i = N19 < 19.5 < N20 Por tanto la mediana será el valor de la variable que ocupe el vigésimo lugar. En nuestro ejemplo, 21 (frecuencia absoluta acumulada para Xi = 5) > 19.5 con lo que Me = 5 puntos (es aconsejable no olvidar las unidades; en este caso como estamos hablando de calificaciones, serán puntos) La mitad de la clase ha obtenido un 5 o menos, y la otra mitad un 5 o más.
  • 6. Moda La moda es el dato más repetido de la encuesta, el valor de la variable con mayor frecuencia absoluta.5 En cierto sentido la definición matemática corresponde con la locución "estar de moda", esto es, ser lo que más se lleva. Su cálculo es extremadamente sencillo, pues solo necesita un recuento. En variables continuas, expresadas en intervalos, existe el denominado intervalo modal o, en su defecto, si es necesario obtener un valor concreto de la variable, se recurre a la interpolación. Por ejemplo, el número de personas en distintos vehículos en una carretera: 5-7-4-6-9- 5-6-1-5-3-7. El número que más se repite es 5, entonces la moda es 5. Hablaremos de una distribución bimodal de los datos, cuando encontremos dos modas, es decir, dos datos que tengan la misma frecuencia absoluta máxima. Cuando en una distribución de datos se encuentran tres o más modas, entonces es multimodal. Por último, si todas las variables tienen la misma frecuencia diremos que no hay moda. Cuando tratamos con datos agrupados en intervalos, antes de calcular la moda, se ha de definir el intervalo modal. El intervalo modal es el de mayor frecuencia absoluta. La moda, cuando los datos están agrupados, es un punto que divide el intervalo modal en dos partes de la forma p y c-p, siendo c la amplitud del intervalo,
  • 7. Tipos de medidas de dispersión
  • 8. Las medidas de posición nos facilitan información sobre la serie de datos que estamos analizando. La descripción de un conjunto de datos, incluye como un elemento de importancia la ubicación de éstos dentro de un contexto de valores posible. Una vez definidos los conceptos básicos en el estudio de una distribución de frecuencias de una variable medidas de posición Son indicadores usados para señalar que porcentaje de datos dentro de una distribución de frecuencias superan estas expresiones, cuyo valor representa el valor del dato que se encuentra en el centro de la distribución de frecuencia, por lo que también se les llama " Medidas de Tendencia Central ". Pero estas medidas de posición de una distribución de frecuencias han de cumplir determinadas condiciones para que lean verdaderamente representativas de la variable a la que resumen. Toda síntesis de una distribución se considerara como operativa si intervienen en su determinación todos y cada uno de los valores de la distribución, siendo única para cada distribución de frecuencias y siendo siempre calculable y de fácil obtención. A continuación se describen las medidas de posición más comunes utilizadas en estadística, como lo son: Cuartiles: Hay 3 cuartiles que dividen a una distribución en 4 partes iguales: primero, segundo y tercer cuartil. Deciles: Hay 9 deciles que la dividen en 10 partes iguales: (primero al noveno decir). Percentiles: Hay 99 percentiles que dividen a una serie en 100 partes iguales: (primero al noventa y nueve percentil). Medidas de posición