SlideShare una empresa de Scribd logo
Material
          alimenticio donde
          crecen los
          microorganismos.



Cultivo        Crecimiento
               de los
               microorganis
               mos.
Separación y aislamiento de
microorganismos.
Paso previo para el estudio de su
identificación .
Conocer el metabolismo.
Para la realización de
antibiogramas.
Para la conservación de especies.
Disponibilidad de nutrientes( C,N, sales)
Temperatura          Bacterias psicrófilas 0°c
                Bacterias mesófilas 13° c a 43°c
                Bacterias Thermófilas + de 80° c
 Grado de Humedad.
       Presión de Oxigeno.
       Grado de alcalinidad o acidez (PH).
         Consistencia adecuada del medio.
         Esterilidad del medio.
No contiene
          Liquido         agar
Estado
Físico   Semisólido
                      Contiene agar
                       menor al 5%


                      Contiene agar
           Sólido     por encima de
                         un 15 %
Semisólido   Sólido   Liquido
Composición Química
    Medios sintéticos (definidos)

         Medios Complejos
           (indefinidos)

     Medios de Enriquecimiento

         Medios Selectivos

        Medios Diferenciales

      Medios de Mantenimiento
Selectivo         Sintético




    Medios de Cultivos
        Químicos
Agar
Agar Nutritivo
Se usa para el aislamiento
de microorganismos
pocos exigentes.


             Lo utilizan para procedimientos
             de análisis como alimentos, agua y
             elementos de importancia
             sanitarias.
Agar Sangre

Aporta factores de enriquecimiento. Se
usa para ver la capacidad hemolítica de
los microorganismos patógenos.
     Observando los Alos Hemolíticos
     alrededor de las colonias se
     determina el tipo de hemólisis que
     posee:


        Alfa Hemolíticos: Halos Verdosos
        Beta Hemolíticos: Halos Incoloro
        Gamma Hemolíticos: No forman halos
Tipos de
hemólisis
Usado para el aislamiento y
            diferenciación de la Echerichia Coli.
Es un medio selectivo y diferencial adecuado para
el crecimiento de enterobacterias (bacterias del
intestino).




            Colonias de E.coli en agar levine
Agar CLED

Cistina Lactosa Electrolito Deficiente.
Recomendado para el recuento e identificación
de los microorganismos de
 las vías urinaria. Contiene
peptonas que proporcionan
 aminoácidos, vitaminas y
       nitrógeno. La lactosa
        se incluye como
        fuente de carbono.

                Colonias lactosa fermentadoras
                (amarillas) y NO fermentadoras (azul)
Agar Chocolate:

Aísla gonococos y meningococos para que en el
puedan crecer muchos microorganismos
exigentes. En este medio la sangre es
hemolisada de modo que todos los factores
nutricionales están a disposición de los
microorganismos.



                           Agar chocolate con
                           colonias visibles de
                           Fancisella.
Grupo VII


     Alumnas:
            * Agüero, Cindy.
            * Luna, Tania

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinacion de hemoglobina
Determinacion de hemoglobinaDeterminacion de hemoglobina
Determinacion de hemoglobina
Manuel García Galvez
 
Medios de Cultivo
Medios de CultivoMedios de Cultivo
Medios de Cultivo
Paola Ramirez Gaviria
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Alexis Ariel
 
Tecnicas de siembra
Tecnicas de siembraTecnicas de siembra
Tecnicas de siembra
LuisNoche
 
CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIACONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIA
sandra cruz guerrero
 
Streptococcus y Enterococcus
Streptococcus y EnterococcusStreptococcus y Enterococcus
Streptococcus y Enterococcus
IPN
 
Medios De Cultivo
Medios De CultivoMedios De Cultivo
Medios De Cultivo
guest5e31b0e1
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
dianamojica22
 
Pruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicasPruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicas
Rebeca Alejandra Oloarte Pulido
 
Métodos de cultivo
Métodos de cultivoMétodos de cultivo
Métodos de cultivo
Christian Leon Salgado
 
Microbiologia 5.
Microbiologia 5.Microbiologia 5.
Microbiologia 5.
Ruddy Aburto Rodríguez
 
Preparacion de medios de cultivo para bioquímicas
Preparacion de medios de cultivo para bioquímicasPreparacion de medios de cultivo para bioquímicas
Preparacion de medios de cultivo para bioquímicas
Thelma Correa
 
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
fedevet
 
Tinción de gram
Tinción de gramTinción de gram
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias
arizandy92
 
Medios de cultivo para hongos..pdf
Medios de cultivo para hongos..pdfMedios de cultivo para hongos..pdf
Medios de cultivo para hongos..pdf
ADDianitha
 
Cultivo y aislamiento de bacterias
Cultivo y aislamiento de bacterias Cultivo y aislamiento de bacterias
Cultivo y aislamiento de bacterias
Carolina Durango
 
Tinciones de los hongos
Tinciones de los hongosTinciones de los hongos
Tinciones de los hongos
Tino D Ls Santos
 
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Manuel García Galvez
 
Métodos de diagnóstico en microbiología
Métodos de diagnóstico en microbiologíaMétodos de diagnóstico en microbiología
Métodos de diagnóstico en microbiología
Jose Manuel Caro
 

La actualidad más candente (20)

Determinacion de hemoglobina
Determinacion de hemoglobinaDeterminacion de hemoglobina
Determinacion de hemoglobina
 
Medios de Cultivo
Medios de CultivoMedios de Cultivo
Medios de Cultivo
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Tecnicas de siembra
Tecnicas de siembraTecnicas de siembra
Tecnicas de siembra
 
CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIACONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIA
 
Streptococcus y Enterococcus
Streptococcus y EnterococcusStreptococcus y Enterococcus
Streptococcus y Enterococcus
 
Medios De Cultivo
Medios De CultivoMedios De Cultivo
Medios De Cultivo
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 
Pruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicasPruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicas
 
Métodos de cultivo
Métodos de cultivoMétodos de cultivo
Métodos de cultivo
 
Microbiologia 5.
Microbiologia 5.Microbiologia 5.
Microbiologia 5.
 
Preparacion de medios de cultivo para bioquímicas
Preparacion de medios de cultivo para bioquímicasPreparacion de medios de cultivo para bioquímicas
Preparacion de medios de cultivo para bioquímicas
 
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
 
Tinción de gram
Tinción de gramTinción de gram
Tinción de gram
 
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias
 
Medios de cultivo para hongos..pdf
Medios de cultivo para hongos..pdfMedios de cultivo para hongos..pdf
Medios de cultivo para hongos..pdf
 
Cultivo y aislamiento de bacterias
Cultivo y aislamiento de bacterias Cultivo y aislamiento de bacterias
Cultivo y aislamiento de bacterias
 
Tinciones de los hongos
Tinciones de los hongosTinciones de los hongos
Tinciones de los hongos
 
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
 
Métodos de diagnóstico en microbiología
Métodos de diagnóstico en microbiologíaMétodos de diagnóstico en microbiología
Métodos de diagnóstico en microbiología
 

Similar a Medios de cultivos (cindy tania)

Identificación Bacteriana MICROBIOLOGIA
Identificación Bacteriana MICROBIOLOGIAIdentificación Bacteriana MICROBIOLOGIA
Identificación Bacteriana MICROBIOLOGIA
Carlos Gabriel Merida Siles
 
Definición y tipos de cultivo
Definición y tipos de cultivoDefinición y tipos de cultivo
Definición y tipos de cultivo
LuisEnriqueAngelGonz
 
PRÁCTICA NO. 14: AISLAMIENTO DE BACTERIAS A PARTIR DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS
PRÁCTICA NO. 14: AISLAMIENTO DE BACTERIAS A PARTIR DE PRODUCTOS BIOLÓGICOSPRÁCTICA NO. 14: AISLAMIENTO DE BACTERIAS A PARTIR DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS
PRÁCTICA NO. 14: AISLAMIENTO DE BACTERIAS A PARTIR DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS
IPN
 
Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9
Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9
Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9
Obed Algo
 
Microbiología_Aislamiento, cultivo y recuento de microorganismos.pdf
Microbiología_Aislamiento, cultivo y recuento de microorganismos.pdfMicrobiología_Aislamiento, cultivo y recuento de microorganismos.pdf
Microbiología_Aislamiento, cultivo y recuento de microorganismos.pdf
JosmaItalo
 
Cultivo bacteriano 2005..
Cultivo bacteriano 2005..Cultivo bacteriano 2005..
Cultivo bacteriano 2005..
josealbertofernandez
 
Dx lab
Dx labDx lab
Dx lab
Ivan Ramirez
 
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdfmedios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
MICAELAALEJANDRAAGUI
 
Medios de Cultivo y Pruebas Bioquímicas
Medios de Cultivo y Pruebas BioquímicasMedios de Cultivo y Pruebas Bioquímicas
Medios de Cultivo y Pruebas Bioquímicas
Gus Œ
 
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdfmedios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
MICAELAALEJANDRAAGUI
 
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdfmedios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
MICAELAALEJANDRAAGUI
 
Medios de cultivo y siembra
Medios de cultivo y siembraMedios de cultivo y siembra
Medios de cultivo y siembra
John Sisalima
 
Micro informe 2 (1)
Micro informe 2 (1)Micro informe 2 (1)
Micro informe 2 (1)
Paul Villagran
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
Jose Mirones
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
Jhoana Tello
 
Medios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en Microbiologia
Medios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en MicrobiologiaMedios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en Microbiologia
Medios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en Microbiologia
Roberth Guanuchi
 
Presentación introducción a la microbiología vintage colores pastel.pptx
Presentación introducción a la microbiología vintage colores pastel.pptxPresentación introducción a la microbiología vintage colores pastel.pptx
Presentación introducción a la microbiología vintage colores pastel.pptx
ValeriaRodriguezGarz
 
5203044 medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimicas
5203044 medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimicas5203044 medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimicas
5203044 medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimicas
Jen Yanez
 
Mediios de cultivoo
Mediios de cultivooMediios de cultivoo
Mediios de cultivoo
Isaac Hernandez
 
Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9
Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9
Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9
Mexican Social Security Institute
 

Similar a Medios de cultivos (cindy tania) (20)

Identificación Bacteriana MICROBIOLOGIA
Identificación Bacteriana MICROBIOLOGIAIdentificación Bacteriana MICROBIOLOGIA
Identificación Bacteriana MICROBIOLOGIA
 
Definición y tipos de cultivo
Definición y tipos de cultivoDefinición y tipos de cultivo
Definición y tipos de cultivo
 
PRÁCTICA NO. 14: AISLAMIENTO DE BACTERIAS A PARTIR DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS
PRÁCTICA NO. 14: AISLAMIENTO DE BACTERIAS A PARTIR DE PRODUCTOS BIOLÓGICOSPRÁCTICA NO. 14: AISLAMIENTO DE BACTERIAS A PARTIR DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS
PRÁCTICA NO. 14: AISLAMIENTO DE BACTERIAS A PARTIR DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS
 
Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9
Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9
Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9
 
Microbiología_Aislamiento, cultivo y recuento de microorganismos.pdf
Microbiología_Aislamiento, cultivo y recuento de microorganismos.pdfMicrobiología_Aislamiento, cultivo y recuento de microorganismos.pdf
Microbiología_Aislamiento, cultivo y recuento de microorganismos.pdf
 
Cultivo bacteriano 2005..
Cultivo bacteriano 2005..Cultivo bacteriano 2005..
Cultivo bacteriano 2005..
 
Dx lab
Dx labDx lab
Dx lab
 
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdfmedios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
 
Medios de Cultivo y Pruebas Bioquímicas
Medios de Cultivo y Pruebas BioquímicasMedios de Cultivo y Pruebas Bioquímicas
Medios de Cultivo y Pruebas Bioquímicas
 
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdfmedios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
 
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdfmedios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
 
Medios de cultivo y siembra
Medios de cultivo y siembraMedios de cultivo y siembra
Medios de cultivo y siembra
 
Micro informe 2 (1)
Micro informe 2 (1)Micro informe 2 (1)
Micro informe 2 (1)
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
Medios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en Microbiologia
Medios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en MicrobiologiaMedios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en Microbiologia
Medios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en Microbiologia
 
Presentación introducción a la microbiología vintage colores pastel.pptx
Presentación introducción a la microbiología vintage colores pastel.pptxPresentación introducción a la microbiología vintage colores pastel.pptx
Presentación introducción a la microbiología vintage colores pastel.pptx
 
5203044 medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimicas
5203044 medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimicas5203044 medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimicas
5203044 medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimicas
 
Mediios de cultivoo
Mediios de cultivooMediios de cultivoo
Mediios de cultivoo
 
Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9
Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9
Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9
 

Medios de cultivos (cindy tania)

  • 1.
  • 2. Material alimenticio donde crecen los microorganismos. Cultivo Crecimiento de los microorganis mos.
  • 3. Separación y aislamiento de microorganismos. Paso previo para el estudio de su identificación . Conocer el metabolismo. Para la realización de antibiogramas. Para la conservación de especies.
  • 4. Disponibilidad de nutrientes( C,N, sales) Temperatura Bacterias psicrófilas 0°c Bacterias mesófilas 13° c a 43°c Bacterias Thermófilas + de 80° c Grado de Humedad. Presión de Oxigeno. Grado de alcalinidad o acidez (PH). Consistencia adecuada del medio. Esterilidad del medio.
  • 5. No contiene Liquido agar Estado Físico Semisólido Contiene agar menor al 5% Contiene agar Sólido por encima de un 15 %
  • 6. Semisólido Sólido Liquido
  • 7. Composición Química Medios sintéticos (definidos) Medios Complejos (indefinidos) Medios de Enriquecimiento Medios Selectivos Medios Diferenciales Medios de Mantenimiento
  • 8. Selectivo Sintético Medios de Cultivos Químicos
  • 9.
  • 10. Agar
  • 11. Agar Nutritivo Se usa para el aislamiento de microorganismos pocos exigentes. Lo utilizan para procedimientos de análisis como alimentos, agua y elementos de importancia sanitarias.
  • 12. Agar Sangre Aporta factores de enriquecimiento. Se usa para ver la capacidad hemolítica de los microorganismos patógenos. Observando los Alos Hemolíticos alrededor de las colonias se determina el tipo de hemólisis que posee: Alfa Hemolíticos: Halos Verdosos Beta Hemolíticos: Halos Incoloro Gamma Hemolíticos: No forman halos
  • 14. Usado para el aislamiento y diferenciación de la Echerichia Coli. Es un medio selectivo y diferencial adecuado para el crecimiento de enterobacterias (bacterias del intestino). Colonias de E.coli en agar levine
  • 15. Agar CLED Cistina Lactosa Electrolito Deficiente. Recomendado para el recuento e identificación de los microorganismos de las vías urinaria. Contiene peptonas que proporcionan aminoácidos, vitaminas y nitrógeno. La lactosa se incluye como fuente de carbono. Colonias lactosa fermentadoras (amarillas) y NO fermentadoras (azul)
  • 16. Agar Chocolate: Aísla gonococos y meningococos para que en el puedan crecer muchos microorganismos exigentes. En este medio la sangre es hemolisada de modo que todos los factores nutricionales están a disposición de los microorganismos. Agar chocolate con colonias visibles de Fancisella.
  • 17. Grupo VII Alumnas: * Agüero, Cindy. * Luna, Tania