SlideShare una empresa de Scribd logo
Medios de
transmisión y
topología de redes
Leandro Ramirez
10-3
Que es una red
Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera
que sean capaces de compartir recursos, ficheros,
directorios, discos, impresoras ...
Que se requiere para crear
una red
Para crear la red es necesario un hardware que una los
dispositivos (tarjetas, cables) y un software que
implemente las reglas de comunicación entre ellos
(protocolos y servicios).
Cuales son los tipos de redes
Se pueden distinguir cuatro tipos de redes generales:
 LAN (Local Area Network)
 MAN (Metropolitan Area Network)
 WAN (Wide Area Network)
 VPN (Virtual Private Network)
LAN (Local Area Network)
Son redes de pequeña extensión, donde el usuario es el
dueño de la red con velocidades de 1 a 100
Mbps
MAN (Metropolitan Area
Network)
Son redes de mayor extensión, dan servicio
a múltiples usuarios, se extiende dentro del
área metropolitana.
WAN (Wide Area Network)
Son redes de gran extensión, dan servicio a
múltiples usuarios, atraviesan incluso países.
Un ejemplo de red pública es Internet.
VPN (Virtual Private Network)
Conocidas como Intranet. Son redes de gran
extensión, donde los usuarios aprovechan los
recursos de Internet. Utilizan medidas de
seguridad para establecer conexiones privadas.
Por ejemplo, la Intranet de una empresa con
sedes en varias ciudades.
Que es topología de redes
Otra forma de clasificar las redes es según
la disposición de las estaciones que la
componen. A esto se le llama topología de la
red. Algunas de las topologías más utilizadas
son las siguientes.
Topología en Anillo
Consiste en conectar las estaciones una en
serie con la otra formando un anillo cerrado. La
información debe pasar de una estación a otra
hasta que llega al destinatario de la misma,
generalmente la información es de tipo
unidireccional.
Topología en Bus
Consiste en conectar todas las estaciones a un
bus común.
La ventaja de esta topología es que no
necesitan estar conectadas todas las estaciones
a la red.
Topología en Estrella
Consiste en conectar todas las estaciones a un nodo
común, conocido con el nombre de concentrador, Hub,
Switch, Router, Gateway, etc. Dependiendo del elemento
utilizado como nodo (Hub, Router...) los datos llegan a
todas o sólo a la estación adecuada, con el consiguiente
ahorro de ancho de banda de datos para el resto de
estaciones. En la actualidad es el sistema más extendido.
Topología en Árbol
La topología en árbol aparece como
desarrollo de la interconexión de varias
topologías en estrella.
En que consiste la transmisión de
datos en las redes
Para transmitir datos desde una estación a otra, estos son
empaquetados y depositados en la red para que pueda leerlos
la estación de destino. Cada vez debe transmitir una sola
estación. Las estaciones deben estar siempre a la escucha para
reconocer cuando llega un paquete para ella.
Que es un protocolo de red
Es necesario un mecanismo que prevenga
y/o resuelva el problema de que varias
estaciones que comparten el sistema de
transmisión transmitan de forma ordenada y
una cada vez, así como el orden origen y
destino de los paquetes. Para ello se han
implementado los llamados protocolos. El
protocolo TCP/IP, en realidad no se trata de
un solo protocolo de red sino de una familia
de protocolos con diferentes prestaciones.
Nombre los medios de
transmisión
 TCP (Transmission Control Protocol)
 UDP (User Datagram Protocol)
 ICMP (Internet Control Message Protocol)
 IGMP (Internet Group Management Protocol)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Fpalacios material didactico
Fpalacios material didacticoFpalacios material didactico
Fpalacios material didactico
 
Actividad I
Actividad IActividad I
Actividad I
 
Red de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardoRed de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardo
 
Red de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardoRed de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardo
 
Red de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardoRed de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardo
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
clases de redes
clases de redesclases de redes
clases de redes
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Cindy pea
Cindy peaCindy pea
Cindy pea
 

Similar a Medios de transmisión y topología de redes

Medios de transmisión y topología de redes dios 2
Medios de transmisión y topología de redes dios 2Medios de transmisión y topología de redes dios 2
Medios de transmisión y topología de redes dios 2
syerfrin2000
 
Medios de transmision y topologia de redes
Medios de transmision y topologia de redesMedios de transmision y topologia de redes
Medios de transmision y topologia de redes
ManuelaHernandez16
 
Sistemas informaticos jonathan sornoza
Sistemas informaticos  jonathan sornozaSistemas informaticos  jonathan sornoza
Sistemas informaticos jonathan sornoza
jonathansornoza96
 
Sistemas de la informatica
Sistemas de la informaticaSistemas de la informatica
Sistemas de la informatica
Adolfodj
 

Similar a Medios de transmisión y topología de redes (20)

Medios de transmisión y topología de redes
Medios de transmisión y topología de redesMedios de transmisión y topología de redes
Medios de transmisión y topología de redes
 
Medios de transmisión y topología de redes dios 2
Medios de transmisión y topología de redes dios 2Medios de transmisión y topología de redes dios 2
Medios de transmisión y topología de redes dios 2
 
Medios de transmisión y topología de redes dios
Medios de transmisión y topología de redes diosMedios de transmisión y topología de redes dios
Medios de transmisión y topología de redes dios
 
Medios de transmision y topologia de redes
Medios de transmision y topologia de redesMedios de transmision y topologia de redes
Medios de transmision y topologia de redes
 
Redes psicologia
Redes psicologia Redes psicologia
Redes psicologia
 
Medios de trasmicion y topologia de redes
Medios de trasmicion y topologia de redesMedios de trasmicion y topologia de redes
Medios de trasmicion y topologia de redes
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
trabajo de nti
trabajo de ntitrabajo de nti
trabajo de nti
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
AMIGOS UTA
AMIGOS  UTAAMIGOS  UTA
AMIGOS UTA
 
AMIGOS UTA
AMIGOS UTAAMIGOS UTA
AMIGOS UTA
 
RedesUTA
RedesUTARedesUTA
RedesUTA
 
redes uta
redes utaredes uta
redes uta
 
Sistemas informaticos jonathan sornoza
Sistemas informaticos  jonathan sornozaSistemas informaticos  jonathan sornoza
Sistemas informaticos jonathan sornoza
 
Sistemas de la informatica
Sistemas de la informaticaSistemas de la informatica
Sistemas de la informatica
 
redesuta
redesutaredesuta
redesuta
 
Medios de transmisión y topología de redes
Medios de transmisión y topología de redesMedios de transmisión y topología de redes
Medios de transmisión y topología de redes
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Medios de transmisión y topología de redes

  • 1. Medios de transmisión y topología de redes Leandro Ramirez 10-3
  • 2. Que es una red Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros, directorios, discos, impresoras ...
  • 3. Que se requiere para crear una red Para crear la red es necesario un hardware que una los dispositivos (tarjetas, cables) y un software que implemente las reglas de comunicación entre ellos (protocolos y servicios).
  • 4. Cuales son los tipos de redes Se pueden distinguir cuatro tipos de redes generales:  LAN (Local Area Network)  MAN (Metropolitan Area Network)  WAN (Wide Area Network)  VPN (Virtual Private Network)
  • 5. LAN (Local Area Network) Son redes de pequeña extensión, donde el usuario es el dueño de la red con velocidades de 1 a 100 Mbps
  • 6. MAN (Metropolitan Area Network) Son redes de mayor extensión, dan servicio a múltiples usuarios, se extiende dentro del área metropolitana.
  • 7. WAN (Wide Area Network) Son redes de gran extensión, dan servicio a múltiples usuarios, atraviesan incluso países. Un ejemplo de red pública es Internet.
  • 8. VPN (Virtual Private Network) Conocidas como Intranet. Son redes de gran extensión, donde los usuarios aprovechan los recursos de Internet. Utilizan medidas de seguridad para establecer conexiones privadas. Por ejemplo, la Intranet de una empresa con sedes en varias ciudades.
  • 9. Que es topología de redes Otra forma de clasificar las redes es según la disposición de las estaciones que la componen. A esto se le llama topología de la red. Algunas de las topologías más utilizadas son las siguientes.
  • 10. Topología en Anillo Consiste en conectar las estaciones una en serie con la otra formando un anillo cerrado. La información debe pasar de una estación a otra hasta que llega al destinatario de la misma, generalmente la información es de tipo unidireccional.
  • 11. Topología en Bus Consiste en conectar todas las estaciones a un bus común. La ventaja de esta topología es que no necesitan estar conectadas todas las estaciones a la red.
  • 12. Topología en Estrella Consiste en conectar todas las estaciones a un nodo común, conocido con el nombre de concentrador, Hub, Switch, Router, Gateway, etc. Dependiendo del elemento utilizado como nodo (Hub, Router...) los datos llegan a todas o sólo a la estación adecuada, con el consiguiente ahorro de ancho de banda de datos para el resto de estaciones. En la actualidad es el sistema más extendido.
  • 13. Topología en Árbol La topología en árbol aparece como desarrollo de la interconexión de varias topologías en estrella.
  • 14. En que consiste la transmisión de datos en las redes Para transmitir datos desde una estación a otra, estos son empaquetados y depositados en la red para que pueda leerlos la estación de destino. Cada vez debe transmitir una sola estación. Las estaciones deben estar siempre a la escucha para reconocer cuando llega un paquete para ella.
  • 15. Que es un protocolo de red Es necesario un mecanismo que prevenga y/o resuelva el problema de que varias estaciones que comparten el sistema de transmisión transmitan de forma ordenada y una cada vez, así como el orden origen y destino de los paquetes. Para ello se han implementado los llamados protocolos. El protocolo TCP/IP, en realidad no se trata de un solo protocolo de red sino de una familia de protocolos con diferentes prestaciones.
  • 16. Nombre los medios de transmisión  TCP (Transmission Control Protocol)  UDP (User Datagram Protocol)  ICMP (Internet Control Message Protocol)  IGMP (Internet Group Management Protocol)