SlideShare una empresa de Scribd logo
Medios de transmisión
   TRANSMISION DE DATOS. DEFINICION Y / O
     CONCEPTOS
Podemos llamar transmisión de datos a la transferencia de información,
en forma de voz texto o imagen. Con la tecnología electrónica, esta
información viaja a grandes distancias y a una velocidad muy alta.
   • MEDIOS FÍSICOS
      – GUIADOS
   • PAR TRENZADO
   • COAXIAL
   • FIBRA ÓPTICA
      – NO GUIADOS
   • RADIO
   • MICROONDAS
   • SATÉLITE
   Conexión Directa
   Conexión a Media Distancia
   Conexión a gran Distancia
   Conexión Directa
   Este tipo de transmisión se le llama transferencia de datos online. Las informaciones digitales
    codificadas fluyen directamente desde una computadora hacia otra sin ser transferida a ningún
    soporte intermedio. Los datos pueden viajar a través de una interface serial o paralela.
   Conexión a Media Distancia
   Se conoce como conexión off - line. La información digital codificada se graba en un soporte
    magnético y se envía al centro de proceso de datos, donde será tratada por una unidad central o
    host.
   Conexión a Gran Distancia
   Mediante redes de comunicaciones de datos y a través de interfaces seriales y módems se consiguen
    transferencias de información a grandes distancia.
   En cualquier tipo de conexión que tengamos, para realizar la transmisión de datos necesitamos unos
    medios de transmisión, físico y lógico, que son los que nos permitirán finalmente la realización
    efectiva de la transmisión. Esto no es mas que el medio de enlace a través del cual podemos conectar
    dos o más periféricos con la finalidad de transmitir información.
   Antes de entrar en lleno a ver lo que se conoce como medios físicos de transmisión de datos,
    debemos poder identificar tres puntos muy importante en la transmisión de datos:
   Los Canales de Transferencia de Datos.
   Los Modos de Transmisión de Datos.
   Formas de Conexión de Terminales.
   Todo conductor, aislante o material opone una cierta resistencia al flujo de la
    corriente eléctrica.
   Un determinado voltaje es necesario para vencer la resistencia y forzar el flujo de
    corriente. Cuando esto ocurre, el flujo de corriente a través del medio produce
    calor.
   La cantidad de calor generada se llama potencia y se mide en WATTS. Esta energía
    se pierde.
   La resistencia de los alambres depende de varios factores:
   Material o metal que se uso en su fabricación.
   Alambres de acero que podrían ser necesarios debido a altas fuerzas de
    tensión, pierden mucha mas potencia que conductores de cobres en las mismas
    dimensiones.
   c) El diámetro y el largo del material también afectan la perdida de potencia
   A medida que aumenta la frecuencia de la señal aplicada a un alambre, la
    corriente tiende a fluir mas cerca de superficie, alejándose del centro del
    conductor.
   Usando conductores de pequeño diámetro, la resistencia efectiva del medio
    aumenta a medida que aumenta la frecuencia.
   Este fenómeno es llamado “ efecto piel ” y es importante en las redes de
    transmisión.
   La resistividad usualmente se mide en “ ohms ” por unidad de longitud.
   El medio de transmisión es la facilidad física usada para interconectar juntas
    estaciones del usuario y dispositivos, para crear una red transporta mensaje entre las
    mismas.
   La selección del medio donde física a utilizar depende de:
   Tipo de ambiente donde se va a instalar.
   Tipo de Equipo a Utilizar.
   Tipo de Aplicaciones y Requerimiento.
   Capacidad Económica (relación costo beneficio esperado).
   Hemos dividido los medios de transmisión de datos de la siguiente forma:
   Par de cable torneados.
   Cable coaxial de banda angosta.
   Cable coaxial de banda ancha.
   Fibras Ópticas
   Radiofrecuencia.
   Microondas y ondas electromagnéticas.
   Infrarrojo.
   Láser
   Los Módems.
   Consiste en dos alambres de cobre
   aislados
   Se trenzan para reducir interferencias
   Es el medio de transmisión más usado
   Se agrupan para formar cables mayores
   Transmite tanto señal analógica como
      digital
      - Analógica: AB=250 KHz ; Ampl. 5 ó 6 Km
      -Digital: V=100 Mbps ; Rep. 2 ó 3 Km
Tipos de par
   trenzado
   Conector
Conector RJ-
45
PC -- red   Dos PCs
-- Categoría 1: Este tipo de cable esta especialmente diseñado para redes telefónicas, es el típico cable
empleado para teléfonos por las compañías telefónicas. Alcanzan como máximo velocidades de hasta 4
Mbps.

-- Categoría 2: De características idénticas al cable de categoría 1.

-- Categoría 3: Es utilizado en redes de ordenadores de hasta 16 Mbps. de velocidad y con un ancho de
banda de hasta 16 Mhz.

-- Categoría 4: Esta definido para redes de ordenadores tipo anillo como Token Ring con un ancho de
banda de hasta 20 Mhz y con una velocidad de 20 Mbps.

--Categoría 5: Es un estándar dentro de las comunicaciones en redes LAN. Es capaz de soportar
comunicaciones de hasta 100 Mbps. con un ancho de banda de hasta 100 Mhz. Este tipo de cable es de 8
hilos, es decir cuatro pares trenzados. La atenuación del cable de esta categoría viene dado por esta tabla
referida a una distancia estándar de 100 metros:




-- Categoría 5e: Es una categoría 5 mejorada. Minimiza la atenuación y las interferencias. Esta
categoría no tiene estandarizadas las normas aunque si esta diferenciada por los diferentes organismos.

-- Categoría 6: No esta estandarizada aunque ya esta utilizándose. Se definirán sus características para
un ancho de banda de 250 Mhz.

-- Categoría 7: No esta definida y mucho menos estandarizada. Se definirá para un ancho de banda de
600 Mhz.
• Alambre de cobre formado por núcleo y
  malla
• Buena combinación de ancho de banda
  e inmunidad al ruido
• Dos clases de cable coaxial
    – Cable de 50 ohm: digital
    – Cable de 75 ohm: analógico
• Se usa para televisión, telefonía a gran
  distancia, LAN, etc.
• Fuente de luz, medio
 transmisor y detector
   – LED
   – Láser
• Reflexión total
   – Fibra multimodo
   – Fibra monomodo
• La luz se atenúa en
 la fibra: tres bandas
• Presenta dispersión
• Conexiones
• Empalme mecánico   Pérdidas del 10-
                     20%




• Empalme pegado        Pérdidas del 10%




• Empalme fundido       Pérdidas mínimas
Conector ST
Conector SC
Fibra óptica              Cable de cobre

• Ancho de banda          • Ancho de banda
  superior                  menor
• Rep. cada 30 Km         • Rep. cada 5 Km
                          • Interferencias elect.
• No interferencias
                          • Tecnología más
  electromagnéticas
                             familiar
• Más flexible y ligera   • Interfaces más
                             baratas
• Son omnidireccionales
• Un emisor y uno o varios
  receptores
• Bandas de frecuencias
     – LF, MF, HF y VHF
• Propiedades:
     – Fáciles de generar
     – Largas distancias
     – Atraviesan paredes de
  edificios
     – Son absorbidas por la
  lluvia
     – Sujetas a interferencias
  por equipos eléctricos
• Sus propiedades dependen de la
  frecuencia:
    – A baja frecuencia cruzan los
  obstáculos
    – A altas frecuencias tienden a
  viajar en línea recta y rebotan en los
      obstáculos
    – Tienen cinco formas de
  propagarse según la frecuencia:
  superficial, troposférica, ionosférica,
  en línea de visión y espacial
• Su alcance depende de:
   – Potencia de emisión
   – Sensibilidad del receptor
   – Condiciones atmosféricas
   – Relieve del terreno
   El uso de la luz infrarroja se puede considerar muy similar a la
    transmisión digital con microondas.
   El haz infrarrojo puede ser producido por un láser o un LED. Los
    dispositivos emisores y receptores deben ser ubicados “a la
    vista” uno del otro. velocidades de transmisión de hasta 100
    Kbps pueden ser soportados a distancias de hasta 16 Kms.
    Reduciendo la distancias a 1.6 Km, puede alcanzar 1.5 Mbps.
   La conexión es punto a punto (al nivel experimental se practican
    otras posibilidades). El uso de esta técnica tiene ciertas
    desventajas. El has infrarrojo es afectado por el clima,
    interferencia atmosférica y por otros obstáculos físicos. Como
    contrapartida, tiene inmunidad contra el ruido magnético, o sea,
    la interferencia eléctrica.
   Si bien existen varias ofertas comerciales de esta técnica, su
    utilización no esta muy difundida en redes locales, tal vez por
    sus limitaciones en la capacidad de establecer ramificaciones en
    el alcance, entre otras razones.
• Frecuencias muy altas de 3 GHz a 100 GHz
• Longitud de onda muy pequeña
• Antenas parabólicas
• Receptor y transmisor en línea visual
• A 100m de altura se alcanzan unos 80 Km
  sin
  repetidores
• Rebotan en los metales (radar)
 Anten
MTS CMM Equipo completo, portátil de microondas
para video, audio y transmisión de datos 1.5 - 23 GHz
• Disponible desde 5 a 23 GHz
• Capacidad: un video y dos subportadoras de audio .
• Cabeza RF externa muy robusta.
• Calidad Broadcast.
• Amplia gama de antenas y accesorios disponibles.
• Potencia de salida: de 100 mW a 1 W
1.- Comunicaciones sin cables, independientes de
  la localización
2.- Cobertura de zonas grandes: país, continente,
  etc.
3.- Disponibilidad de banda ancha
4.- Independencia de la estructura de
  comunicaciones en Tierra
5.- Instalación rápida de una red
6.- Costo bajo por añadir un nuevo receptor
7.- Características del servicio uniforme
8.- Servicio total proporcionado por un único
  proveedor
Medios de transmision en redes
Medios de transmision en redes
Medios de transmision en redes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
wilsonmorales19
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Alejoguti7
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Francisco Cuervo
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiados
mscamposl
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Rodolfo Kuman Chi
 
Medios guiados y no guiados (redes para pc)
Medios guiados y no guiados (redes para pc)Medios guiados y no guiados (redes para pc)
Medios guiados y no guiados (redes para pc)
Zoraida_Mena
 
Medios de transmision en redes
Medios de transmision en redesMedios de transmision en redes
Medios de transmision en redes
Sindy Carolina Luna
 
Prentacion de redes
Prentacion de redesPrentacion de redes
Prentacion de redes
diego garcia
 
medios no guiado
medios no guiadomedios no guiado
medios no guiado
Ruben Dario Dias
 
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No GuiadosMedios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
guest5f0e6e
 
MEDIOS NO GUIADOS
MEDIOS NO GUIADOSMEDIOS NO GUIADOS
MEDIOS NO GUIADOS
omarmarlonm31
 
Medios de transmision
Medios  de transmisionMedios  de transmision
Medios de transmision
jgcrespov
 
Medios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiadosMedios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiados
Andrés Quintero Macea
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Diapositivas medios de transmision
Diapositivas medios de transmisionDiapositivas medios de transmision
Diapositivas medios de transmision
marianapico
 
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No GuiadosMedios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Victor Julian
 
Medios de Transmision
Medios de TransmisionMedios de Transmision
Medios de Transmision
austyn1321
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Ricardo Reyes
 
Tc1 fase1 robin_bonilla
Tc1 fase1 robin_bonillaTc1 fase1 robin_bonilla
Tc1 fase1 robin_bonilla
Robin Bonilla
 
MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS
Lenny Lenny
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiados
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios guiados y no guiados (redes para pc)
Medios guiados y no guiados (redes para pc)Medios guiados y no guiados (redes para pc)
Medios guiados y no guiados (redes para pc)
 
Medios de transmision en redes
Medios de transmision en redesMedios de transmision en redes
Medios de transmision en redes
 
Prentacion de redes
Prentacion de redesPrentacion de redes
Prentacion de redes
 
medios no guiado
medios no guiadomedios no guiado
medios no guiado
 
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No GuiadosMedios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
 
MEDIOS NO GUIADOS
MEDIOS NO GUIADOSMEDIOS NO GUIADOS
MEDIOS NO GUIADOS
 
Medios de transmision
Medios  de transmisionMedios  de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiadosMedios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiados
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Diapositivas medios de transmision
Diapositivas medios de transmisionDiapositivas medios de transmision
Diapositivas medios de transmision
 
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No GuiadosMedios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
 
Medios de Transmision
Medios de TransmisionMedios de Transmision
Medios de Transmision
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Tc1 fase1 robin_bonilla
Tc1 fase1 robin_bonillaTc1 fase1 robin_bonilla
Tc1 fase1 robin_bonilla
 
MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS
 

Similar a Medios de transmision en redes

Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Oberdose
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
lina_paola_ruiz_gonzalez
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
milarb
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
jorsuap
 
Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..
iuzeth Sabillon
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Tomas Moreno
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Brian Andres Diaz Torres
 
Act 6 primera fase leider caicedo_grupo_301121
Act 6 primera fase leider caicedo_grupo_301121Act 6 primera fase leider caicedo_grupo_301121
Act 6 primera fase leider caicedo_grupo_301121
Leider Marino Caicedo Obando
 
2.medios de transmision
2.medios de transmision2.medios de transmision
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
UNAD
 
Presentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basicaPresentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basica
UNAD
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
UNAD
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Davicinho Steven
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
Luis Enrique Patron Moncada
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
draiver8908
 
MEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda Leon
MEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda LeonMEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda Leon
MEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda Leon
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
 
Aporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmisionAporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmision
Eliezer Salsedo
 
Medio de transmicion
Medio de transmicionMedio de transmicion
Medio de transmicion
alexander perez
 
Medios de transmision
Medios  de  transmisionMedios  de  transmision
Medios de transmision
La Nenita Murillo
 
Medio de Transmision
Medio de TransmisionMedio de Transmision
Medio de Transmision
Grupo_301121_18
 

Similar a Medios de transmision en redes (20)

Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Act 6 primera fase leider caicedo_grupo_301121
Act 6 primera fase leider caicedo_grupo_301121Act 6 primera fase leider caicedo_grupo_301121
Act 6 primera fase leider caicedo_grupo_301121
 
2.medios de transmision
2.medios de transmision2.medios de transmision
2.medios de transmision
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
 
Presentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basicaPresentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basica
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
MEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda Leon
MEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda LeonMEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda Leon
MEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda Leon
 
Aporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmisionAporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmision
 
Medio de transmicion
Medio de transmicionMedio de transmicion
Medio de transmicion
 
Medios de transmision
Medios  de  transmisionMedios  de  transmision
Medios de transmision
 
Medio de Transmision
Medio de TransmisionMedio de Transmision
Medio de Transmision
 

Medios de transmision en redes

  • 2. TRANSMISION DE DATOS. DEFINICION Y / O CONCEPTOS Podemos llamar transmisión de datos a la transferencia de información, en forma de voz texto o imagen. Con la tecnología electrónica, esta información viaja a grandes distancias y a una velocidad muy alta.
  • 3. • MEDIOS FÍSICOS – GUIADOS  • PAR TRENZADO  • COAXIAL  • FIBRA ÓPTICA – NO GUIADOS  • RADIO  • MICROONDAS  • SATÉLITE
  • 4. Conexión Directa  Conexión a Media Distancia  Conexión a gran Distancia  Conexión Directa  Este tipo de transmisión se le llama transferencia de datos online. Las informaciones digitales codificadas fluyen directamente desde una computadora hacia otra sin ser transferida a ningún soporte intermedio. Los datos pueden viajar a través de una interface serial o paralela.  Conexión a Media Distancia  Se conoce como conexión off - line. La información digital codificada se graba en un soporte magnético y se envía al centro de proceso de datos, donde será tratada por una unidad central o host.  Conexión a Gran Distancia  Mediante redes de comunicaciones de datos y a través de interfaces seriales y módems se consiguen transferencias de información a grandes distancia.  En cualquier tipo de conexión que tengamos, para realizar la transmisión de datos necesitamos unos medios de transmisión, físico y lógico, que son los que nos permitirán finalmente la realización efectiva de la transmisión. Esto no es mas que el medio de enlace a través del cual podemos conectar dos o más periféricos con la finalidad de transmitir información.  Antes de entrar en lleno a ver lo que se conoce como medios físicos de transmisión de datos, debemos poder identificar tres puntos muy importante en la transmisión de datos:  Los Canales de Transferencia de Datos.  Los Modos de Transmisión de Datos.  Formas de Conexión de Terminales.
  • 5. Todo conductor, aislante o material opone una cierta resistencia al flujo de la corriente eléctrica.  Un determinado voltaje es necesario para vencer la resistencia y forzar el flujo de corriente. Cuando esto ocurre, el flujo de corriente a través del medio produce calor.  La cantidad de calor generada se llama potencia y se mide en WATTS. Esta energía se pierde.  La resistencia de los alambres depende de varios factores:  Material o metal que se uso en su fabricación.  Alambres de acero que podrían ser necesarios debido a altas fuerzas de tensión, pierden mucha mas potencia que conductores de cobres en las mismas dimensiones.  c) El diámetro y el largo del material también afectan la perdida de potencia  A medida que aumenta la frecuencia de la señal aplicada a un alambre, la corriente tiende a fluir mas cerca de superficie, alejándose del centro del conductor.  Usando conductores de pequeño diámetro, la resistencia efectiva del medio aumenta a medida que aumenta la frecuencia.  Este fenómeno es llamado “ efecto piel ” y es importante en las redes de transmisión.  La resistividad usualmente se mide en “ ohms ” por unidad de longitud.
  • 6. El medio de transmisión es la facilidad física usada para interconectar juntas estaciones del usuario y dispositivos, para crear una red transporta mensaje entre las mismas.  La selección del medio donde física a utilizar depende de:  Tipo de ambiente donde se va a instalar.  Tipo de Equipo a Utilizar.  Tipo de Aplicaciones y Requerimiento.  Capacidad Económica (relación costo beneficio esperado).  Hemos dividido los medios de transmisión de datos de la siguiente forma:  Par de cable torneados.  Cable coaxial de banda angosta.  Cable coaxial de banda ancha.  Fibras Ópticas  Radiofrecuencia.  Microondas y ondas electromagnéticas.  Infrarrojo.  Láser  Los Módems.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Consiste en dos alambres de cobre  aislados  Se trenzan para reducir interferencias  Es el medio de transmisión más usado  Se agrupan para formar cables mayores  Transmite tanto señal analógica como digital - Analógica: AB=250 KHz ; Ampl. 5 ó 6 Km -Digital: V=100 Mbps ; Rep. 2 ó 3 Km
  • 11. Tipos de par trenzado Conector
  • 13. PC -- red Dos PCs
  • 14. -- Categoría 1: Este tipo de cable esta especialmente diseñado para redes telefónicas, es el típico cable empleado para teléfonos por las compañías telefónicas. Alcanzan como máximo velocidades de hasta 4 Mbps. -- Categoría 2: De características idénticas al cable de categoría 1. -- Categoría 3: Es utilizado en redes de ordenadores de hasta 16 Mbps. de velocidad y con un ancho de banda de hasta 16 Mhz. -- Categoría 4: Esta definido para redes de ordenadores tipo anillo como Token Ring con un ancho de banda de hasta 20 Mhz y con una velocidad de 20 Mbps. --Categoría 5: Es un estándar dentro de las comunicaciones en redes LAN. Es capaz de soportar comunicaciones de hasta 100 Mbps. con un ancho de banda de hasta 100 Mhz. Este tipo de cable es de 8 hilos, es decir cuatro pares trenzados. La atenuación del cable de esta categoría viene dado por esta tabla referida a una distancia estándar de 100 metros: -- Categoría 5e: Es una categoría 5 mejorada. Minimiza la atenuación y las interferencias. Esta categoría no tiene estandarizadas las normas aunque si esta diferenciada por los diferentes organismos. -- Categoría 6: No esta estandarizada aunque ya esta utilizándose. Se definirán sus características para un ancho de banda de 250 Mhz. -- Categoría 7: No esta definida y mucho menos estandarizada. Se definirá para un ancho de banda de 600 Mhz.
  • 15.
  • 16. • Alambre de cobre formado por núcleo y malla • Buena combinación de ancho de banda e inmunidad al ruido • Dos clases de cable coaxial – Cable de 50 ohm: digital – Cable de 75 ohm: analógico • Se usa para televisión, telefonía a gran distancia, LAN, etc.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. • Fuente de luz, medio transmisor y detector – LED – Láser • Reflexión total – Fibra multimodo – Fibra monomodo • La luz se atenúa en la fibra: tres bandas • Presenta dispersión • Conexiones
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. • Empalme mecánico Pérdidas del 10- 20% • Empalme pegado Pérdidas del 10% • Empalme fundido Pérdidas mínimas
  • 29.
  • 30. Fibra óptica Cable de cobre • Ancho de banda • Ancho de banda superior menor • Rep. cada 30 Km • Rep. cada 5 Km • Interferencias elect. • No interferencias • Tecnología más electromagnéticas familiar • Más flexible y ligera • Interfaces más baratas
  • 31.
  • 32.
  • 33. • Son omnidireccionales • Un emisor y uno o varios receptores • Bandas de frecuencias – LF, MF, HF y VHF • Propiedades: – Fáciles de generar – Largas distancias – Atraviesan paredes de edificios – Son absorbidas por la lluvia – Sujetas a interferencias por equipos eléctricos
  • 34. • Sus propiedades dependen de la frecuencia: – A baja frecuencia cruzan los obstáculos – A altas frecuencias tienden a viajar en línea recta y rebotan en los obstáculos – Tienen cinco formas de propagarse según la frecuencia: superficial, troposférica, ionosférica, en línea de visión y espacial • Su alcance depende de: – Potencia de emisión – Sensibilidad del receptor – Condiciones atmosféricas – Relieve del terreno
  • 35.
  • 36.
  • 37. El uso de la luz infrarroja se puede considerar muy similar a la transmisión digital con microondas.  El haz infrarrojo puede ser producido por un láser o un LED. Los dispositivos emisores y receptores deben ser ubicados “a la vista” uno del otro. velocidades de transmisión de hasta 100 Kbps pueden ser soportados a distancias de hasta 16 Kms. Reduciendo la distancias a 1.6 Km, puede alcanzar 1.5 Mbps.  La conexión es punto a punto (al nivel experimental se practican otras posibilidades). El uso de esta técnica tiene ciertas desventajas. El has infrarrojo es afectado por el clima, interferencia atmosférica y por otros obstáculos físicos. Como contrapartida, tiene inmunidad contra el ruido magnético, o sea, la interferencia eléctrica.  Si bien existen varias ofertas comerciales de esta técnica, su utilización no esta muy difundida en redes locales, tal vez por sus limitaciones en la capacidad de establecer ramificaciones en el alcance, entre otras razones.
  • 38.
  • 39. • Frecuencias muy altas de 3 GHz a 100 GHz • Longitud de onda muy pequeña • Antenas parabólicas • Receptor y transmisor en línea visual • A 100m de altura se alcanzan unos 80 Km sin repetidores • Rebotan en los metales (radar)  Anten
  • 40.
  • 41. MTS CMM Equipo completo, portátil de microondas para video, audio y transmisión de datos 1.5 - 23 GHz • Disponible desde 5 a 23 GHz • Capacidad: un video y dos subportadoras de audio . • Cabeza RF externa muy robusta. • Calidad Broadcast. • Amplia gama de antenas y accesorios disponibles. • Potencia de salida: de 100 mW a 1 W
  • 42.
  • 43. 1.- Comunicaciones sin cables, independientes de la localización 2.- Cobertura de zonas grandes: país, continente, etc. 3.- Disponibilidad de banda ancha 4.- Independencia de la estructura de comunicaciones en Tierra 5.- Instalación rápida de una red 6.- Costo bajo por añadir un nuevo receptor 7.- Características del servicio uniforme 8.- Servicio total proporcionado por un único proveedor