SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MEJORA DE PROCESOS
Alejandro Domínguez
Grupo de Investigación, Gestión e Ingeniería de Organización
Universidad Politécnica de Cartagena, Murcia, España
Noviembre de 2000
alexdfar@yahoo.com
2
Contenido
 Metodologías para gestión de mejora de
procesos
• Mejora y modernización de procesos
• Re-ingeniería de procesos
• Re-ingeniería dinámica
• Re-ingeniería puntual
• Diferentes métodos de re-ingeniería puntual
 Comparación de las diferentes metodologías
3
Contenido
 Organización de un proyecto de gestión de
mejora de procesos
 Características de los procesos mejorados
 El papel de la Tecnología de Información
 Re-ingeniería versus mejora continua
4
Metodologías para la gestión de
mejora de procesos
5
Dos metodologías
Mejora de procesos
de negocio
(Business process
improvement: BPI)
Re-ingeniería de
procesos de negocio
(Business process
re-engineering: BPR)
Gestión de la mejora de procesos de negocios
6
BPI
 Partiendo de los proceso existentes en la
actualidad, persigue su mejora
 Mejorar un proceso significa modificarlo para
hacerlo más eficiente, eficaz y flexible
• Aumentar la calidad del producto
• Reducir el costo del producto
• Reducir tiempo de proceso/ciclo
7
Metodología de BPI
Organizar
Comprender
Modernizar
BPI
8
Metodología de BPI
 Organizar
• Identificar los procesos clave o críticos para la
empresa
• Conseguir el compromiso directivo
• Establecer un equipo de seguimiento de mejora
• Proporcionar formación y entrenamiento a los
participantes en el proyecto
• Establecer el equipo encargado de gestionar la
mejora
9
Metodología de BPI
 Comprender el proceso actual
• Limites y visión del proceso
• Elaborar diagrama de flujo
• Costo - tiempo - valor
• Documentar el proceso
10
Metodología de BPI
 Modernizar
• Eliminar la burocracia (“descontaminación”)
• Eliminar duplicidades
• Analizar valor añadido para el cliente o para la
empresa
• Actividades sin ningún valor añadido: eliminarlas
• Actividades con valor añadido sólo para la empresa:
minimizar su costo
• Actividades con valor añadido para el cliente: mejorar su
eficiencia (valor del output respecto al costo de los
inputs)
11
Metodología de BPI
 Modernizar ...
• Simplificar los procesos
• Establecer la secuencia del proceso en función del
producto
• Igualar el flujo de trabajo con la actividad que sea el
cuello de botella del proceso
• Reducir el tiempo de ciclo de proceso
• Eliminar puntos de parada del proceso
• Minimizar el tratamiento secuencial y promover la
realización en paralelo de las actividades del proceso
• Minimizar el número de caminos múltiples,
reemplazándolos por operarios multitarea que realizan
varias funciones especializadas
12
Metodología de BPI
 Modernizar ...
• Revisar las actividades de control
• Probar errores
• Eficientar la utilización de recursos
• Utilizar lenguaje simple y comprensible tanto en la
información como en la documentación interna
• Normalizar procedimientos, estándares de calidad
y funcionamiento
• Revisar la pertinencia de los inputs
• Recibir realimentación del cliente para generar
nuevas ideas de mejora
13
Metodología de BPI
 Gestionar la mejora
• Definir objetivos al proceso a ser modernizado
• Planificar las acciones de mejora continua a tomar
• Implantarlas y gestionar el correspondiente
cambio organizativo
• Comprobar si la actuación del proceso mejorado
satisface los objetivos perseguidos
• Normalizar y documentar el proceso mejorado
• Industrializar la mejora, buscando otros procesos
donde las mismas puedan ser de aplicación
14
Re-ingeniería
 Con la re-ingeniería se busca detectar
procesos fragmentados en forma vertical, sin
un responsable que los supervise
integralmente
Re-ingeniería
Re-ingeniería
dinámica
Re-ingeniería
puntual
15
Re-ingeniería dinámica
 D. Morris
• El rediseño de los procesos de negocio y su
implantación para conseguir los objetivos
estratégicos
 Se denomina dinámica ya que este tipo de
re-ingeniería está al servicio de la estrategia,
la cual es cambiante con el tiempo
16
Re-ingeniería dinámica
Re-ingeniería
dinámica
Definir la estrategia y
los procesos de la empresa
Definir la misión
del futuro proceso
rediseñado
Entender el
proceso actual
Rediseñar
el proceso
Implantar el
nuevo proceso
17
Re-ingeniería dinámica
 Definir la estrategia y los procesos de la
empresa
• Identificar o validar las ventajas competitivas y
de la estrategia corporativa acorde con el
posicionamiento deseado
• Comprender en todos sus detalles los
diferentes niveles de procesos de gestión
actuales
• Seleccionar el proceso a rediseñar y fijar el
alcance del trabajo de re-ingeniería
• Programar las actividades del proyecto
18
Re-ingeniería dinámica
 Definir la misión del futuro proceso rediseñado
• Ratificar su contribución al desarrollo de la
estrategia competitiva
• Investigar las necesidades y expectativas del cliente
del proceso
• Analizar la factibilidad de satisfacer las necesidades
• Elaborar la misión detallada de proceso
(características y su cuantificación)
• Fijar objetivos de funcionamiento del proceso a
alcanzar (no problemas genéricos a solucionar)
19
Re-ingeniería puntual
 Hammer y Champy
• Es una reformulación fundamental y un rediseño
radical de los procesos administrativos para lograr
mejoras notables en los niveles críticos de
desempeño actuales, que presentan variables
como costo, calidad, servicio y rapidez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
MILDREND
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
Nombre Apellidos
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
MILDREND
 
Gestion los aspectos de un sistema de calidad
Gestion los aspectos de un sistema de calidadGestion los aspectos de un sistema de calidad
Gestion los aspectos de un sistema de calidad
GestEmpre
 
Diseño y evaluacion de proyectos (diana bonilla)
Diseño y evaluacion de proyectos (diana bonilla)Diseño y evaluacion de proyectos (diana bonilla)
Diseño y evaluacion de proyectos (diana bonilla)
Diana Bonilla
 
Técnicas de-gestión-de-calidad
Técnicas de-gestión-de-calidadTécnicas de-gestión-de-calidad
Técnicas de-gestión-de-calidad
Universidad Tecnológica Equinoccial
 
Deming - Mejora de Procesos
Deming - Mejora de ProcesosDeming - Mejora de Procesos
Deming - Mejora de Procesos
rgrados
 
Benchmarking y kp is
Benchmarking y kp isBenchmarking y kp is
Benchmarking y kp is
TonylvarezJimnez1
 
El Ben
El BenEl Ben
El Ben
MR5790
 
Reingeniería franli
Reingeniería franliReingeniería franli
Reingeniería franli
Joel Salas
 
Reingenieria De Sist De Información
Reingenieria De Sist De InformaciónReingenieria De Sist De Información
Reingenieria De Sist De Información
Juan Carlos Fernández
 
Pr01 grupo4
Pr01 grupo4Pr01 grupo4
Pr01 grupo4
UPV/EHU
 
Actividad 12: Administración de sistemas de calidad
Actividad 12: Administración de sistemas de calidadActividad 12: Administración de sistemas de calidad
Actividad 12: Administración de sistemas de calidad
Mar Vázquez
 
Estrategia para dominio del servicio
Estrategia para dominio del servicioEstrategia para dominio del servicio
Estrategia para dominio del servicio
Adrian Garces Hernandez
 
Niveles de Capacidad CMMI
Niveles de Capacidad CMMINiveles de Capacidad CMMI
Niveles de Capacidad CMMI
SKAchuy Rodriguez
 
Reingeniería De Proceso
Reingeniería De ProcesoReingeniería De Proceso
Reingeniería De Proceso
Juan Carlos Fernández
 
Etapas para aplicar reingeniería
Etapas para aplicar reingenieríaEtapas para aplicar reingeniería
Etapas para aplicar reingeniería
jennifer Rodriguez
 
1 guia imp lss i definir weps 02 ago13
1 guia imp lss i   definir weps 02 ago131 guia imp lss i   definir weps 02 ago13
1 guia imp lss i definir weps 02 ago13
WILFREDO ELIAS PIMENTEL SERRANO
 
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectosAspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
jobeca4
 

La actualidad más candente (19)

Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Gestion los aspectos de un sistema de calidad
Gestion los aspectos de un sistema de calidadGestion los aspectos de un sistema de calidad
Gestion los aspectos de un sistema de calidad
 
Diseño y evaluacion de proyectos (diana bonilla)
Diseño y evaluacion de proyectos (diana bonilla)Diseño y evaluacion de proyectos (diana bonilla)
Diseño y evaluacion de proyectos (diana bonilla)
 
Técnicas de-gestión-de-calidad
Técnicas de-gestión-de-calidadTécnicas de-gestión-de-calidad
Técnicas de-gestión-de-calidad
 
Deming - Mejora de Procesos
Deming - Mejora de ProcesosDeming - Mejora de Procesos
Deming - Mejora de Procesos
 
Benchmarking y kp is
Benchmarking y kp isBenchmarking y kp is
Benchmarking y kp is
 
El Ben
El BenEl Ben
El Ben
 
Reingeniería franli
Reingeniería franliReingeniería franli
Reingeniería franli
 
Reingenieria De Sist De Información
Reingenieria De Sist De InformaciónReingenieria De Sist De Información
Reingenieria De Sist De Información
 
Pr01 grupo4
Pr01 grupo4Pr01 grupo4
Pr01 grupo4
 
Actividad 12: Administración de sistemas de calidad
Actividad 12: Administración de sistemas de calidadActividad 12: Administración de sistemas de calidad
Actividad 12: Administración de sistemas de calidad
 
Estrategia para dominio del servicio
Estrategia para dominio del servicioEstrategia para dominio del servicio
Estrategia para dominio del servicio
 
Niveles de Capacidad CMMI
Niveles de Capacidad CMMINiveles de Capacidad CMMI
Niveles de Capacidad CMMI
 
Reingeniería De Proceso
Reingeniería De ProcesoReingeniería De Proceso
Reingeniería De Proceso
 
Etapas para aplicar reingeniería
Etapas para aplicar reingenieríaEtapas para aplicar reingeniería
Etapas para aplicar reingeniería
 
1 guia imp lss i definir weps 02 ago13
1 guia imp lss i   definir weps 02 ago131 guia imp lss i   definir weps 02 ago13
1 guia imp lss i definir weps 02 ago13
 
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectosAspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
 

Similar a Mejora de procesos

Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
teolbaldo
 
Reingenieradeprocesos
Reingenieradeprocesos Reingenieradeprocesos
Reingenieradeprocesos
Otto Mendiolaza
 
Unidad 6. BPM
Unidad 6. BPMUnidad 6. BPM
REINGENIERIA DE PROCESOS
REINGENIERIA DE PROCESOSREINGENIERIA DE PROCESOS
REINGENIERIA DE PROCESOS
ACADEMIAPETROLERADEL
 
Administracion de operaciones DAMS 6SA11.pdf
Administracion de operaciones DAMS 6SA11.pdfAdministracion de operaciones DAMS 6SA11.pdf
Administracion de operaciones DAMS 6SA11.pdf
ARACELIGINESZARATE1
 
Presentacion de opex
Presentacion de opexPresentacion de opex
Presentacion de opex
Mary Del Angel Vicente
 
Bench
BenchBench
Gerencia de procesos - Gestión del Proceso
Gerencia de procesos - Gestión del ProcesoGerencia de procesos - Gestión del Proceso
Gerencia de procesos - Gestión del Proceso
Marta Silvia Tabares
 
Trabajo reingeniería de procesoGFFs.pptx
Trabajo reingeniería de procesoGFFs.pptxTrabajo reingeniería de procesoGFFs.pptx
Trabajo reingeniería de procesoGFFs.pptx
CarmenJuliaDelaCruzV
 
06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad
Ruben Rodriguez
 
Gestion sgc
Gestion sgcGestion sgc
Gestion sgc
Fernando Pinzón
 
BPR
BPRBPR
PPT_FUENTE a pa manteneri informados al cliente
PPT_FUENTE a pa manteneri informados al clientePPT_FUENTE a pa manteneri informados al cliente
PPT_FUENTE a pa manteneri informados al cliente
hugo52015
 
Fundamentos de Proyectos entornos competitivos
Fundamentos de Proyectos entornos competitivosFundamentos de Proyectos entornos competitivos
Fundamentos de Proyectos entornos competitivos
TBL The Bottom Line
 
Reingeniería de procesos empresariales (brp)
Reingeniería de procesos empresariales (brp)Reingeniería de procesos empresariales (brp)
Reingeniería de procesos empresariales (brp)
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Reing Herme
Reing HermeReing Herme
Reing Herme
UAI
 
Gestión de operacion
Gestión de operacionGestión de operacion
Gestión de operacion
reimerpaccori1
 
cem MADE Semana 8 Gestión de Calidad.ppt
cem MADE Semana 8 Gestión de Calidad.pptcem MADE Semana 8 Gestión de Calidad.ppt
cem MADE Semana 8 Gestión de Calidad.ppt
leivapazlaura
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
Meycita Hau Ochoa
 
Ciclo deming grupo 5
Ciclo deming grupo 5Ciclo deming grupo 5
Ciclo deming grupo 5
ERICKDICKSONSALAZARH
 

Similar a Mejora de procesos (20)

Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
 
Reingenieradeprocesos
Reingenieradeprocesos Reingenieradeprocesos
Reingenieradeprocesos
 
Unidad 6. BPM
Unidad 6. BPMUnidad 6. BPM
Unidad 6. BPM
 
REINGENIERIA DE PROCESOS
REINGENIERIA DE PROCESOSREINGENIERIA DE PROCESOS
REINGENIERIA DE PROCESOS
 
Administracion de operaciones DAMS 6SA11.pdf
Administracion de operaciones DAMS 6SA11.pdfAdministracion de operaciones DAMS 6SA11.pdf
Administracion de operaciones DAMS 6SA11.pdf
 
Presentacion de opex
Presentacion de opexPresentacion de opex
Presentacion de opex
 
Bench
BenchBench
Bench
 
Gerencia de procesos - Gestión del Proceso
Gerencia de procesos - Gestión del ProcesoGerencia de procesos - Gestión del Proceso
Gerencia de procesos - Gestión del Proceso
 
Trabajo reingeniería de procesoGFFs.pptx
Trabajo reingeniería de procesoGFFs.pptxTrabajo reingeniería de procesoGFFs.pptx
Trabajo reingeniería de procesoGFFs.pptx
 
06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad
 
Gestion sgc
Gestion sgcGestion sgc
Gestion sgc
 
BPR
BPRBPR
BPR
 
PPT_FUENTE a pa manteneri informados al cliente
PPT_FUENTE a pa manteneri informados al clientePPT_FUENTE a pa manteneri informados al cliente
PPT_FUENTE a pa manteneri informados al cliente
 
Fundamentos de Proyectos entornos competitivos
Fundamentos de Proyectos entornos competitivosFundamentos de Proyectos entornos competitivos
Fundamentos de Proyectos entornos competitivos
 
Reingeniería de procesos empresariales (brp)
Reingeniería de procesos empresariales (brp)Reingeniería de procesos empresariales (brp)
Reingeniería de procesos empresariales (brp)
 
Reing Herme
Reing HermeReing Herme
Reing Herme
 
Gestión de operacion
Gestión de operacionGestión de operacion
Gestión de operacion
 
cem MADE Semana 8 Gestión de Calidad.ppt
cem MADE Semana 8 Gestión de Calidad.pptcem MADE Semana 8 Gestión de Calidad.ppt
cem MADE Semana 8 Gestión de Calidad.ppt
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Ciclo deming grupo 5
Ciclo deming grupo 5Ciclo deming grupo 5
Ciclo deming grupo 5
 

Más de Alejandro Domínguez Torres

Cómo elegir un posgrado webinar
Cómo elegir un posgrado   webinarCómo elegir un posgrado   webinar
Cómo elegir un posgrado webinar
Alejandro Domínguez Torres
 
La estrategia de Wile E. Coyote para atrapar al Correcaminos
La estrategia de Wile E. Coyote para atrapar al CorrecaminosLa estrategia de Wile E. Coyote para atrapar al Correcaminos
La estrategia de Wile E. Coyote para atrapar al Correcaminos
Alejandro Domínguez Torres
 
A historical note on schwartz space and test or bump functions
A historical note on schwartz space and test or bump functionsA historical note on schwartz space and test or bump functions
A historical note on schwartz space and test or bump functions
Alejandro Domínguez Torres
 
Problemas actuales en la educación
Problemas actuales en la educaciónProblemas actuales en la educación
Problemas actuales en la educación
Alejandro Domínguez Torres
 
Vida Después de la Universidad
Vida Después de la UniversidadVida Después de la Universidad
Vida Después de la Universidad
Alejandro Domínguez Torres
 
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectos
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectosCómo no crear una oficina de dirección de proyectos
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectos
Alejandro Domínguez Torres
 
Después de una carrera técnica
Después de una carrera técnicaDespués de una carrera técnica
Después de una carrera técnica
Alejandro Domínguez Torres
 
Un emprendedor nunca deja de capacitarse
Un emprendedor nunca deja de capacitarseUn emprendedor nunca deja de capacitarse
Un emprendedor nunca deja de capacitarse
Alejandro Domínguez Torres
 
Teoría y tendencias actuales de la administración
Teoría y tendencias actuales de la administraciónTeoría y tendencias actuales de la administración
Teoría y tendencias actuales de la administración
Alejandro Domínguez Torres
 
Carreras con futuro
Carreras con futuroCarreras con futuro
Carreras con futuro
Alejandro Domínguez Torres
 
Cómo conseguir empleo
Cómo conseguir empleoCómo conseguir empleo
Cómo conseguir empleo
Alejandro Domínguez Torres
 
La vida después de la universidad
La vida después de la universidadLa vida después de la universidad
La vida después de la universidad
Alejandro Domínguez Torres
 
¿Todos los PMPs pueden ser directores de proyectos?
¿Todos los PMPs pueden ser directores de proyectos?¿Todos los PMPs pueden ser directores de proyectos?
¿Todos los PMPs pueden ser directores de proyectos?
Alejandro Domínguez Torres
 
La profesionalización de la dirección de proyectos
La profesionalización de la dirección de proyectosLa profesionalización de la dirección de proyectos
La profesionalización de la dirección de proyectos
Alejandro Domínguez Torres
 
El valor profesional y organizacional de la dirección de proyectos
El valor profesional y organizacional de la dirección de proyectosEl valor profesional y organizacional de la dirección de proyectos
El valor profesional y organizacional de la dirección de proyectos
Alejandro Domínguez Torres
 
La ingeniera social y la seguridad en ti
La ingeniera social y la seguridad en tiLa ingeniera social y la seguridad en ti
La ingeniera social y la seguridad en ti
Alejandro Domínguez Torres
 
The limiting absorption principle for the elastic equations
The limiting absorption principle for the elastic equationsThe limiting absorption principle for the elastic equations
The limiting absorption principle for the elastic equations
Alejandro Domínguez Torres
 
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidadAplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
Alejandro Domínguez Torres
 
Applications of analytic geometry
Applications of analytic geometryApplications of analytic geometry
Applications of analytic geometry
Alejandro Domínguez Torres
 
Plan estratégico de la calidad
Plan estratégico de la calidadPlan estratégico de la calidad
Plan estratégico de la calidad
Alejandro Domínguez Torres
 

Más de Alejandro Domínguez Torres (20)

Cómo elegir un posgrado webinar
Cómo elegir un posgrado   webinarCómo elegir un posgrado   webinar
Cómo elegir un posgrado webinar
 
La estrategia de Wile E. Coyote para atrapar al Correcaminos
La estrategia de Wile E. Coyote para atrapar al CorrecaminosLa estrategia de Wile E. Coyote para atrapar al Correcaminos
La estrategia de Wile E. Coyote para atrapar al Correcaminos
 
A historical note on schwartz space and test or bump functions
A historical note on schwartz space and test or bump functionsA historical note on schwartz space and test or bump functions
A historical note on schwartz space and test or bump functions
 
Problemas actuales en la educación
Problemas actuales en la educaciónProblemas actuales en la educación
Problemas actuales en la educación
 
Vida Después de la Universidad
Vida Después de la UniversidadVida Después de la Universidad
Vida Después de la Universidad
 
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectos
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectosCómo no crear una oficina de dirección de proyectos
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectos
 
Después de una carrera técnica
Después de una carrera técnicaDespués de una carrera técnica
Después de una carrera técnica
 
Un emprendedor nunca deja de capacitarse
Un emprendedor nunca deja de capacitarseUn emprendedor nunca deja de capacitarse
Un emprendedor nunca deja de capacitarse
 
Teoría y tendencias actuales de la administración
Teoría y tendencias actuales de la administraciónTeoría y tendencias actuales de la administración
Teoría y tendencias actuales de la administración
 
Carreras con futuro
Carreras con futuroCarreras con futuro
Carreras con futuro
 
Cómo conseguir empleo
Cómo conseguir empleoCómo conseguir empleo
Cómo conseguir empleo
 
La vida después de la universidad
La vida después de la universidadLa vida después de la universidad
La vida después de la universidad
 
¿Todos los PMPs pueden ser directores de proyectos?
¿Todos los PMPs pueden ser directores de proyectos?¿Todos los PMPs pueden ser directores de proyectos?
¿Todos los PMPs pueden ser directores de proyectos?
 
La profesionalización de la dirección de proyectos
La profesionalización de la dirección de proyectosLa profesionalización de la dirección de proyectos
La profesionalización de la dirección de proyectos
 
El valor profesional y organizacional de la dirección de proyectos
El valor profesional y organizacional de la dirección de proyectosEl valor profesional y organizacional de la dirección de proyectos
El valor profesional y organizacional de la dirección de proyectos
 
La ingeniera social y la seguridad en ti
La ingeniera social y la seguridad en tiLa ingeniera social y la seguridad en ti
La ingeniera social y la seguridad en ti
 
The limiting absorption principle for the elastic equations
The limiting absorption principle for the elastic equationsThe limiting absorption principle for the elastic equations
The limiting absorption principle for the elastic equations
 
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidadAplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
 
Applications of analytic geometry
Applications of analytic geometryApplications of analytic geometry
Applications of analytic geometry
 
Plan estratégico de la calidad
Plan estratégico de la calidadPlan estratégico de la calidad
Plan estratégico de la calidad
 

Mejora de procesos

  • 1. 1 MEJORA DE PROCESOS Alejandro Domínguez Grupo de Investigación, Gestión e Ingeniería de Organización Universidad Politécnica de Cartagena, Murcia, España Noviembre de 2000 alexdfar@yahoo.com
  • 2. 2 Contenido  Metodologías para gestión de mejora de procesos • Mejora y modernización de procesos • Re-ingeniería de procesos • Re-ingeniería dinámica • Re-ingeniería puntual • Diferentes métodos de re-ingeniería puntual  Comparación de las diferentes metodologías
  • 3. 3 Contenido  Organización de un proyecto de gestión de mejora de procesos  Características de los procesos mejorados  El papel de la Tecnología de Información  Re-ingeniería versus mejora continua
  • 4. 4 Metodologías para la gestión de mejora de procesos
  • 5. 5 Dos metodologías Mejora de procesos de negocio (Business process improvement: BPI) Re-ingeniería de procesos de negocio (Business process re-engineering: BPR) Gestión de la mejora de procesos de negocios
  • 6. 6 BPI  Partiendo de los proceso existentes en la actualidad, persigue su mejora  Mejorar un proceso significa modificarlo para hacerlo más eficiente, eficaz y flexible • Aumentar la calidad del producto • Reducir el costo del producto • Reducir tiempo de proceso/ciclo
  • 8. 8 Metodología de BPI  Organizar • Identificar los procesos clave o críticos para la empresa • Conseguir el compromiso directivo • Establecer un equipo de seguimiento de mejora • Proporcionar formación y entrenamiento a los participantes en el proyecto • Establecer el equipo encargado de gestionar la mejora
  • 9. 9 Metodología de BPI  Comprender el proceso actual • Limites y visión del proceso • Elaborar diagrama de flujo • Costo - tiempo - valor • Documentar el proceso
  • 10. 10 Metodología de BPI  Modernizar • Eliminar la burocracia (“descontaminación”) • Eliminar duplicidades • Analizar valor añadido para el cliente o para la empresa • Actividades sin ningún valor añadido: eliminarlas • Actividades con valor añadido sólo para la empresa: minimizar su costo • Actividades con valor añadido para el cliente: mejorar su eficiencia (valor del output respecto al costo de los inputs)
  • 11. 11 Metodología de BPI  Modernizar ... • Simplificar los procesos • Establecer la secuencia del proceso en función del producto • Igualar el flujo de trabajo con la actividad que sea el cuello de botella del proceso • Reducir el tiempo de ciclo de proceso • Eliminar puntos de parada del proceso • Minimizar el tratamiento secuencial y promover la realización en paralelo de las actividades del proceso • Minimizar el número de caminos múltiples, reemplazándolos por operarios multitarea que realizan varias funciones especializadas
  • 12. 12 Metodología de BPI  Modernizar ... • Revisar las actividades de control • Probar errores • Eficientar la utilización de recursos • Utilizar lenguaje simple y comprensible tanto en la información como en la documentación interna • Normalizar procedimientos, estándares de calidad y funcionamiento • Revisar la pertinencia de los inputs • Recibir realimentación del cliente para generar nuevas ideas de mejora
  • 13. 13 Metodología de BPI  Gestionar la mejora • Definir objetivos al proceso a ser modernizado • Planificar las acciones de mejora continua a tomar • Implantarlas y gestionar el correspondiente cambio organizativo • Comprobar si la actuación del proceso mejorado satisface los objetivos perseguidos • Normalizar y documentar el proceso mejorado • Industrializar la mejora, buscando otros procesos donde las mismas puedan ser de aplicación
  • 14. 14 Re-ingeniería  Con la re-ingeniería se busca detectar procesos fragmentados en forma vertical, sin un responsable que los supervise integralmente Re-ingeniería Re-ingeniería dinámica Re-ingeniería puntual
  • 15. 15 Re-ingeniería dinámica  D. Morris • El rediseño de los procesos de negocio y su implantación para conseguir los objetivos estratégicos  Se denomina dinámica ya que este tipo de re-ingeniería está al servicio de la estrategia, la cual es cambiante con el tiempo
  • 16. 16 Re-ingeniería dinámica Re-ingeniería dinámica Definir la estrategia y los procesos de la empresa Definir la misión del futuro proceso rediseñado Entender el proceso actual Rediseñar el proceso Implantar el nuevo proceso
  • 17. 17 Re-ingeniería dinámica  Definir la estrategia y los procesos de la empresa • Identificar o validar las ventajas competitivas y de la estrategia corporativa acorde con el posicionamiento deseado • Comprender en todos sus detalles los diferentes niveles de procesos de gestión actuales • Seleccionar el proceso a rediseñar y fijar el alcance del trabajo de re-ingeniería • Programar las actividades del proyecto
  • 18. 18 Re-ingeniería dinámica  Definir la misión del futuro proceso rediseñado • Ratificar su contribución al desarrollo de la estrategia competitiva • Investigar las necesidades y expectativas del cliente del proceso • Analizar la factibilidad de satisfacer las necesidades • Elaborar la misión detallada de proceso (características y su cuantificación) • Fijar objetivos de funcionamiento del proceso a alcanzar (no problemas genéricos a solucionar)
  • 19. 19 Re-ingeniería puntual  Hammer y Champy • Es una reformulación fundamental y un rediseño radical de los procesos administrativos para lograr mejoras notables en los niveles críticos de desempeño actuales, que presentan variables como costo, calidad, servicio y rapidez