SlideShare una empresa de Scribd logo
APQPAdvanced Product Quality Planing
Í Í
Introducción
A continuación trataremos de explicar algunas características
de una “herramienta” para obtener una mejor calidad en algún
producto o servicio de cualquier empresa. La metodología
Advanced Product Quality Planning (APQP) desarrollada por la
industria automotriz de Estados Unidos, donde la APQP se
fortaleció a través del llamado Automotive Industry Action
Group (AIAG), conformado por Chrysler, Ford y General
Motors.
Resumen
La globalización económica y comercial es una realidad
en muchos de los sectores de la economía. Ante ello
muchas empresas buscan adoptar nuevas estrategias,
ideas y metodologías en sus diferentes áreas, como una
forma de mejorar su competitividad y de “mantenerse
en forma”. Sin embargo, esta búsqueda enfocada a lo
nuevo causa que algunas veces las compañías olviden
o no apliquen metodologías que han dado resultados
desde hace años, aunque hoy en día reciban poca
publicidad. Este es el caso de la Planeación de la
Calidad del Producto.
¿Que es?
La aplicación de APQP es una herramienta poderosa para prever
problemas y resolverlos antes de que el producto llegue al cliente.
Pero su aplicación no está exenta de problemas y dificultades. Si
el proceso no es bien conducido, puede ser algo frustrante y en sí
mismo un problema.
La APQP en si
• Es un marco de procedimientos y técnicas utilizadas para el
desarrollo de productos en la industria, en particular la
industria automotriz. Es muy similar al concepto de Diseño
para Six Sigma (DFSS).
• El six sigma se define como una metodología de la calidad
aplicada para ofrecer un mejor producto o servicio, más
rápido y al costo mas bajo, centrado en la eliminación de
defectos y la satisfacción del cliente. ( controlar, mejorar,
analizar, medir y definir).
Los objetivos de APQP
Algunas de las metas del fondo del planeamiento de la
calidad del producto son…
• comunicaciones eficaces con todo los que están
implicadas en el esquema de la puesta en práctica.
• Terminación oportuna de metas requeridas.
• Los riesgos mínimos se relacionaron con la calidad durante
lanzamiento de producto.
El manual
El manual de APQP sirve como apoyo
para cumplir los requerimientos del
estándar QS-90002. Este estándar,
publicado en 1994 y con mejoras en
1998, fija los requerimientos de calidad
que deben cumplir los proveedores de los
fabricantes agrupados en el AIAG.
Fases de APQP
Incluyen…
• Planee y defina el programa
• Diseño y desarrollo de producto
• Diseño y desarrollo de proceso
• Producto y validación del proceso
• Retroalimentación, evaluación y acción correctiva.
Planear y definir el programa
Esta fase describe como determinar las necesidades del cliente y sus expectativas,
con la idea de que sean la base para definir los objetivos del diseño.
Diseño y desarrollo de producto
• Aquí se desarrolla un proceso que sea capaz de hacer con calidad el
producto diseñado, junto con sus planes de control correspondientes.
Diseño y desarrollo de proceso
Esta fase se asegura de que las expectativas del cliente y
los requisitos del diseño estén incorporados
cuidadosamente en el proceso de fabricación.
• Salidas:
Estándares de empaquetado
Revisión de sistema de calidad de Product/process
Disposición del plan de piso
Organigrama de proceso
Matriz de las características
Producto y validación del proceso
Esta etapa se centra en validar el producto y el proceso de
manufactura, a través de corridas de producción de prueba y todas las
actividades relacionadas. Aquí se pueden detectar requerimientos
adicionales, que deben ser incorporados antes de iniciar producción.
Salidas:
 Funcionamiento de ensayo de la producción
 Análisis de las prestaciones del sistema de la medida
 Estudio preliminar de la capacidad de proceso
 Aprobación De la Pieza De la Producción (PPAP)
 Prueba de la validación de la producción
 Evaluación de empaquetado
Retroalimentación, evaluación y
acción correctiva.
Aquí se evalúan todos los resultados respecto a causas
comunes y especiales de variación, con la idea de reducir
la variación. En esta etapa se conoce la efectividad de la
aplicación de la planeación de la calidad del producto.
Conclusión
Es de que los métodos y los controles que
incluyen (es decir, medidas, pruebas) que
serán utilizados en el diseño y la producción
de un producto o de una familia específico de
los productos (es decir, piezas, materiales). El
planeamiento de la calidad incorpora los
conceptos de la prevención del defecto y de la
mejora continua según lo puesto en contraste
con la detección del defecto.
Bibliografía
https://www.researchgate.net/publication/239280701_PLANEACION_AVA
NZADA_DE_LA_CALIDAD_DEL_PRODUCTO_APQP_CONCEPTOS_BASIC
OS_Y_UN_CASO_PRACTICO_ADVANCED_PRODUCT_QUALITY_PLANNI
NG_APQP_BASIC_CONCEPTS_AND_A_PRACTICAL_CASE
https://www.lifeder.com/apqp/
GRACIAS
″El sacrificio de hoy, es el éxito de mañana″

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual.apqp.2.2008.espanol
Manual.apqp.2.2008.espanolManual.apqp.2.2008.espanol
Manual.apqp.2.2008.espanol
Carlos Ismael Ramirez Quiroz
 
MÓDULO 1 APQP.pdf
MÓDULO 1 APQP.pdfMÓDULO 1 APQP.pdf
MÓDULO 1 APQP.pdf
FranciscoArriaga27
 
PPAP
PPAPPPAP
PPAP
Rodr0902
 
10. Retención de registros
10. Retención de registros10. Retención de registros
10. Retención de registros
Adriana Soto
 
Ppap
PpapPpap
Gestión de Mantenimiento Tema 1
Gestión de Mantenimiento Tema 1Gestión de Mantenimiento Tema 1
Gestión de Mantenimiento Tema 1
Luz Silva
 
Introducción a Core Tools
Introducción a Core ToolsIntroducción a Core Tools
Introducción a Core Tools
Selvia Zamora
 
Manual apqp 2 2008 español septiembre 2008
Manual apqp 2 2008 español septiembre 2008Manual apqp 2 2008 español septiembre 2008
Manual apqp 2 2008 español septiembre 2008
Luis Angel Carmona Limon
 
Toyota Part Approval (PA) Process
Toyota Part Approval (PA) ProcessToyota Part Approval (PA) Process
Oee – overall equipment effectiveness
Oee – overall equipment effectivenessOee – overall equipment effectiveness
Oee – overall equipment effectiveness
Sergio Otero
 
Ppap ligera
Ppap ligeraPpap ligera
Ppap ligera
Joel Reynosa
 
7. Requerimientos del PPAP
7. Requerimientos del PPAP7. Requerimientos del PPAP
7. Requerimientos del PPAP
Adriana Soto
 
NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO  9001:2015 NORMA ISO  9001:2015
NORMA ISO 9001:2015
JorgeMartinez1061
 
Los 5 porqués
Los 5 porquésLos 5 porqués
Los 5 porqués
Fernando Gastón
 
PPAP
PPAPPPAP
PPAP
JEETQA
 
APQP CAPITULO VI
APQP CAPITULO VIAPQP CAPITULO VI
APQP CAPITULO VI
Karina Navar
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
Jesus Sanchez
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de la CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Germán Lynch Navarro
 
Root Cause And Corrective Action Workshop Cinci Asq 2009
Root Cause And Corrective Action Workshop  Cinci Asq 2009Root Cause And Corrective Action Workshop  Cinci Asq 2009
Root Cause And Corrective Action Workshop Cinci Asq 2009
roycohen
 

La actualidad más candente (20)

Manual.apqp.2.2008.espanol
Manual.apqp.2.2008.espanolManual.apqp.2.2008.espanol
Manual.apqp.2.2008.espanol
 
MÓDULO 1 APQP.pdf
MÓDULO 1 APQP.pdfMÓDULO 1 APQP.pdf
MÓDULO 1 APQP.pdf
 
PPAP
PPAPPPAP
PPAP
 
10. Retención de registros
10. Retención de registros10. Retención de registros
10. Retención de registros
 
Ppap
PpapPpap
Ppap
 
Gestión de Mantenimiento Tema 1
Gestión de Mantenimiento Tema 1Gestión de Mantenimiento Tema 1
Gestión de Mantenimiento Tema 1
 
Introducción a Core Tools
Introducción a Core ToolsIntroducción a Core Tools
Introducción a Core Tools
 
Manual apqp 2 2008 español septiembre 2008
Manual apqp 2 2008 español septiembre 2008Manual apqp 2 2008 español septiembre 2008
Manual apqp 2 2008 español septiembre 2008
 
Toyota Part Approval (PA) Process
Toyota Part Approval (PA) ProcessToyota Part Approval (PA) Process
Toyota Part Approval (PA) Process
 
Oee – overall equipment effectiveness
Oee – overall equipment effectivenessOee – overall equipment effectiveness
Oee – overall equipment effectiveness
 
Ppap ligera
Ppap ligeraPpap ligera
Ppap ligera
 
7. Requerimientos del PPAP
7. Requerimientos del PPAP7. Requerimientos del PPAP
7. Requerimientos del PPAP
 
AMEF.ppt
AMEF.pptAMEF.ppt
AMEF.ppt
 
NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO  9001:2015 NORMA ISO  9001:2015
NORMA ISO 9001:2015
 
Los 5 porqués
Los 5 porquésLos 5 porqués
Los 5 porqués
 
PPAP
PPAPPPAP
PPAP
 
APQP CAPITULO VI
APQP CAPITULO VIAPQP CAPITULO VI
APQP CAPITULO VI
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de la CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
 
Root Cause And Corrective Action Workshop Cinci Asq 2009
Root Cause And Corrective Action Workshop  Cinci Asq 2009Root Cause And Corrective Action Workshop  Cinci Asq 2009
Root Cause And Corrective Action Workshop Cinci Asq 2009
 

Similar a APQP.

Planeación avanzada de la Calidad
Planeación avanzada de la CalidadPlaneación avanzada de la Calidad
Planeación avanzada de la Calidad
Oscar Gonzalez
 
GestióN De Calidad
GestióN De CalidadGestióN De Calidad
GestióN De Calidad
fredtucs
 
Guía del PMBOK® > Gestión de la Calidad
Guía del PMBOK® > Gestión de la CalidadGuía del PMBOK® > Gestión de la Calidad
Guía del PMBOK® > Gestión de la CalidadDharma Consulting
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Juan Carlos Fernandez
 
Introducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria Automotriz
Introducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria AutomotrizIntroducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria Automotriz
Introducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria Automotriz
DQS de México
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
JairoEnriqueOrdoezVe1
 
Aseguramiento Calidad Expo
Aseguramiento Calidad   ExpoAseguramiento Calidad   Expo
Aseguramiento Calidad Expo
Genaro Vivanco
 
Mejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptx
Mejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptxMejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptx
Mejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptx
RamiroMendoza33
 
Gerencia de calidad chase
Gerencia de calidad chaseGerencia de calidad chase
Gerencia de calidad chasejanibalortiz
 
Gerencia de calidad chase
Gerencia de calidad chaseGerencia de calidad chase
Gerencia de calidad chasejanibalortiz
 
Gerencia de la Calidad
Gerencia de la CalidadGerencia de la Calidad
Gerencia de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Gerencia de Calidad
Gerencia de CalidadGerencia de Calidad
Gerencia de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Costos de la Calidad
Costos de la CalidadCostos de la Calidad
Costos de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad
Ruben Rodriguez
 
Webminar herramientas y técnicas para planear la calidad
Webminar   herramientas y técnicas para planear la calidadWebminar   herramientas y técnicas para planear la calidad
Webminar herramientas y técnicas para planear la calidadAlejandro Domínguez Torres
 
API Spec. Q1 9th. Ed - Lo que hay que saber por Especialistas - En Español
API Spec. Q1 9th. Ed - Lo que hay que saber por Especialistas - En EspañolAPI Spec. Q1 9th. Ed - Lo que hay que saber por Especialistas - En Español
API Spec. Q1 9th. Ed - Lo que hay que saber por Especialistas - En Español
Gestion360
 
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del ProyectoEGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
Ministerio de Justicia del Peru
 
ICH Q8 y Gestion del conocimiento
ICH Q8 y Gestion del conocimientoICH Q8 y Gestion del conocimiento
ICH Q8 y Gestion del conocimientoAlicia Tébar
 
Calidad industrial
Calidad industrialCalidad industrial
Calidad industrial
william RUBER VELAZQUEZ
 

Similar a APQP. (20)

Planeación avanzada de la Calidad
Planeación avanzada de la CalidadPlaneación avanzada de la Calidad
Planeación avanzada de la Calidad
 
GestióN De Calidad
GestióN De CalidadGestióN De Calidad
GestióN De Calidad
 
Guía del PMBOK® > Gestión de la Calidad
Guía del PMBOK® > Gestión de la CalidadGuía del PMBOK® > Gestión de la Calidad
Guía del PMBOK® > Gestión de la Calidad
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
 
Introducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria Automotriz
Introducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria AutomotrizIntroducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria Automotriz
Introducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria Automotriz
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
 
Aseguramiento Calidad Expo
Aseguramiento Calidad   ExpoAseguramiento Calidad   Expo
Aseguramiento Calidad Expo
 
Mejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptx
Mejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptxMejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptx
Mejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptx
 
Gerencia de calidad chase
Gerencia de calidad chaseGerencia de calidad chase
Gerencia de calidad chase
 
Gerencia de calidad chase
Gerencia de calidad chaseGerencia de calidad chase
Gerencia de calidad chase
 
Gerencia de la Calidad
Gerencia de la CalidadGerencia de la Calidad
Gerencia de la Calidad
 
Gerencia de Calidad
Gerencia de CalidadGerencia de Calidad
Gerencia de Calidad
 
Costos de la Calidad
Costos de la CalidadCostos de la Calidad
Costos de la Calidad
 
06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Webminar herramientas y técnicas para planear la calidad
Webminar   herramientas y técnicas para planear la calidadWebminar   herramientas y técnicas para planear la calidad
Webminar herramientas y técnicas para planear la calidad
 
API Spec. Q1 9th. Ed - Lo que hay que saber por Especialistas - En Español
API Spec. Q1 9th. Ed - Lo que hay que saber por Especialistas - En EspañolAPI Spec. Q1 9th. Ed - Lo que hay que saber por Especialistas - En Español
API Spec. Q1 9th. Ed - Lo que hay que saber por Especialistas - En Español
 
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del ProyectoEGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
 
ICH Q8 y Gestion del conocimiento
ICH Q8 y Gestion del conocimientoICH Q8 y Gestion del conocimiento
ICH Q8 y Gestion del conocimiento
 
Calidad industrial
Calidad industrialCalidad industrial
Calidad industrial
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

APQP.

  • 2. Introducción A continuación trataremos de explicar algunas características de una “herramienta” para obtener una mejor calidad en algún producto o servicio de cualquier empresa. La metodología Advanced Product Quality Planning (APQP) desarrollada por la industria automotriz de Estados Unidos, donde la APQP se fortaleció a través del llamado Automotive Industry Action Group (AIAG), conformado por Chrysler, Ford y General Motors.
  • 3. Resumen La globalización económica y comercial es una realidad en muchos de los sectores de la economía. Ante ello muchas empresas buscan adoptar nuevas estrategias, ideas y metodologías en sus diferentes áreas, como una forma de mejorar su competitividad y de “mantenerse en forma”. Sin embargo, esta búsqueda enfocada a lo nuevo causa que algunas veces las compañías olviden o no apliquen metodologías que han dado resultados desde hace años, aunque hoy en día reciban poca publicidad. Este es el caso de la Planeación de la Calidad del Producto.
  • 4. ¿Que es? La aplicación de APQP es una herramienta poderosa para prever problemas y resolverlos antes de que el producto llegue al cliente. Pero su aplicación no está exenta de problemas y dificultades. Si el proceso no es bien conducido, puede ser algo frustrante y en sí mismo un problema.
  • 5. La APQP en si • Es un marco de procedimientos y técnicas utilizadas para el desarrollo de productos en la industria, en particular la industria automotriz. Es muy similar al concepto de Diseño para Six Sigma (DFSS). • El six sigma se define como una metodología de la calidad aplicada para ofrecer un mejor producto o servicio, más rápido y al costo mas bajo, centrado en la eliminación de defectos y la satisfacción del cliente. ( controlar, mejorar, analizar, medir y definir).
  • 6. Los objetivos de APQP Algunas de las metas del fondo del planeamiento de la calidad del producto son… • comunicaciones eficaces con todo los que están implicadas en el esquema de la puesta en práctica. • Terminación oportuna de metas requeridas. • Los riesgos mínimos se relacionaron con la calidad durante lanzamiento de producto.
  • 7. El manual El manual de APQP sirve como apoyo para cumplir los requerimientos del estándar QS-90002. Este estándar, publicado en 1994 y con mejoras en 1998, fija los requerimientos de calidad que deben cumplir los proveedores de los fabricantes agrupados en el AIAG.
  • 8. Fases de APQP Incluyen… • Planee y defina el programa • Diseño y desarrollo de producto • Diseño y desarrollo de proceso • Producto y validación del proceso • Retroalimentación, evaluación y acción correctiva.
  • 9.
  • 10. Planear y definir el programa Esta fase describe como determinar las necesidades del cliente y sus expectativas, con la idea de que sean la base para definir los objetivos del diseño.
  • 11. Diseño y desarrollo de producto • Aquí se desarrolla un proceso que sea capaz de hacer con calidad el producto diseñado, junto con sus planes de control correspondientes.
  • 12. Diseño y desarrollo de proceso Esta fase se asegura de que las expectativas del cliente y los requisitos del diseño estén incorporados cuidadosamente en el proceso de fabricación. • Salidas: Estándares de empaquetado Revisión de sistema de calidad de Product/process Disposición del plan de piso Organigrama de proceso Matriz de las características
  • 13. Producto y validación del proceso Esta etapa se centra en validar el producto y el proceso de manufactura, a través de corridas de producción de prueba y todas las actividades relacionadas. Aquí se pueden detectar requerimientos adicionales, que deben ser incorporados antes de iniciar producción. Salidas:  Funcionamiento de ensayo de la producción  Análisis de las prestaciones del sistema de la medida  Estudio preliminar de la capacidad de proceso  Aprobación De la Pieza De la Producción (PPAP)  Prueba de la validación de la producción  Evaluación de empaquetado
  • 14. Retroalimentación, evaluación y acción correctiva. Aquí se evalúan todos los resultados respecto a causas comunes y especiales de variación, con la idea de reducir la variación. En esta etapa se conoce la efectividad de la aplicación de la planeación de la calidad del producto.
  • 15. Conclusión Es de que los métodos y los controles que incluyen (es decir, medidas, pruebas) que serán utilizados en el diseño y la producción de un producto o de una familia específico de los productos (es decir, piezas, materiales). El planeamiento de la calidad incorpora los conceptos de la prevención del defecto y de la mejora continua según lo puesto en contraste con la detección del defecto.
  • 17. GRACIAS ″El sacrificio de hoy, es el éxito de mañana″