SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de sistemas
de calidad
Actividad 12
Elaborado por: María del Mar Vázquez Curtidor
Introducción
La implementación de sistemas de calidad surge por
estrategia, con objeto de mejorar el desempeño.
En el presente documento se proporciona
herramientas para la implantación de acciones para dirigir
y controlar de manera eficaz una organización, con
respecto a la calidad, asegurando el buen funcionamiento
de esta.
Unidad I: Sistemas de gestión de calidad
Calidad:
Conjunto de propiedades y de características de un producto o
servicio, que le confieren aptitud para satisfacer una
necesidades explícitas o implícitas.
Perspectivas de Calidad con base a:
Juicio Los estándares de excelencia pueden variar de manera considerable
entre los individuos.
El producto Variable específica y medible, y reflejan diferencias en el valor de algún
atributo del producto.
El usuario Determinada de acuerdo a lo que el cliente quiere (adecuación al uso).
El valor Ofrece mayor utilidad o satisfacción a un precio comparable.
En la
manufactura Resultado deseable o bien la conformidad con las especificaciones.
Sistemas de calidad
Un sistema es un conjunto de funciones o actividades dentro de
una organización que trabajan juntas para lograr los objetivos de
ésta.
• En general, el sistema de calidad está condicionado por:
• Organización con la que se cuenta.
• Tipo y naturaleza del producto o servicio.
• Medios materiales y humanos.
• Exigencias de mercado
o clientes.
Filosofías
Marcos de referencia
Elementos clava para el éxito al implantar
sistemas de gestión de calidad
• Eficiencia organizacional
• Filosofía organizacional
• Creación de un enfoque en el cliente
• Liderazgo organizacional
• Planificación estratégica
• Desarrollo y administración de los recursos humanos
• Medición del éxito organizacional
• Administración de procesos
• Herramientas y técnicas de administración de procesos
• Administración de proyectos
• Resultados del negocio
Unidad II: Normalización y estándares de
calidad
• Una norma es una regla o directriz para actividades,
diseñada con el fin de conseguir un grado óptimo de orden
en el contexto de la calidad.
• La normalización Proceso de elaboración, aplicación y
mejora de las normas que se aplican a distintas actividades
científicas, industriales o económicas con el fin de
ordenarlas y mejorarlas.
Estandarización en productos y procesos
La estandarización de productos es un
método eficiente de reducir costos e
incrementar la calidad.
Estandarización de proceso es fortalecer la
habilidad de la organización para agregar
valor.
El enfoque es empezar con el proceso como
se realiza en el presente, crear una manera de
compartirlo, documentarlo y utilizar lo
aprendido.
Si se desea obtener resultados consistentes
es necesario estandarizar las condiciones de
trabajo:
Normas oficiales NOM
• Disposiciones generales de tipo técnico
expedidas por dependencias de
la administración pública federal, para
establecer reglas, especificaciones,
directrices y características aplicables a un
producto, proceso o servicio.
• El objeto de las NOMS es regular
cuestiones de alta especificidad
técnica para dar cumplimiento a las
obligaciones establecidas en los
reglamentos o en la ley.
Unidad III: Implementación de planes
estratégicos
La Planificación estratégica es el proceso de desarrollo e
implementación de planes para alcanzar propósitos u
objetivos.
Los propósitos y los objetivos a menudo se resumen en una
declaración de misión o declaración de visión.
 “Declaración de visión" describe en términos gráficos
dónde queremos estar en el futuro
 “Declaración de misión" es similar, salvo en que es algo
más inmediato.
 Valor: son atribuidos al objeto por un individuo o
un grupo social, modificando -a partir de esa atribución-
su comportamiento y actitudes hacia el objeto en
cuestión.
• Un objetivo, es definir resultado que se desea o necesita
lograr dentro de un periodo de tiempo específico, un
estado futuro deseado.
• Definición de procesos y procedimientos
Estas son las estrategias que se utilizarán,
para llevar a cabo el objetivo deseado.
• Las políticas , que básicamente son lineamientos que
orientan a la administración en la toma de decisiones y por
lo general no requieren de la acción.
Indicadores son elementos informativos del control de
cómo funciona una actividad, pues hacen referencia a
parámetros de comprobación del funcionamiento de ésta.
Seguimiento de acciones: para registrar los avances y
resultados de los indicadores de gestión,
así como el análisis de resultados y
acciones correctivas, con la finalidad
de poder realizar las adecuaciones
a las acciones determinadas en
el plan de acción.
Unidad IV: Modelos de aseguramiento de
calidad y Mejora continua
Hoshin Kanri: Sistema de trabajo cuyos objetivos son:
crear una organización capaz de mantener un alto
rendimiento y producir resultados, a través de:
• El establecimiento de planes de gestión de mediano a
largo plazo y del Hoshin Anual;
• La priorización de actividades y recursos
• El involucramiento de todos los miembros de la
organización, desde los altos a los bajos mandos
• El enfoque en el ciclo de gestión (Plan-Do-Check-Action).
Círculos de Calidad
Es un pequeño grupo de personas que se reúnen
voluntariamente y en forma periódica, para detectar,
analizar y buscar soluciones a los problemas que se
suscitan en su área de trabajo.
Kaizen
Es una iniciativa que se enfoca en la mejora continua para eliminar todos
los esfuerzos no productivos en todos los procesos.
El Control Total de Calidad (CTC) es uno de los componentes
fundamentales del Kaizen se centra en el mejoramiento del desempeño
administrativo en todos los niveles:
• Aseguramiento de la calidad
• Reducción de costos
• Cumplir con las cuotas de producción
• Cumplir con los programas de entrega
• Seguridad
• Desarrollo de nuevos productos
• Mejoramiento de la productividad
• Administración del proveedor
Conclusión
• Mediante la coordinación de recursos, procedimientos,
documentos, organización y estrategias, se logre que los
servicios o productos que se ofrecen al cliente sean de
calidad y se cumplan los resultados deseados por la
empresa.
Fuentes
• https://itic12sistemasdecalidad.wordpress.com/norma-y-
estandar/
• http://megabuscador.com.mx/wp-
content/uploads/2016/05/Administracion-y-Control-De-
Calidad-Evans-7th.pdf
• http://www.contactopyme.gob.mx/Cpyme/archivos/metod
ologias/FP2007-
1323/dos_presentaciones_capaciatacion/elemento3/esta
ndarizacion.pdf
• http://eljuegodelacorte.nexos.com.mx/?p=324

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dirigir y controlar los elementos de la organización
Dirigir y controlar los elementos de la organizaciónDirigir y controlar los elementos de la organización
Dirigir y controlar los elementos de la organización
locejg
 
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la CalidadGestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la CalidadAspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Procesos procedimientos politicas 10170
Procesos procedimientos politicas 10170Procesos procedimientos politicas 10170
Procesos procedimientos politicas 10170
alexander_hv
 
Diagnostico para rediseñar.
Diagnostico para rediseñar.Diagnostico para rediseñar.
Diagnostico para rediseñar.
LariCortez
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Normas iso
Normas  isoNormas  iso
Los Indicadores
 Los Indicadores Los Indicadores
Taller revisión mapa de procesos FPUNA
Taller revisión mapa de procesos FPUNATaller revisión mapa de procesos FPUNA
Taller revisión mapa de procesos FPUNA
Felipe Miguel Villalba Benítez
 
Proceso de control.
Proceso de  control. Proceso de  control.
Proceso de control.
Dulzhita Kandyy..!
 
El circulo de deming
El circulo de demingEl circulo de deming
El circulo de deming
Erik Hernandez Hdz
 
Presentación Tema 6
Presentación Tema 6Presentación Tema 6
Presentación Tema 6
pceciliac
 
MAPA CONCEPTUAL REINGIENERIA DE PROCESOS
MAPA CONCEPTUAL REINGIENERIA DE PROCESOSMAPA CONCEPTUAL REINGIENERIA DE PROCESOS
MAPA CONCEPTUAL REINGIENERIA DE PROCESOS
Zuleika Blanco
 
01 procesos enfoque basado en procesos 88
01 procesos enfoque basado en procesos    8801 procesos enfoque basado en procesos    88
01 procesos enfoque basado en procesos 88
MANUEL GARCIA
 
Ciclo deming
Ciclo demingCiclo deming
Ciclo deming
Alexander Malca
 
Círculo de deming
Círculo de demingCírculo de deming
Círculo de deming
chikasbeias
 
ciclo de deming.
 ciclo de deming. ciclo de deming.
ciclo de deming.
ITSM
 
1 Gestion y Control 2022.pdf
1 Gestion y Control 2022.pdf1 Gestion y Control 2022.pdf
1 Gestion y Control 2022.pdf
Orlando Perez
 
El Proceso de Control - Organización de Empresas II
El Proceso de Control - Organización de Empresas IIEl Proceso de Control - Organización de Empresas II
El Proceso de Control - Organización de Empresas II
ISIV - Educación a Distancia
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
kevinalesis
 

La actualidad más candente (20)

Dirigir y controlar los elementos de la organización
Dirigir y controlar los elementos de la organizaciónDirigir y controlar los elementos de la organización
Dirigir y controlar los elementos de la organización
 
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la CalidadGestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
 
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la CalidadAspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
 
Procesos procedimientos politicas 10170
Procesos procedimientos politicas 10170Procesos procedimientos politicas 10170
Procesos procedimientos politicas 10170
 
Diagnostico para rediseñar.
Diagnostico para rediseñar.Diagnostico para rediseñar.
Diagnostico para rediseñar.
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Normas iso
Normas  isoNormas  iso
Normas iso
 
Los Indicadores
 Los Indicadores Los Indicadores
Los Indicadores
 
Taller revisión mapa de procesos FPUNA
Taller revisión mapa de procesos FPUNATaller revisión mapa de procesos FPUNA
Taller revisión mapa de procesos FPUNA
 
Proceso de control.
Proceso de  control. Proceso de  control.
Proceso de control.
 
El circulo de deming
El circulo de demingEl circulo de deming
El circulo de deming
 
Presentación Tema 6
Presentación Tema 6Presentación Tema 6
Presentación Tema 6
 
MAPA CONCEPTUAL REINGIENERIA DE PROCESOS
MAPA CONCEPTUAL REINGIENERIA DE PROCESOSMAPA CONCEPTUAL REINGIENERIA DE PROCESOS
MAPA CONCEPTUAL REINGIENERIA DE PROCESOS
 
01 procesos enfoque basado en procesos 88
01 procesos enfoque basado en procesos    8801 procesos enfoque basado en procesos    88
01 procesos enfoque basado en procesos 88
 
Ciclo deming
Ciclo demingCiclo deming
Ciclo deming
 
Círculo de deming
Círculo de demingCírculo de deming
Círculo de deming
 
ciclo de deming.
 ciclo de deming. ciclo de deming.
ciclo de deming.
 
1 Gestion y Control 2022.pdf
1 Gestion y Control 2022.pdf1 Gestion y Control 2022.pdf
1 Gestion y Control 2022.pdf
 
El Proceso de Control - Organización de Empresas II
El Proceso de Control - Organización de Empresas IIEl Proceso de Control - Organización de Empresas II
El Proceso de Control - Organización de Empresas II
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 

Similar a Actividad 12: Administración de sistemas de calidad

Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco Javier Tierrafria Corrales
 
Taller 8 indicadores de gestión
Taller 8 indicadores de gestiónTaller 8 indicadores de gestión
Taller 8 indicadores de gestión
YOLMARO
 
Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividad
yessicabellozerpa
 
Resumen eamnen 1
Resumen eamnen 1Resumen eamnen 1
Resumen eamnen 1
Egai Aguilar Martinez
 
Procedimientos e importancia del control en las
Procedimientos e importancia del control en lasProcedimientos e importancia del control en las
Procedimientos e importancia del control en las
Danielle Luccy Vandervelde Aragones
 
Glosario ISO 9000
Glosario ISO 9000Glosario ISO 9000
Administración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidadAdministración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidad
Alberto Granados
 
Control De Calidad II
Control De Calidad IIControl De Calidad II
Control De Calidad II
Abelitox Lárez
 
GESTION DE CALIDAD TERMINADO.pptx
GESTION DE CALIDAD TERMINADO.pptxGESTION DE CALIDAD TERMINADO.pptx
GESTION DE CALIDAD TERMINADO.pptx
ElianaMarca1
 
gestion por procesos 2017.pptx
gestion por procesos 2017.pptxgestion por procesos 2017.pptx
gestion por procesos 2017.pptx
jobanPertuz
 
Calidad final2
Calidad final2Calidad final2
Calidad final2
Andrea muñoz
 
Indicadoores de gestion
Indicadoores de gestionIndicadoores de gestion
Indicadoores de gestion
b24037713 m_agonzalezb@yahoo.es
 
Comogerenciar
ComogerenciarComogerenciar
Comogerenciar
Roberto Conesa
 
Sistemas integrados de gestión,.pptx
Sistemas integrados de gestión,.pptxSistemas integrados de gestión,.pptx
Sistemas integrados de gestión,.pptx
BryanCumbicus
 
Control de gestion clase 1 y 2
Control de gestion clase 1 y 2Control de gestion clase 1 y 2
Control de gestion clase 1 y 2
Hugo Manuel Velazquez Santander
 
Marco conceptual I.pptx
Marco conceptual I.pptxMarco conceptual I.pptx
Marco conceptual I.pptx
salvadormejia14
 
Clase 2 apa cal.v3
Clase 2 apa cal.v3Clase 2 apa cal.v3
Clase 2 apa cal.v3
RicardoJana
 
ID-Equipo 2
ID-Equipo 2 ID-Equipo 2
ID-Equipo 2
RafaelGimenezRodrigu1
 
evaluacion institucional
 evaluacion institucional evaluacion institucional
evaluacion institucional
Cary Reynoso
 
Cuadro_comparativo regenerar a la calidad de la contabilidad que se debe llev...
Cuadro_comparativo regenerar a la calidad de la contabilidad que se debe llev...Cuadro_comparativo regenerar a la calidad de la contabilidad que se debe llev...
Cuadro_comparativo regenerar a la calidad de la contabilidad que se debe llev...
wistongonzalezballon
 

Similar a Actividad 12: Administración de sistemas de calidad (20)

Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
 
Taller 8 indicadores de gestión
Taller 8 indicadores de gestiónTaller 8 indicadores de gestión
Taller 8 indicadores de gestión
 
Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividad
 
Resumen eamnen 1
Resumen eamnen 1Resumen eamnen 1
Resumen eamnen 1
 
Procedimientos e importancia del control en las
Procedimientos e importancia del control en lasProcedimientos e importancia del control en las
Procedimientos e importancia del control en las
 
Glosario ISO 9000
Glosario ISO 9000Glosario ISO 9000
Glosario ISO 9000
 
Administración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidadAdministración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidad
 
Control De Calidad II
Control De Calidad IIControl De Calidad II
Control De Calidad II
 
GESTION DE CALIDAD TERMINADO.pptx
GESTION DE CALIDAD TERMINADO.pptxGESTION DE CALIDAD TERMINADO.pptx
GESTION DE CALIDAD TERMINADO.pptx
 
gestion por procesos 2017.pptx
gestion por procesos 2017.pptxgestion por procesos 2017.pptx
gestion por procesos 2017.pptx
 
Calidad final2
Calidad final2Calidad final2
Calidad final2
 
Indicadoores de gestion
Indicadoores de gestionIndicadoores de gestion
Indicadoores de gestion
 
Comogerenciar
ComogerenciarComogerenciar
Comogerenciar
 
Sistemas integrados de gestión,.pptx
Sistemas integrados de gestión,.pptxSistemas integrados de gestión,.pptx
Sistemas integrados de gestión,.pptx
 
Control de gestion clase 1 y 2
Control de gestion clase 1 y 2Control de gestion clase 1 y 2
Control de gestion clase 1 y 2
 
Marco conceptual I.pptx
Marco conceptual I.pptxMarco conceptual I.pptx
Marco conceptual I.pptx
 
Clase 2 apa cal.v3
Clase 2 apa cal.v3Clase 2 apa cal.v3
Clase 2 apa cal.v3
 
ID-Equipo 2
ID-Equipo 2 ID-Equipo 2
ID-Equipo 2
 
evaluacion institucional
 evaluacion institucional evaluacion institucional
evaluacion institucional
 
Cuadro_comparativo regenerar a la calidad de la contabilidad que se debe llev...
Cuadro_comparativo regenerar a la calidad de la contabilidad que se debe llev...Cuadro_comparativo regenerar a la calidad de la contabilidad que se debe llev...
Cuadro_comparativo regenerar a la calidad de la contabilidad que se debe llev...
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Actividad 12: Administración de sistemas de calidad

  • 1. Administración de sistemas de calidad Actividad 12 Elaborado por: María del Mar Vázquez Curtidor
  • 2. Introducción La implementación de sistemas de calidad surge por estrategia, con objeto de mejorar el desempeño. En el presente documento se proporciona herramientas para la implantación de acciones para dirigir y controlar de manera eficaz una organización, con respecto a la calidad, asegurando el buen funcionamiento de esta.
  • 3. Unidad I: Sistemas de gestión de calidad Calidad: Conjunto de propiedades y de características de un producto o servicio, que le confieren aptitud para satisfacer una necesidades explícitas o implícitas. Perspectivas de Calidad con base a: Juicio Los estándares de excelencia pueden variar de manera considerable entre los individuos. El producto Variable específica y medible, y reflejan diferencias en el valor de algún atributo del producto. El usuario Determinada de acuerdo a lo que el cliente quiere (adecuación al uso). El valor Ofrece mayor utilidad o satisfacción a un precio comparable. En la manufactura Resultado deseable o bien la conformidad con las especificaciones.
  • 4. Sistemas de calidad Un sistema es un conjunto de funciones o actividades dentro de una organización que trabajan juntas para lograr los objetivos de ésta. • En general, el sistema de calidad está condicionado por: • Organización con la que se cuenta. • Tipo y naturaleza del producto o servicio. • Medios materiales y humanos. • Exigencias de mercado o clientes.
  • 7. Elementos clava para el éxito al implantar sistemas de gestión de calidad • Eficiencia organizacional • Filosofía organizacional • Creación de un enfoque en el cliente • Liderazgo organizacional • Planificación estratégica • Desarrollo y administración de los recursos humanos • Medición del éxito organizacional • Administración de procesos • Herramientas y técnicas de administración de procesos • Administración de proyectos • Resultados del negocio
  • 8. Unidad II: Normalización y estándares de calidad • Una norma es una regla o directriz para actividades, diseñada con el fin de conseguir un grado óptimo de orden en el contexto de la calidad. • La normalización Proceso de elaboración, aplicación y mejora de las normas que se aplican a distintas actividades científicas, industriales o económicas con el fin de ordenarlas y mejorarlas.
  • 9. Estandarización en productos y procesos La estandarización de productos es un método eficiente de reducir costos e incrementar la calidad. Estandarización de proceso es fortalecer la habilidad de la organización para agregar valor. El enfoque es empezar con el proceso como se realiza en el presente, crear una manera de compartirlo, documentarlo y utilizar lo aprendido. Si se desea obtener resultados consistentes es necesario estandarizar las condiciones de trabajo:
  • 10. Normas oficiales NOM • Disposiciones generales de tipo técnico expedidas por dependencias de la administración pública federal, para establecer reglas, especificaciones, directrices y características aplicables a un producto, proceso o servicio. • El objeto de las NOMS es regular cuestiones de alta especificidad técnica para dar cumplimiento a las obligaciones establecidas en los reglamentos o en la ley.
  • 11. Unidad III: Implementación de planes estratégicos La Planificación estratégica es el proceso de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos u objetivos. Los propósitos y los objetivos a menudo se resumen en una declaración de misión o declaración de visión.  “Declaración de visión" describe en términos gráficos dónde queremos estar en el futuro  “Declaración de misión" es similar, salvo en que es algo más inmediato.
  • 12.  Valor: son atribuidos al objeto por un individuo o un grupo social, modificando -a partir de esa atribución- su comportamiento y actitudes hacia el objeto en cuestión.
  • 13. • Un objetivo, es definir resultado que se desea o necesita lograr dentro de un periodo de tiempo específico, un estado futuro deseado. • Definición de procesos y procedimientos Estas son las estrategias que se utilizarán, para llevar a cabo el objetivo deseado. • Las políticas , que básicamente son lineamientos que orientan a la administración en la toma de decisiones y por lo general no requieren de la acción.
  • 14. Indicadores son elementos informativos del control de cómo funciona una actividad, pues hacen referencia a parámetros de comprobación del funcionamiento de ésta. Seguimiento de acciones: para registrar los avances y resultados de los indicadores de gestión, así como el análisis de resultados y acciones correctivas, con la finalidad de poder realizar las adecuaciones a las acciones determinadas en el plan de acción.
  • 15. Unidad IV: Modelos de aseguramiento de calidad y Mejora continua Hoshin Kanri: Sistema de trabajo cuyos objetivos son: crear una organización capaz de mantener un alto rendimiento y producir resultados, a través de: • El establecimiento de planes de gestión de mediano a largo plazo y del Hoshin Anual; • La priorización de actividades y recursos • El involucramiento de todos los miembros de la organización, desde los altos a los bajos mandos • El enfoque en el ciclo de gestión (Plan-Do-Check-Action).
  • 16. Círculos de Calidad Es un pequeño grupo de personas que se reúnen voluntariamente y en forma periódica, para detectar, analizar y buscar soluciones a los problemas que se suscitan en su área de trabajo.
  • 17. Kaizen Es una iniciativa que se enfoca en la mejora continua para eliminar todos los esfuerzos no productivos en todos los procesos. El Control Total de Calidad (CTC) es uno de los componentes fundamentales del Kaizen se centra en el mejoramiento del desempeño administrativo en todos los niveles: • Aseguramiento de la calidad • Reducción de costos • Cumplir con las cuotas de producción • Cumplir con los programas de entrega • Seguridad • Desarrollo de nuevos productos • Mejoramiento de la productividad • Administración del proveedor
  • 18. Conclusión • Mediante la coordinación de recursos, procedimientos, documentos, organización y estrategias, se logre que los servicios o productos que se ofrecen al cliente sean de calidad y se cumplan los resultados deseados por la empresa.
  • 19. Fuentes • https://itic12sistemasdecalidad.wordpress.com/norma-y- estandar/ • http://megabuscador.com.mx/wp- content/uploads/2016/05/Administracion-y-Control-De- Calidad-Evans-7th.pdf • http://www.contactopyme.gob.mx/Cpyme/archivos/metod ologias/FP2007- 1323/dos_presentaciones_capaciatacion/elemento3/esta ndarizacion.pdf • http://eljuegodelacorte.nexos.com.mx/?p=324