SlideShare una empresa de Scribd logo
pág. 1
Julexy Pilozo Moreira; MEMBRANA DE BOWMAN
Catedra de Anatomia Ocular, Escuela de Optometría, Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí.
MEMBRANA DE BOWMAN
1
Julexy Pilozo Moreira.Estudiante de la Escuela de Optometría. Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de
Manabí, Portoviejo – Manabí – Ecuador
2
Dr. Jorge Cañarte Alcívar. Catedrático de Anatomía Ocular. Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí.
Portoviejo – Manabí – Ecuador
Resumen. - La membrana de Bowman (lamina de
delimitación anterior o lámina elástica anterior)
es una capa delgada del ojo. Se localiza entre el
epitelio externo y estroma del mismo y su grosor
oscila entre 8 o y 14 µm. Está compuesto de
fibras de colágeno y permite que la córnea
mantenga su forma. Aparece una cicatriz cuando
la membrana de Bowman está dañada. La
membrana de Bowman debe su nombre a Sir
William Bowman (1816-1892), un médico,
anatomista y oftalmólogo inglés que descubrió
esta membrana.
Palabras claves. - Lamina de delimitación
anterior, lamina elástica anterior, estroma, fibras
de colágeno.
Introducción.- Es una membrana acelular
subepitelial, forma parte de las 5 capas de la
córnea junto con el epitelio, la membrana de
Descemet y el endotelio. El margen anterior
limita con la membrana basal del epitelio. El
margen posterior está constituido por fibras
colágenas que se mezclan con el estroma de
manera imperceptible. A la microscopia
electrónica se observa que consiste en material
fibrilar de colágeno delgado y corto, ofrece cierta
capacidad de resistencia a los traumatismos, y es
una barrera contra la invasión de
microorganismos de células tumorales (1). Esta
capa también se encuentra exclusivamente en
algunas especies animales, como los primates y
algunas aves.
MEMBRANA DE BOWMAN
Situada entre la membrana basal epitelial y el
estroma, mide ente 8 y 14µm en la parte central
de la córnea. Probablemente sintetizada por las
células basales epiteliales, estas células no son
capaces de regenerarse, de manera que en caso
de rotura va a aparecer un tejido cicatricial que
originara opacidades permanentes. Es una capa
acelular compuestos de fibras de colágenos, I, III,
V y VII que presentan una estriación transversal y
que se encuentra repartida al azar en una
sustancia fundamental constituida por
mucoproteína de composición bioquímica similar
al del estroma (2). En realidad no se trata de una
verdadera membrana, sino de una modificación
de la parte más anterior del estroma corneal, y
presenta un aspecto brillante y liso al observarla
macroscópicamente (3).
Aunque el papel funcional de esta capa no está
claramente definido, los últimos estudios indican
que actúa como barrera física para proteger el
plexo nervioso subepitelial y ayudar a la
recuperación sensorial, así como la inervación del
epitelio. También puede servir como una barrera
que evita el contacto traumático directo con el
estroma corneal, por lo tanto está fuertemente
involucrado en la curación de la herida del
pág. 2
Julexy Pilozo Moreira; MEMBRANA DE BOWMAN
Catedra de Anatomia Ocular, Escuela de Optometría, Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí.
estoma y la recuperación de la transparencia de
la cornea (4).
WILLIAM BOWMAN
La capa de Bowman lleva el nombre de Sir
William Bowman (1816-1892), un médico,
anatomista y oftalmólogo inglés, que llevó a
descubrir esta membrana y otros avances en el
campo de la ciencia por medio del microscopio.
Se hizo conocido en Inglaterra como el padre de
la anatomía histológica y la cirugía oftálmica.
Invitado a trabajar en King’s College Hospital en
Londres, comenzó una serie de investigaciones
junto con su profesor, Robert Todd, sobre la
función y estructura de varios tipos de tejidos y
órganos. Estudio en profundidad la función y la
estructura del ojo, el musculo estriado y las
membranas basales (5).
TRASPLANTE DE LA CAPA DE BOWMAN
El trasplante de la capa de Bowman (CB) se
introdujo por primera vez en el 2014 y desde
entonces se ha hecho un hueco como alternativa
terapéutica del queratocono (6). El queratocono
(QC) se considera un trastorno no inflamatorio
caracterizado por ectasia progresiva, que se
asocia con una función óptica comprometida. En
el pasado, las etapas iniciales del queratocono se
manejaban mediante la adaptación de lentes de
contactos permeables al gas para obtener una
superficie óptica anterior regular hasta que en
etapas avanzadas los pacientes desarrollaban
intolerancia a los lentes de contacto, lo que
requería de queratoplastia penetrante (QP) o
queratoplastia lamelar anterior profunda (DALK)
(7).
Esta técnica consiste en realizar un bolsillo
intraestromal en la córnea del paciente e
introducir la Membrana de Bowman, que se ha
obtenido previamente mediante una disección de
la córnea donante. En caso de haze (opacidad)
subepitelial intenso también puede utilizarse en
la superficie de la cornea (6).
El objetivo del trasplante de la capa de Bowman
es dar estabilidad a la córnea para evitar su
progresión y, a la vez moldearla y conseguir su
aplanamiento, se trata de una cirugía
relativamente simple y con muy pocos riesgos
operatorios, por lo que tiene una alta tasa de
éxito, al contrario que con otras técnicas como la
de DALK que tiene un riesgo alto de reconversión
a queratoplastia. Sus resultados, además, son
favorables y permite observar reducciones de la
queratometría, en algunos casos de forma
notable, e incluso con adaptación de lentes de
contacto se consigue alcanzar agudeza visuales
aceptables (6).
pág. 3
Julexy Pilozo Moreira; MEMBRANA DE BOWMAN
Catedra de Anatomia Ocular, Escuela de Optometría, Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí.
Esta técnica fue desarrollada por el Dr. Gerrit
Melles y su grupo en el Instituto Holandés para la
cirugía Ocular Innovadora (NIIOS), Ámsterdam
(7). El estudio incluyó 22 ojos de 19 pacientes
con queratocono progresivo que no eran
adecuados para crosslinking o segmentos de
anillo corneal intraestromal. Se realizó el
implante de estroma medio de un donante de la
capa de Bowman (8).
La técnica ha sido informada en JAMA
Ophthalmology. El seguimiento fue de 21 meses y
los ojos fueron evaluados para asegurar una
mejor agudeza visual corregida, tomografía
corneal y complicaciones. Las complicaciones
internas de la población incluyeron dos casos de
perforación de la membrana de Descemet en los
dos ojos; no hubo complicaciones en el post-
operatorio. No hubo cambios en la densidad de la
célula endotelial después de aplicar la técnica (8).
"Nuestra experiencia con la queratoplastia
endotelial (QE) nos enseñó que las incisiones en
la superficie corneal (como con PK e incluso
DALK) pueden implicar algunos riesgos
intrínsecos, ya que estas operaciones
predisponen a una variedad de problemas,
incluyendo problemas de sutura y cicatrización y
el riesgo de reacción de aloinjerto y rechazo de
injerto. Por lo tanto, buscamos una solución
similar a la de QE: reemplazar el trasplante de la
córnea de espesor total con una alternativa
menos invasiva. Debido a que el trasplante de CB
no implica incisiones en la superficie de la córnea
o suturas, la operación puede minimizar estos
riesgos, y debido a que el injerto es acelular,
teóricamente la amenaza de reacción de
aloinjerto y rechazo de injerto puede disminuir",
dijo el Dr. Melles.
Korine van Dijk, afirmó que su primera cohorte de
pacientes en recibir el trasplante de la CB,
experimentó una cantidad promedio de
aplanamiento corneal de 8D. "Todos fueron
capaces de usar lentes de contacto esclerales
cómodamente en el postoperatorio y 90 % tenía
su enfermedad, antes progresiva, detenida".
PREPARACIÓN DEL INJERTO
Las córneas donantes liberadas para el trasplante
se montan en una cámara anterior artificial. La
capa epitelial se elimina cuidadosamente con
lanzas quirúrgicas. Se realiza una incisión
superficial de 360 ° utilizando una aguja de
calibre 30 en la parte transparente de la periferia
corneal. Con un separador hecho a medida, la
capa de Bowman se aisló cuidadosamente del
estroma interior durante los 360 ° completos
hacia la parte central de la cornea (9). Después
se remueven 9-11 mm de la CB de la córnea
donante, luego se sumerge en etanol al 70% para
remover las células epiteliales restantes y se
concentran en un medio de cultivos de órganos a
31° C hasta el trasplante, momento en el que se
vuelve a lavar en forma secuencial en alcohol al
70%, segundo de solución salina equilibrada y
pág. 4
Julexy Pilozo Moreira; MEMBRANA DE BOWMAN
Catedra de Anatomia Ocular, Escuela de Optometría, Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí.
luego se tiñe con azul de tripano antes de la
inserción (7) (10).
LIMITACIONES DEL PROCEDIMIENTO
La principal limitación del trasplante es que la
operación puede ser inadecuada para pacientes
con agudezas visuales extremadamente pobres
(7). El riesgo de rechazo del aloinjerto puede
eliminarse porque no se trasplanta material
celular, por lo tanto, la falta total de
complicaciones comúnmente observada después
del PK o DALK indica que el implante del injerto
de capa de Bowman aislado puede tener
importantes beneficios en comparación con estos
procedimientos. Aunque el objetivo del implante
no es la mejora visual, el injerto de capa de
Bowman aislado en el medio del espectro puede
permitir a los pacientes continuar con el uso de
lentes de contacto a largo plazo con un riesgo
mínimo de complicaciones porque la superficie
corneales anterior y posterior quedan intactas
(9).
Los candidatos menos adecuados incluyen los
pacientes con cicatrices centrales densas y
grandes. Sin embargo al igual que con la
queratoplastia endotelial, la evaluación de la
cirugía lamelares anteriores continuara
probablemente en la dirección de terapias
selectivas, mínimamente invasivas, dirigidas al
problemas peculiares, en lugar del remplazo
corneal indiscriminado de espesor total que
requiere de mayor tiempo para la recuperación
(7).
Conclusiones. - Un injerto de la capa de
Bowman destinado a reducir el queratocono
avanzado, puede posponer la necesidad de
queratoplastia penetrante (PK) o queratoplastia
lamelar anterior profunda (DALK). El trasplante
de la CB tiene como objetivo, frenar la progresión
de queratocono, mejorar la tolerancia a los lentes
de contacto rígido y restaurar la funcionalidad
potencial de la capa Bowman. Es una cirugía que
no requiere sutura, y consigue mejorar la
estabilidad de la córnea para evitar el trasplante
total de la córnea donante donde hay mayor
complicación quirúrgica, como es el caso de la
queratoplastia penetrante, que este requiere la
sustitución total del tejido corneal. Con la edad
esta capa se hace más delgada.
Bibliografía. -
1. Lavado Landeo L. Córnea.
[Internet]Disponible en :
https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libr
os/Medicina/cirugia/tomo_iv/cornea.htm
2. Vidal Candela M. Introducción. [Internet].
Universidad Miguel Hernández. 2012; pp.
6-7. Disponible en:
http://dspace.umh.es/bitstream/11000/709
/26/Tesis%20M%C2%AA%20Teresa%20Vidal
%20Candela%2003%20Introducci%C3%B3n
%20Tesis%20MTV.pdf
3. Loma Lozano P. Papel biológico del
diadenosin tetrafosfato en el ojo: efecto
sobre la composición lacrimal e
implicación en la función de barrera
pág. 5
Julexy Pilozo Moreira; MEMBRANA DE BOWMAN
Catedra de Anatomia Ocular, Escuela de Optometría, Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí.
corneal. [Internet]. Universidad
Complutense de Madrid. 2016; pp. 59-
60. Disponible en:
https://eprints.ucm.es/38682/1/T37721.pdf
4. Manual Salud. Membrana Bowman.
[Internet]. (2020). Disponible:
https://manualsalud.com/membrana-de-
bowman/
5. Medicina en la Época Victoriana.
Etiqueta William Bowman. [Internet]. (20
sep 2010). Disponible en:
https://lacasavictoriana.com/tag/william-
bowman/
6. Jürgens I. Dr. Gatell publica artículo sobre
trasplante de la membrana de Bowman.
[Internet]. Institut Català de Retina (ICR).
(2020). Disponible en:
https://icrcat.com/trasplante-de-la-
membrana-de-bowman/
7. Soosan Jacob MD. Trasplante de la capa
de Bowman y queratocono. [Internet].
Franja Ocular. (08 feb 2017). Disponible
en:
https://www.franjaocular.com/index.php/te
cnicas-quirurgicas/587-trasplante-de-la-
capa-de-bowman-y-queratocon
8. Healio Ophthalmology. Trasplante de la
capa de Bowman pospone la necesidad
de PK, DALK. [Internet]. (01 de nov de
2015). Disponible en:
https://www.healio.com/news/ophthalmolo
gy/20160112/el-trasplante-de-la-capa-de-
bowman-pospone-la-necesidad-de-pk-dalk
9. Van Dijk K, Parker J, Tong CM, Ham L, Lie
J, Esther A. Groeneveld- van Beek,
Melles GR, MD, PhD. Midstromal Isolated
Bowman Layer Graft for Reduction of
Advanced Keratoconus. A Technique to
Postpone Penetrating or Deep Anterior
Lamellar Keratoplasty [Injerto de capa de
Bowman aislado en el estoma para la
reducción del queratocono avanzado.
Una técnica para posponer la
queratoplastia lamelar anterior
penentrante o profunda]. [Internet].
JAMA Ophthalmol. 2014; 132 (4): 495-
501. Inglés. Disponible:
https://jamanetwork.com/journals/jamaoph
thalmology/article-abstract/1832954
10. Sharma B, Dubey A, Prakash G, Vajpayee
RB. Bowman’s layer transplantion:
evidence to date. [Trasplante de capa de
Bowman: evidencia hasta la fecha].
[Internet]. Clin Ophthalmol. 2018; 12:
433-477. Inglés. Disponible en:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/
PMC5842778/#b1-opth-12-433

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Craneoplastia peek reporte
Craneoplastia peek reporteCraneoplastia peek reporte
Craneoplastia peek reporte
Carlos Casallo
 
Cirugia de Catarata
Cirugia de CatarataCirugia de Catarata
Cirugia de Catarata
ardjss
 
Paquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especularPaquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especular
Montemorelos
 
Queratocono lml
Queratocono lmlQueratocono lml
Queratocono lml
Laura Montoya López
 
Tomografía de coherencia óptica
Tomografía de coherencia ópticaTomografía de coherencia óptica
Tomografía de coherencia óptica
Hunter Del Prado
 
Cross-Linking Parte 2
Cross-Linking Parte 2Cross-Linking Parte 2
Cross-Linking Parte 2
Sebastián Alarcón Díaz
 
2 curso -cirurgia da superfície ocular 2016
2   curso -cirurgia da superfície ocular 20162   curso -cirurgia da superfície ocular 2016
2 curso -cirurgia da superfície ocular 2016
Eduardo Soares
 
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULARCLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
ElviraLopezArroquia
 
Distrofias cornéales
Distrofias cornéalesDistrofias cornéales
Distrofias cornéales
mochilajodida
 
La conjuntiva
La conjuntivaLa conjuntiva
La conjuntiva
NayelhiYaninGrefaEnc
 
Cerclaje
CerclajeCerclaje
Protocolo de atenas 1 caso icqo
Protocolo de atenas 1 caso icqoProtocolo de atenas 1 caso icqo
Protocolo de atenas 1 caso icqo
Jose Ignacio Recalde Yurrita
 
Sindrome de contraccion capsular severo. Conducta. Resultados
Sindrome de contraccion capsular severo. Conducta. ResultadosSindrome de contraccion capsular severo. Conducta. Resultados
Sindrome de contraccion capsular severo. Conducta. Resultados
vladimir torriente
 
Cross linking (Dr. Fernández)
Cross linking (Dr. Fernández)Cross linking (Dr. Fernández)
Cross linking (Dr. Fernández)
Clínicas Qvision
 
Cross-Linking Corneal. Simposio sobre queratocono. Instituto clínico-Quirúrg...
Cross-Linking Corneal.  Simposio sobre queratocono. Instituto clínico-Quirúrg...Cross-Linking Corneal.  Simposio sobre queratocono. Instituto clínico-Quirúrg...
Cross-Linking Corneal. Simposio sobre queratocono. Instituto clínico-Quirúrg...
Jose Ignacio Recalde Yurrita
 
Exposicion cataratas
Exposicion cataratasExposicion cataratas
Exposicion cataratas
Angelica Prada
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológicaQuiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Odontología/ Estomatología
 
Córnea
CórneaCórnea
Cataratas - Dr. Rementeria | Universidad Internacional Menendez Pelayo
Cataratas - Dr. Rementeria | Universidad Internacional Menendez PelayoCataratas - Dr. Rementeria | Universidad Internacional Menendez Pelayo
Cataratas - Dr. Rementeria | Universidad Internacional Menendez Pelayo
CLINICA REMENTERIA
 

La actualidad más candente (20)

Craneoplastia peek reporte
Craneoplastia peek reporteCraneoplastia peek reporte
Craneoplastia peek reporte
 
Cirugia de Catarata
Cirugia de CatarataCirugia de Catarata
Cirugia de Catarata
 
Paquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especularPaquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especular
 
Queratocono lml
Queratocono lmlQueratocono lml
Queratocono lml
 
Tomografía de coherencia óptica
Tomografía de coherencia ópticaTomografía de coherencia óptica
Tomografía de coherencia óptica
 
Cross-Linking Parte 2
Cross-Linking Parte 2Cross-Linking Parte 2
Cross-Linking Parte 2
 
2 curso -cirurgia da superfície ocular 2016
2   curso -cirurgia da superfície ocular 20162   curso -cirurgia da superfície ocular 2016
2 curso -cirurgia da superfície ocular 2016
 
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULARCLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
 
Distrofias cornéales
Distrofias cornéalesDistrofias cornéales
Distrofias cornéales
 
La conjuntiva
La conjuntivaLa conjuntiva
La conjuntiva
 
Cerclaje
CerclajeCerclaje
Cerclaje
 
Protocolo de atenas 1 caso icqo
Protocolo de atenas 1 caso icqoProtocolo de atenas 1 caso icqo
Protocolo de atenas 1 caso icqo
 
Sindrome de contraccion capsular severo. Conducta. Resultados
Sindrome de contraccion capsular severo. Conducta. ResultadosSindrome de contraccion capsular severo. Conducta. Resultados
Sindrome de contraccion capsular severo. Conducta. Resultados
 
Cross linking (Dr. Fernández)
Cross linking (Dr. Fernández)Cross linking (Dr. Fernández)
Cross linking (Dr. Fernández)
 
Cross-Linking Corneal. Simposio sobre queratocono. Instituto clínico-Quirúrg...
Cross-Linking Corneal.  Simposio sobre queratocono. Instituto clínico-Quirúrg...Cross-Linking Corneal.  Simposio sobre queratocono. Instituto clínico-Quirúrg...
Cross-Linking Corneal. Simposio sobre queratocono. Instituto clínico-Quirúrg...
 
Exposicion cataratas
Exposicion cataratasExposicion cataratas
Exposicion cataratas
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
 
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológicaQuiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
 
Córnea
CórneaCórnea
Córnea
 
Cataratas - Dr. Rementeria | Universidad Internacional Menendez Pelayo
Cataratas - Dr. Rementeria | Universidad Internacional Menendez PelayoCataratas - Dr. Rementeria | Universidad Internacional Menendez Pelayo
Cataratas - Dr. Rementeria | Universidad Internacional Menendez Pelayo
 

Similar a Membrana de bowman

ARTICULO
ARTICULOARTICULO
¿Qué es la osteo odonto queratoprotesis?
¿Qué es la osteo odonto queratoprotesis?¿Qué es la osteo odonto queratoprotesis?
¿Qué es la osteo odonto queratoprotesis?
Salud y Medicinas
 
Poster De Carlos Valera
Poster De Carlos ValeraPoster De Carlos Valera
Poster De Carlos Valera
guest309bf4
 
Catarata y distrofias endoteliales Jose Salazar
Catarata y distrofias endoteliales Jose SalazarCatarata y distrofias endoteliales Jose Salazar
Catarata y distrofias endoteliales Jose Salazar
Jose Manuel Salazar Zambrano
 
Clase cornea. anato fisio.
Clase cornea. anato fisio.Clase cornea. anato fisio.
Clase cornea. anato fisio.
Jose Ivan Garay Perez
 
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOFRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Edwin José Calderón Flores
 
259500230-Trauma-Ocular-Abierto.pptx
259500230-Trauma-Ocular-Abierto.pptx259500230-Trauma-Ocular-Abierto.pptx
259500230-Trauma-Ocular-Abierto.pptx
KarlaZambrano45
 
Fracaso en los_implantes_dentales
Fracaso en los_implantes_dentalesFracaso en los_implantes_dentales
Fracaso en los_implantes_dentales
eve00
 
Endodoncia - Portafolio
Endodoncia - Portafolio     Endodoncia - Portafolio
Endodoncia - Portafolio
Pamela Quimis Marcillo
 
Articulo de tejido conectivo y pontico ovoide
Articulo de tejido conectivo y pontico ovoideArticulo de tejido conectivo y pontico ovoide
Articulo de tejido conectivo y pontico ovoide
GinaOlarteJ
 
Cirugia bucal ii. 7 ma clase. 2017 ci
Cirugia bucal ii. 7 ma clase. 2017 ciCirugia bucal ii. 7 ma clase. 2017 ci
Cirugia bucal ii. 7 ma clase. 2017 ci
Alex Polit Luna
 
Cirugia prepotesica
Cirugia prepotesicaCirugia prepotesica
Cirugia prepotesica
Dra Arrieta
 
Estructuras anatómicas relacionadas a los lentes de contacto.pdf
Estructuras anatómicas relacionadas a los lentes de contacto.pdfEstructuras anatómicas relacionadas a los lentes de contacto.pdf
Estructuras anatómicas relacionadas a los lentes de contacto.pdf
AndrsLevCornejoArbil
 
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Septiembre 2010
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Septiembre 2010Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Septiembre 2010
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Septiembre 2010
Bioeden Venezuela
 
Desprendimiento_de_retina_una_revision_bibliografi.pdf
Desprendimiento_de_retina_una_revision_bibliografi.pdfDesprendimiento_de_retina_una_revision_bibliografi.pdf
Desprendimiento_de_retina_una_revision_bibliografi.pdf
soyDiana2
 
ORL
ORLORL
Métodos de criopreservación de células Stem mesenquimales en dientes temporal...
Métodos de criopreservación de células Stem mesenquimales en dientes temporal...Métodos de criopreservación de células Stem mesenquimales en dientes temporal...
Métodos de criopreservación de células Stem mesenquimales en dientes temporal...
Juan Carlos Munévar
 
¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund?
¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund? ¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund?
¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund?
Stefano Pacifici
 
¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund?
¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund? ¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund?
¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund?
Stefano Pacifici
 
1
11

Similar a Membrana de bowman (20)

ARTICULO
ARTICULOARTICULO
ARTICULO
 
¿Qué es la osteo odonto queratoprotesis?
¿Qué es la osteo odonto queratoprotesis?¿Qué es la osteo odonto queratoprotesis?
¿Qué es la osteo odonto queratoprotesis?
 
Poster De Carlos Valera
Poster De Carlos ValeraPoster De Carlos Valera
Poster De Carlos Valera
 
Catarata y distrofias endoteliales Jose Salazar
Catarata y distrofias endoteliales Jose SalazarCatarata y distrofias endoteliales Jose Salazar
Catarata y distrofias endoteliales Jose Salazar
 
Clase cornea. anato fisio.
Clase cornea. anato fisio.Clase cornea. anato fisio.
Clase cornea. anato fisio.
 
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOFRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
 
259500230-Trauma-Ocular-Abierto.pptx
259500230-Trauma-Ocular-Abierto.pptx259500230-Trauma-Ocular-Abierto.pptx
259500230-Trauma-Ocular-Abierto.pptx
 
Fracaso en los_implantes_dentales
Fracaso en los_implantes_dentalesFracaso en los_implantes_dentales
Fracaso en los_implantes_dentales
 
Endodoncia - Portafolio
Endodoncia - Portafolio     Endodoncia - Portafolio
Endodoncia - Portafolio
 
Articulo de tejido conectivo y pontico ovoide
Articulo de tejido conectivo y pontico ovoideArticulo de tejido conectivo y pontico ovoide
Articulo de tejido conectivo y pontico ovoide
 
Cirugia bucal ii. 7 ma clase. 2017 ci
Cirugia bucal ii. 7 ma clase. 2017 ciCirugia bucal ii. 7 ma clase. 2017 ci
Cirugia bucal ii. 7 ma clase. 2017 ci
 
Cirugia prepotesica
Cirugia prepotesicaCirugia prepotesica
Cirugia prepotesica
 
Estructuras anatómicas relacionadas a los lentes de contacto.pdf
Estructuras anatómicas relacionadas a los lentes de contacto.pdfEstructuras anatómicas relacionadas a los lentes de contacto.pdf
Estructuras anatómicas relacionadas a los lentes de contacto.pdf
 
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Septiembre 2010
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Septiembre 2010Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Septiembre 2010
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Septiembre 2010
 
Desprendimiento_de_retina_una_revision_bibliografi.pdf
Desprendimiento_de_retina_una_revision_bibliografi.pdfDesprendimiento_de_retina_una_revision_bibliografi.pdf
Desprendimiento_de_retina_una_revision_bibliografi.pdf
 
ORL
ORLORL
ORL
 
Métodos de criopreservación de células Stem mesenquimales en dientes temporal...
Métodos de criopreservación de células Stem mesenquimales en dientes temporal...Métodos de criopreservación de células Stem mesenquimales en dientes temporal...
Métodos de criopreservación de células Stem mesenquimales en dientes temporal...
 
¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund?
¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund? ¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund?
¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund?
 
¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund?
¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund? ¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund?
¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund?
 
1
11
1
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 

Membrana de bowman

  • 1. pág. 1 Julexy Pilozo Moreira; MEMBRANA DE BOWMAN Catedra de Anatomia Ocular, Escuela de Optometría, Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí. MEMBRANA DE BOWMAN 1 Julexy Pilozo Moreira.Estudiante de la Escuela de Optometría. Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo – Manabí – Ecuador 2 Dr. Jorge Cañarte Alcívar. Catedrático de Anatomía Ocular. Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo – Manabí – Ecuador Resumen. - La membrana de Bowman (lamina de delimitación anterior o lámina elástica anterior) es una capa delgada del ojo. Se localiza entre el epitelio externo y estroma del mismo y su grosor oscila entre 8 o y 14 µm. Está compuesto de fibras de colágeno y permite que la córnea mantenga su forma. Aparece una cicatriz cuando la membrana de Bowman está dañada. La membrana de Bowman debe su nombre a Sir William Bowman (1816-1892), un médico, anatomista y oftalmólogo inglés que descubrió esta membrana. Palabras claves. - Lamina de delimitación anterior, lamina elástica anterior, estroma, fibras de colágeno. Introducción.- Es una membrana acelular subepitelial, forma parte de las 5 capas de la córnea junto con el epitelio, la membrana de Descemet y el endotelio. El margen anterior limita con la membrana basal del epitelio. El margen posterior está constituido por fibras colágenas que se mezclan con el estroma de manera imperceptible. A la microscopia electrónica se observa que consiste en material fibrilar de colágeno delgado y corto, ofrece cierta capacidad de resistencia a los traumatismos, y es una barrera contra la invasión de microorganismos de células tumorales (1). Esta capa también se encuentra exclusivamente en algunas especies animales, como los primates y algunas aves. MEMBRANA DE BOWMAN Situada entre la membrana basal epitelial y el estroma, mide ente 8 y 14µm en la parte central de la córnea. Probablemente sintetizada por las células basales epiteliales, estas células no son capaces de regenerarse, de manera que en caso de rotura va a aparecer un tejido cicatricial que originara opacidades permanentes. Es una capa acelular compuestos de fibras de colágenos, I, III, V y VII que presentan una estriación transversal y que se encuentra repartida al azar en una sustancia fundamental constituida por mucoproteína de composición bioquímica similar al del estroma (2). En realidad no se trata de una verdadera membrana, sino de una modificación de la parte más anterior del estroma corneal, y presenta un aspecto brillante y liso al observarla macroscópicamente (3). Aunque el papel funcional de esta capa no está claramente definido, los últimos estudios indican que actúa como barrera física para proteger el plexo nervioso subepitelial y ayudar a la recuperación sensorial, así como la inervación del epitelio. También puede servir como una barrera que evita el contacto traumático directo con el estroma corneal, por lo tanto está fuertemente involucrado en la curación de la herida del
  • 2. pág. 2 Julexy Pilozo Moreira; MEMBRANA DE BOWMAN Catedra de Anatomia Ocular, Escuela de Optometría, Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí. estoma y la recuperación de la transparencia de la cornea (4). WILLIAM BOWMAN La capa de Bowman lleva el nombre de Sir William Bowman (1816-1892), un médico, anatomista y oftalmólogo inglés, que llevó a descubrir esta membrana y otros avances en el campo de la ciencia por medio del microscopio. Se hizo conocido en Inglaterra como el padre de la anatomía histológica y la cirugía oftálmica. Invitado a trabajar en King’s College Hospital en Londres, comenzó una serie de investigaciones junto con su profesor, Robert Todd, sobre la función y estructura de varios tipos de tejidos y órganos. Estudio en profundidad la función y la estructura del ojo, el musculo estriado y las membranas basales (5). TRASPLANTE DE LA CAPA DE BOWMAN El trasplante de la capa de Bowman (CB) se introdujo por primera vez en el 2014 y desde entonces se ha hecho un hueco como alternativa terapéutica del queratocono (6). El queratocono (QC) se considera un trastorno no inflamatorio caracterizado por ectasia progresiva, que se asocia con una función óptica comprometida. En el pasado, las etapas iniciales del queratocono se manejaban mediante la adaptación de lentes de contactos permeables al gas para obtener una superficie óptica anterior regular hasta que en etapas avanzadas los pacientes desarrollaban intolerancia a los lentes de contacto, lo que requería de queratoplastia penetrante (QP) o queratoplastia lamelar anterior profunda (DALK) (7). Esta técnica consiste en realizar un bolsillo intraestromal en la córnea del paciente e introducir la Membrana de Bowman, que se ha obtenido previamente mediante una disección de la córnea donante. En caso de haze (opacidad) subepitelial intenso también puede utilizarse en la superficie de la cornea (6). El objetivo del trasplante de la capa de Bowman es dar estabilidad a la córnea para evitar su progresión y, a la vez moldearla y conseguir su aplanamiento, se trata de una cirugía relativamente simple y con muy pocos riesgos operatorios, por lo que tiene una alta tasa de éxito, al contrario que con otras técnicas como la de DALK que tiene un riesgo alto de reconversión a queratoplastia. Sus resultados, además, son favorables y permite observar reducciones de la queratometría, en algunos casos de forma notable, e incluso con adaptación de lentes de contacto se consigue alcanzar agudeza visuales aceptables (6).
  • 3. pág. 3 Julexy Pilozo Moreira; MEMBRANA DE BOWMAN Catedra de Anatomia Ocular, Escuela de Optometría, Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí. Esta técnica fue desarrollada por el Dr. Gerrit Melles y su grupo en el Instituto Holandés para la cirugía Ocular Innovadora (NIIOS), Ámsterdam (7). El estudio incluyó 22 ojos de 19 pacientes con queratocono progresivo que no eran adecuados para crosslinking o segmentos de anillo corneal intraestromal. Se realizó el implante de estroma medio de un donante de la capa de Bowman (8). La técnica ha sido informada en JAMA Ophthalmology. El seguimiento fue de 21 meses y los ojos fueron evaluados para asegurar una mejor agudeza visual corregida, tomografía corneal y complicaciones. Las complicaciones internas de la población incluyeron dos casos de perforación de la membrana de Descemet en los dos ojos; no hubo complicaciones en el post- operatorio. No hubo cambios en la densidad de la célula endotelial después de aplicar la técnica (8). "Nuestra experiencia con la queratoplastia endotelial (QE) nos enseñó que las incisiones en la superficie corneal (como con PK e incluso DALK) pueden implicar algunos riesgos intrínsecos, ya que estas operaciones predisponen a una variedad de problemas, incluyendo problemas de sutura y cicatrización y el riesgo de reacción de aloinjerto y rechazo de injerto. Por lo tanto, buscamos una solución similar a la de QE: reemplazar el trasplante de la córnea de espesor total con una alternativa menos invasiva. Debido a que el trasplante de CB no implica incisiones en la superficie de la córnea o suturas, la operación puede minimizar estos riesgos, y debido a que el injerto es acelular, teóricamente la amenaza de reacción de aloinjerto y rechazo de injerto puede disminuir", dijo el Dr. Melles. Korine van Dijk, afirmó que su primera cohorte de pacientes en recibir el trasplante de la CB, experimentó una cantidad promedio de aplanamiento corneal de 8D. "Todos fueron capaces de usar lentes de contacto esclerales cómodamente en el postoperatorio y 90 % tenía su enfermedad, antes progresiva, detenida". PREPARACIÓN DEL INJERTO Las córneas donantes liberadas para el trasplante se montan en una cámara anterior artificial. La capa epitelial se elimina cuidadosamente con lanzas quirúrgicas. Se realiza una incisión superficial de 360 ° utilizando una aguja de calibre 30 en la parte transparente de la periferia corneal. Con un separador hecho a medida, la capa de Bowman se aisló cuidadosamente del estroma interior durante los 360 ° completos hacia la parte central de la cornea (9). Después se remueven 9-11 mm de la CB de la córnea donante, luego se sumerge en etanol al 70% para remover las células epiteliales restantes y se concentran en un medio de cultivos de órganos a 31° C hasta el trasplante, momento en el que se vuelve a lavar en forma secuencial en alcohol al 70%, segundo de solución salina equilibrada y
  • 4. pág. 4 Julexy Pilozo Moreira; MEMBRANA DE BOWMAN Catedra de Anatomia Ocular, Escuela de Optometría, Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí. luego se tiñe con azul de tripano antes de la inserción (7) (10). LIMITACIONES DEL PROCEDIMIENTO La principal limitación del trasplante es que la operación puede ser inadecuada para pacientes con agudezas visuales extremadamente pobres (7). El riesgo de rechazo del aloinjerto puede eliminarse porque no se trasplanta material celular, por lo tanto, la falta total de complicaciones comúnmente observada después del PK o DALK indica que el implante del injerto de capa de Bowman aislado puede tener importantes beneficios en comparación con estos procedimientos. Aunque el objetivo del implante no es la mejora visual, el injerto de capa de Bowman aislado en el medio del espectro puede permitir a los pacientes continuar con el uso de lentes de contacto a largo plazo con un riesgo mínimo de complicaciones porque la superficie corneales anterior y posterior quedan intactas (9). Los candidatos menos adecuados incluyen los pacientes con cicatrices centrales densas y grandes. Sin embargo al igual que con la queratoplastia endotelial, la evaluación de la cirugía lamelares anteriores continuara probablemente en la dirección de terapias selectivas, mínimamente invasivas, dirigidas al problemas peculiares, en lugar del remplazo corneal indiscriminado de espesor total que requiere de mayor tiempo para la recuperación (7). Conclusiones. - Un injerto de la capa de Bowman destinado a reducir el queratocono avanzado, puede posponer la necesidad de queratoplastia penetrante (PK) o queratoplastia lamelar anterior profunda (DALK). El trasplante de la CB tiene como objetivo, frenar la progresión de queratocono, mejorar la tolerancia a los lentes de contacto rígido y restaurar la funcionalidad potencial de la capa Bowman. Es una cirugía que no requiere sutura, y consigue mejorar la estabilidad de la córnea para evitar el trasplante total de la córnea donante donde hay mayor complicación quirúrgica, como es el caso de la queratoplastia penetrante, que este requiere la sustitución total del tejido corneal. Con la edad esta capa se hace más delgada. Bibliografía. - 1. Lavado Landeo L. Córnea. [Internet]Disponible en : https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libr os/Medicina/cirugia/tomo_iv/cornea.htm 2. Vidal Candela M. Introducción. [Internet]. Universidad Miguel Hernández. 2012; pp. 6-7. Disponible en: http://dspace.umh.es/bitstream/11000/709 /26/Tesis%20M%C2%AA%20Teresa%20Vidal %20Candela%2003%20Introducci%C3%B3n %20Tesis%20MTV.pdf 3. Loma Lozano P. Papel biológico del diadenosin tetrafosfato en el ojo: efecto sobre la composición lacrimal e implicación en la función de barrera
  • 5. pág. 5 Julexy Pilozo Moreira; MEMBRANA DE BOWMAN Catedra de Anatomia Ocular, Escuela de Optometría, Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí. corneal. [Internet]. Universidad Complutense de Madrid. 2016; pp. 59- 60. Disponible en: https://eprints.ucm.es/38682/1/T37721.pdf 4. Manual Salud. Membrana Bowman. [Internet]. (2020). Disponible: https://manualsalud.com/membrana-de- bowman/ 5. Medicina en la Época Victoriana. Etiqueta William Bowman. [Internet]. (20 sep 2010). Disponible en: https://lacasavictoriana.com/tag/william- bowman/ 6. Jürgens I. Dr. Gatell publica artículo sobre trasplante de la membrana de Bowman. [Internet]. Institut Català de Retina (ICR). (2020). Disponible en: https://icrcat.com/trasplante-de-la- membrana-de-bowman/ 7. Soosan Jacob MD. Trasplante de la capa de Bowman y queratocono. [Internet]. Franja Ocular. (08 feb 2017). Disponible en: https://www.franjaocular.com/index.php/te cnicas-quirurgicas/587-trasplante-de-la- capa-de-bowman-y-queratocon 8. Healio Ophthalmology. Trasplante de la capa de Bowman pospone la necesidad de PK, DALK. [Internet]. (01 de nov de 2015). Disponible en: https://www.healio.com/news/ophthalmolo gy/20160112/el-trasplante-de-la-capa-de- bowman-pospone-la-necesidad-de-pk-dalk 9. Van Dijk K, Parker J, Tong CM, Ham L, Lie J, Esther A. Groeneveld- van Beek, Melles GR, MD, PhD. Midstromal Isolated Bowman Layer Graft for Reduction of Advanced Keratoconus. A Technique to Postpone Penetrating or Deep Anterior Lamellar Keratoplasty [Injerto de capa de Bowman aislado en el estoma para la reducción del queratocono avanzado. Una técnica para posponer la queratoplastia lamelar anterior penentrante o profunda]. [Internet]. JAMA Ophthalmol. 2014; 132 (4): 495- 501. Inglés. Disponible: https://jamanetwork.com/journals/jamaoph thalmology/article-abstract/1832954 10. Sharma B, Dubey A, Prakash G, Vajpayee RB. Bowman’s layer transplantion: evidence to date. [Trasplante de capa de Bowman: evidencia hasta la fecha]. [Internet]. Clin Ophthalmol. 2018; 12: 433-477. Inglés. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/ PMC5842778/#b1-opth-12-433