SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Juan Carlos Munévar N. Od, MSc, D.E.A. Biólogo Oral
   Bioética, Docencia Universitaria. Profesor Asociado.
 Instituto Unidad de Investigación Básica Oral. U.I.B.O.
               UNIVERSIDAD EL BOSQUE.
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

                    REGENERACIÓN TISULAR &
            CELULAS STEM DENTALES / CRANEOFACIALES


Evaluación de dos métodos de criopreservación
  de células Stem mesenquimales en dientes
     temporales y permanentes humanos.

Munévar J.C. Romero Oyuela S, Córdoba Pérez K, Lafaurie G, Perdomo S.

   GRUPO UNIDAD DE INVESTIGACIÓN BÁSICA ORAL U.I.B.O.

                       Bogotá, Septiembre 2012
Interés en las células Stem debido a su
   enorme potencial terapéutico in vivo
Terapias basadas en Células Stem



            Requisitos

• Financiación gubernamental y privada
        • Regulación apropiada
           • Ensayos clínicos.
         • Nuevas tecnologías
  • Modelos in vitro de enfermedades
          • Criopreservación
Células Stem Grado clínico
                                                                  Embrionarias
                         Adultas

 Hematopoyéticas                           Mesenquimales

                  PDLSCs Seo y col 2004
                  DPSCs Gronthos y col 2000
                  SHEDs Miura y col 2003
                  SCAPs Sonoyama 2008
              iPS Yamanaka S, 2009
              DFPSC Morzseck y col 2005



      Propiedades
                                                                                          Hiroshi Egusa y col/2012. Stem cells in dentistry – Part I: Stem cell sources.

     • Auto renovación in vitro / in vivo                                                            Journal of Prosthodontic Research 56 (2012) 151–165

          • Adherentes in vitro
    • Potencial de diferenciación in vivo
         • Reserva celular in vivo
Friedenstein AJ, Deriglasova UF, Kulagina NN, Panasuk AF, Rudakowa SF, Luria EA, Ruadkow IA: Precursors for fibroblasts in different populations of hematopoietic cells as detected by the
                                                               in vitro colony assay method. Exp Hematol 1974, 2:83-92
Ikeda E y col/2009. Fully functional bioengineered tooth replacement as an organ
                            replacement therapy. PNAS.




                                                                                   Graysson W y col/2010. Engineering anatomically shaped human bone grafts. PNAS



                                                                                                           Desarrollar óptimos
                                                                                                          métodos de cultivo
                                                                                                             , expansión y
                                                                                                          criopreservación de
                                                                                                           DSCs en Colombia
Kim K y col. Anatomically Shaped Tooth and Periodontal Regeneration by Cell Homing. J Dent Res 89(8):842-847, 2010
Optimizar la seguridad y el control de calidad de los métodos empleados
          in vitro con las células Stem para aplicaciones terapéuticas in vivo.




         CRIOPRESERVACION



           La criopreservación es el proceso de congelamiento de las células con
           el fin de reducir su actividad metabólica y mantenerlas a temperaturas
           reducidas durante tiempos prolongados, preservando al mismo tiempo
           su VIABILIDAD, FENOTIPO Y POTENCIAL DE DIFERENCIACIÓN.




Woods EJ, Benson JD, Agca Y, Critser JK. Fundamental cryobiology of reproductive cells and tissues. 2004. Cryobiology; 48:146-56.V

Brandon Perry, Dan Zhou, Xiaohua Wu. Collection, cryopreservation, and characterization of human dental pulp-derivded
mesenchymal stem cells for banking and clinical use. Tissue Engineering: Part C. Volume 14, Number 2, 2008.
Evaluar el efecto de dos métodos de criopreservación
  sobre la viabilidad y el fenotipo de células STEM
mesenquimales en dientes temporales y permanentes
                      humanos.
Expansión
                                     Pacientes
Estudio Experimental in vitro                                      in vitro
    Consentimiento informado
  Comité Institucional de Ética en   7-12 años y 14-30               Células
           Investigación                   años                      CD105+


                                        Premolares y molares
                                     erupcionados e incluidos y
                                       dientes temporales en
                                            exfoliación


                                        Sin tratamiento
                                        farmacológico



                                         Sistémicamente sanos
OBTENCIÓN DE LA MUESTRA

   Procedimientos realizados
     en la Clínica el Bosque


            Luego de la exodoncia se
              sumergió el diente en
                   NaOCl 5%


                      Sección del diente a nivel
                     UAC irrigando con solución
                                salina
1. TRANSPORTE DE LA MUESTRA                                                   2. DISGREGACION DE LA PULPA DENTAL
          DMEM suplementado SFB 10%                                                     Mecánica             Enzimática




            3. VIABILIDAD CELULAR                                                   4. SEPARACIÓN MAGNETICA
               Cámara de Neubauer                                                         Células CD105+
                                                                                         MILTENYI MiniMACS




Romero Oyuela S, Cordoba Perez K/2011. Unidad de Investigación Básica Oral. UIBO.
Papaccio et
        5. Expansión in vitro CD105+                                                                                  al/2006
          NH Stem cell                    Incubación                                 6. CRIOPRESERVACIÓN
                                        37°C, Atmósfera
           medium
                                      húmeda 5% de CO2,                                                           Kamath et al/2007
           MILTENYI                     70% confluencia
            Biotec                          celular
                                                                                                                   Fischer Scientific

                                                                                    7. DESCONGELACIÓN

                                                                                        8. CITOMETRIA DE
                                                                                              FLUJO


                                                                       9. ANALISIS ESTADISTICO
                                                                    Test T Student               U Mann Whitney

                                                                                        P≤0.05

                                                                           Control -             Control +
                                                                         fibroblastos             C.U.H.




Romero Oyuela S, Cordoba Perez K/2011. Unidad de Investigación Básica Oral. UIBO.
PROTOCOLOS DE CRIOPRESERVACIÓN

                                                                     Método de Kamath, A.
     Método de Papaccio y col/2006                             (SC Protocol Sheet: 00007 Thermo Fisher Scientific.
                                                                     Cellular engineering technologies, Inc.)
Desprenden las DPSCs de la monocapa con EDTA 0.02%           Retiro de monocapa se lava con PBS 10ml/75cm2
                       en PBS
           Conteo celular en hemocitometro                     Se agrega 5 ml de solución de Tripsina 0,5%
                                                                (SH30042.01) Thermo Scientific HyClone
   Se deposita la suspensión celular en solución de            Incubación enzimática a 37ºC por 5 minutos
         criopreservacion DMSO 10% en SFB
  Se deposita la suspensión celular en un criovial 4ºC    Se agrega 5ml NH CFU-F y se centrifuga a 200rpm por 10
       durante 2hrs, luego a -70ºC por 16 hrs,                                  minutos
Finalmente -196ºC en nitrógeno líquido hasta el proceso              Conteo celular en hemocitometro
                  de descongelación
                                                             Se deposita la suspensión celular en solución de
                                                          criopreservación DMSO 10%, SFB 70% y 20% NH CFU-F
                                                                       en nitrógeno líquido -196oC
PROTOCOLO DE DESCONGELACIÓN

        Retiro de criovial DPSCs que
              se encontraba a
                                                                  Se deposita el criovial
             -196ºC en tanques de
                                                                    al baño maría bajo
               nitrógeno liquido                                   agitación moderada




        Se agregará 10 ml de solución                              Bajo la cabina de flujo laminar
            de descongelamiento                                      se abrirá cada criovial para
        precalentada a la suspensión                               transferir el contenido en tubos
              celular obtenida.                                            Falcon de 15 ml


La solución de descongelamiento consiste en 80% de Suero Fetal Bovino y 20% de NH Expansion Medium. Se
centrifuga a 200 g durante 10 minutos la suspensión celular obtenida.


Se retira el sobrenadante para resuspender el pellet en 5 ml de medio de cultivo NH Expansion Medium y así realizar
la incubación de los anticuerpos para evaluar viabilidad y fenotipo de las DSCs mediante citometría de flujo.
CITOMETRÍA DE FLUJO

EVALUACIÓN DE LA PRESERVACIÓN DEL FENOTIPO Y VIABILIDAD POST CRIOPRESERVACIÓN




                                       Evaluación de la viabilidad mediante
                                       exclusión de 7-AAD (7 Amino-actinomicina D)


                                       Fenotipo CD105+/CD73+/CD34-/CD45- de la
                                       suspensión de células DPSCs sometidas a 2
                                       procesos distintos de criopreservación en 3
                                       tiempos diferentes.

(FACS CANTO II Becton & Dickinson)


      Marcaje leído en el citómetro de flujo en U.I.B.O. reportando cada dato
      como porcentaje para cada marcador en cada condición.
Morfología in vitro de células Stem
MSC de Cordón Umbilical in         de pulpa dental. 40x
        vitro. 10x




                                Unidades Formadora de
   Morfología in vitro de        Colonias (DPSCs). 10x
  fibroblastos de la pulpa
      dental humana.
            10 x
Morfología in vitro de células Stem
MSC de Cordón Umbilical in         de pulpa dental. 10x
        vitro. 10x




   Morfología in vitro de
  fibroblastos de la pulpa      Unidades Formadora de
      dental humana.             Colonias (DPSCs). 40x
            10 x
63.3%
                            59.1%




                                                             61.2%




       Viabilidad De Células Stem De Pulpa Dental Humana postcriopreservación
Evaluación Viabilidad De Células Stem De Pulpa Dental Humana postcriopreservación
Fenotipo De Células Stem De Pulpa Dental Humana Por Citometría De Flujo
92,03%                        99,75%                      99,56%




                     98,39%                        96,84%




Fenotipo De Células SHEDs Por Citometría De Flujo método de Papaccio.
Estudios recientes describen métodos de caracterización, aislamiento
  y cultivo celular de DPSCs, pero no analizan factores relevantes sobre
  la efectividad de la criopreservación. Chen YK y col/2011; Umemura E y
  col/2011; Ding G y col/2010; Temmerman L y col/2010



                             Tiempo de almacenamiento de la muestra.

                   Perry y col/2008                                                  Nuestro estudio

                  Muestra 24h a 4 C DMEM                                           Muestra +/- 1h DMEM



                                  Tiempo de almacenamiento post-extracción no es un
                                      limitante para que se de un cultivo exitoso

Woods E, Perry BC, Hockema J, Larson L, Zhou D, Goebe W, et al. Optimized cryopreservation method for human dental pulp-
derived stem cells and their tissues. Elseiver. Cryobiology. 2009; 59(2): 150-157.
La Disgregación enzimática
                                             Disgregación                    afectaría los resultados:
                                       mecánica / enzimática,
                                        procedimiento previo                 Compromiso de la integridad
                                        a la criopreservación                de las proteínas de las
                                       semejante al empleado                 membranas celulares.
                                         por Perry et al/2008.
                                                                                         Woods y col/2009



                                               Seo et                         La disociación enzimática
                                     al/2005, criopreservación                genera      estrés     en las
                                      realizada directamente                  membranas predisponiendo
                                       sin antes disgregar el                 a crio lesiones leves.
                                               tejido.
                                                                              3 mg/mL Colagenasa & 4 mg/mL Dispasa.




Seo BM., Miura M, Sonoyama W, Coppe C, Stanyon R, Shi S, et al. Recovery of Stem Cells from Cryopreserved Periodontal Ligament.
J Dent Res. 2005; 84(10): 907-912..
Cultivo celular
          En nuestro estudio DPSCs en microscopia de
         contraste de fase se observaron birrefringentes,
          presentaron una morfología fibroblast-like con
           prolongaciones citoplasmáticas, 1/3 relación
                        núcleo/citoplasma

                Previos estudios han descrito la morfología
                      fibroblast-like para las DPSCs
              Gronthos et al/2000; Shen-Yang Lee et al/2010


                                                          En algunos pozos se observó la formación de
                                                          Unidades Formadoras de Colonias (CFU-F)




                                                              Polisetty et al/2008, DPSCs in vitro forman CFU-F
                                                               que disminuyen con los números de pasajes.

Polisetty N, Fatima A, Madhira SL, Sangwan VS, Vemuganti GK. Mesenchymal cells from limbal stroma of human eye. Mol Vis. 2008; 14: 431-442.
Viabilidad y fenotipo




                                                     Temmerman et al/2010
 Nuestro estudio




                                                                            • Evalúa la viabilidad in vitro del
                                                                              tejido pulpar de terceros
                                                                              molares inmaduros de acuerdo
                   • CITOMETRIA DE FLUJO                                      al porcentaje de confluencia
                   • Viabilidad exclusión 7-AAD                               alcanzado en el primer pasaje
                   • Fenotipo                                               • No evalúan el fenotipo
                     CD105+/CD73+/CD34-/CD45-                                 celular con sus respectivos
                   •2        métodos            de                            marcadores.
                     criopreservación.




La criopreservación podría modificar la configuración espacial de la proteína
de membrana celular comprometiendo su detección por citometría de flujo o
bien quizás afecta su estadio de diferenciación celular.
El método de criopreservación podría alterar la viabilidad y la expresión de los
        marcadores que caracterizan el fenotipo Stem Mesenquimal

El método de criopreservación de Papaccio es mas apropiado para preservar la
                  viabilidad y fenotipo de las DSC humanas.


Para diseñar estudios clínicos y terapias basadas en células DSC que tengan
  impacto en Colombia es necesario desarrollar métodos apropiados para
                  criopreservar células Stem grado clínico


Establecer alianzas estratégicas / redes de conocimiento nacionales y con
instituciones extranjeras para ejecutar proyectos de investigación con células
DSC con aplicación en la clínica medica y odontológica (Medicina Traslacional)


Continuar con la línea de investigación y evaluar in vivo el potencial de
            regeneración después de la criopreservación.
En algún momento nuestros parientes o quizás nosotros
mismos sufriremos una patología para la cual sería necesario
un tratamiento basado en células stem y por eso la
investigación en células stem es fundamental

Estandarizar tiempo de manipulación, reactivos humanos
para procesamiento (libres de proteína animal:
mTESR), sistemas de criopreservación automatizados y
calibrados

Obtener DSCs grado clínico: Buenas prácticas de
manufactura & Buenas Prácticas Clínicas (Inversión
Financiera, legislación vigente)

Difundir nuevo conocimiento para abrir la puerta hacia el
desarrollo de Tratamientos con células stem que permitan
trasladarlos a escenarios in vivo.
Métodos de criopreservación de células Stem mesenquimales en dientes temporales y permanentes humanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
yudyaranguren
 
Tema 15. bacteriemia y endocarditis infecciosa
Tema 15. bacteriemia y endocarditis infecciosaTema 15. bacteriemia y endocarditis infecciosa
Tema 15. bacteriemia y endocarditis infecciosa
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Laboratorio no. 3 medios de cultivo
Laboratorio no. 3   medios de cultivoLaboratorio no. 3   medios de cultivo
Laboratorio no. 3 medios de cultivo
nataliaizurieta
 
Tuberculosis (fil eminimizer)
Tuberculosis (fil eminimizer)Tuberculosis (fil eminimizer)
Tuberculosis (fil eminimizer)
Escamilla Daniel
 

La actualidad más candente (20)

Nutricion bacteriana
Nutricion bacterianaNutricion bacteriana
Nutricion bacteriana
 
Tecnicas de siembra
Tecnicas de siembraTecnicas de siembra
Tecnicas de siembra
 
Tinciones de capsula: TINCION NEGATIVA Y TINCION DE HISS
Tinciones de capsula: TINCION NEGATIVA Y TINCION DE HISSTinciones de capsula: TINCION NEGATIVA Y TINCION DE HISS
Tinciones de capsula: TINCION NEGATIVA Y TINCION DE HISS
 
Agar tripticasa de soya
Agar tripticasa de soyaAgar tripticasa de soya
Agar tripticasa de soya
 
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
 
Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Antibiograma
 
Colorantes y coloraciones 1
Colorantes y coloraciones 1Colorantes y coloraciones 1
Colorantes y coloraciones 1
 
factores virulencia
factores virulencia factores virulencia
factores virulencia
 
Nutricion y metabolismo bacteriano
Nutricion y metabolismo  bacterianoNutricion y metabolismo  bacteriano
Nutricion y metabolismo bacteriano
 
Metodos de Tincion
Metodos de TincionMetodos de Tincion
Metodos de Tincion
 
Tema 15. bacteriemia y endocarditis infecciosa
Tema 15. bacteriemia y endocarditis infecciosaTema 15. bacteriemia y endocarditis infecciosa
Tema 15. bacteriemia y endocarditis infecciosa
 
Laboratorio no. 3 medios de cultivo
Laboratorio no. 3   medios de cultivoLaboratorio no. 3   medios de cultivo
Laboratorio no. 3 medios de cultivo
 
Tinciones selectivas
Tinciones selectivasTinciones selectivas
Tinciones selectivas
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
4 ta clase b tinciones bacterianas (1)
4 ta clase b  tinciones bacterianas (1)4 ta clase b  tinciones bacterianas (1)
4 ta clase b tinciones bacterianas (1)
 
Tuberculosis (fil eminimizer)
Tuberculosis (fil eminimizer)Tuberculosis (fil eminimizer)
Tuberculosis (fil eminimizer)
 
Fusobacterium
FusobacteriumFusobacterium
Fusobacterium
 
Influencia del pH en la absorción de los fármacos
Influencia del pH en la absorción de los fármacosInfluencia del pH en la absorción de los fármacos
Influencia del pH en la absorción de los fármacos
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Gram Positivos y Negativos
Gram Positivos y NegativosGram Positivos y Negativos
Gram Positivos y Negativos
 

Destacado

Criopreservacion de células madre de sangre periferica
Criopreservacion de células madre de sangre perifericaCriopreservacion de células madre de sangre periferica
Criopreservacion de células madre de sangre periferica
Gerson Mendoza Avalos
 
Entrevistamagistral
EntrevistamagistralEntrevistamagistral
Entrevistamagistral
Charles Dent
 
Patrones,Lineas,Ritmo
Patrones,Lineas,RitmoPatrones,Lineas,Ritmo
Patrones,Lineas,Ritmo
Eunice Perez
 
Power point gaia classifiquem les deixalles
Power point gaia classifiquem les deixallesPower point gaia classifiquem les deixalles
Power point gaia classifiquem les deixalles
ciclemitjaescolapalau
 
PRESENTACION TP5 4COM 03
PRESENTACION TP5 4COM 03PRESENTACION TP5 4COM 03
PRESENTACION TP5 4COM 03
MATIAS MOCHEN
 

Destacado (20)

Criopreservacion Stem cells pulpa dental humana
Criopreservacion Stem cells pulpa dental humanaCriopreservacion Stem cells pulpa dental humana
Criopreservacion Stem cells pulpa dental humana
 
EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS PARA LA CRIOPRESERVACIÓN DE CELULAS STEM MESENQUIM...
EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS PARA LA CRIOPRESERVACIÓN DE  CELULAS STEM MESENQUIM...EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS PARA LA CRIOPRESERVACIÓN DE  CELULAS STEM MESENQUIM...
EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS PARA LA CRIOPRESERVACIÓN DE CELULAS STEM MESENQUIM...
 
Criopreservacion de células madre de sangre periferica
Criopreservacion de células madre de sangre perifericaCriopreservacion de células madre de sangre periferica
Criopreservacion de células madre de sangre periferica
 
Manual practico del aboratorio clinico
Manual practico del aboratorio clinico Manual practico del aboratorio clinico
Manual practico del aboratorio clinico
 
Seminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetesSeminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetes
 
16.occlusal schemes lingualized occlusion
16.occlusal schemes   lingualized occlusion16.occlusal schemes   lingualized occlusion
16.occlusal schemes lingualized occlusion
 
Ghomari au jtic 2009
Ghomari au jtic 2009Ghomari au jtic 2009
Ghomari au jtic 2009
 
About me
About meAbout me
About me
 
Transmision de Video en Mamera 1
Transmision de Video en Mamera 1Transmision de Video en Mamera 1
Transmision de Video en Mamera 1
 
Entrevistamagistral
EntrevistamagistralEntrevistamagistral
Entrevistamagistral
 
Patrones,Lineas,Ritmo
Patrones,Lineas,RitmoPatrones,Lineas,Ritmo
Patrones,Lineas,Ritmo
 
Le confort estival - Quelles exigences MINERGIE ?
Le confort estival - Quelles exigences MINERGIE ?Le confort estival - Quelles exigences MINERGIE ?
Le confort estival - Quelles exigences MINERGIE ?
 
computadora coban
computadora cobancomputadora coban
computadora coban
 
Impresiones De ÁFrica
Impresiones De ÁFricaImpresiones De ÁFrica
Impresiones De ÁFrica
 
Power point gaia classifiquem les deixalles
Power point gaia classifiquem les deixallesPower point gaia classifiquem les deixalles
Power point gaia classifiquem les deixalles
 
PRESENTACION TP5 4COM 03
PRESENTACION TP5 4COM 03PRESENTACION TP5 4COM 03
PRESENTACION TP5 4COM 03
 
Angelina Jolie
Angelina JolieAngelina Jolie
Angelina Jolie
 
CreacióN Del Com
CreacióN Del ComCreacióN Del Com
CreacióN Del Com
 
Propulsión De Plasma 2008
Propulsión De Plasma 2008Propulsión De Plasma 2008
Propulsión De Plasma 2008
 
Universo, Juan Manuel, Gabriel(2)
Universo, Juan Manuel, Gabriel(2)Universo, Juan Manuel, Gabriel(2)
Universo, Juan Manuel, Gabriel(2)
 

Similar a Métodos de criopreservación de células Stem mesenquimales en dientes temporales y permanentes humanos

Poster Científico. Generación de Dentina a partir de Células Madre
Poster Científico. Generación de Dentina a partir de Células MadrePoster Científico. Generación de Dentina a partir de Células Madre
Poster Científico. Generación de Dentina a partir de Células Madre
Bioeden Venezuela
 
Trabajo autotrasplante
Trabajo autotrasplanteTrabajo autotrasplante
Trabajo autotrasplante
juandhs
 
Conferencia de endodoncia Dr. JC Giusti 2
Conferencia de endodoncia  Dr. JC Giusti 2Conferencia de endodoncia  Dr. JC Giusti 2
Conferencia de endodoncia Dr. JC Giusti 2
rbrosabelen
 
Placa bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dentalPlaca bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dental
bessy2012
 

Similar a Métodos de criopreservación de células Stem mesenquimales en dientes temporales y permanentes humanos (20)

ASPECTOS A CONSIDERAR PARA CRIOPRESERVAR CELULAS STEM HUMANAS: PROYECTO BANCO...
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA CRIOPRESERVAR CELULAS STEM HUMANAS: PROYECTO BANCO...ASPECTOS A CONSIDERAR PARA CRIOPRESERVAR CELULAS STEM HUMANAS: PROYECTO BANCO...
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA CRIOPRESERVAR CELULAS STEM HUMANAS: PROYECTO BANCO...
 
Odontología Regenerativa & Células Stem Dentales
Odontología Regenerativa & Células Stem DentalesOdontología Regenerativa & Células Stem Dentales
Odontología Regenerativa & Células Stem Dentales
 
Instituto UIBO Odontología Regenerativa & Células Stem Dentales
Instituto UIBO Odontología Regenerativa & Células Stem DentalesInstituto UIBO Odontología Regenerativa & Células Stem Dentales
Instituto UIBO Odontología Regenerativa & Células Stem Dentales
 
IMPLEMENTACION IN VITRO DE UN MODELO DE REGENERACIÓN TISULAR BASADO EN CÉLUL...
IMPLEMENTACION IN VITRO DE UN MODELO DE REGENERACIÓN TISULAR  BASADO EN CÉLUL...IMPLEMENTACION IN VITRO DE UN MODELO DE REGENERACIÓN TISULAR  BASADO EN CÉLUL...
IMPLEMENTACION IN VITRO DE UN MODELO DE REGENERACIÓN TISULAR BASADO EN CÉLUL...
 
Potencial Terapeutico de las células Stem en dientes temporales
Potencial Terapeutico de las células Stem en dientes temporalesPotencial Terapeutico de las células Stem en dientes temporales
Potencial Terapeutico de las células Stem en dientes temporales
 
Poster Científico. Generación de Dentina a partir de Células Madre
Poster Científico. Generación de Dentina a partir de Células MadrePoster Científico. Generación de Dentina a partir de Células Madre
Poster Científico. Generación de Dentina a partir de Células Madre
 
Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017
 
Línea de investigación Regeneración Tisular & Celulas Stem Craneofaciales
Línea de investigación Regeneración Tisular & Celulas Stem CraneofacialesLínea de investigación Regeneración Tisular & Celulas Stem Craneofaciales
Línea de investigación Regeneración Tisular & Celulas Stem Craneofaciales
 
Odonto
OdontoOdonto
Odonto
 
Trabajo autotrasplante
Trabajo autotrasplanteTrabajo autotrasplante
Trabajo autotrasplante
 
S2
S2S2
S2
 
Dermatologia Regenerativa: Células Madre en dermatología
Dermatologia Regenerativa: Células Madre en dermatologíaDermatologia Regenerativa: Células Madre en dermatología
Dermatologia Regenerativa: Células Madre en dermatología
 
Conferencia de endodoncia Dr. JC Giusti 2
Conferencia de endodoncia  Dr. JC Giusti 2Conferencia de endodoncia  Dr. JC Giusti 2
Conferencia de endodoncia Dr. JC Giusti 2
 
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicasPulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
 
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Septiembre 2010
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Septiembre 2010Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Septiembre 2010
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Septiembre 2010
 
Placa bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dentalPlaca bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dental
 
ASPECTOS BIOLOGICOS DEL PLASMA RICO EN PLAQUETAS
ASPECTOS BIOLOGICOS DEL PLASMA RICO EN PLAQUETASASPECTOS BIOLOGICOS DEL PLASMA RICO EN PLAQUETAS
ASPECTOS BIOLOGICOS DEL PLASMA RICO EN PLAQUETAS
 
Plasma Rico en Plaquetas; Regentech
Plasma Rico en Plaquetas; RegentechPlasma Rico en Plaquetas; Regentech
Plasma Rico en Plaquetas; Regentech
 
S1
S1S1
S1
 
Citotoxicidad revisión de Artículo sobre RPD
Citotoxicidad revisión de Artículo  sobre RPDCitotoxicidad revisión de Artículo  sobre RPD
Citotoxicidad revisión de Artículo sobre RPD
 

Más de Juan Carlos Munévar

Más de Juan Carlos Munévar (20)

Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuelloBiología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
 
Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021
 
Tablero demo postgrados
Tablero demo postgradosTablero demo postgrados
Tablero demo postgrados
 
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
 
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapiesStem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
 
Regeneracion y reparacion periodontal
Regeneracion y reparacion periodontalRegeneracion y reparacion periodontal
Regeneracion y reparacion periodontal
 
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
 
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamaciónFisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
 
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
 
Big data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontologíaBig data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontología
 
Lectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédicaLectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédica
 
Indicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientíficaIndicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientífica
 
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òseaMecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
 
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la saludProfundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
 
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICAINDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
 
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOSINTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
 
¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?
 
Lectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédicaLectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédica
 
Bifosfonatos EN ODONTOLOGÍA
Bifosfonatos EN ODONTOLOGÍABifosfonatos EN ODONTOLOGÍA
Bifosfonatos EN ODONTOLOGÍA
 
Manejo paciente cardiovascular
Manejo paciente cardiovascularManejo paciente cardiovascular
Manejo paciente cardiovascular
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Métodos de criopreservación de células Stem mesenquimales en dientes temporales y permanentes humanos

  • 1. Dr. Juan Carlos Munévar N. Od, MSc, D.E.A. Biólogo Oral Bioética, Docencia Universitaria. Profesor Asociado. Instituto Unidad de Investigación Básica Oral. U.I.B.O. UNIVERSIDAD EL BOSQUE.
  • 2. FACULTAD DE ODONTOLOGÍA REGENERACIÓN TISULAR & CELULAS STEM DENTALES / CRANEOFACIALES Evaluación de dos métodos de criopreservación de células Stem mesenquimales en dientes temporales y permanentes humanos. Munévar J.C. Romero Oyuela S, Córdoba Pérez K, Lafaurie G, Perdomo S. GRUPO UNIDAD DE INVESTIGACIÓN BÁSICA ORAL U.I.B.O. Bogotá, Septiembre 2012
  • 3. Interés en las células Stem debido a su enorme potencial terapéutico in vivo
  • 4.
  • 5. Terapias basadas en Células Stem Requisitos • Financiación gubernamental y privada • Regulación apropiada • Ensayos clínicos. • Nuevas tecnologías • Modelos in vitro de enfermedades • Criopreservación
  • 6.
  • 7. Células Stem Grado clínico Embrionarias Adultas Hematopoyéticas Mesenquimales  PDLSCs Seo y col 2004  DPSCs Gronthos y col 2000  SHEDs Miura y col 2003  SCAPs Sonoyama 2008  iPS Yamanaka S, 2009  DFPSC Morzseck y col 2005 Propiedades Hiroshi Egusa y col/2012. Stem cells in dentistry – Part I: Stem cell sources. • Auto renovación in vitro / in vivo Journal of Prosthodontic Research 56 (2012) 151–165 • Adherentes in vitro • Potencial de diferenciación in vivo • Reserva celular in vivo Friedenstein AJ, Deriglasova UF, Kulagina NN, Panasuk AF, Rudakowa SF, Luria EA, Ruadkow IA: Precursors for fibroblasts in different populations of hematopoietic cells as detected by the in vitro colony assay method. Exp Hematol 1974, 2:83-92
  • 8. Ikeda E y col/2009. Fully functional bioengineered tooth replacement as an organ replacement therapy. PNAS. Graysson W y col/2010. Engineering anatomically shaped human bone grafts. PNAS Desarrollar óptimos métodos de cultivo , expansión y criopreservación de DSCs en Colombia Kim K y col. Anatomically Shaped Tooth and Periodontal Regeneration by Cell Homing. J Dent Res 89(8):842-847, 2010
  • 9. Optimizar la seguridad y el control de calidad de los métodos empleados in vitro con las células Stem para aplicaciones terapéuticas in vivo. CRIOPRESERVACION La criopreservación es el proceso de congelamiento de las células con el fin de reducir su actividad metabólica y mantenerlas a temperaturas reducidas durante tiempos prolongados, preservando al mismo tiempo su VIABILIDAD, FENOTIPO Y POTENCIAL DE DIFERENCIACIÓN. Woods EJ, Benson JD, Agca Y, Critser JK. Fundamental cryobiology of reproductive cells and tissues. 2004. Cryobiology; 48:146-56.V Brandon Perry, Dan Zhou, Xiaohua Wu. Collection, cryopreservation, and characterization of human dental pulp-derivded mesenchymal stem cells for banking and clinical use. Tissue Engineering: Part C. Volume 14, Number 2, 2008.
  • 10. Evaluar el efecto de dos métodos de criopreservación sobre la viabilidad y el fenotipo de células STEM mesenquimales en dientes temporales y permanentes humanos.
  • 11. Expansión Pacientes Estudio Experimental in vitro in vitro Consentimiento informado Comité Institucional de Ética en 7-12 años y 14-30 Células Investigación años CD105+ Premolares y molares erupcionados e incluidos y dientes temporales en exfoliación Sin tratamiento farmacológico Sistémicamente sanos
  • 12.
  • 13. OBTENCIÓN DE LA MUESTRA Procedimientos realizados en la Clínica el Bosque Luego de la exodoncia se sumergió el diente en NaOCl 5% Sección del diente a nivel UAC irrigando con solución salina
  • 14. 1. TRANSPORTE DE LA MUESTRA 2. DISGREGACION DE LA PULPA DENTAL DMEM suplementado SFB 10% Mecánica Enzimática 3. VIABILIDAD CELULAR 4. SEPARACIÓN MAGNETICA Cámara de Neubauer Células CD105+ MILTENYI MiniMACS Romero Oyuela S, Cordoba Perez K/2011. Unidad de Investigación Básica Oral. UIBO.
  • 15. Papaccio et 5. Expansión in vitro CD105+ al/2006 NH Stem cell Incubación 6. CRIOPRESERVACIÓN 37°C, Atmósfera medium húmeda 5% de CO2, Kamath et al/2007 MILTENYI 70% confluencia Biotec celular Fischer Scientific 7. DESCONGELACIÓN 8. CITOMETRIA DE FLUJO 9. ANALISIS ESTADISTICO Test T Student U Mann Whitney P≤0.05 Control - Control + fibroblastos C.U.H. Romero Oyuela S, Cordoba Perez K/2011. Unidad de Investigación Básica Oral. UIBO.
  • 16. PROTOCOLOS DE CRIOPRESERVACIÓN Método de Kamath, A. Método de Papaccio y col/2006 (SC Protocol Sheet: 00007 Thermo Fisher Scientific. Cellular engineering technologies, Inc.) Desprenden las DPSCs de la monocapa con EDTA 0.02% Retiro de monocapa se lava con PBS 10ml/75cm2 en PBS Conteo celular en hemocitometro Se agrega 5 ml de solución de Tripsina 0,5% (SH30042.01) Thermo Scientific HyClone Se deposita la suspensión celular en solución de Incubación enzimática a 37ºC por 5 minutos criopreservacion DMSO 10% en SFB Se deposita la suspensión celular en un criovial 4ºC Se agrega 5ml NH CFU-F y se centrifuga a 200rpm por 10 durante 2hrs, luego a -70ºC por 16 hrs, minutos Finalmente -196ºC en nitrógeno líquido hasta el proceso Conteo celular en hemocitometro de descongelación Se deposita la suspensión celular en solución de criopreservación DMSO 10%, SFB 70% y 20% NH CFU-F en nitrógeno líquido -196oC
  • 17. PROTOCOLO DE DESCONGELACIÓN Retiro de criovial DPSCs que se encontraba a Se deposita el criovial -196ºC en tanques de al baño maría bajo nitrógeno liquido agitación moderada Se agregará 10 ml de solución Bajo la cabina de flujo laminar de descongelamiento se abrirá cada criovial para precalentada a la suspensión transferir el contenido en tubos celular obtenida. Falcon de 15 ml La solución de descongelamiento consiste en 80% de Suero Fetal Bovino y 20% de NH Expansion Medium. Se centrifuga a 200 g durante 10 minutos la suspensión celular obtenida. Se retira el sobrenadante para resuspender el pellet en 5 ml de medio de cultivo NH Expansion Medium y así realizar la incubación de los anticuerpos para evaluar viabilidad y fenotipo de las DSCs mediante citometría de flujo.
  • 18. CITOMETRÍA DE FLUJO EVALUACIÓN DE LA PRESERVACIÓN DEL FENOTIPO Y VIABILIDAD POST CRIOPRESERVACIÓN Evaluación de la viabilidad mediante exclusión de 7-AAD (7 Amino-actinomicina D) Fenotipo CD105+/CD73+/CD34-/CD45- de la suspensión de células DPSCs sometidas a 2 procesos distintos de criopreservación en 3 tiempos diferentes. (FACS CANTO II Becton & Dickinson) Marcaje leído en el citómetro de flujo en U.I.B.O. reportando cada dato como porcentaje para cada marcador en cada condición.
  • 19. Morfología in vitro de células Stem MSC de Cordón Umbilical in de pulpa dental. 40x vitro. 10x Unidades Formadora de Morfología in vitro de Colonias (DPSCs). 10x fibroblastos de la pulpa dental humana. 10 x
  • 20. Morfología in vitro de células Stem MSC de Cordón Umbilical in de pulpa dental. 10x vitro. 10x Morfología in vitro de fibroblastos de la pulpa Unidades Formadora de dental humana. Colonias (DPSCs). 40x 10 x
  • 21. 63.3% 59.1% 61.2% Viabilidad De Células Stem De Pulpa Dental Humana postcriopreservación Evaluación Viabilidad De Células Stem De Pulpa Dental Humana postcriopreservación
  • 22. Fenotipo De Células Stem De Pulpa Dental Humana Por Citometría De Flujo
  • 23. 92,03% 99,75% 99,56% 98,39% 96,84% Fenotipo De Células SHEDs Por Citometría De Flujo método de Papaccio.
  • 24. Estudios recientes describen métodos de caracterización, aislamiento y cultivo celular de DPSCs, pero no analizan factores relevantes sobre la efectividad de la criopreservación. Chen YK y col/2011; Umemura E y col/2011; Ding G y col/2010; Temmerman L y col/2010 Tiempo de almacenamiento de la muestra. Perry y col/2008 Nuestro estudio Muestra 24h a 4 C DMEM Muestra +/- 1h DMEM Tiempo de almacenamiento post-extracción no es un limitante para que se de un cultivo exitoso Woods E, Perry BC, Hockema J, Larson L, Zhou D, Goebe W, et al. Optimized cryopreservation method for human dental pulp- derived stem cells and their tissues. Elseiver. Cryobiology. 2009; 59(2): 150-157.
  • 25. La Disgregación enzimática Disgregación afectaría los resultados: mecánica / enzimática, procedimiento previo Compromiso de la integridad a la criopreservación de las proteínas de las semejante al empleado membranas celulares. por Perry et al/2008. Woods y col/2009 Seo et La disociación enzimática al/2005, criopreservación genera estrés en las realizada directamente membranas predisponiendo sin antes disgregar el a crio lesiones leves. tejido. 3 mg/mL Colagenasa & 4 mg/mL Dispasa. Seo BM., Miura M, Sonoyama W, Coppe C, Stanyon R, Shi S, et al. Recovery of Stem Cells from Cryopreserved Periodontal Ligament. J Dent Res. 2005; 84(10): 907-912..
  • 26. Cultivo celular En nuestro estudio DPSCs en microscopia de contraste de fase se observaron birrefringentes, presentaron una morfología fibroblast-like con prolongaciones citoplasmáticas, 1/3 relación núcleo/citoplasma Previos estudios han descrito la morfología fibroblast-like para las DPSCs Gronthos et al/2000; Shen-Yang Lee et al/2010 En algunos pozos se observó la formación de Unidades Formadoras de Colonias (CFU-F) Polisetty et al/2008, DPSCs in vitro forman CFU-F que disminuyen con los números de pasajes. Polisetty N, Fatima A, Madhira SL, Sangwan VS, Vemuganti GK. Mesenchymal cells from limbal stroma of human eye. Mol Vis. 2008; 14: 431-442.
  • 27. Viabilidad y fenotipo Temmerman et al/2010 Nuestro estudio • Evalúa la viabilidad in vitro del tejido pulpar de terceros molares inmaduros de acuerdo • CITOMETRIA DE FLUJO al porcentaje de confluencia • Viabilidad exclusión 7-AAD alcanzado en el primer pasaje • Fenotipo • No evalúan el fenotipo CD105+/CD73+/CD34-/CD45- celular con sus respectivos •2 métodos de marcadores. criopreservación. La criopreservación podría modificar la configuración espacial de la proteína de membrana celular comprometiendo su detección por citometría de flujo o bien quizás afecta su estadio de diferenciación celular.
  • 28. El método de criopreservación podría alterar la viabilidad y la expresión de los marcadores que caracterizan el fenotipo Stem Mesenquimal El método de criopreservación de Papaccio es mas apropiado para preservar la viabilidad y fenotipo de las DSC humanas. Para diseñar estudios clínicos y terapias basadas en células DSC que tengan impacto en Colombia es necesario desarrollar métodos apropiados para criopreservar células Stem grado clínico Establecer alianzas estratégicas / redes de conocimiento nacionales y con instituciones extranjeras para ejecutar proyectos de investigación con células DSC con aplicación en la clínica medica y odontológica (Medicina Traslacional) Continuar con la línea de investigación y evaluar in vivo el potencial de regeneración después de la criopreservación.
  • 29. En algún momento nuestros parientes o quizás nosotros mismos sufriremos una patología para la cual sería necesario un tratamiento basado en células stem y por eso la investigación en células stem es fundamental Estandarizar tiempo de manipulación, reactivos humanos para procesamiento (libres de proteína animal: mTESR), sistemas de criopreservación automatizados y calibrados Obtener DSCs grado clínico: Buenas prácticas de manufactura & Buenas Prácticas Clínicas (Inversión Financiera, legislación vigente) Difundir nuevo conocimiento para abrir la puerta hacia el desarrollo de Tratamientos con células stem que permitan trasladarlos a escenarios in vivo.

Notas del editor

  1. Desde tiempos inmemorables el hombre ha tenido una fascinación por entender la capacidad del cuerpo para reparar o reemplazar las células o tejidos del organismo. Esto se ve reflejado en la mitología cuando los dioses del Olimpo castigaron a Prometeo encadenándolo y cada noche un águila venia a devorar su hígado y al día siguiente estaba totalmente regenerado, es tan el impacto de este mito que Prometeo encadenado es hoy en día el símbolo de la medicina regenerativa, en cuanto a las líneas de investigación es regeneración e ingeniería tisular una de las que mayor importancia posee son las células stem debido a su gran potencial terapéutico.