SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita
Universidad de
Guadalajara
SEMS
Escuela Preparatoria No.16
BIOLOGIA II
Modulo I
“Unidad Básica de la Vida”
C.D. Juan Manuel Garibay Valencia
Membranas y especializaciones de membranas
LIMITE EXTERNO
 En la porcion externa de la celula se pueden observar la pared
celular (solo en ciertas celulas) y la membrana plasmatica.
 Las celulas vegetales tienen pared celular y cloroplastos. Las
celulas animales carecen de estas estructuras y presentan
centriolos
Membranas y especializaciones de membranas
LIMITE EXTERNO
Celulas Eucariontes
Celula animal
Celulas Eucariontes
Celula vegetal
Membrana celular o plasmatica
Pared celular
 Es una capa externa rigida formada
principalmente por celulosa.
 Se presenta en las plantas, algas, hongos
y bacterias
 Sus principales funciones son:
proporcionar rigidez y formar a las celulas,
facilitar el transporte de agua y sales
minerales y dar sosten a tejidos y organos
Membrana celular o plasmatica
 Presente en todas las celulas
 Es una capa externa que rodea, protege
y da forma a las celulas, le permite a la
celula mantener su integridad e
individualidad
 Por medio de la membrana plasmatica la
celula puede comunicarse con el exterior
para alimentarse y desechar sustancias
toxicas
 La principal funcion de la membrana es
intervenir directamente en el paso de
sustancias de un lado a otro de la celula
Membrana celular o plasmatica
 Esta formada por diferentes clases de
lipidos, proteinas y carbohidratos
Membrana celular o plasmatica
 Su estructura corresponde a una doble capa de fosfolipidos
 Los fosfolipidos estan formados por una porcion hidrofilica y una
hidrofobica, colocadas de forma que las colas hidrofobicas de
una quedan frente a la otras
 Forman una region hidrofobica interna y una region externa
hidrofilica
Membrana celular o plasmatica
 Se considera que tiene una consistencia
de aceite
 Los lipidos y las proteinas no permanecen
fijos (como se pensaba antiguamente), si
no que tiene movilidad lateral en esta
capa fluida
Membrana celular o plasmatica
 El modelo de membrana aceptado
actualmente es el de Singer y Nicholson, se
conoce como modelo de mosaico fluido. (insert
video)
 Esta movilidad facilita la entrada y salida de
ciertas sustancias
Membrana celular o plasmatica
 Asociadas a esta bicapa de fosfolipidos se
encuentran las proteinas de la membrana que
de acuerdo a su posicion se distinguen en:
transmembranales, perifericas y superficiales.
 Las proteinas tambien actuan como enzimas y
participan en reacciones, sirven de sosten al
formar puentes con el citoesqueleto y
transportar sustancias.
 Transportar sustancias se considera la mas
importante, algunas proteinas funcionan
como acarreadoras y otras permiten el paso
de ciertos iones
Membrana celular o plasmatica
PROTEINA CARACTERISTICAS
ESTRUCTURALES
Transmembranales
Son proteinas
grandes que se
extienden a traves
de la membrana y
la atraviesan
Perifericas
Son proteinas
pequeñas,
parcialmente
sumergidas en la
bicapa de
fosfolipidos
Superficiales
Son proteinas
pequeñas que
yacen sobre la
superficie hidrofilica
de la membrana, en
el interior o exterior
de la celula
Membrana celular o plasmatica
 Las moleculas de carbohidratos se asocian a proteinas y
lipidos para formar glucoproteinas y glucolipidos, cuya
funcion es el reconocimiento celular y ser receptores
hormonales.
Membrana celular o plasmatica
 Las membranas celulares
mantienen comunicación por
medio de canales y puentes
citoplasmaticos, permitiendo el
paso de sustancias de una celula a
otra
 Estas uniones se denominan
desmosomas en celulas animales y
plasmodesmos en celulas
vegetales.
Membrana celular o plasmatica
Membrana celular o plasmatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 9 Citoesqueleto
Tema 9 CitoesqueletoTema 9 Citoesqueleto
Tema 9 Citoesqueleto
SistemadeEstudiosMed
 
Modelos de Membrana
Modelos de MembranaModelos de Membrana
Modelos de MembranaLiz P. H.
 
Citoesqueleto y movimiento celular
Citoesqueleto y movimiento celularCitoesqueleto y movimiento celular
Citoesqueleto y movimiento celularRicardo Solis
 
Ii) Unidad Membrana PlasmáTica
Ii) Unidad  Membrana PlasmáTicaIi) Unidad  Membrana PlasmáTica
Ii) Unidad Membrana PlasmáTicaDaniel
 
diapositivas de Tejido conectivo
diapositivas de Tejido conectivodiapositivas de Tejido conectivo
diapositivas de Tejido conectivojuliana
 
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
César Amanzo
 
Los ribosomas
Los ribosomasLos ribosomas
Los ribosomas
Bryan Bone
 
El citoplasma
El citoplasmaEl citoplasma
El citoplasma
Carlos Pareja Málaga
 
Matriz extracelular
Matriz extracelular Matriz extracelular
Matriz extracelular
Anahi Chavarria
 
Pared celular
Pared celularPared celular
Pared celular
BelmaryLenin
 
Núcleo.
Núcleo.Núcleo.
MEMBRANA PLASMATICA
MEMBRANA PLASMATICA MEMBRANA PLASMATICA
MEMBRANA PLASMATICA
Adriana Rios Contreras
 
Proteínas de Membrana..... Histología
Proteínas de Membrana..... Histología Proteínas de Membrana..... Histología
Proteínas de Membrana..... Histología
Yinna De Leon
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
JorgeGuallpa
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoDiego Estrada
 

La actualidad más candente (20)

Tema 9 Citoesqueleto
Tema 9 CitoesqueletoTema 9 Citoesqueleto
Tema 9 Citoesqueleto
 
Modelos de Membrana
Modelos de MembranaModelos de Membrana
Modelos de Membrana
 
Citoesqueleto y movimiento celular
Citoesqueleto y movimiento celularCitoesqueleto y movimiento celular
Citoesqueleto y movimiento celular
 
Ii) Unidad Membrana PlasmáTica
Ii) Unidad  Membrana PlasmáTicaIi) Unidad  Membrana PlasmáTica
Ii) Unidad Membrana PlasmáTica
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
 
Cartílago fibroso
Cartílago fibrosoCartílago fibroso
Cartílago fibroso
 
diapositivas de Tejido conectivo
diapositivas de Tejido conectivodiapositivas de Tejido conectivo
diapositivas de Tejido conectivo
 
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
 
Los ribosomas
Los ribosomasLos ribosomas
Los ribosomas
 
El citoplasma
El citoplasmaEl citoplasma
El citoplasma
 
Matriz extracelular
Matriz extracelular Matriz extracelular
Matriz extracelular
 
Pared celular
Pared celularPared celular
Pared celular
 
Núcleo.
Núcleo.Núcleo.
Núcleo.
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
MEMBRANA PLASMATICA
MEMBRANA PLASMATICA MEMBRANA PLASMATICA
MEMBRANA PLASMATICA
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 
Proteínas de Membrana..... Histología
Proteínas de Membrana..... Histología Proteínas de Membrana..... Histología
Proteínas de Membrana..... Histología
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
Reticulo Endoplasmico
Reticulo EndoplasmicoReticulo Endoplasmico
Reticulo Endoplasmico
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 

Destacado

Transporte transmembranal
Transporte transmembranalTransporte transmembranal
Transporte transmembranalArturo Blanco
 
Transporte transmembrana
Transporte transmembranaTransporte transmembrana
Transporte transmembrana
UFRA-Capanema
 
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANOCOMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANOUTMACH
 
Composicion Quimica Del Ser Humano
Composicion Quimica Del Ser HumanoComposicion Quimica Del Ser Humano
Composicion Quimica Del Ser HumanoCESAR101
 
La importancia de los elementos para el ser humano
La importancia de los elementos para el ser humanoLa importancia de los elementos para el ser humano
La importancia de los elementos para el ser humano
Arturo Esqueda
 
Elementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humanoElementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humanoleanngelinen
 
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosCompuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosRaúl Gregg
 

Destacado (8)

Transporte transmembranal
Transporte transmembranalTransporte transmembranal
Transporte transmembranal
 
Transporte transmembrana
Transporte transmembranaTransporte transmembrana
Transporte transmembrana
 
Composicion quimica del cuerpo humano
Composicion quimica del cuerpo humanoComposicion quimica del cuerpo humano
Composicion quimica del cuerpo humano
 
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANOCOMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
 
Composicion Quimica Del Ser Humano
Composicion Quimica Del Ser HumanoComposicion Quimica Del Ser Humano
Composicion Quimica Del Ser Humano
 
La importancia de los elementos para el ser humano
La importancia de los elementos para el ser humanoLa importancia de los elementos para el ser humano
La importancia de los elementos para el ser humano
 
Elementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humanoElementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humano
 
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosCompuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
 

Similar a Membranas y especializaciones de membrana 02

Biologia exposicion
Biologia exposicionBiologia exposicion
Biologia exposicion
Pame Vallejo
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Silvana Star
 
Biologia General Unidad 2
Biologia General Unidad 2Biologia General Unidad 2
Biologia General Unidad 2
rilev
 
Membrana Celular
Membrana Celular Membrana Celular
Membrana Celular
Biologia Celular
 
Presentación La Célula y su Composición
Presentación La Célula y su ComposiciónPresentación La Célula y su Composición
Presentación La Célula y su Composición
ArturoSabino2
 
Membrana celular-grupal.pdf
Membrana celular-grupal.pdfMembrana celular-grupal.pdf
Membrana celular-grupal.pdf
OmarSilva92
 
Membrana celular-grupal
Membrana celular-grupalMembrana celular-grupal
Membrana celular-grupal
Anderson Vargas
 
Membrana celular Grupal - PCEQB
Membrana celular Grupal - PCEQBMembrana celular Grupal - PCEQB
Membrana celular Grupal - PCEQB
Jhon M. Toapanta
 
Membrana celular-grupal.pdf
Membrana celular-grupal.pdfMembrana celular-grupal.pdf
Membrana celular-grupal.pdf
Katheryn Vásconez
 
Membrana celular-grupal
Membrana celular-grupalMembrana celular-grupal
Membrana celular-grupal
Jhon Toapanta
 
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
3cb Como Estan Organizadas Las Celulasdavid
 
Como Estan Organizadas Las Celulas
Como Estan Organizadas Las CelulasComo Estan Organizadas Las Celulas
Como Estan Organizadas Las Celulas
guest5981d0
 
Membrana celular
Membrana celular Membrana celular
Membrana celular
Abigail Varela
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
Gary Burgos
 
Histo
HistoHisto
Histo80rr3
 
La Celula
La CelulaLa Celula

Similar a Membranas y especializaciones de membrana 02 (20)

Biologia exposicion
Biologia exposicionBiologia exposicion
Biologia exposicion
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Biologia General Unidad 2
Biologia General Unidad 2Biologia General Unidad 2
Biologia General Unidad 2
 
Membrana Celular
Membrana Celular Membrana Celular
Membrana Celular
 
Lectura 5 la_membrana_celular
Lectura 5 la_membrana_celularLectura 5 la_membrana_celular
Lectura 5 la_membrana_celular
 
Biologia exposicion
Biologia exposicionBiologia exposicion
Biologia exposicion
 
Presentación La Célula y su Composición
Presentación La Célula y su ComposiciónPresentación La Célula y su Composición
Presentación La Célula y su Composición
 
Biologia capitulo 4
Biologia capitulo 4Biologia capitulo 4
Biologia capitulo 4
 
Membrana celular-grupal.pdf
Membrana celular-grupal.pdfMembrana celular-grupal.pdf
Membrana celular-grupal.pdf
 
Membrana celular-grupal
Membrana celular-grupalMembrana celular-grupal
Membrana celular-grupal
 
Membrana celular Grupal - PCEQB
Membrana celular Grupal - PCEQBMembrana celular Grupal - PCEQB
Membrana celular Grupal - PCEQB
 
Membrana celular-grupal.pdf
Membrana celular-grupal.pdfMembrana celular-grupal.pdf
Membrana celular-grupal.pdf
 
Membrana celular-grupal
Membrana celular-grupalMembrana celular-grupal
Membrana celular-grupal
 
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
 
Como Estan Organizadas Las Celulas
Como Estan Organizadas Las CelulasComo Estan Organizadas Las Celulas
Como Estan Organizadas Las Celulas
 
Membrana celular
Membrana celular Membrana celular
Membrana celular
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
 
Histo
HistoHisto
Histo
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 

Último

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 

Último (20)

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 

Membranas y especializaciones de membrana 02

  • 1. Benemérita Universidad de Guadalajara SEMS Escuela Preparatoria No.16 BIOLOGIA II Modulo I “Unidad Básica de la Vida” C.D. Juan Manuel Garibay Valencia
  • 2. Membranas y especializaciones de membranas LIMITE EXTERNO  En la porcion externa de la celula se pueden observar la pared celular (solo en ciertas celulas) y la membrana plasmatica.
  • 3.  Las celulas vegetales tienen pared celular y cloroplastos. Las celulas animales carecen de estas estructuras y presentan centriolos Membranas y especializaciones de membranas LIMITE EXTERNO
  • 6. Membrana celular o plasmatica Pared celular  Es una capa externa rigida formada principalmente por celulosa.  Se presenta en las plantas, algas, hongos y bacterias  Sus principales funciones son: proporcionar rigidez y formar a las celulas, facilitar el transporte de agua y sales minerales y dar sosten a tejidos y organos
  • 7. Membrana celular o plasmatica  Presente en todas las celulas  Es una capa externa que rodea, protege y da forma a las celulas, le permite a la celula mantener su integridad e individualidad
  • 8.  Por medio de la membrana plasmatica la celula puede comunicarse con el exterior para alimentarse y desechar sustancias toxicas  La principal funcion de la membrana es intervenir directamente en el paso de sustancias de un lado a otro de la celula Membrana celular o plasmatica
  • 9.  Esta formada por diferentes clases de lipidos, proteinas y carbohidratos Membrana celular o plasmatica
  • 10.  Su estructura corresponde a una doble capa de fosfolipidos  Los fosfolipidos estan formados por una porcion hidrofilica y una hidrofobica, colocadas de forma que las colas hidrofobicas de una quedan frente a la otras  Forman una region hidrofobica interna y una region externa hidrofilica Membrana celular o plasmatica
  • 11.  Se considera que tiene una consistencia de aceite  Los lipidos y las proteinas no permanecen fijos (como se pensaba antiguamente), si no que tiene movilidad lateral en esta capa fluida Membrana celular o plasmatica
  • 12.  El modelo de membrana aceptado actualmente es el de Singer y Nicholson, se conoce como modelo de mosaico fluido. (insert video)  Esta movilidad facilita la entrada y salida de ciertas sustancias Membrana celular o plasmatica
  • 13.  Asociadas a esta bicapa de fosfolipidos se encuentran las proteinas de la membrana que de acuerdo a su posicion se distinguen en: transmembranales, perifericas y superficiales.  Las proteinas tambien actuan como enzimas y participan en reacciones, sirven de sosten al formar puentes con el citoesqueleto y transportar sustancias.  Transportar sustancias se considera la mas importante, algunas proteinas funcionan como acarreadoras y otras permiten el paso de ciertos iones Membrana celular o plasmatica
  • 14. PROTEINA CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES Transmembranales Son proteinas grandes que se extienden a traves de la membrana y la atraviesan Perifericas Son proteinas pequeñas, parcialmente sumergidas en la bicapa de fosfolipidos Superficiales Son proteinas pequeñas que yacen sobre la superficie hidrofilica de la membrana, en el interior o exterior de la celula Membrana celular o plasmatica
  • 15.  Las moleculas de carbohidratos se asocian a proteinas y lipidos para formar glucoproteinas y glucolipidos, cuya funcion es el reconocimiento celular y ser receptores hormonales. Membrana celular o plasmatica
  • 16.  Las membranas celulares mantienen comunicación por medio de canales y puentes citoplasmaticos, permitiendo el paso de sustancias de una celula a otra  Estas uniones se denominan desmosomas en celulas animales y plasmodesmos en celulas vegetales. Membrana celular o plasmatica
  • 17. Membrana celular o plasmatica