SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIAS
FECHA: 1 de Septiembre del 2010
EL ENIGMA DE KASPAR HAUSER
La jornada dio inicio a las 7:00 am, Aura Marina comenzó contando
experiencias significativas que había tenido en diferentes colegios con el fin de
hacer caer en cuenta al grupo acerca de la importancia que tiene para un
proyecto de investigación la sensibilización humana. Luego, nos dio una
pequeña introducción acerca de la película “El Enigma de Kaspar Hauser”,
haciendo claridad en el hecho de que ésta introducción no se debería hacer
normalmente, pero que ella lo hacía debido a que la finalidad al verla no era
tanto el desarrollo de los sentidos; sino específicamente el proceso
investigativo. Sugirió tomar apuntes sobre comentarios, escenas u otros
aspectos que nos hayan inquietado o interesado de la película. Se observó la
película que duró aproximadamente 1 hora y 30 minutos y al culminar se
realizó el receso de 20 minutos.
Cuando regresamos, antes de escuchar las apreciaciones acerca de la
película; Aura Marina deja las siguientes tareas para la próxima sesión:
1. Realizar la lectura del contexto.
2. Lluvia de ideas acerca de la temática de interés del grupo.
3. Pregunta aproximada del proyecto.
4. Perspectiva del objetivo general y de los específicos.
5. Consultar acerca de los criterios o requisitos para una experiencia
significativa.
6. Comenzar a hacer la diferenciación entre investigación, innovación y
experiencias significativas.
7. Que la monitora envíe correos al grupo, recordándole en dónde serán los
encuentros en las próximas sesiones.
De la misma manera, la tutora dirige al grupo las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo les pareció la película?
El grupo al unísono respondimos que sí.
2. ¿Qué les llamó la atención?
Patricia: “Que la película tiene diferentes escuelas de enseñanza y se
observa el método científico como proceso investigativo natural. Se observó el
método de enseñanza repetitivo, el vivencial, el dogmático, aquel que no tenía
en cuenta los diferentes caminos por los cuales podemos aprender y el de las
cosas naturales y cotidianas. También se evidenció la importancia de los
registros escritos, en éste caso el de las actas”.
Julio: “Que el día y la noche son iguales si no tenemos conciencia de sí
mismos. La mente es como una jarra vacía, pero ¿debe ser llena?; y si es así;
¿se debe llenar por sí mismos o por la sociedad? Y si realmente estamos
caminando sobre lo incaminado”.
Sandra: “De qué manera uno debe ser consciente de las condiciones en las
que llegan los estudiantes al colegio, que debemos hablar en el mismo
lenguaje”.
Diana: “La importancia de cómo se aborda el concepto de la lógica y la
manera en la que se da el proceso de enseñanza – aprendizaje, en el que
sobresale el hecho de que no se debe contar una historia si no se sabe toda”.
La tutora habla de la diferencia entre la literatura antigua y la contemporánea;
en donde la última no maneja la estructura tradicional (inicio, nudo y desenlace)
sino que aborda la dialéctica. Igualmente, hace referencia a la importancia de la
mayéutica para generar saberes.
Edison: “Que en el afán de querer enseñar, caemos en varios errores como
no formar en valores y en ética; por ello debemos formar a las personas en su
vida y no sólo en conocimientos”.
Alexander: “El respeto por la diferencia ya que por el afán de enseñar no se
escucha lo que los demás tienen para proponer. Se nota mucho el conflicto
entre una visión poética y apasionada frente a una visión crítica y dogmática”.
Aura Marina nos recalca que nosotros también hemos podido caer en errores y
propone que presentemos la reflexión de la película de la manera que cada
grupo elija. Igualmente, propuso que cada uno trajera algo para compartir en la
próxima sesión.
Para finalizar, como de costumbre se realizó la evaluación de la sesión:
• Observar
• Sentir
• Cuestionarme
• Historia
• Enriquecedor
• Construcción
• Aprendizaje
• Emoción
• Sensibilización
• Enseñanza
• Sensible
• Esperanza
• Apasionarse
• Aprovechar
• Nostalgia
• Ejemplar
• Sentimientos encontrados
• Percibir
• Ambivalencia
• Reflexionar
• Conquista

Más contenido relacionado

Destacado

Literacy Websites
Literacy WebsitesLiteracy Websites
Literacy Websites
Lisa West
 
Noticias iglesia special report
Noticias iglesia special reportNoticias iglesia special report
Noticias iglesia special report
Comejamo Internacional
 
Copernica DM Summit 2012: Jurgen Wesel - Integratie van web en mail
Copernica DM Summit 2012: Jurgen Wesel - Integratie van web en mailCopernica DM Summit 2012: Jurgen Wesel - Integratie van web en mail
Copernica DM Summit 2012: Jurgen Wesel - Integratie van web en mail
Copernica BV
 
Presentatie Van driestenbouw
Presentatie Van driestenbouw Presentatie Van driestenbouw
Presentatie Van driestenbouw
rietveldpieter
 
Daarom! Incassade
Daarom! IncassadeDaarom! Incassade
Daarom! Incassadesmolenmaker
 
Evidencia 4
Evidencia 4Evidencia 4
Evidencia 4
Diana Bernal Aranda
 
Estandar, competencia e indicadores de desempeño del ii periodo
Estandar, competencia e indicadores de desempeño del ii periodoEstandar, competencia e indicadores de desempeño del ii periodo
Estandar, competencia e indicadores de desempeño del ii periodoLaura Alejandra Ladino
 
Evidencia 3 desarrollo de un programa por competencias
Evidencia 3 desarrollo de un programa por competencias Evidencia 3 desarrollo de un programa por competencias
Evidencia 3 desarrollo de un programa por competencias Gracielao1
 
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24doljocega
 
151.024f boekje uit de koker in control spreads v4 lr
151.024f boekje uit de koker in control spreads v4 lr151.024f boekje uit de koker in control spreads v4 lr
151.024f boekje uit de koker in control spreads v4 lrMichiel Zwaan
 
1 diana bernal
1 diana bernal1 diana bernal
1 diana bernal
Diana Bernal Aranda
 

Destacado (20)

Literacy Websites
Literacy WebsitesLiteracy Websites
Literacy Websites
 
Noticias iglesia special report
Noticias iglesia special reportNoticias iglesia special report
Noticias iglesia special report
 
Copernica DM Summit 2012: Jurgen Wesel - Integratie van web en mail
Copernica DM Summit 2012: Jurgen Wesel - Integratie van web en mailCopernica DM Summit 2012: Jurgen Wesel - Integratie van web en mail
Copernica DM Summit 2012: Jurgen Wesel - Integratie van web en mail
 
Deber%2 B6
Deber%2 B6Deber%2 B6
Deber%2 B6
 
Presentatie Van driestenbouw
Presentatie Van driestenbouw Presentatie Van driestenbouw
Presentatie Van driestenbouw
 
Daarom! Incassade
Daarom! IncassadeDaarom! Incassade
Daarom! Incassade
 
Pres
PresPres
Pres
 
Evidencia 4
Evidencia 4Evidencia 4
Evidencia 4
 
Flor
FlorFlor
Flor
 
Estandar, competencia e indicadores de desempeño del ii periodo
Estandar, competencia e indicadores de desempeño del ii periodoEstandar, competencia e indicadores de desempeño del ii periodo
Estandar, competencia e indicadores de desempeño del ii periodo
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Informe de lectura armando
Informe de lectura armandoInforme de lectura armando
Informe de lectura armando
 
Evidencia 3 desarrollo de un programa por competencias
Evidencia 3 desarrollo de un programa por competencias Evidencia 3 desarrollo de un programa por competencias
Evidencia 3 desarrollo de un programa por competencias
 
Results
ResultsResults
Results
 
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
 
Ud 5
Ud 5Ud 5
Ud 5
 
151.024f boekje uit de koker in control spreads v4 lr
151.024f boekje uit de koker in control spreads v4 lr151.024f boekje uit de koker in control spreads v4 lr
151.024f boekje uit de koker in control spreads v4 lr
 
4 plan de-accion_inteligente_c
4 plan de-accion_inteligente_c4 plan de-accion_inteligente_c
4 plan de-accion_inteligente_c
 
Polímeros
Polímeros Polímeros
Polímeros
 
1 diana bernal
1 diana bernal1 diana bernal
1 diana bernal
 

Similar a Memoria 1 de septiembre

Libedinsky Enseñar Con Cine De Ficción
Libedinsky Enseñar Con Cine De FicciónLibedinsky Enseñar Con Cine De Ficción
Libedinsky Enseñar Con Cine De FicciónMarta Libedinsky
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
Natalia Cortes
 
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Introducción a Teoría d...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Introducción a Teoría d...Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Introducción a Teoría d...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Introducción a Teoría d...
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
Natalia Cortes
 
Relato etnográfico de las jornadas de donosti
Relato etnográfico de las jornadas de donostiRelato etnográfico de las jornadas de donosti
Relato etnográfico de las jornadas de donosti
joaquinparedes
 
Abp infantil definitivo
Abp infantil definitivoAbp infantil definitivo
Abp infantil definitivo
Natividad Molina
 
6°_GRADO C-_PPT_-_DIA_19_.pptx
6°_GRADO C-_PPT_-_DIA_19_.pptx6°_GRADO C-_PPT_-_DIA_19_.pptx
6°_GRADO C-_PPT_-_DIA_19_.pptx
ElizabethHerlindaMur1
 
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizaje
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizajeEquipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizaje
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizajedoraaliciaortega
 
Técnicas para la enseñanza y el aprendizaje equipo 3 sesión 5
Técnicas para la enseñanza y el aprendizaje equipo 3 sesión 5Técnicas para la enseñanza y el aprendizaje equipo 3 sesión 5
Técnicas para la enseñanza y el aprendizaje equipo 3 sesión 5florecitablanca
 
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizaje
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizajeEquipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizaje
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizajesaavedraangelica
 
Técnicas para la enseñanza y el aprendizaje equipo 3 sesión 5
Técnicas para la enseñanza y el aprendizaje equipo 3 sesión 5Técnicas para la enseñanza y el aprendizaje equipo 3 sesión 5
Técnicas para la enseñanza y el aprendizaje equipo 3 sesión 5florecitablanca
 
Libro
LibroLibro
Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"
Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"
Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"Azul Em
 
Talleres pilas parce
Talleres pilas parceTalleres pilas parce
Talleres pilas parce
comuniquelosloquepensamos
 
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizaje
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizajeEquipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizaje
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizajeAdrianaAmu
 

Similar a Memoria 1 de septiembre (20)

Libedinsky Enseñar Con Cine De Ficción
Libedinsky Enseñar Con Cine De FicciónLibedinsky Enseñar Con Cine De Ficción
Libedinsky Enseñar Con Cine De Ficción
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Introducción a Teoría d...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Introducción a Teoría d...Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Introducción a Teoría d...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Introducción a Teoría d...
 
RUTA 3 DE LECTURA
RUTA 3 DE LECTURARUTA 3 DE LECTURA
RUTA 3 DE LECTURA
 
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
 
Relato etnográfico de las jornadas de donosti
Relato etnográfico de las jornadas de donostiRelato etnográfico de las jornadas de donosti
Relato etnográfico de las jornadas de donosti
 
Tertulias literarias
Tertulias literariasTertulias literarias
Tertulias literarias
 
Abp infantil definitivo
Abp infantil definitivoAbp infantil definitivo
Abp infantil definitivo
 
6°_GRADO C-_PPT_-_DIA_19_.pptx
6°_GRADO C-_PPT_-_DIA_19_.pptx6°_GRADO C-_PPT_-_DIA_19_.pptx
6°_GRADO C-_PPT_-_DIA_19_.pptx
 
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizaje
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizajeEquipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizaje
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizaje
 
Técnicas para la enseñanza y el aprendizaje equipo 3 sesión 5
Técnicas para la enseñanza y el aprendizaje equipo 3 sesión 5Técnicas para la enseñanza y el aprendizaje equipo 3 sesión 5
Técnicas para la enseñanza y el aprendizaje equipo 3 sesión 5
 
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizaje
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizajeEquipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizaje
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizaje
 
Técnicas para la enseñanza y el aprendizaje equipo 3 sesión 5
Técnicas para la enseñanza y el aprendizaje equipo 3 sesión 5Técnicas para la enseñanza y el aprendizaje equipo 3 sesión 5
Técnicas para la enseñanza y el aprendizaje equipo 3 sesión 5
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"
Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"
Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"
 
Talleres pilas parce
Talleres pilas parceTalleres pilas parce
Talleres pilas parce
 
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizaje
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizajeEquipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizaje
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizaje
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Más de tardelapaz

Memoria 8 de septiembre
Memoria 8 de septiembreMemoria 8 de septiembre
Memoria 8 de septiembretardelapaz
 
Resumen premios idep 2008
Resumen  premios idep 2008Resumen  premios idep 2008
Resumen premios idep 2008tardelapaz
 
Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativastardelapaz
 
Ficha experiencias significativas.
Ficha  experiencias significativas.Ficha  experiencias significativas.
Ficha experiencias significativas.tardelapaz
 
Perfil profesional cedlapaz
Perfil profesional cedlapazPerfil profesional cedlapaz
Perfil profesional cedlapaztardelapaz
 
Perfil profesional cedlapaz
Perfil profesional cedlapazPerfil profesional cedlapaz
Perfil profesional cedlapaztardelapaz
 

Más de tardelapaz (6)

Memoria 8 de septiembre
Memoria 8 de septiembreMemoria 8 de septiembre
Memoria 8 de septiembre
 
Resumen premios idep 2008
Resumen  premios idep 2008Resumen  premios idep 2008
Resumen premios idep 2008
 
Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativas
 
Ficha experiencias significativas.
Ficha  experiencias significativas.Ficha  experiencias significativas.
Ficha experiencias significativas.
 
Perfil profesional cedlapaz
Perfil profesional cedlapazPerfil profesional cedlapaz
Perfil profesional cedlapaz
 
Perfil profesional cedlapaz
Perfil profesional cedlapazPerfil profesional cedlapaz
Perfil profesional cedlapaz
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Memoria 1 de septiembre

  • 1. MEMORIAS FECHA: 1 de Septiembre del 2010 EL ENIGMA DE KASPAR HAUSER La jornada dio inicio a las 7:00 am, Aura Marina comenzó contando experiencias significativas que había tenido en diferentes colegios con el fin de hacer caer en cuenta al grupo acerca de la importancia que tiene para un proyecto de investigación la sensibilización humana. Luego, nos dio una pequeña introducción acerca de la película “El Enigma de Kaspar Hauser”, haciendo claridad en el hecho de que ésta introducción no se debería hacer normalmente, pero que ella lo hacía debido a que la finalidad al verla no era tanto el desarrollo de los sentidos; sino específicamente el proceso investigativo. Sugirió tomar apuntes sobre comentarios, escenas u otros aspectos que nos hayan inquietado o interesado de la película. Se observó la película que duró aproximadamente 1 hora y 30 minutos y al culminar se realizó el receso de 20 minutos. Cuando regresamos, antes de escuchar las apreciaciones acerca de la película; Aura Marina deja las siguientes tareas para la próxima sesión: 1. Realizar la lectura del contexto. 2. Lluvia de ideas acerca de la temática de interés del grupo. 3. Pregunta aproximada del proyecto. 4. Perspectiva del objetivo general y de los específicos. 5. Consultar acerca de los criterios o requisitos para una experiencia significativa.
  • 2. 6. Comenzar a hacer la diferenciación entre investigación, innovación y experiencias significativas. 7. Que la monitora envíe correos al grupo, recordándole en dónde serán los encuentros en las próximas sesiones. De la misma manera, la tutora dirige al grupo las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo les pareció la película? El grupo al unísono respondimos que sí.
  • 3. 2. ¿Qué les llamó la atención? Patricia: “Que la película tiene diferentes escuelas de enseñanza y se observa el método científico como proceso investigativo natural. Se observó el método de enseñanza repetitivo, el vivencial, el dogmático, aquel que no tenía en cuenta los diferentes caminos por los cuales podemos aprender y el de las cosas naturales y cotidianas. También se evidenció la importancia de los registros escritos, en éste caso el de las actas”. Julio: “Que el día y la noche son iguales si no tenemos conciencia de sí mismos. La mente es como una jarra vacía, pero ¿debe ser llena?; y si es así; ¿se debe llenar por sí mismos o por la sociedad? Y si realmente estamos caminando sobre lo incaminado”. Sandra: “De qué manera uno debe ser consciente de las condiciones en las que llegan los estudiantes al colegio, que debemos hablar en el mismo lenguaje”. Diana: “La importancia de cómo se aborda el concepto de la lógica y la manera en la que se da el proceso de enseñanza – aprendizaje, en el que sobresale el hecho de que no se debe contar una historia si no se sabe toda”. La tutora habla de la diferencia entre la literatura antigua y la contemporánea; en donde la última no maneja la estructura tradicional (inicio, nudo y desenlace) sino que aborda la dialéctica. Igualmente, hace referencia a la importancia de la mayéutica para generar saberes. Edison: “Que en el afán de querer enseñar, caemos en varios errores como no formar en valores y en ética; por ello debemos formar a las personas en su vida y no sólo en conocimientos”.
  • 4. Alexander: “El respeto por la diferencia ya que por el afán de enseñar no se escucha lo que los demás tienen para proponer. Se nota mucho el conflicto entre una visión poética y apasionada frente a una visión crítica y dogmática”. Aura Marina nos recalca que nosotros también hemos podido caer en errores y propone que presentemos la reflexión de la película de la manera que cada grupo elija. Igualmente, propuso que cada uno trajera algo para compartir en la próxima sesión. Para finalizar, como de costumbre se realizó la evaluación de la sesión: • Observar • Sentir • Cuestionarme • Historia • Enriquecedor • Construcción • Aprendizaje • Emoción • Sensibilización • Enseñanza • Sensible • Esperanza • Apasionarse • Aprovechar • Nostalgia • Ejemplar • Sentimientos encontrados • Percibir • Ambivalencia • Reflexionar • Conquista