SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por:                 PARA EL NIVEL
Ma- de Jesús Tovar Tello
marichuytovartello@gmail.com
                               DE
                               SECUNDARIA
                                 18 DE MARZO 2011
Este trabajo es para que todos los alumnos de nivel
secundaria se interesen un poco más en la lectura.


La finalidad es fomentar su participación e introducirlos al
mundo mágico e inimaginable que nos dan todos los escritos
literarios y que nos puede llevar a producir nuestros propios
textos.
A continuación encontrarán una
serie
de lecturas de las cuales
seleccionarán
las que más les gusten., para ello
Encontrarán una lista de
direcciones
con las cuales podrán acceder a las
Lecturas.
Armonía
Santiago
Andrés

Pigmalión
A.Monterroso


               A la deriva
               Horacio Quiroga
TAREA


               Buscar la
 Seleccionar                Leer
               fuente


Equipo   Lecturas           Hacer
                            Reseña


                           Presentar
   Paráfrasis Exponer
                           Cartel
Deberás trabajar en equipo para
                                       realizar una exposición y
ACTIVIDADES:
                                       compartir el cuento que más les
                                       gustó.


Realizarán un cartel donde promuevan
su cuento.

                                         Cambiar el final del cuento
                                         Que más les gustó




               Presentarán un reseña por escrito a
               computadora con los siguientes
               requisitos:
               Letra: New Time Roman
               Tamaño: 12
               Título: Negritas y tamaño 16
REQUISITOS DEL
  CARTEL


•La imagen tiene que ser acorde al
libro y sobre lo que trata.
• El eslogan se tiene que distinguir
de la imagen y debe de ir asociada
a ella.




          • Deberán de publicar su cartel en el
          periódico mural.

            Deberá estar escrito correctamente
 Cada uno de los trabajos tendrá un valor de 5 puntos cada uno para
  dar un total de 10.
 Con el uso de las TIC’s diseñarán su cartel.
 El cartel tendrá que ser atractivo a la vista y llamativo para que les
  interese leerlo.




                    En la exposición deberán de estar las ideas claras y
                   coherentes sobre el tema.
                    Se explicarán las ideas relevantes para suscitar una
                   respuesta.
                    Harán la recomendación fundamentando sus puntos de
                   vista
http://www.wikilearning.com/articulo/cuentos_de_
horacio_quiroga/14089-2

      http://www.servicioskoinonia.org/cuento
      scortos/


           http://www.nocuentos.com/rafael_valcar
           cel/la_pastilla_rosa.html
La lectura estimula la imaginación, se
pretende que los alumnos aprendan a
interpretar diferentes tipos de textos literarios
y logren producir sus propios textos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gramatica de la fantasia - Giani Rodari
Gramatica de la fantasia - Giani Rodari Gramatica de la fantasia - Giani Rodari
Gramatica de la fantasia - Giani Rodari karenber14
 
Gramatica de la fantasia diapositivas final
Gramatica de la fantasia   diapositivas finalGramatica de la fantasia   diapositivas final
Gramatica de la fantasia diapositivas final
Mayte3112
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiamariapureza
 
libro album
libro albumlibro album
libro album
Florat
 
GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA
GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA
GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA
catherine182310
 
U.d. tema 2 Laura Pérez Castilleja T5
U.d. tema 2 Laura Pérez Castilleja T5U.d. tema 2 Laura Pérez Castilleja T5
U.d. tema 2 Laura Pérez Castilleja T5laurapere
 
Curso Literatura Infantil para Adutlos
Curso Literatura Infantil para AdutlosCurso Literatura Infantil para Adutlos
Curso Literatura Infantil para Adutlos
Paloma Hernando Robledo
 
Libros Vivos
Libros VivosLibros Vivos
El gigante egoista
El gigante egoistaEl gigante egoista
El gigante egoista
Nathalia Martinez Quintero
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
Gerimaher
 
Storytelling 2ª parte: De la emoción a la compra
Storytelling 2ª parte: De la emoción a la compraStorytelling 2ª parte: De la emoción a la compra
Storytelling 2ª parte: De la emoción a la compra
MindProject
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
gingermartinez_90
 
Creatividad mediacion de aprendizajes
Creatividad mediacion de aprendizajesCreatividad mediacion de aprendizajes
Creatividad mediacion de aprendizajes
Marynes Rivas
 
PROYECTOS DE LITERATURA INFANTIL
PROYECTOS DE LITERATURA INFANTILPROYECTOS DE LITERATURA INFANTIL
PROYECTOS DE LITERATURA INFANTIL
karla2408
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
mayita86
 
¿Por qué es bueno tener el hábito de leer?
¿Por qué es bueno tener el hábito de leer?¿Por qué es bueno tener el hábito de leer?
¿Por qué es bueno tener el hábito de leer?
Centro Cultural El Coral
 
Promocionando mi texto
Promocionando mi texto Promocionando mi texto
Promocionando mi texto oeortegon
 

La actualidad más candente (20)

Gramatica de la fantasia - Giani Rodari
Gramatica de la fantasia - Giani Rodari Gramatica de la fantasia - Giani Rodari
Gramatica de la fantasia - Giani Rodari
 
Trabajo con blancanieves
Trabajo con blancanievesTrabajo con blancanieves
Trabajo con blancanieves
 
Gramatica de la fantasia diapositivas final
Gramatica de la fantasia   diapositivas finalGramatica de la fantasia   diapositivas final
Gramatica de la fantasia diapositivas final
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
 
libro album
libro albumlibro album
libro album
 
GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA
GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA
GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA
 
U.d. tema 2 Laura Pérez Castilleja T5
U.d. tema 2 Laura Pérez Castilleja T5U.d. tema 2 Laura Pérez Castilleja T5
U.d. tema 2 Laura Pérez Castilleja T5
 
Curso Literatura Infantil para Adutlos
Curso Literatura Infantil para AdutlosCurso Literatura Infantil para Adutlos
Curso Literatura Infantil para Adutlos
 
Libros Vivos
Libros VivosLibros Vivos
Libros Vivos
 
El gigante egoista
El gigante egoistaEl gigante egoista
El gigante egoista
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
 
Storytelling 2ª parte: De la emoción a la compra
Storytelling 2ª parte: De la emoción a la compraStorytelling 2ª parte: De la emoción a la compra
Storytelling 2ª parte: De la emoción a la compra
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Creatividad mediacion de aprendizajes
Creatividad mediacion de aprendizajesCreatividad mediacion de aprendizajes
Creatividad mediacion de aprendizajes
 
PROYECTOS DE LITERATURA INFANTIL
PROYECTOS DE LITERATURA INFANTILPROYECTOS DE LITERATURA INFANTIL
PROYECTOS DE LITERATURA INFANTIL
 
EL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVOEL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVO
 
P5sd6232
P5sd6232P5sd6232
P5sd6232
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
¿Por qué es bueno tener el hábito de leer?
¿Por qué es bueno tener el hábito de leer?¿Por qué es bueno tener el hábito de leer?
¿Por qué es bueno tener el hábito de leer?
 
Promocionando mi texto
Promocionando mi texto Promocionando mi texto
Promocionando mi texto
 

Similar a Web quest

Folleto talleres ILCYL 2015
Folleto talleres ILCYL 2015Folleto talleres ILCYL 2015
Folleto talleres ILCYL 2015
finomeno
 
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento?
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento?Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento?
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento?
Secundaria Carlota Jaso Matutino
 
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento? versión completa
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento? versión completaWebquest Si te cuento un cuento, ¿te miento? versión completa
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento? versión completa
Secundaria Carlota Jaso Matutino
 
16 cuentos latinoamericanos web
16 cuentos latinoamericanos web16 cuentos latinoamericanos web
16 cuentos latinoamericanos web
Aldo Martín Livia Reyes
 
Separata de Animación a la lectura
 Separata de Animación a la lectura Separata de Animación a la lectura
Separata de Animación a la lecturaLilyan F.
 
Planeación didáctica español
Planeación didáctica españolPlaneación didáctica español
Planeación didáctica españolkarlan22
 
Concursopowercomicehistorietas
ConcursopowercomicehistorietasConcursopowercomicehistorietas
Concursopowercomicehistorietas
galario
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Webquest yuridia semana 6 modulo 5
Webquest yuridia semana 6 modulo 5Webquest yuridia semana 6 modulo 5
Webquest yuridia semana 6 modulo 5
YURIDIA LEYVA CAMPOS
 
Webquest yuridia semana 6 modulo 5
Webquest yuridia semana 6 modulo 5Webquest yuridia semana 6 modulo 5
Webquest yuridia semana 6 modulo 5
YURIDIA LEYVA CAMPOS
 
CUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICOCUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICOalecari
 
Documento literatura
Documento literaturaDocumento literatura
Documento literatura
alecari
 
Proyecto leo lo que me gusta
Proyecto leo lo que me gustaProyecto leo lo que me gusta
Proyecto leo lo que me gusta
Maria del Carmen Silva Pérez
 
Tema 1_ Literatura 2023-3.pdf
Tema 1_ Literatura 2023-3.pdfTema 1_ Literatura 2023-3.pdf
Tema 1_ Literatura 2023-3.pdf
EvaMaraMorenoLago
 
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Connie Philipps
 
Protocolo 5 al 6 febre 24 marzo 9
Protocolo 5 al 6 febre 24  marzo 9Protocolo 5 al 6 febre 24  marzo 9
Protocolo 5 al 6 febre 24 marzo 9
Carmen Adriana Camacho Segura
 
Libro de cuentos
Libro de cuentosLibro de cuentos
Libro de cuentos
lilisara
 
Ideas y recursos para trabajar la competencia lingüística en el aula
Ideas y recursos para trabajar la competencia lingüística en el aulaIdeas y recursos para trabajar la competencia lingüística en el aula
Ideas y recursos para trabajar la competencia lingüística en el aula
Ana Basterra
 

Similar a Web quest (20)

Folleto talleres ILCYL 2015
Folleto talleres ILCYL 2015Folleto talleres ILCYL 2015
Folleto talleres ILCYL 2015
 
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento?
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento?Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento?
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento?
 
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento? versión completa
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento? versión completaWebquest Si te cuento un cuento, ¿te miento? versión completa
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento? versión completa
 
16 cuentos latinoamericanos web
16 cuentos latinoamericanos web16 cuentos latinoamericanos web
16 cuentos latinoamericanos web
 
Separata de Animación a la lectura
 Separata de Animación a la lectura Separata de Animación a la lectura
Separata de Animación a la lectura
 
Planeación didáctica español
Planeación didáctica españolPlaneación didáctica español
Planeación didáctica español
 
Concursopowercomicehistorietas
ConcursopowercomicehistorietasConcursopowercomicehistorietas
Concursopowercomicehistorietas
 
Capacitación historieta
Capacitación historietaCapacitación historieta
Capacitación historieta
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
Webquest yuridia semana 6 modulo 5
Webquest yuridia semana 6 modulo 5Webquest yuridia semana 6 modulo 5
Webquest yuridia semana 6 modulo 5
 
Webquest yuridia semana 6 modulo 5
Webquest yuridia semana 6 modulo 5Webquest yuridia semana 6 modulo 5
Webquest yuridia semana 6 modulo 5
 
CUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICOCUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICO
 
Documento literatura
Documento literaturaDocumento literatura
Documento literatura
 
Proyecto leo lo que me gusta
Proyecto leo lo que me gustaProyecto leo lo que me gusta
Proyecto leo lo que me gusta
 
Sofware educativo sisisisi
Sofware educativo sisisisiSofware educativo sisisisi
Sofware educativo sisisisi
 
Tema 1_ Literatura 2023-3.pdf
Tema 1_ Literatura 2023-3.pdfTema 1_ Literatura 2023-3.pdf
Tema 1_ Literatura 2023-3.pdf
 
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
 
Protocolo 5 al 6 febre 24 marzo 9
Protocolo 5 al 6 febre 24  marzo 9Protocolo 5 al 6 febre 24  marzo 9
Protocolo 5 al 6 febre 24 marzo 9
 
Libro de cuentos
Libro de cuentosLibro de cuentos
Libro de cuentos
 
Ideas y recursos para trabajar la competencia lingüística en el aula
Ideas y recursos para trabajar la competencia lingüística en el aulaIdeas y recursos para trabajar la competencia lingüística en el aula
Ideas y recursos para trabajar la competencia lingüística en el aula
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Web quest

  • 1. Elaborado por: PARA EL NIVEL Ma- de Jesús Tovar Tello marichuytovartello@gmail.com DE SECUNDARIA 18 DE MARZO 2011
  • 2. Este trabajo es para que todos los alumnos de nivel secundaria se interesen un poco más en la lectura. La finalidad es fomentar su participación e introducirlos al mundo mágico e inimaginable que nos dan todos los escritos literarios y que nos puede llevar a producir nuestros propios textos.
  • 3.
  • 4. A continuación encontrarán una serie de lecturas de las cuales seleccionarán las que más les gusten., para ello Encontrarán una lista de direcciones con las cuales podrán acceder a las Lecturas.
  • 6. TAREA Buscar la Seleccionar Leer fuente Equipo Lecturas Hacer Reseña Presentar Paráfrasis Exponer Cartel
  • 7. Deberás trabajar en equipo para realizar una exposición y ACTIVIDADES: compartir el cuento que más les gustó. Realizarán un cartel donde promuevan su cuento. Cambiar el final del cuento Que más les gustó Presentarán un reseña por escrito a computadora con los siguientes requisitos: Letra: New Time Roman Tamaño: 12 Título: Negritas y tamaño 16
  • 8. REQUISITOS DEL CARTEL •La imagen tiene que ser acorde al libro y sobre lo que trata. • El eslogan se tiene que distinguir de la imagen y debe de ir asociada a ella. • Deberán de publicar su cartel en el periódico mural. Deberá estar escrito correctamente
  • 9.  Cada uno de los trabajos tendrá un valor de 5 puntos cada uno para dar un total de 10.  Con el uso de las TIC’s diseñarán su cartel.  El cartel tendrá que ser atractivo a la vista y llamativo para que les interese leerlo.  En la exposición deberán de estar las ideas claras y coherentes sobre el tema.  Se explicarán las ideas relevantes para suscitar una respuesta.  Harán la recomendación fundamentando sus puntos de vista
  • 10. http://www.wikilearning.com/articulo/cuentos_de_ horacio_quiroga/14089-2 http://www.servicioskoinonia.org/cuento scortos/ http://www.nocuentos.com/rafael_valcar cel/la_pastilla_rosa.html
  • 11. La lectura estimula la imaginación, se pretende que los alumnos aprendan a interpretar diferentes tipos de textos literarios y logren producir sus propios textos.