SlideShare una empresa de Scribd logo
Memoria inmanente consciente
Guía breve
Federico González
Mayo 2014
La persistencia de la memoria, cuadro de Salvador Dalí
La MIC no es sino la persistencia de un fragmentos de la memoria sobre la consciencia
«Quizás el planeta ha sido creado hace pocos minutos, provisto de una humanidad
que recuerda un pasado ilusorio»
Bertrand Russell
Introducción al concepto de memoria inmanente consciente
«No me abandona, siempre está a mi lado, la sombra de haber sido un desdichado»
Jorge Luis Borges, poema "El remordimiento"
Introducción al concepto de memoria inmanente consciente
«No hay estado de alma, por simple que sea, que no cambie en cada instante, ya que no
hay conciencia sin memoria, ni continuación de un estado sin la adición, al sentimiento
presente, del recuerdo de los momentos pasados»
Henry Bergson, “Materia y Conciencia”
Introducción al concepto de memoria inmanente consciente
Otras referencias alusivas a la MIC
• “Estás clavada en mí , como un puñal en la carne” Mario Soto - Letra del tango
“Pasional”
• “Ya no hay una luna que no sea espejo del pasado, cristal de soledad, sol de
agonías”. Borges, poema 1964
• “(…) toda mi vida es el ayer que me detiene en el pasado, eterna y vieja juventud que
me ha dejado acobardado, como un pájaro sin luz”. Homero Espósito, letra del tango
“Naranjo en flor”
MLP
MIC
CONCIENCIA
MEMORIA
EPISÓDICA
Memoria inmanente consciente: un subconjunto de la memoria de largo plazo episódica
aparece proyectado sobre la conciencia (Azzollini y González, 1993)
La MIC como proyección de la MLP sobre la conciencia
El tiempo es un enigma filosófico. Al tiempo objetivo de la física se agrega el tiempo subjetivo. Ensayos sobre el
tiempo subjetivo es un intento de comprender los mecanismos psicológicos que permiten sentir la duración,
intuir la simultaneidad y dimensionar la antigüedad de los recuerdos. La psicología del tiempo se vincula con la
memoria: la conciencia de la temporalidad sería imposible sin su omnipresencia. La tesis de estos ensayos
postula la existencia de la memoria implícita consciente (MIC), una estructura de la memoria proyectada sobre la
conciencia. A la manera de un timer bergsoniano, la MIC construiría el núcleo de la sensación de duración y del
sentimiento de profundidad del pasado. La tesis de la MIC explica también la naturaleza de diversas anomalías
distorsivas de la temporalidad y la memoria, tales como las sensaciones de tiempos contraídos y dilatados, el
déjà vu, el hiper-recuerdo y la temporalidad durante el sueño”.
Azzollini y Gonzaléz, Ensayos sobre el tiempo subjetivo, 2011
MIC y el tiempo subjetivo
Fotograma 1 F 2 F 3 F ... F n
tiempo
Metáfora del cine: a medida que transcurre la visión del film aumenta el nivel de
saturación informativa por unidad de experiencia.
La metáfora del cine y la MIC
Recuperación de la
conciencia normal
MIC
Sensación de
extrañeza
MIC
Tiempo
a) b)
Conciencia
Memoria
En el fenómeno de la extrañeza del despertar del viajero se produciría un retardo en el proceso de re-
conexión de la MIC con la conciencia presente.
a) En ausencia del background de significado de la MIC, la situación se torna extraña
b) Inmediatamente después, al cargarse la MIC sobre la conciencia, la sensación de extrañeza
desaparece.
La extrañeza del despertar del viajero y la MIC
a) b)
Conciencia
Focal
MICConciencia
focal (CF)
MIC
Representación esquemática de la MIC en relación a la conciencia focal: a) La MIC se
despliega de modo periférico respecto de la conciencia focal; b) La MIC representa el
background sobre el que se despliega la conciencia focal.
Descripción “topográfica” de la MIC
Transvase almacenamiento ALP
Input
Pérdida
Conciencia focal
(CF)
Proyección
Retro - Proyección
La MIC es una porción de memoria de largo plazo proyectada a modo de background sobre la
conciencia, donde se despliega de modo periférico alrededor de la conciencia focal y desde donde
vuelve a retro-proyectarse sobre el almacén de largo plazo de modo indefinido a través del tiempo.
Recuperación
La dinámica de la MIC en el marco general del proceso de memoria
MICs oníricas
(modos en que la memoria de
hechos pasados aparece en la
consciencia del soñante)
a) Haber ocurrido durante el sueño y, simplemente, conservarse en la conciencia presente:
“(…) entonces tomé esa bebida y por su gusto me pareció que tenía algo (…) al rato me empecé a
sentir raro (…) quise buscar un lugar abierto pero no podía caminar (...) me sentía inmovilizado y me
daba cuenta que era por el efecto de esa bebida (…) creo que estuve así mucho tiempo, hasta que me
desperté”. (Carlos, 28 años)
En el ejemplo, el sujeto mantiene activo en su conciencia un recuerdo de algo que sucedió
antes dentro del mismo, cuando tomó la bebida. El evento recordado que persiste en la conciencia
fue en algún momento presente y luego pasó a conformar la MIC del soñante.
MICs oníricas (modos en que la memoria de hechos pasados aparece en la consciencia del soñante)
Nótese que en ambos casos, los sujetos experimentan un hecho durante el sueño que persiste un tiempo en la memoria onírica,
luego lo olvidan y, finalmente, vuelven a evocarlo. Es decir: el evento recordado fue en algún momento presente, luego persiste en
la MIC del soñante durante un tiempo hasta que desaparece para, finalmente, emerger cómo recuerdo. Nótese —además— que en
el segundo relato, el hombre que acompaña al soñante aparece por momentos en su conciencia onírica bajo la modalidad de una
presencia implícita (Véase en el texto original la Sección 5, apartado 2 “Objetos permanentes, aspectos no perceptuales del mundo
circundante y presencias implícitas”)
Consultado acerca de las características del enigmático hombre, el sujeto manifiesta no poder describirlo bien dado que era como
“una presencia sin cara”; solo podía decir que estaba vestido con un traje gris.
b) Haber ocurrido en el sueño, permanecer durante un tiempo
en la MIC del soñante, luego ser temporariamente olvidada y
posteriormente recordada, siempre durante el mismo sueño:
“Dejé al bebé en la cama durmiendo y salí por la ventana volando.
Aunque era una experiencia muy placentera (...) no quería alejarme
demasiado porque pensaba que el bebé podía despertarse en
cualquier momento (...) Anduve así un largo rato, disfrutando de esa
sensación que parecía como fantástica pero con un fondo de
preocupación por el bebé (...) hasta que por ahí me olvidé por
completo porque mientras estaba dando vueltas en el cielo, de
repente me volví a dar cuenta que el bebé había quedado solo;
entonces me angustié y decidí volver” (Nancy, 24 años)
“Ese hombre estaba ahí, yo no lo conocía pero estaba como
acompañándome desde hacía un largo rato (…), luego no sé cómo
llegué a esa casa rara y estuve un rato recorriendo las habitaciones
(…) hasta que en una de las piezas encontré un retrato de una mujer
que me dio miedo, entonces me acordé que el hombre había llegado
conmigo y corrí a buscarlo para contarle lo que había pasado, pero
me di cuenta de que él ya no estaba más; aunque no me di cuenta
cuándo, ahora yo estaba nuevamente solo”. (Arturo, 43 años)
MICs oníricas
(modos en que la memoria de hechos
pasados aparece en la consciencia del
soñante)
c) Constituir un hecho perteneciente al pasado real de la persona, que se actualiza durante el sueño en forma de
recuerdo:
“Estábamos hablando de las vacaciones pero yo no terminaba de concentrarme porque estaba muy preocupada
por el accidente que había tenido mi amiga Julia cuando el auto le fracturó todas las costillas”. (Anabela, 49 años).
Al ser indagada, la soñante revela que el accidente de su amiga, efectivamente, había ocurrido en la realidad, pero
que dentro del sueño apareció más como algo que ella sabía que como un hecho que haya formado parte del
mismo sueño. En este caso, cabe sostener que se trata de una huella mnémica real de la soñante que emerge en su
conciencia onírica como una MIC.
“Yo estaba en la fiesta y se había hecho tarde, sabía que ya era hora de irme porque tenía que entregar un trabajo
y ni siquiera lo había comenzado” (Gastón, 32 años).
El sujeto reporta que en el momento de ese sueño, efectivamente, debía entregar un trabajo en cuyo desarrollo
estaba atrasado. El sueño ilustra claramente, la transferencia de un fragmento de una MIC de la vigilia al formato
de una MIC en el plano onírico.
d) Constituir hechos o conjunto de hechos que, aunque serían fabricados por la mente del soñante, no surgen
durante el decurso temporal del sueño sino que se dan por supuestos;
“Mi hermanita se había lastimado jugando con un vidrio y le salía sangre de una pierna, yo y mi amigo Luis estábamos
muy asustados y decidimos llevarla al hospital, entonces paré el taxi y abrí la puerta del auto para llevarla, el auto iba
rápido pero cuando me di cuenta ya no estaban mi hermanita ni Luis. Yo le pedía al taxista que corriera porque sabía
que había unos tipos que me buscaban porque me había ido del boliche sin pagar y por eso me estaban persiguiendo”.
(Carolina, 22 años)
En el relato nunca aparece en tiempo presente la escena en que la soñante se va sin pagar del “boliche”. Al consultarla
sobre su experiencia ella corrobora que, efectivamente, ese evento aparece como algo recordado, pero no percibido
(e.g. “es como que sabía que eso había pasado, pero en realidad no pasó en el sueño (...) yo diría que se me apareció
sin que lo hubiera vivido”)
“Estaba con ese chico que me gustaba en un lugar que parecía una plaza. De pronto nos dimos un beso y a me gustaba,
pero estaba algo nerviosa porque me parecía que atrás nuestro había un grupo de gente que podía estar mirándonos”
(Vanina, 25 años)
Al indagar a la soñante sobre detalles de esa escena, ella dice:
“En realidad no había visto a ese gente, pero era como un sensación de que estaban ahí, parecida a la sensación que
podés tener cuando vas caminando por la calle y supones que alguien te puede estar mirando o siguiendo; (…) es más,
hasta diría que no los vi porque ahora que lo pienso diría que pensé darme vuelta para saber si estaban o no, pero al
final no me animé justamente porque me dio como vergüenza pensar que estuvieran y cruzar las miradas”
MICs oníricas
(modos en que la memoria de hechos
pasados aparece en la consciencia del
soñante)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Narrativas mentales
Narrativas mentalesNarrativas mentales
Narrativas mentales
Cátedra Psicología General
 
Introduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitivaIntroduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitiva
Federico Faustino González
 
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Cátedra Psicología General
 
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
Cátedra Psicología General
 
La teoría de la mente y sus implicancias para la psicología y la vida
La teoría de la mente y sus  implicancias para la psicología y la vidaLa teoría de la mente y sus  implicancias para la psicología y la vida
La teoría de la mente y sus implicancias para la psicología y la vida
Cátedra Psicología General
 
El pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mentalEl pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mental
Cátedra Psicología General
 
Teoría de la mente 2018
Teoría de la mente 2018 Teoría de la mente 2018
Teoría de la mente 2018
Cátedra Psicología General
 
Teoría de la mente
Teoría de la menteTeoría de la mente
Teoría de la mente
Cátedra Psicología General
 
El pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mentalEl pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mental
Cátedra Psicología General
 
Algunos tips básicos sobre memoria humana - 2018
Algunos tips básicos sobre memoria humana - 2018Algunos tips básicos sobre memoria humana - 2018
Algunos tips básicos sobre memoria humana - 2018
Cátedra Psicología General
 
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Cátedra Psicología General
 
Algunos tips básicos sobre memoria humana
Algunos tips básicos sobre memoria humanaAlgunos tips básicos sobre memoria humana
Algunos tips básicos sobre memoria humana
Cátedra Psicología General
 
Pensamiento - Temas 5 a 10
Pensamiento - Temas 5 a 10Pensamiento - Temas 5 a 10
Pensamiento - Temas 5 a 10
Federico Faustino González
 
Curso de psicología positiva - Afecto y emociones
Curso de psicología positiva - Afecto y emocionesCurso de psicología positiva - Afecto y emociones
Curso de psicología positiva - Afecto y emociones
Cátedra Psicología General
 
pereyramartinez_globalizaciónS3
pereyramartinez_globalizaciónS3pereyramartinez_globalizaciónS3
pereyramartinez_globalizaciónS3Grisel Pereyra
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
Rosario Paredes
 
Teoría de la mente - Conversatorio
Teoría de la mente - Conversatorio Teoría de la mente - Conversatorio
Teoría de la mente - Conversatorio
Cátedra Psicología General
 
Introducción a la psicología - clase 1
Introducción a la psicología  -  clase 1Introducción a la psicología  -  clase 1
Introducción a la psicología - clase 1
Cátedra Psicología General
 
Danzas telepaticas
Danzas telepaticasDanzas telepaticas
Danzas telepaticas
Federico Faustino González
 

La actualidad más candente (20)

Narrativas mentales
Narrativas mentalesNarrativas mentales
Narrativas mentales
 
Introduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitivaIntroduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitiva
 
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
 
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
 
La teoría de la mente y sus implicancias para la psicología y la vida
La teoría de la mente y sus  implicancias para la psicología y la vidaLa teoría de la mente y sus  implicancias para la psicología y la vida
La teoría de la mente y sus implicancias para la psicología y la vida
 
El pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mentalEl pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mental
 
Teoría de la mente 2018
Teoría de la mente 2018 Teoría de la mente 2018
Teoría de la mente 2018
 
Teoría de la mente
Teoría de la menteTeoría de la mente
Teoría de la mente
 
El pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mentalEl pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mental
 
Algunos tips básicos sobre memoria humana - 2018
Algunos tips básicos sobre memoria humana - 2018Algunos tips básicos sobre memoria humana - 2018
Algunos tips básicos sobre memoria humana - 2018
 
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
 
Algunos tips básicos sobre memoria humana
Algunos tips básicos sobre memoria humanaAlgunos tips básicos sobre memoria humana
Algunos tips básicos sobre memoria humana
 
MIC - 2017
MIC - 2017MIC - 2017
MIC - 2017
 
Pensamiento - Temas 5 a 10
Pensamiento - Temas 5 a 10Pensamiento - Temas 5 a 10
Pensamiento - Temas 5 a 10
 
Curso de psicología positiva - Afecto y emociones
Curso de psicología positiva - Afecto y emocionesCurso de psicología positiva - Afecto y emociones
Curso de psicología positiva - Afecto y emociones
 
pereyramartinez_globalizaciónS3
pereyramartinez_globalizaciónS3pereyramartinez_globalizaciónS3
pereyramartinez_globalizaciónS3
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Teoría de la mente - Conversatorio
Teoría de la mente - Conversatorio Teoría de la mente - Conversatorio
Teoría de la mente - Conversatorio
 
Introducción a la psicología - clase 1
Introducción a la psicología  -  clase 1Introducción a la psicología  -  clase 1
Introducción a la psicología - clase 1
 
Danzas telepaticas
Danzas telepaticasDanzas telepaticas
Danzas telepaticas
 

Similar a Memoria inmanente consciente

Cristalizacion Semantica Memoria Autobiografica
Cristalizacion Semantica Memoria AutobiograficaCristalizacion Semantica Memoria Autobiografica
Cristalizacion Semantica Memoria Autobiografica
Federico Faustino González
 
CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf
CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdfCO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf
CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf
maliciapino
 
1CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf
1CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf1CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf
1CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf
maliciapino
 
TéCnicas De La Literatura Contemporanea
TéCnicas De La Literatura ContemporaneaTéCnicas De La Literatura Contemporanea
TéCnicas De La Literatura Contemporaneavalesk_villarroel
 
Tiempo y relato. t3
Tiempo y relato. t3Tiempo y relato. t3
Tiempo y relato. t3
Antonio Martinez Illán
 
Hablando desde los escombros: (des)ocultamiento del cuerpo en fotografías sob...
Hablando desde los escombros: (des)ocultamiento del cuerpo en fotografías sob...Hablando desde los escombros: (des)ocultamiento del cuerpo en fotografías sob...
Hablando desde los escombros: (des)ocultamiento del cuerpo en fotografías sob...
Silvia M K
 
Ensayo trascendencia de los recuerdos
Ensayo trascendencia de los recuerdos Ensayo trascendencia de los recuerdos
Ensayo trascendencia de los recuerdos
Kathy18M
 
Iniciación de la Sicología Basica
Iniciación de la Sicología BasicaIniciación de la Sicología Basica
Iniciación de la Sicología Basica
Sarita Natalie Gavilanez Guillín
 
L arteterapia 2
L arteterapia 2L arteterapia 2
L arteterapia 2
virtuma
 
Ejercicios lit-contempo
Ejercicios lit-contempoEjercicios lit-contempo
Ejercicios lit-contempoJuan Maureira
 
Lo siniestro
Lo siniestroLo siniestro
Virno, paolo el recuerdo del presente ensayo sobre el tiempo historico (pai...
Virno, paolo   el recuerdo del presente ensayo sobre el tiempo historico (pai...Virno, paolo   el recuerdo del presente ensayo sobre el tiempo historico (pai...
Virno, paolo el recuerdo del presente ensayo sobre el tiempo historico (pai...
Bernardo Berríos
 
Tipos de viaje dentro de la literatura
Tipos de viaje dentro de la literaturaTipos de viaje dentro de la literatura
Tipos de viaje dentro de la literatura
Catalina Fuentealba
 
Representaciones
RepresentacionesRepresentaciones
RepresentacionesNone
 
Teoría de los símbolos maría sanfrutos
Teoría de los símbolos  maría sanfrutosTeoría de los símbolos  maría sanfrutos
Teoría de los símbolos maría sanfrutos
Nacho Soto
 
138175792 las-heras-antonio-manual-de-psicologia-junguiana-pdf
138175792 las-heras-antonio-manual-de-psicologia-junguiana-pdf138175792 las-heras-antonio-manual-de-psicologia-junguiana-pdf
138175792 las-heras-antonio-manual-de-psicologia-junguiana-pdf
Cristian Arturo Quijandría
 
Literatura Siglo Xx
Literatura Siglo XxLiteratura Siglo Xx
Literatura Siglo Xx
lenycom
 

Similar a Memoria inmanente consciente (20)

Cristalizacion Semantica Memoria Autobiografica
Cristalizacion Semantica Memoria AutobiograficaCristalizacion Semantica Memoria Autobiografica
Cristalizacion Semantica Memoria Autobiografica
 
Sem3 nivel1 gomez cruz
Sem3 nivel1  gomez cruzSem3 nivel1  gomez cruz
Sem3 nivel1 gomez cruz
 
CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf
CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdfCO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf
CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
1CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf
1CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf1CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf
1CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf
 
TéCnicas De La Literatura Contemporanea
TéCnicas De La Literatura ContemporaneaTéCnicas De La Literatura Contemporanea
TéCnicas De La Literatura Contemporanea
 
Tiempo y relato. t3
Tiempo y relato. t3Tiempo y relato. t3
Tiempo y relato. t3
 
Hablando desde los escombros: (des)ocultamiento del cuerpo en fotografías sob...
Hablando desde los escombros: (des)ocultamiento del cuerpo en fotografías sob...Hablando desde los escombros: (des)ocultamiento del cuerpo en fotografías sob...
Hablando desde los escombros: (des)ocultamiento del cuerpo en fotografías sob...
 
Ensayo trascendencia de los recuerdos
Ensayo trascendencia de los recuerdos Ensayo trascendencia de los recuerdos
Ensayo trascendencia de los recuerdos
 
Iniciación de la Sicología Basica
Iniciación de la Sicología BasicaIniciación de la Sicología Basica
Iniciación de la Sicología Basica
 
L arteterapia 2
L arteterapia 2L arteterapia 2
L arteterapia 2
 
Ejercicios lit-contempo
Ejercicios lit-contempoEjercicios lit-contempo
Ejercicios lit-contempo
 
Lo siniestro
Lo siniestroLo siniestro
Lo siniestro
 
Literaturasigloxx 090321204758-phpapp02[1]
Literaturasigloxx 090321204758-phpapp02[1]Literaturasigloxx 090321204758-phpapp02[1]
Literaturasigloxx 090321204758-phpapp02[1]
 
Virno, paolo el recuerdo del presente ensayo sobre el tiempo historico (pai...
Virno, paolo   el recuerdo del presente ensayo sobre el tiempo historico (pai...Virno, paolo   el recuerdo del presente ensayo sobre el tiempo historico (pai...
Virno, paolo el recuerdo del presente ensayo sobre el tiempo historico (pai...
 
Tipos de viaje dentro de la literatura
Tipos de viaje dentro de la literaturaTipos de viaje dentro de la literatura
Tipos de viaje dentro de la literatura
 
Representaciones
RepresentacionesRepresentaciones
Representaciones
 
Teoría de los símbolos maría sanfrutos
Teoría de los símbolos  maría sanfrutosTeoría de los símbolos  maría sanfrutos
Teoría de los símbolos maría sanfrutos
 
138175792 las-heras-antonio-manual-de-psicologia-junguiana-pdf
138175792 las-heras-antonio-manual-de-psicologia-junguiana-pdf138175792 las-heras-antonio-manual-de-psicologia-junguiana-pdf
138175792 las-heras-antonio-manual-de-psicologia-junguiana-pdf
 
Literatura Siglo Xx
Literatura Siglo XxLiteratura Siglo Xx
Literatura Siglo Xx
 

Más de Federico Faustino González

12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx
12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx
12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx
Federico Faustino González
 
Programa de formación en liderazgo politico
Programa de formación en liderazgo politicoPrograma de formación en liderazgo politico
Programa de formación en liderazgo politico
Federico Faustino González
 
Introducción a la inteligencia emocional
Introducción a la inteligencia emocionalIntroducción a la inteligencia emocional
Introducción a la inteligencia emocional
Federico Faustino González
 
Afecto y emociones
Afecto y emocionesAfecto y emociones
Afecto y emociones
Federico Faustino González
 
El alfabeto químico de las emociones
El alfabeto químico de las emocionesEl alfabeto químico de las emociones
El alfabeto químico de las emociones
Federico Faustino González
 
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
Federico Faustino González
 
Introducción a las terapias y abordajes psicológicos
Introducción a las terapias y abordajes psicológicosIntroducción a las terapias y abordajes psicológicos
Introducción a las terapias y abordajes psicológicos
Federico Faustino González
 
Implicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporánea
Implicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporáneaImplicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporánea
Implicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporánea
Federico Faustino González
 
Indice felicidad ciudadana 2012
Indice felicidad ciudadana  2012Indice felicidad ciudadana  2012
Indice felicidad ciudadana 2012
Federico Faustino González
 
Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018
Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018   Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018
Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018
Federico Faustino González
 
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductualLenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Federico Faustino González
 
Ciudad inteligente, ecologica, sensible y participativa
Ciudad inteligente, ecologica, sensible y participativaCiudad inteligente, ecologica, sensible y participativa
Ciudad inteligente, ecologica, sensible y participativa
Federico Faustino González
 
Claves elecciones
Claves eleccionesClaves elecciones
Claves elecciones
Federico Faustino González
 
Programa de formación en liderazgo político
Programa de formación en liderazgo políticoPrograma de formación en liderazgo político
Programa de formación en liderazgo político
Federico Faustino González
 
Qué nos dicen sobre liderazgo estas imágenes
Qué nos dicen sobre liderazgo estas imágenesQué nos dicen sobre liderazgo estas imágenes
Qué nos dicen sobre liderazgo estas imágenes
Federico Faustino González
 
Clima organizacional y laboral
Clima organizacional y laboralClima organizacional y laboral
Clima organizacional y laboral
Federico Faustino González
 
La mirada psicológica de las organizaciones
La mirada psicológica de las organizacionesLa mirada psicológica de las organizaciones
La mirada psicológica de las organizaciones
Federico Faustino González
 
Aprendizaje colaborativo organizacional presentación UAI
Aprendizaje colaborativo organizacional presentación UAIAprendizaje colaborativo organizacional presentación UAI
Aprendizaje colaborativo organizacional presentación UAI
Federico Faustino González
 
Clase 5 emociones negativas
Clase 5 emociones negativasClase 5 emociones negativas
Clase 5 emociones negativas
Federico Faustino González
 

Más de Federico Faustino González (20)

12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx
12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx
12 problemas para una neurociencia de la consciencia - 2024.pptx
 
Programa de formación en liderazgo politico
Programa de formación en liderazgo politicoPrograma de formación en liderazgo politico
Programa de formación en liderazgo politico
 
Introducción a la inteligencia emocional
Introducción a la inteligencia emocionalIntroducción a la inteligencia emocional
Introducción a la inteligencia emocional
 
Afecto y emociones
Afecto y emocionesAfecto y emociones
Afecto y emociones
 
El alfabeto químico de las emociones
El alfabeto químico de las emocionesEl alfabeto químico de las emociones
El alfabeto químico de las emociones
 
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
 
Introducción a las terapias y abordajes psicológicos
Introducción a las terapias y abordajes psicológicosIntroducción a las terapias y abordajes psicológicos
Introducción a las terapias y abordajes psicológicos
 
Implicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporánea
Implicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporáneaImplicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporánea
Implicancias psicológicas de algunos estudios de psicología contemporánea
 
Indice felicidad ciudadana 2012
Indice felicidad ciudadana  2012Indice felicidad ciudadana  2012
Indice felicidad ciudadana 2012
 
Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018
Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018   Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018
Síntesis teóricos parcial primer cuatrimestre 2018
 
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductualLenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
Lenguaje - teoría de la mente - Terapia cognitivo conductual
 
Ciudad inteligente, ecologica, sensible y participativa
Ciudad inteligente, ecologica, sensible y participativaCiudad inteligente, ecologica, sensible y participativa
Ciudad inteligente, ecologica, sensible y participativa
 
Claves elecciones
Claves eleccionesClaves elecciones
Claves elecciones
 
Programa de formación en liderazgo político
Programa de formación en liderazgo políticoPrograma de formación en liderazgo político
Programa de formación en liderazgo político
 
Qué nos dicen sobre liderazgo estas imágenes
Qué nos dicen sobre liderazgo estas imágenesQué nos dicen sobre liderazgo estas imágenes
Qué nos dicen sobre liderazgo estas imágenes
 
Clima organizacional y laboral
Clima organizacional y laboralClima organizacional y laboral
Clima organizacional y laboral
 
La mirada psicológica de las organizaciones
La mirada psicológica de las organizacionesLa mirada psicológica de las organizaciones
La mirada psicológica de las organizaciones
 
Aprendizaje colaborativo organizacional presentación UAI
Aprendizaje colaborativo organizacional presentación UAIAprendizaje colaborativo organizacional presentación UAI
Aprendizaje colaborativo organizacional presentación UAI
 
Memoria 2018
Memoria 2018Memoria 2018
Memoria 2018
 
Clase 5 emociones negativas
Clase 5 emociones negativasClase 5 emociones negativas
Clase 5 emociones negativas
 

Último

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 

Último (20)

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 

Memoria inmanente consciente

  • 1. Memoria inmanente consciente Guía breve Federico González Mayo 2014
  • 2. La persistencia de la memoria, cuadro de Salvador Dalí La MIC no es sino la persistencia de un fragmentos de la memoria sobre la consciencia
  • 3. «Quizás el planeta ha sido creado hace pocos minutos, provisto de una humanidad que recuerda un pasado ilusorio» Bertrand Russell Introducción al concepto de memoria inmanente consciente
  • 4. «No me abandona, siempre está a mi lado, la sombra de haber sido un desdichado» Jorge Luis Borges, poema "El remordimiento" Introducción al concepto de memoria inmanente consciente
  • 5. «No hay estado de alma, por simple que sea, que no cambie en cada instante, ya que no hay conciencia sin memoria, ni continuación de un estado sin la adición, al sentimiento presente, del recuerdo de los momentos pasados» Henry Bergson, “Materia y Conciencia” Introducción al concepto de memoria inmanente consciente
  • 6. Otras referencias alusivas a la MIC • “Estás clavada en mí , como un puñal en la carne” Mario Soto - Letra del tango “Pasional” • “Ya no hay una luna que no sea espejo del pasado, cristal de soledad, sol de agonías”. Borges, poema 1964 • “(…) toda mi vida es el ayer que me detiene en el pasado, eterna y vieja juventud que me ha dejado acobardado, como un pájaro sin luz”. Homero Espósito, letra del tango “Naranjo en flor”
  • 7. MLP MIC CONCIENCIA MEMORIA EPISÓDICA Memoria inmanente consciente: un subconjunto de la memoria de largo plazo episódica aparece proyectado sobre la conciencia (Azzollini y González, 1993) La MIC como proyección de la MLP sobre la conciencia
  • 8. El tiempo es un enigma filosófico. Al tiempo objetivo de la física se agrega el tiempo subjetivo. Ensayos sobre el tiempo subjetivo es un intento de comprender los mecanismos psicológicos que permiten sentir la duración, intuir la simultaneidad y dimensionar la antigüedad de los recuerdos. La psicología del tiempo se vincula con la memoria: la conciencia de la temporalidad sería imposible sin su omnipresencia. La tesis de estos ensayos postula la existencia de la memoria implícita consciente (MIC), una estructura de la memoria proyectada sobre la conciencia. A la manera de un timer bergsoniano, la MIC construiría el núcleo de la sensación de duración y del sentimiento de profundidad del pasado. La tesis de la MIC explica también la naturaleza de diversas anomalías distorsivas de la temporalidad y la memoria, tales como las sensaciones de tiempos contraídos y dilatados, el déjà vu, el hiper-recuerdo y la temporalidad durante el sueño”. Azzollini y Gonzaléz, Ensayos sobre el tiempo subjetivo, 2011 MIC y el tiempo subjetivo
  • 9. Fotograma 1 F 2 F 3 F ... F n tiempo Metáfora del cine: a medida que transcurre la visión del film aumenta el nivel de saturación informativa por unidad de experiencia. La metáfora del cine y la MIC
  • 10. Recuperación de la conciencia normal MIC Sensación de extrañeza MIC Tiempo a) b) Conciencia Memoria En el fenómeno de la extrañeza del despertar del viajero se produciría un retardo en el proceso de re- conexión de la MIC con la conciencia presente. a) En ausencia del background de significado de la MIC, la situación se torna extraña b) Inmediatamente después, al cargarse la MIC sobre la conciencia, la sensación de extrañeza desaparece. La extrañeza del despertar del viajero y la MIC
  • 11. a) b) Conciencia Focal MICConciencia focal (CF) MIC Representación esquemática de la MIC en relación a la conciencia focal: a) La MIC se despliega de modo periférico respecto de la conciencia focal; b) La MIC representa el background sobre el que se despliega la conciencia focal. Descripción “topográfica” de la MIC
  • 12. Transvase almacenamiento ALP Input Pérdida Conciencia focal (CF) Proyección Retro - Proyección La MIC es una porción de memoria de largo plazo proyectada a modo de background sobre la conciencia, donde se despliega de modo periférico alrededor de la conciencia focal y desde donde vuelve a retro-proyectarse sobre el almacén de largo plazo de modo indefinido a través del tiempo. Recuperación La dinámica de la MIC en el marco general del proceso de memoria
  • 13. MICs oníricas (modos en que la memoria de hechos pasados aparece en la consciencia del soñante) a) Haber ocurrido durante el sueño y, simplemente, conservarse en la conciencia presente: “(…) entonces tomé esa bebida y por su gusto me pareció que tenía algo (…) al rato me empecé a sentir raro (…) quise buscar un lugar abierto pero no podía caminar (...) me sentía inmovilizado y me daba cuenta que era por el efecto de esa bebida (…) creo que estuve así mucho tiempo, hasta que me desperté”. (Carlos, 28 años) En el ejemplo, el sujeto mantiene activo en su conciencia un recuerdo de algo que sucedió antes dentro del mismo, cuando tomó la bebida. El evento recordado que persiste en la conciencia fue en algún momento presente y luego pasó a conformar la MIC del soñante.
  • 14. MICs oníricas (modos en que la memoria de hechos pasados aparece en la consciencia del soñante) Nótese que en ambos casos, los sujetos experimentan un hecho durante el sueño que persiste un tiempo en la memoria onírica, luego lo olvidan y, finalmente, vuelven a evocarlo. Es decir: el evento recordado fue en algún momento presente, luego persiste en la MIC del soñante durante un tiempo hasta que desaparece para, finalmente, emerger cómo recuerdo. Nótese —además— que en el segundo relato, el hombre que acompaña al soñante aparece por momentos en su conciencia onírica bajo la modalidad de una presencia implícita (Véase en el texto original la Sección 5, apartado 2 “Objetos permanentes, aspectos no perceptuales del mundo circundante y presencias implícitas”) Consultado acerca de las características del enigmático hombre, el sujeto manifiesta no poder describirlo bien dado que era como “una presencia sin cara”; solo podía decir que estaba vestido con un traje gris. b) Haber ocurrido en el sueño, permanecer durante un tiempo en la MIC del soñante, luego ser temporariamente olvidada y posteriormente recordada, siempre durante el mismo sueño: “Dejé al bebé en la cama durmiendo y salí por la ventana volando. Aunque era una experiencia muy placentera (...) no quería alejarme demasiado porque pensaba que el bebé podía despertarse en cualquier momento (...) Anduve así un largo rato, disfrutando de esa sensación que parecía como fantástica pero con un fondo de preocupación por el bebé (...) hasta que por ahí me olvidé por completo porque mientras estaba dando vueltas en el cielo, de repente me volví a dar cuenta que el bebé había quedado solo; entonces me angustié y decidí volver” (Nancy, 24 años) “Ese hombre estaba ahí, yo no lo conocía pero estaba como acompañándome desde hacía un largo rato (…), luego no sé cómo llegué a esa casa rara y estuve un rato recorriendo las habitaciones (…) hasta que en una de las piezas encontré un retrato de una mujer que me dio miedo, entonces me acordé que el hombre había llegado conmigo y corrí a buscarlo para contarle lo que había pasado, pero me di cuenta de que él ya no estaba más; aunque no me di cuenta cuándo, ahora yo estaba nuevamente solo”. (Arturo, 43 años)
  • 15. MICs oníricas (modos en que la memoria de hechos pasados aparece en la consciencia del soñante) c) Constituir un hecho perteneciente al pasado real de la persona, que se actualiza durante el sueño en forma de recuerdo: “Estábamos hablando de las vacaciones pero yo no terminaba de concentrarme porque estaba muy preocupada por el accidente que había tenido mi amiga Julia cuando el auto le fracturó todas las costillas”. (Anabela, 49 años). Al ser indagada, la soñante revela que el accidente de su amiga, efectivamente, había ocurrido en la realidad, pero que dentro del sueño apareció más como algo que ella sabía que como un hecho que haya formado parte del mismo sueño. En este caso, cabe sostener que se trata de una huella mnémica real de la soñante que emerge en su conciencia onírica como una MIC. “Yo estaba en la fiesta y se había hecho tarde, sabía que ya era hora de irme porque tenía que entregar un trabajo y ni siquiera lo había comenzado” (Gastón, 32 años). El sujeto reporta que en el momento de ese sueño, efectivamente, debía entregar un trabajo en cuyo desarrollo estaba atrasado. El sueño ilustra claramente, la transferencia de un fragmento de una MIC de la vigilia al formato de una MIC en el plano onírico.
  • 16. d) Constituir hechos o conjunto de hechos que, aunque serían fabricados por la mente del soñante, no surgen durante el decurso temporal del sueño sino que se dan por supuestos; “Mi hermanita se había lastimado jugando con un vidrio y le salía sangre de una pierna, yo y mi amigo Luis estábamos muy asustados y decidimos llevarla al hospital, entonces paré el taxi y abrí la puerta del auto para llevarla, el auto iba rápido pero cuando me di cuenta ya no estaban mi hermanita ni Luis. Yo le pedía al taxista que corriera porque sabía que había unos tipos que me buscaban porque me había ido del boliche sin pagar y por eso me estaban persiguiendo”. (Carolina, 22 años) En el relato nunca aparece en tiempo presente la escena en que la soñante se va sin pagar del “boliche”. Al consultarla sobre su experiencia ella corrobora que, efectivamente, ese evento aparece como algo recordado, pero no percibido (e.g. “es como que sabía que eso había pasado, pero en realidad no pasó en el sueño (...) yo diría que se me apareció sin que lo hubiera vivido”) “Estaba con ese chico que me gustaba en un lugar que parecía una plaza. De pronto nos dimos un beso y a me gustaba, pero estaba algo nerviosa porque me parecía que atrás nuestro había un grupo de gente que podía estar mirándonos” (Vanina, 25 años) Al indagar a la soñante sobre detalles de esa escena, ella dice: “En realidad no había visto a ese gente, pero era como un sensación de que estaban ahí, parecida a la sensación que podés tener cuando vas caminando por la calle y supones que alguien te puede estar mirando o siguiendo; (…) es más, hasta diría que no los vi porque ahora que lo pienso diría que pensé darme vuelta para saber si estaban o no, pero al final no me animé justamente porque me dio como vergüenza pensar que estuvieran y cruzar las miradas” MICs oníricas (modos en que la memoria de hechos pasados aparece en la consciencia del soñante)