SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Psicología.
Temas de Coloquio: Memoria – TOM y Autismo – Emoción.
Docente: Federico González; Gustavo Bujan.
Grupo :
Nicolás Peter – Giuliano Burani – Paola Aran – Silvia Aparicio – Noelia Santonocito – Julieta Ayerbe
SISTEMA DE MEMORIA:
Conjunto coordinado de estructuras y/o
procesos que permiten llevar a cabo las
funciones de la memoria: almacenar y recuperar
información.
DIFERENTES SISTEMAS DE MEMORIA:
MEMORIA
SENSORIAL
MEMORIA
DE CORTO
PLAZO
• MCP RETENTIVA
• MCP OPERATIVA
MEMORIA
DE LARGO
PLAZO
• DECLARATIVA (SEMANTICA Y EPISÓDICA)
• PROCEDIMENTAL
SISTEMAS DE MEMORIA Y PROCESOS:
• ALMACENAMIENTO•RECUPERACIÓN
Y
ACTUALIZACIÓN
• RETENCIÓN
• REGISTRO
MS MCP
MLPMLP
✓ Capacidad (cuasi) ilimitada.
✓ Duración (cuasi) ilimitada.
Memoria Episódica:
❖ Tipo particular de memoria
declarativa autobiográfica relativa
a hechos y episodios vividos por el
sujeto.
❖ Característica de la huella
mnémica episódica: ubicuidad
espacio temporal.
Teorías del olvido en Largo Plazo:
➢ Teoría del desuso.
➢ Teoría de la inferencia: retroactiva
y proactiva.
➢ Teoría de las claves de
recuperación.
MEMORIA AFECTIVA-EMOCIONAL
 La memoria emocional es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar
información relacionada con la emoción. Sistema de memoria humana único. Aquí,
nuestros recuerdos suelen asociarse íntimamente con las emociones que
experimentamos cuando fueron vividos.
Recordamos
mejor aquellas
cosas que tienen
un contenido
emocional.
Ejemplos:
 Evocar, sea a través de una foto, de
un recuerdo espontaneo, el
sentimiento que se tiene hacia
alguien.
 Recordar una situación de felicidad o
tristeza experimentada en el pasado.
Ejemplo caso clínico memoria emocional:
¿Qué memoria actúa?
Una memoria que le
permitía asociar esa
persona, no con un
evento, sino con una
situación emocional.
“Si el ser humano no tropieza más veces con la misma
piedra es porque tiene memoria del pie, de la piedra,
del tropiezo y, sobre todo, del dolor que le produjo”.
Nuestros recuerdos suelen asociarse íntimamente con las emociones que
experimentamos cuando fueron vividos.
Teoría de la Mente
Es la capacidad de atribuir a los otros:
 Estados mentales
 Intenciones
 Deseos
 Creencias
12
Falsa creencia y la teoría de la mente
Perner y Wimmer idearon el
“paradigma de la falsa creencia” para
evaluar en niños el desarrollo o no de la
teoria de la mente.
 Niños menores de 4 ½ año. Error
egocéntrico.
 Niños mayores de 4 ½ años.
Noción de falsa creencia.
14
Engaño táctico
Capacidad de engañar para
obtener un beneficio propio o de
un tercero.
 Niños menores de 4 ½
años. Dificultad para
engañar.
 Niños mayores de 4 ½
años. Capacidad de
manipular
representaciones mentales.
15
Intencionalidad recursiva
Capacidad de representarse estados
mentales acerca de los estados
mentales de los otros.
“yo creo que él piensa…”
“si ella supiera lo que él dijo de ella,
no pensaría lo que piensa…”
16
¿Como seria el mundo sin la teoría de la mente?
 Los demás no se constituirían como” seres dotados de mente”
 No sería posible ponernos en el lugar del otro - Empatía
 La mente de los otros sería una puerta cerrada
 Carecería de sentido transmitir creencias
 Las conversaciones diarias serían inalcanzables
 El comportamiento de las personas sería imprevisible
 La incorporación de la cultura, con toda la importancia que
tiene en la humanización estaría dificultada
17
Interacción
social
Teoría de la mente y autismo
Viviendo el mundo literal
Flexibilidad e
imaginación
Comunicación
Ceguera mental –
Baron Cohen, Leslie y Frith (1985)
Teoría Afectivo - Social de Hobson (1995) La mirada mental - Riviére (2002)
Déficit cognitivo
. Ausencia de juego de ficción
. Detector de intencionalidad
. Detector de la mirada
. Ausencia de señalar
(protodeclarativa)
.Atención compartida (lleva al
desarrollo de la TOM)
. El punto de partida del trastorno estaría
dado por un déficit emocional primario
relacionado con el contacto
propone las relaciones interpersonales
como déficit primario en las personas con
autismo.
. Falla simbólica.
. Trastorno en el desarrollo de las funciones
universales propias de la especie.
. Sus competencias mentalistas están
afectadas.
. Sin falsa creencia
. problemas selectivos en el
ordenamiento de historietas
"intencionales“
. Fallan tanto en las pruebas de
producción de engaño como en
las que son engañados
. Mayor dificultad en comprender la
emoción y ha argumentado que esto
afecta adversamente sus interacciones
sociales
imposibilidad de producir meta-
rrepresentaciones
. Fallan en la tarea de falsa creencia
. Trastorno de la habilidad pragmática
. Sin capacidad de mentir
. Incapacidad de declarar
. Imposibilidad de recursividad
autismo
Universales
propias de la
especie
Desarrollo
humano normal
Los universales propio de la especie.
• Lenguaje
• Habilidades pragmáticas
• Habilidades mentalistas
Pruebas realizadas a niños con autismo - Autismo
nivel alto
 - 1985: Baron Cohen, Leslie y Frith; la mayor parte de los sujetos con autismo fallan en la prueba de falsa
creencia de primer orden ("Sally y Ann")
 1986: Baron Cohen, Leslie y Frith; los niños con autismo muestran problemas selectivos en el
ordenamiento de historietas "intencionales“
 1988: Harris y Muncer; los niños con autismo tienen tantas dificultades para reconocer "falsos" deseos
como falsas creencias
 1988: Leslie y Frith; los niños con autismo comprenden el "ver", pero no el saber o el creer (testeado con
actores reales, no sólo con muñecos)
 1988: Rivière y Castellanos, los niños con autismo fallan en la tarea de falsa creencia
 1992: Baron Cohen y Cross; los niños con autismo fallan en pruebas de inferencia acerca de lo que una
persona está pensando o deseando, siguiendo la dirección de su mirada.
 1992: Baron Cohen; los niños con autismo fallan tanto en las pruebas de producción de engaño como en
las que son engañados
Déficit en el autismo relacionados a la
teoría de la mente
 Ordenan bien historias conductuales pero mal las
mentalistas
 Hacen gesto para pedir pero no para señalar
 Hacen bien sabotaje pero mal el engaño
 Pueden ocultar objetos pero no información
 Pueden entender cuestiones literales pero no
metafóricas
 Pueden reconocer la tristeza o la alegría pero
no la sorpresa
 Imposibilidad de recursividad
Autismos Teoría de la mente y Emociones
 Imposibilidad de ponerse en el lugar del otro
 Imposibilidad de recursividad
¿Que es una emoción?
Definiciones:
 Una emoción es causada habitualmente por la evaluación que realiza una persona
consiente o inconscientemente, en relación a la relevancia de un suceso.
 El núcleo de una emoción es la preparación para la acción y la sugerencia de
planes; una emoción da prioridad a una acción a la que hace parecer urgente, así
puede interrumpir procesos mentales o competir con ellos.
 Una emoción se experimenta habitualmente como un particular estado mental al
que a veces acompañan cambios fisiológicos, expresiones y acción.
“¿Que es una emoción?” – Oatley; Jeinkins
Proceso de emoción.
Suceso
Emoción No Emoción
Positivas Negativas
Felicidad Enojo
Orgullo Miedo/Ansiedad
Amor Tristeza
Williams James - ¿Qué es una emoción?
Postula la diferencia entre emoción y sentimiento a partir de la preguntarse:
 Ante un hipotético encuentro con un oso, la primera reacción es la de huida,
entonces:
¿corremos por que tenemos miedo? O ¿tenemos miedo por que corremos?
James concluye que la respuesta es la menos obvia, “tenemos miedo por que
corremos”, y de esta manera explica que la emoción es un estado de alarma, que nos
prepara para la acción, un especie de instinto de supervivencia que poseen todos los
animales; a diferencia del sentimiento que seria el estado consciente de dichos
cambios fisiológicos, es decir, la experiencia consciente de dicha emoción, la cual solo
se da en animales con lenguaje y conciencia.
¿Qué tipos de emoción existen?
Dentro de la amplia gamas de emociones existentes, nombraremos las 6 emociones
básicas que relacionaremos con la película “intensamente”.
 Alegría
 Tristeza
 Enojo
 Miedo
 Sorpresa
 Asco
Proceso de la emoción
 Las emociones no suelen presentarse súbitamente. Tiene una causa siguen un
proceso y tienen consecuencias. Según Frijda, la emoción se considera como un
conjunto de etapas.
Evaluación
Valoración de
Contenido
Preparación para
la Acción
Cambios
fisiológicos,
expresión, acción.
Proceso de emoción: Evaluación.
 La evaluación: reconocimiento de que un suceso es significativo. Esta puede dividirse
en dos enfoques:
 Enfoque componencial, Postula componentes de las emociones; agrado, esfuerzo anticipado;
actividad intencional; certeza; acción humana; control de la situación; obstáculo percibido;
importancia; predictibilidad.
 Enfoque de Teorías de la relevancia por metas:
 Relevancia para una meta: solo si un suceso es relevante para una meta habrá emoción.
 Congruencia o Incongruencia respecto a la meta: Acercarse a una meta causa emociones
positivas, alejarse causa emociones negativas.
 Implicación del Yo en el suceso: refiere el valor de un suceso para una persona; si el suceso
implica autoestima es probable que aparezca orgullo o enojo.
Proceso de emoción: Valoración del Contexto
 Pensar sobre planes y como hacer frente al suceso que causo la emoción
 Parte de este proceso implica atribución decidir cual fue la causa de un suceso
significativo. Algunas emociones dependen de “atribuciones”, es decir, las
explicación que la gente da sobre las causas de los sucesos.
Proceso de emoción: Preparación para la Acción.
 Según Fridja, un cambio en la preparación para la acción es el núcleo central para
una emoción.
Dimisión de preparación para la acción Ítem presentado a los sujetos
Antagonismo “quería oponerme atacar, herir o insultar”
Acercamiento “quería acercarme, entrar en contacto”
Evitación “no quería tener nada que ver con alguien, alejarme”
Exaltación “estaba eufórico, quería cantar, saltar, hacer cosas”
Impotencia “quería hacer algo pero no sabia como”
Dominio de la situación “tenia las riendas”
Inhibición “me sentía congelado, paralizado”
Reposo “pensaba que todo estaba OK, no sentía necesidad de hacer nada”
Proceso de emoción:
Expresión, cambio fisiológico, acción
 Expresión: indica algo que se interioriza y se expresa. Investigadores tomaron el
rostro como lugar principal de la expresión, que brinda además la posibilidad de
mediciones objetivas
 Cambio fisiológico: hay evidencia de que los cambios faciales pueden causar o
identificar emociones, aunque la intensidad de estas emociones permanece baja.
 Acción: acciones especificas correspondientes a emociones. Según investigaciones
las diferencias entre las respuestas fueron pequeñas: “avanzar hacia” estaba
Asociada a la alegría; “avanzar contra” con enojo y “alejarse” estaba asociada con
todas las emociones negativas.
Bibliografía:
 Las variedades de la memoria y los modos de evaluarla (Gonzalez,F)
 Lecciones de Ps.Cognitiva Cap 3(Fernández,H)
 https://www.youtube.com/watch?v=yXa6usvXbkQ
 http://elpsicoasesor.com/peter-hobson-teoria-la-mente-autismo/
 https://www.inteco.cl/2001/12/22/teoria-de-la-mente-y-espectro-autista/
 La "teoria de la mente" y el autismo infantil : unarevision critica. M. A Barbolla y D. A Garcia Villamisar.
 Teoria de la mente y aspecto autista Daniel Valdez articulo publicado en el libro "Enfoques actuales para padres y
profesionales de la salud y la educación"
 Autismo un trastorno especifico de "ceguera de la mente"
 Revista de estudio e investigacion en psicologia y educacion. Teoria de la mente en personas con sindrome de asperger
: estudio de caso . Miriam Louro, Universidad de Couruña.
 Fuente: La mirada mental Desarrollo de las capacidades cognitivas Interpersonales. Angel Riviere y Maria Nuñez
 https://www.clarin.com/zona/memoria-emocional- mejor-consejera_0_SJzixeE6vml.html
 https://www.youtube.com/watch?v=evDQyJFV45E
 https://psicologiaymente.net/psicologia/memoria-emocional
 “Variedades de la memoria humana y modos de evaluarla” F. Gonzalez
 http://www.domusvi.es/articulo/la-memoria- afectiva-la- ultima-en- perderse/
 https://www.plusesmas.com/salud/como_funciona_la_memoria/que_es_la_memoria_emocio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Test de apercepcion infantil cat
Test de apercepcion infantil catTest de apercepcion infantil cat
Test de apercepcion infantil catPsicología
 
4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)
Rodrigo Quiroga
 
Terapia Cognitiva Beck
Terapia Cognitiva BeckTerapia Cognitiva Beck
Terapia Cognitiva Beck
Lina Sapuy
 
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Tamara Chávez
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
Kristoffer Rincón
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Mónica Hernández Villanueva
 
POWER POINT FAMILIA CON NIÑOS/AS TEA
POWER POINT FAMILIA CON NIÑOS/AS TEAPOWER POINT FAMILIA CON NIÑOS/AS TEA
POWER POINT FAMILIA CON NIÑOS/AS TEA
Universidad de Granada (Ceuta)
 
Intervención psicoeducativa en alteraciones de conducta en niños
Intervención psicoeducativa en alteraciones de conducta en niñosIntervención psicoeducativa en alteraciones de conducta en niños
Intervención psicoeducativa en alteraciones de conducta en niños
Raquel Molinos Zumel
 
Terapia cognitivo conductual abuso del alcohol
Terapia cognitivo conductual abuso del alcoholTerapia cognitivo conductual abuso del alcohol
Terapia cognitivo conductual abuso del alcohol
Mariola Mora Egea
 
Análisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conductaAnálisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conducta
Betzi Ruiz
 
1 LAMINAS CAT-A.pdf
1 LAMINAS CAT-A.pdf1 LAMINAS CAT-A.pdf
1 LAMINAS CAT-A.pdf
florenciamachiavello1
 
Libro psicoterapia breve y de emergencia
Libro psicoterapia breve y de emergencia Libro psicoterapia breve y de emergencia
Libro psicoterapia breve y de emergencia octaviocorona
 
Trabajo practico la isla siniestra AT
Trabajo practico la isla siniestra ATTrabajo practico la isla siniestra AT
Trabajo practico la isla siniestra AT
veritomarzu
 
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
Laura O. Eguia Magaña
 
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra OlaTerapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
NataliaGmezJimenez
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
BOGUMA
 
Intervención en crisis, dentro del proceso de la adiccion
Intervención en crisis, dentro del proceso de la adiccionIntervención en crisis, dentro del proceso de la adiccion
Intervención en crisis, dentro del proceso de la adiccion
Rene Higuera
 
Modelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay HaleyModelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay Haley
alondrabelem
 
Desensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaDesensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaGessela Bojorge
 

La actualidad más candente (20)

Test de apercepcion infantil cat
Test de apercepcion infantil catTest de apercepcion infantil cat
Test de apercepcion infantil cat
 
4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)
 
Terapia Cognitiva Beck
Terapia Cognitiva BeckTerapia Cognitiva Beck
Terapia Cognitiva Beck
 
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
 
POWER POINT FAMILIA CON NIÑOS/AS TEA
POWER POINT FAMILIA CON NIÑOS/AS TEAPOWER POINT FAMILIA CON NIÑOS/AS TEA
POWER POINT FAMILIA CON NIÑOS/AS TEA
 
Intervención psicoeducativa en alteraciones de conducta en niños
Intervención psicoeducativa en alteraciones de conducta en niñosIntervención psicoeducativa en alteraciones de conducta en niños
Intervención psicoeducativa en alteraciones de conducta en niños
 
Terapia cognitivo conductual abuso del alcohol
Terapia cognitivo conductual abuso del alcoholTerapia cognitivo conductual abuso del alcohol
Terapia cognitivo conductual abuso del alcohol
 
Análisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conductaAnálisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conducta
 
1 LAMINAS CAT-A.pdf
1 LAMINAS CAT-A.pdf1 LAMINAS CAT-A.pdf
1 LAMINAS CAT-A.pdf
 
Libro psicoterapia breve y de emergencia
Libro psicoterapia breve y de emergencia Libro psicoterapia breve y de emergencia
Libro psicoterapia breve y de emergencia
 
Trabajo practico la isla siniestra AT
Trabajo practico la isla siniestra ATTrabajo practico la isla siniestra AT
Trabajo practico la isla siniestra AT
 
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
 
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra OlaTerapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
 
Intervención en crisis, dentro del proceso de la adiccion
Intervención en crisis, dentro del proceso de la adiccionIntervención en crisis, dentro del proceso de la adiccion
Intervención en crisis, dentro del proceso de la adiccion
 
Modelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay HaleyModelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay Haley
 
La terapia racional emotiva de ellis
La terapia racional emotiva de ellisLa terapia racional emotiva de ellis
La terapia racional emotiva de ellis
 
Desensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaDesensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematica
 

Similar a Teoria de la mente, lenguaje y emociones

Procesos cognitivos-y-la-confianza-de-si-mismo3662
Procesos cognitivos-y-la-confianza-de-si-mismo3662Procesos cognitivos-y-la-confianza-de-si-mismo3662
Procesos cognitivos-y-la-confianza-de-si-mismo3662Adalberto
 
Tema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humano
Tema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humanoTema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humano
Tema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humano
Manuelg75mh
 
Procesos Cognitivos Y La Confianza De Si Mismo
Procesos Cognitivos Y La Confianza De Si MismoProcesos Cognitivos Y La Confianza De Si Mismo
Procesos Cognitivos Y La Confianza De Si Mismo
Euler
 
Las 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicasLas 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicas
MauricioRamos125
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
Bolilla Beltrán
 
Goleman 140213104322-phpapp02
Goleman 140213104322-phpapp02Goleman 140213104322-phpapp02
Goleman 140213104322-phpapp02
Ariadna Celia Dangavs
 
Inteligencia Emocional EMO21 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EMO21  Ccesa007.pdfInteligencia Emocional EMO21  Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EMO21 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Revista emociones
Revista emocionesRevista emociones
Revista emociones
gleisanchez
 
6 emociones basicas de Paul Ekman
6 emociones basicas de Paul Ekman 6 emociones basicas de Paul Ekman
6 emociones basicas de Paul Ekman
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalMiluss CH L
 
inteligencia emocional y habilidades sociales
inteligencia emocional y habilidades socialesinteligencia emocional y habilidades sociales
inteligencia emocional y habilidades sociales
Alberto Herranz Peris
 
5. Inteligencia emocional.pdf
5. Inteligencia emocional.pdf5. Inteligencia emocional.pdf
5. Inteligencia emocional.pdf
ALEXANDRO ALVES CORRÊA
 
Inteligencia emocional-1
Inteligencia emocional-1Inteligencia emocional-1
Inteligencia emocional-1guianina1
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Colegio Guadalaviar
 
Resumen Seminario Inteligencia Emocional
Resumen Seminario Inteligencia EmocionalResumen Seminario Inteligencia Emocional
Resumen Seminario Inteligencia Emocional
adriana molina piña
 
Resumen seminario inteligencias
Resumen seminario inteligenciasResumen seminario inteligencias
Resumen seminario inteligencias
adriana molina piña
 
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)nataliagsfano
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Vilma Tapahuasco Saldaña
 

Similar a Teoria de la mente, lenguaje y emociones (20)

Procesos cognitivos-y-la-confianza-de-si-mismo3662
Procesos cognitivos-y-la-confianza-de-si-mismo3662Procesos cognitivos-y-la-confianza-de-si-mismo3662
Procesos cognitivos-y-la-confianza-de-si-mismo3662
 
El constructo inteligenca emocional 2
El constructo inteligenca emocional 2El constructo inteligenca emocional 2
El constructo inteligenca emocional 2
 
Tema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humano
Tema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humanoTema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humano
Tema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humano
 
Procesos Cognitivos Y La Confianza De Si Mismo
Procesos Cognitivos Y La Confianza De Si MismoProcesos Cognitivos Y La Confianza De Si Mismo
Procesos Cognitivos Y La Confianza De Si Mismo
 
Las 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicasLas 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicas
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
 
Goleman 140213104322-phpapp02
Goleman 140213104322-phpapp02Goleman 140213104322-phpapp02
Goleman 140213104322-phpapp02
 
Inteligencia Emocional EMO21 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EMO21  Ccesa007.pdfInteligencia Emocional EMO21  Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EMO21 Ccesa007.pdf
 
Revista emociones
Revista emocionesRevista emociones
Revista emociones
 
6 emociones basicas de Paul Ekman
6 emociones basicas de Paul Ekman 6 emociones basicas de Paul Ekman
6 emociones basicas de Paul Ekman
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
inteligencia emocional y habilidades sociales
inteligencia emocional y habilidades socialesinteligencia emocional y habilidades sociales
inteligencia emocional y habilidades sociales
 
5. Inteligencia emocional.pdf
5. Inteligencia emocional.pdf5. Inteligencia emocional.pdf
5. Inteligencia emocional.pdf
 
La Inteligencia Emocional
La Inteligencia EmocionalLa Inteligencia Emocional
La Inteligencia Emocional
 
Inteligencia emocional-1
Inteligencia emocional-1Inteligencia emocional-1
Inteligencia emocional-1
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Resumen Seminario Inteligencia Emocional
Resumen Seminario Inteligencia EmocionalResumen Seminario Inteligencia Emocional
Resumen Seminario Inteligencia Emocional
 
Resumen seminario inteligencias
Resumen seminario inteligenciasResumen seminario inteligencias
Resumen seminario inteligencias
 
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Más de Cátedra Psicología General

El pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mentalEl pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mental
Cátedra Psicología General
 
Psicología, dinero y finanzas
Psicología, dinero y finanzasPsicología, dinero y finanzas
Psicología, dinero y finanzas
Cátedra Psicología General
 
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Cátedra Psicología General
 
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
Cátedra Psicología General
 
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
Cátedra Psicología General
 
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiososCurso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
Cátedra Psicología General
 
Presentación de la cursada 2021
Presentación de la cursada 2021 Presentación de la cursada 2021
Presentación de la cursada 2021
Cátedra Psicología General
 
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John SearleIntroducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
Cátedra Psicología General
 
Breve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la conscienciaBreve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la consciencia
Cátedra Psicología General
 
Narrativas mentales
Narrativas mentalesNarrativas mentales
Narrativas mentales
Cátedra Psicología General
 
El problema brain to brain (actualizado)
El problema brain to brain (actualizado)El problema brain to brain (actualizado)
El problema brain to brain (actualizado)
Cátedra Psicología General
 
Lectura artificial de la mente - Poster científico
Lectura artificial de la mente - Poster científicoLectura artificial de la mente - Poster científico
Lectura artificial de la mente - Poster científico
Cátedra Psicología General
 
Lectura artificial de la mente
Lectura artificial de la mente Lectura artificial de la mente
Lectura artificial de la mente
Cátedra Psicología General
 
Telepatía teconológica - Experimento imaginario
Telepatía teconológica - Experimento imaginario Telepatía teconológica - Experimento imaginario
Telepatía teconológica - Experimento imaginario
Cátedra Psicología General
 
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Cátedra Psicología General
 
El pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mentalEl pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mental
Cátedra Psicología General
 
¿Podrían filmarse los sueños?
¿Podrían filmarse los sueños?¿Podrían filmarse los sueños?
¿Podrían filmarse los sueños?
Cátedra Psicología General
 
Introducción a la psicología - clase 1
Introducción a la psicología  -  clase 1Introducción a la psicología  -  clase 1
Introducción a la psicología - clase 1
Cátedra Psicología General
 
Informacion sobre examenes parciales
Informacion sobre examenes parcialesInformacion sobre examenes parciales
Informacion sobre examenes parciales
Cátedra Psicología General
 

Más de Cátedra Psicología General (20)

El pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mentalEl pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mental
 
Psicología, dinero y finanzas
Psicología, dinero y finanzasPsicología, dinero y finanzas
Psicología, dinero y finanzas
 
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
 
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
 
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiososCurso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
 
Presentación de la cursada 2021
Presentación de la cursada 2021 Presentación de la cursada 2021
Presentación de la cursada 2021
 
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John SearleIntroducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
 
Breve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la conscienciaBreve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la consciencia
 
Narrativas mentales
Narrativas mentalesNarrativas mentales
Narrativas mentales
 
El problema brain to brain (actualizado)
El problema brain to brain (actualizado)El problema brain to brain (actualizado)
El problema brain to brain (actualizado)
 
Lectura artificial de la mente - Poster científico
Lectura artificial de la mente - Poster científicoLectura artificial de la mente - Poster científico
Lectura artificial de la mente - Poster científico
 
Lectura artificial de la mente
Lectura artificial de la mente Lectura artificial de la mente
Lectura artificial de la mente
 
Telepatía teconológica - Experimento imaginario
Telepatía teconológica - Experimento imaginario Telepatía teconológica - Experimento imaginario
Telepatía teconológica - Experimento imaginario
 
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
 
El pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mentalEl pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mental
 
¿Podrían filmarse los sueños?
¿Podrían filmarse los sueños?¿Podrían filmarse los sueños?
¿Podrían filmarse los sueños?
 
Introducción a la psicología - clase 1
Introducción a la psicología  -  clase 1Introducción a la psicología  -  clase 1
Introducción a la psicología - clase 1
 
Informacion sobre examenes parciales
Informacion sobre examenes parcialesInformacion sobre examenes parciales
Informacion sobre examenes parciales
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Teoria de la mente, lenguaje y emociones

  • 1. Universidad de Buenos Aires Facultad de Psicología. Temas de Coloquio: Memoria – TOM y Autismo – Emoción. Docente: Federico González; Gustavo Bujan. Grupo : Nicolás Peter – Giuliano Burani – Paola Aran – Silvia Aparicio – Noelia Santonocito – Julieta Ayerbe
  • 2. SISTEMA DE MEMORIA: Conjunto coordinado de estructuras y/o procesos que permiten llevar a cabo las funciones de la memoria: almacenar y recuperar información.
  • 3. DIFERENTES SISTEMAS DE MEMORIA: MEMORIA SENSORIAL MEMORIA DE CORTO PLAZO • MCP RETENTIVA • MCP OPERATIVA MEMORIA DE LARGO PLAZO • DECLARATIVA (SEMANTICA Y EPISÓDICA) • PROCEDIMENTAL
  • 4. SISTEMAS DE MEMORIA Y PROCESOS: • ALMACENAMIENTO•RECUPERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN • RETENCIÓN • REGISTRO MS MCP MLPMLP
  • 5. ✓ Capacidad (cuasi) ilimitada. ✓ Duración (cuasi) ilimitada. Memoria Episódica: ❖ Tipo particular de memoria declarativa autobiográfica relativa a hechos y episodios vividos por el sujeto. ❖ Característica de la huella mnémica episódica: ubicuidad espacio temporal. Teorías del olvido en Largo Plazo: ➢ Teoría del desuso. ➢ Teoría de la inferencia: retroactiva y proactiva. ➢ Teoría de las claves de recuperación.
  • 6. MEMORIA AFECTIVA-EMOCIONAL  La memoria emocional es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar información relacionada con la emoción. Sistema de memoria humana único. Aquí, nuestros recuerdos suelen asociarse íntimamente con las emociones que experimentamos cuando fueron vividos. Recordamos mejor aquellas cosas que tienen un contenido emocional.
  • 7. Ejemplos:  Evocar, sea a través de una foto, de un recuerdo espontaneo, el sentimiento que se tiene hacia alguien.  Recordar una situación de felicidad o tristeza experimentada en el pasado.
  • 8. Ejemplo caso clínico memoria emocional: ¿Qué memoria actúa? Una memoria que le permitía asociar esa persona, no con un evento, sino con una situación emocional.
  • 9. “Si el ser humano no tropieza más veces con la misma piedra es porque tiene memoria del pie, de la piedra, del tropiezo y, sobre todo, del dolor que le produjo”.
  • 10.
  • 11. Nuestros recuerdos suelen asociarse íntimamente con las emociones que experimentamos cuando fueron vividos.
  • 12. Teoría de la Mente Es la capacidad de atribuir a los otros:  Estados mentales  Intenciones  Deseos  Creencias 12
  • 13.
  • 14. Falsa creencia y la teoría de la mente Perner y Wimmer idearon el “paradigma de la falsa creencia” para evaluar en niños el desarrollo o no de la teoria de la mente.  Niños menores de 4 ½ año. Error egocéntrico.  Niños mayores de 4 ½ años. Noción de falsa creencia. 14
  • 15. Engaño táctico Capacidad de engañar para obtener un beneficio propio o de un tercero.  Niños menores de 4 ½ años. Dificultad para engañar.  Niños mayores de 4 ½ años. Capacidad de manipular representaciones mentales. 15
  • 16. Intencionalidad recursiva Capacidad de representarse estados mentales acerca de los estados mentales de los otros. “yo creo que él piensa…” “si ella supiera lo que él dijo de ella, no pensaría lo que piensa…” 16
  • 17. ¿Como seria el mundo sin la teoría de la mente?  Los demás no se constituirían como” seres dotados de mente”  No sería posible ponernos en el lugar del otro - Empatía  La mente de los otros sería una puerta cerrada  Carecería de sentido transmitir creencias  Las conversaciones diarias serían inalcanzables  El comportamiento de las personas sería imprevisible  La incorporación de la cultura, con toda la importancia que tiene en la humanización estaría dificultada 17
  • 18. Interacción social Teoría de la mente y autismo Viviendo el mundo literal Flexibilidad e imaginación Comunicación
  • 19. Ceguera mental – Baron Cohen, Leslie y Frith (1985) Teoría Afectivo - Social de Hobson (1995) La mirada mental - Riviére (2002) Déficit cognitivo . Ausencia de juego de ficción . Detector de intencionalidad . Detector de la mirada . Ausencia de señalar (protodeclarativa) .Atención compartida (lleva al desarrollo de la TOM) . El punto de partida del trastorno estaría dado por un déficit emocional primario relacionado con el contacto propone las relaciones interpersonales como déficit primario en las personas con autismo. . Falla simbólica. . Trastorno en el desarrollo de las funciones universales propias de la especie. . Sus competencias mentalistas están afectadas. . Sin falsa creencia . problemas selectivos en el ordenamiento de historietas "intencionales“ . Fallan tanto en las pruebas de producción de engaño como en las que son engañados . Mayor dificultad en comprender la emoción y ha argumentado que esto afecta adversamente sus interacciones sociales imposibilidad de producir meta- rrepresentaciones . Fallan en la tarea de falsa creencia . Trastorno de la habilidad pragmática . Sin capacidad de mentir . Incapacidad de declarar . Imposibilidad de recursividad
  • 20. autismo Universales propias de la especie Desarrollo humano normal Los universales propio de la especie. • Lenguaje • Habilidades pragmáticas • Habilidades mentalistas
  • 21. Pruebas realizadas a niños con autismo - Autismo nivel alto  - 1985: Baron Cohen, Leslie y Frith; la mayor parte de los sujetos con autismo fallan en la prueba de falsa creencia de primer orden ("Sally y Ann")  1986: Baron Cohen, Leslie y Frith; los niños con autismo muestran problemas selectivos en el ordenamiento de historietas "intencionales“  1988: Harris y Muncer; los niños con autismo tienen tantas dificultades para reconocer "falsos" deseos como falsas creencias  1988: Leslie y Frith; los niños con autismo comprenden el "ver", pero no el saber o el creer (testeado con actores reales, no sólo con muñecos)  1988: Rivière y Castellanos, los niños con autismo fallan en la tarea de falsa creencia  1992: Baron Cohen y Cross; los niños con autismo fallan en pruebas de inferencia acerca de lo que una persona está pensando o deseando, siguiendo la dirección de su mirada.  1992: Baron Cohen; los niños con autismo fallan tanto en las pruebas de producción de engaño como en las que son engañados
  • 22. Déficit en el autismo relacionados a la teoría de la mente  Ordenan bien historias conductuales pero mal las mentalistas  Hacen gesto para pedir pero no para señalar  Hacen bien sabotaje pero mal el engaño  Pueden ocultar objetos pero no información  Pueden entender cuestiones literales pero no metafóricas  Pueden reconocer la tristeza o la alegría pero no la sorpresa  Imposibilidad de recursividad
  • 23. Autismos Teoría de la mente y Emociones  Imposibilidad de ponerse en el lugar del otro  Imposibilidad de recursividad
  • 24.
  • 25. ¿Que es una emoción? Definiciones:  Una emoción es causada habitualmente por la evaluación que realiza una persona consiente o inconscientemente, en relación a la relevancia de un suceso.  El núcleo de una emoción es la preparación para la acción y la sugerencia de planes; una emoción da prioridad a una acción a la que hace parecer urgente, así puede interrumpir procesos mentales o competir con ellos.  Una emoción se experimenta habitualmente como un particular estado mental al que a veces acompañan cambios fisiológicos, expresiones y acción. “¿Que es una emoción?” – Oatley; Jeinkins
  • 26. Proceso de emoción. Suceso Emoción No Emoción Positivas Negativas Felicidad Enojo Orgullo Miedo/Ansiedad Amor Tristeza
  • 27. Williams James - ¿Qué es una emoción? Postula la diferencia entre emoción y sentimiento a partir de la preguntarse:  Ante un hipotético encuentro con un oso, la primera reacción es la de huida, entonces: ¿corremos por que tenemos miedo? O ¿tenemos miedo por que corremos? James concluye que la respuesta es la menos obvia, “tenemos miedo por que corremos”, y de esta manera explica que la emoción es un estado de alarma, que nos prepara para la acción, un especie de instinto de supervivencia que poseen todos los animales; a diferencia del sentimiento que seria el estado consciente de dichos cambios fisiológicos, es decir, la experiencia consciente de dicha emoción, la cual solo se da en animales con lenguaje y conciencia.
  • 28. ¿Qué tipos de emoción existen? Dentro de la amplia gamas de emociones existentes, nombraremos las 6 emociones básicas que relacionaremos con la película “intensamente”.  Alegría  Tristeza  Enojo  Miedo  Sorpresa  Asco
  • 29. Proceso de la emoción  Las emociones no suelen presentarse súbitamente. Tiene una causa siguen un proceso y tienen consecuencias. Según Frijda, la emoción se considera como un conjunto de etapas. Evaluación Valoración de Contenido Preparación para la Acción Cambios fisiológicos, expresión, acción.
  • 30. Proceso de emoción: Evaluación.  La evaluación: reconocimiento de que un suceso es significativo. Esta puede dividirse en dos enfoques:  Enfoque componencial, Postula componentes de las emociones; agrado, esfuerzo anticipado; actividad intencional; certeza; acción humana; control de la situación; obstáculo percibido; importancia; predictibilidad.  Enfoque de Teorías de la relevancia por metas:  Relevancia para una meta: solo si un suceso es relevante para una meta habrá emoción.  Congruencia o Incongruencia respecto a la meta: Acercarse a una meta causa emociones positivas, alejarse causa emociones negativas.  Implicación del Yo en el suceso: refiere el valor de un suceso para una persona; si el suceso implica autoestima es probable que aparezca orgullo o enojo.
  • 31. Proceso de emoción: Valoración del Contexto  Pensar sobre planes y como hacer frente al suceso que causo la emoción  Parte de este proceso implica atribución decidir cual fue la causa de un suceso significativo. Algunas emociones dependen de “atribuciones”, es decir, las explicación que la gente da sobre las causas de los sucesos.
  • 32. Proceso de emoción: Preparación para la Acción.  Según Fridja, un cambio en la preparación para la acción es el núcleo central para una emoción. Dimisión de preparación para la acción Ítem presentado a los sujetos Antagonismo “quería oponerme atacar, herir o insultar” Acercamiento “quería acercarme, entrar en contacto” Evitación “no quería tener nada que ver con alguien, alejarme” Exaltación “estaba eufórico, quería cantar, saltar, hacer cosas” Impotencia “quería hacer algo pero no sabia como” Dominio de la situación “tenia las riendas” Inhibición “me sentía congelado, paralizado” Reposo “pensaba que todo estaba OK, no sentía necesidad de hacer nada”
  • 33. Proceso de emoción: Expresión, cambio fisiológico, acción  Expresión: indica algo que se interioriza y se expresa. Investigadores tomaron el rostro como lugar principal de la expresión, que brinda además la posibilidad de mediciones objetivas  Cambio fisiológico: hay evidencia de que los cambios faciales pueden causar o identificar emociones, aunque la intensidad de estas emociones permanece baja.  Acción: acciones especificas correspondientes a emociones. Según investigaciones las diferencias entre las respuestas fueron pequeñas: “avanzar hacia” estaba Asociada a la alegría; “avanzar contra” con enojo y “alejarse” estaba asociada con todas las emociones negativas.
  • 34. Bibliografía:  Las variedades de la memoria y los modos de evaluarla (Gonzalez,F)  Lecciones de Ps.Cognitiva Cap 3(Fernández,H)  https://www.youtube.com/watch?v=yXa6usvXbkQ  http://elpsicoasesor.com/peter-hobson-teoria-la-mente-autismo/  https://www.inteco.cl/2001/12/22/teoria-de-la-mente-y-espectro-autista/  La "teoria de la mente" y el autismo infantil : unarevision critica. M. A Barbolla y D. A Garcia Villamisar.  Teoria de la mente y aspecto autista Daniel Valdez articulo publicado en el libro "Enfoques actuales para padres y profesionales de la salud y la educación"  Autismo un trastorno especifico de "ceguera de la mente"  Revista de estudio e investigacion en psicologia y educacion. Teoria de la mente en personas con sindrome de asperger : estudio de caso . Miriam Louro, Universidad de Couruña.  Fuente: La mirada mental Desarrollo de las capacidades cognitivas Interpersonales. Angel Riviere y Maria Nuñez  https://www.clarin.com/zona/memoria-emocional- mejor-consejera_0_SJzixeE6vml.html  https://www.youtube.com/watch?v=evDQyJFV45E  https://psicologiaymente.net/psicologia/memoria-emocional  “Variedades de la memoria humana y modos de evaluarla” F. Gonzalez  http://www.domusvi.es/articulo/la-memoria- afectiva-la- ultima-en- perderse/  https://www.plusesmas.com/salud/como_funciona_la_memoria/que_es_la_memoria_emocio