SlideShare una empresa de Scribd logo
A continuación presentaremos cada uno de los puntos
más importantes que debemos tener presente para la
confección de un memorándum.
Esto nos permitirá afianzar conocimientos, para que
nuestro desempeño laboral sea exitoso y por lo tanto
la ampliación de nuestros conocimientos en general
sobre las cartas, porque el memorándum es una de las
formas de cartas que confeccionaremos en nuestro
ámbito laboral.
 Memorándum es una palabra latina que significa “cosa que debe
recordarse”. El concepto tiene varias definiciones y usos, según
admite la Real Academia Española (RAE).
 Memorándum. Un memorándum es, en su aceptación básica, un
informe donde se expone algo que debe ser tenido en cuenta para un
determinado asunto o acción.
 Por último, la RAE también aclara que un memorándum puede
referirse a una nota que se envía por mano a una persona dentro de
una misma institución u oficina, o incluso a un resguardo bancario.
-Se redacta en tercera persona.
-Se refiere por completo al tema planteado (es específico-
exacto).
-Utiliza la construcción positiva. No usa rodeos de palabras.
-Las oraciones son directas y claras y cortas
-El memorándum se escribe en papel que no sobrepase el
tamaño medio oficio que tiene impresos el membrete del
organismo y los datos esenciales, a fin de facilitar su
despacho. En algunos casos la numeración es correlativa
para lograr la mayor funcionalidad en la distribución y el
archivo.
• UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHRIQUÍEl membrete
• Memorándum
La palabra
Memorándum
va centrada
• El destinatario a continuación el
nombre, grado o título de la persona a
quien va dirigida la comunicación .
PARA
• nombre del remitenteDE
• se expone en pocas palabras la
comunicación
ASUNTO
• contiene el texto del
memorándum
CUERPO
• Usar expresiones que den lugar a interpretaciones erróneas.
• Abusar del tiempo del destinatario.
• Emplear rodeos y redundancias
• Ser oscuro en las expresiones
• Herir sensibilidad del receptor
• Firmar antes de releer el escrito
• Incluir algo que no venga al caso.
• Presentar cosas poco conocidas sin una adecuada explicación
• Adornar el mensaje con palabras o frases metafóricas
• Usar y abusar de la construcción negativa
Estilo bloque o Estándar
Se escribe y es muy similar
al bloque extremo, lo que
varia es que la fecha y la
firma van a la derecha.
En el texto siempre se usa
espacio sencillo entre
líneas con espacios dobles
entre espacios.
Este estilo es el más fácil y
cómodo por cuanto todas las
líneas parten del margen
izquierdo, con este estilo
siempre se escribe espacios
sencillo. Entre cada párrafo
se dejan dos espacios
verticales.
Varia según el propósito y la situación comunicativa:
• Estratégico - diseñar o exponer una estrategia.
• Informativo – informar sobre un asunto
• Instructivo – instruir
• Procesal – tramitar un documento
• Persuasivo – persuadir sobre una acción
Convocar a reunión Felicitación Llamado de atención
Al finalizar este trabajo hemos
llegado a la conclusión que cada
uno de los puntos tratados, del tema
son de suma importancia ya que al
elaborar un memorándum, tengamos
todos los pasos adecuados para su
confección, y no cometer errores al
momento de hacer nuestro trabajo.
 Nací el 30 de junio de 1995 en el hospital José
Domingo de Obaldía.
 Actualmente estudio en la Universidad autónoma
de Chiriquí, mis estudios secundarios los realice
en el Centro Educativo Victoriano Lorenzo
graduándome de Bachiller en ciencia con énfasis
en informática.
 Actualmente vivo en Las Lomas Llano Grande
Abajo en compañía de mis hermanos mi mama y
mi padrastro.
 Una de las vivencias que marco mi vida fue el día
cuando me gradué de Bachiller, ya que fue un
momento muy emotivo del cual nunca me
olvidaré.
 Al igual que otros chicos poseo sueños y metas
que deseo cumplir, con ayuda de Dios iré echando
para adelante y ayudar a todas aquellas personas
que han sido importantes en mi vida.
 Soy Joselyn Hernández nací un 7 de abril de 1995 en
el Hospital José Domingo de Obaldía de la ciudad de
David. Tengo 18 años. Estoy soltera lo que mas ha
marcado mi vida es el nacimiento de mi hijo que ha
sido mi motivo a seguir adelante. Actualmente vivo
en el Corregimiento de Las Lomas, David con mi
mama mi hijo y mi padrastro. Soy la menor de 3
hermanas. Mi pasatiempo favorito en escuchar
música y chatear con mis amigos. Mi comida favorita
son los langostinos. Estudie mi primaria en la
escuela Nueva California Volcán luego nos mudamos
para David y curse mi secundaria en el Centro
Educativo Victoriano Lorenzo actualmente estoy
estudiando secretariado Ejecutivo en la UNACHI
espero poder graduarme ser una profesional y salir
adelante al lado de mi familia.
 Mi nombre es Carmen Jaqueline Palma, nací un 25 de julio
de 1972 en el Hospital José Domingo de Obaldía de la ciudad
de David. Tengo 41 años. Estoy Casada, lo que más ha
marcado mi vida es el nacimiento de mis 3 hijo que ha sido
la mayor alegría para seguir adelante. Actualmente vivo en
el Distrito David. Hice mi primaria en la Escuela José María
Roy, luego mi primer ciclo en Parita, llamado primer ciclo de
Parita, mi segundo ciclo lo realice en el Colegio Félix
Olivares Contreras donde cruce el Bachiller en letras,
también tengo un Bachiller en ciencia el cual lo cruce en el
colegio ICED, Instituto Comercial de Educación a Distancia.
Tengo un técnico en Procesamiento de Alimento, el cual lo
realice en la UNACHI, actualmente estoy cruzando el último
año de mi Licenciatura de Informática con énfasis en
Sistema de Información en ISAE, y este año cruzo el primer
año de Secretariado Ejecutivo Administrativo en la UNACHI.
 Mi pasatiempo favorito es leer y me encanta compartir con
mi familia y amigos, me gusta comer ceviche, bailar, y ver
televisión en mi tiempo libre.
EL MEMORANDUM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
agilcrhistian
 
Teoria x y y de mac gregor
Teoria x y y de mac gregorTeoria x y y de mac gregor
Teoria x y y de mac gregor
Prof. Rosimar Pargas
 
Pp MotivacióN
Pp MotivacióNPp MotivacióN
Pp MotivacióN
SRiveraPadilla
 
Influencias de la administración
Influencias de la administraciónInfluencias de la administración
Influencias de la administración
sandrabibianafus
 
Método grönholm
Método grönholmMétodo grönholm
Departamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposDepartamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tipos
LeidySoriano
 
proceso administrativo
proceso administrativo proceso administrativo
proceso administrativo
Araceli Herrera
 
Diapositivas robbins-cap-10
Diapositivas robbins-cap-10Diapositivas robbins-cap-10
Diapositivas robbins-cap-10
Carlos Escobar
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
Marisa Toledo
 
Teoria-y-Diseño-Organizacional.pdf
Teoria-y-Diseño-Organizacional.pdfTeoria-y-Diseño-Organizacional.pdf
Teoria-y-Diseño-Organizacional.pdf
IvanMartinez425116
 
Cuestiones para reflecionar
Cuestiones para reflecionarCuestiones para reflecionar
Cuestiones para reflecionar
ca0
 
Carta bloque
Carta bloqueCarta bloque
Carta bloque
Vajenn
 
Memorandos y Circulares
Memorandos y CircularesMemorandos y Circulares
Memorandos y Circulares
DF180520
 
TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION
TEORIA NEOCLASICA  DE LA ADMINISTRACION TEORIA NEOCLASICA  DE LA ADMINISTRACION
TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION
Ana Arenas Ruiz
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Oskar Garcia Sustaita
 
Teoria de la administracion estructuralista
Teoria de la administracion estructuralistaTeoria de la administracion estructuralista
Teoria de la administracion estructuralista
diegocolmenares10
 
1 organizacion compleja
1 organizacion compleja1 organizacion compleja
1 organizacion compleja
carmen quintero
 
Carta de invitación tics
Carta de  invitación ticsCarta de  invitación tics
Carta de invitación tics
andreacherrez2701
 

La actualidad más candente (18)

Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Teoria x y y de mac gregor
Teoria x y y de mac gregorTeoria x y y de mac gregor
Teoria x y y de mac gregor
 
Pp MotivacióN
Pp MotivacióNPp MotivacióN
Pp MotivacióN
 
Influencias de la administración
Influencias de la administraciónInfluencias de la administración
Influencias de la administración
 
Método grönholm
Método grönholmMétodo grönholm
Método grönholm
 
Departamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposDepartamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tipos
 
proceso administrativo
proceso administrativo proceso administrativo
proceso administrativo
 
Diapositivas robbins-cap-10
Diapositivas robbins-cap-10Diapositivas robbins-cap-10
Diapositivas robbins-cap-10
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Teoria-y-Diseño-Organizacional.pdf
Teoria-y-Diseño-Organizacional.pdfTeoria-y-Diseño-Organizacional.pdf
Teoria-y-Diseño-Organizacional.pdf
 
Cuestiones para reflecionar
Cuestiones para reflecionarCuestiones para reflecionar
Cuestiones para reflecionar
 
Carta bloque
Carta bloqueCarta bloque
Carta bloque
 
Memorandos y Circulares
Memorandos y CircularesMemorandos y Circulares
Memorandos y Circulares
 
TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION
TEORIA NEOCLASICA  DE LA ADMINISTRACION TEORIA NEOCLASICA  DE LA ADMINISTRACION
TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Teoria de la administracion estructuralista
Teoria de la administracion estructuralistaTeoria de la administracion estructuralista
Teoria de la administracion estructuralista
 
1 organizacion compleja
1 organizacion compleja1 organizacion compleja
1 organizacion compleja
 
Carta de invitación tics
Carta de  invitación ticsCarta de  invitación tics
Carta de invitación tics
 

Destacado

Intención y situación comunicativa
Intención y situación comunicativaIntención y situación comunicativa
Intención y situación comunicativa
Nora Giraldo
 
Antologia de textos funcionales
Antologia de textos funcionalesAntologia de textos funcionales
Antologia de textos funcionales
ANONIMOUS MX
 
Características de los textos funcionales
Características de los textos funcionalesCaracterísticas de los textos funcionales
Características de los textos funcionales
Layla Girón
 
Estructura del comunicado de prensa
Estructura del comunicado de prensaEstructura del comunicado de prensa
Estructura del comunicado de prensa
kelly tatiana lopez
 
Textos funcionales parte ii
Textos funcionales parte iiTextos funcionales parte ii
Textos funcionales parte ii
Layla Girón
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
tarabuco
 
Texto instructivo
Texto instructivoTexto instructivo
Texto instructivo
PROFESORA ROCIO
 
El memorando
El memorandoEl memorando
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
kike2aecca
 
Solicitud de empleo
Solicitud de empleoSolicitud de empleo
Solicitud de empleo
equipoverde
 
ecuacion contable
ecuacion contableecuacion contable
ecuacion contable
NANCYORTEGAB
 
Memorandum diapositivas
Memorandum diapositivasMemorandum diapositivas
Memorandum diapositivas
Pilar Jandre
 
Biografía mariano feliú balseiro
Biografía mariano feliú balseiroBiografía mariano feliú balseiro
Biografía mariano feliú balseiro
Belinda Torres
 
Textos laborales y sociales oficio, memo,circular
Textos laborales y sociales oficio, memo,circularTextos laborales y sociales oficio, memo,circular
Textos laborales y sociales oficio, memo,circular
Orientadores Valladolid
 
Textos Funcionales
Textos FuncionalesTextos Funcionales
Textos Funcionales
oscar muñiz
 
Manual de organizacion
Manual de organizacionManual de organizacion
Manual de organizacion
Alexander Ovalle
 
Los tipos textos funcionales
Los tipos textos funcionalesLos tipos textos funcionales
Los tipos textos funcionales
marianoprdmd
 
El oficio
El oficioEl oficio
Elementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económicoElementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económico
Eduardo Luna Ibañez
 
El oficio
El oficioEl oficio

Destacado (20)

Intención y situación comunicativa
Intención y situación comunicativaIntención y situación comunicativa
Intención y situación comunicativa
 
Antologia de textos funcionales
Antologia de textos funcionalesAntologia de textos funcionales
Antologia de textos funcionales
 
Características de los textos funcionales
Características de los textos funcionalesCaracterísticas de los textos funcionales
Características de los textos funcionales
 
Estructura del comunicado de prensa
Estructura del comunicado de prensaEstructura del comunicado de prensa
Estructura del comunicado de prensa
 
Textos funcionales parte ii
Textos funcionales parte iiTextos funcionales parte ii
Textos funcionales parte ii
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Texto instructivo
Texto instructivoTexto instructivo
Texto instructivo
 
El memorando
El memorandoEl memorando
El memorando
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
 
Solicitud de empleo
Solicitud de empleoSolicitud de empleo
Solicitud de empleo
 
ecuacion contable
ecuacion contableecuacion contable
ecuacion contable
 
Memorandum diapositivas
Memorandum diapositivasMemorandum diapositivas
Memorandum diapositivas
 
Biografía mariano feliú balseiro
Biografía mariano feliú balseiroBiografía mariano feliú balseiro
Biografía mariano feliú balseiro
 
Textos laborales y sociales oficio, memo,circular
Textos laborales y sociales oficio, memo,circularTextos laborales y sociales oficio, memo,circular
Textos laborales y sociales oficio, memo,circular
 
Textos Funcionales
Textos FuncionalesTextos Funcionales
Textos Funcionales
 
Manual de organizacion
Manual de organizacionManual de organizacion
Manual de organizacion
 
Los tipos textos funcionales
Los tipos textos funcionalesLos tipos textos funcionales
Los tipos textos funcionales
 
El oficio
El oficioEl oficio
El oficio
 
Elementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económicoElementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económico
 
El oficio
El oficioEl oficio
El oficio
 

Similar a EL MEMORANDUM

Memorandum (1)
Memorandum (1)Memorandum (1)
Memorandum (1)
257775
 
Memoràndum
MemoràndumMemoràndum
Memoràndum
257777
 
Memorandum
MemorandumMemorandum
Memorandum
257777
 
textos administrativos
textos administrativostextos administrativos
textos administrativos
betzhabeth2
 
Libro 2
Libro 2Libro 2
Libro 2
betzhabeth2
 
Plan de-vida
Plan de-vidaPlan de-vida
Tarea#2 sofia valladares
Tarea#2 sofia valladaresTarea#2 sofia valladares
Tarea#2 sofia valladares
Karen Sofía Valladares Guamaní
 
Grupo 3 d yara
Grupo 3 d yaraGrupo 3 d yara
Grupo 3 d yara
Samuel Ancho Martinez
 
niveles-de-lenguaje.pdf
niveles-de-lenguaje.pdfniveles-de-lenguaje.pdf
niveles-de-lenguaje.pdf
karenyeniferescalera
 
niveles-de-lenguaje.pdf
niveles-de-lenguaje.pdfniveles-de-lenguaje.pdf
niveles-de-lenguaje.pdf
karenyeniferescalera
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
angelaximena1124
 
Proyecto de vida.
Proyecto de vida.Proyecto de vida.
Proyecto de vida.
angelaximena1124
 
Presentacion comunicacion uny
Presentacion comunicacion unyPresentacion comunicacion uny
Presentacion comunicacion uny
viviana diaz uranga
 
Plan de permanencia
Plan de permanenciaPlan de permanencia
Plan de permanencia
Karen Lizeth Huertas Avendaño
 
Marce
MarceMarce
Plan de-vida-stalin-manotoa
Plan de-vida-stalin-manotoaPlan de-vida-stalin-manotoa
Plan de-vida-stalin-manotoa
Stalin Manotoa
 
Ricardo Huertas
Ricardo HuertasRicardo Huertas
Ricardo Huertas
Ricardo Huertas
 
Proyecto de vida powerpoin
Proyecto de vida powerpoinProyecto de vida powerpoin
Proyecto de vida powerpoin
ZulyBeltran1
 
Clase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informal
Clase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informalClase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informal
Clase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informal
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Proyecto de Vida
Proyecto de VidaProyecto de Vida
Proyecto de Vida
stalinilbay
 

Similar a EL MEMORANDUM (20)

Memorandum (1)
Memorandum (1)Memorandum (1)
Memorandum (1)
 
Memoràndum
MemoràndumMemoràndum
Memoràndum
 
Memorandum
MemorandumMemorandum
Memorandum
 
textos administrativos
textos administrativostextos administrativos
textos administrativos
 
Libro 2
Libro 2Libro 2
Libro 2
 
Plan de-vida
Plan de-vidaPlan de-vida
Plan de-vida
 
Tarea#2 sofia valladares
Tarea#2 sofia valladaresTarea#2 sofia valladares
Tarea#2 sofia valladares
 
Grupo 3 d yara
Grupo 3 d yaraGrupo 3 d yara
Grupo 3 d yara
 
niveles-de-lenguaje.pdf
niveles-de-lenguaje.pdfniveles-de-lenguaje.pdf
niveles-de-lenguaje.pdf
 
niveles-de-lenguaje.pdf
niveles-de-lenguaje.pdfniveles-de-lenguaje.pdf
niveles-de-lenguaje.pdf
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida.
Proyecto de vida.Proyecto de vida.
Proyecto de vida.
 
Presentacion comunicacion uny
Presentacion comunicacion unyPresentacion comunicacion uny
Presentacion comunicacion uny
 
Plan de permanencia
Plan de permanenciaPlan de permanencia
Plan de permanencia
 
Marce
MarceMarce
Marce
 
Plan de-vida-stalin-manotoa
Plan de-vida-stalin-manotoaPlan de-vida-stalin-manotoa
Plan de-vida-stalin-manotoa
 
Ricardo Huertas
Ricardo HuertasRicardo Huertas
Ricardo Huertas
 
Proyecto de vida powerpoin
Proyecto de vida powerpoinProyecto de vida powerpoin
Proyecto de vida powerpoin
 
Clase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informal
Clase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informalClase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informal
Clase castellano 4-06-02-20_lenguaje formal e informal
 
Proyecto de Vida
Proyecto de VidaProyecto de Vida
Proyecto de Vida
 

EL MEMORANDUM

  • 1.
  • 2.
  • 3. A continuación presentaremos cada uno de los puntos más importantes que debemos tener presente para la confección de un memorándum. Esto nos permitirá afianzar conocimientos, para que nuestro desempeño laboral sea exitoso y por lo tanto la ampliación de nuestros conocimientos en general sobre las cartas, porque el memorándum es una de las formas de cartas que confeccionaremos en nuestro ámbito laboral.
  • 4.  Memorándum es una palabra latina que significa “cosa que debe recordarse”. El concepto tiene varias definiciones y usos, según admite la Real Academia Española (RAE).  Memorándum. Un memorándum es, en su aceptación básica, un informe donde se expone algo que debe ser tenido en cuenta para un determinado asunto o acción.  Por último, la RAE también aclara que un memorándum puede referirse a una nota que se envía por mano a una persona dentro de una misma institución u oficina, o incluso a un resguardo bancario.
  • 5. -Se redacta en tercera persona. -Se refiere por completo al tema planteado (es específico- exacto). -Utiliza la construcción positiva. No usa rodeos de palabras. -Las oraciones son directas y claras y cortas -El memorándum se escribe en papel que no sobrepase el tamaño medio oficio que tiene impresos el membrete del organismo y los datos esenciales, a fin de facilitar su despacho. En algunos casos la numeración es correlativa para lograr la mayor funcionalidad en la distribución y el archivo.
  • 6. • UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHRIQUÍEl membrete • Memorándum La palabra Memorándum va centrada • El destinatario a continuación el nombre, grado o título de la persona a quien va dirigida la comunicación . PARA
  • 7. • nombre del remitenteDE • se expone en pocas palabras la comunicación ASUNTO • contiene el texto del memorándum CUERPO
  • 8. • Usar expresiones que den lugar a interpretaciones erróneas. • Abusar del tiempo del destinatario. • Emplear rodeos y redundancias • Ser oscuro en las expresiones • Herir sensibilidad del receptor • Firmar antes de releer el escrito • Incluir algo que no venga al caso. • Presentar cosas poco conocidas sin una adecuada explicación • Adornar el mensaje con palabras o frases metafóricas • Usar y abusar de la construcción negativa
  • 9. Estilo bloque o Estándar Se escribe y es muy similar al bloque extremo, lo que varia es que la fecha y la firma van a la derecha. En el texto siempre se usa espacio sencillo entre líneas con espacios dobles entre espacios.
  • 10. Este estilo es el más fácil y cómodo por cuanto todas las líneas parten del margen izquierdo, con este estilo siempre se escribe espacios sencillo. Entre cada párrafo se dejan dos espacios verticales.
  • 11. Varia según el propósito y la situación comunicativa: • Estratégico - diseñar o exponer una estrategia. • Informativo – informar sobre un asunto • Instructivo – instruir • Procesal – tramitar un documento • Persuasivo – persuadir sobre una acción
  • 12. Convocar a reunión Felicitación Llamado de atención
  • 13. Al finalizar este trabajo hemos llegado a la conclusión que cada uno de los puntos tratados, del tema son de suma importancia ya que al elaborar un memorándum, tengamos todos los pasos adecuados para su confección, y no cometer errores al momento de hacer nuestro trabajo.
  • 14.
  • 15.  Nací el 30 de junio de 1995 en el hospital José Domingo de Obaldía.  Actualmente estudio en la Universidad autónoma de Chiriquí, mis estudios secundarios los realice en el Centro Educativo Victoriano Lorenzo graduándome de Bachiller en ciencia con énfasis en informática.  Actualmente vivo en Las Lomas Llano Grande Abajo en compañía de mis hermanos mi mama y mi padrastro.  Una de las vivencias que marco mi vida fue el día cuando me gradué de Bachiller, ya que fue un momento muy emotivo del cual nunca me olvidaré.  Al igual que otros chicos poseo sueños y metas que deseo cumplir, con ayuda de Dios iré echando para adelante y ayudar a todas aquellas personas que han sido importantes en mi vida.
  • 16.  Soy Joselyn Hernández nací un 7 de abril de 1995 en el Hospital José Domingo de Obaldía de la ciudad de David. Tengo 18 años. Estoy soltera lo que mas ha marcado mi vida es el nacimiento de mi hijo que ha sido mi motivo a seguir adelante. Actualmente vivo en el Corregimiento de Las Lomas, David con mi mama mi hijo y mi padrastro. Soy la menor de 3 hermanas. Mi pasatiempo favorito en escuchar música y chatear con mis amigos. Mi comida favorita son los langostinos. Estudie mi primaria en la escuela Nueva California Volcán luego nos mudamos para David y curse mi secundaria en el Centro Educativo Victoriano Lorenzo actualmente estoy estudiando secretariado Ejecutivo en la UNACHI espero poder graduarme ser una profesional y salir adelante al lado de mi familia.
  • 17.  Mi nombre es Carmen Jaqueline Palma, nací un 25 de julio de 1972 en el Hospital José Domingo de Obaldía de la ciudad de David. Tengo 41 años. Estoy Casada, lo que más ha marcado mi vida es el nacimiento de mis 3 hijo que ha sido la mayor alegría para seguir adelante. Actualmente vivo en el Distrito David. Hice mi primaria en la Escuela José María Roy, luego mi primer ciclo en Parita, llamado primer ciclo de Parita, mi segundo ciclo lo realice en el Colegio Félix Olivares Contreras donde cruce el Bachiller en letras, también tengo un Bachiller en ciencia el cual lo cruce en el colegio ICED, Instituto Comercial de Educación a Distancia. Tengo un técnico en Procesamiento de Alimento, el cual lo realice en la UNACHI, actualmente estoy cruzando el último año de mi Licenciatura de Informática con énfasis en Sistema de Información en ISAE, y este año cruzo el primer año de Secretariado Ejecutivo Administrativo en la UNACHI.  Mi pasatiempo favorito es leer y me encanta compartir con mi familia y amigos, me gusta comer ceviche, bailar, y ver televisión en mi tiempo libre.