SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA
ESTRUCTURALISTA DE LA
ADMINISTRACION
DIEGO COLMENARES
STEPHANIA FLOREZ
TEORIA ESTRUCTURALISTA
ORIGEN:
Surge como una síntesis de la teoría clásica y la de relaciones humanas, en
el año 1950, basada en la teoría de la burocracia; es decir, el análisis
completo de una organización tanto en su aspecto interno (estructura y
persona) como en su interrelación con su medio ambiente.
Los estructuralistas son los creadores del concepto sociedad de
organizaciones (mismo que aplicaban para la sociedad moderna) y
fomentaron el estudio de las relaciones sociales dentro de la empresa.
CARACTERISTICAS:
AUTORIDAD COMUNICACION
CARACTERISTICAS
ESTRUCTURA DEL
COMPORTAMIENTO
ESTRUCTURA DE LA
FORMALIZACION
SOCIEDAD DE ORGANIZACIONES
Para los estructuralistas, la sociedad moderna e industrializada es una
sociedad de organizaciones de las cuales el hombre depende para nacer,
crecer, vivir y morir.
Las organizaciones pasaron por un proceso de desarrollo a lo largo de
cuatro etapas, que son:
1. Etapa de la naturaleza.
2. Etapa del trabajo.
3. Etapa del capital.
4. Etapa de la organización.
SOCIEDAD DE ORGANIZACIONES
El predominio de la organización revelo su carácter independiente en
relación con la naturaleza, el trabajo y el capital, usándolos para alcanzar
sus objetivos.
Las organizaciones no son recientes. Existen desde los faraones y
emperadores de la antigua china.
La sociedad ha pasado por varias etapas para alcanzar un alto grado de
industrialización, son estas:
1. El universalismo de la edad media 4. La actualidad.
2. El liberalismo económico y social
3. El socialismo
LAS ORGANIZACIONES
Entre las organizaciones formales se encuentran las llamadas
organizaciones complejas. Ellas se caracterizan por el alto grado de
complejidad en la estructura y procesos debido al gran tamaño o a la
naturaleza complicada de las operaciones. En este tipo de organizaciones,
la convergencia de los esfuerzos entre las partes componentes.
Las organizaciones formales por excelencia son las burocracias. Hecho por
el que la teoría estructuralista tiene como exponentes, figuras que inician
con la teoría de la burocracia.
EL HOMBRE ORGANIZACIONAL
El hombre moderno, o sea el hombre organizacional, para ser exitoso en
todas las organizaciones necesita tener las siguientes características de la
personalidad:
1. Flexibilidad
2. Tolerancia a las frustraciones
3. Capacidad de posponer las recompensas
4. Permanente deseo de realización.
ENFOQUE DE LA TEORIA
ENFOQUE DE LA TEORIA
ENFOQUE MULTIPLE
(ORGANIZACIÓN FORMAL E
INFORMAL):
Trata de encontrar el equilibrio
entre los elementos racionales y no
racionales de la conducta humana,
constituye la vida, la sociedad, y el
pensamiento moderno.
ENFOQUE MULTIPLE
(RECOMPENSAS MATERIALES Y
SOCIALES):
No solo los incentivos son
salariales, también pueden ser
materiales como sociales o
simbólicos.
ENFOQUE DE LA TEORIA
ENFOQUE MULTIPLE (LOS
DIFERENTES ENFOQUES DE LA
ORGANIZACION):
Se define por dos modelos el
racional y el natural
RACIONAL: Contribución para
lograr los objetivos.
NATURAL: Lo que constituye el
todo, cada parte contribuye con
algo y recibe algo del todo.
ENFOQUE MULTIPLE
(DIFERENTES NIVELES DE LA
ORGANIZACIÓN):
Se caracteriza por una jerarquía de
autoridad, es decir por la diferencia
de poder.
Se constituyen por tres niveles:
nivel institucional, nivel gerencial,
nivel técnico.(PARSONS).
ENFOQUE DE LA TEORIA
ENFOQUE MULTIPLE( LA
DIVERSIDAD DE LAS
ORGANIZACIÓN):
Con la teoría estructuralista se
incluyen diferentes organizaciones
como: pequeñas, medianas,
grandes, publicas, privadas,
empresas de los mas diversos
tipos.
ENFOQUE MULTIPLE( ANALISIS
INTERORGANIZACIONAL):
Enfocarse no solo el lo interno si,
no, que también se realice un
análisis de eventos externos.
REPRESENTANTES DE LA TEORIA
MAX WEBER
Sus principales
aportes fueron.
• Análisis de las
organizaciones.
• Tipología de las
organizaciones.
• Objetivos
organizacionales.
• Ambiente y conflictos
organizacionales.
REPRESENTANTES DE LA TEORIA
CHESTER BARNARD:
• Funciones del ejecutivo. Teorías
de la autoridad.
• Elementos de la autoridad.
RENATE MAYNTZ
ESTRUCTURA LA ORGANIZACIÓN
EN TRES FORMAS:
• JERARQUICA
• DEMOCRATICA
• AUTORIDAD
AMITAI ETZIONI
Considera que la empresa puede ser estructurada con base a las
necesidades especificas de cada organización.
MELVILLE DALTON
• Ciclo de vida organizacional.
• Autoridad relativa
• Conflicto entre la línea y el personal
• Reducción de la función del personal
• Referencias.
VICTOR THOMPSON
• Importancia de las recompensas sociales, como las salariales.
• La formalidad no debe inferir con el desarrollo social de los individuos
• Niveles en toma de decisiones.
REPRESENTANTES DE LA TEORIA
• JAMES THOMPSON
• BLAU Y SOTT
• BURTON CLARKE
• PARSONS
• ETZIONI
TALCOTT PARSONS
TALCOTT PARSONS
NIVEL INSTITUCIONAL:
1. Directores, dueños o accionistas.
2. Es un nivel Estratégico.
3. Funciona como sistema abierto.
TALCOTT PARSONS
NIVEL GERENCIAL:
1. Gerentes de División o Departamentos.
2. Es un nivel táctico.
3. Es un mediador entre el nivel Institucional y Operativo.
TALCOTT PARSONS
NIVEL TECNICO:
1. Empleados
ETZIONI
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El MecanicismoEnfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Felipe Roberto Mangani
 
Teorías
TeoríasTeorías
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Jose González
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
alexander_hv
 
Enfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administraciónEnfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administraciónalfredoahva
 
Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Dani Zabala
 
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías AdministrativasCuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
rosa0203
 
Teorías de la Administración
 Teorías de la Administración Teorías de la Administración
Teorías de la AdministraciónnAyblancO
 
Teoria Neoclasica y Burocratica
Teoria Neoclasica y BurocraticaTeoria Neoclasica y Burocratica
Teoria Neoclasica y Burocratica
Maria Recio
 
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humanoAutores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humanoKarina Mendoza Carrillo
 
Escuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamientoEscuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamientoIrma Perlaza
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingenciamila_velasquez
 
Estructuralista
EstructuralistaEstructuralista
Estructuralista
Claudia Terrones
 
Teorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracionTeorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracion
Daniela Fierro Muñoz
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralistaPaula
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
University Guayaquil
 
Exposicion enfoque estructuralista
Exposicion enfoque estructuralistaExposicion enfoque estructuralista
Exposicion enfoque estructuralista
karlafreitez
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El MecanicismoEnfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
 
Teorías
TeoríasTeorías
Teorías
 
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
 
Analisis de la teoria estructuralista
Analisis de la teoria estructuralistaAnalisis de la teoria estructuralista
Analisis de la teoria estructuralista
 
Enfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administraciónEnfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administración
 
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativoEtapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativo
 
Exposicion teoria estructuralista final
Exposicion teoria estructuralista finalExposicion teoria estructuralista final
Exposicion teoria estructuralista final
 
Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!
 
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías AdministrativasCuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
 
Teorías de la Administración
 Teorías de la Administración Teorías de la Administración
Teorías de la Administración
 
Teoria Neoclasica y Burocratica
Teoria Neoclasica y BurocraticaTeoria Neoclasica y Burocratica
Teoria Neoclasica y Burocratica
 
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humanoAutores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
 
Escuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamientoEscuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamiento
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
 
Estructuralista
EstructuralistaEstructuralista
Estructuralista
 
Teorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracionTeorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracion
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Exposicion enfoque estructuralista
Exposicion enfoque estructuralistaExposicion enfoque estructuralista
Exposicion enfoque estructuralista
 

Similar a Teoria de la administracion estructuralista

comunicación organizacional
comunicación organizacionalcomunicación organizacional
comunicación organizacionalDara Iris
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracion
jhorge luis
 
Principios de la administracion 5
Principios de la administracion 5Principios de la administracion 5
Principios de la administracion 5
HEREMIOTIMANADAZAEst
 
Trabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestionTrabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestion
jessicahuaraca
 
Actividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías ModernasActividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías Modernas
Jasson Salazar
 
Teoría de la Organización
Teoría de la OrganizaciónTeoría de la Organización
Teoría de la Organización
alicecalderon
 
teoría de la organización
teoría de la organizaciónteoría de la organización
teoría de la organización
Carlos Martinez
 
teoría de la organización
 teoría de la organización teoría de la organización
teoría de la organización
Carlos Martinez
 
luisaaaa (3).pptx
luisaaaa (3).pptxluisaaaa (3).pptx
luisaaaa (3).pptx
LUISAFERNANDAVALERAR1
 
Pres 5 teoría de la organización
Pres 5 teoría de la organizaciónPres 5 teoría de la organización
Pres 5 teoría de la organizaciónCarlos Martinez
 
Investigación de la teoria estructuralista
Investigación de la teoria estructuralistaInvestigación de la teoria estructuralista
Investigación de la teoria estructuralista
Maria Fernanda Hurtado
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralista
laura hernandez
 
Contenido ex. teoria estructuralista
Contenido ex. teoria estructuralistaContenido ex. teoria estructuralista
Contenido ex. teoria estructuralistaAna Maria Aco Chiri
 
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANASTEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANASesmeralda2508
 
Teoría+de..
Teoría+de..Teoría+de..
Teoría+de..Roke Rbm
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION
TEORIA DE LA ADMINISTRACIONTEORIA DE LA ADMINISTRACION
TEORIA DE LA ADMINISTRACION
Josué Roblero
 
Teoria estructuralista 202195 22424
Teoria estructuralista 202195 22424Teoria estructuralista 202195 22424
Teoria estructuralista 202195 22424
PaolaEchenique2
 
Teoría de la organización
Teoría de la organizaciónTeoría de la organización
Teoría de la organizaciónKarina
 

Similar a Teoria de la administracion estructuralista (20)

comunicación organizacional
comunicación organizacionalcomunicación organizacional
comunicación organizacional
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracion
 
Principios de la administracion 5
Principios de la administracion 5Principios de la administracion 5
Principios de la administracion 5
 
Trabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestionTrabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestion
 
Actividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías ModernasActividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías Modernas
 
Teoría de la Organización
Teoría de la OrganizaciónTeoría de la Organización
Teoría de la Organización
 
teoría de la organización
teoría de la organizaciónteoría de la organización
teoría de la organización
 
teoría de la organización
 teoría de la organización teoría de la organización
teoría de la organización
 
luisaaaa (3).pptx
luisaaaa (3).pptxluisaaaa (3).pptx
luisaaaa (3).pptx
 
Pres 5 teoría de la organización
Pres 5 teoría de la organizaciónPres 5 teoría de la organización
Pres 5 teoría de la organización
 
Investigación de la teoria estructuralista
Investigación de la teoria estructuralistaInvestigación de la teoria estructuralista
Investigación de la teoria estructuralista
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralista
 
Contenido ex. teoria estructuralista
Contenido ex. teoria estructuralistaContenido ex. teoria estructuralista
Contenido ex. teoria estructuralista
 
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANASTEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
 
Teoría+de..
Teoría+de..Teoría+de..
Teoría+de..
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION
TEORIA DE LA ADMINISTRACIONTEORIA DE LA ADMINISTRACION
TEORIA DE LA ADMINISTRACION
 
Jessica farias administracion-a
Jessica farias administracion-aJessica farias administracion-a
Jessica farias administracion-a
 
Teoria estructuralista 202195 22424
Teoria estructuralista 202195 22424Teoria estructuralista 202195 22424
Teoria estructuralista 202195 22424
 
Teoría de la organización
Teoría de la organizaciónTeoría de la organización
Teoría de la organización
 
Administracion 3
Administracion 3Administracion 3
Administracion 3
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Teoria de la administracion estructuralista

  • 2. TEORIA ESTRUCTURALISTA ORIGEN: Surge como una síntesis de la teoría clásica y la de relaciones humanas, en el año 1950, basada en la teoría de la burocracia; es decir, el análisis completo de una organización tanto en su aspecto interno (estructura y persona) como en su interrelación con su medio ambiente. Los estructuralistas son los creadores del concepto sociedad de organizaciones (mismo que aplicaban para la sociedad moderna) y fomentaron el estudio de las relaciones sociales dentro de la empresa.
  • 5. SOCIEDAD DE ORGANIZACIONES Para los estructuralistas, la sociedad moderna e industrializada es una sociedad de organizaciones de las cuales el hombre depende para nacer, crecer, vivir y morir. Las organizaciones pasaron por un proceso de desarrollo a lo largo de cuatro etapas, que son: 1. Etapa de la naturaleza. 2. Etapa del trabajo. 3. Etapa del capital. 4. Etapa de la organización.
  • 6. SOCIEDAD DE ORGANIZACIONES El predominio de la organización revelo su carácter independiente en relación con la naturaleza, el trabajo y el capital, usándolos para alcanzar sus objetivos. Las organizaciones no son recientes. Existen desde los faraones y emperadores de la antigua china. La sociedad ha pasado por varias etapas para alcanzar un alto grado de industrialización, son estas: 1. El universalismo de la edad media 4. La actualidad. 2. El liberalismo económico y social 3. El socialismo
  • 7. LAS ORGANIZACIONES Entre las organizaciones formales se encuentran las llamadas organizaciones complejas. Ellas se caracterizan por el alto grado de complejidad en la estructura y procesos debido al gran tamaño o a la naturaleza complicada de las operaciones. En este tipo de organizaciones, la convergencia de los esfuerzos entre las partes componentes. Las organizaciones formales por excelencia son las burocracias. Hecho por el que la teoría estructuralista tiene como exponentes, figuras que inician con la teoría de la burocracia.
  • 8. EL HOMBRE ORGANIZACIONAL El hombre moderno, o sea el hombre organizacional, para ser exitoso en todas las organizaciones necesita tener las siguientes características de la personalidad: 1. Flexibilidad 2. Tolerancia a las frustraciones 3. Capacidad de posponer las recompensas 4. Permanente deseo de realización.
  • 9. ENFOQUE DE LA TEORIA
  • 10. ENFOQUE DE LA TEORIA ENFOQUE MULTIPLE (ORGANIZACIÓN FORMAL E INFORMAL): Trata de encontrar el equilibrio entre los elementos racionales y no racionales de la conducta humana, constituye la vida, la sociedad, y el pensamiento moderno. ENFOQUE MULTIPLE (RECOMPENSAS MATERIALES Y SOCIALES): No solo los incentivos son salariales, también pueden ser materiales como sociales o simbólicos.
  • 11. ENFOQUE DE LA TEORIA ENFOQUE MULTIPLE (LOS DIFERENTES ENFOQUES DE LA ORGANIZACION): Se define por dos modelos el racional y el natural RACIONAL: Contribución para lograr los objetivos. NATURAL: Lo que constituye el todo, cada parte contribuye con algo y recibe algo del todo. ENFOQUE MULTIPLE (DIFERENTES NIVELES DE LA ORGANIZACIÓN): Se caracteriza por una jerarquía de autoridad, es decir por la diferencia de poder. Se constituyen por tres niveles: nivel institucional, nivel gerencial, nivel técnico.(PARSONS).
  • 12. ENFOQUE DE LA TEORIA ENFOQUE MULTIPLE( LA DIVERSIDAD DE LAS ORGANIZACIÓN): Con la teoría estructuralista se incluyen diferentes organizaciones como: pequeñas, medianas, grandes, publicas, privadas, empresas de los mas diversos tipos. ENFOQUE MULTIPLE( ANALISIS INTERORGANIZACIONAL): Enfocarse no solo el lo interno si, no, que también se realice un análisis de eventos externos.
  • 14. MAX WEBER Sus principales aportes fueron. • Análisis de las organizaciones. • Tipología de las organizaciones. • Objetivos organizacionales. • Ambiente y conflictos organizacionales.
  • 15. REPRESENTANTES DE LA TEORIA CHESTER BARNARD: • Funciones del ejecutivo. Teorías de la autoridad. • Elementos de la autoridad.
  • 16. RENATE MAYNTZ ESTRUCTURA LA ORGANIZACIÓN EN TRES FORMAS: • JERARQUICA • DEMOCRATICA • AUTORIDAD
  • 17. AMITAI ETZIONI Considera que la empresa puede ser estructurada con base a las necesidades especificas de cada organización.
  • 18. MELVILLE DALTON • Ciclo de vida organizacional. • Autoridad relativa • Conflicto entre la línea y el personal • Reducción de la función del personal • Referencias.
  • 19. VICTOR THOMPSON • Importancia de las recompensas sociales, como las salariales. • La formalidad no debe inferir con el desarrollo social de los individuos • Niveles en toma de decisiones.
  • 20. REPRESENTANTES DE LA TEORIA • JAMES THOMPSON • BLAU Y SOTT • BURTON CLARKE • PARSONS • ETZIONI
  • 22. TALCOTT PARSONS NIVEL INSTITUCIONAL: 1. Directores, dueños o accionistas. 2. Es un nivel Estratégico. 3. Funciona como sistema abierto.
  • 23. TALCOTT PARSONS NIVEL GERENCIAL: 1. Gerentes de División o Departamentos. 2. Es un nivel táctico. 3. Es un mediador entre el nivel Institucional y Operativo.