SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestro proyecto
organizacional
Nuestro
MICROEMPRENDIMIENTO
Peter Drucker clasificó a los
países no por sus magnitudes
económicas de PBI, sino por su
capacidad de generar “gestores”.
Los clasificó en países:
“ administrados”, ej: Japón, y
países “subadministrados”, ej:
ARGENTINA!!!!
Lograr en los alumnos una visión sistémica de la empresa del
siglo XXI y del contexto actual.
Facilitar la Generación de Confianza en el mismo, para que
aprenda a hacer un mejor uso de sus propios recursos
personales, desarrollando las competencias necesarias para
gestionar proyectos.
Transferir conocimientos y herramientas prácticas que le
permitan al jóven introducirse en el proceso emprendedor.
INTRODUCCIÓN
Entrepreneurship
Entrepreneurship es el arte de emprender y generar
riqueza mas allá de la certidumbre y de los recursos
iniciales necesarios para tal fin.
Los entrepreneurs asumen riesgos, son personas
capaces de crear nuevas empresas e innovar con
nuevos productos o servicios que generan valor
Tipos de Emprendimientos:
Tipos de Emprendedores:
INTRODUCCIÓN
•Emprendimientos por necesidad
•Emprendimientos por estilo de vida
•Emprendimientos por oportunidad
•Emprendedores informales
•Emprendedores corporativos
•Emprendedores seriales
•Emprendedores sociales
•Emprendedores profesionales
Tipos de Emprendimientos:
INTRODUCCIÓN
•Emprendimientos por necesidad:
personas que buscan generar ingresos para subsisitir.
•Emprendimientos por estilo de vida:
personas que buscan ser su propio jefe en la actividad que
mejor saben hacer o que es tradición familiar.
•Emprendimientos por oportunidad:
EMPRENDEDORES PROFESIONALES >>> buscan
oportunidades de alto impacto con altos índices de
crecimiento económico potencial en el menor tiempo
posible
Tipos de Emprendedores:
Emprendedores informales: no tienen formación
profesional, pero sí la actitud para enfrentarse a la
ambigüedad y el riesgo.
Emprendedores corporativos: “Intrapreneurs”,
emprenden dentro de una estructura corporativa. Se
apalancan en los recursos que la propia empresa posee.
Emprendedores seriales: la creación de nuevos
emprendimientos es una búsqueda permanente.
Emprendedores sociales: crean organizaciones que
cumplan una misión social, sin fines de lucro.
Emprendedores profesionales: encaran la actividad
emprendedora como una forma de carrera profesional;
construyen empresas de manera eficiente y responsable.
INTRODUCCIÓN
Y nosotros……
• Qué tipo de emprendimiento tendríamos????
• Qué tipo de emprendedores seríamos???
INTRODUCCIÓN
¿Emprendedor se nace o se hace?
Más allá de una base “genética”, las
capacidades emprendedoras no son
necesariamente innatas sino que pueden
ser adquiridas, por lo tanto pueden
desarrollarse y mejorarse mediante un
proceso de aprendizaje.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
ACTIVIDAD EMPRENDEDORA
• Factores dados por el contexto>>> EXÓGENOS
Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona
• Factores propios de la Persona >>> ENDÓGENOS
Pueden ser gobernados por la persona para su propio
desarrollo
DÓNDE BUSCAR AYUDA!!!!
 Familiares y Amigos
 Centros de Formación Emprendedora
 Centros de Incubación
 Consultoras especializadas
 Institutos Científicos
 Organizaciones No Gubernamentales
 Clubes de Inversores
 Fondos de Inversión de Riesgo
INTRODUCCIÓN – FACTORES EXOGENOS
Y ustedes…….
Adónde recurrirían si quisieran
emprender un negocio?????
Situación del mercado y aspectos
macroeconómicos:
Los aspectos macroeconómicos influyen en el
tipo de bien o servicio que se pretende
crear/comercializar.
INTRODUCCIÓN – FACTORES EXOGENOS
¿Qué factores del medio creen ustedes que
influirán en nuestro caso?
FACTORES ENDÓGENOS
 Creencias
 Valores
 Principios
 Competencias genéricas
 Competencias específicas
1
INTRODUCCIÓN
Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan
Y
no nos merecernos lo que realmente deseamos.
Algunas Creencias Autolimitantes
INTRODUCCIÓN – FACTORES ENDÓGENOS
Esto no es verdad, sólo que……………
hay que estar muy bien preparado!!!!!!!!
ATENCION!!!!
Ahora, reflexionemos juntos sobre los
Valores necesarios para iniciar un
proyecto
 La Ética,
 La Honestidad
 El Esfuerzo,
 La Valoración por las reglas de juego, y
 El compartir,
INTRODUCCIÓN – FACTORES ENDÓGENOS
COMPETENCIAS PARA EMPRENDER
Genéricas Específicas
NO SON PROPIAS DE UNA
CARRERA PROFESIONAL.
ALGUNAS SON INNATAS Y
OTRAS…..
SE SUELEN DESARROLLAR
POR INTERÉS PROPIO.
SE DESARROLLAN A PARTIR DE
COMPETENCIAS GENÉRICAS
INTRODUCCIÓN – FACTORES ENDÓGENOS
Genéricas Específicas
Perseguir visualizaciones con un
propósito genuino y
trascendente
Cultiva paciencia, tolerancia al
riesgo y a la ambiguedad.
Proactividad, compromiso y foco
Desarrollarse personal y
transpersonalmente
Autoconfianza y habilidad para
adaptarse. Creatividad.
Lograr una percepción especial
de las fuerzas del cambio
Sensibilidad y Obsesión por la
validación de oportunidades
Desarrollar empatía y aprendizaje
en equipo
Creación de Equipos de Socios y
de Management
Ser generador de confianza y
crear redes de trabajo
Habilidad para conseguir
recursos
Reconocer la importancia de
mantener un equilibrio financiero Equilibrio entre Recursos,
Oportunidad y Equipos
INTRODUCCIÓN – FACTORES ENDÓGENOS
COMPETENCIAS PARA EMPRENDER
 Buscar ideas u oportunidades de negocio
 Validarlas (pasarlas por filtros)
 Modelizarlas (darles forma)
 Armar alianzas
 Administrarlas
 Financiarlas
 Armar buenos acuerdos
Más competencias
específicas profesionales
Errores más frecuentes de
los emprendedores
• Se enamoran de las ideas y pierden noción de la
realidad.
• No pueden presentar sus ideas de negocio de manera
efectiva ante potenciales colaboradores o inversores.
• No logran una visión integral del negocio
• Muestran un desbalance entre la oportunidad existente,
los recursos y el equipo de trabajo que se requiere para
ir avanzando sobre dicha oportunidad.
Consigna de Trabajo Grupal:
Tema VISION PERSONAL :
¿Qué relación existe
entre emprender y
encarar la vida como
una obra de arte?
Consigna de Trabajo Grupal:
Tema VISION PERSONAL :
¿Qué relación existe entre emprender y encarar la vida como una
obra de arte?
El arte de crear nos permite olvidarnos de nuestras
limitaciones, para responder a los desafíos de la
autotrascendencia.
Convertir la propia vida en algo único e irrepetible,
como una obra de arte.
Qué necesito para
lograrlo?????
• DEFINIR CLARAMENTE METAS
• POTENCIAR MIS ENERGÍAS
• DESARROLLAR LA PACIENCIA
• VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE
• PODER: capacidad de acción de la persona, le sirve
al emprendedor para poder trabajar con él mismo y
con otros para conseguir los objetivos fijados.
• SEDUCCIÓN: capacidad de generar en otros el juicio
de que somos una posibilidad para ellos, le sirve al
emprendedor para generar confianza, fundamental
para atraer todo tipo de recursos.
• EMOCIONALIDAD: capacidad de reflexionar y actuar
en función de los estados de ánimo propios o
ajenos, le sirve al emprendedor para crear los
estados de ánimo adecuados que le permitan
relacionarse con otros de manera efectiva.
Qué herramientas utilizan
los emprendedores?????
Tenemos todo el año para lograrlo,……………..
pero,no nos durmamos
MANOS A LA OBRA….
Hagamos como la
tortuga
….sin prisa, pero sin pausa!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion de los Recursos Humanos
Administracion de los Recursos HumanosAdministracion de los Recursos Humanos
Administracion de los Recursos Humanos
Yinermy Sanchez
 
Ppt La Importancia Del Trabajo En Equipo
Ppt La Importancia Del Trabajo En EquipoPpt La Importancia Del Trabajo En Equipo
Ppt La Importancia Del Trabajo En Equipo
Educomunicación Curso Medios como recurso didáctico
 
La Dirección por Valores
La Dirección por ValoresLa Dirección por Valores
La Dirección por Valores
Juan Carlos Fernandez
 
Evolucion de la gestion de recursos humanos
Evolucion de la gestion de recursos humanosEvolucion de la gestion de recursos humanos
Evolucion de la gestion de recursos humanos
Universidad Autónoma de Ica
 
Enriquecimiento del puesto
Enriquecimiento del puestoEnriquecimiento del puesto
Enriquecimiento del puesto
UCV
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
harol2015
 
Grupos y Equipos de Trabajo
Grupos y Equipos de TrabajoGrupos y Equipos de Trabajo
Grupos y Equipos de Trabajo
mariateresarevalo
 
Las leyes de trabajo en equipo john maxwell
Las leyes de trabajo en equipo john maxwellLas leyes de trabajo en equipo john maxwell
Las leyes de trabajo en equipo john maxwell
Roberto Espinoza
 
Caracteristicas de un emprendedor (1)
Caracteristicas de un emprendedor (1)Caracteristicas de un emprendedor (1)
Caracteristicas de un emprendedor (1)
lisaf30
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Evaluacion y Mejoramiento de Desempeño
Evaluacion y Mejoramiento de DesempeñoEvaluacion y Mejoramiento de Desempeño
Evaluacion y Mejoramiento de Desempeño
José Ruiz
 
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
sandracab17
 
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personalSELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
Kate Quiel
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
YESENIA CETINA
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Giovani Hernandez
 
Teoria y comportamiento organizacional
Teoria y comportamiento organizacionalTeoria y comportamiento organizacional
Teoria y comportamiento organizacional
Guadalupe Leonardo Morales
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
shernanva
 
PPT TRABAJO EN EQUIPO
PPT TRABAJO EN EQUIPOPPT TRABAJO EN EQUIPO
PPT TRABAJO EN EQUIPO
WWW.MOTIVAEMPRESA.CL
 
teoria de las expectativas
teoria de las expectativasteoria de las expectativas
teoria de las expectativas
amairani2000
 

La actualidad más candente (20)

Administracion de los Recursos Humanos
Administracion de los Recursos HumanosAdministracion de los Recursos Humanos
Administracion de los Recursos Humanos
 
Ppt La Importancia Del Trabajo En Equipo
Ppt La Importancia Del Trabajo En EquipoPpt La Importancia Del Trabajo En Equipo
Ppt La Importancia Del Trabajo En Equipo
 
La Dirección por Valores
La Dirección por ValoresLa Dirección por Valores
La Dirección por Valores
 
Evolucion de la gestion de recursos humanos
Evolucion de la gestion de recursos humanosEvolucion de la gestion de recursos humanos
Evolucion de la gestion de recursos humanos
 
Enriquecimiento del puesto
Enriquecimiento del puestoEnriquecimiento del puesto
Enriquecimiento del puesto
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
El emprendimiento
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Grupos y Equipos de Trabajo
Grupos y Equipos de TrabajoGrupos y Equipos de Trabajo
Grupos y Equipos de Trabajo
 
Las leyes de trabajo en equipo john maxwell
Las leyes de trabajo en equipo john maxwellLas leyes de trabajo en equipo john maxwell
Las leyes de trabajo en equipo john maxwell
 
Caracteristicas de un emprendedor (1)
Caracteristicas de un emprendedor (1)Caracteristicas de un emprendedor (1)
Caracteristicas de un emprendedor (1)
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Evaluacion y Mejoramiento de Desempeño
Evaluacion y Mejoramiento de DesempeñoEvaluacion y Mejoramiento de Desempeño
Evaluacion y Mejoramiento de Desempeño
 
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
 
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personalSELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Teoria y comportamiento organizacional
Teoria y comportamiento organizacionalTeoria y comportamiento organizacional
Teoria y comportamiento organizacional
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
PPT TRABAJO EN EQUIPO
PPT TRABAJO EN EQUIPOPPT TRABAJO EN EQUIPO
PPT TRABAJO EN EQUIPO
 
teoria de las expectativas
teoria de las expectativasteoria de las expectativas
teoria de las expectativas
 

Destacado

El emprendedor corporativo
El emprendedor corporativoEl emprendedor corporativo
El emprendedor corporativo
Pablo Urani
 
4 1 espíritu emprendedor
4 1 espíritu emprendedor4 1 espíritu emprendedor
4 1 espíritu emprendedor
MAXIMILIANOUTH
 
Factores exogenos
Factores exogenosFactores exogenos
Factores exogenos
Grecia Castillo Garcia
 
Principio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamento
Principio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamentoPrincipio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamento
Principio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamento
guestcd3f413
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
EMPREAR
 
Desarollo y transformacion empresarial
Desarollo y transformacion empresarialDesarollo y transformacion empresarial
Desarollo y transformacion empresarial
Karen Cervantes
 
valores del emprendedor
valores del emprendedorvalores del emprendedor
valores del emprendedor
lizzyann123
 
El espíritu emprendedor y La formulación de planes y estrategias
El espíritu emprendedor y La formulación de planes y estrategiasEl espíritu emprendedor y La formulación de planes y estrategias
El espíritu emprendedor y La formulación de planes y estrategias
Eduardo Alfaro
 
Gem peru 2012
Gem peru 2012Gem peru 2012
Gem peru 2012
Michael Corvent C
 
Cultura Emprendedora
Cultura EmprendedoraCultura Emprendedora
Cultura Emprendedora
Guillermo Morales
 
El empresario
El empresarioEl empresario
El empresario
Irrael Fernandez Ortiz
 
Emprendimiento Dinámico 1
Emprendimiento Dinámico 1Emprendimiento Dinámico 1
Emprendimiento Dinámico 1
Endeavor_Chile
 
Procesos endogenos i exogenos
Procesos endogenos i exogenosProcesos endogenos i exogenos
Procesos endogenos i exogenos
Eugee Tessone
 
Examen coaching con respuestas
Examen coaching con respuestasExamen coaching con respuestas
Examen coaching con respuestas
Emagister
 
Factores de Emprendimiento
Factores de EmprendimientoFactores de Emprendimiento
Factores de Emprendimiento
Marcelo E. León Vargas
 
Fuerzas de cambio externas e internas
Fuerzas de cambio externas e internasFuerzas de cambio externas e internas
Fuerzas de cambio externas e internas
arafahermed
 
Espiritu Emprendedor
Espiritu EmprendedorEspiritu Emprendedor
Espiritu Emprendedor
IES
 
Proceso creativo
Proceso creativoProceso creativo
Proceso creativo
duilink
 
Proceso creativo
Proceso creativoProceso creativo
Proceso creativo
Eva
 
Principios o valores corporativos
Principios o valores corporativosPrincipios o valores corporativos
Principios o valores corporativos
ponceguillermo71
 

Destacado (20)

El emprendedor corporativo
El emprendedor corporativoEl emprendedor corporativo
El emprendedor corporativo
 
4 1 espíritu emprendedor
4 1 espíritu emprendedor4 1 espíritu emprendedor
4 1 espíritu emprendedor
 
Factores exogenos
Factores exogenosFactores exogenos
Factores exogenos
 
Principio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamento
Principio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamentoPrincipio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamento
Principio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamento
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Desarollo y transformacion empresarial
Desarollo y transformacion empresarialDesarollo y transformacion empresarial
Desarollo y transformacion empresarial
 
valores del emprendedor
valores del emprendedorvalores del emprendedor
valores del emprendedor
 
El espíritu emprendedor y La formulación de planes y estrategias
El espíritu emprendedor y La formulación de planes y estrategiasEl espíritu emprendedor y La formulación de planes y estrategias
El espíritu emprendedor y La formulación de planes y estrategias
 
Gem peru 2012
Gem peru 2012Gem peru 2012
Gem peru 2012
 
Cultura Emprendedora
Cultura EmprendedoraCultura Emprendedora
Cultura Emprendedora
 
El empresario
El empresarioEl empresario
El empresario
 
Emprendimiento Dinámico 1
Emprendimiento Dinámico 1Emprendimiento Dinámico 1
Emprendimiento Dinámico 1
 
Procesos endogenos i exogenos
Procesos endogenos i exogenosProcesos endogenos i exogenos
Procesos endogenos i exogenos
 
Examen coaching con respuestas
Examen coaching con respuestasExamen coaching con respuestas
Examen coaching con respuestas
 
Factores de Emprendimiento
Factores de EmprendimientoFactores de Emprendimiento
Factores de Emprendimiento
 
Fuerzas de cambio externas e internas
Fuerzas de cambio externas e internasFuerzas de cambio externas e internas
Fuerzas de cambio externas e internas
 
Espiritu Emprendedor
Espiritu EmprendedorEspiritu Emprendedor
Espiritu Emprendedor
 
Proceso creativo
Proceso creativoProceso creativo
Proceso creativo
 
Proceso creativo
Proceso creativoProceso creativo
Proceso creativo
 
Principios o valores corporativos
Principios o valores corporativosPrincipios o valores corporativos
Principios o valores corporativos
 

Similar a Emprendedor

Cmpetencias para emprendedores henry mendoza
Cmpetencias para emprendedores henry mendozaCmpetencias para emprendedores henry mendoza
Cmpetencias para emprendedores henry mendoza
Nelson Piñero
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora
JORGE145
 
Taller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbanoTaller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbano
restrepomercedes
 
1 EMPRENDIMIENTO.pptx
1 EMPRENDIMIENTO.pptx1 EMPRENDIMIENTO.pptx
1 EMPRENDIMIENTO.pptx
mramosrRamos
 
Tema 1 quiero crear mi propia empresa
Tema 1 quiero crear mi propia empresaTema 1 quiero crear mi propia empresa
Tema 1 quiero crear mi propia empresa
Raúl Lucía Jareño Jareño
 
Diapositiva parte2 si funciona cambialo_ carlos gongora
Diapositiva parte2  si funciona cambialo_ carlos gongoraDiapositiva parte2  si funciona cambialo_ carlos gongora
Diapositiva parte2 si funciona cambialo_ carlos gongora
CarlosAGongoraM
 
Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños
Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y SueñosMujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños
Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños
JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
EMPRENDIMIENTO DE LIDERAZCO EN CAMPO DE ORGANIZACION
EMPRENDIMIENTO DE LIDERAZCO EN CAMPO DE ORGANIZACIONEMPRENDIMIENTO DE LIDERAZCO EN CAMPO DE ORGANIZACION
EMPRENDIMIENTO DE LIDERAZCO EN CAMPO DE ORGANIZACION
EverDAstoGutierrez
 
Qué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedorQué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedor
Marcela Rojas Carrillo
 
Qué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedorQué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedor
Marcela Rojas Carrillo
 
Qué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedorQué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedor
Marcela Rojas Carrillo
 
Taller-de-EMPRENDIMIENTO.pptx
Taller-de-EMPRENDIMIENTO.pptxTaller-de-EMPRENDIMIENTO.pptx
Taller-de-EMPRENDIMIENTO.pptx
AdrianaCarolinaCas
 
Unidad 1 - El espíritu emprendedor ygyugyfyfy.pdf
Unidad 1 - El espíritu emprendedor ygyugyfyfy.pdfUnidad 1 - El espíritu emprendedor ygyugyfyfy.pdf
Unidad 1 - El espíritu emprendedor ygyugyfyfy.pdf
lina100053
 
El espíritu emprendedor, una breve descripción del espíritu emprendedor
El espíritu emprendedor, una breve descripción del espíritu emprendedorEl espíritu emprendedor, una breve descripción del espíritu emprendedor
El espíritu emprendedor, una breve descripción del espíritu emprendedor
david920330
 
Adm 223 emprendimiento
Adm 223   emprendimientoAdm 223   emprendimiento
Adm 223 emprendimiento
Procasecapacita
 
Bases de datos (2)
Bases de datos (2)Bases de datos (2)
Bases de datos (2)
germancopiapo
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedoraMentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora
alexanderdocente
 
Practicas y servicios del Programa JER- Carlos Pereyra
Practicas y servicios del Programa JER- Carlos PereyraPracticas y servicios del Programa JER- Carlos Pereyra
Practicas y servicios del Programa JER- Carlos Pereyra
Vanina Fernandez
 
SESION 01 TALLER
SESION 01 TALLERSESION 01 TALLER
SESION 01 TALLER
LUIS TARKER
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Mazhita Ztone
 

Similar a Emprendedor (20)

Cmpetencias para emprendedores henry mendoza
Cmpetencias para emprendedores henry mendozaCmpetencias para emprendedores henry mendoza
Cmpetencias para emprendedores henry mendoza
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora
 
Taller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbanoTaller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbano
 
1 EMPRENDIMIENTO.pptx
1 EMPRENDIMIENTO.pptx1 EMPRENDIMIENTO.pptx
1 EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Tema 1 quiero crear mi propia empresa
Tema 1 quiero crear mi propia empresaTema 1 quiero crear mi propia empresa
Tema 1 quiero crear mi propia empresa
 
Diapositiva parte2 si funciona cambialo_ carlos gongora
Diapositiva parte2  si funciona cambialo_ carlos gongoraDiapositiva parte2  si funciona cambialo_ carlos gongora
Diapositiva parte2 si funciona cambialo_ carlos gongora
 
Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños
Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y SueñosMujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños
Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños
 
EMPRENDIMIENTO DE LIDERAZCO EN CAMPO DE ORGANIZACION
EMPRENDIMIENTO DE LIDERAZCO EN CAMPO DE ORGANIZACIONEMPRENDIMIENTO DE LIDERAZCO EN CAMPO DE ORGANIZACION
EMPRENDIMIENTO DE LIDERAZCO EN CAMPO DE ORGANIZACION
 
Qué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedorQué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedor
 
Qué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedorQué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedor
 
Qué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedorQué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedor
 
Taller-de-EMPRENDIMIENTO.pptx
Taller-de-EMPRENDIMIENTO.pptxTaller-de-EMPRENDIMIENTO.pptx
Taller-de-EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Unidad 1 - El espíritu emprendedor ygyugyfyfy.pdf
Unidad 1 - El espíritu emprendedor ygyugyfyfy.pdfUnidad 1 - El espíritu emprendedor ygyugyfyfy.pdf
Unidad 1 - El espíritu emprendedor ygyugyfyfy.pdf
 
El espíritu emprendedor, una breve descripción del espíritu emprendedor
El espíritu emprendedor, una breve descripción del espíritu emprendedorEl espíritu emprendedor, una breve descripción del espíritu emprendedor
El espíritu emprendedor, una breve descripción del espíritu emprendedor
 
Adm 223 emprendimiento
Adm 223   emprendimientoAdm 223   emprendimiento
Adm 223 emprendimiento
 
Bases de datos (2)
Bases de datos (2)Bases de datos (2)
Bases de datos (2)
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedoraMentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora
 
Practicas y servicios del Programa JER- Carlos Pereyra
Practicas y servicios del Programa JER- Carlos PereyraPracticas y servicios del Programa JER- Carlos Pereyra
Practicas y servicios del Programa JER- Carlos Pereyra
 
SESION 01 TALLER
SESION 01 TALLERSESION 01 TALLER
SESION 01 TALLER
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Emprendedor

  • 2. Peter Drucker clasificó a los países no por sus magnitudes económicas de PBI, sino por su capacidad de generar “gestores”. Los clasificó en países: “ administrados”, ej: Japón, y países “subadministrados”, ej: ARGENTINA!!!!
  • 3. Lograr en los alumnos una visión sistémica de la empresa del siglo XXI y del contexto actual. Facilitar la Generación de Confianza en el mismo, para que aprenda a hacer un mejor uso de sus propios recursos personales, desarrollando las competencias necesarias para gestionar proyectos. Transferir conocimientos y herramientas prácticas que le permitan al jóven introducirse en el proceso emprendedor.
  • 4. INTRODUCCIÓN Entrepreneurship Entrepreneurship es el arte de emprender y generar riqueza mas allá de la certidumbre y de los recursos iniciales necesarios para tal fin. Los entrepreneurs asumen riesgos, son personas capaces de crear nuevas empresas e innovar con nuevos productos o servicios que generan valor
  • 5. Tipos de Emprendimientos: Tipos de Emprendedores: INTRODUCCIÓN •Emprendimientos por necesidad •Emprendimientos por estilo de vida •Emprendimientos por oportunidad •Emprendedores informales •Emprendedores corporativos •Emprendedores seriales •Emprendedores sociales •Emprendedores profesionales
  • 6. Tipos de Emprendimientos: INTRODUCCIÓN •Emprendimientos por necesidad: personas que buscan generar ingresos para subsisitir. •Emprendimientos por estilo de vida: personas que buscan ser su propio jefe en la actividad que mejor saben hacer o que es tradición familiar. •Emprendimientos por oportunidad: EMPRENDEDORES PROFESIONALES >>> buscan oportunidades de alto impacto con altos índices de crecimiento económico potencial en el menor tiempo posible
  • 7. Tipos de Emprendedores: Emprendedores informales: no tienen formación profesional, pero sí la actitud para enfrentarse a la ambigüedad y el riesgo. Emprendedores corporativos: “Intrapreneurs”, emprenden dentro de una estructura corporativa. Se apalancan en los recursos que la propia empresa posee. Emprendedores seriales: la creación de nuevos emprendimientos es una búsqueda permanente. Emprendedores sociales: crean organizaciones que cumplan una misión social, sin fines de lucro. Emprendedores profesionales: encaran la actividad emprendedora como una forma de carrera profesional; construyen empresas de manera eficiente y responsable. INTRODUCCIÓN
  • 8. Y nosotros…… • Qué tipo de emprendimiento tendríamos???? • Qué tipo de emprendedores seríamos???
  • 9. INTRODUCCIÓN ¿Emprendedor se nace o se hace? Más allá de una base “genética”, las capacidades emprendedoras no son necesariamente innatas sino que pueden ser adquiridas, por lo tanto pueden desarrollarse y mejorarse mediante un proceso de aprendizaje.
  • 10. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA • Factores dados por el contexto>>> EXÓGENOS Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona • Factores propios de la Persona >>> ENDÓGENOS Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo
  • 11. DÓNDE BUSCAR AYUDA!!!!  Familiares y Amigos  Centros de Formación Emprendedora  Centros de Incubación  Consultoras especializadas  Institutos Científicos  Organizaciones No Gubernamentales  Clubes de Inversores  Fondos de Inversión de Riesgo INTRODUCCIÓN – FACTORES EXOGENOS
  • 12. Y ustedes……. Adónde recurrirían si quisieran emprender un negocio?????
  • 13. Situación del mercado y aspectos macroeconómicos: Los aspectos macroeconómicos influyen en el tipo de bien o servicio que se pretende crear/comercializar. INTRODUCCIÓN – FACTORES EXOGENOS
  • 14. ¿Qué factores del medio creen ustedes que influirán en nuestro caso?
  • 15. FACTORES ENDÓGENOS  Creencias  Valores  Principios  Competencias genéricas  Competencias específicas 1 INTRODUCCIÓN
  • 16. Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan Y no nos merecernos lo que realmente deseamos. Algunas Creencias Autolimitantes INTRODUCCIÓN – FACTORES ENDÓGENOS
  • 17. Esto no es verdad, sólo que…………… hay que estar muy bien preparado!!!!!!!! ATENCION!!!!
  • 18. Ahora, reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un proyecto  La Ética,  La Honestidad  El Esfuerzo,  La Valoración por las reglas de juego, y  El compartir, INTRODUCCIÓN – FACTORES ENDÓGENOS
  • 19. COMPETENCIAS PARA EMPRENDER Genéricas Específicas NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL. ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAS….. SE SUELEN DESARROLLAR POR INTERÉS PROPIO. SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENÉRICAS INTRODUCCIÓN – FACTORES ENDÓGENOS
  • 20. Genéricas Específicas Perseguir visualizaciones con un propósito genuino y trascendente Cultiva paciencia, tolerancia al riesgo y a la ambiguedad. Proactividad, compromiso y foco Desarrollarse personal y transpersonalmente Autoconfianza y habilidad para adaptarse. Creatividad. Lograr una percepción especial de las fuerzas del cambio Sensibilidad y Obsesión por la validación de oportunidades Desarrollar empatía y aprendizaje en equipo Creación de Equipos de Socios y de Management Ser generador de confianza y crear redes de trabajo Habilidad para conseguir recursos Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero Equilibrio entre Recursos, Oportunidad y Equipos INTRODUCCIÓN – FACTORES ENDÓGENOS COMPETENCIAS PARA EMPRENDER
  • 21.  Buscar ideas u oportunidades de negocio  Validarlas (pasarlas por filtros)  Modelizarlas (darles forma)  Armar alianzas  Administrarlas  Financiarlas  Armar buenos acuerdos Más competencias específicas profesionales
  • 22. Errores más frecuentes de los emprendedores • Se enamoran de las ideas y pierden noción de la realidad. • No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva ante potenciales colaboradores o inversores. • No logran una visión integral del negocio • Muestran un desbalance entre la oportunidad existente, los recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad.
  • 23. Consigna de Trabajo Grupal: Tema VISION PERSONAL : ¿Qué relación existe entre emprender y encarar la vida como una obra de arte?
  • 24. Consigna de Trabajo Grupal: Tema VISION PERSONAL : ¿Qué relación existe entre emprender y encarar la vida como una obra de arte? El arte de crear nos permite olvidarnos de nuestras limitaciones, para responder a los desafíos de la autotrascendencia. Convertir la propia vida en algo único e irrepetible, como una obra de arte.
  • 25. Qué necesito para lograrlo????? • DEFINIR CLARAMENTE METAS • POTENCIAR MIS ENERGÍAS • DESARROLLAR LA PACIENCIA • VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE
  • 26. • PODER: capacidad de acción de la persona, le sirve al emprendedor para poder trabajar con él mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados. • SEDUCCIÓN: capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos, le sirve al emprendedor para generar confianza, fundamental para atraer todo tipo de recursos. • EMOCIONALIDAD: capacidad de reflexionar y actuar en función de los estados de ánimo propios o ajenos, le sirve al emprendedor para crear los estados de ánimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva. Qué herramientas utilizan los emprendedores?????
  • 27. Tenemos todo el año para lograrlo,…………….. pero,no nos durmamos MANOS A LA OBRA….
  • 28. Hagamos como la tortuga ….sin prisa, pero sin pausa!!!!

Notas del editor

  1. Bueno hasta ahora hemos relevado y estudiado las reglas de JUEGO, QUE les parece empezar a jugar el partido? Habiendo escuchado las clases de contexto y cultura entrepreneur, gestión de valor perdurable y gestión de cambio, podríamos ver que la mayor generación de valor esta dada por la creación de empresas sustentables y dinámicas, que a la vez estas se caracterizan por perdurar en el tiempo, de ser empresas río. Entendido esto, estimamos que ahora pueden comprender mejor porque nuestro proceso de formación apunta a entrenarlos para que ustedes estén a la altura de las circunstancia, para enfrentar el contexto adverso y puedan emprender empresas dinámicas y sustentables. Estos análisis previos a emprender permiten tomar conciencia un poco mas sobre el bosque donde se desenvuelve un Start-Up, para asi diseñar, conceptualizar y entrenarse antes de implementar y comenzar la erogación de energía fuerte que demanda el proceso emprendedor.
  2. Entrepreneurship es el arte de emprender y generar riqueza mas allá de la certidumbre y de los recursos iniciales necesarios para tal fin. Son personas capaces de crear nuevas empresas e innovar con nuevos productos o servicios que generan valor económico. Los entrepreneurs asumen riesgos en pos de capitalizar una oportunidad y alcanzar una visión de alto impacto. En los últimos 40 años la mitad de la innovación fue desarrollada por entrepreneurs, y el 95% de la innovación radical fue responsabilidad de estos entrepreneurs. A fines del 70 muy pocas escuelas o universidades incluían el tema entrepreneurship en sus programas. Hoy hay más de 90 centros de entrepreneurship basados en las universidades que ofrecen programas de formación o especialización en entreprenership, y más de 1000 colegios, universidades y otras instituciones académicas donde se fomenta y se capacita para la actividad emprendedora.
  3. Hacemos entre todos una síntesis de lo visto hasta ahora, Que cosas entonces hasta ahora aprendieron de este tipo de empresas y emprendedores?: Acerca de este tipo especial de emprendedores. 2 . Acerca de este tipo especial de emprendimientos. Dinámicas-Sustentables y perdurables Para desarrollar estos engranajes, hay que empezar por desarrollar primero el capital humano y social. Por ello el programa contempla el capitulo humano que apunta a facilitar este desarrollo personal y grupal. Pasemos entonces a ver ahora cuales son los procesos evolutivos estandares de estos emprendimientos:
  4. Hacemos entre todos una síntesis de lo visto hasta ahora, Que cosas entonces hasta ahora aprendieron de este tipo de empresas y emprendedores?: Acerca de este tipo especial de emprendedores. 2 . Acerca de este tipo especial de emprendimientos. Dinámicas-Sustentables y perdurables Para desarrollar estos engranajes, hay que empezar por desarrollar primero el capital humano y social. Por ello el programa contempla el capitulo humano que apunta a facilitar este desarrollo personal y grupal. Pasemos entonces a ver ahora cuales son los procesos evolutivos estandares de estos emprendimientos:
  5. Hacemos entre todos una síntesis de lo visto hasta ahora, Que cosas entonces hasta ahora aprendieron de este tipo de empresas y emprendedores?: Acerca de este tipo especial de emprendedores. 2 . Acerca de este tipo especial de emprendimientos. Dinámicas-Sustentables y perdurables Para desarrollar estos engranajes, hay que empezar por desarrollar primero el capital humano y social. Por ello el programa contempla el capitulo humano que apunta a facilitar este desarrollo personal y grupal. Pasemos entonces a ver ahora cuales son los procesos evolutivos estandares de estos emprendimientos:
  6. Hacemos entre todos una síntesis de lo visto hasta ahora, Que cosas entonces hasta ahora aprendieron de este tipo de empresas y emprendedores?: Acerca de este tipo especial de emprendedores. 2 . Acerca de este tipo especial de emprendimientos. Dinámicas-Sustentables y perdurables Para desarrollar estos engranajes, hay que empezar por desarrollar primero el capital humano y social. Por ello el programa contempla el capitulo humano que apunta a facilitar este desarrollo personal y grupal. Pasemos entonces a ver ahora cuales son los procesos evolutivos estandares de estos emprendimientos: