SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS
MENTEFACTOS
Éxito Estudiantil-VAEE
¿QUÉ SON?
1. Estrategia cognitiva de aprendizaje.
2. Se plasman solo ideas fundamentales y se eliminan las secundarias
3. No son mapas conceptuales.
4. Seleccionar y organizar las proposiciones: Oración que describe un
determinado estado de las cosas, expresa un pensamiento.
“Una oración: reunión de palabras”
ESTRUCTURA DEL MENTEFACTO CONCEPTUAL
CONCEPTOCONCEPTO
SUPRAORDINACIÓN
(Incluir una clase en una superior)
ISOORDINACIÓN EXCLUSIÓN
(características, pilares o
fundamentos esenciales del
concepto)
(diferenciar dentro de una
misma clase)
INFRAORDINACIÓN
(divisiones dentro de una clase)
Cualidades más importantes que hacen único al concepto.
¿Cómo ha ocurrido ese concepto?
Cuatro preguntas básicas que nos permiten conocer el
concepto.
Cuatro preguntas básicas que nos permiten conocer el
concepto.
¿Qué es lo esencial para que algo se llame así?
ISOORDINACIÓN
¿En qué grupo se puede meter?
SUPRAORDINACIÓN
¿Qué es lo más cercano al concepto que siendo
Supraordinación no es el concepto?
INFRAORDINACIÓN
EXCLUSIÓN
ESTRUCTURA DEL MENTEFACTO CONCEPTUAL
(Incluir una clase en una superior)
ESTRUCTURA DEL MENTEFACTO CONCEPTUAL
(Incluir una clase en una superior)
P1.: (La “amistad”) es un tipo de relación interpersonal.
P2a.: La “amistad” es diferente del “compañerismo”, por
requerir la interacción interpersonal en múltiples actividades, no
tan solo en una.
P2b.: (La “amistad”) discrepa del “colegaje”, pues pertenecer a
una profesión, de suyo, no exige intercambios interpersonales.
Mucho menos, intercambios prolongados ni íntimos, como sí lo
exige la amistad.
EJEMPLO SOBRE LA AMISTAD
P3a.: La “amistad” requiere de altos niveles de “intimidad”.
P4a.: De acuerdo con el género de los participantes, (la “amistad”)
bien podría dividirse en amistad homosocial y amistad
heterosocial. Figura 1. Mentefacto conceptual del concepto
“amistad”. Esta figura define amistad que es diferente a
compañerismo y a colegaje y donde su característica más
importante son los altos niveles de intimidad.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura del-texto
Estructura del-textoEstructura del-texto
Estructura del-texto
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Tema
TemaTema
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
ilsedaniela
 
Curso DHP 1
Curso DHP 1Curso DHP 1
El párrafo. Lengua y comunicación.
El párrafo. Lengua y comunicación.El párrafo. Lengua y comunicación.
El párrafo. Lengua y comunicación.
Romer Díaz
 
El articulo-de-opinión
El articulo-de-opiniónEl articulo-de-opinión
El articulo-de-opinión
Olenka Arévalo Carbajal
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
yanelith suca
 
Músculos de la cabeza
Músculos de la cabezaMúsculos de la cabeza
Músculos de la cabeza
pinedaarroyo
 
Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.
Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.
Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.
Zully Carvache
 
Los elementos de la comunicacion. Funciones del lenguaje.
 Los elementos de la comunicacion. Funciones del lenguaje. Los elementos de la comunicacion. Funciones del lenguaje.
Los elementos de la comunicacion. Funciones del lenguaje.
mablancoperez1
 
Hueso occipital
Hueso occipitalHueso occipital
Hueso occipital
SÓCRATES POZO
 
LA ORACION, EL PARRAFO
LA ORACION, EL PARRAFO LA ORACION, EL PARRAFO
LA ORACION, EL PARRAFO
garellanojimenez
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
Marly Rodriguez
 
Identificación del tema y los subtemas en el texto
Identificación del tema y los subtemas en el textoIdentificación del tema y los subtemas en el texto
Identificación del tema y los subtemas en el texto
Rode Huillca Mosquera
 
4 Leemos y analizamos textos sobre la problemática del cuidado del ambiente_e...
4 Leemos y analizamos textos sobre la problemática del cuidado del ambiente_e...4 Leemos y analizamos textos sobre la problemática del cuidado del ambiente_e...
4 Leemos y analizamos textos sobre la problemática del cuidado del ambiente_e...
Yaquelinmartellgutie
 
CONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptx
CONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptxCONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptx
CONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptx
RuthQh1
 

La actualidad más candente (16)

Estructura del-texto
Estructura del-textoEstructura del-texto
Estructura del-texto
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
Curso DHP 1
Curso DHP 1Curso DHP 1
Curso DHP 1
 
El párrafo. Lengua y comunicación.
El párrafo. Lengua y comunicación.El párrafo. Lengua y comunicación.
El párrafo. Lengua y comunicación.
 
El articulo-de-opinión
El articulo-de-opiniónEl articulo-de-opinión
El articulo-de-opinión
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
 
Músculos de la cabeza
Músculos de la cabezaMúsculos de la cabeza
Músculos de la cabeza
 
Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.
Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.
Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.
 
Los elementos de la comunicacion. Funciones del lenguaje.
 Los elementos de la comunicacion. Funciones del lenguaje. Los elementos de la comunicacion. Funciones del lenguaje.
Los elementos de la comunicacion. Funciones del lenguaje.
 
Hueso occipital
Hueso occipitalHueso occipital
Hueso occipital
 
LA ORACION, EL PARRAFO
LA ORACION, EL PARRAFO LA ORACION, EL PARRAFO
LA ORACION, EL PARRAFO
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
 
Identificación del tema y los subtemas en el texto
Identificación del tema y los subtemas en el textoIdentificación del tema y los subtemas en el texto
Identificación del tema y los subtemas en el texto
 
4 Leemos y analizamos textos sobre la problemática del cuidado del ambiente_e...
4 Leemos y analizamos textos sobre la problemática del cuidado del ambiente_e...4 Leemos y analizamos textos sobre la problemática del cuidado del ambiente_e...
4 Leemos y analizamos textos sobre la problemática del cuidado del ambiente_e...
 
CONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptx
CONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptxCONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptx
CONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptx
 

Destacado

Mentefactos
MentefactosMentefactos
Mentefactos
Rosa Torres Pérez
 
Mentefactos tecnologin 2016
Mentefactos tecnologin 2016Mentefactos tecnologin 2016
Mentefactos tecnologin 2016
carlos nova
 
Mentefactos
MentefactosMentefactos
Mentefactos conceptuales
Mentefactos conceptualesMentefactos conceptuales
Mentefactos conceptuales
Katiusca Sarabia
 
Mentefactos
Mentefactos Mentefactos
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Vale2801
 
Composicion fotografica
Composicion fotograficaComposicion fotografica
Composicion fotografica
luciaslze
 
Motivación 5
Motivación 5Motivación 5
Motivación 5
Diana M.
 
Mengubah jenis huruf
Mengubah jenis hurufMengubah jenis huruf
Mengubah jenis huruf
sawalpolman
 
Anisakidosis salud publica
Anisakidosis salud publicaAnisakidosis salud publica
Anisakidosis salud publica
Mikey Hermipa Ojeda
 
20 internet terms
20 internet terms20 internet terms
20 internet terms
Mohit Goyal
 
Perfil del docente del nivel b%c3%a1sico luz celeste[1] 2.2
Perfil del docente del nivel b%c3%a1sico luz celeste[1] 2.2Perfil del docente del nivel b%c3%a1sico luz celeste[1] 2.2
Perfil del docente del nivel b%c3%a1sico luz celeste[1] 2.2
Juan Hp
 
Presentación counseling
Presentación counseling Presentación counseling
Presentación counseling
ArtistasInfantil Infantil
 
Hoja 3 programa matemática 2º- 2017
Hoja 3   programa matemática 2º- 2017Hoja 3   programa matemática 2º- 2017
Hoja 3 programa matemática 2º- 2017
flor2510
 
Series de fourier y aplicaciones
Series de fourier y aplicacionesSeries de fourier y aplicaciones
Series de fourier y aplicaciones
juan miguel arias varela
 
Formative and Summative Assessment - Faculty Development
Formative and Summative Assessment - Faculty DevelopmentFormative and Summative Assessment - Faculty Development
Formative and Summative Assessment - Faculty Development
Amy Lane
 
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y MentefactosNociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Luis Carlos Ochoa Padilla
 
El relieve de europa
El relieve de europaEl relieve de europa
El relieve de europa
lacitosdecolor
 
Dominate the web 2.0 market sourcefile
Dominate the web 2.0 market sourcefileDominate the web 2.0 market sourcefile
Dominate the web 2.0 market sourcefilechandrahasnaik
 

Destacado (20)

Mentefactos
MentefactosMentefactos
Mentefactos
 
Mentefactos tecnologin 2016
Mentefactos tecnologin 2016Mentefactos tecnologin 2016
Mentefactos tecnologin 2016
 
Mentefactos
MentefactosMentefactos
Mentefactos
 
Mentefactos conceptuales
Mentefactos conceptualesMentefactos conceptuales
Mentefactos conceptuales
 
Mentefactos
Mentefactos Mentefactos
Mentefactos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Composicion fotografica
Composicion fotograficaComposicion fotografica
Composicion fotografica
 
Motivación 5
Motivación 5Motivación 5
Motivación 5
 
S1-2013-267607-complete
S1-2013-267607-completeS1-2013-267607-complete
S1-2013-267607-complete
 
Mengubah jenis huruf
Mengubah jenis hurufMengubah jenis huruf
Mengubah jenis huruf
 
Anisakidosis salud publica
Anisakidosis salud publicaAnisakidosis salud publica
Anisakidosis salud publica
 
20 internet terms
20 internet terms20 internet terms
20 internet terms
 
Perfil del docente del nivel b%c3%a1sico luz celeste[1] 2.2
Perfil del docente del nivel b%c3%a1sico luz celeste[1] 2.2Perfil del docente del nivel b%c3%a1sico luz celeste[1] 2.2
Perfil del docente del nivel b%c3%a1sico luz celeste[1] 2.2
 
Presentación counseling
Presentación counseling Presentación counseling
Presentación counseling
 
Hoja 3 programa matemática 2º- 2017
Hoja 3   programa matemática 2º- 2017Hoja 3   programa matemática 2º- 2017
Hoja 3 programa matemática 2º- 2017
 
Series de fourier y aplicaciones
Series de fourier y aplicacionesSeries de fourier y aplicaciones
Series de fourier y aplicaciones
 
Formative and Summative Assessment - Faculty Development
Formative and Summative Assessment - Faculty DevelopmentFormative and Summative Assessment - Faculty Development
Formative and Summative Assessment - Faculty Development
 
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y MentefactosNociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
 
El relieve de europa
El relieve de europaEl relieve de europa
El relieve de europa
 
Dominate the web 2.0 market sourcefile
Dominate the web 2.0 market sourcefileDominate the web 2.0 market sourcefile
Dominate the web 2.0 market sourcefile
 

Similar a Mentefactos

Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Mentefactoconceptua Lzaida
Mentefactoconceptua LzaidaMentefactoconceptua Lzaida
Mentefactoconceptua Lzaida
zaida elba
 
5 HABILIDADES DOCENTES ZARZAR CH.pptx
5 HABILIDADES DOCENTES ZARZAR CH.pptx5 HABILIDADES DOCENTES ZARZAR CH.pptx
5 HABILIDADES DOCENTES ZARZAR CH.pptx
churrumina1978
 
Sistema de nivelación y admición
Sistema de nivelación y admiciónSistema de nivelación y admición
Sistema de nivelación y admición
alisson stefanny rugel pardo
 
ENFOQUE REFLEXIVO TEMA PARA LA SUSTENTACION Y O PRESENTACION
ENFOQUE REFLEXIVO TEMA PARA LA SUSTENTACION Y O PRESENTACIONENFOQUE REFLEXIVO TEMA PARA LA SUSTENTACION Y O PRESENTACION
ENFOQUE REFLEXIVO TEMA PARA LA SUSTENTACION Y O PRESENTACION
GabrielGeronimoValve
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
Itnas96
 
Profundizacion Tematica
Profundizacion TematicaProfundizacion Tematica
Profundizacion Tematica
guest87b23c8
 
hola
holahola
hola
charly50
 
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
Julio Begazo
 
Ppt pensamiento critico y metacognición
Ppt pensamiento critico y metacogniciónPpt pensamiento critico y metacognición
Ppt pensamiento critico y metacognición
Nancy Del Carmen Uribe Ramos
 
2023. BOLETIN 1 EL ANALIS DIDACTICO (1).pdf
2023. BOLETIN 1 EL ANALIS DIDACTICO (1).pdf2023. BOLETIN 1 EL ANALIS DIDACTICO (1).pdf
2023. BOLETIN 1 EL ANALIS DIDACTICO (1).pdf
gabitachica
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
FabiolaGuzmn5
 
DISEÑO DE LA PREGUNTA
DISEÑO DE LA PREGUNTADISEÑO DE LA PREGUNTA
DISEÑO DE LA PREGUNTA
Dannyocampo27
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
xiuhtecuhtli29
 
03
0303
ABP
ABPABP
Habitos tecnicas estudio_5to
Habitos tecnicas estudio_5toHabitos tecnicas estudio_5to
Habitos tecnicas estudio_5to
César Rodríguez Sotomayor
 
Modelo tecnologico para enseña abp
Modelo tecnologico para enseña   abpModelo tecnologico para enseña   abp
Modelo tecnologico para enseña abp
Yohan Abreu
 
Tarea3 ulisesrivera estrategias de enseñanza
Tarea3 ulisesrivera  estrategias de enseñanzaTarea3 ulisesrivera  estrategias de enseñanza
Tarea3 ulisesrivera estrategias de enseñanza
Ulises River
 
Ideas de investigación
Ideas de investigaciónIdeas de investigación
Ideas de investigación
martitaramirez19
 

Similar a Mentefactos (20)

Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Mentefactoconceptua Lzaida
Mentefactoconceptua LzaidaMentefactoconceptua Lzaida
Mentefactoconceptua Lzaida
 
5 HABILIDADES DOCENTES ZARZAR CH.pptx
5 HABILIDADES DOCENTES ZARZAR CH.pptx5 HABILIDADES DOCENTES ZARZAR CH.pptx
5 HABILIDADES DOCENTES ZARZAR CH.pptx
 
Sistema de nivelación y admición
Sistema de nivelación y admiciónSistema de nivelación y admición
Sistema de nivelación y admición
 
ENFOQUE REFLEXIVO TEMA PARA LA SUSTENTACION Y O PRESENTACION
ENFOQUE REFLEXIVO TEMA PARA LA SUSTENTACION Y O PRESENTACIONENFOQUE REFLEXIVO TEMA PARA LA SUSTENTACION Y O PRESENTACION
ENFOQUE REFLEXIVO TEMA PARA LA SUSTENTACION Y O PRESENTACION
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Profundizacion Tematica
Profundizacion TematicaProfundizacion Tematica
Profundizacion Tematica
 
hola
holahola
hola
 
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
 
Ppt pensamiento critico y metacognición
Ppt pensamiento critico y metacogniciónPpt pensamiento critico y metacognición
Ppt pensamiento critico y metacognición
 
2023. BOLETIN 1 EL ANALIS DIDACTICO (1).pdf
2023. BOLETIN 1 EL ANALIS DIDACTICO (1).pdf2023. BOLETIN 1 EL ANALIS DIDACTICO (1).pdf
2023. BOLETIN 1 EL ANALIS DIDACTICO (1).pdf
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
 
DISEÑO DE LA PREGUNTA
DISEÑO DE LA PREGUNTADISEÑO DE LA PREGUNTA
DISEÑO DE LA PREGUNTA
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
03
0303
03
 
ABP
ABPABP
ABP
 
Habitos tecnicas estudio_5to
Habitos tecnicas estudio_5toHabitos tecnicas estudio_5to
Habitos tecnicas estudio_5to
 
Modelo tecnologico para enseña abp
Modelo tecnologico para enseña   abpModelo tecnologico para enseña   abp
Modelo tecnologico para enseña abp
 
Tarea3 ulisesrivera estrategias de enseñanza
Tarea3 ulisesrivera  estrategias de enseñanzaTarea3 ulisesrivera  estrategias de enseñanza
Tarea3 ulisesrivera estrategias de enseñanza
 
Ideas de investigación
Ideas de investigaciónIdeas de investigación
Ideas de investigación
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Mentefactos

  • 2. ¿QUÉ SON? 1. Estrategia cognitiva de aprendizaje. 2. Se plasman solo ideas fundamentales y se eliminan las secundarias 3. No son mapas conceptuales. 4. Seleccionar y organizar las proposiciones: Oración que describe un determinado estado de las cosas, expresa un pensamiento. “Una oración: reunión de palabras”
  • 3. ESTRUCTURA DEL MENTEFACTO CONCEPTUAL CONCEPTOCONCEPTO SUPRAORDINACIÓN (Incluir una clase en una superior) ISOORDINACIÓN EXCLUSIÓN (características, pilares o fundamentos esenciales del concepto) (diferenciar dentro de una misma clase) INFRAORDINACIÓN (divisiones dentro de una clase) Cualidades más importantes que hacen único al concepto.
  • 4. ¿Cómo ha ocurrido ese concepto? Cuatro preguntas básicas que nos permiten conocer el concepto. Cuatro preguntas básicas que nos permiten conocer el concepto. ¿Qué es lo esencial para que algo se llame así? ISOORDINACIÓN ¿En qué grupo se puede meter? SUPRAORDINACIÓN ¿Qué es lo más cercano al concepto que siendo Supraordinación no es el concepto? INFRAORDINACIÓN EXCLUSIÓN
  • 5. ESTRUCTURA DEL MENTEFACTO CONCEPTUAL (Incluir una clase en una superior)
  • 6. ESTRUCTURA DEL MENTEFACTO CONCEPTUAL (Incluir una clase en una superior)
  • 7. P1.: (La “amistad”) es un tipo de relación interpersonal. P2a.: La “amistad” es diferente del “compañerismo”, por requerir la interacción interpersonal en múltiples actividades, no tan solo en una. P2b.: (La “amistad”) discrepa del “colegaje”, pues pertenecer a una profesión, de suyo, no exige intercambios interpersonales. Mucho menos, intercambios prolongados ni íntimos, como sí lo exige la amistad. EJEMPLO SOBRE LA AMISTAD
  • 8. P3a.: La “amistad” requiere de altos niveles de “intimidad”. P4a.: De acuerdo con el género de los participantes, (la “amistad”) bien podría dividirse en amistad homosocial y amistad heterosocial. Figura 1. Mentefacto conceptual del concepto “amistad”. Esta figura define amistad que es diferente a compañerismo y a colegaje y donde su característica más importante son los altos niveles de intimidad.
  • 9.