SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparado por:
Luz Celeste Peña Peralta,M.A.
PERFIL DEL EGRESADO
competencias profesionales del
egresado de la LICENCIATURA en
EDUCACION
Manifiesta conocimiento de la
organización y funcionamiento del sistema
educativo dominicano.
Emplea el método científico y el
razonamiento lógico en la solución de
situaciones que se puedan presentar
en el contexto educacional.
Comprende críticamente los
fundamentos y principios del diseño
curricular vigente.
Domina los fundamentos
psicopedagógicos del currículo.
Muestra conocimiento pleno de los
fundamentos y finalidades de la
educación.
Domina adecuadamente el lenguaje
técnico de las Ciencias de la
Educación.
Planifica el trabajo docente
empleando los principios y las técnicas
de la didáctica contemporánea.
Muestra conciencia de la importancia
del mantenimiento y preservación del
medio ambiente.
Domina técnicas activas de
enseñanzas, para el desarrollo de
habilidades que contribuyen a la
formación del sujeto.
Enseña adecuadamente los
contenidos de las diferentes
disciplina del currículo.
Aplica los principios de la didáctica
en la organización y ejecución del
trabajo docente.
Elabora recursos didácticos
adecuados para la enseñanza.
Maneja adecuadamente las T I Cs
Aplica técnicas actualizadas en la
evaluación de los aprendizajes.
Valora los fundamentos filosóficos y
éticos de la Educación.
Reconoce la cultura nacional como el
soporte principal de la educación y el
currículo.
Actúa con creatividad y
responsabilidad en las actividades
propias y de su contexto, así como de
manera crítica y autocrítica ante
situaciones presentadas.
Capacidad para trabajar en equipo e
influir en las desiciones
 Dominio del lenguaje oral y escrito
que le permita comunicarse
efectivamente.
Participa activamente en las
actividades organizadas por la
comunidad.
Actitud solidaria frente a la
problemática social.
Democrático y respetuoso de la
diversidad.
Dimensiones que se han de
Potencializar en los Futuros
Educadores:
Personal o antropológica
Pedagógica
Socio-Cultural
Axiológica
Pilares de la Educación
Aprender a aprender
 Aprender a desaprender
 Aprender a vivir juntos
 Convivir con los demás
Cultura
Para Bildung (alemán) no es más que el
resultado de un individuo o un pueblo de un
saber acumulado de conocimientos
adicionales.
Durkhein, definió este concepto como el
conjunto de realizaciones materiales o
sociales del hombre.
Nielzsche: unidad de estilo artístico en todas
las manifestaciones vitales de un pueblo.
Civilización
Tanto el saber popular como el saber
científico entran a formar parte de la cultura.
El docente debe tener una amplia cultura y
unos principios éticos que sirvan de soporte
que apoyen en la formación de un perfil
profesional de los futuros docentes, de
acuerdo a las necesidades de los educandos
de la sociedad que aspiramos en el nuevo
milenio.
Ética
Estudio filosófico de los valores morales y
de la conducta; aporta a la Educación un
componente fundamental en la formación
integral de la personal.
Se trata de que la enseñanza y la actuación
posterior de los hombres se basen en
principios nombres, justos que propendan
hacia la felicidad de todos.
Dos teorías tratan de explicar el origen de
los valores éticos.
Intuicionismo: valores morales que se
adquieren por intuición, moral congénito.
Naturalismo: valores morales derivan de
necesidades, intereses y deseos humanos, y
están determinados por ellos. El hombre es
origen y medida de sus propios valores.
De acuerdo a investigaciones realizadas por
la PREAL, sobre el perfil y las condiciones de
trabajo de los docentes latinoamericanos;
evidencian una serie de rasgos que se han
de tener presente en la hora de pensar en las
políticas educativas.
Cuerpo Docente del sexo femenino en su
gran mayoría y más joven que el de los
países desarrollados; como consecuencia del
ritmo acelerado de expansión de la cobertura
educativa en los últimos años. Así como
menos años de educación de los docentes
latinoamericanos que los de países
desarrollados.
Es evidente que los docentes
provienen de sectores y familias con
menor capital cultural y económico en
términos relativos.
De hogares con incidencia de
vulnerabilidad económica
significativamente más alta que entre
los hogares de otros profesionales y
técnicos.
GRACIAS POR SU
ATENCION !!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La fuente psicopedagogica
La fuente psicopedagogicaLa fuente psicopedagogica
La fuente psicopedagogica
Xavier Hernandez Garcia
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
Edith GC
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Thalia Buenaño
 
Fundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Fundamentos Pedagógicos, Educación, SaberesFundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Fundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
FUENTES CURRICULARES
FUENTES CURRICULARESFUENTES CURRICULARES
FUENTES CURRICULARES
Andres Andino
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Katy Allauca
 
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricularFundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Ramírez Jhonny
 
teoria y fundamentos curriculares
teoria y fundamentos curriculares teoria y fundamentos curriculares
teoria y fundamentos curriculares
kattyesber
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
Pedro Oviedo
 
Diapositivas curriculo
Diapositivas curriculoDiapositivas curriculo
Diapositivas curriculo
Sigris Mndez
 
Fundamentos del currículum
Fundamentos del currículumFundamentos del currículum
Fundamentos del currículum
Lilia G. Torres Fernández
 
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesDidáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias Sociales
Majusaga
 
Diapositivas Contextualizacion del Curriculo
Diapositivas Contextualizacion del CurriculoDiapositivas Contextualizacion del Curriculo
Diapositivas Contextualizacion del Curriculo
lilichirinos
 
Fuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
higiniam
 
Evolución Paradigmática De La Educación
Evolución Paradigmática De La EducaciónEvolución Paradigmática De La Educación
Evolución Paradigmática De La Educación
gerarda
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
MoniCapodieci1
 
didáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias socialesdidáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias sociales
Leslye Valencia Ramos
 
Plan de bloque
Plan de bloquePlan de bloque
Plan de bloque
HelenMorales95
 
Definición de termino_(1)
Definición de termino_(1)Definición de termino_(1)
Definición de termino_(1)
ericortiz24
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
shakiramonica
 

La actualidad más candente (20)

La fuente psicopedagogica
La fuente psicopedagogicaLa fuente psicopedagogica
La fuente psicopedagogica
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
 
Fundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Fundamentos Pedagógicos, Educación, SaberesFundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Fundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
 
FUENTES CURRICULARES
FUENTES CURRICULARESFUENTES CURRICULARES
FUENTES CURRICULARES
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricularFundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
 
teoria y fundamentos curriculares
teoria y fundamentos curriculares teoria y fundamentos curriculares
teoria y fundamentos curriculares
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
 
Diapositivas curriculo
Diapositivas curriculoDiapositivas curriculo
Diapositivas curriculo
 
Fundamentos del currículum
Fundamentos del currículumFundamentos del currículum
Fundamentos del currículum
 
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesDidáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias Sociales
 
Diapositivas Contextualizacion del Curriculo
Diapositivas Contextualizacion del CurriculoDiapositivas Contextualizacion del Curriculo
Diapositivas Contextualizacion del Curriculo
 
Fuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
 
Evolución Paradigmática De La Educación
Evolución Paradigmática De La EducaciónEvolución Paradigmática De La Educación
Evolución Paradigmática De La Educación
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
didáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias socialesdidáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias sociales
 
Plan de bloque
Plan de bloquePlan de bloque
Plan de bloque
 
Definición de termino_(1)
Definición de termino_(1)Definición de termino_(1)
Definición de termino_(1)
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
 

Destacado

Mapa conceptual aprendizaje colaborativo
Mapa conceptual aprendizaje colaborativoMapa conceptual aprendizaje colaborativo
Mapa conceptual aprendizaje colaborativo
Grendy Gonzalez
 
Capitol1article4
Capitol1article4Capitol1article4
Capitol1article4
Carol de la Plaza
 
Composicion fotografica
Composicion fotograficaComposicion fotografica
Composicion fotografica
luciaslze
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Vale2801
 
Motivación 5
Motivación 5Motivación 5
Motivación 5
Diana M.
 
Mengubah jenis huruf
Mengubah jenis hurufMengubah jenis huruf
Mengubah jenis huruf
sawalpolman
 
Mentefactos
MentefactosMentefactos
Mentefactos
LESLY Bohorquez
 
20 internet terms
20 internet terms20 internet terms
20 internet terms
Mohit Goyal
 
Capacidades del docente
Capacidades del docenteCapacidades del docente
Capacidades del docente
Nayme
 
Presentación counseling
Presentación counseling Presentación counseling
Presentación counseling
ArtistasInfantil Infantil
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
Evelyn Garza
 
Evaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docenteEvaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docente
mercedesalvarezavila
 
Perfil del maestro y desempeño docente
Perfil del maestro y desempeño docentePerfil del maestro y desempeño docente
Perfil del maestro y desempeño docente
Netali
 
Hoja 3 programa matemática 2º- 2017
Hoja 3   programa matemática 2º- 2017Hoja 3   programa matemática 2º- 2017
Hoja 3 programa matemática 2º- 2017
flor2510
 
Series de fourier y aplicaciones
Series de fourier y aplicacionesSeries de fourier y aplicaciones
Series de fourier y aplicaciones
juan miguel arias varela
 
Validez y confiabilidad febrero 2009
Validez y confiabilidad  febrero 2009Validez y confiabilidad  febrero 2009
Validez y confiabilidad febrero 2009
Jemima
 
Análisis Critico Aplicado a las 7 Miradas de Paulo Freire y Articulo relacio...
Análisis Critico Aplicado a las 7 Miradas de  Paulo Freire y Articulo relacio...Análisis Critico Aplicado a las 7 Miradas de  Paulo Freire y Articulo relacio...
Análisis Critico Aplicado a las 7 Miradas de Paulo Freire y Articulo relacio...
Jasiel14
 
Primera tarea educacion e identidad de los docentes
Primera tarea educacion e identidad de los docentesPrimera tarea educacion e identidad de los docentes
Primera tarea educacion e identidad de los docentes
Karina Camacho
 
Formative and Summative Assessment - Faculty Development
Formative and Summative Assessment - Faculty DevelopmentFormative and Summative Assessment - Faculty Development
Formative and Summative Assessment - Faculty Development
Amy Lane
 

Destacado (20)

Mapa conceptual aprendizaje colaborativo
Mapa conceptual aprendizaje colaborativoMapa conceptual aprendizaje colaborativo
Mapa conceptual aprendizaje colaborativo
 
Capitol1article4
Capitol1article4Capitol1article4
Capitol1article4
 
Composicion fotografica
Composicion fotograficaComposicion fotografica
Composicion fotografica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
S1-2013-267607-complete
S1-2013-267607-completeS1-2013-267607-complete
S1-2013-267607-complete
 
Motivación 5
Motivación 5Motivación 5
Motivación 5
 
Mengubah jenis huruf
Mengubah jenis hurufMengubah jenis huruf
Mengubah jenis huruf
 
Mentefactos
MentefactosMentefactos
Mentefactos
 
20 internet terms
20 internet terms20 internet terms
20 internet terms
 
Capacidades del docente
Capacidades del docenteCapacidades del docente
Capacidades del docente
 
Presentación counseling
Presentación counseling Presentación counseling
Presentación counseling
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
Evaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docenteEvaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docente
 
Perfil del maestro y desempeño docente
Perfil del maestro y desempeño docentePerfil del maestro y desempeño docente
Perfil del maestro y desempeño docente
 
Hoja 3 programa matemática 2º- 2017
Hoja 3   programa matemática 2º- 2017Hoja 3   programa matemática 2º- 2017
Hoja 3 programa matemática 2º- 2017
 
Series de fourier y aplicaciones
Series de fourier y aplicacionesSeries de fourier y aplicaciones
Series de fourier y aplicaciones
 
Validez y confiabilidad febrero 2009
Validez y confiabilidad  febrero 2009Validez y confiabilidad  febrero 2009
Validez y confiabilidad febrero 2009
 
Análisis Critico Aplicado a las 7 Miradas de Paulo Freire y Articulo relacio...
Análisis Critico Aplicado a las 7 Miradas de  Paulo Freire y Articulo relacio...Análisis Critico Aplicado a las 7 Miradas de  Paulo Freire y Articulo relacio...
Análisis Critico Aplicado a las 7 Miradas de Paulo Freire y Articulo relacio...
 
Primera tarea educacion e identidad de los docentes
Primera tarea educacion e identidad de los docentesPrimera tarea educacion e identidad de los docentes
Primera tarea educacion e identidad de los docentes
 
Formative and Summative Assessment - Faculty Development
Formative and Summative Assessment - Faculty DevelopmentFormative and Summative Assessment - Faculty Development
Formative and Summative Assessment - Faculty Development
 

Similar a Perfil del docente del nivel b%c3%a1sico luz celeste[1] 2.2

Teoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamTeoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unam
Miguel Del Rio
 
CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
CURRICULO
juanapazabp
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Hernan Marcelo Vega Herrera
 
1.1 aspectos preliminares psicolinguistica
1.1 aspectos preliminares psicolinguistica1.1 aspectos preliminares psicolinguistica
1.1 aspectos preliminares psicolinguistica
Guadalupeyeruiz
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Octavio Diez
 
La fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesionalLa fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesional
Ricardo Portilla
 
TEORIA DE LA ENSEÑANZA.pptx
TEORIA DE LA ENSEÑANZA.pptxTEORIA DE LA ENSEÑANZA.pptx
TEORIA DE LA ENSEÑANZA.pptx
CarlosFabricioSnchez
 
Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
SED CARTAGENA
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
David Naranjo
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
mgaf86
 
Curriculum, 1° clase
Curriculum, 1° claseCurriculum, 1° clase
Curriculum, 1° clase
TEATEL GRUPO "D"
 
Resumen materia
Resumen materiaResumen materia
Resumen materia
YesicaWeller
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
LeslyMcruz
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
LeslyMcruz
 
TALLER PEDAGOGIA.pdf
TALLER PEDAGOGIA.pdfTALLER PEDAGOGIA.pdf
TALLER PEDAGOGIA.pdf
BryanAltamirano5
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
andreaparra0109
 
Sílabo materia-pedagogía patricio-tobar (1)
Sílabo materia-pedagogía patricio-tobar (1)Sílabo materia-pedagogía patricio-tobar (1)
Sílabo materia-pedagogía patricio-tobar (1)
kathybaldeon107
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
GibranPrezHernndez
 
Plan de estudios pedagogía unilondon
Plan de estudios pedagogía unilondonPlan de estudios pedagogía unilondon
Plan de estudios pedagogía unilondon
Siegfried Covarrubias
 
1 sílabo materia-pedagogía-patricio-tobar
1 sílabo materia-pedagogía-patricio-tobar1 sílabo materia-pedagogía-patricio-tobar
1 sílabo materia-pedagogía-patricio-tobar
kathybaldeon107
 

Similar a Perfil del docente del nivel b%c3%a1sico luz celeste[1] 2.2 (20)

Teoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamTeoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unam
 
CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
CURRICULO
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
 
1.1 aspectos preliminares psicolinguistica
1.1 aspectos preliminares psicolinguistica1.1 aspectos preliminares psicolinguistica
1.1 aspectos preliminares psicolinguistica
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
La fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesionalLa fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesional
 
TEORIA DE LA ENSEÑANZA.pptx
TEORIA DE LA ENSEÑANZA.pptxTEORIA DE LA ENSEÑANZA.pptx
TEORIA DE LA ENSEÑANZA.pptx
 
Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
 
Curriculum, 1° clase
Curriculum, 1° claseCurriculum, 1° clase
Curriculum, 1° clase
 
Resumen materia
Resumen materiaResumen materia
Resumen materia
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
TALLER PEDAGOGIA.pdf
TALLER PEDAGOGIA.pdfTALLER PEDAGOGIA.pdf
TALLER PEDAGOGIA.pdf
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Sílabo materia-pedagogía patricio-tobar (1)
Sílabo materia-pedagogía patricio-tobar (1)Sílabo materia-pedagogía patricio-tobar (1)
Sílabo materia-pedagogía patricio-tobar (1)
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
 
Plan de estudios pedagogía unilondon
Plan de estudios pedagogía unilondonPlan de estudios pedagogía unilondon
Plan de estudios pedagogía unilondon
 
1 sílabo materia-pedagogía-patricio-tobar
1 sílabo materia-pedagogía-patricio-tobar1 sílabo materia-pedagogía-patricio-tobar
1 sílabo materia-pedagogía-patricio-tobar
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Perfil del docente del nivel b%c3%a1sico luz celeste[1] 2.2

  • 1. Preparado por: Luz Celeste Peña Peralta,M.A.
  • 2. PERFIL DEL EGRESADO competencias profesionales del egresado de la LICENCIATURA en EDUCACION Manifiesta conocimiento de la organización y funcionamiento del sistema educativo dominicano.
  • 3. Emplea el método científico y el razonamiento lógico en la solución de situaciones que se puedan presentar en el contexto educacional. Comprende críticamente los fundamentos y principios del diseño curricular vigente.
  • 4. Domina los fundamentos psicopedagógicos del currículo. Muestra conocimiento pleno de los fundamentos y finalidades de la educación.
  • 5. Domina adecuadamente el lenguaje técnico de las Ciencias de la Educación. Planifica el trabajo docente empleando los principios y las técnicas de la didáctica contemporánea.
  • 6. Muestra conciencia de la importancia del mantenimiento y preservación del medio ambiente. Domina técnicas activas de enseñanzas, para el desarrollo de habilidades que contribuyen a la formación del sujeto.
  • 7. Enseña adecuadamente los contenidos de las diferentes disciplina del currículo. Aplica los principios de la didáctica en la organización y ejecución del trabajo docente.
  • 8. Elabora recursos didácticos adecuados para la enseñanza. Maneja adecuadamente las T I Cs Aplica técnicas actualizadas en la evaluación de los aprendizajes.
  • 9. Valora los fundamentos filosóficos y éticos de la Educación. Reconoce la cultura nacional como el soporte principal de la educación y el currículo.
  • 10. Actúa con creatividad y responsabilidad en las actividades propias y de su contexto, así como de manera crítica y autocrítica ante situaciones presentadas. Capacidad para trabajar en equipo e influir en las desiciones
  • 11.  Dominio del lenguaje oral y escrito que le permita comunicarse efectivamente. Participa activamente en las actividades organizadas por la comunidad.
  • 12. Actitud solidaria frente a la problemática social. Democrático y respetuoso de la diversidad.
  • 13. Dimensiones que se han de Potencializar en los Futuros Educadores: Personal o antropológica Pedagógica Socio-Cultural Axiológica
  • 14. Pilares de la Educación Aprender a aprender  Aprender a desaprender  Aprender a vivir juntos  Convivir con los demás
  • 15. Cultura Para Bildung (alemán) no es más que el resultado de un individuo o un pueblo de un saber acumulado de conocimientos adicionales. Durkhein, definió este concepto como el conjunto de realizaciones materiales o sociales del hombre. Nielzsche: unidad de estilo artístico en todas las manifestaciones vitales de un pueblo.
  • 16. Civilización Tanto el saber popular como el saber científico entran a formar parte de la cultura. El docente debe tener una amplia cultura y unos principios éticos que sirvan de soporte que apoyen en la formación de un perfil profesional de los futuros docentes, de acuerdo a las necesidades de los educandos de la sociedad que aspiramos en el nuevo milenio.
  • 17. Ética Estudio filosófico de los valores morales y de la conducta; aporta a la Educación un componente fundamental en la formación integral de la personal. Se trata de que la enseñanza y la actuación posterior de los hombres se basen en principios nombres, justos que propendan hacia la felicidad de todos.
  • 18. Dos teorías tratan de explicar el origen de los valores éticos. Intuicionismo: valores morales que se adquieren por intuición, moral congénito. Naturalismo: valores morales derivan de necesidades, intereses y deseos humanos, y están determinados por ellos. El hombre es origen y medida de sus propios valores.
  • 19. De acuerdo a investigaciones realizadas por la PREAL, sobre el perfil y las condiciones de trabajo de los docentes latinoamericanos; evidencian una serie de rasgos que se han de tener presente en la hora de pensar en las políticas educativas. Cuerpo Docente del sexo femenino en su gran mayoría y más joven que el de los países desarrollados; como consecuencia del ritmo acelerado de expansión de la cobertura educativa en los últimos años. Así como menos años de educación de los docentes latinoamericanos que los de países desarrollados.
  • 20. Es evidente que los docentes provienen de sectores y familias con menor capital cultural y económico en términos relativos. De hogares con incidencia de vulnerabilidad económica significativamente más alta que entre los hogares de otros profesionales y técnicos.