SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MENTEFACTOS
¿Qué son los mentefactos? MENTEFACTO IDEOGRAMA ,[object Object]
Grafican I. ConocimientoMapas conceptuales Nocional	 Proposicional Conceptual Precategorial
¿Qué son los mentefactos conceptuales? Herramientas (Graficas) para organizar los instrumentos de conocimiento. Son ideogramas o bocetos gráficos que representan ideas o pensamientos de modo mas sintético y fácil posible. Por ser un diagrama, permite organizar, preservar y proteger los conocimientos recién adquiridos. Su potencia no proviene solo del carácter visual sino de dos suboperaciones secuenciales: extraer las ideas fundamentales y reescribir visualmente las ideas verbales principales obtenidas.
Aspectos basicos de todo concepto Conceptualizar un mentefacto conceptual responde a 4 preguntas generales: ¿ Que lo caracteriza en esencia? ( ISOORDINADA) ¿ En que grupo de cosas incluirlo? (SUPRAORDINADA) ¿ Cuales son sus diferencias con objetos similares? (EXCLUIDA) ¿ Existen subtipos suyos? ( INFRAORDINADA).
Características Las proposiciones dan cuenta de la estructura de su determinado concepto. Su orden conceptual va desde adentro hacia fuera. Los conceptos se escriben dentro de rectángulos y son conectados por líneas continuas. Detecta fortalezas o debilidades de nuestro propio conocimiento. Simplifica y organiza la información deseada.
Decisivo para un tutor o para quien desee estructurar conocimientos en cualquier disciplina. Permiten discutir vacíos, debilidades, inconsistencias de cualquier teoría. Ayuda a los aprendices con desventajas a superarlas, a los mas aventajados a avanzar.
¿Como se construye un mentefactos conceptual? Los arman 4 grupos de pensamientos: ISOORDINADOS: Muestran las esencialidades. SUPRAORDINADAS: Grupo que incluye al concepto. EXCLUIDOS: Señalan la(s) noción(es) mas próximo(s) al concepto. INFRAORDINADAS: Especifican las clases y los subtipos del concepto.
Reglas en la realización de un mentefactos conceptual REGLAS DE PREFERENCIA: Preferir los pensamientos universales, que abarcan todo el sujeto. REGLA DE GENERO PROXIMO: Dos presentaciones: POSITIVA: Sugiere emplear el genero mas próximo al concepto. NEGATIVO: Actúa cuando se demuestra que existe una clase supraordinada menor a la previamente propuesta, lo cual invalida la supraordinada previa.
REGLA DE COHERENCIA: El mentefacto respeta la acepción del concepto. Algunos pueden tener varias acepciones. REGLAS DE RECORRIDO: Cada exclusión debe explicitarse una a una. Cuando hay muchas, al menos explecitise las 2 mas próximas al concepto. REGLAS DE PROPIEDAD: Las isoordinaciones proporcionan características esenciales. Apunta al meollo del asunto. Explicita cuales son sus propiedades básicas, características, que le pertenecen intrínsecamente.
REGLAS DE ANTICONTINENCIA: En ningún caso una isoordinada podrá ser una característica del supraordinada. REGLA DE INCOMPLETEX: El numero de infraordinada no tiene restricción. Sin embargo cada infraordinada debe ser total, contener todos los casos. El conjunto de la unión de las infraordinadas igualara al concepto completo.
MENTEFACTO CONCEPTUAL Pensamiento conceptual Instrumentos de conocimiento Operaciones Intelectuales Concepto Supraordinar Infraordinar Excluir Isoordinar
MENTEFACTO CONCEPTUAL Grafica la estructura de un concepto Conocer un concepto implica comprender cuatro cuestiones: A que clase pertenece (Género).  2. Qué clases  semejantes no son (Excluyente) 3. Propiedades o cualidades cercanas. 4. Diversas versiones del concepto (subclases).
OPERACIONES CONCEPTUALES Encontrar el género próximo o clase  mayor que contenga al concepto              SUPRAORDINAR. Separar, oponer, diferenciar una clase del concepto-clase abordado.                 EXCLUIR Encontrar las características esenciales del concepto analizado                   ISOORDINAR Identificar clases menores o subclases contenidas en el concepto                 INFRAORDINAR.
1 3a 3b ... 3n Concepto 2a 2b 2c ... 4a 4n MENTEFACTOS CONCEPTUALES SUPRAORDINAR ISOORDINAR EXCLUIR INFRAORDINAR
SISTEMA ELÉCTRICO DE LA NEURONA Neurona animal Célula especializada del Sistema nervioso central Transporte de electrones De carga muy pequeña Los impulsos eléctricos viajan A razón de 0.5 m/s – 100 m/s. NEURONA HUMANA Neurona sensoriales Neurona emisora Neurona motora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOS
ORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOSORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOS
ORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOS
Medgar Montero ticse
 
Mapas Mentales2
Mapas Mentales2Mapas Mentales2
Mapas Mentales2fernandorb
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas visuales
Esquemas visuales Esquemas visuales
Esquemas visuales ijduque
 
Esquemas para el Estudio
Esquemas para el EstudioEsquemas para el Estudio
Esquemas para el Estudio
Fabian Bayas
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Juan Carlos Fernández
 
Herramientas de pensamiento
Herramientas de pensamientoHerramientas de pensamiento
Herramientas de pensamiento
isabelvargas
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Tania Gomez
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficosOlga López
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficoscmbsdic2412
 
Organizadoresgraficos
OrganizadoresgraficosOrganizadoresgraficos
Organizadoresgraficos
UTSAM
 
Organizadores gráficos herramientaas.18 de julio
Organizadores gráficos herramientaas.18 de julioOrganizadores gráficos herramientaas.18 de julio
Organizadores gráficos herramientaas.18 de julio
Editorial Cadena Capriles
 
Mentefactos
MentefactosMentefactos
Mentefactos
Yovatar Mora
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficosludwin_sanchez
 
El mapa semantico cifo
El mapa semantico cifoEl mapa semantico cifo
El mapa semantico cifoAngel Narváez
 

La actualidad más candente (20)

ORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOS
ORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOSORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOS
ORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOS
 
Ordenadores gráficos 1
Ordenadores gráficos 1Ordenadores gráficos 1
Ordenadores gráficos 1
 
Conceptual
ConceptualConceptual
Conceptual
 
Mapas Mentales2
Mapas Mentales2Mapas Mentales2
Mapas Mentales2
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
Esquemas visuales
Esquemas visuales Esquemas visuales
Esquemas visuales
 
Ordenador grafico
Ordenador graficoOrdenador grafico
Ordenador grafico
 
Esquemas para el Estudio
Esquemas para el EstudioEsquemas para el Estudio
Esquemas para el Estudio
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Herramientas de pensamiento
Herramientas de pensamientoHerramientas de pensamiento
Herramientas de pensamiento
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadoresgraficos
OrganizadoresgraficosOrganizadoresgraficos
Organizadoresgraficos
 
Organizadores GráFicos
Organizadores GráFicosOrganizadores GráFicos
Organizadores GráFicos
 
Doc. evaluacion[1]
Doc. evaluacion[1]Doc. evaluacion[1]
Doc. evaluacion[1]
 
Organizadores gráficos herramientaas.18 de julio
Organizadores gráficos herramientaas.18 de julioOrganizadores gráficos herramientaas.18 de julio
Organizadores gráficos herramientaas.18 de julio
 
Mentefactos
MentefactosMentefactos
Mentefactos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
El mapa semantico cifo
El mapa semantico cifoEl mapa semantico cifo
El mapa semantico cifo
 

Destacado

El Diagrama De Uve 2007
El Diagrama De Uve 2007El Diagrama De Uve 2007
El Diagrama De Uve 2007angelus
 
Mapas de agua mala y panal
Mapas de agua mala y panalMapas de agua mala y panal
Mapas de agua mala y panalerikchicaiza
 
Diagrama De Venn
Diagrama De VennDiagrama De Venn
Diagrama De Venncebaronva
 
Tablas de frecuencias
Tablas de frecuenciasTablas de frecuencias
Tablas de frecuencias
grahbio14
 
El diagrama v de gowin y su potencial como instrumento de investigación
El diagrama v de  gowin y su potencial como instrumento de  investigaciónEl diagrama v de  gowin y su potencial como instrumento de  investigación
El diagrama v de gowin y su potencial como instrumento de investigación
Wilfredo Palomino Noa
 

Destacado (6)

El Diagrama De Uve 2007
El Diagrama De Uve 2007El Diagrama De Uve 2007
El Diagrama De Uve 2007
 
Diagrama uve de gowin
Diagrama uve de gowinDiagrama uve de gowin
Diagrama uve de gowin
 
Mapas de agua mala y panal
Mapas de agua mala y panalMapas de agua mala y panal
Mapas de agua mala y panal
 
Diagrama De Venn
Diagrama De VennDiagrama De Venn
Diagrama De Venn
 
Tablas de frecuencias
Tablas de frecuenciasTablas de frecuencias
Tablas de frecuencias
 
El diagrama v de gowin y su potencial como instrumento de investigación
El diagrama v de  gowin y su potencial como instrumento de  investigaciónEl diagrama v de  gowin y su potencial como instrumento de  investigación
El diagrama v de gowin y su potencial como instrumento de investigación
 

Similar a Mentefactoconceptua Lzaida

Mentefacto
MentefactoMentefacto
Mentefacto
aluciamanrique
 
Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza AprendizajeEstrategias de Enseñanza Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
citlalimedrano
 
TAREA3manuelRODRIGUEZalegria.pptx
TAREA3manuelRODRIGUEZalegria.pptxTAREA3manuelRODRIGUEZalegria.pptx
TAREA3manuelRODRIGUEZalegria.pptx
ManuelRodriguez49409
 
Posible modelo pedagogico[1]
Posible modelo pedagogico[1]Posible modelo pedagogico[1]
Posible modelo pedagogico[1]
Nelson Cradenas
 
¿Cómo utilizamos los conceptos?
¿Cómo utilizamos los conceptos?¿Cómo utilizamos los conceptos?
¿Cómo utilizamos los conceptos?
Frida Bibiana Ñonthe Ortiz
 
habilidades del pensamiento (DHP).pptx
habilidades del pensamiento (DHP).pptxhabilidades del pensamiento (DHP).pptx
habilidades del pensamiento (DHP).pptx
CarlosBenitezValle1
 
habilid-de-pensamiento-segundo-periodo-domingo.pptx
habilid-de-pensamiento-segundo-periodo-domingo.pptxhabilid-de-pensamiento-segundo-periodo-domingo.pptx
habilid-de-pensamiento-segundo-periodo-domingo.pptx
Leonardo Salvatierra
 
Mentefactos
MentefactosMentefactos
Mentefactos
LESLY Bohorquez
 
Ciso ddpcslp
Ciso ddpcslpCiso ddpcslp
Ciso ddpcslp
marynenaelena
 
Operaciones conceptuadoras
Operaciones conceptuadorasOperaciones conceptuadoras
Operaciones conceptuadoras
Brianda Yuriar
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOguest7c5765
 
Presentación1.pptx
 Presentación1.pptx  Presentación1.pptx
Presentación1.pptx joedarkar
 
Algunas aplicacione ssobre_el_aprendizaje_significativo_2_
Algunas aplicacione ssobre_el_aprendizaje_significativo_2_Algunas aplicacione ssobre_el_aprendizaje_significativo_2_
Algunas aplicacione ssobre_el_aprendizaje_significativo_2_Nohemy Sanchez
 
160918
160918160918
160918
poletvl
 
Mentefacto material.pdf
Mentefacto material.pdfMentefacto material.pdf
Mentefacto material.pdf
YelitzaMartinez28
 

Similar a Mentefactoconceptua Lzaida (20)

Mentefacto
MentefactoMentefacto
Mentefacto
 
Rubrica mentefacto
Rubrica mentefactoRubrica mentefacto
Rubrica mentefacto
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza AprendizajeEstrategias de Enseñanza Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
 
TAREA3manuelRODRIGUEZalegria.pptx
TAREA3manuelRODRIGUEZalegria.pptxTAREA3manuelRODRIGUEZalegria.pptx
TAREA3manuelRODRIGUEZalegria.pptx
 
Posible modelo pedagogico[1]
Posible modelo pedagogico[1]Posible modelo pedagogico[1]
Posible modelo pedagogico[1]
 
¿Cómo utilizamos los conceptos?
¿Cómo utilizamos los conceptos?¿Cómo utilizamos los conceptos?
¿Cómo utilizamos los conceptos?
 
habilidades del pensamiento (DHP).pptx
habilidades del pensamiento (DHP).pptxhabilidades del pensamiento (DHP).pptx
habilidades del pensamiento (DHP).pptx
 
habilid-de-pensamiento-segundo-periodo-domingo.pptx
habilid-de-pensamiento-segundo-periodo-domingo.pptxhabilid-de-pensamiento-segundo-periodo-domingo.pptx
habilid-de-pensamiento-segundo-periodo-domingo.pptx
 
Mentefactos
MentefactosMentefactos
Mentefactos
 
Tema metodos
Tema metodosTema metodos
Tema metodos
 
Ciso ddpcslp
Ciso ddpcslpCiso ddpcslp
Ciso ddpcslp
 
Operaciones conceptuadoras
Operaciones conceptuadorasOperaciones conceptuadoras
Operaciones conceptuadoras
 
Estructura conceptual
Estructura conceptualEstructura conceptual
Estructura conceptual
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
 
Presentación1.pptx
 Presentación1.pptx  Presentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Algunas aplicacione ssobre_el_aprendizaje_significativo_2_
Algunas aplicacione ssobre_el_aprendizaje_significativo_2_Algunas aplicacione ssobre_el_aprendizaje_significativo_2_
Algunas aplicacione ssobre_el_aprendizaje_significativo_2_
 
160918
160918160918
160918
 
Mentefacto material.pdf
Mentefacto material.pdfMentefacto material.pdf
Mentefacto material.pdf
 

Más de zaida elba

Ciencias de los sonidos del lenguaje
Ciencias de los sonidos del lenguajeCiencias de los sonidos del lenguaje
Ciencias de los sonidos del lenguajezaida elba
 
Programa Y Sesion
Programa Y SesionPrograma Y Sesion
Programa Y Sesion
zaida elba
 
Mapa Conceltual
Mapa ConceltualMapa Conceltual
Mapa Conceltualzaida elba
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
zaida elba
 
T R A B A J O S A L I M E N T A C I O N N U T R I T I V A
T R A B A J O S  A L I M E N T A C I O N  N U T R I T I V AT R A B A J O S  A L I M E N T A C I O N  N U T R I T I V A
T R A B A J O S A L I M E N T A C I O N N U T R I T I V Azaida elba
 
Alimentacion Nutritiva
Alimentacion NutritivaAlimentacion Nutritiva
Alimentacion Nutritiva
zaida elba
 
Alimentacion Nutritiva
Alimentacion NutritivaAlimentacion Nutritiva
Alimentacion Nutritiva
zaida elba
 
Conceptos Basicos De La Alimentacion
Conceptos Basicos De La AlimentacionConceptos Basicos De La Alimentacion
Conceptos Basicos De La Alimentacion
zaida elba
 

Más de zaida elba (8)

Ciencias de los sonidos del lenguaje
Ciencias de los sonidos del lenguajeCiencias de los sonidos del lenguaje
Ciencias de los sonidos del lenguaje
 
Programa Y Sesion
Programa Y SesionPrograma Y Sesion
Programa Y Sesion
 
Mapa Conceltual
Mapa ConceltualMapa Conceltual
Mapa Conceltual
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
T R A B A J O S A L I M E N T A C I O N N U T R I T I V A
T R A B A J O S  A L I M E N T A C I O N  N U T R I T I V AT R A B A J O S  A L I M E N T A C I O N  N U T R I T I V A
T R A B A J O S A L I M E N T A C I O N N U T R I T I V A
 
Alimentacion Nutritiva
Alimentacion NutritivaAlimentacion Nutritiva
Alimentacion Nutritiva
 
Alimentacion Nutritiva
Alimentacion NutritivaAlimentacion Nutritiva
Alimentacion Nutritiva
 
Conceptos Basicos De La Alimentacion
Conceptos Basicos De La AlimentacionConceptos Basicos De La Alimentacion
Conceptos Basicos De La Alimentacion
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Mentefactoconceptua Lzaida

  • 2.
  • 3. Grafican I. ConocimientoMapas conceptuales Nocional Proposicional Conceptual Precategorial
  • 4. ¿Qué son los mentefactos conceptuales? Herramientas (Graficas) para organizar los instrumentos de conocimiento. Son ideogramas o bocetos gráficos que representan ideas o pensamientos de modo mas sintético y fácil posible. Por ser un diagrama, permite organizar, preservar y proteger los conocimientos recién adquiridos. Su potencia no proviene solo del carácter visual sino de dos suboperaciones secuenciales: extraer las ideas fundamentales y reescribir visualmente las ideas verbales principales obtenidas.
  • 5. Aspectos basicos de todo concepto Conceptualizar un mentefacto conceptual responde a 4 preguntas generales: ¿ Que lo caracteriza en esencia? ( ISOORDINADA) ¿ En que grupo de cosas incluirlo? (SUPRAORDINADA) ¿ Cuales son sus diferencias con objetos similares? (EXCLUIDA) ¿ Existen subtipos suyos? ( INFRAORDINADA).
  • 6. Características Las proposiciones dan cuenta de la estructura de su determinado concepto. Su orden conceptual va desde adentro hacia fuera. Los conceptos se escriben dentro de rectángulos y son conectados por líneas continuas. Detecta fortalezas o debilidades de nuestro propio conocimiento. Simplifica y organiza la información deseada.
  • 7. Decisivo para un tutor o para quien desee estructurar conocimientos en cualquier disciplina. Permiten discutir vacíos, debilidades, inconsistencias de cualquier teoría. Ayuda a los aprendices con desventajas a superarlas, a los mas aventajados a avanzar.
  • 8. ¿Como se construye un mentefactos conceptual? Los arman 4 grupos de pensamientos: ISOORDINADOS: Muestran las esencialidades. SUPRAORDINADAS: Grupo que incluye al concepto. EXCLUIDOS: Señalan la(s) noción(es) mas próximo(s) al concepto. INFRAORDINADAS: Especifican las clases y los subtipos del concepto.
  • 9. Reglas en la realización de un mentefactos conceptual REGLAS DE PREFERENCIA: Preferir los pensamientos universales, que abarcan todo el sujeto. REGLA DE GENERO PROXIMO: Dos presentaciones: POSITIVA: Sugiere emplear el genero mas próximo al concepto. NEGATIVO: Actúa cuando se demuestra que existe una clase supraordinada menor a la previamente propuesta, lo cual invalida la supraordinada previa.
  • 10. REGLA DE COHERENCIA: El mentefacto respeta la acepción del concepto. Algunos pueden tener varias acepciones. REGLAS DE RECORRIDO: Cada exclusión debe explicitarse una a una. Cuando hay muchas, al menos explecitise las 2 mas próximas al concepto. REGLAS DE PROPIEDAD: Las isoordinaciones proporcionan características esenciales. Apunta al meollo del asunto. Explicita cuales son sus propiedades básicas, características, que le pertenecen intrínsecamente.
  • 11. REGLAS DE ANTICONTINENCIA: En ningún caso una isoordinada podrá ser una característica del supraordinada. REGLA DE INCOMPLETEX: El numero de infraordinada no tiene restricción. Sin embargo cada infraordinada debe ser total, contener todos los casos. El conjunto de la unión de las infraordinadas igualara al concepto completo.
  • 12. MENTEFACTO CONCEPTUAL Pensamiento conceptual Instrumentos de conocimiento Operaciones Intelectuales Concepto Supraordinar Infraordinar Excluir Isoordinar
  • 13. MENTEFACTO CONCEPTUAL Grafica la estructura de un concepto Conocer un concepto implica comprender cuatro cuestiones: A que clase pertenece (Género). 2. Qué clases semejantes no son (Excluyente) 3. Propiedades o cualidades cercanas. 4. Diversas versiones del concepto (subclases).
  • 14. OPERACIONES CONCEPTUALES Encontrar el género próximo o clase mayor que contenga al concepto SUPRAORDINAR. Separar, oponer, diferenciar una clase del concepto-clase abordado. EXCLUIR Encontrar las características esenciales del concepto analizado ISOORDINAR Identificar clases menores o subclases contenidas en el concepto INFRAORDINAR.
  • 15. 1 3a 3b ... 3n Concepto 2a 2b 2c ... 4a 4n MENTEFACTOS CONCEPTUALES SUPRAORDINAR ISOORDINAR EXCLUIR INFRAORDINAR
  • 16. SISTEMA ELÉCTRICO DE LA NEURONA Neurona animal Célula especializada del Sistema nervioso central Transporte de electrones De carga muy pequeña Los impulsos eléctricos viajan A razón de 0.5 m/s – 100 m/s. NEURONA HUMANA Neurona sensoriales Neurona emisora Neurona motora
  • 17. FENÓMENOS FÍSICOS Cuantica Elemento constituyente de la materia Transporta información a través de impulsos eléctricos CELULA Difusión Diálisis Osmosis