SlideShare una empresa de Scribd logo
JAVIER TOLENTINO GARCÍA
 Cuáles son tus cualidades, tus
habilidades, tus competencias.
 Dónde aprendiste a ser docente
Cuáles son las competencias básicas
Cuál es la jerarquización
Qué es lo que consideran
 Vertical
 Autoritaria
 Verbalismo
 Domesticación
 Abstracta
 “Teórica”
No es una moda hablar de competencias
Producto del desarrollo teórico de las
ciencias de la educación
Competencia es un concepto integrador:
conocimientos, capacidades, habilidades,
actitudes, valores…
Es un “saber hacer”
1.- Definir los objetivos
2.- Diseñar la planeación
3.- Desarrollar el encuadre
4.- Diseñar e instrumentar actividades de
aprendizaje y de evaluación
5.- Integrar y coordinar equipos y grupos
De los objetivos dependen los contenidos
y las actividades y la evaluación
¿ Qué considerar al definir los objetivos?
LA PREGUNTA CLAVE
Qué quiero que aprendan
OBJETIVOS DE TIPO INFORMATIVO
 Conocer Algo existe
 Comprender A fondo, profundizar
 Manejar Aplicar
OBJETIVOS DE TIPO FORMATIVO
 Formación intelectual
 Formación humana
 Formación social
 Formación profesional
INTELECTUAL
 Aprender a pensar
 A razonar
 A leer
 Esquematizar
 Abstraer
HUMANA
 Honestidad
 Responsabilidad
 Justicia
 Respeto
 Superación
SOCIAL
 Aprender a convivir
 Trabajar en equipo
 Colaborar
 Discutir
 Participar
 Conciencia social
PROFESIONAL
 Jerarquías
 Iniciativa
 Solución de problemas
 Investigar
 Creatividad
 Toma de decisiones
QUÉ QUIERO QUE APRENDAN QUÉ QUIERO QUE APRENDAN
 Informativos
¿Conocer o aplicar?
Impacto en las actividades
 Formativos
¿Autonomía o heteronomía?
Impacto en las actividades
Educación básica
Considerar las competencias del perfil de
egreso
El programa de estudios institucional
El programa de estudios del docente
El programa de estudios del estudiante
MOMENTOS
1. Presentación de participantes
2. Análisis de expectativas
3. Presentación del programa
4. Plenario de acuerdos y organización
5. Prueba de diagnóstico
Lo implícito y lo explícito
Qué hacemos en cada clase
Qué hace el docente
Qué hace el estudiante
Cuál es la secuencia de actividades
“CIRCUITO DIDÁCTICO DOGMÁTICO”.
FASES:
 Comunicación de la lección
 Estudio individual sobre el libro de texto
 Repetición del contenido aprendido, sin
discusión ni ayuda reciproca
 Juicio sanción administrativa del docente
El reto de las secuencias didácticas esta en
romper la secuencia estereotipada del
modelo expositivo o tradicional
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
 Técnica de trabajo individual
Centrada en el profesor
Centrada en el alumno
 Técnica de trabajo grupal
Centradas en la tarea
Centradas en el grupo
 Acreditación
 Evaluación
 Calificación
Actividades de Aprendizaje Qué es el aprendizaje
Pregunta guía
 Cuál es la mejor manera de
trabajar estos contenidos
Necesidad de una teoría
Aprendizaje
Actividad
Actividad
Aprendizaje
 Múltiples denominaciones: métodos,
técnicas, modelos, estrategias
 Diferencia entre estrategias de aprendizaje
y estrategia de enseñanza
 Múltiples clasificaciones. Texto:
Estrategias docentes para un aprendizaje
significativo. (Díaz-Barriga y Hernández:
2003)
MOMENTOS ESTRATEGIAS
Pre-instruccionales
Objetivos
Organizadores previos
Actividad generadora de información
Co-instruccionales
Señalizaciones
Ilustraciones
Analogías
Mapa conceptual
Pos-instruccionales
Resúmenes
Mapa conceptual
Organizadores gráficos
Considerar las metodologías que permitan
el DESARROLLO DE COMPETENCIAS
La propuesta de las secuencias didácticas
y los tipos de contenidos
ACREDITACIÓN:
 El 80% de asistencias.
 Calificación mínima de 50 en cada examen parcial.
 Entrega del problemario en cada examen parcial.
 Entrega de tareas especiales.
CALIFICACIÓN:
 Exámenes parciales 80%
 Resolución del problemario 10%
 Participación en clase 06%
 Participación en el concurso 04%
EVALUACIÓN:
 Después de cada tema y unidad se revisará el avance del curso y la
comprensión lograda
 Los equipos
 Las plenarias
 La participación
 La conducción

Más contenido relacionado

Similar a 5 HABILIDADES DOCENTES ZARZAR CH.pptx

Fere miercoles
Fere miercolesFere miercoles
Fere miercoles
Fundaciotalita
 
Estrategias Aprendizaje
Estrategias AprendizajeEstrategias Aprendizaje
Estrategias Aprendizaje
Rockyxpl
 
Consejería educativa ii
Consejería educativa  iiConsejería educativa  ii
Consejería educativa ii
Dolores Castillo Araúz
 
Consejería educativa ii
Consejería educativa  iiConsejería educativa  ii
Consejería educativa ii
Dolores Castillo Araúz
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
Mariana Martínez
 
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de cienciasEvaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Mónica Edwards Schachter
 
Tecnicas Didácticas.pdf
Tecnicas Didácticas.pdfTecnicas Didácticas.pdf
Tecnicas Didácticas.pdf
ssuserf226c0
 
Aprendizajesignificativo
AprendizajesignificativoAprendizajesignificativo
Aprendizajesignificativo
guaditamercadonico
 
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Escalae
 
El Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del ProfesorEl Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del Profesor
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
Mariana Martínez
 
Sesion de aprendizaje significativo 2010
Sesion de aprendizaje significativo 2010Sesion de aprendizaje significativo 2010
Sesion de aprendizaje significativo 2010
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
DE LAS COMPETENCIAS AL AULA
DE LAS COMPETENCIAS AL AULADE LAS COMPETENCIAS AL AULA
DE LAS COMPETENCIAS AL AULA
Javier Tolentino G
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
mdiazmed_28
 
Enfoque del aprendizaje
Enfoque del aprendizajeEnfoque del aprendizaje
Enfoque del aprendizaje
Pedro Arriagada Campos
 
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Innovación Educativa UNIBE
 
Aprender a aprender. Elena Martín
Aprender a aprender. Elena MartínAprender a aprender. Elena Martín
Aprender a aprender. Elena Martín
Ieduca Illes Balears
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
FabiolaGuzmn5
 
MicroenseñAnza Para Profesores
MicroenseñAnza Para ProfesoresMicroenseñAnza Para Profesores
MicroenseñAnza Para Profesores
asia saldivar
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental

Similar a 5 HABILIDADES DOCENTES ZARZAR CH.pptx (20)

Fere miercoles
Fere miercolesFere miercoles
Fere miercoles
 
Estrategias Aprendizaje
Estrategias AprendizajeEstrategias Aprendizaje
Estrategias Aprendizaje
 
Consejería educativa ii
Consejería educativa  iiConsejería educativa  ii
Consejería educativa ii
 
Consejería educativa ii
Consejería educativa  iiConsejería educativa  ii
Consejería educativa ii
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
 
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de cienciasEvaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de ciencias
 
Tecnicas Didácticas.pdf
Tecnicas Didácticas.pdfTecnicas Didácticas.pdf
Tecnicas Didácticas.pdf
 
Aprendizajesignificativo
AprendizajesignificativoAprendizajesignificativo
Aprendizajesignificativo
 
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
 
El Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del ProfesorEl Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del Profesor
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
 
Sesion de aprendizaje significativo 2010
Sesion de aprendizaje significativo 2010Sesion de aprendizaje significativo 2010
Sesion de aprendizaje significativo 2010
 
DE LAS COMPETENCIAS AL AULA
DE LAS COMPETENCIAS AL AULADE LAS COMPETENCIAS AL AULA
DE LAS COMPETENCIAS AL AULA
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
Enfoque del aprendizaje
Enfoque del aprendizajeEnfoque del aprendizaje
Enfoque del aprendizaje
 
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
 
Aprender a aprender. Elena Martín
Aprender a aprender. Elena MartínAprender a aprender. Elena Martín
Aprender a aprender. Elena Martín
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
 
MicroenseñAnza Para Profesores
MicroenseñAnza Para ProfesoresMicroenseñAnza Para Profesores
MicroenseñAnza Para Profesores
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 

Más de churrumina1978

Tabla para concentrar de Trayectos.pptx
Tabla para concentrar de Trayectos.pptxTabla para concentrar de Trayectos.pptx
Tabla para concentrar de Trayectos.pptx
churrumina1978
 
manejo de emociones.pdf
manejo de emociones.pdfmanejo de emociones.pdf
manejo de emociones.pdf
churrumina1978
 
RetrasoDisfasia.ppt
RetrasoDisfasia.pptRetrasoDisfasia.ppt
RetrasoDisfasia.ppt
churrumina1978
 
Una mirada al autismo.pptx
Una mirada al autismo.pptxUna mirada al autismo.pptx
Una mirada al autismo.pptx
churrumina1978
 
IDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE PERCEPCION.doc
IDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE PERCEPCION.docIDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE PERCEPCION.doc
IDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE PERCEPCION.doc
churrumina1978
 
IDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE ATENCION.doc
IDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE ATENCION.docIDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE ATENCION.doc
IDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE ATENCION.doc
churrumina1978
 
2. LA EDUCACION EN EL TIEMPO --PROBLEMAS CONTEMPORANEOS------LUNES---- 1era_...
2. LA EDUCACION EN EL TIEMPO --PROBLEMAS CONTEMPORANEOS------LUNES----  1era_...2. LA EDUCACION EN EL TIEMPO --PROBLEMAS CONTEMPORANEOS------LUNES----  1era_...
2. LA EDUCACION EN EL TIEMPO --PROBLEMAS CONTEMPORANEOS------LUNES---- 1era_...
churrumina1978
 
LA GLOBALIZACIÓN Y REFORMA EDUCATIVA.pptx
LA GLOBALIZACIÓN Y REFORMA EDUCATIVA.pptxLA GLOBALIZACIÓN Y REFORMA EDUCATIVA.pptx
LA GLOBALIZACIÓN Y REFORMA EDUCATIVA.pptx
churrumina1978
 
33.-ABC-Lectura y dictado.pdf
33.-ABC-Lectura y dictado.pdf33.-ABC-Lectura y dictado.pdf
33.-ABC-Lectura y dictado.pdf
churrumina1978
 
El sueño y la Enuresis en el TDAH.pptx
El sueño y la Enuresis en el TDAH.pptxEl sueño y la Enuresis en el TDAH.pptx
El sueño y la Enuresis en el TDAH.pptx
churrumina1978
 
CONMORBILIDAD TRANSTORNOS MOTORES.pptx
CONMORBILIDAD TRANSTORNOS MOTORES.pptxCONMORBILIDAD TRANSTORNOS MOTORES.pptx
CONMORBILIDAD TRANSTORNOS MOTORES.pptx
churrumina1978
 
PASOS AS 2011-2012 para amc corregido_002.ppt
PASOS AS 2011-2012 para amc corregido_002.pptPASOS AS 2011-2012 para amc corregido_002.ppt
PASOS AS 2011-2012 para amc corregido_002.ppt
churrumina1978
 
caracteristica de los niños AS_000.pptx
caracteristica de los niños AS_000.pptxcaracteristica de los niños AS_000.pptx
caracteristica de los niños AS_000.pptx
churrumina1978
 
Sintacticon ruleta.ppt
Sintacticon ruleta.pptSintacticon ruleta.ppt
Sintacticon ruleta.ppt
churrumina1978
 
Tics y sindrome Tourette_051200.pptx
Tics y sindrome Tourette_051200.pptxTics y sindrome Tourette_051200.pptx
Tics y sindrome Tourette_051200.pptx
churrumina1978
 
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdfPROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
churrumina1978
 

Más de churrumina1978 (16)

Tabla para concentrar de Trayectos.pptx
Tabla para concentrar de Trayectos.pptxTabla para concentrar de Trayectos.pptx
Tabla para concentrar de Trayectos.pptx
 
manejo de emociones.pdf
manejo de emociones.pdfmanejo de emociones.pdf
manejo de emociones.pdf
 
RetrasoDisfasia.ppt
RetrasoDisfasia.pptRetrasoDisfasia.ppt
RetrasoDisfasia.ppt
 
Una mirada al autismo.pptx
Una mirada al autismo.pptxUna mirada al autismo.pptx
Una mirada al autismo.pptx
 
IDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE PERCEPCION.doc
IDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE PERCEPCION.docIDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE PERCEPCION.doc
IDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE PERCEPCION.doc
 
IDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE ATENCION.doc
IDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE ATENCION.docIDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE ATENCION.doc
IDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE ATENCION.doc
 
2. LA EDUCACION EN EL TIEMPO --PROBLEMAS CONTEMPORANEOS------LUNES---- 1era_...
2. LA EDUCACION EN EL TIEMPO --PROBLEMAS CONTEMPORANEOS------LUNES----  1era_...2. LA EDUCACION EN EL TIEMPO --PROBLEMAS CONTEMPORANEOS------LUNES----  1era_...
2. LA EDUCACION EN EL TIEMPO --PROBLEMAS CONTEMPORANEOS------LUNES---- 1era_...
 
LA GLOBALIZACIÓN Y REFORMA EDUCATIVA.pptx
LA GLOBALIZACIÓN Y REFORMA EDUCATIVA.pptxLA GLOBALIZACIÓN Y REFORMA EDUCATIVA.pptx
LA GLOBALIZACIÓN Y REFORMA EDUCATIVA.pptx
 
33.-ABC-Lectura y dictado.pdf
33.-ABC-Lectura y dictado.pdf33.-ABC-Lectura y dictado.pdf
33.-ABC-Lectura y dictado.pdf
 
El sueño y la Enuresis en el TDAH.pptx
El sueño y la Enuresis en el TDAH.pptxEl sueño y la Enuresis en el TDAH.pptx
El sueño y la Enuresis en el TDAH.pptx
 
CONMORBILIDAD TRANSTORNOS MOTORES.pptx
CONMORBILIDAD TRANSTORNOS MOTORES.pptxCONMORBILIDAD TRANSTORNOS MOTORES.pptx
CONMORBILIDAD TRANSTORNOS MOTORES.pptx
 
PASOS AS 2011-2012 para amc corregido_002.ppt
PASOS AS 2011-2012 para amc corregido_002.pptPASOS AS 2011-2012 para amc corregido_002.ppt
PASOS AS 2011-2012 para amc corregido_002.ppt
 
caracteristica de los niños AS_000.pptx
caracteristica de los niños AS_000.pptxcaracteristica de los niños AS_000.pptx
caracteristica de los niños AS_000.pptx
 
Sintacticon ruleta.ppt
Sintacticon ruleta.pptSintacticon ruleta.ppt
Sintacticon ruleta.ppt
 
Tics y sindrome Tourette_051200.pptx
Tics y sindrome Tourette_051200.pptxTics y sindrome Tourette_051200.pptx
Tics y sindrome Tourette_051200.pptx
 
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdfPROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

5 HABILIDADES DOCENTES ZARZAR CH.pptx

  • 2.  Cuáles son tus cualidades, tus habilidades, tus competencias.  Dónde aprendiste a ser docente
  • 3. Cuáles son las competencias básicas Cuál es la jerarquización Qué es lo que consideran
  • 4.  Vertical  Autoritaria  Verbalismo  Domesticación  Abstracta  “Teórica”
  • 5. No es una moda hablar de competencias Producto del desarrollo teórico de las ciencias de la educación Competencia es un concepto integrador: conocimientos, capacidades, habilidades, actitudes, valores… Es un “saber hacer”
  • 6. 1.- Definir los objetivos 2.- Diseñar la planeación 3.- Desarrollar el encuadre 4.- Diseñar e instrumentar actividades de aprendizaje y de evaluación 5.- Integrar y coordinar equipos y grupos
  • 7. De los objetivos dependen los contenidos y las actividades y la evaluación ¿ Qué considerar al definir los objetivos? LA PREGUNTA CLAVE Qué quiero que aprendan
  • 8. OBJETIVOS DE TIPO INFORMATIVO  Conocer Algo existe  Comprender A fondo, profundizar  Manejar Aplicar
  • 9. OBJETIVOS DE TIPO FORMATIVO  Formación intelectual  Formación humana  Formación social  Formación profesional
  • 10. INTELECTUAL  Aprender a pensar  A razonar  A leer  Esquematizar  Abstraer HUMANA  Honestidad  Responsabilidad  Justicia  Respeto  Superación
  • 11. SOCIAL  Aprender a convivir  Trabajar en equipo  Colaborar  Discutir  Participar  Conciencia social PROFESIONAL  Jerarquías  Iniciativa  Solución de problemas  Investigar  Creatividad  Toma de decisiones
  • 12. QUÉ QUIERO QUE APRENDAN QUÉ QUIERO QUE APRENDAN  Informativos ¿Conocer o aplicar? Impacto en las actividades  Formativos ¿Autonomía o heteronomía? Impacto en las actividades
  • 13. Educación básica Considerar las competencias del perfil de egreso
  • 14. El programa de estudios institucional El programa de estudios del docente El programa de estudios del estudiante
  • 15. MOMENTOS 1. Presentación de participantes 2. Análisis de expectativas 3. Presentación del programa 4. Plenario de acuerdos y organización 5. Prueba de diagnóstico Lo implícito y lo explícito
  • 16. Qué hacemos en cada clase Qué hace el docente Qué hace el estudiante Cuál es la secuencia de actividades
  • 17. “CIRCUITO DIDÁCTICO DOGMÁTICO”. FASES:  Comunicación de la lección  Estudio individual sobre el libro de texto  Repetición del contenido aprendido, sin discusión ni ayuda reciproca  Juicio sanción administrativa del docente El reto de las secuencias didácticas esta en romper la secuencia estereotipada del modelo expositivo o tradicional
  • 18. APRENDIZAJE EVALUACIÓN  Técnica de trabajo individual Centrada en el profesor Centrada en el alumno  Técnica de trabajo grupal Centradas en la tarea Centradas en el grupo  Acreditación  Evaluación  Calificación
  • 19. Actividades de Aprendizaje Qué es el aprendizaje Pregunta guía  Cuál es la mejor manera de trabajar estos contenidos Necesidad de una teoría Aprendizaje Actividad Actividad Aprendizaje
  • 20.  Múltiples denominaciones: métodos, técnicas, modelos, estrategias  Diferencia entre estrategias de aprendizaje y estrategia de enseñanza  Múltiples clasificaciones. Texto: Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. (Díaz-Barriga y Hernández: 2003)
  • 21. MOMENTOS ESTRATEGIAS Pre-instruccionales Objetivos Organizadores previos Actividad generadora de información Co-instruccionales Señalizaciones Ilustraciones Analogías Mapa conceptual Pos-instruccionales Resúmenes Mapa conceptual Organizadores gráficos
  • 22. Considerar las metodologías que permitan el DESARROLLO DE COMPETENCIAS La propuesta de las secuencias didácticas y los tipos de contenidos
  • 23. ACREDITACIÓN:  El 80% de asistencias.  Calificación mínima de 50 en cada examen parcial.  Entrega del problemario en cada examen parcial.  Entrega de tareas especiales. CALIFICACIÓN:  Exámenes parciales 80%  Resolución del problemario 10%  Participación en clase 06%  Participación en el concurso 04% EVALUACIÓN:  Después de cada tema y unidad se revisará el avance del curso y la comprensión lograda
  • 24.  Los equipos  Las plenarias  La participación  La conducción