SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION OPERATIVA
HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN OPERATIVA
INVESTIGACIÓN OPERTIVA
Estudios Operativos
Modifica
ciónde
politicas
Optenció
n de
políticas
óptimas
Empleo
de
modelos
matemát
icos
Toma
directa
de datos
Nace en
Inglaterr
a
en1939
Finalidad
de
consegui
r
eficencia
posible
Utilizarecursosde muchas Áreas
cientÍficas
Se basa
enla:
Matemá
tica
EconomÍ
a
EstadÍsti
ca
INVESTIGACION OPERATIVA
MODELOS NO LINEALES
PROGRAMACIÓN NO
LINEAL
LANGRAGIANO
PROGRESÓ EN
LOS 60 Y 70
PROGRAMACIÓN
DINÁMICA
PRINCIPIOS DE
LOS 50
SE DEBE A
RICHARD
BELLMAN
TEORÍA DE COLAS
PRINCIPIOS
DEL SIGLO
SE DEBE A DÁNES
A.K ERLANG
TEORÍA DE JUEGOS
APARECE CON EL
TEOREMA DE MÍNIMAX
EN 1926
SE DEBE A VON
NEUMANN
TEORÍA DE
DECISIÓN
EN LA
ACTUALIDAD
ES UN
INSTRUMENTO
VÁLIDO
ESTADISTICA
BAYESIANA
MODELOS NO LINEALES
INVESTIGACION OPERATIVA
MÉTODOS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS
MÉTODOS
ALGORITMOS
DE
RECONOCIMIE
NTO
SIMULADO
ALGORITMOS
GENÉTICOS
ALGORITMO
DE
BÚSQUEDA
DE TABU
REDES
NEURALES
INVESTIGACION OPERATIVA
LA FASE DE LOS MÉTODOS CUÁNTICOS
CUARTA FASE
DISCERNIRENTRE LAS SOLUCIONES
ELEGIR UNA SOLA DE LA POSIBLES
SOLUCIONESPARA LA TOMA DE DECISIONES.
TERCERA FASE
DEDUCCIÓN DE SOLUCIONES PERMITE OPTENERSOLUCIONESDEL MODELO
SEGUNDA FASE
FORMULACIÓN DE UN MODELO
MATEMATICO
ESTABLECER EL MODELO MUY BIEN ES
NECESARIO
PRIMERA FASE
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ES LA BASE , ASPECTOSANALIZAR
INVESTIGACION OPERATIVA
ALGORITMOS GENÉTICOS: operadores de selección, cruce,
mutación.
•RECONOCIMIENTO SIMULADO moversede unpunto a otro
más mejor.
•BÚSQUEDADETABÚ: memoria a largoplazo
•REDES NEURALES :unidades de procesamientoelemental
•TEORÍA DE COLAS :relativa a eldiseño y análisis deproducción
y servicios
•.
•PROGRAMACIÓN LINEAL : aparecesegunda guerra mundial
como resolución deproblemas
•FLUJO DEREDES: se centra enproblemas detransporte
•PROGRAMACIÓN LINEAL ENTERA: introducela programación
linealentera en situaciones que existevariables dedecisión
•TEORÍA DEJUEGOS :es la lucha o enfrentamientoentredos
componentes
•TEORÍA DELADECISIÓN: alternativas deentorno
•PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: estudio deproblemas de
decisión
•TÉCNICAS DEMODELADO: descripción verbaldelproblema,
análisis,evaluación.
•SIMULACIÓN DEEVENTOS DISCRETOS :diseño demodelos
•MÉTODOS AVANZADOS DEGESTIÓN: aplica técnicas para
resolución deproblemas
•EXTENSIONES DELAPROGRAMACIÓN LINEAL: centra en el
algoritmo simplex,métodos departición,punto interior.
•PROGRAMACIÓN LINEAL: métodos dual
•.
INVESTIGACION OPERATIVA
QUE ES LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
INVESTIGACIÓNDE
OPERACIONES
CAMPOS DE
APLICACIÓN
INDUSTRIA
AGRICULTURA
COMUNICACIÓN
TRNSPORTE
BANCA
APLICACIÓN TIPICA ES
EN PROBLEMAS
INVENTARIOS DE
PRODUCCIÓN
PLANEACIÓN DE
FUERZA LABORAL
MAXIMISACIÓN
MINIMIZACIÓN
ES LA APLICACIÓN DEL
METODO CIENTIFICO
PARA DAR SOLUCIÓN
A PROBLEMAS
OBJETIVOS
RETENTIVOS
RETEIENE DINERO
TIEMPO
ADQUISITIVOS ADQUIEREN
RECURSOS
CARACTERISTICAS
* DETERMINAR LAS
RELACIONES
FUNCIONALES DEL
SISTEMA
* PERSONAS CON
DISTINTAS
ESPECIALIDADES
*ADOPTAR MÉTODO
CIENTÍFICO
* DESCUBRIR
NUEVOS PROBLEMAS
INVESTIGACION OPERATIVA
PLANTEAR UN PROBLEMA
SE CONSIDERA
VARIABLES
CONTROLABLES
Y NO
CONTROLABLES
DONDE LA
F:FUNCIÓN
C: V
CONTROLABLE
N : V NO
CONTROLABLE
O :OBJETIVO
APLICACIÓN DE MODELOS
INVESTIGACION OPERATIVA
TIPOS DE MODELOS
MODELOS SE
CLASIFICAN
• DIMENSIONES
• PROPÓSITOS
• TEMAS
• FUNCIONES
INVESTIGACION OPERATIVA
ESTUDIO DE LA IO
INVESTIGACION OPERATIVA
OBTENCIÓN DE UNA SOLUCIÓN
A PARTIR DEL MODELO
LA SELECCIÓN DE
LA POSIBLE
SOLUCIÓN
DEPENDE DE LAS
CARACTERÍSTICAS
DE LOS MODELO
CLASIFICAN EN ANALÍTICOS NUMÉRICOS SIMULACIÓN
INVESTIGACION OPERATIVA
PRUEBA DEL
MODELO
SE DEBE PROBAR EL MODELO
MATEMÁTICO PARA CORREGIR
POSIBLES PROBLEMAS.
IMPLANTACIÓN
DE LA SOLUCIÓN
EL PASO FINAL ES IMPLEMENTAR
LA SOLUCIÓN ENCONTRADA
ANTERIORMENTE ESTABLECIENDO
INSTRUCCIONES Y OPERACIONES
COMPRENSIBLES PARA LOS
USUARIOS
INVESTIGACION OPERATIVA

Más contenido relacionado

Similar a Mentefactos materia 2

Historia de los metod. cuantitativos
Historia de los metod. cuantitativosHistoria de los metod. cuantitativos
Historia de los metod. cuantitativos
Rosyta Gavilanes Bustos
 
Métodos cuánticos.
Métodos cuánticos.Métodos cuánticos.
Métodos cuánticos.
Alex Lemfer
 
Metodos cuanticos...
Metodos cuanticos...Metodos cuanticos...
Metodos cuanticos...
Alex Lemfer
 
2 - Historia de la Investigacion de Operaciones.pdf
2 - Historia de la Investigacion de Operaciones.pdf2 - Historia de la Investigacion de Operaciones.pdf
2 - Historia de la Investigacion de Operaciones.pdf
MauroNarvaez4
 
Resumenes: Investigación de Operaciones e Historia-Métodos Cuantitativos
Resumenes: Investigación de Operaciones e Historia-Métodos CuantitativosResumenes: Investigación de Operaciones e Historia-Métodos Cuantitativos
Resumenes: Investigación de Operaciones e Historia-Métodos Cuantitativos
sophylu94sanchez
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
Majos Conejita
 
Presentacion evamat
Presentacion evamatPresentacion evamat
Presentacion evamat
Annelisse Gebhard
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionwilmer1232
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionwilmer1232
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionwilmer1232
 
Proyectoexposición ejemplo
Proyectoexposición ejemploProyectoexposición ejemplo
Proyectoexposición ejemplomaricruzsaloro
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Antonio Flores
 
2. resumen de lectura historia
2.  resumen de lectura historia2.  resumen de lectura historia
2. resumen de lectura historiaYessi Vallejo
 
Contenido estadistica descriptiva
Contenido estadistica descriptivaContenido estadistica descriptiva
Contenido estadistica descriptiva
wacner galindez
 
Introduccion a la investigacion de operaciones.pptx
Introduccion a la investigacion de operaciones.pptxIntroduccion a la investigacion de operaciones.pptx
Introduccion a la investigacion de operaciones.pptx
ENRIQUEBetanzos
 
Instrumentos para la captación de datos.
Instrumentos para la captación de datos. Instrumentos para la captación de datos.
Instrumentos para la captación de datos.
Ana Gabiño
 
Introduccion_a_la_Investigacion_de_opera.pptx
Introduccion_a_la_Investigacion_de_opera.pptxIntroduccion_a_la_Investigacion_de_opera.pptx
Introduccion_a_la_Investigacion_de_opera.pptx
AndreaAlvaradoBarrie
 
Capitulo 3 grupo 10
Capitulo 3 grupo 10Capitulo 3 grupo 10
Capitulo 3 grupo 10
MelanyAlvaradomadriz
 
Investigacion_de_operaciónes-parte-1.ppsx
Investigacion_de_operaciónes-parte-1.ppsxInvestigacion_de_operaciónes-parte-1.ppsx
Investigacion_de_operaciónes-parte-1.ppsx
EdwinChoqueLopez
 

Similar a Mentefactos materia 2 (20)

Historia de los metod. cuantitativos
Historia de los metod. cuantitativosHistoria de los metod. cuantitativos
Historia de los metod. cuantitativos
 
Métodos cuánticos.
Métodos cuánticos.Métodos cuánticos.
Métodos cuánticos.
 
Metodos cuanticos...
Metodos cuanticos...Metodos cuanticos...
Metodos cuanticos...
 
2 - Historia de la Investigacion de Operaciones.pdf
2 - Historia de la Investigacion de Operaciones.pdf2 - Historia de la Investigacion de Operaciones.pdf
2 - Historia de la Investigacion de Operaciones.pdf
 
Resumenes: Investigación de Operaciones e Historia-Métodos Cuantitativos
Resumenes: Investigación de Operaciones e Historia-Métodos CuantitativosResumenes: Investigación de Operaciones e Historia-Métodos Cuantitativos
Resumenes: Investigación de Operaciones e Historia-Métodos Cuantitativos
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
 
Presentacion evamat
Presentacion evamatPresentacion evamat
Presentacion evamat
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracion
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracion
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracion
 
Proyectoexposición ejemplo
Proyectoexposición ejemploProyectoexposición ejemplo
Proyectoexposición ejemplo
 
eat_tema-1f gt
eat_tema-1f gteat_tema-1f gt
eat_tema-1f gt
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
2. resumen de lectura historia
2.  resumen de lectura historia2.  resumen de lectura historia
2. resumen de lectura historia
 
Contenido estadistica descriptiva
Contenido estadistica descriptivaContenido estadistica descriptiva
Contenido estadistica descriptiva
 
Introduccion a la investigacion de operaciones.pptx
Introduccion a la investigacion de operaciones.pptxIntroduccion a la investigacion de operaciones.pptx
Introduccion a la investigacion de operaciones.pptx
 
Instrumentos para la captación de datos.
Instrumentos para la captación de datos. Instrumentos para la captación de datos.
Instrumentos para la captación de datos.
 
Introduccion_a_la_Investigacion_de_opera.pptx
Introduccion_a_la_Investigacion_de_opera.pptxIntroduccion_a_la_Investigacion_de_opera.pptx
Introduccion_a_la_Investigacion_de_opera.pptx
 
Capitulo 3 grupo 10
Capitulo 3 grupo 10Capitulo 3 grupo 10
Capitulo 3 grupo 10
 
Investigacion_de_operaciónes-parte-1.ppsx
Investigacion_de_operaciónes-parte-1.ppsxInvestigacion_de_operaciónes-parte-1.ppsx
Investigacion_de_operaciónes-parte-1.ppsx
 

Más de Gabu Idrobo

Deber de ramificacion y acotamiento2015
Deber de ramificacion y acotamiento2015Deber de ramificacion y acotamiento2015
Deber de ramificacion y acotamiento2015
Gabu Idrobo
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
Gabu Idrobo
 
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Gabu Idrobo
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
Gabu Idrobo
 
Materia operativa
Materia operativaMateria operativa
Materia operativa
Gabu Idrobo
 
Acuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisosAcuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisos
Gabu Idrobo
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
Gabu Idrobo
 
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Gabu Idrobo
 
Materia operativa
Materia operativaMateria operativa
Materia operativa
Gabu Idrobo
 
Corrección gaby
Corrección gabyCorrección gaby
Corrección gaby
Gabu Idrobo
 
Correcion prueba 1
Correcion prueba 1Correcion prueba 1
Correcion prueba 1
Gabu Idrobo
 
Introduccion inv. oper
Introduccion inv. operIntroduccion inv. oper
Introduccion inv. oper
Gabu Idrobo
 
Operativa 1
Operativa  1Operativa  1
Operativa 1
Gabu Idrobo
 
Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
Gabu Idrobo
 
CONCULTA Metodo algebraico
CONCULTA Metodo algebraicoCONCULTA Metodo algebraico
CONCULTA Metodo algebraico
Gabu Idrobo
 
METODO DUAL
METODO DUALMETODO DUAL
METODO DUAL
Gabu Idrobo
 
Materia metodo simplex (2)
Materia metodo simplex (2)Materia metodo simplex (2)
Materia metodo simplex (2)
Gabu Idrobo
 

Más de Gabu Idrobo (20)

Deber de ramificacion y acotamiento2015
Deber de ramificacion y acotamiento2015Deber de ramificacion y acotamiento2015
Deber de ramificacion y acotamiento2015
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Materia operativa
Materia operativaMateria operativa
Materia operativa
 
Acuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisosAcuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisos
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
 
Carrera
CarreraCarrera
Carrera
 
Facultad
FacultadFacultad
Facultad
 
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
 
Materia operativa
Materia operativaMateria operativa
Materia operativa
 
Corrección gaby
Corrección gabyCorrección gaby
Corrección gaby
 
Correcion prueba 1
Correcion prueba 1Correcion prueba 1
Correcion prueba 1
 
Introduccion inv. oper
Introduccion inv. operIntroduccion inv. oper
Introduccion inv. oper
 
Operativa 1
Operativa  1Operativa  1
Operativa 1
 
Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
 
CONCULTA Metodo algebraico
CONCULTA Metodo algebraicoCONCULTA Metodo algebraico
CONCULTA Metodo algebraico
 
METODO DUAL
METODO DUALMETODO DUAL
METODO DUAL
 
Materia metodo simplex (2)
Materia metodo simplex (2)Materia metodo simplex (2)
Materia metodo simplex (2)
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Mentefactos materia 2

  • 1. INVESTIGACION OPERATIVA HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN OPERATIVA INVESTIGACIÓN OPERTIVA Estudios Operativos Modifica ciónde politicas Optenció n de políticas óptimas Empleo de modelos matemát icos Toma directa de datos Nace en Inglaterr a en1939 Finalidad de consegui r eficencia posible Utilizarecursosde muchas Áreas cientÍficas Se basa enla: Matemá tica EconomÍ a EstadÍsti ca
  • 2. INVESTIGACION OPERATIVA MODELOS NO LINEALES PROGRAMACIÓN NO LINEAL LANGRAGIANO PROGRESÓ EN LOS 60 Y 70 PROGRAMACIÓN DINÁMICA PRINCIPIOS DE LOS 50 SE DEBE A RICHARD BELLMAN TEORÍA DE COLAS PRINCIPIOS DEL SIGLO SE DEBE A DÁNES A.K ERLANG TEORÍA DE JUEGOS APARECE CON EL TEOREMA DE MÍNIMAX EN 1926 SE DEBE A VON NEUMANN TEORÍA DE DECISIÓN EN LA ACTUALIDAD ES UN INSTRUMENTO VÁLIDO ESTADISTICA BAYESIANA MODELOS NO LINEALES
  • 3. INVESTIGACION OPERATIVA MÉTODOS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS MÉTODOS ALGORITMOS DE RECONOCIMIE NTO SIMULADO ALGORITMOS GENÉTICOS ALGORITMO DE BÚSQUEDA DE TABU REDES NEURALES
  • 4. INVESTIGACION OPERATIVA LA FASE DE LOS MÉTODOS CUÁNTICOS CUARTA FASE DISCERNIRENTRE LAS SOLUCIONES ELEGIR UNA SOLA DE LA POSIBLES SOLUCIONESPARA LA TOMA DE DECISIONES. TERCERA FASE DEDUCCIÓN DE SOLUCIONES PERMITE OPTENERSOLUCIONESDEL MODELO SEGUNDA FASE FORMULACIÓN DE UN MODELO MATEMATICO ESTABLECER EL MODELO MUY BIEN ES NECESARIO PRIMERA FASE FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ES LA BASE , ASPECTOSANALIZAR
  • 5. INVESTIGACION OPERATIVA ALGORITMOS GENÉTICOS: operadores de selección, cruce, mutación. •RECONOCIMIENTO SIMULADO moversede unpunto a otro más mejor. •BÚSQUEDADETABÚ: memoria a largoplazo •REDES NEURALES :unidades de procesamientoelemental •TEORÍA DE COLAS :relativa a eldiseño y análisis deproducción y servicios •. •PROGRAMACIÓN LINEAL : aparecesegunda guerra mundial como resolución deproblemas •FLUJO DEREDES: se centra enproblemas detransporte •PROGRAMACIÓN LINEAL ENTERA: introducela programación linealentera en situaciones que existevariables dedecisión •TEORÍA DEJUEGOS :es la lucha o enfrentamientoentredos componentes •TEORÍA DELADECISIÓN: alternativas deentorno •PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: estudio deproblemas de decisión •TÉCNICAS DEMODELADO: descripción verbaldelproblema, análisis,evaluación. •SIMULACIÓN DEEVENTOS DISCRETOS :diseño demodelos •MÉTODOS AVANZADOS DEGESTIÓN: aplica técnicas para resolución deproblemas •EXTENSIONES DELAPROGRAMACIÓN LINEAL: centra en el algoritmo simplex,métodos departición,punto interior. •PROGRAMACIÓN LINEAL: métodos dual •.
  • 6. INVESTIGACION OPERATIVA QUE ES LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES INVESTIGACIÓNDE OPERACIONES CAMPOS DE APLICACIÓN INDUSTRIA AGRICULTURA COMUNICACIÓN TRNSPORTE BANCA APLICACIÓN TIPICA ES EN PROBLEMAS INVENTARIOS DE PRODUCCIÓN PLANEACIÓN DE FUERZA LABORAL MAXIMISACIÓN MINIMIZACIÓN ES LA APLICACIÓN DEL METODO CIENTIFICO PARA DAR SOLUCIÓN A PROBLEMAS OBJETIVOS RETENTIVOS RETEIENE DINERO TIEMPO ADQUISITIVOS ADQUIEREN RECURSOS CARACTERISTICAS * DETERMINAR LAS RELACIONES FUNCIONALES DEL SISTEMA * PERSONAS CON DISTINTAS ESPECIALIDADES *ADOPTAR MÉTODO CIENTÍFICO * DESCUBRIR NUEVOS PROBLEMAS
  • 7. INVESTIGACION OPERATIVA PLANTEAR UN PROBLEMA SE CONSIDERA VARIABLES CONTROLABLES Y NO CONTROLABLES DONDE LA F:FUNCIÓN C: V CONTROLABLE N : V NO CONTROLABLE O :OBJETIVO APLICACIÓN DE MODELOS
  • 8. INVESTIGACION OPERATIVA TIPOS DE MODELOS MODELOS SE CLASIFICAN • DIMENSIONES • PROPÓSITOS • TEMAS • FUNCIONES
  • 10. INVESTIGACION OPERATIVA OBTENCIÓN DE UNA SOLUCIÓN A PARTIR DEL MODELO LA SELECCIÓN DE LA POSIBLE SOLUCIÓN DEPENDE DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELO CLASIFICAN EN ANALÍTICOS NUMÉRICOS SIMULACIÓN
  • 11. INVESTIGACION OPERATIVA PRUEBA DEL MODELO SE DEBE PROBAR EL MODELO MATEMÁTICO PARA CORREGIR POSIBLES PROBLEMAS. IMPLANTACIÓN DE LA SOLUCIÓN EL PASO FINAL ES IMPLEMENTAR LA SOLUCIÓN ENCONTRADA ANTERIORMENTE ESTABLECIENDO INSTRUCCIONES Y OPERACIONES COMPRENSIBLES PARA LOS USUARIOS