SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MODELIZACIÓN
NUMÉRICA
MODELIZACIÓN
NUMÉRICA
2
MODELOS NUMÉRICOS
HIPÓTESIS SIMPLIFICATIVAS
•Despreciar efectos pequeños
•Simplificar geometrías
•Asumir linealidades
•Asumir parámetros constantes
g
xt
u
2
2
ρ+
∂
σ∂
=
∂
∂
ρ
x
)t()t(
g)t(u
1ii
∆⋅ρ
σ−σ
+=
−
••
Vaca real Vaca esférica Modelo matemático Modelo numérico
3
MODELOS NUMÉRICOS
HIPÓTESIS SIMPLIFICATIVAS
•Despreciar efectos pequeños
•Simplificar geometrías
•Asumir linealidades
•Asumir parámetros constantes
g
xt
u
2
2
ρ+
∂
σ∂
=
∂
∂
ρ
x
)t()t(
g)t(u
1ii
∆⋅ρ
σ−σ
+=
−
••
Modelo real Modelo físico Modelo matemático Modelo numérico
4
MODELOS NUMÉRICOS
Material
Físico Icónico
Analógico
Forma del modelo
MODELOS Matemático
Simbólico
Conceptual
Determinístico
Naturaleza de los datos
Probabilístico


 
   

 
     
 


 
 
 
5
1 2
4 3
Conocimiento sistema
Calidad/cantidaddatos
CLASIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE MODELIZACIÓN DE HOLLING*
*Holling, C.S. (Editor). Adaptive Environmental Assessment and Management.
Chichester: Wiley, 1978
MODELOS NUMÉRICOS
Métodos estadísticos Métodos deterministas
Mecánica de rocas y suelos
6
MODELOS NUMÉRICOS
?
¿
7
MODELOS NUMÉRICOS (metodología)
1. Pregúntese,
“¿Por qué estoy construyendo un modelo?”
“¿Qué preguntas específicas quiero responder?”
Propóngase experimentos numéricos; anticipe resultados
2. Haga un modelo tan pronto como pueda - incluso antes de tener datos - para conocer cómo se comporta
el sistema. Esto puede guiar en los ensayos de campo, recolección de datos y ensayos numéricos.
3. Haga primero un modelo muy simple (que incluya sólo los mecanismos esenciales),corrija los
defectos, etc. Añada luego complejidad si fuera necesario (según el punto 1).
4. Intente comprender siempre los resultados de lo que ha corrido antes de continuar. Si los resultados no
concuerdan con lo que esperaba que ocurriera, intente averiguar la razón - no continúe. Será bueno
para adquirir experiencia.
5. Los modelos numéricos raramente pueden ser usados directamente en el diseño debido a la escasez de
datos de campo. Normalmente se usan para determinar mecanismos; el diseño se hace con métodos más
simples. Si quiere basar su diseño directamente en los resultados de una simulación, es mejor que:
(a) se asegure de que sus datos están completos y son exactos; y
(b) haga correr el modelo cubriendo las incertidumbres en todos los factores.
8
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON DIFERENCIAS FINITAS
Procedimientos Generales para la aplicación a la Geotecnia
Paso 1 Definición de objetivos para el análisis del modelo
Paso 2 Creación de un esquema conceptual del problema
Paso 3 Construir y correr modelos simples ideales
Paso 4 Ensamblar y calibrar datos específicos del problema
Paso 5 Preparar una serie de modelos más detallados
Paso 6 Desarrollar los modelos de cálculo
Paso 7 Presentar los resultados para su interpretación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto precalculo
Proyecto precalculoProyecto precalculo
Proyecto precalculo
alexandra0202
 
Aplicación Multimedia #3 (Matemáticas UVM 2014)
Aplicación Multimedia #3 (Matemáticas UVM 2014)Aplicación Multimedia #3 (Matemáticas UVM 2014)
Aplicación Multimedia #3 (Matemáticas UVM 2014)
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Problemas optimizacion ppt
Problemas optimizacion   pptProblemas optimizacion   ppt
Problemas optimizacion ppt
NoelBologna
 
Metodos numéricos (1)
Metodos numéricos (1)Metodos numéricos (1)
Metodos numéricos (1)
pedroluislinoponce
 
Ejercicios tipo exmen
Ejercicios tipo exmenEjercicios tipo exmen
Ejercicios tipo exmen
Martina Muñoz
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
Mario Calle Velasquez
 
Análisis de funciones 1
Análisis de funciones 1Análisis de funciones 1
Análisis de funciones 1
Raul Lozada
 
Funcion exponencial base a
Funcion exponencial base aFuncion exponencial base a
Funcion exponencial base a
jpinedam
 
Ejercicios sel.con ty derivabilidad
Ejercicios sel.con ty derivabilidadEjercicios sel.con ty derivabilidad
Ejercicios sel.con ty derivabilidad
Matemolivares1
 
U0 - ppt 5 - función lineal y afín - primeros
U0 - ppt 5 - función lineal y afín - primerosU0 - ppt 5 - función lineal y afín - primeros
U0 - ppt 5 - función lineal y afín - primeros
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
Ex1 (6)
Ex1 (6)Ex1 (6)
Ex1 (6)
marianrivero2
 
Caso Practico Funciones Exponenciales
Caso Practico Funciones ExponencialesCaso Practico Funciones Exponenciales
Caso Practico Funciones Exponenciales
Judith Tornel
 
Taller31
Taller31Taller31
Taller31
Santiago Acurio
 
Actividad funciones graficas y geogebra
Actividad  funciones graficas y geogebraActividad  funciones graficas y geogebra
Actividad funciones graficas y geogebra
El profe Noé
 
Peralta matias unidad-4_act-5_segunda-parte
Peralta matias unidad-4_act-5_segunda-partePeralta matias unidad-4_act-5_segunda-parte
Peralta matias unidad-4_act-5_segunda-parte
matias526
 
Plot3 d en scilab
Plot3 d en scilabPlot3 d en scilab
Funciones g2 prop_inv_blog
Funciones g2 prop_inv_blogFunciones g2 prop_inv_blog
Funciones g2 prop_inv_blog
Marta Martín
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto precalculo
Proyecto precalculoProyecto precalculo
Proyecto precalculo
 
Aplicación Multimedia #3 (Matemáticas UVM 2014)
Aplicación Multimedia #3 (Matemáticas UVM 2014)Aplicación Multimedia #3 (Matemáticas UVM 2014)
Aplicación Multimedia #3 (Matemáticas UVM 2014)
 
Problemas optimizacion ppt
Problemas optimizacion   pptProblemas optimizacion   ppt
Problemas optimizacion ppt
 
Metodos numéricos (1)
Metodos numéricos (1)Metodos numéricos (1)
Metodos numéricos (1)
 
Ejercicios tipo exmen
Ejercicios tipo exmenEjercicios tipo exmen
Ejercicios tipo exmen
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Análisis de funciones 1
Análisis de funciones 1Análisis de funciones 1
Análisis de funciones 1
 
Funcion exponencial base a
Funcion exponencial base aFuncion exponencial base a
Funcion exponencial base a
 
Ejercicios sel.con ty derivabilidad
Ejercicios sel.con ty derivabilidadEjercicios sel.con ty derivabilidad
Ejercicios sel.con ty derivabilidad
 
U0 - ppt 5 - función lineal y afín - primeros
U0 - ppt 5 - función lineal y afín - primerosU0 - ppt 5 - función lineal y afín - primeros
U0 - ppt 5 - función lineal y afín - primeros
 
Ex1 (6)
Ex1 (6)Ex1 (6)
Ex1 (6)
 
Caso Practico Funciones Exponenciales
Caso Practico Funciones ExponencialesCaso Practico Funciones Exponenciales
Caso Practico Funciones Exponenciales
 
Taller31
Taller31Taller31
Taller31
 
Actividad funciones graficas y geogebra
Actividad  funciones graficas y geogebraActividad  funciones graficas y geogebra
Actividad funciones graficas y geogebra
 
Peralta matias unidad-4_act-5_segunda-parte
Peralta matias unidad-4_act-5_segunda-partePeralta matias unidad-4_act-5_segunda-parte
Peralta matias unidad-4_act-5_segunda-parte
 
Plot3 d en scilab
Plot3 d en scilabPlot3 d en scilab
Plot3 d en scilab
 
Funciones g2 prop_inv_blog
Funciones g2 prop_inv_blogFunciones g2 prop_inv_blog
Funciones g2 prop_inv_blog
 

Similar a 02 modelización numerica

00026992
0002699200026992
00026992
Maru Ferreira
 
Clase 2 Modelo matematico.pptx
Clase 2 Modelo matematico.pptxClase 2 Modelo matematico.pptx
Clase 2 Modelo matematico.pptx
JAVIERMICHAEL1
 
1 simulacion introduccion
1 simulacion introduccion1 simulacion introduccion
1 simulacion introduccion
Delia Marina Herazo Tuiran
 
Curse of dimensionality by MC Ivan Alejando Garcia
Curse of dimensionality by MC Ivan Alejando GarciaCurse of dimensionality by MC Ivan Alejando Garcia
Curse of dimensionality by MC Ivan Alejando Garcia
DataLab Community
 
Investigación_Operaciones_Clase_01.pptx
Investigación_Operaciones_Clase_01.pptxInvestigación_Operaciones_Clase_01.pptx
Investigación_Operaciones_Clase_01.pptx
carlosPEREZMENDEZ2
 
Investigación_Operaciones_Clase_01.pptx
Investigación_Operaciones_Clase_01.pptxInvestigación_Operaciones_Clase_01.pptx
Investigación_Operaciones_Clase_01.pptx
carlosPEREZMENDEZ2
 
Guía examen final matemáticas aplicadas. Documento desarrollado por el MTRO. ...
Guía examen final matemáticas aplicadas. Documento desarrollado por el MTRO. ...Guía examen final matemáticas aplicadas. Documento desarrollado por el MTRO. ...
Guía examen final matemáticas aplicadas. Documento desarrollado por el MTRO. ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Refuerzo y ampliación 4ºeso-a
Refuerzo y ampliación    4ºeso-aRefuerzo y ampliación    4ºeso-a
Refuerzo y ampliación 4ºeso-a
cevicoan
 
Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Numeros racionales numeros enteros
Numeros racionales numeros enterosNumeros racionales numeros enteros
Numeros racionales numeros enteros
Perez Kyria
 
C1S1P1.pdf
C1S1P1.pdfC1S1P1.pdf
Calculo de una variable. Trascendentes tempranas.pdf
Calculo de una variable. Trascendentes tempranas.pdfCalculo de una variable. Trascendentes tempranas.pdf
Calculo de una variable. Trascendentes tempranas.pdf
OsvaldoPoloFlorez
 
Guía examen final herramientas estadísticas (uvm 2016 2017)
Guía examen final herramientas estadísticas (uvm 2016 2017)Guía examen final herramientas estadísticas (uvm 2016 2017)
Guía examen final herramientas estadísticas (uvm 2016 2017)
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inv de operaciones
Inv de operacionesInv de operaciones
Inv de operaciones
Katherine Ortega Diaz
 
Medidas y cifras significativas
Medidas y cifras significativasMedidas y cifras significativas
Medidas y cifras significativas
Gladys Sánchez
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Ramiro Diaz Vasquez
 
Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra lineal
Ogilver Teniza Garcia
 
Notación científica parte 3
Notación científica parte 3Notación científica parte 3
Notación científica parte 3
MCMurray
 
Metodos numéricos ing. seminario vasquez
Metodos numéricos   ing. seminario vasquezMetodos numéricos   ing. seminario vasquez
Metodos numéricos ing. seminario vasquez
Fer Peirano
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
Mario Berrios Espezúa
 

Similar a 02 modelización numerica (20)

00026992
0002699200026992
00026992
 
Clase 2 Modelo matematico.pptx
Clase 2 Modelo matematico.pptxClase 2 Modelo matematico.pptx
Clase 2 Modelo matematico.pptx
 
1 simulacion introduccion
1 simulacion introduccion1 simulacion introduccion
1 simulacion introduccion
 
Curse of dimensionality by MC Ivan Alejando Garcia
Curse of dimensionality by MC Ivan Alejando GarciaCurse of dimensionality by MC Ivan Alejando Garcia
Curse of dimensionality by MC Ivan Alejando Garcia
 
Investigación_Operaciones_Clase_01.pptx
Investigación_Operaciones_Clase_01.pptxInvestigación_Operaciones_Clase_01.pptx
Investigación_Operaciones_Clase_01.pptx
 
Investigación_Operaciones_Clase_01.pptx
Investigación_Operaciones_Clase_01.pptxInvestigación_Operaciones_Clase_01.pptx
Investigación_Operaciones_Clase_01.pptx
 
Guía examen final matemáticas aplicadas. Documento desarrollado por el MTRO. ...
Guía examen final matemáticas aplicadas. Documento desarrollado por el MTRO. ...Guía examen final matemáticas aplicadas. Documento desarrollado por el MTRO. ...
Guía examen final matemáticas aplicadas. Documento desarrollado por el MTRO. ...
 
Refuerzo y ampliación 4ºeso-a
Refuerzo y ampliación    4ºeso-aRefuerzo y ampliación    4ºeso-a
Refuerzo y ampliación 4ºeso-a
 
Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
 
Numeros racionales numeros enteros
Numeros racionales numeros enterosNumeros racionales numeros enteros
Numeros racionales numeros enteros
 
C1S1P1.pdf
C1S1P1.pdfC1S1P1.pdf
C1S1P1.pdf
 
Calculo de una variable. Trascendentes tempranas.pdf
Calculo de una variable. Trascendentes tempranas.pdfCalculo de una variable. Trascendentes tempranas.pdf
Calculo de una variable. Trascendentes tempranas.pdf
 
Guía examen final herramientas estadísticas (uvm 2016 2017)
Guía examen final herramientas estadísticas (uvm 2016 2017)Guía examen final herramientas estadísticas (uvm 2016 2017)
Guía examen final herramientas estadísticas (uvm 2016 2017)
 
Inv de operaciones
Inv de operacionesInv de operaciones
Inv de operaciones
 
Medidas y cifras significativas
Medidas y cifras significativasMedidas y cifras significativas
Medidas y cifras significativas
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra lineal
 
Notación científica parte 3
Notación científica parte 3Notación científica parte 3
Notación científica parte 3
 
Metodos numéricos ing. seminario vasquez
Metodos numéricos   ing. seminario vasquezMetodos numéricos   ing. seminario vasquez
Metodos numéricos ing. seminario vasquez
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 

Último

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 

Último (20)

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 

02 modelización numerica

  • 2. 2 MODELOS NUMÉRICOS HIPÓTESIS SIMPLIFICATIVAS •Despreciar efectos pequeños •Simplificar geometrías •Asumir linealidades •Asumir parámetros constantes g xt u 2 2 ρ+ ∂ σ∂ = ∂ ∂ ρ x )t()t( g)t(u 1ii ∆⋅ρ σ−σ += − •• Vaca real Vaca esférica Modelo matemático Modelo numérico
  • 3. 3 MODELOS NUMÉRICOS HIPÓTESIS SIMPLIFICATIVAS •Despreciar efectos pequeños •Simplificar geometrías •Asumir linealidades •Asumir parámetros constantes g xt u 2 2 ρ+ ∂ σ∂ = ∂ ∂ ρ x )t()t( g)t(u 1ii ∆⋅ρ σ−σ += − •• Modelo real Modelo físico Modelo matemático Modelo numérico
  • 4. 4 MODELOS NUMÉRICOS Material Físico Icónico Analógico Forma del modelo MODELOS Matemático Simbólico Conceptual Determinístico Naturaleza de los datos Probabilístico                           
  • 5. 5 1 2 4 3 Conocimiento sistema Calidad/cantidaddatos CLASIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE MODELIZACIÓN DE HOLLING* *Holling, C.S. (Editor). Adaptive Environmental Assessment and Management. Chichester: Wiley, 1978 MODELOS NUMÉRICOS Métodos estadísticos Métodos deterministas Mecánica de rocas y suelos
  • 7. 7 MODELOS NUMÉRICOS (metodología) 1. Pregúntese, “¿Por qué estoy construyendo un modelo?” “¿Qué preguntas específicas quiero responder?” Propóngase experimentos numéricos; anticipe resultados 2. Haga un modelo tan pronto como pueda - incluso antes de tener datos - para conocer cómo se comporta el sistema. Esto puede guiar en los ensayos de campo, recolección de datos y ensayos numéricos. 3. Haga primero un modelo muy simple (que incluya sólo los mecanismos esenciales),corrija los defectos, etc. Añada luego complejidad si fuera necesario (según el punto 1). 4. Intente comprender siempre los resultados de lo que ha corrido antes de continuar. Si los resultados no concuerdan con lo que esperaba que ocurriera, intente averiguar la razón - no continúe. Será bueno para adquirir experiencia. 5. Los modelos numéricos raramente pueden ser usados directamente en el diseño debido a la escasez de datos de campo. Normalmente se usan para determinar mecanismos; el diseño se hace con métodos más simples. Si quiere basar su diseño directamente en los resultados de una simulación, es mejor que: (a) se asegure de que sus datos están completos y son exactos; y (b) haga correr el modelo cubriendo las incertidumbres en todos los factores.
  • 8. 8 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON DIFERENCIAS FINITAS Procedimientos Generales para la aplicación a la Geotecnia Paso 1 Definición de objetivos para el análisis del modelo Paso 2 Creación de un esquema conceptual del problema Paso 3 Construir y correr modelos simples ideales Paso 4 Ensamblar y calibrar datos específicos del problema Paso 5 Preparar una serie de modelos más detallados Paso 6 Desarrollar los modelos de cálculo Paso 7 Presentar los resultados para su interpretación