SlideShare una empresa de Scribd logo
CUERPOS SIN MENTES Y MENTES SIN CUERPOS:
REFLEXIONES El TRANSHUMANISMO
Lic. Federico González
Noviembre 2013
¿Sabe Ud. qué es el tranhumanismo?
Reminiscencias de una anécdota:
Al finalizar una conferencia sobre un proyecto de la NASA
para poner el primer en la luna, una mujer mayor se acercó a
Werner von Braum, Director del Proyecto Saturno, para
inquirirlo:
“Dígame profesor: ¿Porqué el hombre insiste en desafiar las
leyes divinas en lugar de quedarse en su casa mirando TV
como Dios manda” (!)
Wernher von Braun, pionero de la carreraespacial
¿Qué es el transhumanismo?
“Movimiento filosófico que apoya el empleo de
las nuevas ciencias y tecnologías para mejorar las
capacidades mentales y físicas con el objeto de
corregir lo que considera aspectos indeseables e
innecesarios de la condición humana, como el
sufrimiento, la enfermedad, el envejecimiento o
incluso en última instancia la mortalidad”
Adaptado de Bostrom, N. (2005). A history of
transhumanist thought. Journal of Evolution and
Technology, 14(1), 1-25.
¿Qué es el transhumanismo o H+?
“El transhumanismo es una rama de la filosofía
cuyo propósito final radica en el logro de mejoras
superlativas de las capacidades humanas, tanto
físicas como mentales, a través del uso del
conocimiento científico y tecnológico.”
González, F.(2011) “las ilusiones del
transhumanismo” Extraído de:
http://futurama.bligoo.com/content/view/135569
8/Las-ilusiones-del-transhumanismo.html
Caracterizaciones del transhumanismo
•El transhumanismo expresa una actitud existencial profunda a la quepodría
caracterizarse como optimismo radical.
•No se presenta a sí mismo como una utopía de carácter acrítico, sino al modo deun
realismo posible no exento de complicaciones y peligros.
•El transhumanismo es tanto la rama más científica de la filosofía como la vertiente
más filosófica de la ciencia.
Federico González, 2011
Sobre el objetivo transhumanista: la transición
de lo humano a lo post-humano
El transhumanismo es un modo de pensar sobre el futuro
basado en la premisa de que la especie humana en su forma
actual no representa el punto final de nuestro
desarrollo, sino más bien una fase comparativamente
temprana.
El transhumanismo se define como:
“Un movimiento intelectual y cultural que afirma la
posibilidad y la deseabilidad de mejorar de modo
fundamental la condición humana a través de la razón
aplicada, especialmente desarrollando y haciendo
ampliamente disponibles tecnologías para eliminar el
envejecimiento y para mejorar notablemente las
capacidades humanas intelectuales, físicas y psicológicas”.
Extraído del “Manifiesto Tranhumanista”
Expandir las capacidades humanas
para convertirse en posthumanos
Ilusiones del transhumanismo
•El transhumanismo promete, entre otras logros, prolongar de modo crecientee
indefinido la duración de la vida humana, atemperar el sufrimiento, aumentar las
capacidades intelectuales, incrementar la capacidad de experimentar estados
placenteros, etc.
•La singularidad de esa promesa es que no refiere a hipotéticas vidas después de la
muerte, tal como han venido predicando muchas religiones desde tiempos
inmemoriales. Por el contario, se sostiene la importancia de considerar seriamente las
posibilidades fácticas de aquellos logros.
Federico González, 2011
Tecnologías base del transhumanismo
NBIC
•Nanotecnología
•Biotecnología
•Tecnología de la información
•Ciencia cognitiva
•Realidad virtual
•Inteligencia artificial
•Transferencia mental
•Criónica
Profecías tranhumanistas
La ley de Morre como base de diversas
profecías tranhumanistas
La Ley de Moore fue una declaración formulada en 1965 por Gordon Moore, uno de los
fundadores de Intel. Él observó que el número de transistores que se podían insertar en
un chip de silicio se duplicaba cada año. Con el correr del tiempo, se ha determinado que
éstos se duplican cada 18 meses.
Profecías tranhumanistas: La singularidad está
cerca
En futurología, la singularidad
tecnológica (algunas veces llamada
simplemente la Singularidad) es un
acontecimiento futuro en el que se
predice que el progreso tecnológico y
el cambio social se acelerarán
cambiando nuestro entorno demanera
tal, que cualquier ser humano anterior
a la Singularidad sería incapaz de
comprender o predecir.
Profecías tranhumanistas:
La singularidad está cerca
“La Singularidad es un hipotético acontecimiento futuro en el que el progreso
tecnológico y el cambio social se acelerarán debido al desarrollo de inteligencias
artificiales sobrehumanas, cambiando nuestro mundo de manera tal, que cualquier
ser humano anterior a la Singularidad sería incapaz de comprender o predecir. La
Singularidad se ha nombrado así por analogía con la singularidad espacio-temporal
observada en los agujeros negros. Algunos pensadores identifican el comienzo de la
Singularidad con la aparición de máquinas tan inteligentes como los humanos, y
capaces de diseñar máquinas aún más inteligentes”. Giulio Prisco, 2011 (en referencia
al conceto de singularidad y al libre “La singularidad está cerca”, de Ray Kurzweil
Cuerpos sin mente
La criónica es la práctica de criopreservarpersonas
legalmente muertas o animales para una posible
reanimación futura, cuando la ciencia permitacurar
toda enfermedad, mantener una condiciónde
juventud permanente y revertir todo el daño
debido al proceso decriopreservación.
Mentes sin cuerpos
Mind uploading o trasvasamiento mental:
Proceso de digitalización del contenido total de una
mente para su posterior implantación en otro
cerebro.
Experimentos imaginarios de base transhumanista
Mind-uploading
(1)
Criónica
(2) (3) (4)
Antes de morir un individuo decide:
1) Realizar un mind-uploading a efectosde
salvaguardar su mente.
2) Criopreservar su cuerpo
En un futuro, con la tecnología desarrolladase
procede a:
3) Revivir el cuerpo
4) Reimplantar la mente
Trasplantes de cerebros / trasplantes de cuerpos
Experimentos imaginarios de base transhumanista
PREGUNTAS Y REFLEXIONES
•Para comprender mejor la naturaleza de los sentimientos antagónicos que suscitael
transhumanismo resulta importante destacar el énfasis con que expresa su ideario.
•Al fin y al cabo, el programa transhumanista podría considerarse como una versión
remozada de humanismo convencional (en la medida en que cuestiones como lalucha
contra el sufrimiento y la enfermedad, etc. siempre han estado incluidas dentro de las
preocupaciones humanistas)
•No obstante, la diferencia es un énfasis expresado en una intensidad: obviamente, no es
lo mismo luchar contra las enfermedades que aspirar a una longevidad de 500 años oa la
inmortalidad misma.
Reflexiones
•La radicalidad del programa transhumanista se expresa entonces con
elocuencia por la magnitud de sus objetivos.
•En efecto, aspirar a objetivos de ese tenor supone un diagnóstico previo de las
leyes de la biología y psicología humanas naturales a las que, de algún
modo, habría que violar para avanzar hacia el logro de una evolución posible
catalizada por la aplicación del saber científico-tecnológico.
Reflexiones
•Eso es lo que constituye la grandeza y la miseria de la propuesta
transhumanista: el logro de ese humano mejorado con capacidades
extraordinarias aparece como la contrapartida de aquello que concebimos
como esencialmente humano.
•Lo transhumano, lo post-humano, representarían entonces una extraña
amalgama entre cielo deseados e infiernos temidos.
•Cielos e infiernos posibles que quizás la humanidad futura deberá explorar en
su incesante búsqueda de aspirar a emular a los dioses.
Reflexiones
El nuevo materialismo prometedor,
según Karl Popper
“Últimamente se ha puesto de moda una corriente que podría
denominarse como “materialismo prometedor”. Esta corriente
acepta que, al presente, el materialismo reduccionista no resulta
sostenible. Más nos ofrece la promesa de un éxito futuro. La
victoria sobrevendrá más o menos así: Con el proceso de la
investigación sobre el cerebro, es plausible que el lenguaje del
fisiólogo penetre más y más en el lenguaje ordinario y cambie
nuestra visión del universo, incluso la del sentido común. De este
modo, hablaremos cada vez menos de experiencias subjetivas
(percepciones, creencias, emociones, intenciones, etc.) y cada vez
más de procesos cerebrales. Entonces, el lenguaje mentalista
pasará de moda y solo se utilizará en informes histórico o de
modo metafórico. Alcanzado ese estadio, el mentalismo será
letra muerta y el problema de la mente y su relación con el
cerebro habrá quedado resuelto”.
Karl Popper, El Yoy su Cerebro, 1977
POPPER PRESENTABA EL CONCEPTO DE “MATERIALISMO PROMETEDOR” PARA
SOMETER A CRÍTICA LAS ILUSIONES DEL MATERIALISMO, REDUCIENDOLO A LA
CATEGORÍA DE PROFECÍA O, SIMPLEMENTE, DE PROMESA. ¿PUEDE APLICARSE EL
CONCEPTO DE POPPER A LAS PROMESAS DEL TRANHUMINISMO?
¿Qué podemos y/ o debemos hacer
con el transhumanismo?
Abrazarlo como causa científico filosófica respetable y genuina.
Rechazarlo con espanto.
Tomarlo como meras ilusiones sin fundamento.
Analizar seriamente sus plausibilidad e implicancias.
Ignorarlo.
Ridiculizarlo.
Interrogarlo como una de las tantas expresiones del deseo humano.
Tomarlo como un conjunto de ejercicios intelectuales.
Tomarlo como un conjunto de experimentos imaginarios de carácter
heurístico.
Temer su posible avance.
Denunciar sus peligros a fin de impedir su avance.
Aceptarlo, dado que en el futuro tendremos convivir con el.
Tensiones existenciales en torno al transhumanismo
La ilusión de innomartilidad y su contraria
“Spinoza entendió que todas las cosas quieren
perseverar en su ser; la piedra eternamente quiere
ser piedra y el tigre un tigre”
Jorge Luis Borges, “Borges y yo”
“Quiero morir del todo, cuandomuera”
Jorge Luis Borges, “Borges ante el espejo de su sombra”
Las ilusiones del transhumanismo
https://www.youtube.com/watch?v=HMYeTdX7GAA&t=1s
Las ilusiones del transhumanismo
https://www.youtube.com/watch?v=iaRG1jnzMg4&t=9s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflex epistem 2013
Reflex epistem 2013Reflex epistem 2013
Reflex epistem 2013
Teresa Tsuji
 
Tesis dirección dr. adolfo vásquez rocca escuela de periodismo unab “slot...
Tesis   dirección dr. adolfo vásquez rocca   escuela de periodismo unab “slot...Tesis   dirección dr. adolfo vásquez rocca   escuela de periodismo unab “slot...
Tesis dirección dr. adolfo vásquez rocca escuela de periodismo unab “slot...
Adolfo Vasquez Rocca
 
El hombre postorgánico: un proyecto fáustico
El hombre postorgánico: un proyecto fáusticoEl hombre postorgánico: un proyecto fáustico
El hombre postorgánico: un proyecto fáustico
Wilbert Tapia
 
El pensamiento sobre la tecnología en la historia
El pensamiento sobre la tecnología en la historiaEl pensamiento sobre la tecnología en la historia
El pensamiento sobre la tecnología en la historia
Wilbert Tapia
 
CUESTIONARIO TDC
CUESTIONARIO TDCCUESTIONARIO TDC
CUESTIONARIO TDC
AngelaRiqueMera
 
Sin ciencia no hay paraiso.
Sin ciencia no hay paraiso.Sin ciencia no hay paraiso.
Sin ciencia no hay paraiso.
ING JUSTO CASTILLO
 
Nicolon 2010 diálogos entre filosofía y biología bateson
Nicolon 2010 diálogos entre filosofía y biología batesonNicolon 2010 diálogos entre filosofía y biología bateson
Nicolon 2010 diálogos entre filosofía y biología batesonRicardo Nicolon
 
LIBERTAD Y CEREBROFrancisco J. Rubia
LIBERTAD Y CEREBROFrancisco J. RubiaLIBERTAD Y CEREBROFrancisco J. Rubia
LIBERTAD Y CEREBROFrancisco J. Rubia
Joaquín Cantó
 
El hombre postorganico
El hombre postorganicoEl hombre postorganico
El hombre postorganicoCaro Venesio
 

La actualidad más candente (9)

Reflex epistem 2013
Reflex epistem 2013Reflex epistem 2013
Reflex epistem 2013
 
Tesis dirección dr. adolfo vásquez rocca escuela de periodismo unab “slot...
Tesis   dirección dr. adolfo vásquez rocca   escuela de periodismo unab “slot...Tesis   dirección dr. adolfo vásquez rocca   escuela de periodismo unab “slot...
Tesis dirección dr. adolfo vásquez rocca escuela de periodismo unab “slot...
 
El hombre postorgánico: un proyecto fáustico
El hombre postorgánico: un proyecto fáusticoEl hombre postorgánico: un proyecto fáustico
El hombre postorgánico: un proyecto fáustico
 
El pensamiento sobre la tecnología en la historia
El pensamiento sobre la tecnología en la historiaEl pensamiento sobre la tecnología en la historia
El pensamiento sobre la tecnología en la historia
 
CUESTIONARIO TDC
CUESTIONARIO TDCCUESTIONARIO TDC
CUESTIONARIO TDC
 
Sin ciencia no hay paraiso.
Sin ciencia no hay paraiso.Sin ciencia no hay paraiso.
Sin ciencia no hay paraiso.
 
Nicolon 2010 diálogos entre filosofía y biología bateson
Nicolon 2010 diálogos entre filosofía y biología batesonNicolon 2010 diálogos entre filosofía y biología bateson
Nicolon 2010 diálogos entre filosofía y biología bateson
 
LIBERTAD Y CEREBROFrancisco J. Rubia
LIBERTAD Y CEREBROFrancisco J. RubiaLIBERTAD Y CEREBROFrancisco J. Rubia
LIBERTAD Y CEREBROFrancisco J. Rubia
 
El hombre postorganico
El hombre postorganicoEl hombre postorganico
El hombre postorganico
 

Similar a Mentes sin cuerpo y cuerpos sin mentes 2017

Mentes sin cuerpo y cuerpos sin mentes. Reflexiones sobre transhumanismo
Mentes sin cuerpo y cuerpos sin mentes. Reflexiones sobre transhumanismoMentes sin cuerpo y cuerpos sin mentes. Reflexiones sobre transhumanismo
Mentes sin cuerpo y cuerpos sin mentes. Reflexiones sobre transhumanismo
Federico Faustino González
 
Conferencia humanismo, transhumanismo y poshumanismo ateneo 12 01-22
Conferencia humanismo, transhumanismo y poshumanismo ateneo 12 01-22Conferencia humanismo, transhumanismo y poshumanismo ateneo 12 01-22
Conferencia humanismo, transhumanismo y poshumanismo ateneo 12 01-22
mpcole
 
Transhumanismo
TranshumanismoTranshumanismo
Transhumanismo
JP TQ
 
Transhumanismo- Cyborgs
Transhumanismo- CyborgsTranshumanismo- Cyborgs
Transhumanismo- CyborgsAndrea Robles
 
Antropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaAntropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman Assia
Jolman Assia
 
Antropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaAntropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaJolman Assia
 
3. para que sirve el hombre
3. para que sirve el hombre3. para que sirve el hombre
3. para que sirve el hombre
AymaChoqueSilka
 
la antropologia
la antropologiala antropologia
la antropologia
guestd08d66
 
la antropologia
la antropologiala antropologia
la antropologia
guestd08d66
 
Antropologia segundo periodo vasti muñoz
Antropologia segundo periodo vasti muñozAntropologia segundo periodo vasti muñoz
Antropologia segundo periodo vasti muñozVasti rinc?
 
Saberfilosofico
SaberfilosoficoSaberfilosofico
Saberfilosofico
Esther Tigrilla
 
Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades
Escuela de ciencias sociales, artes y humanidadesEscuela de ciencias sociales, artes y humanidades
Escuela de ciencias sociales, artes y humanidadesnitroman7
 
Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)
Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)
Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)
Vasti rinc?
 
Investigación científica.
Investigación científica. Investigación científica.
Investigación científica.
bassa48
 
LA MUERTE DE LA RELIGIÓN: UNA MIRADA DESDE EL PENSAMIENTO ANTIGUO HASTA DESCA...
LA MUERTE DE LA RELIGIÓN: UNA MIRADA DESDE EL PENSAMIENTO ANTIGUO HASTA DESCA...LA MUERTE DE LA RELIGIÓN: UNA MIRADA DESDE EL PENSAMIENTO ANTIGUO HASTA DESCA...
LA MUERTE DE LA RELIGIÓN: UNA MIRADA DESDE EL PENSAMIENTO ANTIGUO HASTA DESCA...Filosofìauis Uis
 
Guia nº 11
Guia nº 11Guia nº 11
Guia nº 11
halberg20
 
SESIÓN 10 (5).pptx
SESIÓN 10 (5).pptxSESIÓN 10 (5).pptx
SESIÓN 10 (5).pptx
YADIRASTEFANYARCELES
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
RBMG512
 
Dialnet-QueEsTecnologiaUnaAproximacionDesdeLaFilosofia-5557937.pdf
Dialnet-QueEsTecnologiaUnaAproximacionDesdeLaFilosofia-5557937.pdfDialnet-QueEsTecnologiaUnaAproximacionDesdeLaFilosofia-5557937.pdf
Dialnet-QueEsTecnologiaUnaAproximacionDesdeLaFilosofia-5557937.pdf
JosHolguin4
 

Similar a Mentes sin cuerpo y cuerpos sin mentes 2017 (20)

Mentes sin cuerpo y cuerpos sin mentes. Reflexiones sobre transhumanismo
Mentes sin cuerpo y cuerpos sin mentes. Reflexiones sobre transhumanismoMentes sin cuerpo y cuerpos sin mentes. Reflexiones sobre transhumanismo
Mentes sin cuerpo y cuerpos sin mentes. Reflexiones sobre transhumanismo
 
Conferencia humanismo, transhumanismo y poshumanismo ateneo 12 01-22
Conferencia humanismo, transhumanismo y poshumanismo ateneo 12 01-22Conferencia humanismo, transhumanismo y poshumanismo ateneo 12 01-22
Conferencia humanismo, transhumanismo y poshumanismo ateneo 12 01-22
 
Transhumanismo
TranshumanismoTranshumanismo
Transhumanismo
 
Transhumanismo- Cyborgs
Transhumanismo- CyborgsTranshumanismo- Cyborgs
Transhumanismo- Cyborgs
 
Antropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaAntropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman Assia
 
Antropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaAntropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman Assia
 
Tesis final
Tesis finalTesis final
Tesis final
 
3. para que sirve el hombre
3. para que sirve el hombre3. para que sirve el hombre
3. para que sirve el hombre
 
la antropologia
la antropologiala antropologia
la antropologia
 
la antropologia
la antropologiala antropologia
la antropologia
 
Antropologia segundo periodo vasti muñoz
Antropologia segundo periodo vasti muñozAntropologia segundo periodo vasti muñoz
Antropologia segundo periodo vasti muñoz
 
Saberfilosofico
SaberfilosoficoSaberfilosofico
Saberfilosofico
 
Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades
Escuela de ciencias sociales, artes y humanidadesEscuela de ciencias sociales, artes y humanidades
Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades
 
Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)
Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)
Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)
 
Investigación científica.
Investigación científica. Investigación científica.
Investigación científica.
 
LA MUERTE DE LA RELIGIÓN: UNA MIRADA DESDE EL PENSAMIENTO ANTIGUO HASTA DESCA...
LA MUERTE DE LA RELIGIÓN: UNA MIRADA DESDE EL PENSAMIENTO ANTIGUO HASTA DESCA...LA MUERTE DE LA RELIGIÓN: UNA MIRADA DESDE EL PENSAMIENTO ANTIGUO HASTA DESCA...
LA MUERTE DE LA RELIGIÓN: UNA MIRADA DESDE EL PENSAMIENTO ANTIGUO HASTA DESCA...
 
Guia nº 11
Guia nº 11Guia nº 11
Guia nº 11
 
SESIÓN 10 (5).pptx
SESIÓN 10 (5).pptxSESIÓN 10 (5).pptx
SESIÓN 10 (5).pptx
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Dialnet-QueEsTecnologiaUnaAproximacionDesdeLaFilosofia-5557937.pdf
Dialnet-QueEsTecnologiaUnaAproximacionDesdeLaFilosofia-5557937.pdfDialnet-QueEsTecnologiaUnaAproximacionDesdeLaFilosofia-5557937.pdf
Dialnet-QueEsTecnologiaUnaAproximacionDesdeLaFilosofia-5557937.pdf
 

Más de Cátedra Psicología General

El pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mentalEl pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mental
Cátedra Psicología General
 
Psicología, dinero y finanzas
Psicología, dinero y finanzasPsicología, dinero y finanzas
Psicología, dinero y finanzas
Cátedra Psicología General
 
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Cátedra Psicología General
 
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
Cátedra Psicología General
 
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
Cátedra Psicología General
 
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiososCurso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
Cátedra Psicología General
 
Presentación de la cursada 2021
Presentación de la cursada 2021 Presentación de la cursada 2021
Presentación de la cursada 2021
Cátedra Psicología General
 
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John SearleIntroducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
Cátedra Psicología General
 
Breve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la conscienciaBreve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la consciencia
Cátedra Psicología General
 
Narrativas mentales
Narrativas mentalesNarrativas mentales
Narrativas mentales
Cátedra Psicología General
 
El problema brain to brain (actualizado)
El problema brain to brain (actualizado)El problema brain to brain (actualizado)
El problema brain to brain (actualizado)
Cátedra Psicología General
 
Lectura artificial de la mente - Poster científico
Lectura artificial de la mente - Poster científicoLectura artificial de la mente - Poster científico
Lectura artificial de la mente - Poster científico
Cátedra Psicología General
 
Lectura artificial de la mente
Lectura artificial de la mente Lectura artificial de la mente
Lectura artificial de la mente
Cátedra Psicología General
 
Telepatía teconológica - Experimento imaginario
Telepatía teconológica - Experimento imaginario Telepatía teconológica - Experimento imaginario
Telepatía teconológica - Experimento imaginario
Cátedra Psicología General
 
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Cátedra Psicología General
 
El pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mentalEl pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mental
Cátedra Psicología General
 
¿Podrían filmarse los sueños?
¿Podrían filmarse los sueños?¿Podrían filmarse los sueños?
¿Podrían filmarse los sueños?
Cátedra Psicología General
 
Introducción a la psicología - clase 1
Introducción a la psicología  -  clase 1Introducción a la psicología  -  clase 1
Introducción a la psicología - clase 1
Cátedra Psicología General
 
Informacion sobre examenes parciales
Informacion sobre examenes parcialesInformacion sobre examenes parciales
Informacion sobre examenes parciales
Cátedra Psicología General
 

Más de Cátedra Psicología General (20)

El pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mentalEl pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mental
 
Psicología, dinero y finanzas
Psicología, dinero y finanzasPsicología, dinero y finanzas
Psicología, dinero y finanzas
 
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
 
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
 
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiososCurso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
 
Presentación de la cursada 2021
Presentación de la cursada 2021 Presentación de la cursada 2021
Presentación de la cursada 2021
 
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John SearleIntroducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
 
Breve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la conscienciaBreve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la consciencia
 
Narrativas mentales
Narrativas mentalesNarrativas mentales
Narrativas mentales
 
El problema brain to brain (actualizado)
El problema brain to brain (actualizado)El problema brain to brain (actualizado)
El problema brain to brain (actualizado)
 
Lectura artificial de la mente - Poster científico
Lectura artificial de la mente - Poster científicoLectura artificial de la mente - Poster científico
Lectura artificial de la mente - Poster científico
 
Lectura artificial de la mente
Lectura artificial de la mente Lectura artificial de la mente
Lectura artificial de la mente
 
Telepatía teconológica - Experimento imaginario
Telepatía teconológica - Experimento imaginario Telepatía teconológica - Experimento imaginario
Telepatía teconológica - Experimento imaginario
 
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
 
El pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mentalEl pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mental
 
¿Podrían filmarse los sueños?
¿Podrían filmarse los sueños?¿Podrían filmarse los sueños?
¿Podrían filmarse los sueños?
 
Introducción a la psicología - clase 1
Introducción a la psicología  -  clase 1Introducción a la psicología  -  clase 1
Introducción a la psicología - clase 1
 
Informacion sobre examenes parciales
Informacion sobre examenes parcialesInformacion sobre examenes parciales
Informacion sobre examenes parciales
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Mentes sin cuerpo y cuerpos sin mentes 2017

  • 1. CUERPOS SIN MENTES Y MENTES SIN CUERPOS: REFLEXIONES El TRANSHUMANISMO Lic. Federico González Noviembre 2013
  • 2. ¿Sabe Ud. qué es el tranhumanismo?
  • 3. Reminiscencias de una anécdota: Al finalizar una conferencia sobre un proyecto de la NASA para poner el primer en la luna, una mujer mayor se acercó a Werner von Braum, Director del Proyecto Saturno, para inquirirlo: “Dígame profesor: ¿Porqué el hombre insiste en desafiar las leyes divinas en lugar de quedarse en su casa mirando TV como Dios manda” (!) Wernher von Braun, pionero de la carreraespacial
  • 4. ¿Qué es el transhumanismo? “Movimiento filosófico que apoya el empleo de las nuevas ciencias y tecnologías para mejorar las capacidades mentales y físicas con el objeto de corregir lo que considera aspectos indeseables e innecesarios de la condición humana, como el sufrimiento, la enfermedad, el envejecimiento o incluso en última instancia la mortalidad” Adaptado de Bostrom, N. (2005). A history of transhumanist thought. Journal of Evolution and Technology, 14(1), 1-25.
  • 5. ¿Qué es el transhumanismo o H+? “El transhumanismo es una rama de la filosofía cuyo propósito final radica en el logro de mejoras superlativas de las capacidades humanas, tanto físicas como mentales, a través del uso del conocimiento científico y tecnológico.” González, F.(2011) “las ilusiones del transhumanismo” Extraído de: http://futurama.bligoo.com/content/view/135569 8/Las-ilusiones-del-transhumanismo.html
  • 6. Caracterizaciones del transhumanismo •El transhumanismo expresa una actitud existencial profunda a la quepodría caracterizarse como optimismo radical. •No se presenta a sí mismo como una utopía de carácter acrítico, sino al modo deun realismo posible no exento de complicaciones y peligros. •El transhumanismo es tanto la rama más científica de la filosofía como la vertiente más filosófica de la ciencia. Federico González, 2011
  • 7. Sobre el objetivo transhumanista: la transición de lo humano a lo post-humano El transhumanismo es un modo de pensar sobre el futuro basado en la premisa de que la especie humana en su forma actual no representa el punto final de nuestro desarrollo, sino más bien una fase comparativamente temprana. El transhumanismo se define como: “Un movimiento intelectual y cultural que afirma la posibilidad y la deseabilidad de mejorar de modo fundamental la condición humana a través de la razón aplicada, especialmente desarrollando y haciendo ampliamente disponibles tecnologías para eliminar el envejecimiento y para mejorar notablemente las capacidades humanas intelectuales, físicas y psicológicas”. Extraído del “Manifiesto Tranhumanista” Expandir las capacidades humanas para convertirse en posthumanos
  • 8. Ilusiones del transhumanismo •El transhumanismo promete, entre otras logros, prolongar de modo crecientee indefinido la duración de la vida humana, atemperar el sufrimiento, aumentar las capacidades intelectuales, incrementar la capacidad de experimentar estados placenteros, etc. •La singularidad de esa promesa es que no refiere a hipotéticas vidas después de la muerte, tal como han venido predicando muchas religiones desde tiempos inmemoriales. Por el contario, se sostiene la importancia de considerar seriamente las posibilidades fácticas de aquellos logros. Federico González, 2011
  • 9. Tecnologías base del transhumanismo NBIC •Nanotecnología •Biotecnología •Tecnología de la información •Ciencia cognitiva •Realidad virtual •Inteligencia artificial •Transferencia mental •Criónica
  • 11. La ley de Morre como base de diversas profecías tranhumanistas La Ley de Moore fue una declaración formulada en 1965 por Gordon Moore, uno de los fundadores de Intel. Él observó que el número de transistores que se podían insertar en un chip de silicio se duplicaba cada año. Con el correr del tiempo, se ha determinado que éstos se duplican cada 18 meses.
  • 12. Profecías tranhumanistas: La singularidad está cerca En futurología, la singularidad tecnológica (algunas veces llamada simplemente la Singularidad) es un acontecimiento futuro en el que se predice que el progreso tecnológico y el cambio social se acelerarán cambiando nuestro entorno demanera tal, que cualquier ser humano anterior a la Singularidad sería incapaz de comprender o predecir.
  • 13. Profecías tranhumanistas: La singularidad está cerca “La Singularidad es un hipotético acontecimiento futuro en el que el progreso tecnológico y el cambio social se acelerarán debido al desarrollo de inteligencias artificiales sobrehumanas, cambiando nuestro mundo de manera tal, que cualquier ser humano anterior a la Singularidad sería incapaz de comprender o predecir. La Singularidad se ha nombrado así por analogía con la singularidad espacio-temporal observada en los agujeros negros. Algunos pensadores identifican el comienzo de la Singularidad con la aparición de máquinas tan inteligentes como los humanos, y capaces de diseñar máquinas aún más inteligentes”. Giulio Prisco, 2011 (en referencia al conceto de singularidad y al libre “La singularidad está cerca”, de Ray Kurzweil
  • 14. Cuerpos sin mente La criónica es la práctica de criopreservarpersonas legalmente muertas o animales para una posible reanimación futura, cuando la ciencia permitacurar toda enfermedad, mantener una condiciónde juventud permanente y revertir todo el daño debido al proceso decriopreservación.
  • 15. Mentes sin cuerpos Mind uploading o trasvasamiento mental: Proceso de digitalización del contenido total de una mente para su posterior implantación en otro cerebro.
  • 16. Experimentos imaginarios de base transhumanista Mind-uploading (1) Criónica (2) (3) (4) Antes de morir un individuo decide: 1) Realizar un mind-uploading a efectosde salvaguardar su mente. 2) Criopreservar su cuerpo En un futuro, con la tecnología desarrolladase procede a: 3) Revivir el cuerpo 4) Reimplantar la mente
  • 17. Trasplantes de cerebros / trasplantes de cuerpos Experimentos imaginarios de base transhumanista
  • 19. •Para comprender mejor la naturaleza de los sentimientos antagónicos que suscitael transhumanismo resulta importante destacar el énfasis con que expresa su ideario. •Al fin y al cabo, el programa transhumanista podría considerarse como una versión remozada de humanismo convencional (en la medida en que cuestiones como lalucha contra el sufrimiento y la enfermedad, etc. siempre han estado incluidas dentro de las preocupaciones humanistas) •No obstante, la diferencia es un énfasis expresado en una intensidad: obviamente, no es lo mismo luchar contra las enfermedades que aspirar a una longevidad de 500 años oa la inmortalidad misma. Reflexiones
  • 20. •La radicalidad del programa transhumanista se expresa entonces con elocuencia por la magnitud de sus objetivos. •En efecto, aspirar a objetivos de ese tenor supone un diagnóstico previo de las leyes de la biología y psicología humanas naturales a las que, de algún modo, habría que violar para avanzar hacia el logro de una evolución posible catalizada por la aplicación del saber científico-tecnológico. Reflexiones
  • 21. •Eso es lo que constituye la grandeza y la miseria de la propuesta transhumanista: el logro de ese humano mejorado con capacidades extraordinarias aparece como la contrapartida de aquello que concebimos como esencialmente humano. •Lo transhumano, lo post-humano, representarían entonces una extraña amalgama entre cielo deseados e infiernos temidos. •Cielos e infiernos posibles que quizás la humanidad futura deberá explorar en su incesante búsqueda de aspirar a emular a los dioses. Reflexiones
  • 22. El nuevo materialismo prometedor, según Karl Popper “Últimamente se ha puesto de moda una corriente que podría denominarse como “materialismo prometedor”. Esta corriente acepta que, al presente, el materialismo reduccionista no resulta sostenible. Más nos ofrece la promesa de un éxito futuro. La victoria sobrevendrá más o menos así: Con el proceso de la investigación sobre el cerebro, es plausible que el lenguaje del fisiólogo penetre más y más en el lenguaje ordinario y cambie nuestra visión del universo, incluso la del sentido común. De este modo, hablaremos cada vez menos de experiencias subjetivas (percepciones, creencias, emociones, intenciones, etc.) y cada vez más de procesos cerebrales. Entonces, el lenguaje mentalista pasará de moda y solo se utilizará en informes histórico o de modo metafórico. Alcanzado ese estadio, el mentalismo será letra muerta y el problema de la mente y su relación con el cerebro habrá quedado resuelto”. Karl Popper, El Yoy su Cerebro, 1977 POPPER PRESENTABA EL CONCEPTO DE “MATERIALISMO PROMETEDOR” PARA SOMETER A CRÍTICA LAS ILUSIONES DEL MATERIALISMO, REDUCIENDOLO A LA CATEGORÍA DE PROFECÍA O, SIMPLEMENTE, DE PROMESA. ¿PUEDE APLICARSE EL CONCEPTO DE POPPER A LAS PROMESAS DEL TRANHUMINISMO?
  • 23. ¿Qué podemos y/ o debemos hacer con el transhumanismo? Abrazarlo como causa científico filosófica respetable y genuina. Rechazarlo con espanto. Tomarlo como meras ilusiones sin fundamento. Analizar seriamente sus plausibilidad e implicancias. Ignorarlo. Ridiculizarlo. Interrogarlo como una de las tantas expresiones del deseo humano. Tomarlo como un conjunto de ejercicios intelectuales. Tomarlo como un conjunto de experimentos imaginarios de carácter heurístico. Temer su posible avance. Denunciar sus peligros a fin de impedir su avance. Aceptarlo, dado que en el futuro tendremos convivir con el.
  • 24. Tensiones existenciales en torno al transhumanismo La ilusión de innomartilidad y su contraria “Spinoza entendió que todas las cosas quieren perseverar en su ser; la piedra eternamente quiere ser piedra y el tigre un tigre” Jorge Luis Borges, “Borges y yo” “Quiero morir del todo, cuandomuera” Jorge Luis Borges, “Borges ante el espejo de su sombra”
  • 25. Las ilusiones del transhumanismo https://www.youtube.com/watch?v=HMYeTdX7GAA&t=1s
  • 26. Las ilusiones del transhumanismo https://www.youtube.com/watch?v=iaRG1jnzMg4&t=9s