SlideShare una empresa de Scribd logo
 Karla Betsaida Infante Vilchis
Noviembre 2015
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE
PUEBLA
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
LIC. ADMINSITRACIÓN TURÍSTICA
MERCADEO Y PROMOCIÓN TURÍSTICA
INDICE
Resumen 1
Introducción 2
Mercadeo y promoción turística. 3
Promoción audiovisual 4
Marketing de comunicación integral 5
Conclusión 7
Bibliografía 8
1
RESUMEN
Se han planteado términos inherentes al turismo y la importancia que tienen en el
desarrollo económico y por tal motivo se busca consolidar las competencias y la
experiencia adquirida por lo factores que han venido formulando y ejecutando las
acciones del mercadeo y promoción en el turismo, así como los mecanismos de
coordinación.
Teniendo en cuenta la función social con la que cumple el turismo en su mercadeo
y promoción que corresponde al 80% del total de la demanda turística del país, se
considera importante continuar con el desarrollo de estrategias para así poder
cumplir adecuadamente con los requerimientos que necesita el turismo para su
progreso.
Por lo tanto, el mercadeo y la promoción turística son factores fundamentales para
la entrada de ingresos al país y las estrategias se tienen que ir innovando y
perfeccionando para su desarrollo positivo de estas.
2
INTRODUCCIÓN
…”La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos” (Kloter). El turismo
es una industria importante en la cual ha sobresalido gracias a diversos factores
como el mercadeo y la promoción, ya que son procesos sociales que a través de
los cuales los individuos y personas se interesan y adquieren lo que van a necesitar.
Por eso podemos definir que el mercadeo es el proceso sinérgico de actividades
lucrativas que pueden llegar a tener un intercambio de productos o servicios con
valor para otros y en cambio la promoción la podemos definir que es la acción y el
efecto de promover algo que se encarga de tomar la iniciativa para poder realizar
algo y lograr su objetivo.
Podemos decir que estos factores han llegado a ser importantes en el ámbito
turístico de un lugar determinado ya que son los que proporcionan herramientas
para que el turismo pueda desarrollarse de una buena manera y así poder adquirir
mejores ingresos que beneficien al lugar en el que se llegue a practicar.
Por eso mismo se emplean estrategias de promoción y mercadeo para que los
bienes y servicios ofrecidos al público en general lleguen a lograr sus objetivos
establecidos, se mencionan formas para poder llevar a cabo un buen proceso de
mercadeo y promoción turística, que se pueden emplear para descifrar los diversos
términos de la industria turística y su entendimiento del comportamiento del
consumidor sus necesidades y sus expectativas al viajar.
3
MERCADEO Y PROMOCIÓN TURÍSTICA
Actualmente vivimos en un mundo globalizado donde abunda la demanda de
diversos productos y servicios, día a día encontramos mayor cantidad de ofertas
que obligan a las empresas a ser más competitivas, es ahí donde inicia la necesidad
de generar la práctica del mercadeo y promoción del turismo, que surge como una
estrategia y técnica especializada de la gestión pública y privada para consolidar las
competencias y la experiencia adquirida por los factores que se han venido
formulando y ejecutando con estas acciones.
El turismo es una de las actividades económicas de mayor crecimiento en los
últimos años, y por ese motivo las ciudades no pueden ser ajenas a esta tendencia
y por tal motivo se han desarrollado diversas estrategias para poder desarrollar de
una manera más eficaz el turismo en todo el mundo, como poder promocionarse a
través de medios de comunicación, ya que son algunas de las opciones accesibles
a muchos consumidores para vender las ciudades como potenciales destinos
turísticos, como la televisión, el video y las nuevas tecnologías como el internet.
Todo lugar con una buena estrategia de mercadeo y promoción llegará a
considerarse como un buen destino turístico y al mismo tiempo para esto necesitará
de un producto audiovisual que pueda lograr la atención de todo tipo de turistas.
Necesita ser llamativo para las personas ya que es necesario saber lo que se quiere
dar a conocer, siendo breves y llamativos.
Hay que tomar en cuenta que la oferta turística se incrementará si se llega a obtener
nuevas propuestas como lo que es el arte, gastronomía, cultura entre otros aspectos
que llegue a tener el lugar que se quiere promocionar ya que serán puntos que a
los turistas les llamara la atención y querrán vivir esas nuevas experiencias que
ofrece el lugar.
4
Su desarrollo debe planificarse y gestionarse de forma que sus beneficios
económicos se repartan de una manera amplia por toda la comunidad destino, de
esta forma los beneficios que se obtengan se optimizarán y los residentes prestaran
su apoyo para que el turismo del lugar se llegue a incrementar eficientemente.
 Promoción audiovisual
Podemos resaltar que los profesionales prefieren esta técnica para la promoción de
un servicio o producto, ya que esta información en la radio y televisión pueden
elaborar reportajes de mesa. Las tomas de sonido directo y la captación de las
imágenes en el lugar mismo de los hechos ya que dan toda la frescura y credibilidad
de lo que se está ofreciendo.
Pero hay que tomar en cuenta que la información que se proporcione en el mensaje
debe ser creativo, claro y preciso, mostrando el objetivo principal del servicio para
que el público se interese.
De esta forma el público en general se interesara por nuestro producto o servicio
queriendo vivir esa experiencia por su cuenta.
5
 Marketing de comunicación integral
Se ha creado un programa de marketing de comunicación integral de una empresa,
llamado mix promocional, en el cual consiste una combinación especifica de
publicidad y todo tipo de promoción de ventas y servicios para poder lograr los
objetivos de una publicidad eficiente al igual que el marketing. Y se necesitara
herramientas como cualquier tipo de presentación y promoción de ideas, productos
de un patrocinador, incentivos de corto plazo para promover que la persona se
anime a comprar o requerir el servicio turístico.
El punto importante es generar interacciones que tengan resultados satisfactorios
con los clientes que pueda tener la empresa para obtener buenas críticas del
producto y servicio que se ofrece. Ya que si algún cliente quisiera planificar unas
vacaciones se informara por personas, redes sociales, artículos en internet,
comerciales y entre otros medios de promoción para poder obtener las vacaciones
que está buscando.
Todo esto con el propósito de que el visitante conozca los productos del marketing
por medio de su promoción y con esto lograr que quieran adquirir este tipo de
servicios despertando su atención y curiosidad de vivir esas experiencias que se
deben ofrecer con las mejores condiciones. Y así lograr que el cliente quede
satisfecho.
Para todo esto se debe continuar y reforzar acciones de mercadeo y promoción
dirigidas a capturar nuevos segmentos del mercadeo internacional de mayor gasto
que impacten directamente en la generación de riqueza de un lugar, logrando que
el país consolide como un “destino turístico clase mundial”, donde este sector se
considerara una exportación de servicios que va a influir en la balanza de pagos y
generación de divisas para el país.
6
Al mismo tiempo se debe tomar en cuenta que la investigación de los mercados se
tienen que ir innovando ya que se considera una herramienta imprescindible para
competir en el entorno económico internacional, donde las tendencias del consumo
de los turistas, marcan la pauta de una demanda de productos y servicios que
ofrecen una contribución importante al país.
Se debe crear muchísimo más valor para el turista en los productos tradicionales
que se ofrecen y diseñar nuevas propuestas para poder ir innovándolos sin perder
las tradiciones originales del lugar, lo cual nos permitirá que el país capture nuevos
segmentos de mercado potenciales y poder con el transcurso superar la demanda
actual con la que cuenta la sociedad turística del lugar.
Se deben apoyar los mecanismos de comercialización que se han ido generando
con el tiempo ya que si los aplicamos de una manera correcta se podrán lograr todos
los propósitos establecidos.
Finalmente, podemos resaltar que la ejecución de estos actos se desarrollara en el
negocio de una manera eficaz si se lleva el control de la manera correcta, para su
progreso el ámbito turístico.
7
CONCLUSIÓN
Ante al crecimiento turístico y en busca de promocionarse a través de medios
masivos de comunicación y de mercadeo que son algunas de las opciones
accesibles para que lleguen a llamar la atención a varios de los consumidores de
bienes y servicios de todo el mundo, podemos decir que el mercadeo y la promoción
son importantes ya que sin estos factores, el turismo como industria, no permitiría
el desarrollo de regiones y no generaría una derrama económica en el lugar.
Por lo tanto es importante tener estos dos factores en práctica en cualquier tipo de
sociedad turística, para que así con estas estrategias fundamentales puedan ir
desarrollándose de una manera favorable de tan manera que se vaya
incrementando su demanda e ingresos de esta.
8
BIBLIOGRAFÍA
Bravo, A. y Pérez, B.(2009) Política de mercadeo y promoción turística de Colombia, Colombia:
Ministerio de comercio, industria y turismo viceministerio de turismo.
http://www.academia.edu/6493966/POL%C3%8DTICA_DE_MERCADEO_Y_PROMOCI%C3%93N
_TUR%C3%8DSTICA_DE_COLOMBIA_Colombia_Destino_Tur%C3%ADstico_de_Clase_Mundial
_
Gómez, N.(2010) Promoción turísca a través de los medios audiovisuales,caso medellín, Colombia,
Colombia: Universidad internacional de Andalucía
http://dspace.unia.es/bitstream/handle/10334/757/0139_Gomez.pdf?sequence=3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencionalasrose
 
manual-turismo-no-convencional peru
manual-turismo-no-convencional  perumanual-turismo-no-convencional  peru
manual-turismo-no-convencional peru
Municipalidad Distrital de Puerto Eten
 
Sistema turístico.
Sistema turístico. Sistema turístico.
Sistema turístico.
chelafria
 
Trabajo sobre el turismo de sol y playa
Trabajo sobre el turismo de sol y playaTrabajo sobre el turismo de sol y playa
Trabajo sobre el turismo de sol y playa
nuriaesmet
 
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?Sonia Soriano
 
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Yesenia Casanova
 
WATA
WATAWATA
Control de-calidad-de-servicios-turisticos
Control de-calidad-de-servicios-turisticosControl de-calidad-de-servicios-turisticos
Control de-calidad-de-servicios-turisticos
jaime yulinio porcela vilca
 
Creación Agencia Operadora de Turismo "Paraíso en Tours"
Creación Agencia Operadora de Turismo "Paraíso en Tours"Creación Agencia Operadora de Turismo "Paraíso en Tours"
Creación Agencia Operadora de Turismo "Paraíso en Tours"rsofiasanchez
 
Técnicas de guiar materia 16 17
Técnicas de guiar materia 16 17Técnicas de guiar materia 16 17
Técnicas de guiar materia 16 17
Vivianaturismo
 
Cuadro comparativo entre turista, excursionista y viajero.
Cuadro comparativo entre turista, excursionista y viajero.Cuadro comparativo entre turista, excursionista y viajero.
Cuadro comparativo entre turista, excursionista y viajero.
Jesus Israel Peniche Sánchez
 
Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles
Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles
Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles
Jorge Vallina Crespo
 
Turismo de compras.
Turismo de compras.Turismo de compras.
Turismo de compras.
Carolina Gazdar
 
Código ético mundial para el turismo.
Código ético mundial para el turismo.Código ético mundial para el turismo.
Código ético mundial para el turismo.
José María
 

La actualidad más candente (20)

Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencional
 
Oferta Turística
Oferta TurísticaOferta Turística
Oferta Turística
 
manual-turismo-no-convencional peru
manual-turismo-no-convencional  perumanual-turismo-no-convencional  peru
manual-turismo-no-convencional peru
 
Introducción al turismo
Introducción al turismoIntroducción al turismo
Introducción al turismo
 
Sistema turístico.
Sistema turístico. Sistema turístico.
Sistema turístico.
 
Trabajo sobre el turismo de sol y playa
Trabajo sobre el turismo de sol y playaTrabajo sobre el turismo de sol y playa
Trabajo sobre el turismo de sol y playa
 
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
 
Producto Turístico
Producto TurísticoProducto Turístico
Producto Turístico
 
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
 
WATA
WATAWATA
WATA
 
Control de-calidad-de-servicios-turisticos
Control de-calidad-de-servicios-turisticosControl de-calidad-de-servicios-turisticos
Control de-calidad-de-servicios-turisticos
 
Creación Agencia Operadora de Turismo "Paraíso en Tours"
Creación Agencia Operadora de Turismo "Paraíso en Tours"Creación Agencia Operadora de Turismo "Paraíso en Tours"
Creación Agencia Operadora de Turismo "Paraíso en Tours"
 
Técnicas de guiar materia 16 17
Técnicas de guiar materia 16 17Técnicas de guiar materia 16 17
Técnicas de guiar materia 16 17
 
Cuadro comparativo entre turista, excursionista y viajero.
Cuadro comparativo entre turista, excursionista y viajero.Cuadro comparativo entre turista, excursionista y viajero.
Cuadro comparativo entre turista, excursionista y viajero.
 
Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles
Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles
Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles
 
Sistema Turístico
Sistema TurísticoSistema Turístico
Sistema Turístico
 
Turismo de compras.
Turismo de compras.Turismo de compras.
Turismo de compras.
 
Terminologia turistica
Terminologia turisticaTerminologia turistica
Terminologia turistica
 
Código ético mundial para el turismo.
Código ético mundial para el turismo.Código ético mundial para el turismo.
Código ético mundial para el turismo.
 
Tecnicas de guiar
Tecnicas de guiarTecnicas de guiar
Tecnicas de guiar
 

Destacado

La promoción turística
La promoción turísticaLa promoción turística
La promoción turística
Hector Maida
 
Promoción Turistica. Herramientas Comunicacion Turistica
Promoción Turistica. Herramientas Comunicacion TuristicaPromoción Turistica. Herramientas Comunicacion Turistica
Promoción Turistica. Herramientas Comunicacion TuristicaJordi Miro
 
Plan de promocion turistica
Plan de promocion turisticaPlan de promocion turistica
Plan de promocion turistica
Edelina Robles Espinoza
 
PROMOCION TURISTICA, UDONE
PROMOCION TURISTICA, UDONEPROMOCION TURISTICA, UDONE
PROMOCION TURISTICA, UDONE
Laura Domínguez
 
La Comunicación Turítica
La Comunicación TuríticaLa Comunicación Turítica
La Comunicación Turítica
iesalmeraya
 
Cómo promover un destino o paquete turístico
Cómo promover un destino o paquete turísticoCómo promover un destino o paquete turístico
Cómo promover un destino o paquete turístico
Mariano Cabrera Lanfranconi
 
Comunicacion turistica
Comunicacion turisticaComunicacion turistica
Comunicacion turistica
Cesar XD
 
La promoción turística
La promoción turísticaLa promoción turística
La promoción turísticaHector Maida
 
La publicidad en el Turismo
La publicidad en el TurismoLa publicidad en el Turismo
La publicidad en el Turismo
Hector Maida
 
La publicidad en el turismo
La publicidad en el turismoLa publicidad en el turismo
La publicidad en el turismoKarina Ortega
 
Principales características del marketing turístico
Principales características del marketing turísticoPrincipales características del marketing turístico
Principales características del marketing turísticoMay Galis Hie
 
La Ley - Derecho y Legislacion Turistica
La Ley - Derecho y Legislacion Turistica La Ley - Derecho y Legislacion Turistica
La Ley - Derecho y Legislacion Turistica
ISIV - Educación a Distancia
 
Marketing Turístico y Hotelero
Marketing Turístico y Hotelero Marketing Turístico y Hotelero
Marketing Turístico y Hotelero
Alberth ibañez Fauched
 
Marketing mix turístico
Marketing mix turísticoMarketing mix turístico
Marketing mix turístico
Hector Maida
 
La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)Todo Mkt
 
Mix de promoción
Mix de promociónMix de promoción
Mix de promoción
dbaglietto
 
Producto turístico
Producto turísticoProducto turístico
Producto turístico
Patricia Dueñas
 
Estrategias De Ventas Turísticas
Estrategias De Ventas TurísticasEstrategias De Ventas Turísticas
Estrategias De Ventas Turísticas
Sil Dani
 
PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURISTICO DE LA REPUBLICA DOMINICANA 1999-2010
PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURISTICO DE LA REPUBLICA DOMINICANA 1999-2010PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURISTICO DE LA REPUBLICA DOMINICANA 1999-2010
PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURISTICO DE LA REPUBLICA DOMINICANA 1999-2010
Georgina Bruno
 

Destacado (20)

La promoción turística
La promoción turísticaLa promoción turística
La promoción turística
 
Promoción Turistica. Herramientas Comunicacion Turistica
Promoción Turistica. Herramientas Comunicacion TuristicaPromoción Turistica. Herramientas Comunicacion Turistica
Promoción Turistica. Herramientas Comunicacion Turistica
 
Plan de promocion turistica
Plan de promocion turisticaPlan de promocion turistica
Plan de promocion turistica
 
PROMOCION TURISTICA, UDONE
PROMOCION TURISTICA, UDONEPROMOCION TURISTICA, UDONE
PROMOCION TURISTICA, UDONE
 
La Comunicación Turítica
La Comunicación TuríticaLa Comunicación Turítica
La Comunicación Turítica
 
Cómo promover un destino o paquete turístico
Cómo promover un destino o paquete turísticoCómo promover un destino o paquete turístico
Cómo promover un destino o paquete turístico
 
Comunicacion turistica
Comunicacion turisticaComunicacion turistica
Comunicacion turistica
 
El Marketing Turistico
El Marketing TuristicoEl Marketing Turistico
El Marketing Turistico
 
La promoción turística
La promoción turísticaLa promoción turística
La promoción turística
 
La publicidad en el Turismo
La publicidad en el TurismoLa publicidad en el Turismo
La publicidad en el Turismo
 
La publicidad en el turismo
La publicidad en el turismoLa publicidad en el turismo
La publicidad en el turismo
 
Principales características del marketing turístico
Principales características del marketing turísticoPrincipales características del marketing turístico
Principales características del marketing turístico
 
La Ley - Derecho y Legislacion Turistica
La Ley - Derecho y Legislacion Turistica La Ley - Derecho y Legislacion Turistica
La Ley - Derecho y Legislacion Turistica
 
Marketing Turístico y Hotelero
Marketing Turístico y Hotelero Marketing Turístico y Hotelero
Marketing Turístico y Hotelero
 
Marketing mix turístico
Marketing mix turísticoMarketing mix turístico
Marketing mix turístico
 
La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)
 
Mix de promoción
Mix de promociónMix de promoción
Mix de promoción
 
Producto turístico
Producto turísticoProducto turístico
Producto turístico
 
Estrategias De Ventas Turísticas
Estrategias De Ventas TurísticasEstrategias De Ventas Turísticas
Estrategias De Ventas Turísticas
 
PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURISTICO DE LA REPUBLICA DOMINICANA 1999-2010
PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURISTICO DE LA REPUBLICA DOMINICANA 1999-2010PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURISTICO DE LA REPUBLICA DOMINICANA 1999-2010
PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURISTICO DE LA REPUBLICA DOMINICANA 1999-2010
 

Similar a Mercadeo y promoción turistica ....... (1)

Mercadeo y promoción turística pp.
Mercadeo y promoción turística pp.Mercadeo y promoción turística pp.
Mercadeo y promoción turística pp.
Karla Betsaida
 
La importancia del servicio en la actividad turistica y su posicionamiento
La importancia del servicio en la actividad turistica y su posicionamientoLa importancia del servicio en la actividad turistica y su posicionamiento
La importancia del servicio en la actividad turistica y su posicionamiento
Cocinero profesional y panadero
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turistico
Annel_221
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turistico
pedroyangel
 
Comunicacion turistica
Comunicacion turisticaComunicacion turistica
Comunicacion turisticatito9473
 
Marketing turístio
Marketing turístioMarketing turístio
Marketing turístio
yazmin18_acuario
 
39050750 marketing-turistico (1)
39050750 marketing-turistico (1)39050750 marketing-turistico (1)
39050750 marketing-turistico (1)
Itzel Anima Aviles
 
Marketing de turismo en puno
Marketing de turismo en puno  Marketing de turismo en puno
Marketing de turismo en puno
Karen Noemi Alca Apaza
 
Promoción turística
Promoción turísticaPromoción turística
Promoción turística
xxjoshuaxx
 
Marketing de turismo en puno Karen Noemi Alca Apaza
Marketing de turismo en puno  Karen Noemi Alca ApazaMarketing de turismo en puno  Karen Noemi Alca Apaza
Marketing de turismo en puno Karen Noemi Alca Apaza
Karen Noemi Alca Apaza
 
Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos turísticos
Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos turísticosOportunidades de creación, modificación y eliminación de productos turísticos
Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos turísticos
noetur
 
Plan marketing 2012 comunidad valenciana
Plan marketing 2012 comunidad valencianaPlan marketing 2012 comunidad valenciana
Plan marketing 2012 comunidad valencianaToni Hurtado
 
Mercadeo turistico
Mercadeo turisticoMercadeo turistico
Mercadeo turistico
Fabiola Calderón
 
InnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticos
InnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticosInnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticos
InnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticosRosario Rodriguez
 
InnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticos
InnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticosInnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticos
InnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticosRosario Rodriguez
 
Mercadotecnia especializada .enfocada a los servicios
Mercadotecnia especializada .enfocada a los serviciosMercadotecnia especializada .enfocada a los servicios
Mercadotecnia especializada .enfocada a los servicios
Yuli Garza
 
Uso de las tics en el turismo 1005
Uso de las tics en el turismo 1005Uso de las tics en el turismo 1005
Uso de las tics en el turismo 1005
Diana Carolina Munar Samper
 
Manual de buenas practicas para Agencias de Viajes y Turismo
Manual de buenas practicas para Agencias de Viajes  y TurismoManual de buenas practicas para Agencias de Viajes  y Turismo
Manual de buenas practicas para Agencias de Viajes y Turismo
Yesenia Casanova
 
CHALA GUANAJUATO.pptx
CHALA GUANAJUATO.pptxCHALA GUANAJUATO.pptx
CHALA GUANAJUATO.pptx
VctorManuelSixtoSanj1
 

Similar a Mercadeo y promoción turistica ....... (1) (20)

Mercadeo y promoción turística pp.
Mercadeo y promoción turística pp.Mercadeo y promoción turística pp.
Mercadeo y promoción turística pp.
 
La importancia del servicio en la actividad turistica y su posicionamiento
La importancia del servicio en la actividad turistica y su posicionamientoLa importancia del servicio en la actividad turistica y su posicionamiento
La importancia del servicio en la actividad turistica y su posicionamiento
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turistico
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turistico
 
Comunicacion turistica
Comunicacion turisticaComunicacion turistica
Comunicacion turistica
 
Marketing turístio
Marketing turístioMarketing turístio
Marketing turístio
 
39050750 marketing-turistico (1)
39050750 marketing-turistico (1)39050750 marketing-turistico (1)
39050750 marketing-turistico (1)
 
Marketing de turismo en puno
Marketing de turismo en puno  Marketing de turismo en puno
Marketing de turismo en puno
 
Promoción turística
Promoción turísticaPromoción turística
Promoción turística
 
Marketing de turismo en puno Karen Noemi Alca Apaza
Marketing de turismo en puno  Karen Noemi Alca ApazaMarketing de turismo en puno  Karen Noemi Alca Apaza
Marketing de turismo en puno Karen Noemi Alca Apaza
 
Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos turísticos
Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos turísticosOportunidades de creación, modificación y eliminación de productos turísticos
Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos turísticos
 
Plan marketing 2012 comunidad valenciana
Plan marketing 2012 comunidad valencianaPlan marketing 2012 comunidad valenciana
Plan marketing 2012 comunidad valenciana
 
Mercadeo turistico
Mercadeo turisticoMercadeo turistico
Mercadeo turistico
 
InnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticos
InnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticosInnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticos
InnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticos
 
InnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticos
InnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticosInnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticos
InnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticos
 
Mercadotecnia especializada .enfocada a los servicios
Mercadotecnia especializada .enfocada a los serviciosMercadotecnia especializada .enfocada a los servicios
Mercadotecnia especializada .enfocada a los servicios
 
Uso de las tics en el turismo 1005
Uso de las tics en el turismo 1005Uso de las tics en el turismo 1005
Uso de las tics en el turismo 1005
 
Manual de buenas practicas para Agencias de Viajes y Turismo
Manual de buenas practicas para Agencias de Viajes  y TurismoManual de buenas practicas para Agencias de Viajes  y Turismo
Manual de buenas practicas para Agencias de Viajes y Turismo
 
CHALA GUANAJUATO.pptx
CHALA GUANAJUATO.pptxCHALA GUANAJUATO.pptx
CHALA GUANAJUATO.pptx
 
Hosteria la paz
Hosteria la pazHosteria la paz
Hosteria la paz
 

Mercadeo y promoción turistica ....... (1)

  • 1.  Karla Betsaida Infante Vilchis Noviembre 2015 BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN LIC. ADMINSITRACIÓN TURÍSTICA MERCADEO Y PROMOCIÓN TURÍSTICA
  • 2. INDICE Resumen 1 Introducción 2 Mercadeo y promoción turística. 3 Promoción audiovisual 4 Marketing de comunicación integral 5 Conclusión 7 Bibliografía 8
  • 3. 1 RESUMEN Se han planteado términos inherentes al turismo y la importancia que tienen en el desarrollo económico y por tal motivo se busca consolidar las competencias y la experiencia adquirida por lo factores que han venido formulando y ejecutando las acciones del mercadeo y promoción en el turismo, así como los mecanismos de coordinación. Teniendo en cuenta la función social con la que cumple el turismo en su mercadeo y promoción que corresponde al 80% del total de la demanda turística del país, se considera importante continuar con el desarrollo de estrategias para así poder cumplir adecuadamente con los requerimientos que necesita el turismo para su progreso. Por lo tanto, el mercadeo y la promoción turística son factores fundamentales para la entrada de ingresos al país y las estrategias se tienen que ir innovando y perfeccionando para su desarrollo positivo de estas.
  • 4. 2 INTRODUCCIÓN …”La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos” (Kloter). El turismo es una industria importante en la cual ha sobresalido gracias a diversos factores como el mercadeo y la promoción, ya que son procesos sociales que a través de los cuales los individuos y personas se interesan y adquieren lo que van a necesitar. Por eso podemos definir que el mercadeo es el proceso sinérgico de actividades lucrativas que pueden llegar a tener un intercambio de productos o servicios con valor para otros y en cambio la promoción la podemos definir que es la acción y el efecto de promover algo que se encarga de tomar la iniciativa para poder realizar algo y lograr su objetivo. Podemos decir que estos factores han llegado a ser importantes en el ámbito turístico de un lugar determinado ya que son los que proporcionan herramientas para que el turismo pueda desarrollarse de una buena manera y así poder adquirir mejores ingresos que beneficien al lugar en el que se llegue a practicar. Por eso mismo se emplean estrategias de promoción y mercadeo para que los bienes y servicios ofrecidos al público en general lleguen a lograr sus objetivos establecidos, se mencionan formas para poder llevar a cabo un buen proceso de mercadeo y promoción turística, que se pueden emplear para descifrar los diversos términos de la industria turística y su entendimiento del comportamiento del consumidor sus necesidades y sus expectativas al viajar.
  • 5. 3 MERCADEO Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Actualmente vivimos en un mundo globalizado donde abunda la demanda de diversos productos y servicios, día a día encontramos mayor cantidad de ofertas que obligan a las empresas a ser más competitivas, es ahí donde inicia la necesidad de generar la práctica del mercadeo y promoción del turismo, que surge como una estrategia y técnica especializada de la gestión pública y privada para consolidar las competencias y la experiencia adquirida por los factores que se han venido formulando y ejecutando con estas acciones. El turismo es una de las actividades económicas de mayor crecimiento en los últimos años, y por ese motivo las ciudades no pueden ser ajenas a esta tendencia y por tal motivo se han desarrollado diversas estrategias para poder desarrollar de una manera más eficaz el turismo en todo el mundo, como poder promocionarse a través de medios de comunicación, ya que son algunas de las opciones accesibles a muchos consumidores para vender las ciudades como potenciales destinos turísticos, como la televisión, el video y las nuevas tecnologías como el internet. Todo lugar con una buena estrategia de mercadeo y promoción llegará a considerarse como un buen destino turístico y al mismo tiempo para esto necesitará de un producto audiovisual que pueda lograr la atención de todo tipo de turistas. Necesita ser llamativo para las personas ya que es necesario saber lo que se quiere dar a conocer, siendo breves y llamativos. Hay que tomar en cuenta que la oferta turística se incrementará si se llega a obtener nuevas propuestas como lo que es el arte, gastronomía, cultura entre otros aspectos que llegue a tener el lugar que se quiere promocionar ya que serán puntos que a los turistas les llamara la atención y querrán vivir esas nuevas experiencias que ofrece el lugar.
  • 6. 4 Su desarrollo debe planificarse y gestionarse de forma que sus beneficios económicos se repartan de una manera amplia por toda la comunidad destino, de esta forma los beneficios que se obtengan se optimizarán y los residentes prestaran su apoyo para que el turismo del lugar se llegue a incrementar eficientemente.  Promoción audiovisual Podemos resaltar que los profesionales prefieren esta técnica para la promoción de un servicio o producto, ya que esta información en la radio y televisión pueden elaborar reportajes de mesa. Las tomas de sonido directo y la captación de las imágenes en el lugar mismo de los hechos ya que dan toda la frescura y credibilidad de lo que se está ofreciendo. Pero hay que tomar en cuenta que la información que se proporcione en el mensaje debe ser creativo, claro y preciso, mostrando el objetivo principal del servicio para que el público se interese. De esta forma el público en general se interesara por nuestro producto o servicio queriendo vivir esa experiencia por su cuenta.
  • 7. 5  Marketing de comunicación integral Se ha creado un programa de marketing de comunicación integral de una empresa, llamado mix promocional, en el cual consiste una combinación especifica de publicidad y todo tipo de promoción de ventas y servicios para poder lograr los objetivos de una publicidad eficiente al igual que el marketing. Y se necesitara herramientas como cualquier tipo de presentación y promoción de ideas, productos de un patrocinador, incentivos de corto plazo para promover que la persona se anime a comprar o requerir el servicio turístico. El punto importante es generar interacciones que tengan resultados satisfactorios con los clientes que pueda tener la empresa para obtener buenas críticas del producto y servicio que se ofrece. Ya que si algún cliente quisiera planificar unas vacaciones se informara por personas, redes sociales, artículos en internet, comerciales y entre otros medios de promoción para poder obtener las vacaciones que está buscando. Todo esto con el propósito de que el visitante conozca los productos del marketing por medio de su promoción y con esto lograr que quieran adquirir este tipo de servicios despertando su atención y curiosidad de vivir esas experiencias que se deben ofrecer con las mejores condiciones. Y así lograr que el cliente quede satisfecho. Para todo esto se debe continuar y reforzar acciones de mercadeo y promoción dirigidas a capturar nuevos segmentos del mercadeo internacional de mayor gasto que impacten directamente en la generación de riqueza de un lugar, logrando que el país consolide como un “destino turístico clase mundial”, donde este sector se considerara una exportación de servicios que va a influir en la balanza de pagos y generación de divisas para el país.
  • 8. 6 Al mismo tiempo se debe tomar en cuenta que la investigación de los mercados se tienen que ir innovando ya que se considera una herramienta imprescindible para competir en el entorno económico internacional, donde las tendencias del consumo de los turistas, marcan la pauta de una demanda de productos y servicios que ofrecen una contribución importante al país. Se debe crear muchísimo más valor para el turista en los productos tradicionales que se ofrecen y diseñar nuevas propuestas para poder ir innovándolos sin perder las tradiciones originales del lugar, lo cual nos permitirá que el país capture nuevos segmentos de mercado potenciales y poder con el transcurso superar la demanda actual con la que cuenta la sociedad turística del lugar. Se deben apoyar los mecanismos de comercialización que se han ido generando con el tiempo ya que si los aplicamos de una manera correcta se podrán lograr todos los propósitos establecidos. Finalmente, podemos resaltar que la ejecución de estos actos se desarrollara en el negocio de una manera eficaz si se lleva el control de la manera correcta, para su progreso el ámbito turístico.
  • 9. 7 CONCLUSIÓN Ante al crecimiento turístico y en busca de promocionarse a través de medios masivos de comunicación y de mercadeo que son algunas de las opciones accesibles para que lleguen a llamar la atención a varios de los consumidores de bienes y servicios de todo el mundo, podemos decir que el mercadeo y la promoción son importantes ya que sin estos factores, el turismo como industria, no permitiría el desarrollo de regiones y no generaría una derrama económica en el lugar. Por lo tanto es importante tener estos dos factores en práctica en cualquier tipo de sociedad turística, para que así con estas estrategias fundamentales puedan ir desarrollándose de una manera favorable de tan manera que se vaya incrementando su demanda e ingresos de esta.
  • 10. 8 BIBLIOGRAFÍA Bravo, A. y Pérez, B.(2009) Política de mercadeo y promoción turística de Colombia, Colombia: Ministerio de comercio, industria y turismo viceministerio de turismo. http://www.academia.edu/6493966/POL%C3%8DTICA_DE_MERCADEO_Y_PROMOCI%C3%93N _TUR%C3%8DSTICA_DE_COLOMBIA_Colombia_Destino_Tur%C3%ADstico_de_Clase_Mundial _ Gómez, N.(2010) Promoción turísca a través de los medios audiovisuales,caso medellín, Colombia, Colombia: Universidad internacional de Andalucía http://dspace.unia.es/bitstream/handle/10334/757/0139_Gomez.pdf?sequence=3