SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejandro Gil Ruiz
Aida García Correro
Nazaret Senso Román
ECONÓMICO
            FINANCIERO
                
 Aumentar el beneficio económico:
   o Mejorar las condiciones laborables y aumentar la
     productividad mediante cursos de preparación o ciertas
     pautas que se puedan acordar para ello.

   o Estudiar la cadena de valor y comprobar por media los
     día que se quedan en almacén los productos, que tarda en
     llegar al supermercado.

   o Comprobar nuestra cuota de mercado anual ya que
     aquellos que no compran en nuestros supermercados son
     nuestro clientes potenciales que nos supondrían un mayor
     beneficio y cuota de mercado.
ECONÓMICO
            FINANCIERO
                
 Disminuir márgenes sobre ventas:
   o Disminuir los precios para comprobar si nuestros
     clientes mas fieles son sensibles, podemos comprobar si
     sus compras han aumentado en dichos productos
     mediante nuestra tarjeta.
   o Descuento en proveedores por volumen; podríamos tener
     menos proveedores pero siendo ellos mas grandes y así
     ahorraríamos en distribución y absorberíamos mayor
     parte de su distribución.
   o La cuota de clientes se puede comprobar al final del año
     mediante el estudio del volumen de ventas de nuestra
     empresa y del sector.
ECONÓMICO
            FINANCIERO
                
 Mantener su financiación mediante recursos propios:
   o Coeficiente de deuda-fondos propios que sea siempre
     menor para que cada mercadona que se abra nuevo tiene
     que ser mediante fondos propios y no mediante recursos
     ajenos.
   o Apalancamiento bajo y comprobando su endeudamiento
     por su financiación mediante RP y su rentabilidad
     mediante ello.
   o La rentabilidad sobre los recursos propios llamado ROE
     para demostrar que nuestro método de financiarnos todo
     mediante los RP nos hace ver que el equipo directivo lo
     esta haciendo bien con sus inversiones.
CLIENTES
                      
 Buscar la máxima satisfacción del cliente:

   o Encuestas a clientes. Realizamos una encuesta centrándonos
     sobre las preferencias de marca blanca respecto otras
     marcas conocidas, comparando calidad/precio.
   o Nuestro cliente estará satisfecho con nuestros productos al
     realizar compras online, ya que antes habrá realizado
     compras en su establecimiento, esto podemos medirlo a
     través del recuento de las compras realizadas vía online.
   o Uso del parking; se le proporciona este servicio para que los
     clientes se desplacen a nuestro establecimientos sabiendo
     que pueden dejar sus coches en un lugar seguro y de forma
     gratuita. Esto lo medidos a través del ticket de compra, ya
     que para poder salir necesitas pasarlo.
CLIENTES
                    
 Conseguir que nuestros clientes sean fieles a nuestra marca:

   o Uso de la tarjeta de Mercadona; se mide a través de las
     compras realizadas con dicha tarjeta.
   o Periodicidad de compra; a través de la tarjeta de crédito
     o la de Mercadona comprobar si nuestro cliente hace
     compra diaria o semanales.
   o Comprobar el inventario la compra de nuestras marcas
     “blancas” con las marcas comunes, ya que las demás
     marcas se pueden conseguir en otros supermercados.
CLIENTES
                    
 Potenciar a nuevos clientes:

   o Midiendo con el ejercicio anterior si nuestras compras de
     distintos clientes ha aumentado, accediendo a nuestra
     base de datos de los archivos de clientes que tenemos a
     través de sus compras realizadas por tarjetas, tanto de
     crédito como la propia.
   o Si se han realizados más altas de nuestras tarjetas.
   o Si nuestra cuota de mercado ha aumentado respecto al
     año anterior, comprobando las cuotas de mercado de
     nuestros principales competidores.
PERSPECTIVA
              INTERTA
                 
 Uno de los objetivos principales es la máxima calidad de sus
  productos:

   o Para medir la calidad se hacen rigurosos controles, con el
     fin de reforzar y garantizar que se mantienen en
     perfectas condiciones de higiene y frescura.
   o Para que sea de mejor calidad nos aseguramos de que los
     productos lleguen a sus manos en el mínimo plazo de
     tiempo posible y con la máxima frescura.
   o Pruebas Ciegas (tener siempre los productos que salgan
     mejor valorados según la relación precio/calidad, para
     determinar la calidad de un producto se hacen pruebas
     sin conocer la marca ni el fabricante y estas pruebas se
     realizan a consumidores habituales de este producto).
PERSPECTIVA
               INTERNA
                  
 Trabajadores se sientan en un ambiente cómodo:

   o   Tener una plantilla constante, con el mínimo de rotación del
       personal; esto lo mediremos a través del contratos al año, si se ha
       formulado alguno nuevo
   o   Suelos mínimos que superan la media del sector, para ello
       realizamos una media de los suelos del sector.
   o   Buenas relaciones laborales entre los trabajadores, medimos a
       través de la asistencia a los actos organizados fuera del ámbito
       laboral, como cenas, comidas, etc.
   o   Primas por objetivos cumplidos, recuento de las primas respecto al
       mes anterior, ya que si estas en un ambiente cómodo te motivas
       más a conseguir esos objetivos.
PERSPECTIVA
                INTERNA
                   
 Buena relación con los proveedores:

   o Tiempo de almacenaje y transporte mínimo, comparamos con
     otras empresas de nuestro sector.
   o Conseguir precios bajos, a través de pagos más cortos que la
     competencia; lo podemos medir a través de los precios con
     otros proveedores y los mismos con otros empresas.
   o Relaciones a largo plazo, acuerdos realizados en varios
     ejercicios económicos.
APRENDIZAJE Y
       CONOCIMIENTO
            
 Que todos los trabajadores hablen idiomas:

   o Exámenes; necesidad de tener un nivel concreto para que el
     trabajador pueda desenvolverse en una conversación
     sencilla.
   o Disponibilidad del trabajador a atender a los clientes; así se
     podrá ver quien no tiene problemas con el idioma y en qué
     medida lo conocen y manejan.
   o Satisfacción de clientes extranjeros; en los supermercados
     de las ciudades más turísticas se realizará una encuesta a
     los clientes que no sean españoles para evaluar el trato de
     los trabajadores y su nivel del idioma que se haya utilizado.
APRENDIZAJE Y
       CONOCIMIENTO
            
 Conocimiento de todos los productos y marcas:

   o Superación de un curso dedicado a ello; con este curso se
     prepara al trabajador para que desarrolle sus obligaciones y
     esté preparado, de cara al público, para resolver cualquier
     duda de los clientes en el menor tiempo posible.
   o Rotación del personal por los distintos sectores del
     supermercado; de esta forma se conocerá quién sabe
     desenvolverse en todos los ámbitos.
   o Pruebas semanales o quincenales por parte de los
     encargados; así podrán llevar un control día a día de los
     trabajadores y ellos, a su vez, desempeñarán su labor de
     forma más eficiente.
APRENDIZAJE Y
       CONOCIMIENTO
            
 Especialización por rangos de determinados trabajadores:

   o Uso de la tarjeta de Mercadona; se mide a través de las
     compras realizadas con dicha tarjeta.
   o Periodicidad de compra; a través de la tarjeta de crédito
     o la de Mercadona comprobar si nuestro cliente hace
     compra diaria o semanales.
   o Comprobar el inventario la compra de nuestras marcas
     “blancas” con las marcas comunes, ya que las demás
     marcas se pueden conseguir en otros supermercados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BOUTIQUE_PRP_TERM
BOUTIQUE_PRP_TERMBOUTIQUE_PRP_TERM
BOUTIQUE_PRP_TERM
Alina Carrion
 
GESTION DE COMPRAS
GESTION DE COMPRASGESTION DE COMPRAS
GESTION DE COMPRAS
GERARDO DOMINGUEZ
 
Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
transportemultisolucione
 
Microempresa calzado sarita
Microempresa calzado saritaMicroempresa calzado sarita
Microempresa calzado sarita
brimaite
 
Compras
ComprasCompras
Revenue management aplicado a restaurantes
Revenue management aplicado a restaurantesRevenue management aplicado a restaurantes
Revenue management aplicado a restaurantes
Nino Luigi Zegarra Malatesta
 
Josue solis povedano la importancia del marketing y la estrategia en la empr...
Josue solis povedano  la importancia del marketing y la estrategia en la empr...Josue solis povedano  la importancia del marketing y la estrategia en la empr...
Josue solis povedano la importancia del marketing y la estrategia en la empr...
Josué Solís Povedano
 
Organizacion de compras
Organizacion de comprasOrganizacion de compras
Organizacion de compras
Francisco Guerrero
 
Manual de compras
Manual de comprasManual de compras
Manual de compras
charly2401
 
Sistemas y metodos de compra
Sistemas y metodos de compraSistemas y metodos de compra
Sistemas y metodos de compra
Leonor Villavicencio
 
Cadena de abastecimientos expo
Cadena de abastecimientos expoCadena de abastecimientos expo
Cadena de abastecimientos expo
bibiana platas
 
Implementar inteligencia de mercado
Implementar inteligencia de mercadoImplementar inteligencia de mercado
Implementar inteligencia de mercado
Mauro Caballero Livia
 
Elegir los canales de distribución a partir de la contextualización del merca...
Elegir los canales de distribución a partir de la contextualización del merca...Elegir los canales de distribución a partir de la contextualización del merca...
Elegir los canales de distribución a partir de la contextualización del merca...
yotelorganizo
 
Workshop VTEX - eCommerce Day Ecuador 2021
Workshop VTEX - eCommerce Day Ecuador 2021Workshop VTEX - eCommerce Day Ecuador 2021
Workshop VTEX - eCommerce Day Ecuador 2021
eCommerce Institute
 
Openbravo for retail brochure es
Openbravo for retail brochure   esOpenbravo for retail brochure   es
Openbravo for retail brochure es
spocsys
 
Compras, un enfoque estratégico
Compras, un enfoque estratégicoCompras, un enfoque estratégico
Compras, un enfoque estratégico
racamachop
 
El Papel del Responsable de Compras en la Competitividad de la Empresa. Gesti...
El Papel del Responsable de Compras en la Competitividad de la Empresa. Gesti...El Papel del Responsable de Compras en la Competitividad de la Empresa. Gesti...
El Papel del Responsable de Compras en la Competitividad de la Empresa. Gesti...
CANDY GORDILLO
 
Subsistema compras
Subsistema comprasSubsistema compras
Subsistema compras
Su Brasca
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Darwin Bravo
 
Logística adquisición de bienes
Logística adquisición de bienesLogística adquisición de bienes
Logística adquisición de bienes
Evelia2
 

La actualidad más candente (20)

BOUTIQUE_PRP_TERM
BOUTIQUE_PRP_TERMBOUTIQUE_PRP_TERM
BOUTIQUE_PRP_TERM
 
GESTION DE COMPRAS
GESTION DE COMPRASGESTION DE COMPRAS
GESTION DE COMPRAS
 
Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
 
Microempresa calzado sarita
Microempresa calzado saritaMicroempresa calzado sarita
Microempresa calzado sarita
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 
Revenue management aplicado a restaurantes
Revenue management aplicado a restaurantesRevenue management aplicado a restaurantes
Revenue management aplicado a restaurantes
 
Josue solis povedano la importancia del marketing y la estrategia en la empr...
Josue solis povedano  la importancia del marketing y la estrategia en la empr...Josue solis povedano  la importancia del marketing y la estrategia en la empr...
Josue solis povedano la importancia del marketing y la estrategia en la empr...
 
Organizacion de compras
Organizacion de comprasOrganizacion de compras
Organizacion de compras
 
Manual de compras
Manual de comprasManual de compras
Manual de compras
 
Sistemas y metodos de compra
Sistemas y metodos de compraSistemas y metodos de compra
Sistemas y metodos de compra
 
Cadena de abastecimientos expo
Cadena de abastecimientos expoCadena de abastecimientos expo
Cadena de abastecimientos expo
 
Implementar inteligencia de mercado
Implementar inteligencia de mercadoImplementar inteligencia de mercado
Implementar inteligencia de mercado
 
Elegir los canales de distribución a partir de la contextualización del merca...
Elegir los canales de distribución a partir de la contextualización del merca...Elegir los canales de distribución a partir de la contextualización del merca...
Elegir los canales de distribución a partir de la contextualización del merca...
 
Workshop VTEX - eCommerce Day Ecuador 2021
Workshop VTEX - eCommerce Day Ecuador 2021Workshop VTEX - eCommerce Day Ecuador 2021
Workshop VTEX - eCommerce Day Ecuador 2021
 
Openbravo for retail brochure es
Openbravo for retail brochure   esOpenbravo for retail brochure   es
Openbravo for retail brochure es
 
Compras, un enfoque estratégico
Compras, un enfoque estratégicoCompras, un enfoque estratégico
Compras, un enfoque estratégico
 
El Papel del Responsable de Compras en la Competitividad de la Empresa. Gesti...
El Papel del Responsable de Compras en la Competitividad de la Empresa. Gesti...El Papel del Responsable de Compras en la Competitividad de la Empresa. Gesti...
El Papel del Responsable de Compras en la Competitividad de la Empresa. Gesti...
 
Subsistema compras
Subsistema comprasSubsistema compras
Subsistema compras
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Logística adquisición de bienes
Logística adquisición de bienesLogística adquisición de bienes
Logística adquisición de bienes
 

Destacado

Comparativa orm hipermercados
Comparativa orm hipermercadosComparativa orm hipermercados
Comparativa orm hipermercados
Raul Serapio
 
Mercadona busca reina...
Mercadona busca reina...Mercadona busca reina...
Mercadona busca reina...
18991877h
 
Presentacion de marcas colectivas, Collective brands for rural development
Presentacion de marcas colectivas, Collective brands for rural developmentPresentacion de marcas colectivas, Collective brands for rural development
Presentacion de marcas colectivas, Collective brands for rural development
Alejandro Siles
 
Mercadona memoria 2012
Mercadona memoria 2012Mercadona memoria 2012
Mercadona memoria 2012
Alfonso Gadea
 
Propuesta de acción comunicativa para Mercadona
Propuesta de acción comunicativa para MercadonaPropuesta de acción comunicativa para Mercadona
Propuesta de acción comunicativa para Mercadona
Francisco José Molina Martínez
 
Mercadona
MercadonaMercadona
Historia de Mercadona
Historia de MercadonaHistoria de Mercadona
Historia de Mercadona
Esteban Picón Foronda
 
Generación de nitrosaminas en cosméticos
Generación de nitrosaminas en cosméticosGeneración de nitrosaminas en cosméticos
Generación de nitrosaminas en cosméticos
quimicaparatodosymas
 
Marcas Blancas
Marcas BlancasMarcas Blancas
Marcas Blancas
Kevin wengrovsky
 
Mercadona- Rubén y Andrés
Mercadona- Rubén y AndrésMercadona- Rubén y Andrés
Mercadona- Rubén y Andrés
pilarhuelgas
 
Galletas 1
Galletas 1Galletas 1
Galletas 1
alfredo fabian
 
Estudio de presencia online de supermercados en España
Estudio de presencia online de supermercados en EspañaEstudio de presencia online de supermercados en España
Estudio de presencia online de supermercados en España
ideup
 
Análisis de Gestión de Marca, caso Mercadona.
Análisis de Gestión de Marca, caso Mercadona.Análisis de Gestión de Marca, caso Mercadona.
Análisis de Gestión de Marca, caso Mercadona.
Borja Belloso Cano
 
Mercadona: Una propuesta de inversión
Mercadona: Una propuesta de inversiónMercadona: Una propuesta de inversión
Mercadona: Una propuesta de inversión
Francisco Fernández Reguero
 
Trabajo marcas blancas
Trabajo marcas blancasTrabajo marcas blancas
Trabajo marcas blancas
Jose Francisco Expósito
 
Desarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevosDesarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevos
P&A Consulting
 
Descripción de productos.
Descripción de productos. Descripción de productos.
Descripción de productos.
Anna Velazquez
 
Merca cap 10
Merca cap 10Merca cap 10
Merca cap 10
merca002
 
Informe mercadona estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016
Informe  mercadona   estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016Informe  mercadona   estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016
Informe mercadona estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016
Cristina Melero Sánchez
 
Colgate
ColgateColgate

Destacado (20)

Comparativa orm hipermercados
Comparativa orm hipermercadosComparativa orm hipermercados
Comparativa orm hipermercados
 
Mercadona busca reina...
Mercadona busca reina...Mercadona busca reina...
Mercadona busca reina...
 
Presentacion de marcas colectivas, Collective brands for rural development
Presentacion de marcas colectivas, Collective brands for rural developmentPresentacion de marcas colectivas, Collective brands for rural development
Presentacion de marcas colectivas, Collective brands for rural development
 
Mercadona memoria 2012
Mercadona memoria 2012Mercadona memoria 2012
Mercadona memoria 2012
 
Propuesta de acción comunicativa para Mercadona
Propuesta de acción comunicativa para MercadonaPropuesta de acción comunicativa para Mercadona
Propuesta de acción comunicativa para Mercadona
 
Mercadona
MercadonaMercadona
Mercadona
 
Historia de Mercadona
Historia de MercadonaHistoria de Mercadona
Historia de Mercadona
 
Generación de nitrosaminas en cosméticos
Generación de nitrosaminas en cosméticosGeneración de nitrosaminas en cosméticos
Generación de nitrosaminas en cosméticos
 
Marcas Blancas
Marcas BlancasMarcas Blancas
Marcas Blancas
 
Mercadona- Rubén y Andrés
Mercadona- Rubén y AndrésMercadona- Rubén y Andrés
Mercadona- Rubén y Andrés
 
Galletas 1
Galletas 1Galletas 1
Galletas 1
 
Estudio de presencia online de supermercados en España
Estudio de presencia online de supermercados en EspañaEstudio de presencia online de supermercados en España
Estudio de presencia online de supermercados en España
 
Análisis de Gestión de Marca, caso Mercadona.
Análisis de Gestión de Marca, caso Mercadona.Análisis de Gestión de Marca, caso Mercadona.
Análisis de Gestión de Marca, caso Mercadona.
 
Mercadona: Una propuesta de inversión
Mercadona: Una propuesta de inversiónMercadona: Una propuesta de inversión
Mercadona: Una propuesta de inversión
 
Trabajo marcas blancas
Trabajo marcas blancasTrabajo marcas blancas
Trabajo marcas blancas
 
Desarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevosDesarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevos
 
Descripción de productos.
Descripción de productos. Descripción de productos.
Descripción de productos.
 
Merca cap 10
Merca cap 10Merca cap 10
Merca cap 10
 
Informe mercadona estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016
Informe  mercadona   estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016Informe  mercadona   estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016
Informe mercadona estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016
 
Colgate
ColgateColgate
Colgate
 

Similar a Mercado na 2.3

Capítulo 5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad
Capítulo  5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtadCapítulo  5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad
Capítulo 5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad
Thalía Ramirez
 
Estrategias de Mercadeo
Estrategias de MercadeoEstrategias de Mercadeo
Estrategias de Mercadeo
Pedro Guerrero
 
B2 b Estrella Damm
B2 b Estrella DammB2 b Estrella Damm
B2 b Estrella Damm
alfonsomugica
 
Fidelización del cliente
Fidelización del clienteFidelización del cliente
Fidelización del cliente
AMALMAT SANTA LUCÍA
 
Smta presentacion 2013 pink
Smta presentacion 2013 pinkSmta presentacion 2013 pink
Smta presentacion 2013 pink
Ana Mercedes Arauz S.
 
Minimarket ppt
Minimarket pptMinimarket ppt
Minimarket ppt
Maryconsejo
 
Informe del primer resultado.
Informe del primer resultado.Informe del primer resultado.
Informe del primer resultado.
yotelorganizo
 
Plan de control Administracion
Plan de control AdministracionPlan de control Administracion
Plan de control Administracion
Jen Chibi
 
creación de valor, satisfacción y lealtad
creación de valor, satisfacción y lealtadcreación de valor, satisfacción y lealtad
creación de valor, satisfacción y lealtad
juan pablo
 
Ciclo de vida del cliente
Ciclo de vida del clienteCiclo de vida del cliente
Ciclo de vida del cliente
Universidad Tecnológica de Paquimé
 
Empresa innovacion style
Empresa innovacion styleEmpresa innovacion style
Empresa innovacion style
Uriel Carrera Talarico
 
Dulcería Dulcis
Dulcería Dulcis Dulcería Dulcis
Dulcería Dulcis
BrianaBarba1
 
FIDELIZACIÓN DE CLIENTES Y SU IMPORTANCIA.pptx
FIDELIZACIÓN DE CLIENTES Y SU IMPORTANCIA.pptxFIDELIZACIÓN DE CLIENTES Y SU IMPORTANCIA.pptx
FIDELIZACIÓN DE CLIENTES Y SU IMPORTANCIA.pptx
linamarialeonq
 
Material curso liderazgo efectivo supervisores comerciales
Material curso liderazgo efectivo supervisores comercialesMaterial curso liderazgo efectivo supervisores comerciales
Material curso liderazgo efectivo supervisores comerciales
Fernando Raul Pioli
 
Redes de valor y calidad, mp y e
Redes de valor y calidad, mp y eRedes de valor y calidad, mp y e
Redes de valor y calidad, mp y e
Maria Hernández
 
Microempresa calzado sarita
Microempresa calzado saritaMicroempresa calzado sarita
Microempresa calzado sarita
andbri
 
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicioComo satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
LeydiSofiaApazaReque
 
Nir expo1111111111222
Nir expo1111111111222Nir expo1111111111222
Nir expo1111111111222
Carlos Augusto Chirque Bances
 
Tu Guía Central - Edición 50
Tu Guía Central - Edición 50Tu Guía Central - Edición 50
Tu Guía Central - Edición 50
Tu Guía Central
 
Proyecto distribuidora el aguila todo
Proyecto distribuidora el aguila todoProyecto distribuidora el aguila todo
Proyecto distribuidora el aguila todo
vulcano1993
 

Similar a Mercado na 2.3 (20)

Capítulo 5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad
Capítulo  5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtadCapítulo  5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad
Capítulo 5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad
 
Estrategias de Mercadeo
Estrategias de MercadeoEstrategias de Mercadeo
Estrategias de Mercadeo
 
B2 b Estrella Damm
B2 b Estrella DammB2 b Estrella Damm
B2 b Estrella Damm
 
Fidelización del cliente
Fidelización del clienteFidelización del cliente
Fidelización del cliente
 
Smta presentacion 2013 pink
Smta presentacion 2013 pinkSmta presentacion 2013 pink
Smta presentacion 2013 pink
 
Minimarket ppt
Minimarket pptMinimarket ppt
Minimarket ppt
 
Informe del primer resultado.
Informe del primer resultado.Informe del primer resultado.
Informe del primer resultado.
 
Plan de control Administracion
Plan de control AdministracionPlan de control Administracion
Plan de control Administracion
 
creación de valor, satisfacción y lealtad
creación de valor, satisfacción y lealtadcreación de valor, satisfacción y lealtad
creación de valor, satisfacción y lealtad
 
Ciclo de vida del cliente
Ciclo de vida del clienteCiclo de vida del cliente
Ciclo de vida del cliente
 
Empresa innovacion style
Empresa innovacion styleEmpresa innovacion style
Empresa innovacion style
 
Dulcería Dulcis
Dulcería Dulcis Dulcería Dulcis
Dulcería Dulcis
 
FIDELIZACIÓN DE CLIENTES Y SU IMPORTANCIA.pptx
FIDELIZACIÓN DE CLIENTES Y SU IMPORTANCIA.pptxFIDELIZACIÓN DE CLIENTES Y SU IMPORTANCIA.pptx
FIDELIZACIÓN DE CLIENTES Y SU IMPORTANCIA.pptx
 
Material curso liderazgo efectivo supervisores comerciales
Material curso liderazgo efectivo supervisores comercialesMaterial curso liderazgo efectivo supervisores comerciales
Material curso liderazgo efectivo supervisores comerciales
 
Redes de valor y calidad, mp y e
Redes de valor y calidad, mp y eRedes de valor y calidad, mp y e
Redes de valor y calidad, mp y e
 
Microempresa calzado sarita
Microempresa calzado saritaMicroempresa calzado sarita
Microempresa calzado sarita
 
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicioComo satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
 
Nir expo1111111111222
Nir expo1111111111222Nir expo1111111111222
Nir expo1111111111222
 
Tu Guía Central - Edición 50
Tu Guía Central - Edición 50Tu Guía Central - Edición 50
Tu Guía Central - Edición 50
 
Proyecto distribuidora el aguila todo
Proyecto distribuidora el aguila todoProyecto distribuidora el aguila todo
Proyecto distribuidora el aguila todo
 

Mercado na 2.3

  • 1. Alejandro Gil Ruiz Aida García Correro Nazaret Senso Román
  • 2. ECONÓMICO FINANCIERO   Aumentar el beneficio económico: o Mejorar las condiciones laborables y aumentar la productividad mediante cursos de preparación o ciertas pautas que se puedan acordar para ello. o Estudiar la cadena de valor y comprobar por media los día que se quedan en almacén los productos, que tarda en llegar al supermercado. o Comprobar nuestra cuota de mercado anual ya que aquellos que no compran en nuestros supermercados son nuestro clientes potenciales que nos supondrían un mayor beneficio y cuota de mercado.
  • 3. ECONÓMICO FINANCIERO   Disminuir márgenes sobre ventas: o Disminuir los precios para comprobar si nuestros clientes mas fieles son sensibles, podemos comprobar si sus compras han aumentado en dichos productos mediante nuestra tarjeta. o Descuento en proveedores por volumen; podríamos tener menos proveedores pero siendo ellos mas grandes y así ahorraríamos en distribución y absorberíamos mayor parte de su distribución. o La cuota de clientes se puede comprobar al final del año mediante el estudio del volumen de ventas de nuestra empresa y del sector.
  • 4. ECONÓMICO FINANCIERO   Mantener su financiación mediante recursos propios: o Coeficiente de deuda-fondos propios que sea siempre menor para que cada mercadona que se abra nuevo tiene que ser mediante fondos propios y no mediante recursos ajenos. o Apalancamiento bajo y comprobando su endeudamiento por su financiación mediante RP y su rentabilidad mediante ello. o La rentabilidad sobre los recursos propios llamado ROE para demostrar que nuestro método de financiarnos todo mediante los RP nos hace ver que el equipo directivo lo esta haciendo bien con sus inversiones.
  • 5. CLIENTES   Buscar la máxima satisfacción del cliente: o Encuestas a clientes. Realizamos una encuesta centrándonos sobre las preferencias de marca blanca respecto otras marcas conocidas, comparando calidad/precio. o Nuestro cliente estará satisfecho con nuestros productos al realizar compras online, ya que antes habrá realizado compras en su establecimiento, esto podemos medirlo a través del recuento de las compras realizadas vía online. o Uso del parking; se le proporciona este servicio para que los clientes se desplacen a nuestro establecimientos sabiendo que pueden dejar sus coches en un lugar seguro y de forma gratuita. Esto lo medidos a través del ticket de compra, ya que para poder salir necesitas pasarlo.
  • 6. CLIENTES   Conseguir que nuestros clientes sean fieles a nuestra marca: o Uso de la tarjeta de Mercadona; se mide a través de las compras realizadas con dicha tarjeta. o Periodicidad de compra; a través de la tarjeta de crédito o la de Mercadona comprobar si nuestro cliente hace compra diaria o semanales. o Comprobar el inventario la compra de nuestras marcas “blancas” con las marcas comunes, ya que las demás marcas se pueden conseguir en otros supermercados.
  • 7. CLIENTES   Potenciar a nuevos clientes: o Midiendo con el ejercicio anterior si nuestras compras de distintos clientes ha aumentado, accediendo a nuestra base de datos de los archivos de clientes que tenemos a través de sus compras realizadas por tarjetas, tanto de crédito como la propia. o Si se han realizados más altas de nuestras tarjetas. o Si nuestra cuota de mercado ha aumentado respecto al año anterior, comprobando las cuotas de mercado de nuestros principales competidores.
  • 8. PERSPECTIVA INTERTA   Uno de los objetivos principales es la máxima calidad de sus productos: o Para medir la calidad se hacen rigurosos controles, con el fin de reforzar y garantizar que se mantienen en perfectas condiciones de higiene y frescura. o Para que sea de mejor calidad nos aseguramos de que los productos lleguen a sus manos en el mínimo plazo de tiempo posible y con la máxima frescura. o Pruebas Ciegas (tener siempre los productos que salgan mejor valorados según la relación precio/calidad, para determinar la calidad de un producto se hacen pruebas sin conocer la marca ni el fabricante y estas pruebas se realizan a consumidores habituales de este producto).
  • 9. PERSPECTIVA INTERNA   Trabajadores se sientan en un ambiente cómodo: o Tener una plantilla constante, con el mínimo de rotación del personal; esto lo mediremos a través del contratos al año, si se ha formulado alguno nuevo o Suelos mínimos que superan la media del sector, para ello realizamos una media de los suelos del sector. o Buenas relaciones laborales entre los trabajadores, medimos a través de la asistencia a los actos organizados fuera del ámbito laboral, como cenas, comidas, etc. o Primas por objetivos cumplidos, recuento de las primas respecto al mes anterior, ya que si estas en un ambiente cómodo te motivas más a conseguir esos objetivos.
  • 10. PERSPECTIVA INTERNA   Buena relación con los proveedores: o Tiempo de almacenaje y transporte mínimo, comparamos con otras empresas de nuestro sector. o Conseguir precios bajos, a través de pagos más cortos que la competencia; lo podemos medir a través de los precios con otros proveedores y los mismos con otros empresas. o Relaciones a largo plazo, acuerdos realizados en varios ejercicios económicos.
  • 11. APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO   Que todos los trabajadores hablen idiomas: o Exámenes; necesidad de tener un nivel concreto para que el trabajador pueda desenvolverse en una conversación sencilla. o Disponibilidad del trabajador a atender a los clientes; así se podrá ver quien no tiene problemas con el idioma y en qué medida lo conocen y manejan. o Satisfacción de clientes extranjeros; en los supermercados de las ciudades más turísticas se realizará una encuesta a los clientes que no sean españoles para evaluar el trato de los trabajadores y su nivel del idioma que se haya utilizado.
  • 12. APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO   Conocimiento de todos los productos y marcas: o Superación de un curso dedicado a ello; con este curso se prepara al trabajador para que desarrolle sus obligaciones y esté preparado, de cara al público, para resolver cualquier duda de los clientes en el menor tiempo posible. o Rotación del personal por los distintos sectores del supermercado; de esta forma se conocerá quién sabe desenvolverse en todos los ámbitos. o Pruebas semanales o quincenales por parte de los encargados; así podrán llevar un control día a día de los trabajadores y ellos, a su vez, desempeñarán su labor de forma más eficiente.
  • 13. APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO   Especialización por rangos de determinados trabajadores: o Uso de la tarjeta de Mercadona; se mide a través de las compras realizadas con dicha tarjeta. o Periodicidad de compra; a través de la tarjeta de crédito o la de Mercadona comprobar si nuestro cliente hace compra diaria o semanales. o Comprobar el inventario la compra de nuestras marcas “blancas” con las marcas comunes, ya que las demás marcas se pueden conseguir en otros supermercados.