SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Privada del Sur de
           México
        Maestría en Telecomunicaciones
                 M.C. JORGE LUIS VIDAL CORDOVA


     Tema: “MERCADOTECNIA              EN INTERNET”

            “Equipo No. 3”
   ISC. Swanny Yadira Díaz Aquino
 ISC. Daniel Ivan Ballesteros Sandin
ISC. Sergio Enrique Gómez Espinosa
•   CONCEPTO
•   LA WEB COMO TIENDAS DE PUEBLO
•   USO DE NETIQUETTE
•   PLANEAR LAS ESTRATEGICAS MERCADOLOGICAS EN
    INTERNET
•   PROCESO DE LO FISICO A LO VIRTUAL
•   LOS RECURSOS DE INVESTIGACION DE INTERNET
•   INVESTIGACION PRIMARIA Y SECUNDARIA
•   HERRAMIENTAS DE INVESTIGACION
•   ETAPAS INICIALES DE DESARROLLO DE UN SITIO WEB
Mercadotecnia




  Promoción y distribución de ideas
Mercadotecnia en Internet

• Conjunto de operaciones coordinadas que
  contribuyen al desarrollo de las ventas de
  un producto o servicio a través de Internet.

• Se basa en conceptos tanto
  de tecnologías de información
  como de mercadotecnia.
Mercadotecnia en Internet
              Especialistas    en
              mercadotecnia en
              Internet    diseñan
              programas         y
              campañas       para
              atraer a clientes
              potenciales hacia
              el Sitio Web.
•   CONCEPTO
•   LA WEB COMO TIENDAS DE PUEBLO
•   USO DE NETIQUETTE
•   PLANEAR LAS ESTRATEGICAS MERCADOLOGICAS EN
    INTERNET
•   PROCESO DE LO FISICO A LO VIRTUAL
•   LOS RECURSOS DE INVESTIGACION DE INTERNET
•   INVESTIGACION PRIMARIA Y SECUNDARIA
•   HERRAMIENTAS DE INVESTIGACION
•   ETAPAS INICIALES DE DESARROLLO DE UN SITIO WEB
La Web como tienda de Pueblo
•   CONCEPTO
•   LA WEB COMO TIENDAS DE PUEBLO
•   USO DE NETIQUETTE
•   PLANEAR LAS ESTRATEGICAS MERCADOLOGICAS EN
    INTERNET
•   PROCESO DE LO FISICO A LO VIRTUAL
•   LOS RECURSOS DE INVESTIGACION DE INTERNET
•   INVESTIGACION PRIMARIA Y SECUNDARIA
•   HERRAMIENTAS DE INVESTIGACION
•   ETAPAS INICIALES DE DESARROLLO DE UN SITIO WEB
NETIQUETTE

• Conjunto de reglas que regulan el
  comportamiento de un usuario en
  un grupo de noticias (newsgroup),
  una lista de correo (mailing list), un foro de
  discusiones o correo electrónico (e-mail) o
  cualquier otra forma de comunicación en
  la red.
Ejemplos de reglas…

Utilizar los emoticonos
para     completar     lo
expresado, aunque no
abusar de ellos porque
también     dificultan la
lectura.
Ejemplos de reglas…
No escribir en mayúsculas, porque en la
Red es el equivalente a gritar.
Ejemplos de reglas…
Nunca renvíes historias,
fotos, mensajes de
cualquier tipo sin
comprobar antes su
veracidad. La mayoría de
las cadenas de correo
electrónico son falsas.
•   CONCEPTO
•   LA WEB COMO TIENDAS DE PUEBLO
•   USO DE NETIQUETTE
•   PLANEAR LAS ESTRATEGICAS MERCADOLOGICAS EN
    INTERNET
•   PROCESO DE LO FISICO A LO VIRTUAL
•   LOS RECURSOS DE INVESTIGACION DE INTERNET
•   INVESTIGACION PRIMARIA Y SECUNDARIA
•   HERRAMIENTAS DE INVESTIGACION
•   ETAPAS INICIALES DE DESARROLLO DE UN SITIO WEB
Estrategias Mercadológicas




Modelo Internet Bullseye Marketing
•   CONCEPTO
•   LA WEB COMO TIENDAS DE PUEBLO
•   USO DE NETIQUETTE
•   PLANEAR LAS ESTRATEGICAS MERCADOLOGICAS EN
    INTERNET
•   PROCESO DE LO FISICO A LO VIRTUAL
•   LOS RECURSOS DE INVESTIGACION DE INTERNET
•   INVESTIGACION PRIMARIA Y SECUNDARIA
•   HERRAMIENTAS DE INVESTIGACION
•   ETAPAS INICIALES DE DESARROLLO DE UN SITIO WEB
De lo físico a lo virtual
Definición estratégica y planificación
De lo físico a lo virtual
1. Definición del público objetivo

    Tipos de clientes:

          Perfil
        Problemas
       ¿Qué buscan?

Estrategia para comunicarnos
De lo físico a lo virtual
2. Posicionamiento
  ¿Qué imagen de nosotros
   deseamos que tengan?

 Concepto = asociación
        Ser el 1ro:
   Por ser recordado
Probabilidad de ser líder
   El líder es el mejor
De lo físico a lo virtual
 3. Contenido

¿Qué vamos a ofrecer en la red?
  no el producto o servicio a vender

Noticias, concursos, guías
informes, catálogos, foros,
bolsa de trabajo, subastas.
De lo físico a lo virtual
4. Comunidad
Grupo de personas fieles al sitio

           Publicidad

             Gratis

     correo-e / página web
De lo físico a lo virtual
5. Productos



6. Ingresos



7. Crecimiento
•   CONCEPTO
•   LA WEB COMO TIENDAS DE PUEBLO
•   USO DE NETIQUETTE
•   PLANEAR LAS ESTRATEGICAS MERCADOLOGICAS EN
    INTERNET
•   PROCESO DE LO FISICO A LO VIRTUAL
•   LOS RECURSOS DE INVESTIGACION DE INTERNET
•   INVESTIGACION PRIMARIA Y SECUNDARIA
•   HERRAMIENTAS DE INVESTIGACION
•   ETAPAS INICIALES DE DESARROLLO DE UN SITIO WEB
Los recursos de investigación de
            Internet

• La cadena de valor virtual
  – conjunto de procesos
  – logística de insumos
  – producción,
  – mercadotecnia y ventas
Los recursos de investigación de
            Internet
• El proceso mercadotécnico.
Las compañías para ofrecer un producto al
mercado realizan investigaciones de mercado y de
competencia,       desarrollan     el    producto,
comercializan y venden los productos y dan
servicio al cliente, internet, sirve para realizar
negocios virtuales en cada función.
Los recursos de investigación de
            Internet
• No intermediación o cooperación
  equilibrada.
    Intranet
          ventajas
Los recursos de investigación de
            Internet
• La velocidad de la transición
Los usuarios adoptaran estas tendencias sólo si obtienen
beneficios directos comparados con la manera tradicional de
hacer negocios, horarios más convenientes, precios más bajos,
flexibilidad de entrega, o de servicio.
Es necesario aprovechar las ventajas que ofrece internet para
crear beneficios al comprar un producto en internet.
•   CONCEPTO
•   LA WEB COMO TIENDAS DE PUEBLO
•   USO DE NETIQUETTE
•   PLANEAR LAS ESTRATEGICAS MERCADOLOGICAS EN
    INTERNET
•   PROCESO DE LO FISICO A LO VIRTUAL
•   LOS RECURSOS DE INVESTIGACION DE INTERNET
•   INVESTIGACION PRIMARIA Y SECUNDARIA
•   HERRAMIENTAS DE INVESTIGACION
•   ETAPAS INICIALES DE DESARROLLO DE UN SITIO WEB
Investigación de Mercados en Internet



  Analizar nuevas oportunidades de mercado

                         mediante




   Grupos de discusión
Investigación Primaria de Mercados



Encuesta detallada en grupos de discusión

     Preguntas estratégicas en el sitio web

Contenidos de interés en grupos de
discusión con enlace al propio sitio web
Investigación Primaria de Mercados


               Estrategia



                            Regalos,
                            descargas
                            gratis, etc.
Investigación Secundaria de Mercados
       OG’s                    Estadísticas




Herramientas de búsqueda web



                                     Depósito de investigaciones
•   CONCEPTO
•   LA WEB COMO TIENDAS DE PUEBLO
•   USO DE NETIQUETTE
•   PLANEAR LAS ESTRATEGICAS MERCADOLOGICAS EN
    INTERNET
•   PROCESO DE LO FISICO A LO VIRTUAL
•   LOS RECURSOS DE INVESTIGACION DE INTERNET
•   INVESTIGACION PRIMARIA Y SECUNDARIA
•   HERRAMIENTAS DE INVESTIGACION
•   ETAPAS INICIALES DE DESARROLLO DE UN SITIO WEB
Herramientas de Investigación
• Identificación del
  auditorio
• Características
  demográficas de
  los usuarios de
  internet
• Datos estadísticos
  demográficos
• Investigación de
  marcas y patentes
  registradas
Herramientas de Investigación
• Uso de Motores Búsqueda
• Validez de los resultados de búsqueda en
  internet
• Contenido publicado

• Acceso en web a noticias publicadas
• Investigación aplicando sitios web de
  estación de enlace
•   CONCEPTO
•   LA WEB COMO TIENDAS DE PUEBLO
•   USO DE NETIQUETTE
•   PLANEAR LAS ESTRATEGICAS MERCADOLOGICAS EN
    INTERNET
•   PROCESO DE LO FISICO A LO VIRTUAL
•   LOS RECURSOS DE INVESTIGACION DE INTERNET
•   INVESTIGACION PRIMARIA Y SECUNDARIA
•   HERRAMIENTAS DE INVESTIGACION
•   ETAPAS INICIALES DE DESARROLLO DE UN SITIO WEB
Desarrollo
1. Lanzamiento: Planeación de la estrategia.
2. Contenido: Publicación de contenidos.
3. Vinculación: Conexión con otros sitios Web.
4. Etapa Fría: Uso de tecnologías avanzadas de Web.
5. Interactiva: Cómo interactuar con sus destinatarios.
6. Base de datos: ampliación del alcance de sus bases de
   datos corporativas.
7. Etapas de depósito avanzado: Uso de estrategias
   avanzadas de actualización de contenido.
Nota: Existen más etapas
Lanzamiento
• Investigación de prueba de conceptos
• Sesión de planeación del lanzamiento en
  internet
• Prueba de lanzamiento del sitio Web
• Decisiones del nombre de dominio y de
  dirección del sitio Web
Lanzamiento
• Indagación sobre
  disponibilidad de
  nombres de dominio
• Consideraciones para
  la elección de un
  proveedor de servicios
  internet
Depósito
• Para muchas
  empresas
  consiste en
  convertir
  documentos
  existentes en
  formato web.
Vinculación
1. Estrategia de vinculación extensa (sitio
   de Portal internet)
2. Estrategia de vinculación frecuente
3. Estrategia de vinculación dirigida y poco
   frecuente
4. Ausencia de una estrategia de
   vinculación
Etapa Fría   Tecnologías de Internet
Bibliografía
  "Construir un Negocio de Éxito en Internet: Una visión estratégica".
  JORDA, Alain. Octubre 1999.
  Estrategias de Mercadotecnia en Internet por Tom Vassos

ENLACES
  http://www.mailxmail.com/curso-comercio-electronico-business-2-
  3/marketing-internet
  http://www.e-logopedia.net/foros/netiquette.html
  http://cursos.upra.edu/mod/book/view.php?id=2412
  http://danyboy.galeon.com/CAP5.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio: negocio, mercadeo
Comercio: negocio, mercadeoComercio: negocio, mercadeo
Comercio: negocio, mercadeo
Victor Cones
 
Act.1 comercio electronico como herramienta
Act.1 comercio electronico como herramientaAct.1 comercio electronico como herramienta
Act.1 comercio electronico como herramienta
Yesenia Hernandez Ortiz
 
Act 4 modelos de comercio
Act 4 modelos de comercioAct 4 modelos de comercio
Act 4 modelos de comercio
Yesenia Hernandez Ortiz
 
Triptico tiendas virtuales
Triptico tiendas virtualesTriptico tiendas virtuales
Triptico tiendas virtuales
Juan Manuel Granda Fernandez
 
Actividad 1 cuestionario
Actividad 1 cuestionarioActividad 1 cuestionario
Actividad 1 cuestionario
bianca zamora
 
Act.8 formas de etica
Act.8 formas de eticaAct.8 formas de etica
Act.8 formas de etica
Yesenia Hernandez Ortiz
 
Capitulo 10 libro sistemas de informacion gerencial
Capitulo 10 libro sistemas de informacion gerencialCapitulo 10 libro sistemas de informacion gerencial
Capitulo 10 libro sistemas de informacion gerencialPepe Vazquez
 
mercadotecnia electronica
mercadotecnia electronicamercadotecnia electronica
mercadotecnia electronica
Bullfighting
 
Clase n.2 comunicacion web
Clase n.2 comunicacion webClase n.2 comunicacion web
Clase n.2 comunicacion web
LucyLorenzo4
 
Impacto del comercio electronico en la sociedad
Impacto del comercio electronico en la sociedadImpacto del comercio electronico en la sociedad
Impacto del comercio electronico en la sociedad
Luis Fernando Ordóñez Armijos
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Alondra Quiroz
 
02 las tic
02 las tic02 las tic
02 las tic
SamPinilla
 
Universidad cun informatica
Universidad cun  informaticaUniversidad cun  informatica
Universidad cun informaticaBrisbany Rosas
 
Actividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronicaActividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronicaabiperza
 
U4.definicion de comercio electrónico
U4.definicion de comercio electrónicoU4.definicion de comercio electrónico
U4.definicion de comercio electrónico
RuBen EguIa Castillo
 
Dn11 u3 a18_rtab
Dn11 u3 a18_rtabDn11 u3 a18_rtab
Dn11 u3 a18_rtabmusaluz
 
Dn11 u3 a17_rtab
Dn11 u3 a17_rtabDn11 u3 a17_rtab
Dn11 u3 a17_rtabmusaluz
 

La actualidad más candente (20)

Comercio: negocio, mercadeo
Comercio: negocio, mercadeoComercio: negocio, mercadeo
Comercio: negocio, mercadeo
 
Act.1 comercio electronico como herramienta
Act.1 comercio electronico como herramientaAct.1 comercio electronico como herramienta
Act.1 comercio electronico como herramienta
 
Act 4 modelos de comercio
Act 4 modelos de comercioAct 4 modelos de comercio
Act 4 modelos de comercio
 
Triptico tiendas virtuales
Triptico tiendas virtualesTriptico tiendas virtuales
Triptico tiendas virtuales
 
Actividad 1 cuestionario
Actividad 1 cuestionarioActividad 1 cuestionario
Actividad 1 cuestionario
 
Act.8 formas de etica
Act.8 formas de eticaAct.8 formas de etica
Act.8 formas de etica
 
Capitulo 10 libro sistemas de informacion gerencial
Capitulo 10 libro sistemas de informacion gerencialCapitulo 10 libro sistemas de informacion gerencial
Capitulo 10 libro sistemas de informacion gerencial
 
mercadotecnia electronica
mercadotecnia electronicamercadotecnia electronica
mercadotecnia electronica
 
Clase n.2 comunicacion web
Clase n.2 comunicacion webClase n.2 comunicacion web
Clase n.2 comunicacion web
 
Impacto del comercio electronico en la sociedad
Impacto del comercio electronico en la sociedadImpacto del comercio electronico en la sociedad
Impacto del comercio electronico en la sociedad
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
02 las tic
02 las tic02 las tic
02 las tic
 
Entorno del comercio electronico
Entorno del comercio electronicoEntorno del comercio electronico
Entorno del comercio electronico
 
Mecadotecnia y evolucion de los negocios
Mecadotecnia y evolucion de los negociosMecadotecnia y evolucion de los negocios
Mecadotecnia y evolucion de los negocios
 
Universidad cun informatica
Universidad cun  informaticaUniversidad cun  informatica
Universidad cun informatica
 
Actividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronicaActividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronica
 
U4.definicion de comercio electrónico
U4.definicion de comercio electrónicoU4.definicion de comercio electrónico
U4.definicion de comercio electrónico
 
Dn11 u3 a18_rtab
Dn11 u3 a18_rtabDn11 u3 a18_rtab
Dn11 u3 a18_rtab
 
Dn11 u3 a17_rtab
Dn11 u3 a17_rtabDn11 u3 a17_rtab
Dn11 u3 a17_rtab
 
Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)
 

Destacado

Sistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoSistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoteiler
 
ETS: Una mirada desde el Arte
ETS: Una mirada desde el ArteETS: Una mirada desde el Arte
ETS: Una mirada desde el Artepaulettearte
 
Diseño del sistema de información
Diseño del sistema de informaciónDiseño del sistema de información
Diseño del sistema de información
Swanny Aquino
 
Partido accion nacional expo.
Partido accion nacional expo.Partido accion nacional expo.
Partido accion nacional expo.
JassonHernandez
 
Regimenes de interconexión
Regimenes de interconexiónRegimenes de interconexión
Regimenes de interconexiónSwanny Aquino
 
Presentación proyecto “Sistema de Alerta Hidrometeorológica”
Presentación proyecto “Sistema de Alerta Hidrometeorológica”Presentación proyecto “Sistema de Alerta Hidrometeorológica”
Presentación proyecto “Sistema de Alerta Hidrometeorológica”
Swanny Aquino
 
Evaluacion de los materiales 2 para aplicar en el aula de clases
Evaluacion de los materiales 2 para aplicar en el aula de clasesEvaluacion de los materiales 2 para aplicar en el aula de clases
Evaluacion de los materiales 2 para aplicar en el aula de clases
Angy Marion Camberos Rochin
 
El verbo
El verbo     El verbo
El verbo
EMILY ALTAMIRANO
 
Resumenes mapa mental y conceptual
Resumenes mapa mental y conceptualResumenes mapa mental y conceptual
Resumenes mapa mental y conceptualisabelzavalazarate
 

Destacado (20)

Caso megaupload
Caso megauploadCaso megaupload
Caso megaupload
 
Sistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoSistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivariano
 
Ppt disciplinas
Ppt disciplinasPpt disciplinas
Ppt disciplinas
 
ETS: Una mirada desde el Arte
ETS: Una mirada desde el ArteETS: Una mirada desde el Arte
ETS: Una mirada desde el Arte
 
Diseño del sistema de información
Diseño del sistema de informaciónDiseño del sistema de información
Diseño del sistema de información
 
USALOS:
USALOS:USALOS:
USALOS:
 
Reglamento nayara
Reglamento nayaraReglamento nayara
Reglamento nayara
 
S t o r y b o a r d
S t o r y   b o a r dS t o r y   b o a r d
S t o r y b o a r d
 
Partido accion nacional expo.
Partido accion nacional expo.Partido accion nacional expo.
Partido accion nacional expo.
 
Tp proyecto final
Tp proyecto finalTp proyecto final
Tp proyecto final
 
Regimenes de interconexión
Regimenes de interconexiónRegimenes de interconexión
Regimenes de interconexión
 
Obrerisme 1875 1900
Obrerisme 1875 1900Obrerisme 1875 1900
Obrerisme 1875 1900
 
Presentación proyecto “Sistema de Alerta Hidrometeorológica”
Presentación proyecto “Sistema de Alerta Hidrometeorológica”Presentación proyecto “Sistema de Alerta Hidrometeorológica”
Presentación proyecto “Sistema de Alerta Hidrometeorológica”
 
Evaluacion de los materiales 2 para aplicar en el aula de clases
Evaluacion de los materiales 2 para aplicar en el aula de clasesEvaluacion de los materiales 2 para aplicar en el aula de clases
Evaluacion de los materiales 2 para aplicar en el aula de clases
 
El verbo
El verbo     El verbo
El verbo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Resumenes mapa mental y conceptual
Resumenes mapa mental y conceptualResumenes mapa mental y conceptual
Resumenes mapa mental y conceptual
 
Capacidades reflejas
Capacidades reflejasCapacidades reflejas
Capacidades reflejas
 
Transformacions econ. segle xx
Transformacions econ. segle xxTransformacions econ. segle xx
Transformacions econ. segle xx
 
Nelson 1
Nelson 1Nelson 1
Nelson 1
 

Similar a Mercadotecnia en Internet

Estrategias para planear un negocio electrónico
Estrategias para planear un negocio electrónicoEstrategias para planear un negocio electrónico
Estrategias para planear un negocio electrónico
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Estrategia para la Apertura de Datos
Estrategia para la Apertura de DatosEstrategia para la Apertura de Datos
Estrategia para la Apertura de DatosSocialTIC
 
REPOSITORIOS WEB
REPOSITORIOS WEB REPOSITORIOS WEB
REPOSITORIOS WEB
0983943238
 
Diplomatura en Gerencia de Negocios en Internet para PYMES
Diplomatura en Gerencia de Negocios en Internet para PYMESDiplomatura en Gerencia de Negocios en Internet para PYMES
Diplomatura en Gerencia de Negocios en Internet para PYMES
Interlat
 
Introducción a la analitica web como disciplina.
Introducción a la analitica web como disciplina.Introducción a la analitica web como disciplina.
Introducción a la analitica web como disciplina.
Javi Olmo
 
Presentación Cliente Final - WSI drivebiz - Consultoria en marketing Internet
Presentación Cliente Final - WSI drivebiz - Consultoria en marketing InternetPresentación Cliente Final - WSI drivebiz - Consultoria en marketing Internet
Presentación Cliente Final - WSI drivebiz - Consultoria en marketing Internet
Ricardo Delgado
 
Propuesta formativa de Atmosferia 2012
Propuesta formativa de Atmosferia 2012Propuesta formativa de Atmosferia 2012
Propuesta formativa de Atmosferia 2012
Atmosferia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
OBS
 
Que es social media analytics & listening y como funcionan
Que es social media analytics & listening y como funcionanQue es social media analytics & listening y como funcionan
Que es social media analytics & listening y como funcionan
Oscar Gonzalez Rezex
 
Comercio Electronico para Pymes
Comercio Electronico para PymesComercio Electronico para Pymes
Comercio Electronico para Pymes
Cecilia Nuñez
 
Web como estrategia online
Web como estrategia onlineWeb como estrategia online
Web como estrategia online
Juan Ignacio Alberola
 
Introducción al comercio electrónico
Introducción al comercio electrónicoIntroducción al comercio electrónico
Introducción al comercio electrónico
Iñaki Nos Ugalde
 
Innovacion Disruptiva
Innovacion DisruptivaInnovacion Disruptiva
Innovacion DisruptivaMaria Tirado
 
Innovacion Disrptiva
Innovacion DisrptivaInnovacion Disrptiva
Innovacion DisrptivaMaria Tirado
 
Clase caso google inc
Clase caso google incClase caso google inc
Clase caso google inc
Martín Golonbek
 
Temario diplomatura en gerencia de negocios en internet para pymes
Temario   diplomatura en gerencia de negocios en internet para pymesTemario   diplomatura en gerencia de negocios en internet para pymes
Temario diplomatura en gerencia de negocios en internet para pymes
Interlat
 
Diplomado en Gerencia de Negocios en Internet para el Sector Turístico
Diplomado en Gerencia de Negocios en Internet para el Sector TurísticoDiplomado en Gerencia de Negocios en Internet para el Sector Turístico
Diplomado en Gerencia de Negocios en Internet para el Sector Turístico
Interlat
 
Crea la página web para tu negocio rápidamente con LivePages
Crea la página web para tu negocio rápidamente con LivePagesCrea la página web para tu negocio rápidamente con LivePages
Crea la página web para tu negocio rápidamente con LivePages
econred
 
Presentacion informe final tecnologia educativa
Presentacion informe final tecnologia educativaPresentacion informe final tecnologia educativa
Presentacion informe final tecnologia educativa
Anderson Zuñiga
 
Marketing Online para Turismo Rural - Forum Turistic
Marketing Online para Turismo Rural - Forum TuristicMarketing Online para Turismo Rural - Forum Turistic
Marketing Online para Turismo Rural - Forum Turistic
tuscasasrurales
 

Similar a Mercadotecnia en Internet (20)

Estrategias para planear un negocio electrónico
Estrategias para planear un negocio electrónicoEstrategias para planear un negocio electrónico
Estrategias para planear un negocio electrónico
 
Estrategia para la Apertura de Datos
Estrategia para la Apertura de DatosEstrategia para la Apertura de Datos
Estrategia para la Apertura de Datos
 
REPOSITORIOS WEB
REPOSITORIOS WEB REPOSITORIOS WEB
REPOSITORIOS WEB
 
Diplomatura en Gerencia de Negocios en Internet para PYMES
Diplomatura en Gerencia de Negocios en Internet para PYMESDiplomatura en Gerencia de Negocios en Internet para PYMES
Diplomatura en Gerencia de Negocios en Internet para PYMES
 
Introducción a la analitica web como disciplina.
Introducción a la analitica web como disciplina.Introducción a la analitica web como disciplina.
Introducción a la analitica web como disciplina.
 
Presentación Cliente Final - WSI drivebiz - Consultoria en marketing Internet
Presentación Cliente Final - WSI drivebiz - Consultoria en marketing InternetPresentación Cliente Final - WSI drivebiz - Consultoria en marketing Internet
Presentación Cliente Final - WSI drivebiz - Consultoria en marketing Internet
 
Propuesta formativa de Atmosferia 2012
Propuesta formativa de Atmosferia 2012Propuesta formativa de Atmosferia 2012
Propuesta formativa de Atmosferia 2012
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Que es social media analytics & listening y como funcionan
Que es social media analytics & listening y como funcionanQue es social media analytics & listening y como funcionan
Que es social media analytics & listening y como funcionan
 
Comercio Electronico para Pymes
Comercio Electronico para PymesComercio Electronico para Pymes
Comercio Electronico para Pymes
 
Web como estrategia online
Web como estrategia onlineWeb como estrategia online
Web como estrategia online
 
Introducción al comercio electrónico
Introducción al comercio electrónicoIntroducción al comercio electrónico
Introducción al comercio electrónico
 
Innovacion Disruptiva
Innovacion DisruptivaInnovacion Disruptiva
Innovacion Disruptiva
 
Innovacion Disrptiva
Innovacion DisrptivaInnovacion Disrptiva
Innovacion Disrptiva
 
Clase caso google inc
Clase caso google incClase caso google inc
Clase caso google inc
 
Temario diplomatura en gerencia de negocios en internet para pymes
Temario   diplomatura en gerencia de negocios en internet para pymesTemario   diplomatura en gerencia de negocios en internet para pymes
Temario diplomatura en gerencia de negocios en internet para pymes
 
Diplomado en Gerencia de Negocios en Internet para el Sector Turístico
Diplomado en Gerencia de Negocios en Internet para el Sector TurísticoDiplomado en Gerencia de Negocios en Internet para el Sector Turístico
Diplomado en Gerencia de Negocios en Internet para el Sector Turístico
 
Crea la página web para tu negocio rápidamente con LivePages
Crea la página web para tu negocio rápidamente con LivePagesCrea la página web para tu negocio rápidamente con LivePages
Crea la página web para tu negocio rápidamente con LivePages
 
Presentacion informe final tecnologia educativa
Presentacion informe final tecnologia educativaPresentacion informe final tecnologia educativa
Presentacion informe final tecnologia educativa
 
Marketing Online para Turismo Rural - Forum Turistic
Marketing Online para Turismo Rural - Forum TuristicMarketing Online para Turismo Rural - Forum Turistic
Marketing Online para Turismo Rural - Forum Turistic
 

Más de Swanny Aquino

Marco teórico - Mercadotecnia en Internet
Marco teórico -  Mercadotecnia en InternetMarco teórico -  Mercadotecnia en Internet
Marco teórico - Mercadotecnia en InternetSwanny Aquino
 
Marco teórico - Telefonía VoIP y Streaming
Marco teórico - Telefonía VoIP y StreamingMarco teórico - Telefonía VoIP y Streaming
Marco teórico - Telefonía VoIP y Streaming
Swanny Aquino
 
Telefonía VoIp y Streaming
Telefonía VoIp y StreamingTelefonía VoIp y Streaming
Telefonía VoIp y StreamingSwanny Aquino
 
Marco teórico descifrado de redes
Marco teórico   descifrado de redesMarco teórico   descifrado de redes
Marco teórico descifrado de redesSwanny Aquino
 
Unidad II - El derecho y la Informática
Unidad II -  El derecho y la InformáticaUnidad II -  El derecho y la Informática
Unidad II - El derecho y la Informática
Swanny Aquino
 
Comercio de servicios y equipos de telecomunicaciones
Comercio de servicios y equipos de telecomunicacionesComercio de servicios y equipos de telecomunicaciones
Comercio de servicios y equipos de telecomunicacionesSwanny Aquino
 
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
Swanny Aquino
 
Marco teórico zapatería
Marco teórico zapateríaMarco teórico zapatería
Marco teórico zapatería
Swanny Aquino
 
Exposición vpn Caso Práctico: Hotel Mandarín
Exposición vpn Caso Práctico: Hotel MandarínExposición vpn Caso Práctico: Hotel Mandarín
Exposición vpn Caso Práctico: Hotel Mandarín
Swanny Aquino
 
Exposición "VPN y FTP"
Exposición "VPN y FTP"Exposición "VPN y FTP"
Exposición "VPN y FTP"
Swanny Aquino
 

Más de Swanny Aquino (12)

Reporte e-México
Reporte e-MéxicoReporte e-México
Reporte e-México
 
Marco teórico - Mercadotecnia en Internet
Marco teórico -  Mercadotecnia en InternetMarco teórico -  Mercadotecnia en Internet
Marco teórico - Mercadotecnia en Internet
 
Marco teórico - Telefonía VoIP y Streaming
Marco teórico - Telefonía VoIP y StreamingMarco teórico - Telefonía VoIP y Streaming
Marco teórico - Telefonía VoIP y Streaming
 
Telefonía VoIp y Streaming
Telefonía VoIp y StreamingTelefonía VoIp y Streaming
Telefonía VoIp y Streaming
 
Marco teórico descifrado de redes
Marco teórico   descifrado de redesMarco teórico   descifrado de redes
Marco teórico descifrado de redes
 
Descifrado de redes
Descifrado de redesDescifrado de redes
Descifrado de redes
 
Unidad II - El derecho y la Informática
Unidad II -  El derecho y la InformáticaUnidad II -  El derecho y la Informática
Unidad II - El derecho y la Informática
 
Comercio de servicios y equipos de telecomunicaciones
Comercio de servicios y equipos de telecomunicacionesComercio de servicios y equipos de telecomunicaciones
Comercio de servicios y equipos de telecomunicaciones
 
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
Exposición : “Supply Chain Management (SCM)”
 
Marco teórico zapatería
Marco teórico zapateríaMarco teórico zapatería
Marco teórico zapatería
 
Exposición vpn Caso Práctico: Hotel Mandarín
Exposición vpn Caso Práctico: Hotel MandarínExposición vpn Caso Práctico: Hotel Mandarín
Exposición vpn Caso Práctico: Hotel Mandarín
 
Exposición "VPN y FTP"
Exposición "VPN y FTP"Exposición "VPN y FTP"
Exposición "VPN y FTP"
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Mercadotecnia en Internet

  • 1. Universidad Privada del Sur de México Maestría en Telecomunicaciones M.C. JORGE LUIS VIDAL CORDOVA Tema: “MERCADOTECNIA EN INTERNET” “Equipo No. 3” ISC. Swanny Yadira Díaz Aquino ISC. Daniel Ivan Ballesteros Sandin ISC. Sergio Enrique Gómez Espinosa
  • 2. CONCEPTO • LA WEB COMO TIENDAS DE PUEBLO • USO DE NETIQUETTE • PLANEAR LAS ESTRATEGICAS MERCADOLOGICAS EN INTERNET • PROCESO DE LO FISICO A LO VIRTUAL • LOS RECURSOS DE INVESTIGACION DE INTERNET • INVESTIGACION PRIMARIA Y SECUNDARIA • HERRAMIENTAS DE INVESTIGACION • ETAPAS INICIALES DE DESARROLLO DE UN SITIO WEB
  • 3. Mercadotecnia Promoción y distribución de ideas
  • 4. Mercadotecnia en Internet • Conjunto de operaciones coordinadas que contribuyen al desarrollo de las ventas de un producto o servicio a través de Internet. • Se basa en conceptos tanto de tecnologías de información como de mercadotecnia.
  • 5. Mercadotecnia en Internet Especialistas en mercadotecnia en Internet diseñan programas y campañas para atraer a clientes potenciales hacia el Sitio Web.
  • 6. CONCEPTO • LA WEB COMO TIENDAS DE PUEBLO • USO DE NETIQUETTE • PLANEAR LAS ESTRATEGICAS MERCADOLOGICAS EN INTERNET • PROCESO DE LO FISICO A LO VIRTUAL • LOS RECURSOS DE INVESTIGACION DE INTERNET • INVESTIGACION PRIMARIA Y SECUNDARIA • HERRAMIENTAS DE INVESTIGACION • ETAPAS INICIALES DE DESARROLLO DE UN SITIO WEB
  • 7. La Web como tienda de Pueblo
  • 8. CONCEPTO • LA WEB COMO TIENDAS DE PUEBLO • USO DE NETIQUETTE • PLANEAR LAS ESTRATEGICAS MERCADOLOGICAS EN INTERNET • PROCESO DE LO FISICO A LO VIRTUAL • LOS RECURSOS DE INVESTIGACION DE INTERNET • INVESTIGACION PRIMARIA Y SECUNDARIA • HERRAMIENTAS DE INVESTIGACION • ETAPAS INICIALES DE DESARROLLO DE UN SITIO WEB
  • 9. NETIQUETTE • Conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario en un grupo de noticias (newsgroup), una lista de correo (mailing list), un foro de discusiones o correo electrónico (e-mail) o cualquier otra forma de comunicación en la red.
  • 10. Ejemplos de reglas… Utilizar los emoticonos para completar lo expresado, aunque no abusar de ellos porque también dificultan la lectura.
  • 11. Ejemplos de reglas… No escribir en mayúsculas, porque en la Red es el equivalente a gritar.
  • 12. Ejemplos de reglas… Nunca renvíes historias, fotos, mensajes de cualquier tipo sin comprobar antes su veracidad. La mayoría de las cadenas de correo electrónico son falsas.
  • 13. CONCEPTO • LA WEB COMO TIENDAS DE PUEBLO • USO DE NETIQUETTE • PLANEAR LAS ESTRATEGICAS MERCADOLOGICAS EN INTERNET • PROCESO DE LO FISICO A LO VIRTUAL • LOS RECURSOS DE INVESTIGACION DE INTERNET • INVESTIGACION PRIMARIA Y SECUNDARIA • HERRAMIENTAS DE INVESTIGACION • ETAPAS INICIALES DE DESARROLLO DE UN SITIO WEB
  • 15. CONCEPTO • LA WEB COMO TIENDAS DE PUEBLO • USO DE NETIQUETTE • PLANEAR LAS ESTRATEGICAS MERCADOLOGICAS EN INTERNET • PROCESO DE LO FISICO A LO VIRTUAL • LOS RECURSOS DE INVESTIGACION DE INTERNET • INVESTIGACION PRIMARIA Y SECUNDARIA • HERRAMIENTAS DE INVESTIGACION • ETAPAS INICIALES DE DESARROLLO DE UN SITIO WEB
  • 16. De lo físico a lo virtual Definición estratégica y planificación
  • 17. De lo físico a lo virtual 1. Definición del público objetivo Tipos de clientes: Perfil Problemas ¿Qué buscan? Estrategia para comunicarnos
  • 18. De lo físico a lo virtual 2. Posicionamiento ¿Qué imagen de nosotros deseamos que tengan? Concepto = asociación Ser el 1ro: Por ser recordado Probabilidad de ser líder El líder es el mejor
  • 19. De lo físico a lo virtual 3. Contenido ¿Qué vamos a ofrecer en la red? no el producto o servicio a vender Noticias, concursos, guías informes, catálogos, foros, bolsa de trabajo, subastas.
  • 20. De lo físico a lo virtual 4. Comunidad Grupo de personas fieles al sitio Publicidad Gratis correo-e / página web
  • 21. De lo físico a lo virtual 5. Productos 6. Ingresos 7. Crecimiento
  • 22. CONCEPTO • LA WEB COMO TIENDAS DE PUEBLO • USO DE NETIQUETTE • PLANEAR LAS ESTRATEGICAS MERCADOLOGICAS EN INTERNET • PROCESO DE LO FISICO A LO VIRTUAL • LOS RECURSOS DE INVESTIGACION DE INTERNET • INVESTIGACION PRIMARIA Y SECUNDARIA • HERRAMIENTAS DE INVESTIGACION • ETAPAS INICIALES DE DESARROLLO DE UN SITIO WEB
  • 23. Los recursos de investigación de Internet • La cadena de valor virtual – conjunto de procesos – logística de insumos – producción, – mercadotecnia y ventas
  • 24. Los recursos de investigación de Internet • El proceso mercadotécnico. Las compañías para ofrecer un producto al mercado realizan investigaciones de mercado y de competencia, desarrollan el producto, comercializan y venden los productos y dan servicio al cliente, internet, sirve para realizar negocios virtuales en cada función.
  • 25. Los recursos de investigación de Internet • No intermediación o cooperación equilibrada. Intranet ventajas
  • 26. Los recursos de investigación de Internet • La velocidad de la transición Los usuarios adoptaran estas tendencias sólo si obtienen beneficios directos comparados con la manera tradicional de hacer negocios, horarios más convenientes, precios más bajos, flexibilidad de entrega, o de servicio. Es necesario aprovechar las ventajas que ofrece internet para crear beneficios al comprar un producto en internet.
  • 27. CONCEPTO • LA WEB COMO TIENDAS DE PUEBLO • USO DE NETIQUETTE • PLANEAR LAS ESTRATEGICAS MERCADOLOGICAS EN INTERNET • PROCESO DE LO FISICO A LO VIRTUAL • LOS RECURSOS DE INVESTIGACION DE INTERNET • INVESTIGACION PRIMARIA Y SECUNDARIA • HERRAMIENTAS DE INVESTIGACION • ETAPAS INICIALES DE DESARROLLO DE UN SITIO WEB
  • 28. Investigación de Mercados en Internet Analizar nuevas oportunidades de mercado mediante Grupos de discusión
  • 29. Investigación Primaria de Mercados Encuesta detallada en grupos de discusión Preguntas estratégicas en el sitio web Contenidos de interés en grupos de discusión con enlace al propio sitio web
  • 30. Investigación Primaria de Mercados Estrategia Regalos, descargas gratis, etc.
  • 31. Investigación Secundaria de Mercados OG’s Estadísticas Herramientas de búsqueda web Depósito de investigaciones
  • 32. CONCEPTO • LA WEB COMO TIENDAS DE PUEBLO • USO DE NETIQUETTE • PLANEAR LAS ESTRATEGICAS MERCADOLOGICAS EN INTERNET • PROCESO DE LO FISICO A LO VIRTUAL • LOS RECURSOS DE INVESTIGACION DE INTERNET • INVESTIGACION PRIMARIA Y SECUNDARIA • HERRAMIENTAS DE INVESTIGACION • ETAPAS INICIALES DE DESARROLLO DE UN SITIO WEB
  • 33. Herramientas de Investigación • Identificación del auditorio • Características demográficas de los usuarios de internet • Datos estadísticos demográficos • Investigación de marcas y patentes registradas
  • 34. Herramientas de Investigación • Uso de Motores Búsqueda • Validez de los resultados de búsqueda en internet • Contenido publicado • Acceso en web a noticias publicadas • Investigación aplicando sitios web de estación de enlace
  • 35. CONCEPTO • LA WEB COMO TIENDAS DE PUEBLO • USO DE NETIQUETTE • PLANEAR LAS ESTRATEGICAS MERCADOLOGICAS EN INTERNET • PROCESO DE LO FISICO A LO VIRTUAL • LOS RECURSOS DE INVESTIGACION DE INTERNET • INVESTIGACION PRIMARIA Y SECUNDARIA • HERRAMIENTAS DE INVESTIGACION • ETAPAS INICIALES DE DESARROLLO DE UN SITIO WEB
  • 36. Desarrollo 1. Lanzamiento: Planeación de la estrategia. 2. Contenido: Publicación de contenidos. 3. Vinculación: Conexión con otros sitios Web. 4. Etapa Fría: Uso de tecnologías avanzadas de Web. 5. Interactiva: Cómo interactuar con sus destinatarios. 6. Base de datos: ampliación del alcance de sus bases de datos corporativas. 7. Etapas de depósito avanzado: Uso de estrategias avanzadas de actualización de contenido. Nota: Existen más etapas
  • 37. Lanzamiento • Investigación de prueba de conceptos • Sesión de planeación del lanzamiento en internet • Prueba de lanzamiento del sitio Web • Decisiones del nombre de dominio y de dirección del sitio Web
  • 38. Lanzamiento • Indagación sobre disponibilidad de nombres de dominio • Consideraciones para la elección de un proveedor de servicios internet
  • 39. Depósito • Para muchas empresas consiste en convertir documentos existentes en formato web.
  • 40. Vinculación 1. Estrategia de vinculación extensa (sitio de Portal internet) 2. Estrategia de vinculación frecuente 3. Estrategia de vinculación dirigida y poco frecuente 4. Ausencia de una estrategia de vinculación
  • 41. Etapa Fría Tecnologías de Internet
  • 42. Bibliografía "Construir un Negocio de Éxito en Internet: Una visión estratégica". JORDA, Alain. Octubre 1999. Estrategias de Mercadotecnia en Internet por Tom Vassos ENLACES http://www.mailxmail.com/curso-comercio-electronico-business-2- 3/marketing-internet http://www.e-logopedia.net/foros/netiquette.html http://cursos.upra.edu/mod/book/view.php?id=2412 http://danyboy.galeon.com/CAP5.htm