SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Superior de Perote

           Ingeniería en Gestión Empresarial

              Mercadotecnia electrónica

          Facilitador: Emmanuel Reyes Zapata

                Ana María Rosas Montiel

                       Trabajo:

              Diferentes tiendas virtuales

             Tipos de servicio que existen

Como se manifiesta la mezcla se mercadotecnia en la red

                 Comercio electrónico
Reporte de las tiendas virtuales más conocidas en la red

Amazon
Amazon.com, Inc. es una compañía estadounidense de comercio electrónico con
sede en Seattle, Estado de Washington. Fue una de las primeras grandes
compañías en vender bienes a través de Internet. Amazon ha establecido sitios
web separados para Canadá, el Reino
Unido, Alemania, Austria, Francia, China, Japón, Italia y España para poder
ofrecer los productos de esos países. En la actualidad está totalmente
diversificada en diferentes líneas de productos, ofreciendo DVD, CD de
música, software, videojuegos, electrónica, ropa, muebles, comida, libros, etc.


El diseño es esta pagina es sencillo y no tan complicado esta divida por sectores
pero lo que limita es que solo esta para ciertos países.
Ebay

EBay es una red de subastas por Internet, la mayor que existe por el momento y
líder en este mercado. Cualquier persona puede registrarse en la página web de
eBay y comprar o vender cualquiera de los artículos disponibles, agrupados en un
sistema de categorías. En eBay se puede comerciar una amplia variedad de
productos, el único requisito es ser un usuario registrado. Las operaciones se
realizan con 3 modalidades principales.

   Subasta: es la transacción más común en el sitio. El vendedor pone un precio
    de salida y una duración determinada para el anuncio y mientras dure ese
    período de tiempo, los compradores pujarán por ella. El pujador más alto se
    lleva el artículo, bajo las condiciones de entrega y devoluciones impuestas
    por el vendedor.
   ¡Cómpralo ya!: el vendedor establece un precio fijo y, si el demandante está
    dispuesto a pagarlo, será suyo.
   Anuncio clasificado: venta de artículos bajo esta forma de anuncio, en el que
    se exponen las características del artículo en cuestión y su precio.
Mercado libre
MercadoLibre, es una empresa argentina dedicada a la intermediación entre
usuarios inscritos a su servicio de compras, ventas, pagos y subastas por Internet.
Cuenta con operaciones
en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, CostaRica, Ecuador, México, Panamá, Perú
, Portugal,
Republica Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Los usuarios pueden vender tanto productos nuevos como usados a precio fijo o
en la modalidad de subastas. MercadoLibre también poseeMercadoPago, una
compañía que ofrece diversas modalidades de cobro a los vendedores. Sus
oficinas centrales se encuentran en Buenos Aires, Argentina.
Liverpool

Liverpool tiene como actividad principal la construcción y operación de
almacenes departamentales y centros comerciales en México, además del
manejo de su propia tarjeta de crédito. Su tienda virtual esta muy fácil de usar
con un diseño bonito lo que limita es que solo se compra con tarjetas Liverpool.
Sams club


Sams Club es una cadena americana de afiliación al por menor de sólo clubes de
almacenes propiedad y operados por WalmartStores, Inc. , fundada en 1983 y
nombrado después de Walmart fundador Sam Walton . A partir de 2008 , la
cadena Sams Club atiende a más de 47 millones de miembros en los Estados
Unidos.
Sus principales competidores son Costco y BJ Wholesale Club .
El diseño de la tienda virtual es bueno a simple vista aunque para la compra es
algo laborioso estar registrando y llevando tantos pasos cuando solo puedes
confirmar el número de tarjeta.
Telmex

Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., mejor conocida como Telmex, es
una empresa mexicana de telecomunicaciones con sede en la Ciudad de México.
La empresa ofrece una variada gama de productos y servicios relacionados con
las telecomunicaciones en México, Latinoamérica yEstados Unidos, entre los que
se incluyen una extensa red de telefonía, televisión por suscripción e Internet.

Es variado el catalogo de tecnología que tienen en su tienda virtual y el diseño es
practico pero no muy llamativo y esta limitado a solo clientes Telmex.
Apple store

Es una tienda virtual donde puedes conseguir todos los artículos de esta gran
marca desde aplicaciones hasta una Mac, Iphone, accesorios etc. Tiene formas
fáciles de pago, así como el diseño de la pagina es muy juvenil y atractivo y fácil
la compra es fácil solo escoges la forma de pago y listo.
Tipos de servicios

• Servicios individuales / colectivos
Los primeros se refieren a aquellos sv. que se prestan en forma individual (una
sola persona o “cosa”), mientras que los segundos describen sv. que son
prestados en forma grupal (varias personas o entidades)

 Ej.: clases particulares vs. clases en un aula de una escuela; sv. De un personal
trainervs.sesiones conjuntas de gimnasia aeróbica.

• Servicios estandarizados / personalizados
Los sv. estándares son prestados de la misma forma a todos los consumidores (se
utilizan los mismos pasos y procedimientos), permitiendo poca o ninguna
variación en las especificaciones del servicio / procesos. En general, los sv.
estandarizados constituyen una oferta minuciosamente focalizada cliente,
siendo, por lo tanto, mucho más flexibles que los estandarizados.

Ej.: los sv. de generación y distribución de gas, los sv. de acceso a internet, los
restaurantes Mc. Donald’s o los transportes en tren son ej. desv.
estandarizados, mientras que la atención médica, una cena en un restaurante
de alto nivel o un viaje en taxi son servicios “a medida” o personalizados.

• Servicios de mano de obra intensiva / de capital intensivo
Se refieren a la proporción en la utilización de mano de obra respecto a la
necesidad de capital.

 Ej.: sv. derecoleción de residuos, hipermercados, seguros, educación y en
general los sv. profesionales, son de mano de obra intensiva. Sv. de emisión de
programas televisivos, sv. de seguridad con circuito cerrado, cajeros
automáticos, generación y distribución de energía pueden considerarse de capital
intensivo.

• Servicios que se prestan “in situ” / con base en instalaciones
Los primeros son aquellos en donde los prestadores “acuden” al lugar donde está
el consumidor o que se prestan en donde el cliente desea y los segundos se
refieren a tipos de servicios que se prestan en las instalaciones del proveedor.

 Ej.; los colocadores de alfombras, los electricistas, los médicos a domicilio
o los sv. De jardinería son sv. que se prestan in situ, mientras que los teatros,
los restaurantes, los taxis, la atención médica en una clínica y los comercios en
general representan sv. con base en instalaciones.
Las 4p de la mercadotecnia determinada en la red


Precio: al pago o recompensa asignado a la obtención de un bien o servicio

Producto: es cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para satisfacer
un deseo o una necesidad

Plaza: seria el internet la página de comercio en la que pueden ofertar productos
o servicios
Comercio electrónico
Comercio Electrónico:
  "Es la aplicación de la avanzada tecnología de información para incrementar la
  eficacia de las relaciones empresariales entre socios comerciales".
  (AutomotiveActionGroup in North America)
  "La disponibilidad de una visión empresarial apoyada por la avanzada
  tecnología de información para mejorar la eficiencia y la eficacia dentro del
  proceso comercial." (EC Innovation Centre)
  "Es el uso de las tecnologías computacional y de telecomunicaciones que se
  realiza entre empresas o bien entre vendedores y compradores, para apoyar el
  comercio de bienes y servicios."



      Ventajas y desventajas del comercio electrónico para el usuario

      Ventajas:
      Encontrar un producto a menor costo.
      Realizar mejor negociación con el vendedor.
      Comodidad en la adquisición del bien o producto.

      Desventajas:
      Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja
      del producto.
      Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado.
      Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización o
      conocimiento físico del producto.

      Ventajas y desventajas del comercio electrónico para las empresas

      Ventajas:
      Elimina obligaciones con trabajadores por los contratos.
      Costos de los distribuidores.
      Elimina las perdidas por mercancía robada.
      Elimina días muertos por causas de huelga.
      Genera mayores ganancias por venta unitaria de un producto.

      Desventajas:
      Menor comunicación entre vendedor y consumidor.
      Hackers
      Crackers

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 actividad 1 mercadotecnia electronica
Unidad 1 actividad 1 mercadotecnia electronicaUnidad 1 actividad 1 mercadotecnia electronica
Unidad 1 actividad 1 mercadotecnia electronica
Edgariin Gallegos
 
Mercadotecnia electronica unidad i, actividad 1.dot
Mercadotecnia electronica unidad i, actividad 1.dotMercadotecnia electronica unidad i, actividad 1.dot
Mercadotecnia electronica unidad i, actividad 1.dot
17-04
 
Mercadotecnia Electrónica
Mercadotecnia Electrónica Mercadotecnia Electrónica
Mercadotecnia Electrónica
GAbii Castillo
 
Modelo de negocios en la economía digital
Modelo de negocios en la economía digitalModelo de negocios en la economía digital
Modelo de negocios en la economía digital
luis omar fuentes cruz
 
Comercio: negocio, mercadeo
Comercio: negocio, mercadeoComercio: negocio, mercadeo
Comercio: negocio, mercadeo
Victor Cones
 
Comercio. negocio, mercadeo
Comercio. negocio, mercadeoComercio. negocio, mercadeo
Comercio. negocio, mercadeo
Victor Cones
 
Unidad i marcadotecnia electronica
Unidad i marcadotecnia electronicaUnidad i marcadotecnia electronica
Unidad i marcadotecnia electronica
Blanca Irasema Rocha Alvarado
 
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICAUNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
Beatriiz Diiaz
 
Actividad 1 cuestionario
Actividad 1 cuestionarioActividad 1 cuestionario
Actividad 1 cuestionario
bianca zamora
 
Act.8 formas de etica
Act.8 formas de eticaAct.8 formas de etica
Act.8 formas de etica
Yesenia Hernandez Ortiz
 
NEGOCIOS ELECTRONICOS
NEGOCIOS ELECTRONICOSNEGOCIOS ELECTRONICOS
NEGOCIOS ELECTRONICOS
Nancy Marmol
 
3. investigacion documental
3.  investigacion documental3.  investigacion documental
3. investigacion documental
america herrera
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
mikefz16
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Act.1 comercio electronico como herramienta
Act.1 comercio electronico como herramientaAct.1 comercio electronico como herramienta
Act.1 comercio electronico como herramienta
Yesenia Hernandez Ortiz
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Alondra Quiroz
 
Unidad 1 actividad 1.
Unidad 1 actividad 1.Unidad 1 actividad 1.
Unidad 1 actividad 1.
Dianavillanueva05
 
Act 4 modelos de comercio
Act 4 modelos de comercioAct 4 modelos de comercio
Act 4 modelos de comercio
Yesenia Hernandez Ortiz
 
Fundamentos de Negocio Electrónico: Introducción
Fundamentos de Negocio Electrónico: Introducción Fundamentos de Negocio Electrónico: Introducción
Fundamentos de Negocio Electrónico: Introducción
Celestino Güemes Seoane
 

La actualidad más candente (19)

Unidad 1 actividad 1 mercadotecnia electronica
Unidad 1 actividad 1 mercadotecnia electronicaUnidad 1 actividad 1 mercadotecnia electronica
Unidad 1 actividad 1 mercadotecnia electronica
 
Mercadotecnia electronica unidad i, actividad 1.dot
Mercadotecnia electronica unidad i, actividad 1.dotMercadotecnia electronica unidad i, actividad 1.dot
Mercadotecnia electronica unidad i, actividad 1.dot
 
Mercadotecnia Electrónica
Mercadotecnia Electrónica Mercadotecnia Electrónica
Mercadotecnia Electrónica
 
Modelo de negocios en la economía digital
Modelo de negocios en la economía digitalModelo de negocios en la economía digital
Modelo de negocios en la economía digital
 
Comercio: negocio, mercadeo
Comercio: negocio, mercadeoComercio: negocio, mercadeo
Comercio: negocio, mercadeo
 
Comercio. negocio, mercadeo
Comercio. negocio, mercadeoComercio. negocio, mercadeo
Comercio. negocio, mercadeo
 
Unidad i marcadotecnia electronica
Unidad i marcadotecnia electronicaUnidad i marcadotecnia electronica
Unidad i marcadotecnia electronica
 
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICAUNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
 
Actividad 1 cuestionario
Actividad 1 cuestionarioActividad 1 cuestionario
Actividad 1 cuestionario
 
Act.8 formas de etica
Act.8 formas de eticaAct.8 formas de etica
Act.8 formas de etica
 
NEGOCIOS ELECTRONICOS
NEGOCIOS ELECTRONICOSNEGOCIOS ELECTRONICOS
NEGOCIOS ELECTRONICOS
 
3. investigacion documental
3.  investigacion documental3.  investigacion documental
3. investigacion documental
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Act.1 comercio electronico como herramienta
Act.1 comercio electronico como herramientaAct.1 comercio electronico como herramienta
Act.1 comercio electronico como herramienta
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Unidad 1 actividad 1.
Unidad 1 actividad 1.Unidad 1 actividad 1.
Unidad 1 actividad 1.
 
Act 4 modelos de comercio
Act 4 modelos de comercioAct 4 modelos de comercio
Act 4 modelos de comercio
 
Fundamentos de Negocio Electrónico: Introducción
Fundamentos de Negocio Electrónico: Introducción Fundamentos de Negocio Electrónico: Introducción
Fundamentos de Negocio Electrónico: Introducción
 

Similar a mercadotecnia electronica

Unidad 4 trabajo 4
Unidad 4 trabajo 4Unidad 4 trabajo 4
Unidad 4 trabajo 4
Aaleejaandraa Toorreez
 
Ejemplos de los modelos comerrciales
Ejemplos de los modelos comerrcialesEjemplos de los modelos comerrciales
Ejemplos de los modelos comerrciales
mascorroale
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
alvarodg21993
 
eCommerce
eCommerceeCommerce
Sitios de internet que utilizan el comercio electronico como herramienta prin...
Sitios de internet que utilizan el comercio electronico como herramienta prin...Sitios de internet que utilizan el comercio electronico como herramienta prin...
Sitios de internet que utilizan el comercio electronico como herramienta prin...
Guuz Medrano
 
Temas de E commerce
Temas de E commerceTemas de E commerce
Temas de E commerce
taz amaro
 
E Business Ii
E Business IiE Business Ii
E Business Ii
Carlos Iván
 
eCommerce: Una Introducción
eCommerce: Una IntroduccióneCommerce: Una Introducción
eCommerce: Una Introducción
TicseCommerce
 
Tipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronicoTipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronico
Heidy Katerin Calderon Padilla
 
Metodos y principios solimar
Metodos y principios solimarMetodos y principios solimar
Metodos y principios solimar
albacgallardom
 
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptx
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptxComercio_electronico Distribución Internacional .pptx
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptx
Leonardo Ramírez García
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
MERCEDES
 
Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.
Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.
Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.
Luis Corrales Arias
 
Joana elena guerrero_romero_trabajo_de_computo
Joana elena guerrero_romero_trabajo_de_computoJoana elena guerrero_romero_trabajo_de_computo
Joana elena guerrero_romero_trabajo_de_computo
JoanaGuerreroRomero
 
Actividad 1 unidad 4
Actividad 1 unidad 4Actividad 1 unidad 4
Actividad 1 unidad 4
Edgariin Gallegos
 
ACTIVIDAD 1: Visite un sitio de internet que utilice el comercio electrónico ...
ACTIVIDAD 1: Visite un sitio de internet que utilice el comercio electrónico ...ACTIVIDAD 1: Visite un sitio de internet que utilice el comercio electrónico ...
ACTIVIDAD 1: Visite un sitio de internet que utilice el comercio electrónico ...
Fco Dee JeSuss Contreras
 
Ecosistema del Comercio Electrónico PDFs
Ecosistema del Comercio Electrónico PDFsEcosistema del Comercio Electrónico PDFs
Ecosistema del Comercio Electrónico PDFs
laurahenriquez20
 
Casa de estudio amazon
Casa de estudio amazonCasa de estudio amazon
Casa de estudio amazon
carolyestefanyvallad
 
COMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESAS
COMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESASCOMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESAS
COMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESAS
juan gonzalez
 
Trabajo de campo comercio electronico y tradicional
Trabajo de campo comercio electronico y tradicionalTrabajo de campo comercio electronico y tradicional
Trabajo de campo comercio electronico y tradicional
EmmaLuisaBelapatioGa
 

Similar a mercadotecnia electronica (20)

Unidad 4 trabajo 4
Unidad 4 trabajo 4Unidad 4 trabajo 4
Unidad 4 trabajo 4
 
Ejemplos de los modelos comerrciales
Ejemplos de los modelos comerrcialesEjemplos de los modelos comerrciales
Ejemplos de los modelos comerrciales
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
 
eCommerce
eCommerceeCommerce
eCommerce
 
Sitios de internet que utilizan el comercio electronico como herramienta prin...
Sitios de internet que utilizan el comercio electronico como herramienta prin...Sitios de internet que utilizan el comercio electronico como herramienta prin...
Sitios de internet que utilizan el comercio electronico como herramienta prin...
 
Temas de E commerce
Temas de E commerceTemas de E commerce
Temas de E commerce
 
E Business Ii
E Business IiE Business Ii
E Business Ii
 
eCommerce: Una Introducción
eCommerce: Una IntroduccióneCommerce: Una Introducción
eCommerce: Una Introducción
 
Tipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronicoTipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronico
 
Metodos y principios solimar
Metodos y principios solimarMetodos y principios solimar
Metodos y principios solimar
 
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptx
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptxComercio_electronico Distribución Internacional .pptx
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptx
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.
Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.
Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.
 
Joana elena guerrero_romero_trabajo_de_computo
Joana elena guerrero_romero_trabajo_de_computoJoana elena guerrero_romero_trabajo_de_computo
Joana elena guerrero_romero_trabajo_de_computo
 
Actividad 1 unidad 4
Actividad 1 unidad 4Actividad 1 unidad 4
Actividad 1 unidad 4
 
ACTIVIDAD 1: Visite un sitio de internet que utilice el comercio electrónico ...
ACTIVIDAD 1: Visite un sitio de internet que utilice el comercio electrónico ...ACTIVIDAD 1: Visite un sitio de internet que utilice el comercio electrónico ...
ACTIVIDAD 1: Visite un sitio de internet que utilice el comercio electrónico ...
 
Ecosistema del Comercio Electrónico PDFs
Ecosistema del Comercio Electrónico PDFsEcosistema del Comercio Electrónico PDFs
Ecosistema del Comercio Electrónico PDFs
 
Casa de estudio amazon
Casa de estudio amazonCasa de estudio amazon
Casa de estudio amazon
 
COMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESAS
COMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESASCOMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESAS
COMERCIO ELECTRONICO COMO SOPORTE PARA LAS EMPRESAS
 
Trabajo de campo comercio electronico y tradicional
Trabajo de campo comercio electronico y tradicionalTrabajo de campo comercio electronico y tradicional
Trabajo de campo comercio electronico y tradicional
 

Más de Bullfighting

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Bullfighting
 
pros y contras y caso practico del libro the long tail
pros y contras y caso practico del libro the long tail pros y contras y caso practico del libro the long tail
pros y contras y caso practico del libro the long tail
Bullfighting
 
pros y contras y aplicacion al modelo the long tail
pros y contras y aplicacion al modelo the long tailpros y contras y aplicacion al modelo the long tail
pros y contras y aplicacion al modelo the long tail
Bullfighting
 
Pros y contras del modelo económico del libro the long tile
Pros y contras del modelo económico del libro the long tilePros y contras del modelo económico del libro the long tile
Pros y contras del modelo económico del libro the long tile
Bullfighting
 
Robo de datos
Robo de datosRobo de datos
Robo de datos
Bullfighting
 
ejemplos tiendas online y tecnologías de integracion
ejemplos tiendas online y tecnologías de integracionejemplos tiendas online y tecnologías de integracion
ejemplos tiendas online y tecnologías de integracion
Bullfighting
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
Bullfighting
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Bullfighting
 
Ensayo como tener un negocion en internet
Ensayo como tener un negocion en internetEnsayo como tener un negocion en internet
Ensayo como tener un negocion en internet
Bullfighting
 
DOMINIO WEB Y COMO SE REGISTRA
DOMINIO WEB Y COMO SE REGISTRADOMINIO WEB Y COMO SE REGISTRA
DOMINIO WEB Y COMO SE REGISTRA
Bullfighting
 
Solic.aprob. de proyecto el nanche
Solic.aprob. de proyecto el nancheSolic.aprob. de proyecto el nanche
Solic.aprob. de proyecto el nanche
Bullfighting
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
Bullfighting
 
Glee
GleeGlee
La saga crepusculo
La saga crepusculoLa saga crepusculo
La saga crepusculo
Bullfighting
 

Más de Bullfighting (14)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
pros y contras y caso practico del libro the long tail
pros y contras y caso practico del libro the long tail pros y contras y caso practico del libro the long tail
pros y contras y caso practico del libro the long tail
 
pros y contras y aplicacion al modelo the long tail
pros y contras y aplicacion al modelo the long tailpros y contras y aplicacion al modelo the long tail
pros y contras y aplicacion al modelo the long tail
 
Pros y contras del modelo económico del libro the long tile
Pros y contras del modelo económico del libro the long tilePros y contras del modelo económico del libro the long tile
Pros y contras del modelo económico del libro the long tile
 
Robo de datos
Robo de datosRobo de datos
Robo de datos
 
ejemplos tiendas online y tecnologías de integracion
ejemplos tiendas online y tecnologías de integracionejemplos tiendas online y tecnologías de integracion
ejemplos tiendas online y tecnologías de integracion
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo como tener un negocion en internet
Ensayo como tener un negocion en internetEnsayo como tener un negocion en internet
Ensayo como tener un negocion en internet
 
DOMINIO WEB Y COMO SE REGISTRA
DOMINIO WEB Y COMO SE REGISTRADOMINIO WEB Y COMO SE REGISTRA
DOMINIO WEB Y COMO SE REGISTRA
 
Solic.aprob. de proyecto el nanche
Solic.aprob. de proyecto el nancheSolic.aprob. de proyecto el nanche
Solic.aprob. de proyecto el nanche
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
Glee
GleeGlee
Glee
 
La saga crepusculo
La saga crepusculoLa saga crepusculo
La saga crepusculo
 

Último

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

mercadotecnia electronica

  • 1. Instituto Tecnológico Superior de Perote Ingeniería en Gestión Empresarial Mercadotecnia electrónica Facilitador: Emmanuel Reyes Zapata Ana María Rosas Montiel Trabajo: Diferentes tiendas virtuales Tipos de servicio que existen Como se manifiesta la mezcla se mercadotecnia en la red Comercio electrónico
  • 2. Reporte de las tiendas virtuales más conocidas en la red Amazon Amazon.com, Inc. es una compañía estadounidense de comercio electrónico con sede en Seattle, Estado de Washington. Fue una de las primeras grandes compañías en vender bienes a través de Internet. Amazon ha establecido sitios web separados para Canadá, el Reino Unido, Alemania, Austria, Francia, China, Japón, Italia y España para poder ofrecer los productos de esos países. En la actualidad está totalmente diversificada en diferentes líneas de productos, ofreciendo DVD, CD de música, software, videojuegos, electrónica, ropa, muebles, comida, libros, etc. El diseño es esta pagina es sencillo y no tan complicado esta divida por sectores pero lo que limita es que solo esta para ciertos países.
  • 3. Ebay EBay es una red de subastas por Internet, la mayor que existe por el momento y líder en este mercado. Cualquier persona puede registrarse en la página web de eBay y comprar o vender cualquiera de los artículos disponibles, agrupados en un sistema de categorías. En eBay se puede comerciar una amplia variedad de productos, el único requisito es ser un usuario registrado. Las operaciones se realizan con 3 modalidades principales.  Subasta: es la transacción más común en el sitio. El vendedor pone un precio de salida y una duración determinada para el anuncio y mientras dure ese período de tiempo, los compradores pujarán por ella. El pujador más alto se lleva el artículo, bajo las condiciones de entrega y devoluciones impuestas por el vendedor.  ¡Cómpralo ya!: el vendedor establece un precio fijo y, si el demandante está dispuesto a pagarlo, será suyo.  Anuncio clasificado: venta de artículos bajo esta forma de anuncio, en el que se exponen las características del artículo en cuestión y su precio.
  • 4. Mercado libre MercadoLibre, es una empresa argentina dedicada a la intermediación entre usuarios inscritos a su servicio de compras, ventas, pagos y subastas por Internet. Cuenta con operaciones en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, CostaRica, Ecuador, México, Panamá, Perú , Portugal, Republica Dominicana, Uruguay y Venezuela. Los usuarios pueden vender tanto productos nuevos como usados a precio fijo o en la modalidad de subastas. MercadoLibre también poseeMercadoPago, una compañía que ofrece diversas modalidades de cobro a los vendedores. Sus oficinas centrales se encuentran en Buenos Aires, Argentina.
  • 5. Liverpool Liverpool tiene como actividad principal la construcción y operación de almacenes departamentales y centros comerciales en México, además del manejo de su propia tarjeta de crédito. Su tienda virtual esta muy fácil de usar con un diseño bonito lo que limita es que solo se compra con tarjetas Liverpool.
  • 6. Sams club Sams Club es una cadena americana de afiliación al por menor de sólo clubes de almacenes propiedad y operados por WalmartStores, Inc. , fundada en 1983 y nombrado después de Walmart fundador Sam Walton . A partir de 2008 , la cadena Sams Club atiende a más de 47 millones de miembros en los Estados Unidos. Sus principales competidores son Costco y BJ Wholesale Club . El diseño de la tienda virtual es bueno a simple vista aunque para la compra es algo laborioso estar registrando y llevando tantos pasos cuando solo puedes confirmar el número de tarjeta.
  • 7. Telmex Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., mejor conocida como Telmex, es una empresa mexicana de telecomunicaciones con sede en la Ciudad de México. La empresa ofrece una variada gama de productos y servicios relacionados con las telecomunicaciones en México, Latinoamérica yEstados Unidos, entre los que se incluyen una extensa red de telefonía, televisión por suscripción e Internet. Es variado el catalogo de tecnología que tienen en su tienda virtual y el diseño es practico pero no muy llamativo y esta limitado a solo clientes Telmex.
  • 8. Apple store Es una tienda virtual donde puedes conseguir todos los artículos de esta gran marca desde aplicaciones hasta una Mac, Iphone, accesorios etc. Tiene formas fáciles de pago, así como el diseño de la pagina es muy juvenil y atractivo y fácil la compra es fácil solo escoges la forma de pago y listo.
  • 9. Tipos de servicios • Servicios individuales / colectivos Los primeros se refieren a aquellos sv. que se prestan en forma individual (una sola persona o “cosa”), mientras que los segundos describen sv. que son prestados en forma grupal (varias personas o entidades) Ej.: clases particulares vs. clases en un aula de una escuela; sv. De un personal trainervs.sesiones conjuntas de gimnasia aeróbica. • Servicios estandarizados / personalizados Los sv. estándares son prestados de la misma forma a todos los consumidores (se utilizan los mismos pasos y procedimientos), permitiendo poca o ninguna variación en las especificaciones del servicio / procesos. En general, los sv. estandarizados constituyen una oferta minuciosamente focalizada cliente, siendo, por lo tanto, mucho más flexibles que los estandarizados. Ej.: los sv. de generación y distribución de gas, los sv. de acceso a internet, los restaurantes Mc. Donald’s o los transportes en tren son ej. desv. estandarizados, mientras que la atención médica, una cena en un restaurante de alto nivel o un viaje en taxi son servicios “a medida” o personalizados. • Servicios de mano de obra intensiva / de capital intensivo Se refieren a la proporción en la utilización de mano de obra respecto a la necesidad de capital. Ej.: sv. derecoleción de residuos, hipermercados, seguros, educación y en general los sv. profesionales, son de mano de obra intensiva. Sv. de emisión de programas televisivos, sv. de seguridad con circuito cerrado, cajeros automáticos, generación y distribución de energía pueden considerarse de capital intensivo. • Servicios que se prestan “in situ” / con base en instalaciones Los primeros son aquellos en donde los prestadores “acuden” al lugar donde está el consumidor o que se prestan en donde el cliente desea y los segundos se refieren a tipos de servicios que se prestan en las instalaciones del proveedor. Ej.; los colocadores de alfombras, los electricistas, los médicos a domicilio o los sv. De jardinería son sv. que se prestan in situ, mientras que los teatros, los restaurantes, los taxis, la atención médica en una clínica y los comercios en general representan sv. con base en instalaciones.
  • 10. Las 4p de la mercadotecnia determinada en la red Precio: al pago o recompensa asignado a la obtención de un bien o servicio Producto: es cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para satisfacer un deseo o una necesidad Plaza: seria el internet la página de comercio en la que pueden ofertar productos o servicios
  • 11. Comercio electrónico Comercio Electrónico: "Es la aplicación de la avanzada tecnología de información para incrementar la eficacia de las relaciones empresariales entre socios comerciales". (AutomotiveActionGroup in North America) "La disponibilidad de una visión empresarial apoyada por la avanzada tecnología de información para mejorar la eficiencia y la eficacia dentro del proceso comercial." (EC Innovation Centre) "Es el uso de las tecnologías computacional y de telecomunicaciones que se realiza entre empresas o bien entre vendedores y compradores, para apoyar el comercio de bienes y servicios." Ventajas y desventajas del comercio electrónico para el usuario Ventajas: Encontrar un producto a menor costo. Realizar mejor negociación con el vendedor. Comodidad en la adquisición del bien o producto. Desventajas: Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto. Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado. Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización o conocimiento físico del producto. Ventajas y desventajas del comercio electrónico para las empresas Ventajas: Elimina obligaciones con trabajadores por los contratos. Costos de los distribuidores. Elimina las perdidas por mercancía robada. Elimina días muertos por causas de huelga. Genera mayores ganancias por venta unitaria de un producto. Desventajas: Menor comunicación entre vendedor y consumidor. Hackers Crackers