SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico de Matehuala
María Guadalupe Navarro Torres
Diseño organizacional
Investigación documental
Rubén Jacob Eguia Castillo
Definición de comercioelectrónico
¿Qué esel comercioelectrónico?
El comercioelectrónico esdefinidoporlosestudiosde laOrganizaciónparalaCooperaciónyel
DesarrolloEconómicos(OCDE) comoel procesode compra,ventao intercambiode bienes,
serviciose informaciónatravésde lasredesde comunicación.Representaunagran variedadde
posibilidadesparaadquirirbienesoserviciosofrecidosporproveedoresendiversaspartesdel
mundo.Las comprasde artículosy serviciosporinternetoenlíneapuedenresultaratractivaspor
la facilidadpararealizarlas,sinembargo,esimportante que losciberconsumidorestomen
precaucionesparaevitarservíctimasde prácticas comercialesfraudulentas. (Profeco,2015)
ComercioElectrónico:
"Es la aplicaciónde laavanzadatecnologíade informaciónparaincrementarlaeficaciade las
relaciones empresarialesentre socioscomerciales".(AutomotiveActionGroupinNorthAmerica)
"La disponibilidadde unavisiónempresarialapoyadaporlaavanzadatecnologíade información
para mejorarla eficienciaylaeficaciadentrodel procesocomercial."(ECInnovationCentre)
"Es el uso de lastecnologíascomputacional yde telecomunicacionesque se realizaentre
empresasobienentre vendedoresycompradores,paraapoyarel comerciode bienesyservicios."
Conjugandoestasdefinicionespodemosdecirque el comercioelectrónicoesunametodología
modernapara hacer negociosque detectalanecesidadde lasempresas,comerciantesy
consumidoresde reducircostos,asícomo mejorarlacalidadde losbienesyservicios,ademásde
mejorarel tiempode entregade los bienesoservicios.Porlotantono debe seguirse
contemplandoel comercioelectrónicocomounatecnología,sinoque esel usode la tecnología
para mejorarla formade llevara cabo lasactividadesempresariales.Ahorabien,el comercio
electrónicose puede entendercomocualquierformade transaccióncomercial enlacual las
partesinvolucradasinteractúande maneraelectrónicaenlugarde hacerlode lamanera
tradicional conintercambiosfísicosotratofísicodirecto.Actualmente lamanerade comerciar se
caracterizapor el mejoramientoconstanteenlosprocesosde abastecimiento,ycomorespuestaa
ellolosnegociosanivel mundialestáncambiandotantosuorganizacióncomosusoperaciones.El
comercioelectrónicoesel mediode llevaracabo dichoscambiosdentrode una escalaglobal,
permitiendoalascompañías sermás eficientesyflexiblesensusoperacionesinternas,paraasí
trabajar de una maneramás cercana con susproveedoresyestarmáspendiente de las
necesidadesyexpectativasde susclientes.Ademáspermitenseleccionaralosmejores
proveedoressinimportarsulocalizacióngeográficaparaque de esaforma se puedavenderaun
mercadoglobal.
Ventajas
Ventajasparalosclientes
Permite el accesoamás información.Lanaturalezainteractivadel Webysuentornohipertexto
permitenbúsquedasprofundasnolinealesque soniniciadasycontroladasporlosclientes,porlo
tanto lasactividadesde mercadeomediante el Webestánmásimpulsadasporlosclientesque
aquellasproporcionadasporlosmediostradicionales.
Facilitalainvestigaciónycomparaciónde mercados.La capacidaddel Webpara acumular,analizar
y controlargrandescantidadesde datosespecializadospermitelacomprapor comparacióny
acelerael procesode encontrarlosartículos.
Abarata loscostosy precios.Conforme aumentalacapacidadde losproveedoresparacompetiren
un mercadoelectrónicoabiertose produce unabajaenloscostosy precios,de hechotal
incrementoenlacompetenciamejoralacalidadyvariedadde losproductosy servicios.
Ventajasparalas empresas
Mejorasen ladistribución.El Webofrece aciertostiposde proveedores(industriadel libro,
serviciosde información,productosdigitales)laposibilidadde participarenunmercado
interactivo,enel que los costosde distribuciónoventastiendenacero.Por ponerun ejemplo,los
productosdigitales(software) puedenentregarsede inmediato,dandofinde maneraprogresivaal
intermediarismo.Tambiéncompradoresyvendedoresse contactanentre sí de maneradirecta,
eliminandoasírestriccionesque se presentanentalesinteracciones.De algunaformaesta
situaciónpuede llegarareducirloscanalesde comercialización,permitiendoque ladistribución
seaeficiente al reducirsobrecostoderivadode launiformidad,automatizacióne integracióna
gran escalade sus procesosde administración.De igual formase puede disminuirel tiempoque se
tardan enrealizarlastransaccionescomerciales,incrementandolaeficienciade lasempresas.
Comunicacionesde mercadeo.Actualmente,lamayoríade lasempresasutilizael Webpara
informara losclientessobre lacompañía,a parte de susproductoso servicios,tantomediante
comunicacionesinternascomoconotras empresasyclientes.Sinembargo,lanaturaleza
interactivadel Webofrece otrotipode beneficiosconducentesadesarrollarlasrelacionesconlos
clientes.Este potencial paralainteracciónfacilitalasrelacionesde mercadeoasícomo el soporte
al cliente,hastaunpuntoque nuncahubierasidoposible conlosmediostradicionales.Unsitio
Webse encuentradisponible las24 horasdel día bajodemandade losclientes.Laspersonasque
realizanel mercadeopuedenusarel Webpara reteneralosclientesmediante undiálogo
asincrónicoque sucede ala convenienciade ambaspartes.Estacapacidadofrece oportunidades
sinprecedentesparaajustarconprecisiónlascomunicacionesalosclientesindividuales,
facilitandoque éstossolicitentantainformacióncomodeseen.Además,estopermite que los
responsablesdel áreade mercadeoobtenganinformaciónrelevante de losclientesconel
propósitode servirlesde maneraeficazenlasfuturasrelacionescomerciales.LossitiosWebmás
sencillosinvolucranalosclientesmediante botonesparaenviarmensajesde correoelectrónicoa
la empresa.Enotroscentrosmás sofisticados,losclientesrellenanformularios,conel objetode
que desarrollenunarelacióncontinuaconlacompañía, cuyofinesinformartanto sobre los
productosy servicioscomoobtenerinformaciónsobre lasnecesidadesque losclientestienen
sobre losmismos.De estamanera,se obtiene publicidad,promociónyservicioal cliente ala
medida.El Webtambiénofrece laoportunidadde competirsobre labase de la especialidad,en
lugarde hacerlomediante el precio,yaque desde el puntode vistadel mercadeo,raravezes
deseable competirtansóloenfuncióndel precio.El mercadeointentasatisfacerlasnecesidades
de losclientesenbase alos beneficiosque buscan,loque quieredecirque el preciodependede la
valorizacióndel cliente,ynode loscostos; talesoportunidadessurgencuandoloofrecidose
diferenciaporelementosde mercadeodistintosal precio,locual produce beneficioscargadosde
valor,como porejemplo,lacomodidadproducidaporel reparto directomediante ladistribución
electrónicade software.
Beneficiosoperacionales.El usoempresarialdel Webreduce errores,tiempoysobrecostosenel
tratamientode lainformación.Losproveedoresdisminuyensuscostosal accederde manera
interactivaalas basesde datosde oportunidadesde ofertas,enviaréstasporel mismomedio,y
por último,revisarde igual formalasconcesiones;además,se facilitalacreaciónde mercadosy
segmentosnuevos,el incrementoenlageneraciónde ventajasenlasventas,lamayorfacilidad
para entrar enmercadosnuevos,especialmente enlosgeográficamente remotos,yalcanzarlos
con mayor rapidez.Todoestose debe ala capacidadde contactar de manerasencillaya un costo
menora losclientespotenciales,eliminando demorasentre lasdiferentesetapasde los
subprocesosempresariales.
Origeny evolución histórica
El comercio,actividadancestral del serhumano,haevolucionadode muchasmaneras.Perosu
significadoysufinensiempre el mismo.Segúnel diccionarioconsultorde economía,el Comercio
es"el procesoy losmecanismosutilizados,necesariosparacolocarlasmercancías, que son
elaboradasenlasunidadesde producción,enloscentrosde consumoendonde se aprovisionan
losconsumidores,últimoeslabónde lacadenade comercialización.Escomunicaciónytrato".
En líneasgenerales,yconunsentidoamplio,el comercioimplicalainvestigaciónde mercadocon
el finde interpretarlosdeseosdel consumidor,lapublicidadque anuncialaexistenciadel
producto, la posibilidadde adquirirlo,yen qué lugar,a la vezque se utilizanlosmétodosde
persuasión,laventaal pormenory finalmente,laadquisiciónporparte del público.
Segúnloexpuesto,atravésde losañoshan aparecidodiferentesformasotiposde comercio.A
principiode losaños1920 enLos EstadosUnidosaparecióla ventapor catálogo,impulsadoporlas
grandestiendasde mayoreo.Este sistemade venta,revolucionarioparalaépoca,consiste enun
catálogocon fotosilustrativasde losproductos avender.Este permite tenermejorllegadaalas
personas,yaque no hay necesidadde tenerque atraera losclienteshastaloslocalesde venta.
Esto posibilitóalastiendaspoderllegaratenerclientesenzonasrurales,que paralaépocaque se
desarrollódichamodalidadexistíaunagran masa de personasafectadasal campo.Además,otro
puntoimportante de estoesque lospotencialescompradorespuedenescogerlosproductosenla
tranquilidadde sushogares,sinlaasistenciaopresión,segúnseael caso,de unvendedor.La
ventapor catálogotomómayor impulsoconlaapariciónde las tarjetasde crédito;ademásde
determinaruntipode relaciónde mayoranonimatoentre el clienteyel vendedor.
A mediadosde 1980, con la ayuda de la televisión,surgióunanuevaformade ventaporcatálogo,
tambiénllamadaventadirecta.De estamanera,losproductossonmostradosconmayor realismo,
y con la dinámicade que puedenserexhibidosresaltandosuscaracterísticas.Laventadirectaes
concretadamediante unteléfonoyusualmente conpagosde tarjetasde crédito.
A principiode losaños1970, aparecieronlasprimerasrelacionescomercialesque utilizabanuna
computadorapara transmitirdatos.Este tipode intercambiode información,sinningúntipode
estándar, trajoaparejadomejorasde losprocesosde fabricaciónenel ámbitoprivado,entre
empresasde unmismosector.Es por esoque se trataron de fijarestándarespararealizareste
intercambio,el cual eradistintoconrelaciónacada industria.Unejemploconocidode estoesel
caso del SupermercadomayoristaAmigazo.A mediadosde losaños1980 estaempresadesarrolló
un sistemaparaprocesarórdenes de pedidoelectrónicas,porel cual losclientesde estaempresa
emitíanordenesde pedidodesde susempresas yestaeraenviadaenformaelectrónica.Esta
implementacióntrajoimportantesbeneficiosaAmigazo,yaque se eliminarongranparte de
erroresde entregasyse redujeronlostiemposde procesamientode dichas órdenes.El beneficio
fue suficientecomoparaque la empresaAmigazo,instale unequipoasusclienteshabituales.
Por otra parte,enel sector públicoel usode estastecnologíasparael intercambiode datostuvo
su origenenlasactividadesmilitares.A finesde losaños1970 el Ministeriode Defensade Estados
Unidosiniciounprogramade investigacióndestinadoadesarrollartécnicasytecnologíasque
permitiesenintercambiarde maneratransparente paquetesde informaciónentrediferentesredes
de computadoras,el proyectoencargadode diseñaresosprotocolosde comunicaciónse llamó
"Internettingproject"(de este proyectode investigaciónprovieneel nombre del popularsistema
de redes),del que surgieronel TCP/IP(TransmissionControl Protocol)/(InternetProtocol) que
fuerondesarrolladosconjuntamenteporVintonCerf yRobertKahny sonlosque actualmente se
empleanenInternet.A travésde este proyectose logróestandarizarlascomunicacionesentre
computadorasy en1989 aparece un nuevoservicio,laWWW(WorldWide Web,TelarañaGlobal),
cuandoun grupo de investigadoresenGinebra,Suiza,ideounmétodoatravésdel cual empleando
la tecnologíade Internetenlazabandocumentoscientíficosprovenientesde diferentes
computadoras,a losque podíanintegrarse recursosmultimedia(texto,gráficos,música,entre
otros).Lo más importante de laWWW essu alto nivel de accesibilidad,que se traduce enlos
escasosconocimientosde informáticaque exigede sususuarios.
El desarrollode estastecnologíasyde lastelecomunicacioneshahechoque los intercambiosde
datoscrezcan a nivelesextraordinarios,simplificándosecadavez más ycreando nuevasformasde
comercio,yen este marcose desarrollael ComercioElectrónico.
Los 5 tiposde comercio electrónico
El comercioelectrónicooecommerce essoloel términoprincipal,peroexisteuntrasfondodonde
podemosencontrar5 tiposdiferentesde comercioelectrónicoque se clasificande acuerdoal
entorno,losparticipantes,características,ventajasydesventajasúnicas.
Recuerdaque el comercioelectrónicoconsiste principalmente enintercambiarinformación
comercial,yaseanproductoso servicios,siempre enlared.Este conceptoesbásicoperomás
adelante entenderásporqué te loaclaramos.
Debidoa que el mercadotiene diversasnecesidades,las técnicasempleadasenel ecommerce se
adaptaronpara satisfaceracada uno de losinvolucrados,loque derivóen5tiposde comerciocon
losmismosintegrantesperocondiferente función.
1. ComercioelectrónicoB2B
B2B esla abreviaciónde businesstobusiness(negocioanegocio),yesaquel endonde la
transaccióncomercial únicamente se realizaentre empresasque operanenInternet,loque quiere
decirque no intervienenconsumidores.Existentresmodalidades:
El mercadocontroladoque únicamente acepta vendedoresenbuscade compradores.
El mercadoenel que el comprador buscaproveedores.
El mercadoenel que los intermediariosbuscanque se genere unacuerdocomercial entre los
vendedoresyloscompradores.
Para poderparticipareneste tipode comercioelectrónico,debestenerexperienciaenel
mercado.La relaciónentre lasdosempresastiene comoprincipal objetivovenderlapiezafinalal
consumidor,peroese esotrotipodel que másadelante hablaremos.
El comercioelectrónicoaeste nivelreduce loserroresque puedanaparecer,yaumentala
eficienciaenlaventay relacióncomercial.
2. ComercioelectrónicoB2C
Este es el tipode comercioelectrónico,tambiénconocidocomobusinesstoconsumer(negocioa
consumidor),esel másconocidoyel que seguramente túempleas.Esaquel que se llevaacabo
entre el negocioo,eneste caso tiendavirtual,yunapersonainteresadaencomprarunproductoo
adquirirunservicio.Asíque si tú tienestutiendaonlineyclientesfielesque adquierentus
productos,pertenecesaeste tipo.Lasventajasmásdestacables son:
El cliente puedeaccederala tiendavirtual desde cualquierlugaratravésde un dispositivo
electrónico,loque le facilitaunacompracómoda yrápida.
Se tienenactualizadaslasofertasylos preciosde maneraconstante parala comodidaddel cliente.
El soporte al cliente se puede proporcionarde maneradirectapordiferentesmedios,comochat
envivo,redessociales,correoelectrónicooSkype.
Aquí esdonde participanlosintermediariosonlineyse incluye atodaslas plataformasde
comercioelectrónico,incluyendoShopify.Estose trataprincipalmentecuandose integran
compañías que facilitanlascomprasentre losclientesylastiendasvirtuales,acambiode un pago.
Las empresasfacilitanalosusuariosque interactúanenáreassimilaresde interés,yque además
incluyenunsistemade pago.
3. ComercioelectrónicoB2E
La relacióncomercial businesstoemployee (negocioaempleado)se centraprincipalmenteentre
una empresaysusempleados.Esdecir,sonlasofertasque lapropiaempresapuede ofrecerasus
empleadosdirectamente desde sutiendaonline oportal de Internet,conofertasatractivasque
serviránde impulsoparaunamejoraenel desempeñolaboral.Este tipode comercioelectrónico
se ha convertidoenuntema novedosoentre empresasparagenerarcompetenciaentre sus
empleados.
Más alláde una opción,esunportal endonde losempleadospuedenutilizaralgunosrecursosde
la empresa.El empleadotendrálaposibilidadde hacertrámitesinternoseneste micrositio
empresarial,que unavezenla red,llegaráa manosdel encargado.Algunasde susventajasson:
Reducciónde costosy tiemposenactividadesinternas.
Comercioelectrónicointerno,conoportunidadesúnicasparalosempleados.
Motiva yfidelizaal empleadoconlaempresa.
Informa,enel momentoyenlíneapara consultarencualquiermomento.
4. ComercioelectrónicoG2C
Cuandoun gobiernomunicipal,estatalofederal permite que losciudadanosrealicensustrámites
enlíneaa travésde un portal,se realizael conocidocomerciogovermenttoconsumer(gobiernoa
consumidor),yse considerauntipode comercioya que se paga un trámite yse puede accederala
informaciónenlíneaencualquiermomento.Algunasde lasventajas son:
Ahorroen tiempo.
Trámitesmásrápidosy seguros.
Respaldoelectrónico.
Costosmás bajos.
Aunque estostiposde comercioelectróniconosonlosúnicos,sonlosmásutilizadosde manera
cotidiana.
Tecnologías que emplea
El comercioelectrónico utilizaunampliorangode tecnologíascomoson:
IntercambioElectrónicode Datos(EDI-ElectronicDataInterchange):
El EDI (ElectronicDataInterchange) esunformatoestandarizadoutilizadoparael intercambio
electrónicode datos,facilitandoel envío ylarecepciónde documentoscomercialescomofacturas
y órdenesde compra.Este métodoayudaa reducirerroresy agilizarel procesode comunicación.
Actualmente,todoslosgrandesalmacenesdel paísutilizanel sistemaEDI,yaque con éste pueden
intercambiarinformacióncomercial de maneraelectrónicacondistribuidores,proveedores,
operadoreslogísticos,aduanas,entreotros.
Las principalesindustriasenMéxicoque utilizanunsoftware EDIson:
Retail.
Transporte.
Turismo.
Automotriz.
(M,2015)
CorreoElectrónico(E-mail oElectronicMail):
El correoelectrónico,tambiénconocidocomoe-mail(del inglés,electronicmail);esunserviciode
redque permite mandary recibirmensajesconmúltiplesdestinariosoreceptores,situadosen
cualquierparte del mundo.
Para usar este serviciose necesitacualquierade losprogramasde correoelectrónicoque ofrece la
red.En un mensaje de correoelectrónico,ademásde untextoescrito,puedeincluirarchivoscomo
documentos,imágenes,música,archivosde video,etc.
La facilidadde uso,surapidezyel abaratamientode costosde latransmisiónde informaciónhan
dado lugara que la mayoría de las instituciones,empresasyparticularestenganenel correo
electrónicosuprincipal mediode comunicación,desplazando del primerlugarala
correspondenciatradicional,al teléfonoyal fax.
Los mensajeselectrónicosviajanhastasudestinocasi enformainstantánea,yloque esmejor,se
puede obtenerrespuestade igual manera.Unopuede comunicarseconunapersona,
disminuyendoel costode unaconversacióntelefónicaoenvíode fax.
Tenerun buzónde correoen Internetesmuyparecidoatenerun aparato aéreoo casillapostal,
perosinnecesidadde iral saltofísicopara recogerlosmensajes.Estoslleganal computador, cada
vezque se conecta con su proveedorde acceso,donde se mantienenalmacenados,enesperade
que su destinatariolospuedaleer.
El funcionamientodel envíode correoelectrónicose basaenfragmentarel mensaje enviadoen
pequeñospaquetesde datosindividuales.Cadaunode éstosrecibe una“etiqueta”conla
direccióndel destinatario.EnInternet,existenunosdenominadosRouters(enrutadores),los
cualestransmitenestospaquetesporel caminomásrápidoal destinatario.Unavezque lleguen
todos,éstosse volveránareunirenun solomensaje. (D,2014)
TransferenciaElectrónicade Fondos(EFT- ElectronicFundsTransfer)
Es el servicioque permite realizarpagosentre clientesde distintosbancos,mediante
transferenciaselectrónicasde fondos.Los usuariosatravésde su bancopodrán ordenar
transferenciasde fondosatercerosque tengansucuentaencualquierbanco,confechade
aplicaciónent+1 y t+2, por cualquiermonto. (B,2015)
AplicacionesInternet:
En la ingenieríade software se denomina aplicaciónwebaaquellasherramientasque losusuarios
puedenutilizaraccediendoaunservidorweba travésde Internetode una intranetmediante un
navegador.Enotras palabras,esuna aplicaciónsoftware que se codificaenunlenguaje soportado
por losnavegadoreswebenlaque se confía laejecuciónal navegador.
Las aplicacioneswebsonpopularesdebidoalopráctico del navegadorwebcomocliente ligero,a
la independenciadel sistemaoperativo,asícomoa la facilidadparaactualizarymantener
aplicacioneswebsindistribuire instalarsoftware amilesde usuariospotenciales.Existen
aplicacionescomoloswebmails,wikis,weblogs,tiendasenlíneaylapropiaWikipediaque son
ejemplosbastanteconocidosde aplicacionesweb.
Es importante mencionarque unapáginaWebpuede contenerelementosque permitenuna
comunicaciónactivaentre el usuarioyla información.Estopermiteque el usuarioaccedaalos
datosde modointeractivo,graciasaque la páginaresponderáacada unade susacciones,como
por ejemplorellenaryenviarformularios,participarenjuegosdiversosyaccedera gestoresde
base de datos de todo tipo.
Web:El término,de todasformas,tiene variosusos.Ademásde nombraraInternetengeneral,la
palabrawebpuede servirhacermenciónauna páginaweb,unsitiowebohasta un servidorweb.
Es importante establecerque este términoademásformaparte de loque se conoce como World
Wide Webque es lared informáticaque se empleaentodoel mundo.A finalesde ladécadade los
años 80 fue cuandonacióaquellaque permite que hoycualquierciudadano,atravésde una
conexiónaInternetjuntoaun navegadoryun ordenador,puedaaccederdesde cualquierrincón
del mundoa la webque desea.Lopuede hacerpara informarse,paraentretenerse osimplemente
por simple curiosidad.(Perez,2013)
News:Lasnews(gruposde noticias) sonuninteresante serviciode Internetque permite el
intercambiode mensajesenunforocomúnsobre un determinadotemade interésparatodossus
lectores.Encuanto a formato,sonalgosimilara losemails:simplesmensajesde textoformados
por la cabeceradel mensaje seguidadel cuerpo,ydonde asuvezla cabecerase divide en
diferentescamposque indicanel remitente,el grupodestinatariooel temadel mensaje.
Si se buscainformaciónde undeterminadotema(programación,electrónica,diseño,imágenes,
etc.),sóloesnecesarioapuntarnuestroprogramade news(porejemplo,CollabraDiscussion
Groups,de Netscape,incluidoconCommunicator) haciael grupoadecuado paradisponerde la
posibilidadde intercambiode informacióne interesescomunesentreungrangrupo de usuarios
interesadosenel mismotema.Apuntándose,porejemplo,al grupoes.comp.os.linuxestaremosen
conexiónconungrupo temáticodedicadoexclusivamenteal hablasobre este S.O.Si enviamosun
mensaje al grupo,todaslaspersonassuscritasal mismopodránleerloycontestarlo(algoasícomo
enviaremailsperoaun lugardonde lopuedenleertodaslaspersonasinteresadasenel tema)
tanto personalmente comoal grupoengeneral,pudiendoportantoaprendermuchosobre el
tematratado. La variedadde temasdisponiblesenlosdiferentesgrupospermitennuestra
participaciónactiva,yendodesdelasimple lectura(de laque se puede aprendermucho) hasta la
colaboraciónconel grupo respondiendoapreguntasque ayudenaotroslectoresadesarrollarse.
(A,2010)
Gopher:"Gopheresun programa muyfácil de usar, que permite navegarporlared Interneten
formapráctica, sencillaymuycómoda"
Así explica,de manerasucinta,el ficherode entradaenel Gopherde la Universidadde Santiagode
Chile loque esGopher.De modosimilar,yenmúltipleslenguas,milesde servidoresGopher
esparcidosporel globodanla bienvenidaalosusuariosque anónimamente curioseansusmenús.
¿Qué esun Gopher?¿Para qué sirve?¿Dónde se obtiene?Este breve artículoquiere presentara
loslectoresde IWE losconceptosbásicosde Gopher.
Qué es Gopher
Es un programa informáticocreadoafinalesde 1991 enla Universidadde Minnesota.Suobjetivo
era facilitarel acceso,nosóloa la multitudde ordenadoresde todotipoque habíanproliferadoen
este campusque,con másde 50.000 estudiantesesel mayordel país,sinotambiénalared global
que esInternet.La palabra"gopher"en sí mismatiene variossentidos.A modode diccionario,un
ficheroinformativoenel propioGopherde laUniversidadde Minnesotaatribuye agopherlos
siguientessignificados:
 Animal roedormamíferode Norteaméricaque vive bajotierrayse mueve através de
túneles.
 (Coloquial) Nativoohabitante del estadode Minnesota:el estadogopher(NT:Asimismo,
el gopheresla mascota de losequiposde deporte de estauniversidad.AquíenMinnesota
hay unaverdaderaplagade estosanimalitos,graciososperoque destrozanel céspedque
unointentacultivarenverano).
 (Coloquial) Quienhace recados,recoge oreparte documentosenunaoficina(NT:"go‑for"
= ira por algo).
 (Técnico‑Informático) Software que utilizaunprotocolosimple parapodermoverse por
lostúnelesde unaredtipoInternet,basadaenel protocolotcp/ip.Esta última
interpretacióneslaque nosinteresaenestaspáginas.
Para qué sirve
La redInternetse puede considerarcomouninmensoespacioenel que existenmuchísimos
recursos.Segúnalgunos cálculos(1),Internetse compone de másde diezmil redesconectadas
entre sí, loque se traduce enuna gran complejidadde casi dosmillonesde ordenadores(hosts).
Buscar, encontrary recuperarrecursosinformáticose informativoseneste laberintonoestarea
fácil.Para esoprecisamentese creóGopher:para facilitarunaccesosimple yrápidoal usuario
normal,noexperto.ConGopherunopuede circularfácilmenteenInternetyrecuperarla
informaciónabiertaal públicoenmuchosde estosordenadores: desdeponenciasacadémicasy
artículos científicoshastacosastan trivialescomorecetasde cocina,letrasde lascancionesde Bob
Dylan,juegos,etc.,arevistascientíficas,imágenesdel espacio,olalegislaciónvigente enHong
Kong.
Los diseñadoresde Gopher(2) intentarondesarrollarunsistemade repartode documentosque
fueradistribuido;esdecir,unsistemaenel cual losficherosresidieranfísicamenteenmúltiples
ordenadoresendistintoslugares,conlocual cada departamentopodríamantenersuspropios
ficheros.Entérminostécnicos,susoluciónfueunsistemacliente‑servidor,basadoenel protocolo
tcp/ip,y unconjuntode aplicacionesparacoordinaryunir losservidoresubicadosportodoel
campus.A travésde Gopherse tiene accesoa documentacióninformática,guíastelefónicas,
serviciode noticias,basesde datosde bibliotecas,libroselectrónicos,índicesde documentos,etc.
En losdos añosdesde sucreación,Gopherha evolucionadode serunsistemadedicado
principalmente aladistribuciónelectrónicade documentosaserunportal de accesoa muchos
otros tiposde ficherosya serviciospopularesde red.Gopherpermite interacciónconotros
sistemasde informacióncomowais(wide areainformationserver) yWWW(worldwide web).
Además de laUniversidadde Minnesota,muchasotrasuniversidadeshanelegidoGophercomo
sistemapreferidoparasusistemade informacióndel campus.Enel menúde entradadedicadoa
España (opciónEurope,fig.2) se señalalaexistenciayade 4 sistemasGopher, aunque algunosson
todavía experimentales:Departamentode Matemáticasde laUniversidadde Oviedo,
RedIris‑Fundesco,Universitatde Valencia,yUniversitatJaume Ide Castellónde laPlana.
(Roca,2010)
Archie:Es unaherramientaparael indexadode archivosFTP,permitiendoasususuarios
encontrarun archivoespecífico.Archie esconsideradoel primerbuscadorde internet.
La implementaciónoriginal fue escribaporAlanEmtage,Bill HeelanyPeterJ.Deutschen1990,
luegoestudiantesenMcGill UniversityenMontreal.
Las búsquedasenArchie se podíanrealizarde múltiplesformas:usandounclientelocal,
empleandotelnethaciael servidorarchie directamente,enviandoconsultasporcorreo
electrónico,oempleandounainterfazWWW.
La WWW hizomuchomás fácil la búsquedade archivos,yactualmente existenpocosservidores
Archie enfuncionamiento. (Alegsa,2014)
Aplicacionesde Voz:
El buzónde voz esun sistemacentralizadode manejode mensajestelefónicosparaungran grupo
de personas.Permite alosusuariosrecibir,almacenarygestionarmensajesde vozde laspersonas
que le llamancuandose encuentraausente ocon lalínea ocupada.
Los buzonesde vozse han convertidoenunafuncionalidadsiempre presenteenlossistemas
telefónicosde casi todaslascompañías.Están disponiblesensistemasde telefoníafija,móvil yen
aplicacionesde software comoAsteriskoFreeSWITCH. (W,2016)
Transferenciade Archivos
La transferenciade archivosconsiste simplemente enarrastrarlosarchivossituadosenlaparte
izquierdaalaparte derecha.A estatransferenciase le suele llamarcoloquialmentesubirlos
archivos.Este procesopuede tardarun tiempo,si hemosempleadomuchosarchivosomuy
grandes.El panel inferiornosvamostrandoinformacióndel proceso.
Se guarda un registrode latransferenciaenel panel inferior,indicadoporTransferenciasfallidasy
Transferenciassatisfactorias.Enfallidasnodeberíahaberningúnarchivo,si todohaidobien.
Al finalizar,tendremosenel servidorremotounacopiaexactadel contenidode nuestro
ordenador. (Diaz,2011)
Videoconferencia
Una videoconferenciaesunacomunicaciónque se estableceatravésde una redde
telecomunicacionesyque implicalatransmisiónde sonidoe imagen.Esdecir:dospersonasque
mantienenunavideoconferenciapuedenescucharseymirarse mutuamenteatravésde una
pantalla.
La videoconferenciaesunsistemamuyútil paracomunicarse conpersonasque se encuentranen
diferenteslugares.Al permitirlatransmisiónbidireccionalde imágenesysonido,estetipode
comunicaciónresultamáscompletoque latelefoníatradicional.(Pérez,2015)
Bibliografía
Pérez,J.(2015, 01). Definición de videoconferencia.Definicion.de.Obtenido10,2016, de
http://definicion.de/videoconferencia/
Alegsa,L.(2014, 08). Definición de Archie.Alegsa.com.ar.Obtenido10,2016, de
http://www.alegsa.com.ar/Dic/archie.php
W. (2016, 08). Buzonesde voz.Wikipedia.Obtenido10,2016, de
https://es.wikipedia.org/wiki/Buz%C3%B3n_de_voz
Díaz, A. (2011, 08). Transferenciade archivos.HTML 5 enla educación.Obtenido10,2016, de
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/182/cd/ocho/transferencia_de_archivos.html
Campitelli,A.(2009, 07). Comercio electrónico. Monografías.Obtenido10,2016, de
http://www.monografias.com/trabajos12/monogrr/monogrr.shtml#comerc
BT ElectronicCommerce InnovationCenter,"AnIntroducctiontoElectronicCommerce",
Universityof Cardiff,UK.
Cybercash,1999. (Disponible en).FirstVirtual,1999. (Disponible enhttp://www.fv.com.
Halchmi,Z., Hommel,K.,yAvital.,O.,1996. "ElectronicCommerce", the Technion-IsraelInstitute
of Technology.
P. (2015, 01). Comercioelectrónico.PROFECO.Obtenido10,2016, de
http://www.profeco.gob.mx/internacionales/com_elec.asp
Roca, J. (2010, 01). Gopher.El profesionalde la información.Obtenido10,2016, de
http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1993/diciembre/gopher.html
M. (2015, 01). La mejorsoluciónEDIenMéxico.MasterEDI.Obtenido10,2016, de
http://www.masteredi.mx/que-es-edi
D. (2014, 03). Definiciónde CorreoElectrónico.CONCEPTODEFINICION.DE.Obtenido10,2016, de
http://conceptodefinicion.de/correo-electronico/
B. (2015, 04). Transferenciaelectrónicade fondos(TEF).Bancode México.Obtenido10,2016, de
http://www.banxico.org.mx/sistemas-de-pago/informacion-general/sistemas-de-pago-de-bajo-
valor/sistema-de-camaras-sicam/transferencia-electronica-fon.html
Pérez,J.(2013, 01). Que es web.Definicion.de.Obtenido10,2016, de http://definicion.de/web/
A. (2010, 01). 12.7 ¿Qué son lasnewso gruposde noticias?Escomposlinux.Obtenido10,2016,
de http://www.escomposlinux.org/Faq/FAQ_Linux_V2.0.2_html/FAQ_Linux_V2.0.2-103.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mercadotecnia electronica
mercadotecnia electronicamercadotecnia electronica
mercadotecnia electronica
Guille Rivera
 
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICAUNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
Beatriiz Diiaz
 

La actualidad más candente (15)

Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
 
Act.2 sitios web comercio electronico
Act.2 sitios web comercio electronicoAct.2 sitios web comercio electronico
Act.2 sitios web comercio electronico
 
Comercio. negocio, mercadeo. triptico
Comercio. negocio, mercadeo. tripticoComercio. negocio, mercadeo. triptico
Comercio. negocio, mercadeo. triptico
 
Triptico tiendas virtuales
Triptico tiendas virtualesTriptico tiendas virtuales
Triptico tiendas virtuales
 
E Business Ii
E Business IiE Business Ii
E Business Ii
 
mercadotecnia electronica
mercadotecnia electronicamercadotecnia electronica
mercadotecnia electronica
 
Act.1 comercio electronico como herramienta
Act.1 comercio electronico como herramientaAct.1 comercio electronico como herramienta
Act.1 comercio electronico como herramienta
 
venta de productos
venta de productosventa de productos
venta de productos
 
Tienda electrónica de venta directa act 4
Tienda electrónica de venta directa act 4Tienda electrónica de venta directa act 4
Tienda electrónica de venta directa act 4
 
mercadotecnia electronica
mercadotecnia electronicamercadotecnia electronica
mercadotecnia electronica
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Modelos De Negocios En Internet
Modelos De Negocios En InternetModelos De Negocios En Internet
Modelos De Negocios En Internet
 
Act.8 formas de etica
Act.8 formas de eticaAct.8 formas de etica
Act.8 formas de etica
 
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICAUNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Destacado (17)

La calidad en eTwinning
La calidad en eTwinningLa calidad en eTwinning
La calidad en eTwinning
 
comida
comidacomida
comida
 
Lista des couleurs
Lista des couleursLista des couleurs
Lista des couleurs
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Img 904075649-0001
Img 904075649-0001Img 904075649-0001
Img 904075649-0001
 
CV Ade Heri Suheri - Teknik Kimia UNSRI (13)
CV Ade Heri Suheri - Teknik Kimia UNSRI (13)CV Ade Heri Suheri - Teknik Kimia UNSRI (13)
CV Ade Heri Suheri - Teknik Kimia UNSRI (13)
 
Ban do mau
Ban do mauBan do mau
Ban do mau
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
winter-2011
winter-2011winter-2011
winter-2011
 
Rangel analisisspan242
Rangel analisisspan242Rangel analisisspan242
Rangel analisisspan242
 
Presentación seminario 9. Estadísticas y TICs
Presentación seminario 9. Estadísticas y TICsPresentación seminario 9. Estadísticas y TICs
Presentación seminario 9. Estadísticas y TICs
 
Korte_S
Korte_SKorte_S
Korte_S
 
EPAC
EPACEPAC
EPAC
 
¿Quién es Quién? Open Data
¿Quién es Quién? Open Data¿Quién es Quién? Open Data
¿Quién es Quién? Open Data
 
Sources for memory / study techniques
Sources for memory / study techniquesSources for memory / study techniques
Sources for memory / study techniques
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Bright Lights, Big City - une exploration "métropolitique" de la culture, l'h...
Bright Lights, Big City - une exploration "métropolitique" de la culture, l'h...Bright Lights, Big City - une exploration "métropolitique" de la culture, l'h...
Bright Lights, Big City - une exploration "métropolitique" de la culture, l'h...
 

Similar a U4.definicion de comercio electrónico

Similar a U4.definicion de comercio electrónico (20)

Estrategias de Marketing de la Era Digital
Estrategias de Marketing de la Era Digital Estrategias de Marketing de la Era Digital
Estrategias de Marketing de la Era Digital
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Mercadotecnia electronica1
Mercadotecnia electronica1Mercadotecnia electronica1
Mercadotecnia electronica1
 
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica BasicaComercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
 
E-Commerce
E-CommerceE-Commerce
E-Commerce
 
Unidad i merca
Unidad i mercaUnidad i merca
Unidad i merca
 
Actividad 1º M.E.
Actividad 1º M.E.Actividad 1º M.E.
Actividad 1º M.E.
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2
Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2
Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
 
Playbook Customer Experience- Spanish
Playbook Customer Experience- SpanishPlaybook Customer Experience- Spanish
Playbook Customer Experience- Spanish
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
Unidad i marcadotecnia electronica
Unidad i marcadotecnia electronicaUnidad i marcadotecnia electronica
Unidad i marcadotecnia electronica
 
Enfoque2222
Enfoque2222Enfoque2222
Enfoque2222
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Dossier Oportunidades en la Nueva Normalidad - Revista Emprendedores
Dossier Oportunidades en la Nueva Normalidad - Revista EmprendedoresDossier Oportunidades en la Nueva Normalidad - Revista Emprendedores
Dossier Oportunidades en la Nueva Normalidad - Revista Emprendedores
 
Unaula 2.0
Unaula 2.0Unaula 2.0
Unaula 2.0
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Mercadotecnia digital resumen
Mercadotecnia digital  resumen Mercadotecnia digital  resumen
Mercadotecnia digital resumen
 
Luhu People&Tech Dossier
Luhu People&Tech DossierLuhu People&Tech Dossier
Luhu People&Tech Dossier
 

Más de RuBen EguIa Castillo

Más de RuBen EguIa Castillo (11)

Presupuestos y costos Act 3
Presupuestos y costos Act 3Presupuestos y costos Act 3
Presupuestos y costos Act 3
 
Conceptos de inteligencia en los negocios
Conceptos de inteligencia en los negociosConceptos de inteligencia en los negocios
Conceptos de inteligencia en los negocios
 
U4.derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internet
U4.derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internetU4.derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internet
U4.derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internet
 
U4. qué es seguridad privada y encriptación
U4. qué es seguridad privada y encriptaciónU4. qué es seguridad privada y encriptación
U4. qué es seguridad privada y encriptación
 
U4.legislacion informática
U4.legislacion informáticaU4.legislacion informática
U4.legislacion informática
 
Tecnologías de integración
Tecnologías de integraciónTecnologías de integración
Tecnologías de integración
 
Bosquejo de la página web del proyecto
Bosquejo de la página web del proyectoBosquejo de la página web del proyecto
Bosquejo de la página web del proyecto
 
Análisis de modelo de negocio tradicional y modelo de negocio de economía dig...
Análisis de modelo de negocio tradicional y modelo de negocio de economía dig...Análisis de modelo de negocio tradicional y modelo de negocio de economía dig...
Análisis de modelo de negocio tradicional y modelo de negocio de economía dig...
 
Análisis de modelo de negocio tradicional y modelo de negocio de economía dig...
Análisis de modelo de negocio tradicional y modelo de negocio de economía dig...Análisis de modelo de negocio tradicional y modelo de negocio de economía dig...
Análisis de modelo de negocio tradicional y modelo de negocio de economía dig...
 
Encuesta al Bar Spartan
Encuesta al Bar SpartanEncuesta al Bar Spartan
Encuesta al Bar Spartan
 
Mercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónicaMercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónica
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

U4.definicion de comercio electrónico

  • 1. Instituto Tecnológico de Matehuala María Guadalupe Navarro Torres Diseño organizacional Investigación documental Rubén Jacob Eguia Castillo
  • 2. Definición de comercioelectrónico ¿Qué esel comercioelectrónico? El comercioelectrónico esdefinidoporlosestudiosde laOrganizaciónparalaCooperaciónyel DesarrolloEconómicos(OCDE) comoel procesode compra,ventao intercambiode bienes, serviciose informaciónatravésde lasredesde comunicación.Representaunagran variedadde posibilidadesparaadquirirbienesoserviciosofrecidosporproveedoresendiversaspartesdel mundo.Las comprasde artículosy serviciosporinternetoenlíneapuedenresultaratractivaspor la facilidadpararealizarlas,sinembargo,esimportante que losciberconsumidorestomen precaucionesparaevitarservíctimasde prácticas comercialesfraudulentas. (Profeco,2015) ComercioElectrónico: "Es la aplicaciónde laavanzadatecnologíade informaciónparaincrementarlaeficaciade las relaciones empresarialesentre socioscomerciales".(AutomotiveActionGroupinNorthAmerica) "La disponibilidadde unavisiónempresarialapoyadaporlaavanzadatecnologíade información para mejorarla eficienciaylaeficaciadentrodel procesocomercial."(ECInnovationCentre) "Es el uso de lastecnologíascomputacional yde telecomunicacionesque se realizaentre empresasobienentre vendedoresycompradores,paraapoyarel comerciode bienesyservicios." Conjugandoestasdefinicionespodemosdecirque el comercioelectrónicoesunametodología modernapara hacer negociosque detectalanecesidadde lasempresas,comerciantesy consumidoresde reducircostos,asícomo mejorarlacalidadde losbienesyservicios,ademásde mejorarel tiempode entregade los bienesoservicios.Porlotantono debe seguirse contemplandoel comercioelectrónicocomounatecnología,sinoque esel usode la tecnología para mejorarla formade llevara cabo lasactividadesempresariales.Ahorabien,el comercio electrónicose puede entendercomocualquierformade transaccióncomercial enlacual las partesinvolucradasinteractúande maneraelectrónicaenlugarde hacerlode lamanera tradicional conintercambiosfísicosotratofísicodirecto.Actualmente lamanerade comerciar se caracterizapor el mejoramientoconstanteenlosprocesosde abastecimiento,ycomorespuestaa ellolosnegociosanivel mundialestáncambiandotantosuorganizacióncomosusoperaciones.El comercioelectrónicoesel mediode llevaracabo dichoscambiosdentrode una escalaglobal, permitiendoalascompañías sermás eficientesyflexiblesensusoperacionesinternas,paraasí trabajar de una maneramás cercana con susproveedoresyestarmáspendiente de las necesidadesyexpectativasde susclientes.Ademáspermitenseleccionaralosmejores proveedoressinimportarsulocalizacióngeográficaparaque de esaforma se puedavenderaun mercadoglobal. Ventajas Ventajasparalosclientes
  • 3. Permite el accesoamás información.Lanaturalezainteractivadel Webysuentornohipertexto permitenbúsquedasprofundasnolinealesque soniniciadasycontroladasporlosclientes,porlo tanto lasactividadesde mercadeomediante el Webestánmásimpulsadasporlosclientesque aquellasproporcionadasporlosmediostradicionales. Facilitalainvestigaciónycomparaciónde mercados.La capacidaddel Webpara acumular,analizar y controlargrandescantidadesde datosespecializadospermitelacomprapor comparacióny acelerael procesode encontrarlosartículos. Abarata loscostosy precios.Conforme aumentalacapacidadde losproveedoresparacompetiren un mercadoelectrónicoabiertose produce unabajaenloscostosy precios,de hechotal incrementoenlacompetenciamejoralacalidadyvariedadde losproductosy servicios. Ventajasparalas empresas Mejorasen ladistribución.El Webofrece aciertostiposde proveedores(industriadel libro, serviciosde información,productosdigitales)laposibilidadde participarenunmercado interactivo,enel que los costosde distribuciónoventastiendenacero.Por ponerun ejemplo,los productosdigitales(software) puedenentregarsede inmediato,dandofinde maneraprogresivaal intermediarismo.Tambiéncompradoresyvendedoresse contactanentre sí de maneradirecta, eliminandoasírestriccionesque se presentanentalesinteracciones.De algunaformaesta situaciónpuede llegarareducirloscanalesde comercialización,permitiendoque ladistribución seaeficiente al reducirsobrecostoderivadode launiformidad,automatizacióne integracióna gran escalade sus procesosde administración.De igual formase puede disminuirel tiempoque se tardan enrealizarlastransaccionescomerciales,incrementandolaeficienciade lasempresas. Comunicacionesde mercadeo.Actualmente,lamayoríade lasempresasutilizael Webpara informara losclientessobre lacompañía,a parte de susproductoso servicios,tantomediante comunicacionesinternascomoconotras empresasyclientes.Sinembargo,lanaturaleza interactivadel Webofrece otrotipode beneficiosconducentesadesarrollarlasrelacionesconlos clientes.Este potencial paralainteracciónfacilitalasrelacionesde mercadeoasícomo el soporte al cliente,hastaunpuntoque nuncahubierasidoposible conlosmediostradicionales.Unsitio Webse encuentradisponible las24 horasdel día bajodemandade losclientes.Laspersonasque realizanel mercadeopuedenusarel Webpara reteneralosclientesmediante undiálogo asincrónicoque sucede ala convenienciade ambaspartes.Estacapacidadofrece oportunidades sinprecedentesparaajustarconprecisiónlascomunicacionesalosclientesindividuales, facilitandoque éstossolicitentantainformacióncomodeseen.Además,estopermite que los responsablesdel áreade mercadeoobtenganinformaciónrelevante de losclientesconel propósitode servirlesde maneraeficazenlasfuturasrelacionescomerciales.LossitiosWebmás sencillosinvolucranalosclientesmediante botonesparaenviarmensajesde correoelectrónicoa la empresa.Enotroscentrosmás sofisticados,losclientesrellenanformularios,conel objetode que desarrollenunarelacióncontinuaconlacompañía, cuyofinesinformartanto sobre los
  • 4. productosy servicioscomoobtenerinformaciónsobre lasnecesidadesque losclientestienen sobre losmismos.De estamanera,se obtiene publicidad,promociónyservicioal cliente ala medida.El Webtambiénofrece laoportunidadde competirsobre labase de la especialidad,en lugarde hacerlomediante el precio,yaque desde el puntode vistadel mercadeo,raravezes deseable competirtansóloenfuncióndel precio.El mercadeointentasatisfacerlasnecesidades de losclientesenbase alos beneficiosque buscan,loque quieredecirque el preciodependede la valorizacióndel cliente,ynode loscostos; talesoportunidadessurgencuandoloofrecidose diferenciaporelementosde mercadeodistintosal precio,locual produce beneficioscargadosde valor,como porejemplo,lacomodidadproducidaporel reparto directomediante ladistribución electrónicade software. Beneficiosoperacionales.El usoempresarialdel Webreduce errores,tiempoysobrecostosenel tratamientode lainformación.Losproveedoresdisminuyensuscostosal accederde manera interactivaalas basesde datosde oportunidadesde ofertas,enviaréstasporel mismomedio,y por último,revisarde igual formalasconcesiones;además,se facilitalacreaciónde mercadosy segmentosnuevos,el incrementoenlageneraciónde ventajasenlasventas,lamayorfacilidad para entrar enmercadosnuevos,especialmente enlosgeográficamente remotos,yalcanzarlos con mayor rapidez.Todoestose debe ala capacidadde contactar de manerasencillaya un costo menora losclientespotenciales,eliminando demorasentre lasdiferentesetapasde los subprocesosempresariales. Origeny evolución histórica El comercio,actividadancestral del serhumano,haevolucionadode muchasmaneras.Perosu significadoysufinensiempre el mismo.Segúnel diccionarioconsultorde economía,el Comercio es"el procesoy losmecanismosutilizados,necesariosparacolocarlasmercancías, que son elaboradasenlasunidadesde producción,enloscentrosde consumoendonde se aprovisionan losconsumidores,últimoeslabónde lacadenade comercialización.Escomunicaciónytrato". En líneasgenerales,yconunsentidoamplio,el comercioimplicalainvestigaciónde mercadocon el finde interpretarlosdeseosdel consumidor,lapublicidadque anuncialaexistenciadel producto, la posibilidadde adquirirlo,yen qué lugar,a la vezque se utilizanlosmétodosde persuasión,laventaal pormenory finalmente,laadquisiciónporparte del público. Segúnloexpuesto,atravésde losañoshan aparecidodiferentesformasotiposde comercio.A principiode losaños1920 enLos EstadosUnidosaparecióla ventapor catálogo,impulsadoporlas grandestiendasde mayoreo.Este sistemade venta,revolucionarioparalaépoca,consiste enun catálogocon fotosilustrativasde losproductos avender.Este permite tenermejorllegadaalas personas,yaque no hay necesidadde tenerque atraera losclienteshastaloslocalesde venta. Esto posibilitóalastiendaspoderllegaratenerclientesenzonasrurales,que paralaépocaque se desarrollódichamodalidadexistíaunagran masa de personasafectadasal campo.Además,otro puntoimportante de estoesque lospotencialescompradorespuedenescogerlosproductosenla
  • 5. tranquilidadde sushogares,sinlaasistenciaopresión,segúnseael caso,de unvendedor.La ventapor catálogotomómayor impulsoconlaapariciónde las tarjetasde crédito;ademásde determinaruntipode relaciónde mayoranonimatoentre el clienteyel vendedor. A mediadosde 1980, con la ayuda de la televisión,surgióunanuevaformade ventaporcatálogo, tambiénllamadaventadirecta.De estamanera,losproductossonmostradosconmayor realismo, y con la dinámicade que puedenserexhibidosresaltandosuscaracterísticas.Laventadirectaes concretadamediante unteléfonoyusualmente conpagosde tarjetasde crédito. A principiode losaños1970, aparecieronlasprimerasrelacionescomercialesque utilizabanuna computadorapara transmitirdatos.Este tipode intercambiode información,sinningúntipode estándar, trajoaparejadomejorasde losprocesosde fabricaciónenel ámbitoprivado,entre empresasde unmismosector.Es por esoque se trataron de fijarestándarespararealizareste intercambio,el cual eradistintoconrelaciónacada industria.Unejemploconocidode estoesel caso del SupermercadomayoristaAmigazo.A mediadosde losaños1980 estaempresadesarrolló un sistemaparaprocesarórdenes de pedidoelectrónicas,porel cual losclientesde estaempresa emitíanordenesde pedidodesde susempresas yestaeraenviadaenformaelectrónica.Esta implementacióntrajoimportantesbeneficiosaAmigazo,yaque se eliminarongranparte de erroresde entregasyse redujeronlostiemposde procesamientode dichas órdenes.El beneficio fue suficientecomoparaque la empresaAmigazo,instale unequipoasusclienteshabituales. Por otra parte,enel sector públicoel usode estastecnologíasparael intercambiode datostuvo su origenenlasactividadesmilitares.A finesde losaños1970 el Ministeriode Defensade Estados Unidosiniciounprogramade investigacióndestinadoadesarrollartécnicasytecnologíasque permitiesenintercambiarde maneratransparente paquetesde informaciónentrediferentesredes de computadoras,el proyectoencargadode diseñaresosprotocolosde comunicaciónse llamó "Internettingproject"(de este proyectode investigaciónprovieneel nombre del popularsistema de redes),del que surgieronel TCP/IP(TransmissionControl Protocol)/(InternetProtocol) que fuerondesarrolladosconjuntamenteporVintonCerf yRobertKahny sonlosque actualmente se empleanenInternet.A travésde este proyectose logróestandarizarlascomunicacionesentre computadorasy en1989 aparece un nuevoservicio,laWWW(WorldWide Web,TelarañaGlobal), cuandoun grupo de investigadoresenGinebra,Suiza,ideounmétodoatravésdel cual empleando la tecnologíade Internetenlazabandocumentoscientíficosprovenientesde diferentes computadoras,a losque podíanintegrarse recursosmultimedia(texto,gráficos,música,entre otros).Lo más importante de laWWW essu alto nivel de accesibilidad,que se traduce enlos escasosconocimientosde informáticaque exigede sususuarios. El desarrollode estastecnologíasyde lastelecomunicacioneshahechoque los intercambiosde datoscrezcan a nivelesextraordinarios,simplificándosecadavez más ycreando nuevasformasde comercio,yen este marcose desarrollael ComercioElectrónico. Los 5 tiposde comercio electrónico
  • 6. El comercioelectrónicooecommerce essoloel términoprincipal,peroexisteuntrasfondodonde podemosencontrar5 tiposdiferentesde comercioelectrónicoque se clasificande acuerdoal entorno,losparticipantes,características,ventajasydesventajasúnicas. Recuerdaque el comercioelectrónicoconsiste principalmente enintercambiarinformación comercial,yaseanproductoso servicios,siempre enlared.Este conceptoesbásicoperomás adelante entenderásporqué te loaclaramos. Debidoa que el mercadotiene diversasnecesidades,las técnicasempleadasenel ecommerce se adaptaronpara satisfaceracada uno de losinvolucrados,loque derivóen5tiposde comerciocon losmismosintegrantesperocondiferente función. 1. ComercioelectrónicoB2B B2B esla abreviaciónde businesstobusiness(negocioanegocio),yesaquel endonde la transaccióncomercial únicamente se realizaentre empresasque operanenInternet,loque quiere decirque no intervienenconsumidores.Existentresmodalidades: El mercadocontroladoque únicamente acepta vendedoresenbuscade compradores. El mercadoenel que el comprador buscaproveedores. El mercadoenel que los intermediariosbuscanque se genere unacuerdocomercial entre los vendedoresyloscompradores. Para poderparticipareneste tipode comercioelectrónico,debestenerexperienciaenel mercado.La relaciónentre lasdosempresastiene comoprincipal objetivovenderlapiezafinalal consumidor,peroese esotrotipodel que másadelante hablaremos. El comercioelectrónicoaeste nivelreduce loserroresque puedanaparecer,yaumentala eficienciaenlaventay relacióncomercial. 2. ComercioelectrónicoB2C Este es el tipode comercioelectrónico,tambiénconocidocomobusinesstoconsumer(negocioa consumidor),esel másconocidoyel que seguramente túempleas.Esaquel que se llevaacabo entre el negocioo,eneste caso tiendavirtual,yunapersonainteresadaencomprarunproductoo adquirirunservicio.Asíque si tú tienestutiendaonlineyclientesfielesque adquierentus productos,pertenecesaeste tipo.Lasventajasmásdestacables son: El cliente puedeaccederala tiendavirtual desde cualquierlugaratravésde un dispositivo electrónico,loque le facilitaunacompracómoda yrápida.
  • 7. Se tienenactualizadaslasofertasylos preciosde maneraconstante parala comodidaddel cliente. El soporte al cliente se puede proporcionarde maneradirectapordiferentesmedios,comochat envivo,redessociales,correoelectrónicooSkype. Aquí esdonde participanlosintermediariosonlineyse incluye atodaslas plataformasde comercioelectrónico,incluyendoShopify.Estose trataprincipalmentecuandose integran compañías que facilitanlascomprasentre losclientesylastiendasvirtuales,acambiode un pago. Las empresasfacilitanalosusuariosque interactúanenáreassimilaresde interés,yque además incluyenunsistemade pago. 3. ComercioelectrónicoB2E La relacióncomercial businesstoemployee (negocioaempleado)se centraprincipalmenteentre una empresaysusempleados.Esdecir,sonlasofertasque lapropiaempresapuede ofrecerasus empleadosdirectamente desde sutiendaonline oportal de Internet,conofertasatractivasque serviránde impulsoparaunamejoraenel desempeñolaboral.Este tipode comercioelectrónico se ha convertidoenuntema novedosoentre empresasparagenerarcompetenciaentre sus empleados. Más alláde una opción,esunportal endonde losempleadospuedenutilizaralgunosrecursosde la empresa.El empleadotendrálaposibilidadde hacertrámitesinternoseneste micrositio empresarial,que unavezenla red,llegaráa manosdel encargado.Algunasde susventajasson: Reducciónde costosy tiemposenactividadesinternas. Comercioelectrónicointerno,conoportunidadesúnicasparalosempleados. Motiva yfidelizaal empleadoconlaempresa. Informa,enel momentoyenlíneapara consultarencualquiermomento. 4. ComercioelectrónicoG2C Cuandoun gobiernomunicipal,estatalofederal permite que losciudadanosrealicensustrámites enlíneaa travésde un portal,se realizael conocidocomerciogovermenttoconsumer(gobiernoa consumidor),yse considerauntipode comercioya que se paga un trámite yse puede accederala informaciónenlíneaencualquiermomento.Algunasde lasventajas son: Ahorroen tiempo. Trámitesmásrápidosy seguros.
  • 8. Respaldoelectrónico. Costosmás bajos. Aunque estostiposde comercioelectróniconosonlosúnicos,sonlosmásutilizadosde manera cotidiana. Tecnologías que emplea El comercioelectrónico utilizaunampliorangode tecnologíascomoson: IntercambioElectrónicode Datos(EDI-ElectronicDataInterchange): El EDI (ElectronicDataInterchange) esunformatoestandarizadoutilizadoparael intercambio electrónicode datos,facilitandoel envío ylarecepciónde documentoscomercialescomofacturas y órdenesde compra.Este métodoayudaa reducirerroresy agilizarel procesode comunicación. Actualmente,todoslosgrandesalmacenesdel paísutilizanel sistemaEDI,yaque con éste pueden intercambiarinformacióncomercial de maneraelectrónicacondistribuidores,proveedores, operadoreslogísticos,aduanas,entreotros. Las principalesindustriasenMéxicoque utilizanunsoftware EDIson: Retail. Transporte. Turismo. Automotriz. (M,2015) CorreoElectrónico(E-mail oElectronicMail): El correoelectrónico,tambiénconocidocomoe-mail(del inglés,electronicmail);esunserviciode redque permite mandary recibirmensajesconmúltiplesdestinariosoreceptores,situadosen cualquierparte del mundo. Para usar este serviciose necesitacualquierade losprogramasde correoelectrónicoque ofrece la red.En un mensaje de correoelectrónico,ademásde untextoescrito,puedeincluirarchivoscomo documentos,imágenes,música,archivosde video,etc.
  • 9. La facilidadde uso,surapidezyel abaratamientode costosde latransmisiónde informaciónhan dado lugara que la mayoría de las instituciones,empresasyparticularestenganenel correo electrónicosuprincipal mediode comunicación,desplazando del primerlugarala correspondenciatradicional,al teléfonoyal fax. Los mensajeselectrónicosviajanhastasudestinocasi enformainstantánea,yloque esmejor,se puede obtenerrespuestade igual manera.Unopuede comunicarseconunapersona, disminuyendoel costode unaconversacióntelefónicaoenvíode fax. Tenerun buzónde correoen Internetesmuyparecidoatenerun aparato aéreoo casillapostal, perosinnecesidadde iral saltofísicopara recogerlosmensajes.Estoslleganal computador, cada vezque se conecta con su proveedorde acceso,donde se mantienenalmacenados,enesperade que su destinatariolospuedaleer. El funcionamientodel envíode correoelectrónicose basaenfragmentarel mensaje enviadoen pequeñospaquetesde datosindividuales.Cadaunode éstosrecibe una“etiqueta”conla direccióndel destinatario.EnInternet,existenunosdenominadosRouters(enrutadores),los cualestransmitenestospaquetesporel caminomásrápidoal destinatario.Unavezque lleguen todos,éstosse volveránareunirenun solomensaje. (D,2014) TransferenciaElectrónicade Fondos(EFT- ElectronicFundsTransfer) Es el servicioque permite realizarpagosentre clientesde distintosbancos,mediante transferenciaselectrónicasde fondos.Los usuariosatravésde su bancopodrán ordenar transferenciasde fondosatercerosque tengansucuentaencualquierbanco,confechade aplicaciónent+1 y t+2, por cualquiermonto. (B,2015) AplicacionesInternet: En la ingenieríade software se denomina aplicaciónwebaaquellasherramientasque losusuarios puedenutilizaraccediendoaunservidorweba travésde Internetode una intranetmediante un navegador.Enotras palabras,esuna aplicaciónsoftware que se codificaenunlenguaje soportado por losnavegadoreswebenlaque se confía laejecuciónal navegador. Las aplicacioneswebsonpopularesdebidoalopráctico del navegadorwebcomocliente ligero,a la independenciadel sistemaoperativo,asícomoa la facilidadparaactualizarymantener aplicacioneswebsindistribuire instalarsoftware amilesde usuariospotenciales.Existen aplicacionescomoloswebmails,wikis,weblogs,tiendasenlíneaylapropiaWikipediaque son ejemplosbastanteconocidosde aplicacionesweb. Es importante mencionarque unapáginaWebpuede contenerelementosque permitenuna comunicaciónactivaentre el usuarioyla información.Estopermiteque el usuarioaccedaalos
  • 10. datosde modointeractivo,graciasaque la páginaresponderáacada unade susacciones,como por ejemplorellenaryenviarformularios,participarenjuegosdiversosyaccedera gestoresde base de datos de todo tipo. Web:El término,de todasformas,tiene variosusos.Ademásde nombraraInternetengeneral,la palabrawebpuede servirhacermenciónauna páginaweb,unsitiowebohasta un servidorweb. Es importante establecerque este términoademásformaparte de loque se conoce como World Wide Webque es lared informáticaque se empleaentodoel mundo.A finalesde ladécadade los años 80 fue cuandonacióaquellaque permite que hoycualquierciudadano,atravésde una conexiónaInternetjuntoaun navegadoryun ordenador,puedaaccederdesde cualquierrincón del mundoa la webque desea.Lopuede hacerpara informarse,paraentretenerse osimplemente por simple curiosidad.(Perez,2013) News:Lasnews(gruposde noticias) sonuninteresante serviciode Internetque permite el intercambiode mensajesenunforocomúnsobre un determinadotemade interésparatodossus lectores.Encuanto a formato,sonalgosimilara losemails:simplesmensajesde textoformados por la cabeceradel mensaje seguidadel cuerpo,ydonde asuvezla cabecerase divide en diferentescamposque indicanel remitente,el grupodestinatariooel temadel mensaje. Si se buscainformaciónde undeterminadotema(programación,electrónica,diseño,imágenes, etc.),sóloesnecesarioapuntarnuestroprogramade news(porejemplo,CollabraDiscussion Groups,de Netscape,incluidoconCommunicator) haciael grupoadecuado paradisponerde la posibilidadde intercambiode informacióne interesescomunesentreungrangrupo de usuarios interesadosenel mismotema.Apuntándose,porejemplo,al grupoes.comp.os.linuxestaremosen conexiónconungrupo temáticodedicadoexclusivamenteal hablasobre este S.O.Si enviamosun mensaje al grupo,todaslaspersonassuscritasal mismopodránleerloycontestarlo(algoasícomo enviaremailsperoaun lugardonde lopuedenleertodaslaspersonasinteresadasenel tema) tanto personalmente comoal grupoengeneral,pudiendoportantoaprendermuchosobre el tematratado. La variedadde temasdisponiblesenlosdiferentesgrupospermitennuestra participaciónactiva,yendodesdelasimple lectura(de laque se puede aprendermucho) hasta la colaboraciónconel grupo respondiendoapreguntasque ayudenaotroslectoresadesarrollarse. (A,2010) Gopher:"Gopheresun programa muyfácil de usar, que permite navegarporlared Interneten formapráctica, sencillaymuycómoda" Así explica,de manerasucinta,el ficherode entradaenel Gopherde la Universidadde Santiagode Chile loque esGopher.De modosimilar,yenmúltipleslenguas,milesde servidoresGopher esparcidosporel globodanla bienvenidaalosusuariosque anónimamente curioseansusmenús. ¿Qué esun Gopher?¿Para qué sirve?¿Dónde se obtiene?Este breve artículoquiere presentara loslectoresde IWE losconceptosbásicosde Gopher.
  • 11. Qué es Gopher Es un programa informáticocreadoafinalesde 1991 enla Universidadde Minnesota.Suobjetivo era facilitarel acceso,nosóloa la multitudde ordenadoresde todotipoque habíanproliferadoen este campusque,con másde 50.000 estudiantesesel mayordel país,sinotambiénalared global que esInternet.La palabra"gopher"en sí mismatiene variossentidos.A modode diccionario,un ficheroinformativoenel propioGopherde laUniversidadde Minnesotaatribuye agopherlos siguientessignificados:  Animal roedormamíferode Norteaméricaque vive bajotierrayse mueve através de túneles.  (Coloquial) Nativoohabitante del estadode Minnesota:el estadogopher(NT:Asimismo, el gopheresla mascota de losequiposde deporte de estauniversidad.AquíenMinnesota hay unaverdaderaplagade estosanimalitos,graciososperoque destrozanel céspedque unointentacultivarenverano).  (Coloquial) Quienhace recados,recoge oreparte documentosenunaoficina(NT:"go‑for" = ira por algo).  (Técnico‑Informático) Software que utilizaunprotocolosimple parapodermoverse por lostúnelesde unaredtipoInternet,basadaenel protocolotcp/ip.Esta última interpretacióneslaque nosinteresaenestaspáginas. Para qué sirve La redInternetse puede considerarcomouninmensoespacioenel que existenmuchísimos recursos.Segúnalgunos cálculos(1),Internetse compone de másde diezmil redesconectadas entre sí, loque se traduce enuna gran complejidadde casi dosmillonesde ordenadores(hosts). Buscar, encontrary recuperarrecursosinformáticose informativoseneste laberintonoestarea fácil.Para esoprecisamentese creóGopher:para facilitarunaccesosimple yrápidoal usuario normal,noexperto.ConGopherunopuede circularfácilmenteenInternetyrecuperarla informaciónabiertaal públicoenmuchosde estosordenadores: desdeponenciasacadémicasy artículos científicoshastacosastan trivialescomorecetasde cocina,letrasde lascancionesde Bob Dylan,juegos,etc.,arevistascientíficas,imágenesdel espacio,olalegislaciónvigente enHong Kong. Los diseñadoresde Gopher(2) intentarondesarrollarunsistemade repartode documentosque fueradistribuido;esdecir,unsistemaenel cual losficherosresidieranfísicamenteenmúltiples ordenadoresendistintoslugares,conlocual cada departamentopodríamantenersuspropios ficheros.Entérminostécnicos,susoluciónfueunsistemacliente‑servidor,basadoenel protocolo tcp/ip,y unconjuntode aplicacionesparacoordinaryunir losservidoresubicadosportodoel campus.A travésde Gopherse tiene accesoa documentacióninformática,guíastelefónicas, serviciode noticias,basesde datosde bibliotecas,libroselectrónicos,índicesde documentos,etc. En losdos añosdesde sucreación,Gopherha evolucionadode serunsistemadedicado principalmente aladistribuciónelectrónicade documentosaserunportal de accesoa muchos
  • 12. otros tiposde ficherosya serviciospopularesde red.Gopherpermite interacciónconotros sistemasde informacióncomowais(wide areainformationserver) yWWW(worldwide web). Además de laUniversidadde Minnesota,muchasotrasuniversidadeshanelegidoGophercomo sistemapreferidoparasusistemade informacióndel campus.Enel menúde entradadedicadoa España (opciónEurope,fig.2) se señalalaexistenciayade 4 sistemasGopher, aunque algunosson todavía experimentales:Departamentode Matemáticasde laUniversidadde Oviedo, RedIris‑Fundesco,Universitatde Valencia,yUniversitatJaume Ide Castellónde laPlana. (Roca,2010) Archie:Es unaherramientaparael indexadode archivosFTP,permitiendoasususuarios encontrarun archivoespecífico.Archie esconsideradoel primerbuscadorde internet. La implementaciónoriginal fue escribaporAlanEmtage,Bill HeelanyPeterJ.Deutschen1990, luegoestudiantesenMcGill UniversityenMontreal. Las búsquedasenArchie se podíanrealizarde múltiplesformas:usandounclientelocal, empleandotelnethaciael servidorarchie directamente,enviandoconsultasporcorreo electrónico,oempleandounainterfazWWW. La WWW hizomuchomás fácil la búsquedade archivos,yactualmente existenpocosservidores Archie enfuncionamiento. (Alegsa,2014) Aplicacionesde Voz: El buzónde voz esun sistemacentralizadode manejode mensajestelefónicosparaungran grupo de personas.Permite alosusuariosrecibir,almacenarygestionarmensajesde vozde laspersonas que le llamancuandose encuentraausente ocon lalínea ocupada. Los buzonesde vozse han convertidoenunafuncionalidadsiempre presenteenlossistemas telefónicosde casi todaslascompañías.Están disponiblesensistemasde telefoníafija,móvil yen aplicacionesde software comoAsteriskoFreeSWITCH. (W,2016) Transferenciade Archivos La transferenciade archivosconsiste simplemente enarrastrarlosarchivossituadosenlaparte izquierdaalaparte derecha.A estatransferenciase le suele llamarcoloquialmentesubirlos archivos.Este procesopuede tardarun tiempo,si hemosempleadomuchosarchivosomuy grandes.El panel inferiornosvamostrandoinformacióndel proceso. Se guarda un registrode latransferenciaenel panel inferior,indicadoporTransferenciasfallidasy Transferenciassatisfactorias.Enfallidasnodeberíahaberningúnarchivo,si todohaidobien. Al finalizar,tendremosenel servidorremotounacopiaexactadel contenidode nuestro ordenador. (Diaz,2011) Videoconferencia
  • 13. Una videoconferenciaesunacomunicaciónque se estableceatravésde una redde telecomunicacionesyque implicalatransmisiónde sonidoe imagen.Esdecir:dospersonasque mantienenunavideoconferenciapuedenescucharseymirarse mutuamenteatravésde una pantalla. La videoconferenciaesunsistemamuyútil paracomunicarse conpersonasque se encuentranen diferenteslugares.Al permitirlatransmisiónbidireccionalde imágenesysonido,estetipode comunicaciónresultamáscompletoque latelefoníatradicional.(Pérez,2015) Bibliografía Pérez,J.(2015, 01). Definición de videoconferencia.Definicion.de.Obtenido10,2016, de http://definicion.de/videoconferencia/ Alegsa,L.(2014, 08). Definición de Archie.Alegsa.com.ar.Obtenido10,2016, de http://www.alegsa.com.ar/Dic/archie.php W. (2016, 08). Buzonesde voz.Wikipedia.Obtenido10,2016, de https://es.wikipedia.org/wiki/Buz%C3%B3n_de_voz Díaz, A. (2011, 08). Transferenciade archivos.HTML 5 enla educación.Obtenido10,2016, de http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/182/cd/ocho/transferencia_de_archivos.html Campitelli,A.(2009, 07). Comercio electrónico. Monografías.Obtenido10,2016, de http://www.monografias.com/trabajos12/monogrr/monogrr.shtml#comerc BT ElectronicCommerce InnovationCenter,"AnIntroducctiontoElectronicCommerce", Universityof Cardiff,UK. Cybercash,1999. (Disponible en).FirstVirtual,1999. (Disponible enhttp://www.fv.com. Halchmi,Z., Hommel,K.,yAvital.,O.,1996. "ElectronicCommerce", the Technion-IsraelInstitute of Technology. P. (2015, 01). Comercioelectrónico.PROFECO.Obtenido10,2016, de http://www.profeco.gob.mx/internacionales/com_elec.asp Roca, J. (2010, 01). Gopher.El profesionalde la información.Obtenido10,2016, de http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1993/diciembre/gopher.html M. (2015, 01). La mejorsoluciónEDIenMéxico.MasterEDI.Obtenido10,2016, de http://www.masteredi.mx/que-es-edi D. (2014, 03). Definiciónde CorreoElectrónico.CONCEPTODEFINICION.DE.Obtenido10,2016, de http://conceptodefinicion.de/correo-electronico/
  • 14. B. (2015, 04). Transferenciaelectrónicade fondos(TEF).Bancode México.Obtenido10,2016, de http://www.banxico.org.mx/sistemas-de-pago/informacion-general/sistemas-de-pago-de-bajo- valor/sistema-de-camaras-sicam/transferencia-electronica-fon.html Pérez,J.(2013, 01). Que es web.Definicion.de.Obtenido10,2016, de http://definicion.de/web/ A. (2010, 01). 12.7 ¿Qué son lasnewso gruposde noticias?Escomposlinux.Obtenido10,2016, de http://www.escomposlinux.org/Faq/FAQ_Linux_V2.0.2_html/FAQ_Linux_V2.0.2-103.html