SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GERENCIA Y CICLO DE
VIDA DE LOS PROYECTOS
Módulo: Gerencia de proyectos de tecnología educativa
por :
MERY BRAVO LLANOS
tutor:
José Ricardo Arismendi Santos
Cotorra- Córdoba, 26 de julio de 2018
OBJETIVOS
 Identificar y reconocer los responsables de ejecutar y coordinar adecuadamente el ciclo de
vida de un proyecto.
 Diseñar un mapa conceptual que represente los elementos necesarios para garantizar un
ciclo de vida de un proyecto.
 Reconocer la importancia del rol de un profesional como lider en el desarrollo de proyectos
basados en una excelente gestión.
INTRODUCCION
 La gerencia de proyectos es la disciplina de organizar y administrar los recursos, de forma
tal que un proyecto dado sea terminado completamente dentro de las restricciones de
alcance, tiempo y costos.
 La gerencia de proyectos implica tener que ejecutar actividades las cuales estén asociadas a
la correcta toma de decisiones de las personas interesadas en su ejecución, cada una con
niveles de responsabilidad y autoridad que son variables a lo largo del ciclo de vida del
proyecto.
MAPA CONCEPTUAL
 El mapa conceptual diseñado contiene básicamente los elementos necesarios para
garantizar el ciclo de vida de un proyecto, la identificación de los responsables de
establecer adecuadamente la ejecución de este ciclo de acuerdo a su rol profesional y su
participación en el desarrollo de las actividades con base en su gestión de proyectos.
 Entre los principales aspectos representados en el mapa conceptual están las características
generales de los proyectos, la implicación en la ejecución de actividades, la importancia de
la toma de decisiones en la administración y el cuidado de los recursos, la identificación de
las fases que hacen parte del ciclo de vida, los responsables de la ejecución de los
proyectos de acuerdo a su rol profesional y los contextos en los que se desarrollan.
PROYECTOS
tienen
implican
comprende
Para su
CARACTERISTICAS
GENERALES
EJECUCION DE
ACTIVIDADES
CONJUNTO
DE FASES
Que son
Duración
Resultados únicos
trabajo gradual
asociadas a
TOMA DE
DECISIONES
Pueden ser
Fase inicial
Fase intermedia
Fase final
Conocidas
como
CICLO DE VIDA
Que definen
El trabajo a realizar Tiempo de entrega
del producto
Responsables
Desarrolladas
por
LIDERES DEL PROYECTO DE
ACUERDO A SU ROL
quienes
Conocen el funcionamiento
de la empresa
Tienen autoridad para ejecutar
el proyecto
DESARROLLO
para
Entorno
físico
Resguardar
Entorno
internacional
y político
requieren
CONTEXTOS
DEFINIDOS
Tales como
Entorno
cultural y
social
Administrar
Cuidar
Recursoscomo
Tiempo
Materiales
Dinero
Energía
Comunicación
Recursos humano
CONCLUSIONES
 Toda organización tiene la necesidad de crear valor en las actividades que realiza, para lo cual
tiene que organizar, dirigir y administrar los recursos tanto materiales (dinero, herramientas…)
como intelectuales (habilidades, técnicas…) o humanos, a fin de garantizar el alcance de los
objetivos y el cumplimiento de las metas propuestas.
 Por dicha razón podemos especificar que una de las capacidades relevantes en un gerente de
proyectos en especial es la de poseer la habilidad de trabajar en equipo, no sólo por su altas
condiciones técnicas de su trabajo, sino por el rol más importante en una organización el del
líder, el cual debe ser comunicador, planeador e integrador; además, de poseer una visión clara de
los procesos y de tener la capacidad de formular y trabajar bajo un adecuado sistema que
posibilite el fácil manejo de los detalles requeridos para lograr con un alto grado de calidad en la
ejecución de cada actividad.
Bibliografía
Cassanelli, A. N., Guarino, M. C. G., & Sánchez, G. F. (2014). PROYECTOS DE I+ D,
CARACTERIZACIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN Y EL ROL DE GERENTE
DE PROYECTOS. Iberoamerican Journal of Project Management, 5(2), 01-16.
Recuperado de:
Proyectos de I+D, Caracterización del Tipo de Investigación y el Rol de Gerente de
Proyectos.
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/Rubricas/01/Anexos/1.pdf-
•Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa.
UNESCO. Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Recuperado
de:
Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC.
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/capitulo_LEM.html.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los ProyectosMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Maria Mosquera
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Sandra Patricia Rico Caicedo
 
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdfJavier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
Javier Augusto Moreno Mosquera
 
Luisa salgado actividad1_2mapac.
Luisa salgado actividad1_2mapac.Luisa salgado actividad1_2mapac.
Luisa salgado actividad1_2mapac.
Luisa Salgado
 
Luisyeison ramirezrincon activida1.2_mapac
Luisyeison ramirezrincon activida1.2_mapacLuisyeison ramirezrincon activida1.2_mapac
Luisyeison ramirezrincon activida1.2_mapac
Json Ramirez
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
rosalba valencia restrepo
 
Ronal Rodriguez actividad1.2 Mapa Conceptual
Ronal Rodriguez actividad1.2 Mapa ConceptualRonal Rodriguez actividad1.2 Mapa Conceptual
Ronal Rodriguez actividad1.2 Mapa Conceptual
Red Ron
 
Marissa rojas actividad1_2mapaconceptual
Marissa rojas actividad1_2mapaconceptualMarissa rojas actividad1_2mapaconceptual
Marissa rojas actividad1_2mapaconceptual
Marissa Rojas Mejia
 
Gerencia de proyectos y Ciclo de vida de proyectos
Gerencia de proyectos  y Ciclo de vida de proyectosGerencia de proyectos  y Ciclo de vida de proyectos
Gerencia de proyectos y Ciclo de vida de proyectos
Maria Mosquera
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectosMapa conceptual sobre gerencia de proyectos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos
Dïana Gutïérrez
 
Ricardo olea actividad1_2_mapac
Ricardo olea actividad1_2_mapacRicardo olea actividad1_2_mapac
Ricardo olea actividad1_2_mapac
ricardo olea durango
 
Nelsy alexandra delgado_burbano_actividad_1_2_mapa_c
Nelsy alexandra delgado_burbano_actividad_1_2_mapa_cNelsy alexandra delgado_burbano_actividad_1_2_mapa_c
Nelsy alexandra delgado_burbano_actividad_1_2_mapa_c
adelgado0320
 
Diego espinosa actividad1_2_mapac
Diego espinosa actividad1_2_mapacDiego espinosa actividad1_2_mapac
Diego espinosa actividad1_2_mapac
Diego Espinosa Agronomo
 
Gerencia y ciclo de vida de los proyectos .
Gerencia y ciclo de vida de los proyectos .Gerencia y ciclo de vida de los proyectos .
Gerencia y ciclo de vida de los proyectos .
Hector Londoño
 
Mapa conceptual gerencia act 1.1
Mapa conceptual gerencia act 1.1Mapa conceptual gerencia act 1.1
Mapa conceptual gerencia act 1.1
Claudia Barón González
 
Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
Gerencia y Ciclo de Vida de los ProyectosGerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
Ruby Argenis Guapacha Bueno
 
Lorena herrera actividad_1.2_mapa_c
Lorena herrera actividad_1.2_mapa_cLorena herrera actividad_1.2_mapa_c
Lorena herrera actividad_1.2_mapa_c
Lorena Herrera
 
Mapa conceptual rol del profesional de proyectos
Mapa conceptual rol del profesional de proyectosMapa conceptual rol del profesional de proyectos
Mapa conceptual rol del profesional de proyectos
marcelaquintero32
 

La actualidad más candente (18)

Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los ProyectosMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdfJavier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
 
Luisa salgado actividad1_2mapac.
Luisa salgado actividad1_2mapac.Luisa salgado actividad1_2mapac.
Luisa salgado actividad1_2mapac.
 
Luisyeison ramirezrincon activida1.2_mapac
Luisyeison ramirezrincon activida1.2_mapacLuisyeison ramirezrincon activida1.2_mapac
Luisyeison ramirezrincon activida1.2_mapac
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Ronal Rodriguez actividad1.2 Mapa Conceptual
Ronal Rodriguez actividad1.2 Mapa ConceptualRonal Rodriguez actividad1.2 Mapa Conceptual
Ronal Rodriguez actividad1.2 Mapa Conceptual
 
Marissa rojas actividad1_2mapaconceptual
Marissa rojas actividad1_2mapaconceptualMarissa rojas actividad1_2mapaconceptual
Marissa rojas actividad1_2mapaconceptual
 
Gerencia de proyectos y Ciclo de vida de proyectos
Gerencia de proyectos  y Ciclo de vida de proyectosGerencia de proyectos  y Ciclo de vida de proyectos
Gerencia de proyectos y Ciclo de vida de proyectos
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectosMapa conceptual sobre gerencia de proyectos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos
 
Ricardo olea actividad1_2_mapac
Ricardo olea actividad1_2_mapacRicardo olea actividad1_2_mapac
Ricardo olea actividad1_2_mapac
 
Nelsy alexandra delgado_burbano_actividad_1_2_mapa_c
Nelsy alexandra delgado_burbano_actividad_1_2_mapa_cNelsy alexandra delgado_burbano_actividad_1_2_mapa_c
Nelsy alexandra delgado_burbano_actividad_1_2_mapa_c
 
Diego espinosa actividad1_2_mapac
Diego espinosa actividad1_2_mapacDiego espinosa actividad1_2_mapac
Diego espinosa actividad1_2_mapac
 
Gerencia y ciclo de vida de los proyectos .
Gerencia y ciclo de vida de los proyectos .Gerencia y ciclo de vida de los proyectos .
Gerencia y ciclo de vida de los proyectos .
 
Mapa conceptual gerencia act 1.1
Mapa conceptual gerencia act 1.1Mapa conceptual gerencia act 1.1
Mapa conceptual gerencia act 1.1
 
Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
Gerencia y Ciclo de Vida de los ProyectosGerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
 
Lorena herrera actividad_1.2_mapa_c
Lorena herrera actividad_1.2_mapa_cLorena herrera actividad_1.2_mapa_c
Lorena herrera actividad_1.2_mapa_c
 
Mapa conceptual rol del profesional de proyectos
Mapa conceptual rol del profesional de proyectosMapa conceptual rol del profesional de proyectos
Mapa conceptual rol del profesional de proyectos
 

Similar a Mery bravo actividad1_2_mapaconceptual

Erick plata actividad1_2mapac
Erick plata actividad1_2mapacErick plata actividad1_2mapac
Erick plata actividad1_2mapac
ERICK PLATA ORTEGA
 
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdfNelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
NelsonCortes26
 
GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOGERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
Maria claudia Carabali
 
Anagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapac
Anagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapacAnagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapac
Anagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapac
Ana Gabriela Espitia Sibaja
 
Mapa conceptual actividad 2
Mapa conceptual actividad 2Mapa conceptual actividad 2
Mapa conceptual actividad 2
10302763
 
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
taniallorente
 
Fany castellanos actividad1_2mapac.pdf
Fany castellanos actividad1_2mapac.pdfFany castellanos actividad1_2mapac.pdf
Fany castellanos actividad1_2mapac.pdf
Fany Castellanos
 
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pdRobinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
Robinson Murcia Castañeda
 
Mapac Gerencia de Proyectos
Mapac Gerencia de ProyectosMapac Gerencia de Proyectos
Mapac Gerencia de Proyectos
Robinson Murcia Castañeda
 
.Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
.Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto..Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
.Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
eliana castellanos ñañez
 
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
eliana castellanos ñañez
 
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- Rol princip...
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- Rol princip...MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- Rol princip...
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- Rol princip...
Andrea Cruz
 
Mapa conceptual proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual proyectos de tecnologia educativaMapa conceptual proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual proyectos de tecnologia educativa
DIANACORREA1972
 
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyectoMapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Dixon Rojas
 
Marialinaortiztrujillo actividad1 2_mapac
Marialinaortiztrujillo actividad1 2_mapacMarialinaortiztrujillo actividad1 2_mapac
Marialinaortiztrujillo actividad1 2_mapac
Mariaortiztrujillo
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
YennyCordoba2
 
LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS.
LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS.LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS.
LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS.
RaulCal2271
 
Mauricio montealegre actividad1_2mapac.pdf
Mauricio montealegre actividad1_2mapac.pdfMauricio montealegre actividad1_2mapac.pdf
Mauricio montealegre actividad1_2mapac.pdf
Mauricio Montealegre Perdomo
 
Actividad 1.2 mapa conceptual
Actividad 1.2   mapa conceptualActividad 1.2   mapa conceptual
Actividad 1.2 mapa conceptual
ngelaMorcillo
 
Sandra gimena rojas cabrera actividad 1.2 mapa_gerencia p.
Sandra gimena rojas cabrera actividad 1.2 mapa_gerencia p.Sandra gimena rojas cabrera actividad 1.2 mapa_gerencia p.
Sandra gimena rojas cabrera actividad 1.2 mapa_gerencia p.
SandraRojascabrera
 

Similar a Mery bravo actividad1_2_mapaconceptual (20)

Erick plata actividad1_2mapac
Erick plata actividad1_2mapacErick plata actividad1_2mapac
Erick plata actividad1_2mapac
 
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdfNelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
Nelson_Cortes_Actividad1_2MapaC_.pdf
 
GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOGERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
 
Anagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapac
Anagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapacAnagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapac
Anagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapac
 
Mapa conceptual actividad 2
Mapa conceptual actividad 2Mapa conceptual actividad 2
Mapa conceptual actividad 2
 
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
 
Fany castellanos actividad1_2mapac.pdf
Fany castellanos actividad1_2mapac.pdfFany castellanos actividad1_2mapac.pdf
Fany castellanos actividad1_2mapac.pdf
 
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pdRobinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
 
Mapac Gerencia de Proyectos
Mapac Gerencia de ProyectosMapac Gerencia de Proyectos
Mapac Gerencia de Proyectos
 
.Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
.Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto..Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
.Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
 
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
 
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- Rol princip...
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- Rol princip...MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- Rol princip...
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- Rol princip...
 
Mapa conceptual proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual proyectos de tecnologia educativaMapa conceptual proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual proyectos de tecnologia educativa
 
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyectoMapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
 
Marialinaortiztrujillo actividad1 2_mapac
Marialinaortiztrujillo actividad1 2_mapacMarialinaortiztrujillo actividad1 2_mapac
Marialinaortiztrujillo actividad1 2_mapac
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS.
LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS.LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS.
LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS.
 
Mauricio montealegre actividad1_2mapac.pdf
Mauricio montealegre actividad1_2mapac.pdfMauricio montealegre actividad1_2mapac.pdf
Mauricio montealegre actividad1_2mapac.pdf
 
Actividad 1.2 mapa conceptual
Actividad 1.2   mapa conceptualActividad 1.2   mapa conceptual
Actividad 1.2 mapa conceptual
 
Sandra gimena rojas cabrera actividad 1.2 mapa_gerencia p.
Sandra gimena rojas cabrera actividad 1.2 mapa_gerencia p.Sandra gimena rojas cabrera actividad 1.2 mapa_gerencia p.
Sandra gimena rojas cabrera actividad 1.2 mapa_gerencia p.
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Mery bravo actividad1_2_mapaconceptual

  • 1. LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Módulo: Gerencia de proyectos de tecnología educativa por : MERY BRAVO LLANOS tutor: José Ricardo Arismendi Santos Cotorra- Córdoba, 26 de julio de 2018
  • 2. OBJETIVOS  Identificar y reconocer los responsables de ejecutar y coordinar adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto.  Diseñar un mapa conceptual que represente los elementos necesarios para garantizar un ciclo de vida de un proyecto.  Reconocer la importancia del rol de un profesional como lider en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión.
  • 3. INTRODUCCION  La gerencia de proyectos es la disciplina de organizar y administrar los recursos, de forma tal que un proyecto dado sea terminado completamente dentro de las restricciones de alcance, tiempo y costos.  La gerencia de proyectos implica tener que ejecutar actividades las cuales estén asociadas a la correcta toma de decisiones de las personas interesadas en su ejecución, cada una con niveles de responsabilidad y autoridad que son variables a lo largo del ciclo de vida del proyecto.
  • 4. MAPA CONCEPTUAL  El mapa conceptual diseñado contiene básicamente los elementos necesarios para garantizar el ciclo de vida de un proyecto, la identificación de los responsables de establecer adecuadamente la ejecución de este ciclo de acuerdo a su rol profesional y su participación en el desarrollo de las actividades con base en su gestión de proyectos.  Entre los principales aspectos representados en el mapa conceptual están las características generales de los proyectos, la implicación en la ejecución de actividades, la importancia de la toma de decisiones en la administración y el cuidado de los recursos, la identificación de las fases que hacen parte del ciclo de vida, los responsables de la ejecución de los proyectos de acuerdo a su rol profesional y los contextos en los que se desarrollan.
  • 5. PROYECTOS tienen implican comprende Para su CARACTERISTICAS GENERALES EJECUCION DE ACTIVIDADES CONJUNTO DE FASES Que son Duración Resultados únicos trabajo gradual asociadas a TOMA DE DECISIONES Pueden ser Fase inicial Fase intermedia Fase final Conocidas como CICLO DE VIDA Que definen El trabajo a realizar Tiempo de entrega del producto Responsables Desarrolladas por LIDERES DEL PROYECTO DE ACUERDO A SU ROL quienes Conocen el funcionamiento de la empresa Tienen autoridad para ejecutar el proyecto DESARROLLO para Entorno físico Resguardar Entorno internacional y político requieren CONTEXTOS DEFINIDOS Tales como Entorno cultural y social Administrar Cuidar Recursoscomo Tiempo Materiales Dinero Energía Comunicación Recursos humano
  • 6. CONCLUSIONES  Toda organización tiene la necesidad de crear valor en las actividades que realiza, para lo cual tiene que organizar, dirigir y administrar los recursos tanto materiales (dinero, herramientas…) como intelectuales (habilidades, técnicas…) o humanos, a fin de garantizar el alcance de los objetivos y el cumplimiento de las metas propuestas.  Por dicha razón podemos especificar que una de las capacidades relevantes en un gerente de proyectos en especial es la de poseer la habilidad de trabajar en equipo, no sólo por su altas condiciones técnicas de su trabajo, sino por el rol más importante en una organización el del líder, el cual debe ser comunicador, planeador e integrador; además, de poseer una visión clara de los procesos y de tener la capacidad de formular y trabajar bajo un adecuado sistema que posibilite el fácil manejo de los detalles requeridos para lograr con un alto grado de calidad en la ejecución de cada actividad.
  • 7. Bibliografía Cassanelli, A. N., Guarino, M. C. G., & Sánchez, G. F. (2014). PROYECTOS DE I+ D, CARACTERIZACIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN Y EL ROL DE GERENTE DE PROYECTOS. Iberoamerican Journal of Project Management, 5(2), 01-16. Recuperado de: Proyectos de I+D, Caracterización del Tipo de Investigación y el Rol de Gerente de Proyectos. http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/Rubricas/01/Anexos/1.pdf- •Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa. UNESCO. Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Recuperado de: Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/capitulo_LEM.html.