SlideShare una empresa de Scribd logo
Consejo Pontificio de las Comunicaciones Sociales

  43ª JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES

quot;Nuevas tecnologías, nuevas relaciones. Promover una cultura de
respeto, de diálogo, de amistad.quot;

24 de mayo 2009

Mensaje del Santo Padre

Queridos hermanos y hermanas:

Ante la proximidad de la Jornada Mundial de las Comunicaciones
Sociales, me es grato dirigirme a vosotros para exponeros algunas de mis
reflexiones sobre el tema elegido este año: Nuevas tecnologías, nuevas
relaciones. Promover una cultura de respeto, de diálogo y amistad. En
efecto, las nuevas tecnologías digitales están provocando hondas
transformaciones en los modelos de comunicación y en las relaciones
humanas. Estos cambios resaltan más aún entre los jóvenes que han
crecido en estrecho contacto con estas nuevas técnicas de comunicación
y que, por tanto, se sienten a gusto en el mundo digital, que resulta sin
embargo menos familiar a muchos de nosotros, adultos, que hemos
debido empezar a entenderlo y apreciar las oportunidades que ofrece
para la comunicación. En el mensaje de este año, pienso particularmente
en quienes forman parte de la llamada generación digital. Quisiera
compartir con ellos algunas ideas sobre el extraordinario potencial de las
nuevas tecnologías, cuando se usan para favorecer la comprensión y la
solidaridad humana. Estas tecnologías son un verdadero don para la
humanidad y por ello debemos hacer que sus ventajas se pongan al
servicio de todos los seres humanos y de todas las comunidades, sobre
todo de los más necesitados y vulnerables.

El fácil acceso a teléfonos móviles y computadoras, unido a la dimensión
global y a la presencia capilar de Internet, han multiplicado los medios
para enviar instantáneamente palabras e imágenes a grandes distancias
y hasta los lugares más remotos del mundo. Esta posibilidad era
impensable para las precedentes generaciones. Los jóvenes
especialmente se han dado cuenta del enorme potencial de los nuevos
medios para facilitar la conexión, la comunicación y la comprensión entre
las personas y las comunidades, y los utilizan para estar en contacto con
sus amigos, para encontrar nuevas amistades, para crear comunidades y
redes, para buscar información y noticias, para compartir sus ideas y
opiniones. De esta nueva cultura de comunicación se derivan muchos
beneficios: las familias pueden permanecer en contacto aunque sus
miembros estén muy lejos unos de otros; los estudiantes e investigadores
tienen acceso más fácil e inmediato a documentos, fuentes y
descubrimientos científicos, y pueden así trabajar en equipo desde
diversos lugares; además, la naturaleza interactiva de los nuevos medios
facilita formas más dinámicas de aprendizaje y de comunicación que
contribuyen al progreso social.

Aunque nos asombra la velocidad con que han evolucionado las nuevas
tecnologías en cuanto a su fiabilidad y eficiencia, no debería de
sorprendernos su popularidad entre los usuarios, pues ésta responde al
deseo fundamental de las personas de entrar en relación unas con otras.
Este anhelo de comunicación y amistad tiene su raíz en nuestra propia
naturaleza humana y no puede comprenderse adecuadamente sólo como
una respuesta a las innovaciones tecnológicas. A la luz del mensaje
bíblico, ha de entenderse como reflejo de nuestra participación en el amor
comunicativo y unificador de Dios, que quiere hacer de toda la humanidad
una sola familia. Cuando sentimos la necesidad de acercarnos a otras
personas, cuando deseamos conocerlas mejor y darnos a conocer,
estamos respondiendo a la llamada divina, una llamada que está grabada
en nuestra naturaleza de seres creados a imagen y semejanza de Dios, el
Dios de la comunicación y de la comunión.

El deseo de estar en contacto y el instinto de comunicación, que parecen
darse por descontados en la cultura contemporánea, son en el fondo
manifestaciones modernas de la tendencia fundamental y constante del
ser humano a ir más allá de sí mismo para entrar en relación con los
demás. En realidad, cuando nos abrimos a los demás, realizamos una de
nuestras más profundas aspiraciones y nos hacemos más plenamente
humanos. En efecto, amar es aquello para lo que hemos sido concebidos
por el Creador. Naturalmente, no hablo de relaciones pasajeras y
superficiales; hablo del verdadero amor, que es el centro de la enseñanza
moral de Jesús: quot;Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda
tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzasquot;, y quot;amarás a tu
prójimo como a ti mismoquot; (cf. Mc 12, 30-31). Con esta luz, al reflexionar
sobre el significado de las nuevas tecnologías, es importante considerar
no sólo su indudable capacidad de favorecer el contacto entre las
personas, sino también la calidad de los contenidos que se deben poner
en circulación. Deseo animar a todas las personas de buena voluntad, y
que trabajan en el mundo emergente de la comunicación digital, para que
se comprometan a promover una cultura de respeto, diálogo y amistad.

Por lo tanto, quienes se ocupan del sector de la producción y difusión de
contenidos de los nuevos medios, han de comprometerse a respetar la
dignidad y el valor de la persona humana. Si las nuevas tecnologías
deben servir para el bien de los individuos y de la sociedad, quienes las
usan deben evitar compartir palabras e imágenes degradantes para el ser
humano, y excluir por tanto lo que alimenta el odio y la intolerancia,
envilece la belleza y la intimidad de la sexualidad humana, o lo que
explota a los débiles e indefensos.

Las nuevas tecnologías han abierto también caminos para el diálogo
entre personas de diversos países, culturas y religiones. El nuevo espacio
digital, llamado ciberespacio, permite encontrarse y conocer los valores y
tradiciones de otros. Sin embargo, para que esos encuentros den fruto, se
requieren formas honestas y correctas de expresión, además de una
escucha atenta y respetuosa. El diálogo debe estar basado en una
búsqueda sincera y recíproca de la verdad, para potenciar el desarrollo en
la comprensión y la tolerancia. La vida no es una simple sucesión de
hechos y experiencias; es más bien la búsqueda de la verdad, del bien,
de la belleza. A dichos fines se encaminan nuestras decisiones y el
ejercicio de nuestra libertad, y en ellos - la verdad, el bien y la belleza -
encontramos felicidad y alegría. No hay que dejarse engañar por quienes
tan sólo van en busca de consumidores en un mercado de posibilidades
indiferenciadas, donde la elección misma se presenta como el bien, la
novedad se confunde con la belleza y la experiencia subjetiva suplanta a
la verdad.

El concepto de amistad ha tenido un nuevo auge en el vocabulario de las
redes sociales digitales que han surgido en los últimos años. Este
concepto es una de las más nobles conquistas de la cultura humana. En
nuestras amistades, y a través de ellas, crecemos y nos desarrollamos
como seres humanos. Precisamente por eso, siempre se ha considerado
la verdadera amistad como una de las riquezas más grandes que puede
tener el ser humano. Por tanto, se ha de tener cuidado de no banalizar el
concepto y la experiencia de la amistad. Sería una pena que nuestro
deseo de establecer y desarrollar las amistades on line fuera en deterioro
de nuestra disponibilidad para la familia, los vecinos y quienes
encontramos en nuestra realidad cotidiana, en el lugar de trabajo, en la
escuela o en el tiempo libre. En efecto, cuando el deseo de conexión
virtual se convierte en obsesivo, la consecuencia es que la persona se
aísla, interrumpiendo su interacción social real. Esto termina por alterar
también los ritmos de reposo, de silencio y de reflexión necesarios para
un sano desarrollo humano.

La amistad es un gran bien para las personas, pero se vaciaría de sentido
si fuese considerado como un fin en sí mismo. Los amigos deben
sostenerse y animarse mutuamente para desarrollar sus capacidades y
talentos, y para poner éstos al servicio de la comunidad humana. En este
contexto es alentador ver surgir nuevas redes digitales que tratan de
promover la solidaridad humana, la paz y la justicia, los derechos
humanos, el respeto por la vida y el bien de la creación. Estas redes
pueden facilitar formas de cooperación entre pueblos de diversos
contextos geográficos y culturales, permitiéndoles profundizar en la
humanidad común y en el sentido de corresponsabilidad para el bien de
todos. Pero se ha de procurar que el mundo digital en el que se crean
esas redes sea realmente accesible a todos. Sería un grave daño para el
futuro de la humanidad si los nuevos instrumentos de comunicación, que
permiten compartir saber e información de modo más veloz y eficaz, no
fueran accesibles a quienes ya están social y económicamente
marginados, o si contribuyeran tan sólo a acrecentar la distancia que
separa a los pobres de las nuevas redes que se desarrollan al servicio de
la información y la socialización humana.

Quisiera concluir este mensaje dirigiéndome de manera especial a los
jóvenes católicos, para exhortarlos a llevar al mundo digital el testimonio
de su fe. Amigos, sentíos comprometidos a sembrar en la cultura de este
nuevo ambiente comunicativo e informativo los valores sobre los que se
apoya vuestra vida. En los primeros tiempos de la Iglesia, los Apóstoles y
sus discípulos llevaron la Buena Noticia de Jesús al mundo
grecorromano. Así como entonces la evangelización, para dar fruto, tuvo
necesidad de una atenta comprensión de la cultura y de las costumbres
de aquellos pueblos paganos, con el fin de tocar su mente y su corazón,
así también ahora el anuncio de Cristo en el mundo de las nuevas
tecnologías requiere conocer éstas en profundidad para usarlas después
de manera adecuada. A vosotros, jóvenes, que casi espontáneamente os
sentís en sintonía con estos nuevos medios de comunicación, os
corresponde de manera particular la tarea de evangelizar este quot;continente
digitalquot;. Haceos cargo con entusiasmo del anuncio del Evangelio a
vuestros coetáneos. Vosotros conocéis sus temores y sus esperanzas,
sus entusiasmos y sus desilusiones. El don más valioso que les podéis
ofrecer es compartir con ellos la quot;buena noticiaquot; de un Dios que se hizo
hombre, padeció, murió y resucitó para salvar a la humanidad. El corazón
humano anhela un mundo en el que reine el amor, donde los bienes sean
compartidos, donde se edifique la unidad, donde la libertad encuentre su
propio sentido en la verdad y donde la identidad de cada uno se logre en
una comunión respetuosa. La fe puede dar respuesta a estas
aspiraciones: ¡sed sus mensajeros! El Papa está junto a vosotros con su
oración y con su bendición.

Vaticano, 24 de enero 2009, Fiesta de San Francisco de Sales.

                                                        BENEDICTUS XVI




               © Copyright 2009 - Libreria Editrice Vaticana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Collaborare humanum est - Trabaja diferente
Collaborare humanum est - Trabaja diferenteCollaborare humanum est - Trabaja diferente
Collaborare humanum est - Trabaja diferente
Jordi Graells
 
La formacion virtual principios bases y preocupaciones cabero
La formacion virtual principios bases y preocupaciones caberoLa formacion virtual principios bases y preocupaciones cabero
La formacion virtual principios bases y preocupaciones cabero
Emilina Chilian
 
Informe inc lectura jovenes[1]
Informe inc lectura jovenes[1]Informe inc lectura jovenes[1]
Informe inc lectura jovenes[1]
LCSANCHEZB
 
Abstrac soc.conoc
Abstrac soc.conocAbstrac soc.conoc
Abstrac soc.conoc
comuicatics
 
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redesEducacion conectada: La escuela en tiempos de redes
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes
Carlos Magro Mazo
 
Comunicación en linea
Comunicación en lineaComunicación en linea
Comunicación en linea
Arwin Alirio Mantilla Acosta
 
Qué es el uso correcto del correo electrónico
Qué es el uso correcto del correo electrónicoQué es el uso correcto del correo electrónico
Qué es el uso correcto del correo electrónico
chuqui123
 
La ficha6
La ficha6La ficha6
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parteEn la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
Nuestra Señora de las Nieves FMA
 
REDES SOCIALES Y JOVENES
REDES SOCIALES Y JOVENESREDES SOCIALES Y JOVENES
REDES SOCIALES Y JOVENES
cristinatesti
 
Parcial viralidad[1][1]
Parcial viralidad[1][1]Parcial viralidad[1][1]
Parcial viralidad[1][1]
gueste5a835
 

La actualidad más candente (11)

Collaborare humanum est - Trabaja diferente
Collaborare humanum est - Trabaja diferenteCollaborare humanum est - Trabaja diferente
Collaborare humanum est - Trabaja diferente
 
La formacion virtual principios bases y preocupaciones cabero
La formacion virtual principios bases y preocupaciones caberoLa formacion virtual principios bases y preocupaciones cabero
La formacion virtual principios bases y preocupaciones cabero
 
Informe inc lectura jovenes[1]
Informe inc lectura jovenes[1]Informe inc lectura jovenes[1]
Informe inc lectura jovenes[1]
 
Abstrac soc.conoc
Abstrac soc.conocAbstrac soc.conoc
Abstrac soc.conoc
 
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redesEducacion conectada: La escuela en tiempos de redes
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes
 
Comunicación en linea
Comunicación en lineaComunicación en linea
Comunicación en linea
 
Qué es el uso correcto del correo electrónico
Qué es el uso correcto del correo electrónicoQué es el uso correcto del correo electrónico
Qué es el uso correcto del correo electrónico
 
La ficha6
La ficha6La ficha6
La ficha6
 
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parteEn la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
 
REDES SOCIALES Y JOVENES
REDES SOCIALES Y JOVENESREDES SOCIALES Y JOVENES
REDES SOCIALES Y JOVENES
 
Parcial viralidad[1][1]
Parcial viralidad[1][1]Parcial viralidad[1][1]
Parcial viralidad[1][1]
 

Destacado

Proyecto 1 jendry benavides arrieta
Proyecto 1 jendry benavides arrietaProyecto 1 jendry benavides arrieta
Proyecto 1 jendry benavides arrieta
jp_2212
 
Realizar en word el guión del vídeo
Realizar en word el guión del vídeoRealizar en word el guión del vídeo
Realizar en word el guión del vídeo
juandiegoguerreromejia
 
Revolucion en la Constitucion. Procesos de reforma constitucional en América ...
Revolucion en la Constitucion. Procesos de reforma constitucional en América ...Revolucion en la Constitucion. Procesos de reforma constitucional en América ...
Revolucion en la Constitucion. Procesos de reforma constitucional en América ...
Augusto Reina
 
Maule, Chili
Maule, ChiliMaule, Chili
Maule, Chili
RipollRascheya
 
A ecologia grupo 3
A ecologia grupo 3A ecologia grupo 3
A ecologia grupo 3
Zaara Miranda
 
Juan ramon gauvry gordon
Juan ramon gauvry gordonJuan ramon gauvry gordon
Juan ramon gauvry gordon
casobelsunce
 
Entrevista a xus sempere.b.2.
Entrevista a xus sempere.b.2.Entrevista a xus sempere.b.2.
Entrevista a xus sempere.b.2.
Fundación Globalis
 
Bije conv.ayudas 14 06-2012,1
Bije conv.ayudas 14 06-2012,1Bije conv.ayudas 14 06-2012,1
Bije conv.ayudas 14 06-2012,1
La Casa Rosa Hila-Chan
 
03 01-11
03 01-1103 01-11
03 01-11
nabu1907
 
H430
H430H430
H430
antso
 
Cuerpo 23
Cuerpo 23Cuerpo 23
Cuerpo 23
casobelsunce
 
Blog
BlogBlog
Blog
cristina
 
Brote de dengue en Córdoba 2013 CEDEPPS
Brote de dengue en Córdoba 2013 CEDEPPSBrote de dengue en Córdoba 2013 CEDEPPS
Brote de dengue en Córdoba 2013 CEDEPPS
Andrés Oliva
 
SMA. Trabajo investigacion. Grupo Avia
SMA. Trabajo investigacion. Grupo AviaSMA. Trabajo investigacion. Grupo Avia
SMA. Trabajo investigacion. Grupo Avia
Juancho Seque
 
Periódico para ingenieros nelly guevara 2012162047
Periódico para ingenieros nelly guevara 2012162047Periódico para ingenieros nelly guevara 2012162047
Periódico para ingenieros nelly guevara 2012162047
nellysitag
 
Guido
GuidoGuido
Cuerpo 12
Cuerpo 12Cuerpo 12
Cuerpo 12
casobelsunce
 
Unidad3 ici erp_presentacion
Unidad3 ici erp_presentacionUnidad3 ici erp_presentacion
Unidad3 ici erp_presentacion
Jhonathan Gonzalez
 
Esc os characteristics sana'a 2012 12-11
Esc os characteristics sana'a  2012 12-11Esc os characteristics sana'a  2012 12-11
Esc os characteristics sana'a 2012 12-11
RCREEE
 

Destacado (20)

Proyecto 1 jendry benavides arrieta
Proyecto 1 jendry benavides arrietaProyecto 1 jendry benavides arrieta
Proyecto 1 jendry benavides arrieta
 
Realizar en word el guión del vídeo
Realizar en word el guión del vídeoRealizar en word el guión del vídeo
Realizar en word el guión del vídeo
 
Revolucion en la Constitucion. Procesos de reforma constitucional en América ...
Revolucion en la Constitucion. Procesos de reforma constitucional en América ...Revolucion en la Constitucion. Procesos de reforma constitucional en América ...
Revolucion en la Constitucion. Procesos de reforma constitucional en América ...
 
Maule, Chili
Maule, ChiliMaule, Chili
Maule, Chili
 
A ecologia grupo 3
A ecologia grupo 3A ecologia grupo 3
A ecologia grupo 3
 
Juan ramon gauvry gordon
Juan ramon gauvry gordonJuan ramon gauvry gordon
Juan ramon gauvry gordon
 
Entrevista a xus sempere.b.2.
Entrevista a xus sempere.b.2.Entrevista a xus sempere.b.2.
Entrevista a xus sempere.b.2.
 
Bije conv.ayudas 14 06-2012,1
Bije conv.ayudas 14 06-2012,1Bije conv.ayudas 14 06-2012,1
Bije conv.ayudas 14 06-2012,1
 
03 01-11
03 01-1103 01-11
03 01-11
 
H430
H430H430
H430
 
Diptico feria solidaridad
Diptico feria solidaridadDiptico feria solidaridad
Diptico feria solidaridad
 
Cuerpo 23
Cuerpo 23Cuerpo 23
Cuerpo 23
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Brote de dengue en Córdoba 2013 CEDEPPS
Brote de dengue en Córdoba 2013 CEDEPPSBrote de dengue en Córdoba 2013 CEDEPPS
Brote de dengue en Córdoba 2013 CEDEPPS
 
SMA. Trabajo investigacion. Grupo Avia
SMA. Trabajo investigacion. Grupo AviaSMA. Trabajo investigacion. Grupo Avia
SMA. Trabajo investigacion. Grupo Avia
 
Periódico para ingenieros nelly guevara 2012162047
Periódico para ingenieros nelly guevara 2012162047Periódico para ingenieros nelly guevara 2012162047
Periódico para ingenieros nelly guevara 2012162047
 
Guido
GuidoGuido
Guido
 
Cuerpo 12
Cuerpo 12Cuerpo 12
Cuerpo 12
 
Unidad3 ici erp_presentacion
Unidad3 ici erp_presentacionUnidad3 ici erp_presentacion
Unidad3 ici erp_presentacion
 
Esc os characteristics sana'a 2012 12-11
Esc os characteristics sana'a  2012 12-11Esc os characteristics sana'a  2012 12-11
Esc os characteristics sana'a 2012 12-11
 

Similar a Messaggio Es

47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
Davinia Martínez
 
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
Davinia Martínez
 
Nuevas TecnologíAs, Nuevas Relaciones
Nuevas TecnologíAs, Nuevas RelacionesNuevas TecnologíAs, Nuevas Relaciones
Nuevas TecnologíAs, Nuevas Relaciones
Gladys De la Cruz
 
43 Jmcs Respeto Dialogo Amistad Powe Point
43 Jmcs Respeto Dialogo Amistad Powe Point43 Jmcs Respeto Dialogo Amistad Powe Point
43 Jmcs Respeto Dialogo Amistad Powe Point
San Martin
 
tics aplicadas a la educación
tics aplicadas a la educacióntics aplicadas a la educación
tics aplicadas a la educación
Rossana Varg
 
la red
la redla red
la red
Linamaria614
 
Como Podemos Emprender La ProduccióN Cultural
Como Podemos Emprender La ProduccióN CulturalComo Podemos Emprender La ProduccióN Cultural
Como Podemos Emprender La ProduccióN Cultural
oscarolarte
 
Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro
Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentroComunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro
Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro
Davinia Martínez
 
Las nuevas tecnologías, el individuo y la sociedad
Las nuevas tecnologías, el individuo  y la sociedadLas nuevas tecnologías, el individuo  y la sociedad
Las nuevas tecnologías, el individuo y la sociedad
paulinamariagonzalez
 
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Vanessa1973
 
Redes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacionRedes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacion
Midalcia
 
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Vanessa1973
 
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Vanessa1973
 
Redes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacionRedes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacion
Midalcia
 
El cambio de paradigma en la comunicación con el uso de facebook
El cambio de paradigma en la comunicación con el uso de facebookEl cambio de paradigma en la comunicación con el uso de facebook
El cambio de paradigma en la comunicación con el uso de facebook
Carlos Hernández Montero
 
Investigación formativa soportadas en las tic – herramientas de comunicación ...
Investigación formativa soportadas en las tic – herramientas de comunicación ...Investigación formativa soportadas en las tic – herramientas de comunicación ...
Investigación formativa soportadas en las tic – herramientas de comunicación ...
Alejo Alviar
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
DanielaOsorioSalazar
 
Gong 5. en la cultura de la comunicación
Gong 5. en la cultura de la comunicaciónGong 5. en la cultura de la comunicación
Gong 5. en la cultura de la comunicación
Glanayi
 
La Nueva Era Usb
La Nueva Era UsbLa Nueva Era Usb
La Nueva Era Usb
guest640d9a
 
La Nueva Era
La Nueva EraLa Nueva Era
La Nueva Era
guest640d9a
 

Similar a Messaggio Es (20)

47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
 
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
 
Nuevas TecnologíAs, Nuevas Relaciones
Nuevas TecnologíAs, Nuevas RelacionesNuevas TecnologíAs, Nuevas Relaciones
Nuevas TecnologíAs, Nuevas Relaciones
 
43 Jmcs Respeto Dialogo Amistad Powe Point
43 Jmcs Respeto Dialogo Amistad Powe Point43 Jmcs Respeto Dialogo Amistad Powe Point
43 Jmcs Respeto Dialogo Amistad Powe Point
 
tics aplicadas a la educación
tics aplicadas a la educacióntics aplicadas a la educación
tics aplicadas a la educación
 
la red
la redla red
la red
 
Como Podemos Emprender La ProduccióN Cultural
Como Podemos Emprender La ProduccióN CulturalComo Podemos Emprender La ProduccióN Cultural
Como Podemos Emprender La ProduccióN Cultural
 
Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro
Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentroComunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro
Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro
 
Las nuevas tecnologías, el individuo y la sociedad
Las nuevas tecnologías, el individuo  y la sociedadLas nuevas tecnologías, el individuo  y la sociedad
Las nuevas tecnologías, el individuo y la sociedad
 
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
 
Redes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacionRedes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacion
 
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
 
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
 
Redes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacionRedes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacion
 
El cambio de paradigma en la comunicación con el uso de facebook
El cambio de paradigma en la comunicación con el uso de facebookEl cambio de paradigma en la comunicación con el uso de facebook
El cambio de paradigma en la comunicación con el uso de facebook
 
Investigación formativa soportadas en las tic – herramientas de comunicación ...
Investigación formativa soportadas en las tic – herramientas de comunicación ...Investigación formativa soportadas en las tic – herramientas de comunicación ...
Investigación formativa soportadas en las tic – herramientas de comunicación ...
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Gong 5. en la cultura de la comunicación
Gong 5. en la cultura de la comunicaciónGong 5. en la cultura de la comunicación
Gong 5. en la cultura de la comunicación
 
La Nueva Era Usb
La Nueva Era UsbLa Nueva Era Usb
La Nueva Era Usb
 
La Nueva Era
La Nueva EraLa Nueva Era
La Nueva Era
 

Más de Nombre Apellidos

Mensaje cuaresma 2018
Mensaje cuaresma 2018Mensaje cuaresma 2018
Mensaje cuaresma 2018
Nombre Apellidos
 
Mensaje del papa francisco para la cuaresma 2017
Mensaje del papa francisco para la cuaresma 2017Mensaje del papa francisco para la cuaresma 2017
Mensaje del papa francisco para la cuaresma 2017
Nombre Apellidos
 
Fra angelico
Fra angelicoFra angelico
Fra angelico
Nombre Apellidos
 
Juan Pablo II
Juan Pablo IIJuan Pablo II
Juan Pablo II
Nombre Apellidos
 
Adviento historia y catequesis
Adviento historia y catequesisAdviento historia y catequesis
Adviento historia y catequesis
Nombre Apellidos
 
Alguien
AlguienAlguien
Mensaje del papa_-_esquema
Mensaje del papa_-_esquemaMensaje del papa_-_esquema
Mensaje del papa_-_esquema
Nombre Apellidos
 
Mensaje bxvi jmj 2011
Mensaje bxvi jmj 2011Mensaje bxvi jmj 2011
Mensaje bxvi jmj 2011
Nombre Apellidos
 
Mensaje BXVI JMJ 2011
Mensaje BXVI JMJ 2011Mensaje BXVI JMJ 2011
Mensaje BXVI JMJ 2011
Nombre Apellidos
 
La cita de una estrella
La cita de una estrellaLa cita de una estrella
La cita de una estrella
Nombre Apellidos
 
Calendario pro ere mundial 2010
Calendario pro ere mundial 2010Calendario pro ere mundial 2010
Calendario pro ere mundial 2010
Nombre Apellidos
 
Cuando creo en ti
Cuando creo en tiCuando creo en ti
Cuando creo en ti
Nombre Apellidos
 
101
101101
100
100100
Dad 98
Dad 98Dad 98
Advce la importancia que tiene la materia de religión católica
Advce la importancia que tiene la materia de religión católicaAdvce la importancia que tiene la materia de religión católica
Advce la importancia que tiene la materia de religión católica
Nombre Apellidos
 
96
9696
Via crucis vocacional
Via crucis vocacionalVia crucis vocacional
Via crucis vocacional
Nombre Apellidos
 
El árbol de pañuelos
El árbol de pañuelosEl árbol de pañuelos
El árbol de pañuelos
Nombre Apellidos
 
95
9595

Más de Nombre Apellidos (20)

Mensaje cuaresma 2018
Mensaje cuaresma 2018Mensaje cuaresma 2018
Mensaje cuaresma 2018
 
Mensaje del papa francisco para la cuaresma 2017
Mensaje del papa francisco para la cuaresma 2017Mensaje del papa francisco para la cuaresma 2017
Mensaje del papa francisco para la cuaresma 2017
 
Fra angelico
Fra angelicoFra angelico
Fra angelico
 
Juan Pablo II
Juan Pablo IIJuan Pablo II
Juan Pablo II
 
Adviento historia y catequesis
Adviento historia y catequesisAdviento historia y catequesis
Adviento historia y catequesis
 
Alguien
AlguienAlguien
Alguien
 
Mensaje del papa_-_esquema
Mensaje del papa_-_esquemaMensaje del papa_-_esquema
Mensaje del papa_-_esquema
 
Mensaje bxvi jmj 2011
Mensaje bxvi jmj 2011Mensaje bxvi jmj 2011
Mensaje bxvi jmj 2011
 
Mensaje BXVI JMJ 2011
Mensaje BXVI JMJ 2011Mensaje BXVI JMJ 2011
Mensaje BXVI JMJ 2011
 
La cita de una estrella
La cita de una estrellaLa cita de una estrella
La cita de una estrella
 
Calendario pro ere mundial 2010
Calendario pro ere mundial 2010Calendario pro ere mundial 2010
Calendario pro ere mundial 2010
 
Cuando creo en ti
Cuando creo en tiCuando creo en ti
Cuando creo en ti
 
101
101101
101
 
100
100100
100
 
Dad 98
Dad 98Dad 98
Dad 98
 
Advce la importancia que tiene la materia de religión católica
Advce la importancia que tiene la materia de religión católicaAdvce la importancia que tiene la materia de religión católica
Advce la importancia que tiene la materia de religión católica
 
96
9696
96
 
Via crucis vocacional
Via crucis vocacionalVia crucis vocacional
Via crucis vocacional
 
El árbol de pañuelos
El árbol de pañuelosEl árbol de pañuelos
El árbol de pañuelos
 
95
9595
95
 

Messaggio Es

  • 1. Consejo Pontificio de las Comunicaciones Sociales 43ª JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES quot;Nuevas tecnologías, nuevas relaciones. Promover una cultura de respeto, de diálogo, de amistad.quot; 24 de mayo 2009 Mensaje del Santo Padre Queridos hermanos y hermanas: Ante la proximidad de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, me es grato dirigirme a vosotros para exponeros algunas de mis reflexiones sobre el tema elegido este año: Nuevas tecnologías, nuevas relaciones. Promover una cultura de respeto, de diálogo y amistad. En efecto, las nuevas tecnologías digitales están provocando hondas transformaciones en los modelos de comunicación y en las relaciones humanas. Estos cambios resaltan más aún entre los jóvenes que han crecido en estrecho contacto con estas nuevas técnicas de comunicación y que, por tanto, se sienten a gusto en el mundo digital, que resulta sin embargo menos familiar a muchos de nosotros, adultos, que hemos debido empezar a entenderlo y apreciar las oportunidades que ofrece para la comunicación. En el mensaje de este año, pienso particularmente en quienes forman parte de la llamada generación digital. Quisiera compartir con ellos algunas ideas sobre el extraordinario potencial de las nuevas tecnologías, cuando se usan para favorecer la comprensión y la solidaridad humana. Estas tecnologías son un verdadero don para la humanidad y por ello debemos hacer que sus ventajas se pongan al servicio de todos los seres humanos y de todas las comunidades, sobre todo de los más necesitados y vulnerables. El fácil acceso a teléfonos móviles y computadoras, unido a la dimensión global y a la presencia capilar de Internet, han multiplicado los medios para enviar instantáneamente palabras e imágenes a grandes distancias y hasta los lugares más remotos del mundo. Esta posibilidad era impensable para las precedentes generaciones. Los jóvenes especialmente se han dado cuenta del enorme potencial de los nuevos medios para facilitar la conexión, la comunicación y la comprensión entre las personas y las comunidades, y los utilizan para estar en contacto con sus amigos, para encontrar nuevas amistades, para crear comunidades y redes, para buscar información y noticias, para compartir sus ideas y opiniones. De esta nueva cultura de comunicación se derivan muchos
  • 2. beneficios: las familias pueden permanecer en contacto aunque sus miembros estén muy lejos unos de otros; los estudiantes e investigadores tienen acceso más fácil e inmediato a documentos, fuentes y descubrimientos científicos, y pueden así trabajar en equipo desde diversos lugares; además, la naturaleza interactiva de los nuevos medios facilita formas más dinámicas de aprendizaje y de comunicación que contribuyen al progreso social. Aunque nos asombra la velocidad con que han evolucionado las nuevas tecnologías en cuanto a su fiabilidad y eficiencia, no debería de sorprendernos su popularidad entre los usuarios, pues ésta responde al deseo fundamental de las personas de entrar en relación unas con otras. Este anhelo de comunicación y amistad tiene su raíz en nuestra propia naturaleza humana y no puede comprenderse adecuadamente sólo como una respuesta a las innovaciones tecnológicas. A la luz del mensaje bíblico, ha de entenderse como reflejo de nuestra participación en el amor comunicativo y unificador de Dios, que quiere hacer de toda la humanidad una sola familia. Cuando sentimos la necesidad de acercarnos a otras personas, cuando deseamos conocerlas mejor y darnos a conocer, estamos respondiendo a la llamada divina, una llamada que está grabada en nuestra naturaleza de seres creados a imagen y semejanza de Dios, el Dios de la comunicación y de la comunión. El deseo de estar en contacto y el instinto de comunicación, que parecen darse por descontados en la cultura contemporánea, son en el fondo manifestaciones modernas de la tendencia fundamental y constante del ser humano a ir más allá de sí mismo para entrar en relación con los demás. En realidad, cuando nos abrimos a los demás, realizamos una de nuestras más profundas aspiraciones y nos hacemos más plenamente humanos. En efecto, amar es aquello para lo que hemos sido concebidos por el Creador. Naturalmente, no hablo de relaciones pasajeras y superficiales; hablo del verdadero amor, que es el centro de la enseñanza moral de Jesús: quot;Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzasquot;, y quot;amarás a tu prójimo como a ti mismoquot; (cf. Mc 12, 30-31). Con esta luz, al reflexionar sobre el significado de las nuevas tecnologías, es importante considerar no sólo su indudable capacidad de favorecer el contacto entre las personas, sino también la calidad de los contenidos que se deben poner en circulación. Deseo animar a todas las personas de buena voluntad, y que trabajan en el mundo emergente de la comunicación digital, para que se comprometan a promover una cultura de respeto, diálogo y amistad. Por lo tanto, quienes se ocupan del sector de la producción y difusión de contenidos de los nuevos medios, han de comprometerse a respetar la dignidad y el valor de la persona humana. Si las nuevas tecnologías
  • 3. deben servir para el bien de los individuos y de la sociedad, quienes las usan deben evitar compartir palabras e imágenes degradantes para el ser humano, y excluir por tanto lo que alimenta el odio y la intolerancia, envilece la belleza y la intimidad de la sexualidad humana, o lo que explota a los débiles e indefensos. Las nuevas tecnologías han abierto también caminos para el diálogo entre personas de diversos países, culturas y religiones. El nuevo espacio digital, llamado ciberespacio, permite encontrarse y conocer los valores y tradiciones de otros. Sin embargo, para que esos encuentros den fruto, se requieren formas honestas y correctas de expresión, además de una escucha atenta y respetuosa. El diálogo debe estar basado en una búsqueda sincera y recíproca de la verdad, para potenciar el desarrollo en la comprensión y la tolerancia. La vida no es una simple sucesión de hechos y experiencias; es más bien la búsqueda de la verdad, del bien, de la belleza. A dichos fines se encaminan nuestras decisiones y el ejercicio de nuestra libertad, y en ellos - la verdad, el bien y la belleza - encontramos felicidad y alegría. No hay que dejarse engañar por quienes tan sólo van en busca de consumidores en un mercado de posibilidades indiferenciadas, donde la elección misma se presenta como el bien, la novedad se confunde con la belleza y la experiencia subjetiva suplanta a la verdad. El concepto de amistad ha tenido un nuevo auge en el vocabulario de las redes sociales digitales que han surgido en los últimos años. Este concepto es una de las más nobles conquistas de la cultura humana. En nuestras amistades, y a través de ellas, crecemos y nos desarrollamos como seres humanos. Precisamente por eso, siempre se ha considerado la verdadera amistad como una de las riquezas más grandes que puede tener el ser humano. Por tanto, se ha de tener cuidado de no banalizar el concepto y la experiencia de la amistad. Sería una pena que nuestro deseo de establecer y desarrollar las amistades on line fuera en deterioro de nuestra disponibilidad para la familia, los vecinos y quienes encontramos en nuestra realidad cotidiana, en el lugar de trabajo, en la escuela o en el tiempo libre. En efecto, cuando el deseo de conexión virtual se convierte en obsesivo, la consecuencia es que la persona se aísla, interrumpiendo su interacción social real. Esto termina por alterar también los ritmos de reposo, de silencio y de reflexión necesarios para un sano desarrollo humano. La amistad es un gran bien para las personas, pero se vaciaría de sentido si fuese considerado como un fin en sí mismo. Los amigos deben sostenerse y animarse mutuamente para desarrollar sus capacidades y talentos, y para poner éstos al servicio de la comunidad humana. En este contexto es alentador ver surgir nuevas redes digitales que tratan de
  • 4. promover la solidaridad humana, la paz y la justicia, los derechos humanos, el respeto por la vida y el bien de la creación. Estas redes pueden facilitar formas de cooperación entre pueblos de diversos contextos geográficos y culturales, permitiéndoles profundizar en la humanidad común y en el sentido de corresponsabilidad para el bien de todos. Pero se ha de procurar que el mundo digital en el que se crean esas redes sea realmente accesible a todos. Sería un grave daño para el futuro de la humanidad si los nuevos instrumentos de comunicación, que permiten compartir saber e información de modo más veloz y eficaz, no fueran accesibles a quienes ya están social y económicamente marginados, o si contribuyeran tan sólo a acrecentar la distancia que separa a los pobres de las nuevas redes que se desarrollan al servicio de la información y la socialización humana. Quisiera concluir este mensaje dirigiéndome de manera especial a los jóvenes católicos, para exhortarlos a llevar al mundo digital el testimonio de su fe. Amigos, sentíos comprometidos a sembrar en la cultura de este nuevo ambiente comunicativo e informativo los valores sobre los que se apoya vuestra vida. En los primeros tiempos de la Iglesia, los Apóstoles y sus discípulos llevaron la Buena Noticia de Jesús al mundo grecorromano. Así como entonces la evangelización, para dar fruto, tuvo necesidad de una atenta comprensión de la cultura y de las costumbres de aquellos pueblos paganos, con el fin de tocar su mente y su corazón, así también ahora el anuncio de Cristo en el mundo de las nuevas tecnologías requiere conocer éstas en profundidad para usarlas después de manera adecuada. A vosotros, jóvenes, que casi espontáneamente os sentís en sintonía con estos nuevos medios de comunicación, os corresponde de manera particular la tarea de evangelizar este quot;continente digitalquot;. Haceos cargo con entusiasmo del anuncio del Evangelio a vuestros coetáneos. Vosotros conocéis sus temores y sus esperanzas, sus entusiasmos y sus desilusiones. El don más valioso que les podéis ofrecer es compartir con ellos la quot;buena noticiaquot; de un Dios que se hizo hombre, padeció, murió y resucitó para salvar a la humanidad. El corazón humano anhela un mundo en el que reine el amor, donde los bienes sean compartidos, donde se edifique la unidad, donde la libertad encuentre su propio sentido en la verdad y donde la identidad de cada uno se logre en una comunión respetuosa. La fe puede dar respuesta a estas aspiraciones: ¡sed sus mensajeros! El Papa está junto a vosotros con su oración y con su bendición. Vaticano, 24 de enero 2009, Fiesta de San Francisco de Sales. BENEDICTUS XVI © Copyright 2009 - Libreria Editrice Vaticana